ÁCIDO NUCLEICO 216

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 ÁCIDO NUCLEICO 216

    1/10

     ACIDOS NUCLEICOS

    Son compuestos orgánicos de elevado peso molecular, formados por carbono, idr!geno,

    o"#geno, nitr!geno $ f!sforo% Cumplen la importante funci!n de sinteti&ar las prote#nas

    espec#ficas de las c'lulas $ de almacenar, duplicar $ transmitir los caracteres ereditarios%

    Los ácidos nucleicos, representados por el ADN (ácido deso"irribonucleico) $ por el A*N

    (ácido ribonucleico), son macromol'culas formadas por la uni!n de mol'culas más

    pe+ueas llamadas nucle!tidos%

    NUCLE-.IDOS

    Son mol'culas compuestas por grupos fosfato, un monosacárido de cinco carbonos

    (pentosa) $ una base nitrogenada% Además de constituir los ácidos nucleicos forman parte

    de coen&imas $ de mol'culas +ue contienen energ#a% Los nucle!tidos tienen importantes

    funciones, entre ellas el transporte de átomos en la cadena respiratoria mitocondrial,

    intervenir en el proceso de fotos#ntesis, transporte de energ#a principalmente en forma de

    adenosin trifosfato (A./) $ transmisi!n de los caracteres ereditarios%

    Esquema de un nucleótido

    0rupos fosfato

    Son los +ue dan la caracter#stica ácida al ADN $ A*N% Estos ácidos nucleicos, al tener 

    nucle!tidos con un solo radical (monofosfato) son estables% Cuando el nucle!tido contiene

    más grupos fosfato (difosfato, trifosfato) se vuelve inestable, como sucede con eladenosin trifosfato o A./% En consecuencia, se rompe un enlace fosfato $ se libera la

    energ#a +ue lo une al nucle!tido% Los grupos fosfato forman parte de la bicapa lip#dica de

    las membranas celulares%

  • 8/18/2019 ÁCIDO NUCLEICO 216

    2/10

    /entosas

    Son monosacáridos con cinco carbono en su mol'cula% En los ácidos nucleicos a$ dos

    tipos de pentosas, la deso"irribosa presente en el ADN $ la ribosa, +ue forma parte del

     A*N%

    1ases nitrogenadas

    .ambi'n a$ dos tipos% Las derivadas de la purina son la adenina $ la guanina $ las +ue

    derivan de la pirimidina son la citosina, la timina $ el uracilo%

    Bases nitrogenadas

    La timina está presente solo en el ADN, mientras +ue el uracilo está 2nicamente en el

     A*N% El resto de las bases nitrogenadas forma parte de ambos ácidos nucleicos%

    La asociaci!n de los nucle!tidos con otras estructuras moleculares permite la transmisi!n

    de caracteres ereditarios $ el transporte de energ#a%

    NUCLE-SIDOS

    Es la uni!n de una pentosa con una base nitrogenada, a trav's del carbono 34 del

    monosacárido con un nitr!geno de la base% Al establecerse la uni!n +u#mica se desprende

    una mol'cula de agua%

    Esquema de un nucleósido

  • 8/18/2019 ÁCIDO NUCLEICO 216

    3/10

    Los nucle!sidos se identifican de acuerdo a la base nitrogenada de la cual provienen% Si

    derivan de bases pur#nicas llevan el sufi5o 6osina7% Si lo acen de bases pirimid#nicas se

    agrega la terminaci!n 6idina7% Además, si el nucle!sido está unido a la deso"irribosa se le

    agrega el prefi5o 6deso"i7%

    Nomenclatura de los nucleósidos

    De acuerdo a lo sealado, un nucle!tido está formado por un nucle!sido unido a uno o

    más grupos fosfato% Los nucle!tidos se identifican de manera similar +ue los nucle!sidos,

    omitiendo la 2ltima vocal $ aadiendo la palabra 6fosfato7, por e5emplo, adenosin fosfato,

    deso"icitidin fosfato, uridin fosfato, etc%

    Los ácidos nucleicos son largu#simas cadenas formadas por millones de nucle!tidos +ue

    se unen entre s# por enlaces de fosfatos% La base nitrogenada del nucle!tido se une al

    carbono 34 de la mol'cula de pentosa $ el grupo fosfato al carbono 84% La columna

    vertebral de la cadena o ilera la constitu$en el grupo fosfato $ la pentosa%

  • 8/18/2019 ÁCIDO NUCLEICO 216

    4/10

     ACIDO DESO9I**I1ONUCLEICO (ADN)

    Es una mol'cula sumamente comple5a +ue contiene toda la informaci!n gen'tica del

    individuo% El ADN regula el control metab!lico de todas las c'lulas%

    El ADN posee una doble cadena o ilera de polinucle!tidos, ambas con forma elicoidal $ensamblada a manera de escalera% Es un ácido nucleico presente en el n2cleo, en las

    mitocondrias $ en los cloroplastos de todas las c'lulas eucariotas% Se dispone de manera

    lineal, aun+ue en las procariotas tiene forma circular $ está disperso en el citoplasma%

    /ara su estudio se lo divide en cuatro estructuras%

    Estructura primaria del ADN

    Como fue sealado, cada nucle!tido está compuesto por una mol'cula de ácido fosf!rico,

    una deso"irribosa como pentosa $ cuatro bases nitrogenadas +ue son la adenina,citosina, guanina $ timina%

    Estructura secundaria del ADN

    El ADN está formado por dos ileras o cadenas de polinucle!tidos% El nucle!tido de cada

    ilera sigue a otro nucle!tido, $ este a su ve& al siguiente% De esta forma, cada nucle!tido

    se denomina de acuerdo a la secuencia de cada base nitrogenada% /or e5emplo, una de

    las secuencias puede ser 0:.:A:C:A:.:0:C% Una determinada secuencia de nucle!tidos

    del ADN se denomina gen% Los genes se ubican en un determinado lugar de loscromosomas, $ e5ercen funciones espec#ficas%

    Las bases nitrogenadas de una cadena o ilera están orientadas acia las basesnitrogenadas de la otra ilera complementaria, unidas entre s# por puentes de idr!geno%

  • 8/18/2019 ÁCIDO NUCLEICO 216

    5/10

    Las bases enfrentadas de cada ilera no lo acen al a&ar, sino +ue la adenina se une

    siempre a la timina (A:.) mediante dos puentes de idr!geno $ la citosina ace lo propio

    con la guanina (C:0) a trav's de tres puentes de idr!geno, tal como puede verse en el

    siguiente es+uema% De esta forma, las dos ileras permanecen conectadas en toda su

    longitud%

    La forma en +ue se disponen las cuatro bases nitrogenadas a lo largo de toda la cadena

    es la responsable de codificar la informaci!n gen'tica de la c'lula, con instrucciones para

    controlar el desarrollo $ las funciones del individuo% Numerosas prote#nas como las

    istonas $ factores de transcripci!n se adosan a la mol'cula de ADN con el fin de regular 

    su e"presi!n%

    Estructura terciaria del ADN

    El ADN no está libre dentro del n2cleo de la c'lula, sino +ue está organi&ado en uncomple5o llamado cromatina% Se denomina cromatina a la estructura formada por ADN $

    prote#nas ist!nicas $ no ist!nicas% La cromatina está inmersa en el 5ugo nuclear cuando

    la c'lula está en interfase, es decir, entre dos mitosis% En esa etapa, la mol'cula de ADN

    forma largos $ numerosos filamentos +ue se enrollan a sucesivas mol'culas de prote#nas

    especiales llamadas istonas% Esto produce +ue el ADN sufra una importante

  • 8/18/2019 ÁCIDO NUCLEICO 216

    6/10

    compactaci!n, puesto +ue en cada enrollamiento el ADN da casi dos vueltas sobre cuatro

    pares de istonas% Esas istonas, +ue se reconocen como ;

  • 8/18/2019 ÁCIDO NUCLEICO 216

    7/10

    Estructura cuaternaria del ADN

    Los nucleosomas tambi'n se compactan enrollándose de manera elicoidal% @orman

    estructuras de alrededor de =?? ángstrom de diámetro, denominadas solenoides% Cuando

    la c'lula entra en mitosis, las fibras de cromatina se pliegan entre s# $ se compactan a2n

    más, formando los cromosomas%

    Las prote#nas no ist!nicas act2an como un andamia5e sobre los solenoides,

    ensamblándose en forma de espiral% Estas prote#nas brindan un arma&!n a la fibra de

    cromatina $ colaboran en su plegamiento%

  • 8/18/2019 ÁCIDO NUCLEICO 216

    8/10

    @unciones del ADN

    :Almacenamiento de la informaci!n gen'tica

    :*eplicaci!n de su propia mol'cula

    :S#ntesis de A*N (transcripci!n)

    :.ransferencia de la informaci!n gen'tica

    La replicaci!n o duplicaci!n de la mol'cula de ADN se produce en la interfase de la

    divisi!n celular, más precisamente en la fase S, con el ob5etivo de conservar la

    informaci!n gen'tica% Los puentes de idr!geno +ue unen las dos ileras de

    polinucle!tidos se rompen, con lo cual ambas cadenas se separan, sirviendo cada una de

    molde para fabricar una nueva ilera complementaria% La en&ima ADN polimerasa se

    encarga de agregar nucle!tidos fabricados por la c'lula +ue están esparcidos en eln2cleo% Dica en&ima los va aadiendo a cada ilera separada conforme con la secuencia

    adenosina:timina $ citosina:guanina (A:. $ C:0)% Al terminar la duplicaci!n se obtienen

    dos mol'culas id'nticas de ADN de forma elicoidal, cada una con una ilera original $

    otra ilera neoformada% El n2cleo tiene aora el doble del ADN $ de prote#nas +ue al

    principio% De esta manera, la informaci!n gen'tica de la c'lula madre será transmitida a

    las c'lulas i5as al producirse la mitosis%

     ACIDO *I1ONUCLEICO (A*N)

     A diferencia del ADN +ue posee deso"irribosa $ timina, el A*N está formado por ribosa

    como monosacárido $ uracilo como una de las bases nitrogenadas% El A*N forma una

  • 8/18/2019 ÁCIDO NUCLEICO 216

    9/10

    sola cadena de polinucle!tidos dispuesta en manera lineal% Está presente en el citoplasma

    de las c'lulas procariotas $ eucariotas%

    La formaci!n o s#ntesis de A*N se reali&a a partir del ADN mediante la en&ima A*N

    polimerasa, +ue copia una secuencia de nucle!tidos (genes) de una ilera del ADN%

    El A*N controla las etapas intermedias en la formaci!n (s#ntesis) de prote#nas%

    E"isten cuatro tipos de A*N con distintas funciones% Ellos son el A*N mensa5ero, el A*N

    de transferencia, el A*N ribos!mico $ el A*N eteronuclear%

    :A*N mensa5ero (A*Nm)

    Se forma a partir del molde de una ilera de ADN% El A*N mensa5ero transporta la

    informaci!n para sinteti&ar una prote#na copiada del ADN, desde el n2cleo asta el

    citoplasma, pasando por los poros de la membrana nuclear o carioteca% Luego se acoplaa los ribosomas, organelas celulares donde se produce la s#ntesis de prote#nas% Un cod!n

    está formado por tres nucle!tidos del A*Nm% Cada cod!n contiene un aminoácido

    diferente% /or lo tanto, a partir de la sucesi!n de los nucle!tidos del A*Nm se arma la

    secuencia de aminoácidos de la prote#na% Debe recordarse +ue una serie de aminoácidos

    forman una prote#na% El A*Nm se degrada rápidamente por acci!n en&imática%

    :A*N de transferencia (A*Nt)

    .iene por funci!n transportar aminoácidos acia el ribosoma% En un e"tremo de suestructura, el A*Nt posee un lugar espec#fico para +ue se fi5e el aminoácido% En el otro

    e"tremo tiene un anticod!n, formado por tres nucle!tidos +ue se unen al cod!n del A*Nm

    por puentes de idr!geno%

    :A*N ribos!mico (A*Nr)

    Se unen a prote#nas para formar los ribosomas, organelas formadas por dos subunidades,

    una ma$or $ otra menor% En los ribosomas se produce la s#ntesis de prote#nas% El A*Nr se

    sit2a en el citoplasma, $ es el tipo de ácido ribonucleico más abundante de las c'lulas% El

     A*N nucleolar, ubicado en el nucl'olo de las eucariotas, es el precursor del A*N

    ribos!mico%

    :A*N eteronuclear (A*N)

  • 8/18/2019 ÁCIDO NUCLEICO 216

    10/10

    Se alo5a en el n2cleo celular $ su funci!n es actuar como precursor de los distintos tipos

    de A*N%