3
GUÍA DE EJERCITACIÓN – NARRADORES 8 BÁSICO Nombre:………………………………………………….………………………………………….….. Fecha:………………..…………….... Reconoce el tipo de narrador presente en cada fragmento de texto, justificando tu respuesta. 1. Él no contestó, entraron al bar. Él pidió un whisky con agua; ella pidió un whisky con agua. Él la miró; ella tenía un gorro de terciopelo negro apretándole la pequeña cabeza; sus ojos se abrían, oscuros, en una zona azul; ella se fijó en la corbata de él, roja, con las pintas blancas sucias, con el nudo mal hecho. Eduardo Mallea, Conversación Narrador:__________________________________________________________________ ¿Por qué? 2. Se miró las manos llenas de arañazos. Se miró las piernas flacuchentas y los pies enormes en los zapatos de tenis, (…) y se avergonzó de sí misma. Un impulso la hizo correr a casa, con el corazón aturdiéndola por el golpeteo sordo de la emoción. Llegó a su pieza anhelante (…), ardiendo las mejillas, deslumbrados los ojos. Narrador:______________________________________________________ ________________________________ Colegio Bernardo Felmer N. Profesor Juan Barrera Henríquez

8vo_ ejercitación narradores

Embed Size (px)

DESCRIPTION

NARRADORES

Citation preview

GUÍA DE EJERCITACIÓN – NARRADORES

8 BÁSICO

Nombre:………………………………………………….………………………………………….…..

Fecha:………………..……………....

Reconoce el tipo de narrador presente en cada fragmento de texto, justificando tu respuesta.

1. Él no contestó, entraron al bar. Él pidió un whisky con agua; ella pidió un whisky con agua. Él la miró; ella tenía un gorro de terciopelo negro apretándole la pequeña cabeza; sus ojos se abrían, oscuros, en una zona azul; ella se fijó en la corbata de él, roja, con las pintas blancas sucias, con el nudo mal hecho.

Eduardo Mallea, Conversación

Narrador:__________________________________________________________________¿Por qué? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. Se miró las manos llenas de arañazos. Se miró las piernas flacuchentas y los pies enormes en los zapatos de tenis, (…) y se avergonzó de sí misma. Un impulso la hizo correr a casa, con el corazón aturdiéndola por el golpeteo sordo de la emoción. Llegó a su pieza anhelante (…), ardiendo las mejillas, deslumbrados los ojos.

Narrador:______________________________________________________________________________________

¿Por qué? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Colegio Bernardo Felmer N.

Profesor Juan Barrera Henríquez

Lenguaje y Comunicación

3. La situación es ésta: B y el padre de B salen de vacaciones a Acapulco. Parten muy temprano, a las seis dela mañana. Esa noche, B duerme en casa de su padre. No tiene sueños o si los tiene los olvida nada más abrir los ojos. Oye a su padre en el baño. Mira por la ventana, aún está oscuro. B no enciende la luz y se viste. Cuando sale de su habitación su padre está sentado a la mesa, leyendo un periódico deportivo del día anterior, y el desayuno . Café y huevos a la ranchera. B levanta las cejas, como diciendo buenos días, y entra en el baño.

Roberto Bolaño (2001) Putas Asesinas, Últimos atardeceres en la tierra

Narrador:_________________________________________________________________________________________

¿Por qué? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5. Ya de regreso en la casa de la abuela, Lucas se tiende cerca del seto del jardín, a la sombra de los zarzales. Espera. Un vehículo del ejército se detiene delante de la casamata de los guardias fronterizos. Unos militares descienden de él y depositan en el suelo un cuerpo envuelto en un toldo de camuflaje. Un sargento sale del barracón, hace una señal y los soldados desenvuelven el toldo.

Agota Kristof, La prueba (fragmento)

Narrador:_________________________________________________________________________________________

¿Por qué? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. Sebastián se enderezó lentamente sobre la red del chinchorro. Pensó en el viejo revolver que le había regalado la señorita Berenice y que estaba ahí, en un baúl sin cerradura, al alcance de su mano. ¿Con qué objeto? Si venían a buscarlo, de nada valdría el revólver, sino para que lo dejaran muerto como un perro junto a la acera y nadie se atreviera a acercarse a su cadáver durante largo tiempo.

Miguel Otero Silva, Casas muertas

Narrador:_____________________________________________________________________________________

¿Por qué? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________