6
Puntos: 1 PREGUNTA DE ANÁLISIS DE POSTULADOS La pregunta que encuentra a continuación consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación. ________________________ El eje Ético-pedagógico de la UNAD facilita el mejoramiento continuo de criterios de juicio y líneas de pensamiento, para imprimirle sentido a la relación humana y al aprendizaje autónomo. PORCONSIGUIENTE POSTULADOI: El fundamento del proceso educativo en el conocimiento, en general en la ciencia, está como una manifestación cultural que ocupa un lugar en el mundo contemporáneo. POSTULADOII: El trabajo académico a la luz del componente pedagógico – didáctico, procura la construcción conjunta de valores ético-morales. Seleccione una respuesta. a. De la tesis sólo se deduce el postulado II. b. De la tesis se deduce el postulado I. c. Ninguno de los postulados se deduce de la tesis. d. De la tesis se deducen los postulados I y II. Question 2 Puntos: 1

ACT. 8 PROYECTO PEDAG+ôGICO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ACT. 8 PROYECTO PEDAG+ôGICO

Puntos: 1

PREGUNTA DE ANÁLISIS DE POSTULADOS

La pregunta que encuentra a continuación consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación.

________________________

El eje Ético-pedagógico de la UNAD facilita el mejoramiento continuo de criterios de juicio y líneas de pensamiento, para imprimirle sentido a la relación humana y al aprendizaje autónomo.

PORCONSIGUIENTE

POSTULADOI: El fundamento del proceso educativo en el conocimiento, en general en la ciencia, está como una manifestación cultural que ocupa un lugar en el mundo contemporáneo.

POSTULADOII: El trabajo académico a la luz del componente pedagógico – didáctico, procura la construcción conjunta de valores ético-morales.

Seleccione una respuesta. a. De la tesis sólo se deduce el postulado II.

b. De la tesis se deduce el postulado I.

c. Ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

d. De la tesis se deducen los postulados I y II.Question 2 Puntos: 1

La modalidad de educación de la UNAD es:

Seleccione una respuesta. a. Virtual.

b. Presencial.

c. Abierta y a Distancia.

d. Semi-presencial.Question 3 Puntos: 1

En el texto de Sócrates (470 – 399 a. C.) respecto a su teoría del alma argumentó que esta tiene, en orden descendiente, una parte racional, una emocional y una adquisitiva. En el alma simple, están debidamente ordenadas, ocupándose cada una de sus propios deberes,

Page 2: ACT. 8 PROYECTO PEDAG+ôGICO

obedeciendo y siguiendo la estructura mencionada: el Razonamiento, arriba, rige a la Emoción que ayuda a inspirar las Acciones que dicta la razón. En el texto la palabra "simple" se interpreta:

Seleccione una respuesta. a. Inmanente con la condición humana.

b. El pensar como estructura directa de la acción humana.

c. Dominio de las pasiones.

d. La superioridad de la razón.Question 4 Puntos: 1

En el Capítulo IV, Formación Integral del Estudiante, Reglamento General Estudiantil,  se identifica como el apoyo académico y pedagógico que la UNAD y el programa brindan al estudiante para potenciar el proceso académico. Dicho acompañamiento, puede realizarse de manera sincrónica o asincrónica, o mixta, según el caso, para lo cual se utilizarán mediaciones y estrategias derivadas de las tecnologías de la información y las comunicaciones, al servicio de la formación a distancia. Dicho procedimiento es:Seleccione una respuesta.

a. La Tutoría.

b. La Coordinación Académica.

c. La Dirección del CEAD.

d. La Consejería.Question 5 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta.

Enunciado: La afirmación: “La supervivencia de cualquier organización en esta época, depende de la vigencia del conocimiento que tienen sus actores. La vigencia del conocimiento del profesional es de 5 años, ya que las innovaciones se presentan cada 3 años”. Esta afirmación nos indica que:

1. Una vez alcanzado el título profesional ya tenemos toda la información necesaria.2. La información y el conocimiento cambian.3. Una vez establecida una organización ésta se mantiene.4. Debemos asumir el reto del estudio permanente.

Seleccione una respuesta. a. Marque si 1 y 3 son correctas.

b. Marque si 2 y 4 son correctas.

Page 3: ACT. 8 PROYECTO PEDAG+ôGICO

c. Marque si 3 y 4 son correctas.

d. Marque si 1 y 2 son correctas.Question 6 Puntos: 1

Es identificado como el actor educativo, que representa a la Universidad en la sociedad a través de sus actividades profesionales, sociales y personales, dando cuenta del carácter mismo de la Institución. Seleccione una respuesta.

a. El Egresado.

b. El aspirante.

c. El tutor.

d. El Director del curso.Question 7 Puntos: 1 Selección múltiple con única respuesta

Una de las afirmaciones que expresan la historia de la UNAD, se da el 22 de Diciembre del año 2005; fecha en la que el Ministerio de Educación Nacional emite la Resolución 6215. Esta Resolución es importante para la UNAD porque históricamente en ella se expresaSeleccione una respuesta.

a. Reconocimiento como Unidad de Bogotá

b. Reconocimiento como Unidad Universitaria del sur de Bogotá.

c. Reconocimiento oficial como Universidad Nacional Abierta y a Distancia

d. Reconocimiento legal del carácter académico de Universidad.Question 8 Puntos: 1

El componente Comunitario-Regional, representa la estructura social y participativa del Proyecto Académico Pedagógico Solidario, conformada por las fuerzas vivas de las comunidades regionales, tanto académicas como no académicas, con sus respectivas potencialidades productivas y culturales; con sus necesidades e inquietudes, con sus fortalezas y debilidades, con amenazas y oportunidades. La base de este componente es: Seleccione una respuesta.

a. Interacción social.

b. Posición social.

c. Buscar campo de acción.

d. Actuar como individuo.Question 9 Puntos: 1

Page 4: ACT. 8 PROYECTO PEDAG+ôGICO

Las fases de aprendizaje por medio de las cuales se estructuran los dispositivos pedagógicos y didácticos de los cursos académicos en el contexto de la educación a distancia o mediada y según el sistema de créditos académicos de la UNAD, son:Seleccione una respuesta.

a. Contextualización y productividad.

b. Reconocimiento, Profundización y Transferencia.

c. Métodos, técnicas y herramientas.

d. Procesos, procedimientos y metodologías.Question 10 Puntos: 1

Son objetivos misionales de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD, los siguientes: Educación abierta y permanente, Investigación y desarrollo, Redes académicas, Liderazgo en Educación abierta y a distancia, Sostenibilidad holística.

El objetivo de redes académicas como lo expresa el reglamento general estudiantil de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia-UNAD, promueven redes apoyadas en:

Seleccione una respuesta. a. Tecnologías.

b. Tutores.

c. Estudiantes y egresados.

d. Docentes.