8
Santiago de Cali, Abril 24 de 2015 Señor: JUEZ CIVIL DEL CIRCUITO - CALI…………… (REPARTO) E.S.D. REF: ACCION DE TUTELA CONTRA LA SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA. ARTS. 2, 13, 27, 42 y 44 de LA C.N. EDIER ARTURO CALLE BURBANO, mayor de edad, identificado con la cedula de ciudadanía Nº 6.342.050 de La Cumbre - Valle, residente en la Cra. 8 No. 6-61 Barrio Pueblo Nuevo del municipio de La Cumbre - Valle, de la manera más atenta y respetuosa posible me permito presentar ACCION DE TUTELA en representación de mi hija menor de edad ISABELLA CALLE ROJAS, quien es estudiante de la Institución Educativa San Pío X, Sede San Pío X (Sede Principal) ubicada en la Cra. 3 No. 2-00 Esquina del municipio de La Cumbre - Valle, contra LA SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA, por cuanto se ven amenazados los derechos fundamentales en referencia de los estudiantes de la mencionada Sede Educativa. HECHOS PRIMERO: Como padre y representante de mi hija menor ISABELLA CALLE ROJAS, alumna de Grado Once (11°) de Media Técnica de la Sede Educativa San Pío X (Sede Principal) ubicada en la Cra. 3 No. 2-00 Esquina del municipio de La Cumbre-Valle, interpongo ante este Juzgado acción de tutela, con el fin de amparar los derechos fundamentales la educación de los niños y niñas de la mencionada Sede Educativa, consagrados en los artículos 2, 13, 27, 42 y 44 de la Constitución Política. SEGUNDO: En reunión efectuada entre funcionarios de la Secretaria de Educación Departamental del Valle del Cauca y los Rectores de las cinco (5) Instituciones Educativas del municipio de La Cumbre – Valle el pasado 20 de Abril de 2015, para revisar y analizar las relaciones técnicas alumno- docente para el presente año lectivo de acuerdo a lo establecido por el Decreto No. 3020 de Diciembre 10 de 2002, se determinó que la Sede San Pío X (Básica Secundaria y Media Técnica) ubicada en la Cra. 3 No. 2-00 Esquina del municipio

Accion de Tutela - Derecho a La Educacion 8

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Destaca la importancia de este mecanismo de protección de los DD.HH cuando una a persona se los han vulnerado.

Citation preview

Page 1: Accion de Tutela - Derecho a La Educacion 8

Santiago de Cali, Abril 24 de 2015

Señor:JUEZ CIVIL DEL CIRCUITO - CALI…………… (REPARTO)E.S.D.

REF: ACCION DE TUTELA CONTRA LA SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA. ARTS. 2, 13, 27, 42 y 44 de LA C.N.

EDIER ARTURO CALLE BURBANO, mayor de edad, identificado con la cedula de ciudadanía Nº 6.342.050 de La Cumbre - Valle, residente en la Cra. 8 No. 6-61 Barrio Pueblo Nuevo del municipio de La Cumbre - Valle, de la manera más atenta y respetuosa posible me permito presentar ACCION DE TUTELA en representación de mi hija menor de edad ISABELLA CALLE ROJAS, quien es estudiante de la Institución Educativa San Pío X, Sede San Pío X (Sede Principal) ubicada en la Cra. 3 No. 2-00 Esquina del municipio de La Cumbre - Valle, contra LA SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA, por cuanto se ven amenazados los derechos fundamentales en referencia de los estudiantes de la mencionada Sede Educativa.

HECHOS

PRIMERO: Como padre y representante de mi hija menor ISABELLA CALLE ROJAS, alumna de Grado Once (11°) de Media Técnica de la Sede Educativa San Pío X (Sede Principal) ubicada en la Cra. 3 No. 2-00 Esquina del municipio de La Cumbre-Valle, interpongo ante este Juzgado acción de tutela, con el fin de amparar los derechos fundamentales la educación de los niños y niñas de la mencionada Sede Educativa, consagrados en los artículos 2, 13, 27, 42 y 44 de la Constitución Política.

SEGUNDO: En reunión efectuada entre funcionarios de la Secretaria de Educación Departamental del Valle del Cauca y los Rectores de las cinco (5) Instituciones Educativas del municipio de La Cumbre – Valle el pasado 20 de Abril de 2015, para revisar y analizar las relaciones técnicas alumno-docente para el presente año lectivo de acuerdo a lo establecido por el Decreto No. 3020 de Diciembre 10 de 2002, se determinó que la Sede San Pío X (Básica Secundaria y Media Técnica) ubicada en la Cra. 3 No. 2-00 Esquina del municipio de La Cumbre – Valle adscrita a la Institución Educativa San Pío X, que hasta lo transcurrido del presente año contaba con dieciséis (16) docentes que atendían doce (12) grupos, debía entregar o devolver a la Secretaria de Educación Departamental del Valle del Cauca una plaza docente ya que la matrícula del Grado Once (36 estudiantes registrados en el aplicativo SIMAT) era insuficiente para tener dos (2) grupos de último año en dicha Sede Escolar como hasta el momento venía ocurriendo. A partir de la fecha se debían fusionar en uno solo los dos (2) grupos de Grado Once.

TERCERO: La Norma Técnica Colombiana NTC 4595, Ingeniería Civil y Arquitectura, Planeamiento y Diseño de Instalaciones y Ambientes

Page 2: Accion de Tutela - Derecho a La Educacion 8

Escolares, establece que los Ambientes Pedagógicos Básicos Tipo A (aulas de clase) deben conservar una área mínima de 1,75 mt2 por estudiante (para grupos menores de 40 estudiantes), además de las áreas destinadas para una adecuada circulación; es decir, que para atender a los 36 estudiantes matriculados en Grado Once de la Sede San Pío X (Sede Principal) se debe disponer de una aula escolar con un área mínima de 63,0 mt2.

CUARTO: La planta física de la Sede San Pío X (Sede Principal) no cuenta con un aula de clase con las dimensiones necesarias que cumpla con la NTC 4595 mencionada en el punto anterior, como se puede evidenciar en la información enviada a la Secretaria de Educación Departamental del Valle del Cauca relacionada con las Proyecciones de Cupos del presente año lectivo (50,58 mt2 en promedio).

QUINTO: El fusionar los dos (2) grupos de Grado Once de la Sede San Pío X, propiciaría un hacinamiento evidente, que atenta y lesiona gravemente la calidad de los procesos educativos que al interior de este grado en particular se puedan desarrollar en forma digna.

SEXTO: El aplicativo GABO del Ministerio de Educación Nacional es quien determina hoy en día la planta docente y las horas extras para cada Institución Educativa oficial del país, de acuerdo con la matrícula registrada en el aplicativo SIMAT, sin tener en cuenta el contexto particular de cada Sede Escolar.

SEPTIMO: Políticas educativas nacionales como el hacinamiento de estudiantes en las aulas de clase y determinaciones como la supresión de plazas docentes por parte de la Secretaria de Educación Departamental del Valle del Cauca al no cumplirse con un mínimo de matrícula sin importar las condiciones particulares de cada Sede Educativa, riñe con el propósito nacional de que Colombia sea uno de los países más educados de Latinoamérica al año 2025. La educación con calidad es una necesidad y un derecho fundamental sin importar la cantidad de estudiantes que atienda una Sede Educativa en particular.

OCTAVO: La siguiente es la información de los grupos por nivel que actualmente funcionan en la Sede San Pío X (Sede Principal) y la relación de docentes y horas extras que se necesitarían para su atención según el Decreto 3020 de 2002.

Sede San Pio X (Sede Principal)Nivel Escolar Grupos Factor Docente x

GrupoTotal Docentes

Básica Secundaria

8 1.36 10.88

Media Técnica 4 1.70 6.80Totales 12 17.68

Docentes Requeridos Docentes Actuales Necesidad Real17.68 16 1.68

Necesidad: 1 Docente

Page 3: Accion de Tutela - Derecho a La Educacion 8

Horas Extras: 0.68 x 22 (horas semanales por docente) = 15 Horas Extras

Como se puede observar en lugar de sobrar plazas docentes se evidencia la necesidad de un docente y 15 horas extras diurnas para la atención de toda la población escolar matriculada en esta Sede Educativa.

FUNDAMENTOS DE LA ACCION

Fundamento esta acción en el artículo 86 de la constitución política y sus decretos reglamentarios 2591 y 306 de 1992. Igualmente en los artículos 8 de la declaración universal de los derechos Humanos, 39 del pacto de derechos civiles y políticas y 25 de la convención de los derechos humanos.

El artículo 86 de La Carta Constitucional de 1.991 consagró a favor de todas las personas la Acción de Tutela para reclamar ante los Jueces, mediante un procedimiento preferente y sumario, la protección inmediata de sus derechos constitucionales fundamentales, cuando quiera que estos resulten vulnerados o amenazados por la acción u omisión de cualquier autoridad pública o de los particulares en los casos previstos en la ley.

En Colombia nuestro derecho constitucional dispone que los derechos fundamentales son, en primer lugar, los que bajo el nombre de “Derechos Fundamentales” se ha agrupado en el Capítulo I del Título II de la Constitución, es decir los consagrados en los artículos 11 a 40; y, en segundo lugar todos los demás derechos y garantías inherentes a la persona humana, no contemplados expresamente por la Constitución como fundamentales en el acápite correspondiente, en especial aquellos cuya naturaleza permita su tutela para casos concretos (C.N. art. 94; Decreto 2591/91, art 2º).

La educación y la cultura de acuerdo con el artículo 44 de la Carta Política, es un derecho de los niños y un deber del estado velar por su protección, en donde resulta imperativo para este disponer de las condiciones operativas necesarias para hacer imperativo su logro surgiendo así la obligación constitucional de cuidar, proteger y brindar los medios necesarios para que este derecho no sea vulnerado.

El derecho a la educación debe entenderse como factor de desarrollo humano, su ejercicio es uno de los elementos indispensables para que el ser humano adquiera herramientas que le permitan en forma eficaz desempeñarse en el medio cultural que habita, recibir y racionalizar la información que existe a su alrededor y ampliar sus conocimientos a medida que se desarrolla como individuo; es por ello que la educación cumple una función social que hace que dicha garantía se considere como un derecho deber que genera para las partes del proceso educativo obligaciones recíprocas de las que no pueden sustraerse porque realizan su núcleo esencial.

En diversos pronunciamientos la Corte ha sostenido que el derecho a la educación participa de la naturaleza de fundamental porque resulta

Page 4: Accion de Tutela - Derecho a La Educacion 8

propio de la esencia del hombre ya que realiza su dignidad; además porque está reconocido tanto expresa (art. 27 y 44) como tácitamente (art. 67) y se encuentra amparado por tratados internacionales sobre derechos suscritos por nuestro país y ratificados por el Congreso de la República. En efecto, el derecho a la educación debe entenderse como factor de desarrollo humano, su ejercicio es uno de los elementos indispensables para que el ser humano adquiera herramientas que le permitan en forma eficaz desempeñarse en el medio cultural que habita, recibir y racionalizar la información que existe a su alrededor y ampliar sus conocimientos a medida que se desarrolla como individuo; es por ello que la educación cumple una función social que hace que dicha garantía se considere como un derecho deber que genera para las partes del proceso educativo obligaciones recíprocas de las que no pueden sustraerse porque realizan su núcleo esencial.

“Es que el concepto de dignidad no constituye hoy, en el sistema colombiano, un recurso literario u oratorio, ni un adorno para la exposición jurídica, sino un principio constitucional, elevado a nivel de fundamento del Estado y base del ordenamiento y de la actividad de las autoridades públicas.“en virtud de la dignidad humana se justifica la consagración de los derechos humanos como elemento esencial de la Constitución Política (art. 1 C.P.) y como factor de consenso entre los estados, a traves de las cláusulas de los tratados públicos sobre la materia (art. 93 C.P.).

“La dignidad de la persona se funda en el hecho incontrovertible de que el ser humano es, cuanto tal, único en relación con los otros seres vivos, dotado de la racionalidad como elemento propio, diferencial y específico, por lo cual excluye que se le convierta en medio para lograr finalidades estatales o privadas, pues, como lo ha repetido la jurisprudencia, la persona es “un fin en sí misma”. Pero, además, tal concepto, acogido por la Constitución, descarta toda actitud despectiva frente a sus necesidades corporales y espirituales, todas las cuales merecen atención en el Estado Social de Derecho, que reconoce en el ser humano la razón de su existencia y la base y justificación del sistema jurídico.

De lo anterior puedo inferir, que cuando acudo a la acción de tutela con el ánimo de lograr una educación responsable y de calidad para todos los niños y niñas que se verían perjudicados como consecuencia de la pobre educación ofrecida a los estudiantes de Grado Once en la Sede San Pío X (Sede Principal) ubicada en la Cra. 3 No. 2-00 Esquina del municipio de La cumbre-Valle; debido a la determinación de fusionar los dos (2) grupos de último año y hacinar a sus 36 estudiantes en una aula con dimensiones inapropiadas, lo hago con el fin de obtener la protección al derecho a la educación con calidad, a la dignidad humana, cuyo restablecimiento le es encomendado al Juez de tutela por el artículo 86 de la carta Política.

No se debe ni pasar por alto el hecho de que el factor tiempo es un elemento esencial para la efectividad de los derechos fundamentales; de nada sirve un procedimiento, acción ante el juez competente, cuando es tardío., más aún cuando lo que está en juego es precisamente un

Page 5: Accion de Tutela - Derecho a La Educacion 8

derecho fundamental como lo es el de LA EDUCACION con estándares de calidad.

DERECHOS COLECTIVOS/ACCION DE TUTELA/DERECHO A LA EDUCACION.

Frente a la amenaza o vulneración de uno o varios derechos fundamentales en el que se vea involucrado un grupo de personas determinadas o determinables, es posible, -e incluso recomendable por razones de economía procesal- que proceda la acción de tutela, ya que se trata realmente de una acumulación de acciones dirigidas a proteger a dichos individuos. En este orden de ideas, no es posible afirmar que los medios jurídicos existentes para el amparo del interés colectivo (acciones populares o las acciones de clase), resulten aplicables en todos los casos por el sólo hecho de que se afecte a un número plural de personas, es decir dos o más, o porque se trate de derechos descritos en el artículo 88 de la Constitución Política o en cualquiera otra disposición de orden constitucional o legal. Es así como, frente al asunto que se analiza, la posible violación del derecho fundamental a la educación recae sobre un número plural de personas, las cuales no aparecen identificadas en la demanda de tutela, pero son perfectamente identificables, y quienes en forma individual y subjetivo creen vulnerado su derecho a la educación.

El derecho a la educación con calidad además de ser un servicio público que debe cumplirse en condiciones apropiadas y dignas, está erigido como derecho constitucional fundamental, lo cual le impone al Estado, como deber ineludible, una respuesta inmediata a las necesidades insatisfechas de la educación, cuya satisfacción es prioritaria para una adecuada prestación del servicio. En el caso que nos ocupa, La Secretaria de Educación Departamental del Valle del Cauca, no ha tenido en cuenta que al fusionar los dos (2) grupos de Grado Once y suprimir una plaza docente en la Sede Educativa San Pío X (Sede Principal) ubicada en la Cra. 3 No. 2-00 Esquina del municipio de La Cumbre-Valle afectaría negativamente la calidad de este servicio público fundamental.

PRETENSIONES

PRIMERO: Que se tutelen los derechos fundamentales a la igualdad, a la cultura y la educación con calidad de los niños y niñas de la mencionada Sede Educativa, consagrados en los artículos 2, 13, 27, 42 y 44 de la Constitución Política.

SEGUNDO: Ordenar a la SECRETARIA DE DUCACION DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA mantener los dos (2) grupos de Grado Once y las dieciséis (16) plazas docentes que actualmente atienden a la población escolar (12 Grupos) de la Sede San Pío X (Sede Principal) ubicada en la Cra. 3 No. 2-00 Esquina del municipio de La Cumbre – Valle, con el ánimo de garantizar una educación de calidad para los niños y niñas de esta Sede en particular.

PRUEBAS

Page 6: Accion de Tutela - Derecho a La Educacion 8

Documentales.1. Fotocopia simple de mi cédula de ciudadanía.2. Fotocopia de la tarjeta de identidad de mi hija.3. Ficha de matrícula de mi hija.4. Copia simple del acta de estudio de relaciones técnicas de La Institución Educativa San Pío X, realizada el 20 de Abril de 20155. Relación planta de cargos docentes de la Institución Educativa San Pio X6. Plan de Estudios y Asignación Académica del presente año lectivo7. Copia de matrícula a la fecha registrada en el aplicativo SIMAT8. Las que el Juez estime pertinentes.

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Fundamento esta acción en el artículo 86 de la constitución política artículos 2, 13, 27, 42 y 44 de la Constitución Política de Colombia y demás normas concordantes, sus decretos reglamentarios 2591 y 306 de 1992. Igualmente en los artículos 8 de la declaración universal de los derechos Humanos, 39 del pacto de derechos civiles y políticas y 25 de la convención de los derechos humanos.

COMPETENCIA

La tiene su despacho por la naturaleza de la acción.

LEGITIMACION DEL DERECHO DE ACCION

Bajo la gravedad de juramento que se entiende prestado con la presentación de esta acción de tutela, manifiesto a su despacho que la ejerzo por primera vez para el caso pretendido.Que la acción, la ejerzo como mecanismo transitorio, en aras de restablecer el derecho a la educación para mi hija y la comunidad educativa de la Sede Escolar San Pío X (Sede Principal) ubicada en la Cra. 3 No. 2-00 Esquina del municipio de La Cumbre-Valle.

NOTIFICACIONES

Las mías las recibiré en la Institución Educativa San Pío X, ubicada en la Cra. 3 No. 2-00 Esquina del municipio de La Cumbre-Valle.

A la SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA se le puede notificar en el edificio de La Gobernación del Valle del Cauca.

Del señor Juez,

______________________________________EDIER ARTURO CALLE BURBANO

Page 7: Accion de Tutela - Derecho a La Educacion 8

C.C. Nº 6.342.050 de La Cumbre - Valle