10
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ TRABAJO: ACCIDENTES AMBIENTALES EN MEXICO ELABORADO POR: EDGAR IVÁN HERNÁNDEZ PÉREZ E12020883 INGENIERÍA QUÍMICA RIESGO AMBIENTAL M.I.A MANUEL ALBERTO SUSUNAGA MIRANDA H. VERACRUZ, VER 31 DE AGOSTO DEL 2015

Accidentes en Mexico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Riesgo ambiental

Citation preview

Page 1: Accidentes en Mexico

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ

TRABAJO: ACCIDENTES AMBIENTALES EN MEXICO

ELABORADO POR:

EDGAR IVÁN HERNÁNDEZ PÉREZE12020883

INGENIERÍA QUÍMICA

RIESGO AMBIENTAL

M.I.A MANUEL ALBERTO SUSUNAGA MIRANDA

H. VERACRUZ, VER 31 DE AGOSTO DEL 2015

Page 2: Accidentes en Mexico

Derrame de BP en el Golfo de México, 2010

Uno de los ejemplos más recientes en este tema es la explosión del Pozo Macondo, situado en el Golfo de México, en abril de 2010. La BP (British Petroleum) había emprendido un programa de exploración de petróleo en alta mar a una profundidad 1.500 metros a 60 km de la costa de Louisiana. El desastre causó el incendio de la Plataforma Deepwater Horizon y la muerte de 11 trabajadores. Durante 3 meses estuvo saliendo el vertido hasta que el 15 de julio de ese año se logró controlar. Pero muy tarde, pues ya las consecuencias eran irreversibles. Miles de km2 se vieron afectados. Una zona de alto turismo y pesca se encontró en completa recesión. Animales marinos de todas las especies sufrieron las consecuencias. La cadena alimenticia se vio afectada así como los ecosistemas de manglar y todos los relacionados con esta zona. Hoy en día todavía es imposible cuantificar los daños, pero sí se sabe que fue peor que el hundimiento del barco petrolero Exxon Valdés.

Derrame de cianuro en Durango

El 10 de agosto se registró un derrame de 2,000 metros cúbicos de solución cianurada vinculado con el trabajo de la mina Proyecto Magistral, ubicada en el municipio de El Oro, en Durango. La Profepa reportó que las fuertes lluvias provocaron el derrame de la sustancia que se encontraba almacenada en la presa de la mina. La dependencia federal ordenó la realización de medidas de contención de los contaminantes. Los pobladores del ejido damnificado reportaron la muerte de dos vacas que –aseguran– bebieron agua del arroyo, dicho cuerpo de agua se conecta con el arroyo Magistral, lo que derivó en la afectación de 400 metros cuadrados de suelo natural durante su trayectoria. Entre las medidas ordenadas figura la caracterización de los jales y agua cianurada depositados en su actual presa de jales y presentar los resultados ante la delegación federal de la Profepa en Durango. Los jales mineros son los apilamientos de rocas molidas que quedan después de que los minerales de interés han sido extraídos de las rocas que los contenían.

Page 3: Accidentes en Mexico

En Sonora, el peor desastre ambiental minero

El 6 de agosto ocurrió el peor desastre ambiental en Sonora: el derrame de 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre mezclados con ácido sulfúrico y altas concentraciones de metales pesados muy dañinos para la salud y los ecosistemas, provenientes de la mina Buenavista del Cobre, en Cananea, perteneciente al Grupo México; cuyo dueño es Germán Larrea, el tercer hombre más rico del país.

Esta descarga de lixiviados mineros con arsénico, níquel, fierro, cobre, cadmio, manganeso y aluminio, ponen en riesgo a por lo menos 22 mil personas que habitan en 7 municipios aledaños a los ríos Sonora y Bacanuchi: San Felipe, Arizpe, Aconchi, Banamichi, Ures, Baviácora y Hermosillo.

Entre los daños que pueden causar los altos niveles de metales en el agua son problemas en el sistema nervioso, daños hepáticos, pulmonares, renales, reproductivos y neurológicos, que pueden propiciar enfermedades como el Alzheimer, mal de Parkinson, saturnismo, hepatitis, cáncer, hemocromatosis o hasta la muerte, en el caso del arsénico.

Los  municipios afectados están recibiendo agua potable en botellas o pipas pues la principal fuente para sus actividades fue contaminada. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) anunció que Grupo México deberá pagar una multa de 40 millones de pesos y monitorear la calidad del agua en el Río Sonora cada quince días, en un periodo de cinco años, hasta garantizar que deje de ser peligrosa para la salud de los sonorenses.

Page 4: Accidentes en Mexico

Sexto desastre ecológico en México en un mes: ahora en Sinaloa

MAZATLÁN._ A la orilla del estero El Infiernillo, donde se concentra basura y desechos, amanecieron ayer miles de peces muertos, otros agonizaron por horas a la vista de todos y bajo la inspección de nadie. La alerta se difundió temprano entre pescadores y vecinos de la Colonia Libertad, los que viven cerca del puente Juárez. A todos les asombró ver capas plateadas como pequeñas lagunas que cubrían el agua turbia. En realidad eran los peces a flote.

Los pescadores se concentraron en la orilla del estero, desde ahí vieron lo que llamaron un desastre ecológico y, para ellos, con responsables. “Aquí la Jumapam descarga aguas sin tratar, ayer estuvieron dragando todo el día, las aguas de las alcantarillas también llegan aquí, es eso, los químicos y la suciedad los dejó sin oxígeno", comentó uno de los dirigentes de pescadores. "Aquí es una área de reproducción de muchas especies, si así está la orilla ¿cuántos millones de pescados murieron?, son toneladas", comentó uno de los líderes de pescadores.  La mayoría de los peces muertos tenían entre tres y seis semanas de vida, según cálculo de los pescadores. “La Jumapam tiene muchas descargas, nosotros lo vemos cuando vamos a pescar carnada, pero nadie hace nada. Aquí todo el día es una pestilencia, porque los olores de las aguas negras son feos y lo peor es que esas aguas llegan aquí, caen en este lugar", dijo un pescador. De la Semarnat de la zona sur ayer se informó que no tenían información de la mortandad en el estero, y tampoco les correspondía atender, y la Jumapam recorrió la zona unas horas después del aviso.

Page 5: Accidentes en Mexico

Derrame de gasolina contamina río

Una fuga de gasolina Premium proveniente de una toma clandestina operada por presuntos grupos criminales contaminó más de dos kilómetros del arroyo Hondo en Tierra Blanca, Veracruz, lo cual mató a decenas de animales marinos, terrestres, aves y flora.

Según El diario de Veracruz, el derrame de la toma clandestina en el poliducto Minatitlán-México también afectó los alrededores de la colonia 20 de noviembre y dejó el río teñido de rojo. Este fin de semana, empleados de Pemex y Geoclean de México comenzaron las labores de limpieza en el arroyo con equipos de presión y vacío, eliminaron la toma clandestina y repararon el ducto. El diario veracruzano reporta que el área jurídica de Pemex presentará una denuncia ante el Ministerio Público federal.

Page 6: Accidentes en Mexico

Explosión en plataforma de Pemex Abkatun Alfa deja un muerto y dos heridos 27 Agosto 2015

Un flamazo en la plataforma Abkatun Alfa de Pemex causó la muerte de un empleado y dejó a otros dos heridos mientras participaban en las labores de remoción de escombros de la explosión registrada en la misma estructura hace cuatro meses, en la que murieron dos trabajadores y desaparecieron otros cinco en el mar.

El accidente que se produjo en la Sonda de Campeche, una de las zonas del Golfo de México próximo a la Península de Yucatán, ha provocado la muerte de uno de los trabajadores de la empresa SMC, identificado como Luis Alberto Vázquez Pérez, que se encontraba trabajando en la retirada de escombros del accidente que hubo en esa misma plataforma el pasado abril.

El complejo de producción Abkatún-Alfa está integrado por seis plataformas en donde se realiza el proceso de aceite ligero, crudo pesado y gas amargo, explica el diario El Universal quien también recoge que el fuego dejó heridos a otros dos trabajadores de la misma compañía, quienes ya fueron trasladados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la isla del Carmen.

Page 7: Accidentes en Mexico

Referencias:

http://www.economiahoy.mx/nacional-eAm-mx/noticias/6963493/08/15/Explosion-en-plataforma-de-Pemex-Abkatun-Alfa-deja-un-muerto-y-dos-heridos.html#.Kku8ttEniZ9Jrbp

http://www.jornada.unam.mx/2014/08/14/sociedad/038n1soc

http://www.animalpolitico.com/2014/09/sexto-desastre-ecologico-en-mexico-en-un-mes-ahora-en-sinaloa/

http://www.animalpolitico.com/2014/09/ahora-en-veracruz-derrame-de-gasolina-contamina-rio/

http://www.noroeste.com.mx/publicaciones.php?id=972191

http://www.greenpeace.org/mexico/es/Noticias/2014/Agosto/Desastre-en-Sonora-La-gran-tragedia---La-gran-amenaza/

http://mexico.cnn.com/nacional/2014/08/27/4-incidentes-en-industrias-petrolera-y-minera-manchan-al-medio-ambiente