Activ.4 Caracterizacion de Las Especies Químicas

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/21/2019 Activ.4 Caracterizacion de Las Especies Qumicas

    1/3

    HIDROCA

    RBUROS

    Los hidrocarburos son compuestos orgnicos que comnmente se

    encuentran en a naturae!a en "orma de una me!ca homog#nea

    amada petr$eo% son usados como combustibes & son a base de

    a industria petroqu'mica(

    )ipos de hidrocarburos*

    Hidrocarburos ai"ticos* "ormados por cadenas de tomos de

    carbono en as que no ha& estructuras c'cicas( Se es

    denominan en genera% hidrocarburos de cadena abierta o

    +A,

    )-+OS

    La fuente principal de alcanos es el petrleo, junto con el gas natural que

    lo acompaa la putrefaccin y las tensiones geolgicas han

    transformado, en el transcurso de millones de aos, compuestos

    orgnicos complejos que alguna vez constituyeron plantas o animalesvivos en una mezcla de alcanos de 1 hasta 30 o 0 car!onos"

    ARO./)ICOS

    Los hidrocar!uros aromticos son aquellos hidrocar!uros que poseen las

    propiedades especiales asociadas con el n#cleo o anillo del !enceno, en

    el cual hay seis grupos de car!ono$hidrgeno unidos a cada uno de los

    v%rtices de un he&gono" Los enlaces que unen estos seis grupos al

    anillo presentan caracter'sticas intermedias, respecto a su

    comportamiento, entre los enlaces simples y los do!les" (unque el

    !enceno puede reaccionar para formar productos de adicin, como el

    ciclo he&ano, la reaccin caracter'stica del !enceno no es una reaccin

    0ARA,1+IC

    OS

    )eci!e este nom!re el grupo de hidrocar!uros que tienen por formula

    general *+n-n.-/ donde n es el n#mero de tomos"

    l petrleo paraf'nico est compuesto por mol%culas en las que el

    n#mero de tomos de hidrgeno es siempre superior en dos unidades al

    do!le del n#mero de tomos de car!ono"

    La mol%cula simple perteneciente a la parafina se crea a trav%s del

  • 7/21/2019 Activ.4 Caracterizacion de Las Especies Qumicas

    2/3

    ,A

    C)OR

    D- ue introducido por los investigadores de la sociedad 2niversal 4il

    5roducts +o"6"

    7icho factor parte de la !ase de que la densidad de los hidrocar!uros

    est ligada a la relacin 8+ *por tanto a su carcter qu'mico/ y que su

    punto de e!ullicin est relacionado con el n#mero de tomos de

    car!ono"

    7epende #nicamente de su punto de e!ullicin y de su densidad"

    T 1 /3

    CARAC)-R

    I2ACI3+

    La densidad de un crudo indica qu% tan liviano o pesado es en su

    totalidad

    Los crudos ms livianos tienen una mayor proporcin de pequeas

    mol%culas, que las refiner'as pueden convertir en gasolina,com!usti!le pesado y di%sel *cuya demanda est en aumento/"

    Los crudos ms pesados tienen proporciones ms altas de mol%culas

    grandes, que las refiner'as pueden utilizar en com!usti!les

    industriales pesados, asfalto y otros productos pesados *cuyos

    CARAC)-RI2ACI3+

    ntre los heteroelementos presentes en el petrleo crudo, el azufre es el

    que ms afecta el proceso de refinacin"

    Los niveles suficientemente altos de azufre en el flujo de refinacin

    pueden9

    1" 7esactivar *2contaminar6/ los catalizadores que aceleran las

    reacciones qu'micas deseadas en ciertos procesos de refinacin"-" 5rovocar la corrosin en el equipo de refiner'a"3" :enerar la emisin a la atmsfera de compuestos de azufre, que no

    Re"erencias bibiogr"icas*

    -;80

  • 7/21/2019 Activ.4 Caracterizacion de Las Especies Qumicas

    3/3

    A%cnicas de +onservacin nerg%tica en la Bndustria8(horro en 5roceso"

    Aomo BB" ditorial +entro de estudios de la energ'a" B?CD ;$@@$1E;