21
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MÓDULO ENFERMERÍA HOSPITALARIA UNIDAD IV Aborto. Profesoras: Rocío Bernal Rodriguez Claudia Iveth Vázquez García Elaboró: Jessika Krystal Apolinar Mendoza Grupo: 2403 17 de Marzo del 2014

ABORTO

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA LICENCIATURA EN ENFERMERA MDULO ENFERMERA HOSPITALARIA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICOFACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALALICENCIATURA EN ENFERMERAMDULO ENFERMERA HOSPITALARIA UNIDAD IVAborto.

Profesoras: Roco Bernal Rodriguez Claudia Iveth Vzquez Garca

Elabor: Jessika Krystal Apolinar Mendoza

Grupo: 2403 17 de Marzo del 2014 Introduccin. El aborto requiere por su complejidad y sensibilidad un enfoque comprehensivo de los servicios y profesionales de la salud. Sus mltiples dimensiones involucran una serie de aspectos, que incluyen los especficamente clnicos, las caractersticas personales, psicolgicas y el entorno socioeconmico, legal y tico.Objetivos. Fomentar la atencin en la comunidad. Promover el acceso a los Servicios de Salud. Capacitar profesionales con conocimientos basados en la evidencia cientfica. Proveer alta calidad de asistencia clnica y de servicios de planificacin familiar.

Qu es el Aborto? La Medicina entiende por aborto toda expulsin del feto, natural o provocada, en el perodo no viable de su vida intrauterino, es decir, cuando no tiene ninguna posibilidad de sobrevivir. Si esa expulsin del feto se realiza en perodo viable pero antes del trmino del embarazo, se denomina parto prematuro, tanto si el feto sobrevive como si muere. Antes de la semana 20. - de 500g. Tipos de aborto. Aborto inducido.

El aborto inducido, segn la definicin de la Organizacin Mundial de la Salud (O.M.S.) es el resultante de maniobras practicadas deliberadamente con nimo de interrumpir el embarazo. Las maniobras pueden ser realizadas por la propia embarazada o por otra persona por encargo de esta.

Aborto espontaneo. Se considera aborto espontneo a la prdida de la gestacin antes de las 26 semanas, cuando el feto no est an en condiciones de sobrevivir con garantas fuera del tero materno. Un aborto espontneo ocurre cuando un embarazo termina de manera abrupta.

Amenaza de aborto.

Se presenta sangrado transvaginal en una paciente con embarazo durante las primeras 20 semanas, puede acompaarse de dolor clico espasmdico, sin modificaciones cervicales.

Aborto diferido, aborto fallido o huevo muerto y retenido: Se aplica este trmino cuando existe evidencia de que no hay desarrollo embrionario o fetal en el embarazo o esta se ha detenido. Y no se ha desencadenado ningn trabajo de aborto.Mtodos de aborto. Mtodo quirrgico o aspiracin:

Antes de las 7 semanas.

La aspiracin uterina es una tcnica en la que se dilata el cuello de la matriz y se aspira el contenido del tero.

Se puede utilizar una anestesia local o sedacin consiente o solamente analgesia. Segn lo prefiera la mujer. El procedimiento es rpido y sencillo, tarda entre cinco y quince minutos.

Dilatacin y curetaje (legrado). En este mtodo se utiliza una cureta o cuchillo provisto de una cucharilla filosa en la punta con la cual se va cortando al beb en pedazos con el fin de facilitar su extraccin por el cuello de la matriz. Durante el segundo y el tercer trimestre del embarazo el beb es ya demasiado grande para extraerlo por succin; entonces se utiliza el mtodo llamado por dilatacin y curetaje. La cureta se emplea para desmembrar al beb, sacndose luego en pedazos con ayuda de los forceps.

Aborto con medicamentos. Antes de las 7 semanas de gestacin.

Los frmacos o medicamentos mas utilizados son: misoprostol, diclofenac, metotrexato.

Siempre va a presentar una hemorragia vaginal, que puede ser escasa o como una regla abundante. Esta hemorragia se puede presentar despus de la primera toma del tratamiento (poco frecuente) o despus de la segunda toma del tratamiento (ms frecuente). La hemorragia durar como trmino medio 9-10 das, aunque puede persistir hasta la siguiente regla, sin que ello implique la existencia de ninguna complicacin.

Misoprostol. Diclofenac. Metotrexato. Solo: 49 das de gestacin: 200mg por va vaginal cada 24h y hasta 3 dosis. 49 das a 20 semanas de gestacin: 2 a 3 comprimidos de 4 a 6 horas. Mayor a 20 semanas: 2 comprimidos de 4 a 6 horas.

Estimula los receptores de la prostaglandina E (vasodilatador), produce contracciones en el tero y dilatacin en el cuello uterino y esto conlleva a la expulsin del contenido uterino.

+ misoprostol. Hasta la semana 12. 4 pastillas cada 12 horas tres dosis.

+ misoprostol.Hasta 49 das de gestacin.2 comprimidos por va vaginal dosis nica.

Antifolato: inhibidor de la sntesis de acido flico.Detiene el desarrollo de las clulas que darn origen a la placenta (sincitio trofoblasto). Mifepristona. Antiprogesterona (bloqueador). La progesterona mantiene la circulacin sangunea a nivel del endometrio . Interrumpe la circulacin sangunea de la capa interna del tero (decidua) ocasionando un desprendimiento (necrosis) . Sntomas del postoperatorio (aspiracin, legrado y aborto medicamentoso). Dolor ocasionado por clicos. Sangrado durante 7-15 das. Escaso y con formacin de cogulos. Cansancio y mareo. Puede persistir durante algunos das. Dificultad para orinar. Nauseas, provocadas por las hormonas producidas durante la gestacin. Dolor de mamas. Complicaciones: Hemorragia: mayor a la que se presenta durante la menstruacin y de forma permanente. Infeccin. Perforacin del tero con lesin o no de otros rganos.Desgarro del cuello o vagina.Formacin de adherencias dentro del tero.Evacuacin incompleta de la gestacin o formacin de cogulos dentro de la cavidad.Reacciones alrgicas inesperadas a los frmacos o medicamentos. Complicaciones derivadas de la anestesia.

Bibliografas. Corts Prieto J. (2002). Obstetricia General. Editorial Universitaria. 45-57. Gary Cunningham F. (2000) Williams Obstetricia. 590-605.Brown Janette S. (2002). Compendio de Ginecoobstetricia. Editorial El Manual Moderno. 95-101. Ladewig Wieland P. (2007). Enfermera Maternal y del Recin Nacido. Editorial McGRAW-HILL Interamericana. 329-372.http://www.clinicas-aborto.com.mx/ (actualmente disponible).