3
ACUERDO GLOBAL SOBRE DERECHOS HUMANOS Estos acuerdos firmados el 29 de marzo de 1994 en México DF. básicamente se hicieron para que tanto el Ejército de Guatemala como la URNG respetaran los Derechos Humanos, así como para implantar la MINUGUA que sería la entidad encargada de la verificación de estos acuerdos Compromiso General con los Derechos Humanos En este punto el Gobierno ratifica su compromiso a velar por que se respeten los Derechos Humanos, así como a impulsar nuevas medidas para hacer más eficiente este compromiso adquirido anteriormente. Fortalecimiento de las Instancias de la Protección de los Derechos Humanos Se adquiere un compromiso de eliminar cualquier clase de acción de delimite o restrinja el libre funcionar del OJ, PDH, o MP así como a respetar su autonomía. Y a apoyarlas en su funcionar Compromiso en Contra de la Impunidad Aquí se acuerda que nadie esta impune después de haber cometido un acto que atente contra los DDHH de otra persona. También se agravan los delitos de las desapariciones forzadas y las ejecuciones extrajudiciales. Compromiso de que no Existan Cuerpos de Seguridad Ilegales y Aparatos Clandestinos; Regulación de la Portación de Armas En este punto se erradican los cuerpos clandestinos de seguridad para mantener un respeto mayor a los DDHH así como se regula el uso y portación de armas mediante un control meticuloso de las mismas. Garantías Para las Libertades de Asociación y de Movimiento Aquí se reconoce la libertad de locomoción y de asociación. También el gobierno se compromete a no formar más comités voluntarios de defensa civil sin haber hechos que los motiven a hacerlo. También se le confiere la responsabilidad al PDH de hacer las investigaciones e

Acuerdo Global Sobre Derechos Humanos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sociales

Citation preview

Page 1: Acuerdo Global Sobre Derechos Humanos

ACUERDO GLOBAL SOBRE DERECHOS HUMANOS

Estos acuerdos firmados el 29 de marzo de 1994 en México DF. básicamente se hicieron para que tanto el Ejército de Guatemala como la URNG respetaran los Derechos Humanos, así como para implantar la MINUGUA que sería la entidad encargada de la verificación de estos acuerdos

Compromiso General con los Derechos HumanosEn este punto el Gobierno ratifica su compromiso a velar por que se respeten los Derechos Humanos, así como a impulsar nuevas medidas para hacer más eficiente este compromiso adquirido anteriormente.

Fortalecimiento de las Instancias de la Protección de los Derechos HumanosSe adquiere un compromiso de eliminar cualquier clase de acción de delimite o restrinja el libre funcionar del OJ, PDH, o MP así como a respetar su autonomía. Y a apoyarlas en su funcionar

Compromiso en Contra de la ImpunidadAquí se acuerda que nadie esta impune después de haber cometido un acto que atente contra los DDHH de otra persona. También se agravan los delitos de las desapariciones forzadas y las ejecuciones extrajudiciales.

Compromiso de que no Existan Cuerpos de Seguridad Ilegales y Aparatos Clandestinos; Regulación de la Portación de ArmasEn este punto se erradican los cuerpos clandestinos de seguridad para mantener un respeto mayor a los DDHH así como se regula el uso y portación de armas mediante un control meticuloso de las mismas.

Garantías Para las Libertades de Asociación y de MovimientoAquí se reconoce la libertad de locomoción y de asociación. También el gobierno se compromete a no formar más comités voluntarios de defensa civil sin haber hechos que los motiven a hacerlo. También se le confiere la responsabilidad al PDH de hacer las investigaciones e iniciar el proceso legal de las personas responsables de obligar a los ciudadanos a pertenecer a los comités voluntarios de defensa civil violando así su derecho de asociación.

Conspiración MilitarEl Gobierno se compromete a hacer una nueva ley de servicio militar y se elimina el servicio militar obligatorio ya que se considera una violación a los Derechos Humanos.

Garantías y Protección a las Personas y Entidades que Trabajan en la Protección de los Derechos Humanos En este punto el Gobierno se compromete a brindar una protección especial tanto a la persona que labora en la protección de los DDHH así como a las labores que están desempeñan.

Page 2: Acuerdo Global Sobre Derechos Humanos

Resarcimiento y/o Asistencia a las Victimas de Violaciones a los Derechos HumanosEl Gobierno se compromete a resarcir todas las violaciones a los Derechos Humanos teniendo como prioridad a los mas necesitados dependiendo su condición económica y social.

Derechos Humanos y Enfrentamiento Armado InternoEstos dicen que mientras se firma el Acuerdo de Paz se respeten los Derechos Humanos de los heridos, capturados, civiles y aquellos que quedasen fuera del combate.

Verificación Internacional por la Organización de las Naciones UnidasEn este punto se implementa MINUGUA, se especifican sus funciones, su duración, estructura, lo cual viene a ser muy importante para la firma de la paz ya que una entidad neutra es la que revisa que todas las garantías de los DDHH sean cumplidas.

Page 3: Acuerdo Global Sobre Derechos Humanos