20
ANEXOS Abastecimiento de agua potable en Boubelé (Costa de Marfil) Abastecimiento de agua potable en Boubelé (Costa de Marfil) Organización solicitante Fundación Rode Anexo A. Documentación Fundación Rode Domicilio: Av. Bayona 24, 8ºB, 31011 Localidad: Pamplona Web: www.fundacionrode.org Teléfono: 948264284 NIF: G31137284 FAX: 948264284 Fecha de constitución: febrero de 1984 Naturaleza jurídica: fundación Registro de Fundaciones del Gobierno de Navarra: Nº 17 Representante legal: María Antonia Pelufo Enguix Representante del proyecto: Alejandra Silva Correa, NIE Y1338491C Misión: Formar a la mujer e impulsar el desarrollo humano, económico y social de comunidades vulnerables para ayudar a construir una sociedad más justa. Formas de cumplir sus fines La Fundación Rode hace de puente, facilita que inquietudes sociales de base se conviertan en proyectos. Esta función la realiza desde dentro, implicándose en cada una de las fases necesarias para transformar estados carenciales en soluciones adecuadas: estudio de las demandas de colectivos necesitados, asesoramiento a los grupos demandantes durante la fase de priorización de necesidades, concesión de ayudas, monitoreo (verificación numérica y el control de calidades) y evaluación (alcance de los indicadores de los resultados de actividades. Socio local Association Action Pour Le Développement (AAD) Anexo B. Documentación AAD Domicilio (Calle/Plaza) : Cocody Riviera Bonoumin, Rue de Voodoo ( I1 en Google Maps) Código Postal : 06 BP 1412 Localidad: Abidjan Provincia: Lagunes Teléfono: +225-05 75 53 66 Fax: +225 22 41 00 54 E-mail: [email protected] Fecha de constitución: 30 de diciembre de 2009 Naturaleza jurídica: asociación sin ánimo de lucro Personal Responsable del Proyecto: José Maria Gomez Penate Misión: El objetivo de la AAD es la promoción de iniciativas que contribuyan a la elevación del nivel de vida, de la cultura y del bienestar de la población marfileña, principalmente de la región oeste, la más desfavorecida del país. La principal línea de acción es la creación de infraestructuras básicas en medio rural. Forma de cumplir sus fines - Creación de infraestructuras básicas en medio rural; - Cursos de apoyo escolar para niños en dificultad escolar, social y/o familiar; - Cursos de alfabetización; - Apoyo sanitario (consultas médicas gratuitas) en medio urbano precario y en medio rural - Sesiones de educación humana, adquisición de destrezas, comportamiento social ; - Programas de iniciación profesional ; - El respeto y la protección del medio ambiente y de la biodiversidad

Abastecimiento de agua potable en Boubelé (Costa de Marfil)tusalariosolidario.com/uploads/files/Proyectos/2017/F.Rode.pdf · básicas en medio rural. Forma de cumplir sus fines -

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Abastecimiento de agua potable en Boubelé (Costa de Marfil)tusalariosolidario.com/uploads/files/Proyectos/2017/F.Rode.pdf · básicas en medio rural. Forma de cumplir sus fines -

ANEXOS

Abastecimiento de agua potable en Boubelé (Costa de Marfil) Fundación Rode

Abastecimiento de agua potable en Boubelé (Costa de Marfil)

Organización solicitante

Fundación Rode Anexo A. Documentación Fundación Rode

Domicilio: Av. Bayona 24, 8ºB, 31011 Localidad: Pamplona

Web: www.fundacionrode.org Teléfono: 948264284

NIF: G31137284 FAX: 948264284

Fecha de constitución: febrero de 1984 Naturaleza jurídica: fundación

Registro de Fundaciones del Gobierno de Navarra: Nº 17

Representante legal: María Antonia Pelufo Enguix

Representante del proyecto: Alejandra Silva Correa, NIE Y1338491C

Misión: Formar a la mujer e impulsar el desarrollo humano, económico y social de comunidades vulnerables para ayudar a construir una sociedad más justa.

Formas de cumplir sus fines La Fundación Rode hace de puente, facilita que inquietudes sociales de base se conviertan en proyectos. Esta función la realiza desde dentro, implicándose en cada una de las fases necesarias para transformar estados carenciales en soluciones adecuadas: estudio de las demandas de colectivos necesitados, asesoramiento a los grupos demandantes durante la fase de priorización de necesidades, concesión de ayudas, monitoreo (verificación numérica y el control de calidades) y evaluación (alcance de los indicadores de los resultados de actividades.

Socio local

Association Action Pour Le Développement (AAD) Anexo B. Documentación AAD

Domicilio (Calle/Plaza) : Cocody Riviera Bonoumin, Rue de Voodoo ( I1 en Google Maps)

Código Postal : 06 BP 1412

Localidad: Abidjan Provincia: Lagunes

Teléfono: +225-05 75 53 66 Fax: +225 22 41 00 54

E-mail: [email protected] Fecha de constitución: 30 de diciembre de 2009

Naturaleza jurídica: asociación sin ánimo de lucro

Personal Responsable del Proyecto: José Maria Gomez Penate

Misión: El objetivo de la AAD es la promoción de iniciativas que contribuyan a la elevación del nivel de vida, de la cultura y del bienestar de la población marfileña, principalmente de la región oeste, la más desfavorecida del país. La principal línea de acción es la creación de infraestructuras básicas en medio rural. Forma de cumplir sus fines - Creación de infraestructuras básicas en medio rural; - Cursos de apoyo escolar para niños en dificultad escolar, social y/o familiar; - Cursos de alfabetización; - Apoyo sanitario (consultas médicas gratuitas) en medio urbano precario y en medio rural - Sesiones de educación humana, adquisición de destrezas, comportamiento social ; - Programas de iniciación profesional ; - El respeto y la protección del medio ambiente y de la biodiversidad

Page 2: Abastecimiento de agua potable en Boubelé (Costa de Marfil)tusalariosolidario.com/uploads/files/Proyectos/2017/F.Rode.pdf · básicas en medio rural. Forma de cumplir sus fines -

Solicitud

Abastecimiento de agua potable en Boubelé (Costa de Marfil) Fundación Rode

Contexto, condiciones sociales y económicas de la zona

La comunidad de Boubelé se sitúa a 500 km de Abidjan, la principal ciudad del país, y a 60 km de la ciudad de Grand Béréby (30.000 habitantes). Desde la carretera costera que une Abidjan con Tabou, una vez pasado el cruce de Grand Bereby, es necesario tomar una pista difícilmente transitable en época de lluvias Boubelé está al borde del mar, en medio de una selva tropical cada vez más degradada por las plantaciones de palmera de aceite, caucho, coco y cacao. Las tortugas marinas vienen a desovar en sus playas. Boubelé está muy aislado, pues la única vía de acceso acaba en el mismo poblado. El clima es cálido y húmedo, con una media de 27°C y 2.000 mm/m² de lluvia al año. Las precipitaciones son abundantes de abril a noviembre. El periodo seco se prolonga de diciembre a marzo. Anexo 1. Mapa localización proyecto Boubélé tiene alrededor de 1.500 habitantes. La comunidad se organiza a través de un jefe de poblado (figura tradicional muy arraigada) ayudado por sus notables. Este se encarga de la administración de justicia y de resolver los conflictos internos. También hay un jefe de cantón y un jefe de tribu. De todos emana la petición de abastecer a Boubelé con un sistema de agua potable. Ver anexo 2 cartas. Jefe del poblado

Los pobladores de la zona son conocidos como kroumen. El nombre viene de su pasada habilidad para transportar y embarcar las maderas preciosas de la zona (actividad desaparecida ya). De hecho la palabra kroumen deriva del inglés crewmen y significa “hombres de equipaje”. En el Índice de Desarrollo Humano, Costa de Marfil se sitúa en el puesto número 172 sobre 188 países, con una tasa de pobreza de 46%. La zona de Boubelé (sudoeste de Costa de marfil) está menos desarrollada que el resto del país.

Fuente: Capítulo 2, Informe de desarrollo humano Costa de Marfil 2013

Page 3: Abastecimiento de agua potable en Boubelé (Costa de Marfil)tusalariosolidario.com/uploads/files/Proyectos/2017/F.Rode.pdf · básicas en medio rural. Forma de cumplir sus fines -

Solicitud

Abastecimiento de agua potable en Boubelé (Costa de Marfil) Fundación Rode

El IDH para la región sud oeste del país era de 0.391 en 2011, mientras el de todo el país alcanzaba el 0.404 (el IDH nacional en 2015 fue de 0.462). Por otro lado, el índice de desigualdad de género1 de la región alcanzaba los 0.795, mientras para todo el país este era de 0.662. Estos indicadores reflejan unas condiciones de vida difíciles en un poblado que no dispone de electricidad, carece de servicios básicos y solo cuenta con un pozo que, como se ha dicho, no abastece la demanda de la mayoría de la población. Por eso sus habitantes se ven forzados a aprovisionarse en otros manantes, en pozos artesanales o en el rio, lugares donde el agua es insalubre. La desnutrición infantil es muy alta, afectando a más del 50% de los niños. Los problemas derivados de esta situación se ven agravados por la precariedad de los servicios de salud. Para recibir asistencia sanitaria, los habitantes de Boubelé tienen que desplazarse hasta Grand Béréby o a San Pedro (cuando los casos revisten mayor gravedad). La mayoría utilizan exclusivamente métodos tradicionales a base de plantas. Las patologías más frecuentes son:

la malaria, las diarreas sobre todo infantiles, las parasitosis, las anemias derivadas de la malaria y las parasitosis, infecciones ORL infecciones pulmonares y cutáneas por Estafilococo dorado. El virus VIH SIDA afecta a un 5% de la población.

El analfabetismo se presenta en el 57% de la población y en 65.77% entre las mujeres. La enseñanza primaria se imparte de forma incompleta. Para poder completarla, los niños tienen que trasladarse a la capital del distrito (Grand Béréby). Muchos no pueden afrontar el gasto, por lo que no finalizan sus estudios. La economía es agropecuaria de subsistencia. Las explotaciones agrarias son pequeñas (1 ha/familia). Los cultivos más habituales son: arroz, mandioca y maíz. Un 80% de la producción se destina al autoconsumo. La renta está por debajo de 1 200 $ anuales. Bastantes jóvenes trabajan en las plantaciones industriales de palmera de aceite, caucho, cacao y coco. Las mujeres se hacen cargo de las labores del hogar, de conseguir el agua y de comerciar con los pocos excedentes que consiguen de sus cultivos o de la pesca. La media de miembros por familia es de 8 a personas. La pobreza y la falta de oportunidades provocan el flujo migratorio de los jóvenes hacia las ciudades como San Pedro o Abidjan. La región es rica en recursos agrícolas y turismo, pero le perjudican las dificultades de acceso desde Abidjan y el hecho de haberse opuesto a los tres primeros presidentes del país: Félix Houphouet Boigny (1960-1993), Henri Konan Bedié (1994-1999) y Robert Guéi (1999-2000). El cuarto presidente, Laurent Gbagbo (2000-2011), no hizo nada por desarrollar el país.

1 Revela la pérdida de desarrollo humano potencial debido a la disparidad entre los logros alcanzados por hombres y mujeres en dos dimensiones, a saber, el empoderamiento y la situación económica. El Índice de Desigualdad de Género oscila entre 0 y 1, de tal forma que, cuantos más altos sean los valores de este índice, más elevados serán los niveles de desigualdad.

Page 4: Abastecimiento de agua potable en Boubelé (Costa de Marfil)tusalariosolidario.com/uploads/files/Proyectos/2017/F.Rode.pdf · básicas en medio rural. Forma de cumplir sus fines -

Solicitud

Abastecimiento de agua potable en Boubelé (Costa de Marfil) Fundación Rode

Explicación detallada del proyecto (Objetivos, Actividades y Resultados)

Objetivo General

Mejorar las condiciones de vida de los habitantes de las zonas rurales de Costa de Marfil

Objetivo específico

Mejorar las condiciones de vida de los habitantes de Boubelé a través del acceso al agua potable

Resultados Indicadores objetivamente verificables Verificadores

R1: Los 1500 habitantes de Boubelé cuentan con una fuente segura de agua potable a proximidad de sus casas

۰ Se instala 1 bomba solar, 5 paneles solares de 130 w y un depósito de agua ۰ Se hacen canalizaciones y se instalan 6 grifos en todo el poblado.

- Informe de la empresa encargada de la instalación del sistema de agua potable - encuestas a los habitantes - fotografías

R2: Se gestiona adecuadamente el agua en el poblado de Boubelé

۰ Boubelé cuenta con dos mantenedores encargados de la gestión, supervisión y mantenimiento de la instalación

- informe del ONEP (Office National de l’Eau Potable)

- relación de personas formadas

- relación de las cotizaciones mensuales para el mantenimiento

R3: 750 mujeres y niñas del poblado de Boubelé cuentan con más tiempo para actividades educativas, productivas y comunales

۰ Las mujeres y las niñas dedican solo 1 hora al día para abastecer los hogares con agua potable ۰ Aumenta la asistencia a clases de las niñas del poblado de Boubelé

- informe del inspector de enseñanza de Grand Béréby en relación con el aumento de la tasa de escolaridad. - encuestas a los habitantes

R4: Mejoran las condiciones de higiene y salud de los habitantes de Boubelé

۰ Los habitantes de Boubelé beben agua segura ۰ Los habitantes de Boubelé conocen las pautas de cuidado de higiene personal y doméstica ۰ La mortalidad provocada por las enfermedades de origen hídrico se reduce de 70 %

- informe del médico jefe del Centro de salud de Grand Béréby - encuestas a los habitantes

Actividades

1. Dotación para hacer posible el suministro de agua potable: instalación de una bomba solar

sumergible, de 5 paneles solares, de un depósito de agua de 20 000 litros de capacidad, de 6 grifos

y de la canalización que permita que el agua llegue a los grifos.

Una empresa especializada se encargará de construir, trasportar e implantar el depósito y otra

empresa especializada en energía solar, instalará la bomba solar y los paneles solares.

2. Formación técnica básica: la formación técnica de las tres personas que integraran el comité de

gestión y el futuro mantenedor permitirá que puedan gestionar el mantenimiento de la instalación

y las posibles contingencias que pueda tener durante su vida útil.

3. Educación para la higiene y el consumo racional del agua: se sensibilizara a los habitantes para

que conozcan las ventajas de beber agua de fuentes adecuadas, de cuidar la higiene personal y

doméstica, y en general para que conozcan los procedimientos para sacar el máximo partido a su

nueva situación, de forma racional y responsable.

Page 5: Abastecimiento de agua potable en Boubelé (Costa de Marfil)tusalariosolidario.com/uploads/files/Proyectos/2017/F.Rode.pdf · básicas en medio rural. Forma de cumplir sus fines -

Solicitud

Abastecimiento de agua potable en Boubelé (Costa de Marfil) Fundación Rode

Población beneficiaria del proyecto

El proyecto se dirige a todos los habitantes del poblado de Boubelé (sin excepción),

especialmente las mujeres y niñas, encargadas de abastecer los hogares con agua. La población es eminentemente joven, con la mitad de la población menor de 25 años. El poblado no dispone de agua potable, ni de electricidad ni de centro médico ni dispensario.

Estimación del número de la población de beneficiarios 1 500

Justificación del proyecto y actividades

La población de Boubelé no cuenta con un acceso adecuado al agua, recurso indispensable para la vida y el desarrollo. El abastecimiento en fuentes inapropiadas trae consecuencias negativas en la salud, educación y economía:

“Un bajo acceso al agua y a servicios sanitarios se traducen en costos sociales e ineficiencias económicas que tienen importantes implicaciones en el desarrollo humano. Cuando las personas no tienen acceso al agua, o bien, una gran cantidad de sus recursos se gastan en la compra de agua, o una gran cantidad de tiempo se tiene que

dedicar a encontrar y transportar agua, en especial en el caso de las mujeres. Esto erosiona la habilidad de las poblaciones pobres para comprometerse con otras actividades que mejorarían su bienestar personal y

colectivo….”2

Boubelé cuenta con un pozo antiguo del que mujeres y niñas sacan agua ayudándose de cubos y palanganas. Con tal objeto forman largas filas de espera desde primera hora de la mañana. Sin embargo a partir de las 8 o 9 am, y solo con unas 400 personas aprovisionadas, el agua empieza a escasear. El resto de los habitantes -1.100 personas- no cubren bien sus necesidades diarias de consumo de agua. Por esta razón muchas personas acaban abasteciéndose en manantes de agua no salubre donde las larvas de los mosquitos transmisores de la malaria, enfermedades diarreicas y parásitos proliferan. Como consecuencia, la población (especialmente la infantil) padece estas enfermedades.

A pesar de esta situación de necesidad, Boubelé cuenta con un pozo moderno de 60 metros de profundidad que contiene agua potable en cantidad suficiente para abastecer a todo el poblado. La obra fue impulsada por el “Consejo General de San Pedro” (una especie de Gobierno Autónomo Regional); sin embargo los trabajos fueron interrumpidos debido a la guerra que asoló el país tras

2 Traducción propia: Kenya Human development report 2013, p.57

Page 6: Abastecimiento de agua potable en Boubelé (Costa de Marfil)tusalariosolidario.com/uploads/files/Proyectos/2017/F.Rode.pdf · básicas en medio rural. Forma de cumplir sus fines -

Solicitud

Abastecimiento de agua potable en Boubelé (Costa de Marfil) Fundación Rode

las elecciones presidenciales de 2010. Como consecuencia aún queda pendiente la adquisición y montaje de una bomba, del equipo necesario para accionar la bomba, de un depósito de agua, de grifos y de las canalizaciones necesarias.

Así el proyecto da solución al problema del agua, que además de ser una necesidad básica, es un derecho humano. Esta acción es necesaria para garantizar el cumplimiento de los derechos de la población local.

Componentes del derecho humano al agua

Situación actual Mejoras implementadas gracias al proyecto

El pozo antiguo está ubicado a 800 mts; los manantes no

salubres de donde se aprovisionan actualmente están

a 400 mts.

Los 6 grifos distribuidos en el poblado asegurarán una distancia máxima de 100 mts

desde los hogares de los pobladores

El tiempo actual de espera en el pozo antiguo puede llegar hasta las 3 horas. Cuando se busca en

los manantes no salubres, las mujeres y niñas tardan 30

minutos.

Gracias a la bomba, el depósito, las canalizaciones y grifos, el tiempo máximo

que pueden llegar a tardar los pobladores de Boubelé es 15 minutos.

El agua no tiene coste monetario actualmente, pero su coste en salud es muy negativo

Un sistema de cuotas de 5€ trimestrales por familia se instaurará para asegurar el mantenimiento de las instalaciones

Con el pozo antiguo, cada familia (8 miembros) alcanza a

abastecerse con máximo 10 litros diarios, en los manantes

no salubres, 20 litros

El pozo moderno, con el sistema solar a implementar, puede abastecer a todo el

poblado de agua potable, en cantidad suficiente para satisfacer sus necesidades

básicas. Se trabajará en el consumo responsable de este recurso con los

pobladores.

A nivel general, garantizar el acceso al agua potable es uno de los retos del gobierno de Costa de Marfil, un país donde 4 millones de personas beben agua no potable3. Además, se alinea con la Agenda 2030 y los Objetivos de desarrollo sostenible, en concreto con

El objetivo 3 –Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades– y su meta: Para 2030, poner fin a las epidemias del SIDA, la tuberculosis, la malaria y las

enfermedades tropicales desatendidas y combatir la hepatitis, las enfermedades transmitidas por el agua y otras enfermedades transmisibles

El objetivo 6 –agua limpia y saneamiento– y sus metas: Para 2030, lograr el acceso universal y equitativo al agua potable, a un precio

asequible para todos Apoyar y fortalecer la participación de las comunidades locales en la mejora de la

gestión del agua y el saneamiento

3 fuente: UNICEF: Costa de Marfil “agua y saneamiento”

Page 7: Abastecimiento de agua potable en Boubelé (Costa de Marfil)tusalariosolidario.com/uploads/files/Proyectos/2017/F.Rode.pdf · básicas en medio rural. Forma de cumplir sus fines -

Solicitud

Abastecimiento de agua potable en Boubelé (Costa de Marfil) Fundación Rode

El objetivo 7 –Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos– y su meta: Para 2030, aumentar sustancialmente el porcentaje de la energía renovable en el

conjunto de fuentes de energía

Impacto

El alcance del proyecto va más allá del abastecimiento de agua potable, teniendo importantes impactos en las vidas de los pobladores de Boubelé, en especial de los grupos más vulnerables: niños/as y personas mayores que verán mejorada su salud; mujeres y niñas que dispondrán de más tiempo (aquel que no emplean en buscar agua) para

actividades educativas y otras generadoras de beneficios como comercio, restauración, costura, etc.

El proyecto además impulsa una plena participación femenina. Ellas son poco consideradas en las reuniones de la comunidad, aun así, este proyecto tiene un especial impacto en sus vidas, pues facilitando el acceso al agua potable se simplifica de manera sustancial sus vidas (son ellas las encargadas de abastecer de agua sus hogares). Por ello se espera su activa intervención durante la ejecución del proyecto y en el periodo post proyecto. AAD va a potenciar la participación de la mujer en los órganos de gobierno local de la comunidad en régimen de igualdad. Esto supondrá un cambio positivo importante. Además, el impacto medio ambiental será positivo; de modo directo, mediante el empleo de bombas solares y la educación en el uso responsable de los recursos; y de modo indirecto, ya que gracias al proyecto se fortalecerán los lazos de confianza y escucha entre la población y la AAD, quien trabaja en colaboración con la asociación Conservación de Especies Marinas que lleva a cabo en la zona proyectos de conservación de la biodiversidad.

Viabilidad y sostenibilidad

VIABILIDAD SOCIAL: la iniciativa fue de los pobladores de Boubelé. El sistema no supone cambios notables en las costumbres o comportamientos sociales y se integra perfectamente en la cultura de la zona. Ver anexo 2 cartas. Jefe del poblado

En el origen del proyecto se encuentra la constatación de que el acceso oportuno al agua potable es la prioridad de la población. En Boubelé como en los otros poblados, los jefes tradicionales de la zona (jefe de cantón, jefe de tribu, jefes de poblado) fueron los principales impulsores de la elaboración de un plan para el desarrollo local en el que hombres y mujeres analizaron y discutieron, en talleres tipo asamblea, sus inquietudes de cara a la mejora de sus condiciones de vida. Los participantes partieron de un análisis previo de la realidad y de los problemas para buscar las medidas más eficaces que orienten el desarrollo comunal. Las prioridades definidas por la comunidad y refrendadas por los jefes tradicionales fueron: (1) Un sistema de aprovisionamiento de agua potable; (2) Un dispensario; (3) Energía eléctrica Previamente a cursar esta solicitud de ayuda, la asociación Action pour le Développement sometió el proyecto a un proceso de viabilidad y diagnosis. Teniendo en cuenta la realidad del terreno y la prioridad de la población, se vio que lo más sencillo, inmediato y de mayor impacto, era terminar la obra de aprovisionamiento de agua potable.

Page 8: Abastecimiento de agua potable en Boubelé (Costa de Marfil)tusalariosolidario.com/uploads/files/Proyectos/2017/F.Rode.pdf · básicas en medio rural. Forma de cumplir sus fines -

Solicitud

Abastecimiento de agua potable en Boubelé (Costa de Marfil) Fundación Rode

VIABILIDAD TÉCNICA: El principal riesgo en este tipo de intervenciones es encontrar agua efectivamente en los puntos identificados; en este caso, el poblado ya cuenta con un pozo moderno con agua potable abundante. Se instalará una bomba accionada por energía solar porque el poblado no tiene electricidad, por ser este el sistema de más fácil mantenimiento y por sus claros beneficios medio ambientales. La bomba solar Lorentz PS 600 HR 14-2 que será instalada es capaz de extraer el agua de pozos de más de 70 metros. Los paneles solares funcionan perfectamente en la zona que se beneficia de muchas horas de sol. El mantenimiento que requieren los paneles es mínimo. En el proyecto se formará a miembros de la comunidad para que puedan hacerse cargo de su mantenimiento. Se promoverá la creación de un Comité de Gestión que velará por la buena conservación y mantenimiento de la instalación. Lo integrarán el jefe del pueblo y otras 3 personas de las principales comunidades de Roc: kroumen (los originarios), dioula (emigrantes procedentes del norte) y fanti (pescadores de Gana). Habrá al menos una mujer. Su labor contará con el asesoramiento de AAD que cuenta con un delegado permanente en la zona. VIABILIDAD ECONÓMICA: La AAD, la comunidad local y Fundación Rode están comprometidos completamente con el proyecto. Así, su puesta en marcha será fruto del aporte de todos estos actores: - AAD: 5.141€ (13%) - Comunidad local: 686 € (2%) - Fondo local Navarro de Cooperación al desarrollo (a través de Fundación Rode): 24.000€

(59%). Anexo 3. Concesión Fondo local Navarro de Cooperación

Así, en línea con este compromiso, Fundación Rode presenta esta propuesta para conseguir el 27% restante para cerrar este proyecto. SOSTENIBILIDAD: El sistema requiere muy poco mantenimiento. De otra manera, no sería viable en una población empobrecida como la de Boubelé. El único equipo sofisticado es la bomba solar, que es muy robusta y tiene garantía de varios años. No obstante, de acuerdo con los jefes tradicionales y la población, se prevé un sistema de cotizaciones mensuales por familia. El comité de gestión se encargara de recaudar y administrar las cuotas: es conveniente que los beneficiarios aporten una pequeña participación de 5 € trimestrales para que valoren realmente la instalación y evitar posibles descuidos. Las 193 familias de la comunidad se han comprometido con esta colaboración. Sobre la base de 5 € trimestrales por familia se espera disponer de una liquidez de 3.860 € anuales de los que 1 000 € se destinarán a los mantenedores. Del remanente se hará una reserva de 1.000 € anuales en concepto de amortización de las instalaciones. Con los 1.860 € restantes se asumirán las posibles contingencias del sistema o se abordarán mejoras comunitarias relacionadas con el suministro de agua: instalación de más piletas, etc.

Page 9: Abastecimiento de agua potable en Boubelé (Costa de Marfil)tusalariosolidario.com/uploads/files/Proyectos/2017/F.Rode.pdf · básicas en medio rural. Forma de cumplir sus fines -

Solicitud

Abastecimiento de agua potable en Boubelé (Costa de Marfil) Fundación Rode

Presupuesto

conseguido solicitado

Euros FNMC AAD Beneficiarios VW

Equipos y materiales necesarios para la instalacion

Adecuacion del pozo existente 2.000 2.000

Bomba solar, accesorios e instalación

Bomba solar y accesorios 4.704 2.000 2.704

Paneles solares 1.220 1.220

Soporte en acero galvanizado 152 152

Canalizaciones entre pozo y deposito

Zanja para canalizacion (20 personas * 10 dias * 2250 fcfa/dia) 686 6861

Deposito y canalizaciones entre deposito y grifos

Deposito 20 000 litros 12 metros altura 19.787 19.600 187

Canalizacion PVC 700 metros 2.027 2.027

CAPACITACIONES

Honorarios. Formacion del mantenedor y Comité de Gestion en tareas de mantenimiento. 32 horas x 15,24 € /hora= 487,68 + 152,4 transporte, alojamiento y comidas

640

640

Honorarios. Formacion higiene y uso sostenible del agua. 10 horas x 15,24 €/hora= 152,4 + 152,4 transporte, alojamiento y comidas

640 640

COORDINACIÓN

Jefe de proyecto (500 € x 6 meses) 2.954 2.954

Coordinador de AAD para las actividades (200 €/mes x 6 meses) 1.200 1.200

3 misiones de seguimiento de 5 dias de duracion (106,7€ / dia) 1.6012 1.601

GASTOS DIRECTOS 37.611 21.600 5.141 686 10.184

GASTOS INDIRECTOS 3.116 € 2.400 716

Total GLOBAL en EUROS 40.727 € 24.000 5.141 686 10.900

100% 59% 13% 2% 27%

1. Valorización mano de obra local: 20 personas * 10 días * 2.250 FCFA/día 2. Misiones de seguimiento Abidjan-Mani: Gastos de carburante para 1 000 kms de ida y vuelta en carreteras y pistas difíciles (hace falta un todoterreno), gastos de alojamiento y comidas"

Anexo 4. Proformas

Evaluación del proyecto

El personal técnico de AAD se compromete a supervisar y evaluar de forma continua la ejecución del proyecto. Los monitoreos del jefe de proyecto serán mensuales, y los del coordinador de Grand Bereby, semanales. Se procederá a realizar una evaluación intermedia y otra final, para determinar cuantificar y cualificar el logro de metas, objetivos y resultados del proyecto, basándose en los IOV. Esto permitirá determinar los logros y, en su caso, re direccionar la ejecución del proyecto.

Page 10: Abastecimiento de agua potable en Boubelé (Costa de Marfil)tusalariosolidario.com/uploads/files/Proyectos/2017/F.Rode.pdf · básicas en medio rural. Forma de cumplir sus fines -

Solicitud

Abastecimiento de agua potable en Boubelé (Costa de Marfil) Fundación Rode

LISTADO DE ANEXOS

1. Mapas de la zona

2. Cartas de apoyo

3. Notificación concesión fondo local navarro de cooperación

4. Proformas

Page 11: Abastecimiento de agua potable en Boubelé (Costa de Marfil)tusalariosolidario.com/uploads/files/Proyectos/2017/F.Rode.pdf · básicas en medio rural. Forma de cumplir sus fines -

ANEXOS

Abastecimiento de agua potable en Boubelé (Costa de Marfil) Fundación Rode

ANEXO 1. Mapas de la zona

Page 12: Abastecimiento de agua potable en Boubelé (Costa de Marfil)tusalariosolidario.com/uploads/files/Proyectos/2017/F.Rode.pdf · básicas en medio rural. Forma de cumplir sus fines -
Page 13: Abastecimiento de agua potable en Boubelé (Costa de Marfil)tusalariosolidario.com/uploads/files/Proyectos/2017/F.Rode.pdf · básicas en medio rural. Forma de cumplir sus fines -

ANEXOS

Abastecimiento de agua potable en Boubelé (Costa de Marfil) Fundación Rode

ANEXO 2. Cartas de apoyo

Page 14: Abastecimiento de agua potable en Boubelé (Costa de Marfil)tusalariosolidario.com/uploads/files/Proyectos/2017/F.Rode.pdf · básicas en medio rural. Forma de cumplir sus fines -

ANEXOS

Abastecimiento de agua potable en Boubelé (Costa de Marfil) Fundación Rode

Page 15: Abastecimiento de agua potable en Boubelé (Costa de Marfil)tusalariosolidario.com/uploads/files/Proyectos/2017/F.Rode.pdf · básicas en medio rural. Forma de cumplir sus fines -

ANEXOS

Abastecimiento de agua potable en Boubelé (Costa de Marfil) Fundación Rode

Page 16: Abastecimiento de agua potable en Boubelé (Costa de Marfil)tusalariosolidario.com/uploads/files/Proyectos/2017/F.Rode.pdf · básicas en medio rural. Forma de cumplir sus fines -

ANEXOS

Abastecimiento de agua potable en Boubelé (Costa de Marfil) Fundación Rode

ANEXO 3. Resolución concesion Fondo local Navarro de Cooperación

Page 17: Abastecimiento de agua potable en Boubelé (Costa de Marfil)tusalariosolidario.com/uploads/files/Proyectos/2017/F.Rode.pdf · básicas en medio rural. Forma de cumplir sus fines -

ANEXOS

Abastecimiento de agua potable en Boubelé (Costa de Marfil) Fundación Rode

ANEXO 4. Proformas

Page 18: Abastecimiento de agua potable en Boubelé (Costa de Marfil)tusalariosolidario.com/uploads/files/Proyectos/2017/F.Rode.pdf · básicas en medio rural. Forma de cumplir sus fines -

ANEXOS

Abastecimiento de agua potable en Boubelé (Costa de Marfil) Fundación Rode

Page 19: Abastecimiento de agua potable en Boubelé (Costa de Marfil)tusalariosolidario.com/uploads/files/Proyectos/2017/F.Rode.pdf · básicas en medio rural. Forma de cumplir sus fines -

ANEXOS

Abastecimiento de agua potable en Boubelé (Costa de Marfil) Fundación Rode

Page 20: Abastecimiento de agua potable en Boubelé (Costa de Marfil)tusalariosolidario.com/uploads/files/Proyectos/2017/F.Rode.pdf · básicas en medio rural. Forma de cumplir sus fines -

ANEXOS

Abastecimiento de agua potable en Boubelé (Costa de Marfil) Fundación Rode