19
A PROPÓSITO DE UN CASO… Raquel Fernández Ramos R4 MFYC

A propósito de un caso

Embed Size (px)

Citation preview

A PROPÓSITO DE UN CASO… Raquel Fernández Ramos

R4 MFYC

A propósito de un caso…Paciente mujer de 19 años de edad, que acude a la consulta,

de demanda, acompañada por su hermana.

Difícil entrevista inicial, con la propia paciente, por lo que las demandas y consideraciones las hace su hermana.

Se plantea la necesidad de una analítica de control y un Test de embarazo: Paciente que inicialmente tomaba ACO, que abandonó de manera voluntaria 40 días antes, sin menstruación posterior, por lo que desconoce la FUR.

A propósito de un caso…AP: Minusvalía psíquica, de aproximadamente un 60%. IVE

hace 3 años.EF: BEG, bien hidratada y perfundida, normotensa.

Exploración anodina. Consciente y orientada en las tres esferas, con lenguaje coherente, aparenta ligera bradipsiquia y nos remite continuamente a su hermana.

Vive con su madre, hermana, la pareja de su madre y los dos hijos de este.

Refiere mantener relaciones sexuales, con la misma pareja desde hace dos meses.

A propósito de un caso…Dejó los ACO el pasado 5 de enero, según refiere, a sabiendas

que podía quedar embarazada y su pareja sexual era conocedor de esta situación.

“Quiero tener un niño”“Mis amigas tienen niños” Test de embarazo:+

A propósito de un caso…Desconocemos la situación real de su minusvalía: No aparece reflejada en la Historia clínica. La hermana desconoce todos los datos.Citamos dos días después, con su madre, que manifiesta el deseo de IVE, por parte de la paciente.

¿Qué debemos plantearnos?

O Situación de Minusvalía de la paciente.

O Situación legal: Incapacitación judicial.

O Ley de enjuiciamiento Civil.

O Ley de autonomía del paciente.

O Ley de salud sexual y reproductiva, y de la interrupción voluntaria del embarazo.

¿Qué debemos plantearnos?

O Conflicto ético.

O Situación legal.

Situación Legal.OPaciente con minusvalía

Psíquica del 66%, según documento portado por la madre.

ONO existe incapacitación Legal/judicial.

Situación LegalO Normativa básica en Incapacidad y Tutela:

Reflejados en Código Civil y ley de enjuiciamiento Civil (artic. 757).

O Considerada una medida de protección, frente a enfermedades o deficiencias persistentes, de carácter físico o psíquico, que impidan a la persona gobernarse por sí misma.

O Siempre debe existir una sentencia judicial.

Situación LegalO Promovida por Padres y/o Ministerio fiscal.O El % de minusvalía, no determina la

incapacitación.

Situación LegalO Grados de Discapacidad: Leve.

O Porcentaje de Discapacidad: Clase IV, incluye las deficiencias permanentes, que, cumpliendo los parámetros objetivos que se especifican en cada uno de los aparatos o sistemas, producen una discapacidad grave. (50-70%)

Situación Legal.O Incompetentes:

Personas que no tienen la capacidad de entender la información que se le suministra.

Incapacitados judiciales.

Menores inmaduros.

Situación Legal.O Consentimiento informado (Ley

41/2002, básica reguladora de la autonomía del paciente): debe ser otorgado por su representante legal/cuidador, sin embargo, si las condiciones del sujeto lo permiten, estos también pueden dar su consentimiento o negarse, tras recibir la información pertinente y adaptada a su entendimiento

Situación Legal. Ley orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de

Salud Sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo:

Articulo 13, 3º: “Que se realice con el consentimiento expreso y por escrito de la mujer embarazada”.

Artículo 14: “se podrá interrumpir el embarazo, dentro de las primeras 14 semanas de gestación”.

Situación Legal. Artículo 17: Información previa al

consentimiento de la interrupción voluntaria del embarazo.

Punto 5:” La información prevista en este artículo, será clara, objetiva y comprensible. En el caso de personas con discapacidad, se proporcionará en formatos y medios accesibles, adecuados a sus necesidades”.

CONFLICTO ÉTICO

Entrevista con la paciente. Indagar en sus deseos y necesidades. Plantearle la situación real, a nivel personal,

familiar y social. Informarla verbalmente y por escrito, de las

posibilidades que se plantean ante el embarazo. Informarla sobre la intervención. Información adicional sobre anticoncepción.

CONFLICTO ÉTICO

Entrevista familiar. La situación requiere empatía y colaboración a

nivel familiar. Informar del acompañamiento a la embarazada,

no sólo durante el embarazo, también tras el parto.

Información sobre la legalidad vigente, en relación con el aborto: transmitir que la decisión es de la embarazada.

Conociendo todo esto…¿qué hago desde la consulta?Independientemente de su situación legal: Escuchar los

deseos de la paciente.Objetivar la situación individual, familiar y social que se le

plantea.Tener en cuenta la legalidad existente.Ante la duda: Escrito al Juzgado de Guardia, con toda la

información de la que disponemos, se procederá a un peritaje que valorará la situación, independientemente de capacidad.

GRACIAS…