6
ZAMUDIO ARELLANO CARLOS JAIR 3E f CETIS 127 Zamudio Arellano Carlos Jair 3E

ACT.glosario

Embed Size (px)

DESCRIPTION

.

Citation preview

ZAMUDIO ARELLANO CARLOS JAIR 3E

f

CETIS 127Zamudio Arellano Carlos

Jair 3E

ZAMUDIO ARELLANO CARLOS JAIR 3E

GLOSARIOBIOS

La BIOS es un firmware presente en las computadoras, contiene las instrucciones más elementales para que puedan funcionar y desempeñarse adecuadamente, pueden incluir rutinas básicas de control de los

dispositivos. Sus siglas se refieren al Sistema básico de entradas y salidas,

es un componente esencial que se usa para controlar el hardware. Es un

pequeño programa, que se carga en la ROM y en la EEPROM.

CMOS

CMOS es un tipo de memoria en que se guardan los datos que se pueden configurar del BIOS y contiene información básica sobre algunos recursos del sistema que son susceptibles de ser modificados como el disco duro, el tipo de disco flexible.

POST

La rutina POST o "auto prueba de encendido" es un conjunto de pruebas que se aplican a los principales elementos de hardware de una PC (tarjeta madre, microprocesador, memoria, tarjeta de video, teclado, etc.). Esta rutina se encuentra grabada en el BIOS del equipo. Su ejecución, realizada antes de que se cargue el sistema operativo, permite estar razonablemente seguro que los principales componentes de la máquina trabajarán sin problemas y que ninguno de sus programas darán resultados erróneos. Recordar que el BIOS es una pequeña porción de software que sirve de "puente" entre el hardware y el sistema operativo de la máquina.

ZAMUDIO ARELLANO CARLOS JAIR 3E

SETUP

El SETUP es un programa de configuración muy importante grabado dentro del Chip del BIOS. Se lo conoce también como el CMOS-SETUP. A diferencia de las instrucciones de control propias del BIOS que son inmodificables por el operador, el Setup permite CAMBIAR modos de transmisión y el reconocimiento o no de dispositivos en el PC. 

El setup se activa en el 90% de los casos en los equipos clónicos pulsando la tecla DEL, DELETE, SUPRIMIR o SUPR cuando el PC está arrancando y mientras el BIOS hace su inspección. Otras combinaciones usuales son: CTRL-ALT-ESC y F2. Algunas placas motherboards muestran claramente en pantalla la opción para abrir el Setup (como: pulse SPACEBAR para entrar al Setup, etc.)

MALWARE

El malware es un término general que se le da a todo aquel software que perjudica a la computadora. La palabra malware proviene del término en inglés malicious software, y en español es conocido con el nombre de código malicioso. Existen varias clasificaciones de código malicioso entre las que se encuentran:

Virus. Caballos de Troya (troyanos). Puertas traseras (backdoors). Gusanos de Internet (worms). Bots. Spyware. Adware.

ZAMUDIO ARELLANO CARLOS JAIR 3E

FIREWALLUn firewall es software o hardware que comprueba la información procedente de Internet o de una red y, a continuación, bloquea o permite el paso de ésta al equipo, en función de la configuración del firewall.

Un firewall puede ayudar a impedir que hackers o software malintencionado (como gusanos) obtengan acceso al equipo a través de una red o de Internet. Un firewall también puede ayudar a impedir que el equipo envíe software malintencionado a otros equipos.

MEMORIA RAM

La memoria de acceso aleatorio (Random Access Memory, RAM) se utiliza como memoria de trabajo de computadoras para el sistema operativo, los programas y la mayor parte del software.

En la RAM se cargan todas las instrucciones que ejecutan la unidad central de procesamiento (procesador) y otras unidades de cómputo.

Se denominan «de acceso aleatorio» porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para acceder (acceso secuencial) a la información de la manera más rápida posible.

Durante el encendido de la computadora, la rutina POST verifica que los módulos de RAM estén conectados de manera correcta. En el caso que no existan o no se detecten los módulos, la mayoría de tarjetas madres emiten una serie de sonidos que indican la ausencia de memoria principal. Terminado ese proceso, la memoria BIOS puede realizar un test básico sobre la memoria RAM indicando fallos mayores en la misma.

DISCO DURO

En informática, la unidad de disco duro o unidad de disco rígido (en

inglés: Hard Disk Drive, HDD) es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar archivos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un

mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada.

Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la

rotación de los discos. Es memoria no volátil.

ZAMUDIO ARELLANO CARLOS JAIR 3E