18
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NÚM. 1 “XICOHTÉNCATL AXAYACATZIN” 29DST0001M Acuerdo para la Convivencia Escolar Turno Matutino Ciclo Escolar 2018-2019 Tlaxcala, Tlax; Julio 2018

Acuerdo para la Convivencia Escolar - … · la escuela como la mejor forma de prevenir cualquier ... Vigilar que mi hijo (a) asista a la escuela con una higiene personal adecuada

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Acuerdo para la Convivencia Escolar - … · la escuela como la mejor forma de prevenir cualquier ... Vigilar que mi hijo (a) asista a la escuela con una higiene personal adecuada

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NÚM. 1

“XICOHTÉNCATL AXAYACATZIN” 29DST0001M

Acuerdo para la Convivencia Escolar

Turno Matutino

Ciclo Escolar 2018-2019

Tlaxcala, Tlax; Julio 2018

Page 2: Acuerdo para la Convivencia Escolar - … · la escuela como la mejor forma de prevenir cualquier ... Vigilar que mi hijo (a) asista a la escuela con una higiene personal adecuada

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NÚM. 1

“XICOHTÉNCATL AXAYACATZIN” 29DST0001M

ACUERDO PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR INTERDISCIPLINARIA

El siguiente documento ha sido redactado con la finalidad de generar principalmente un ambiente seguro, con orden, que sea adecuado para el proceso de

enseñanza, en donde directivos, personal docente, servicios educativos complementarios, administrativo y manual, así como padres de familia y alumnos

(comunidad escolar), practiquen el respeto mutuo para lograr formar ciudadanos “analíticos, críticos, reflexivos y que se expresen con fundamento

mostrando así sus competencias”.

Es importante no perder de vista que desde el orden social existe un marco para la convivencia que conocemos como “Constitución Política de los Estados

Unidos Mexicanos”, que nos da a conocer nuestros derechos y obligaciones como ciudadanos de esta nación y de la misma forma e l documento que a

continuación se desarrolla, se establece con el objetivo de puntualizar los derechos pero también las obligaciones que adquirimos voluntariamente al

integrarnos a esta comunidad. Así mismo en nuestra sociedad existen instrumentos para sancionar en caso de que alguien no cumpla con sus

obligaciones, transgreda alguna norma de convivencia o incite a que los demás incurran en cualquiera de las anteriores, por ello nuestro instrumento

incluye una serie de normas para el tratamiento adecuado ante una situación en la que no se cumpla el marco para la convivencia. Por lo anterior

manifestamos que el desconocimiento del contenido de este documento no excluye a los participantes de las responsabilidades que implica su

cumplimiento.

Iniciamos con dar a conocer los derechos y deberes de los alumnos que especifican los compromisos que asume la comunidad educativa a fin de

fortalecer los derechos de los estudiantes y hacer explícitos los deberes que estos deben asumir, así mismo hemos integrado las obligaciones de los

padres de familia. El respeto de los derechos y el cumplimiento de las responsabilidades son la base para garantizar un clima de convivencia adecuado

para desarrollar el proceso educativo.

Page 3: Acuerdo para la Convivencia Escolar - … · la escuela como la mejor forma de prevenir cualquier ... Vigilar que mi hijo (a) asista a la escuela con una higiene personal adecuada

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NÚM. 1

“XICOHTÉNCATL AXAYACATZIN” 29DST0001M

No. DERECHOS DE LOS ALUMNOS OBLIGACIONES DE LOS ALUMNOS ACOMPAÑAMIENTO DE PAPÁ, MAMÁ O TUTOR

1 Acudir a la escuela y recibir educación pública gratuita e inclusiva en los tres grados de secundaria

Asistir con puntualidad y regularidad a la escuela, respetando los horarios establecidos en los lineamientos generales.

Acudir y llegar a tiempo a todas las clases.

Cumplir con las disposiciones escolares sobre la entrada y salida del aula y las instalaciones de la escuela.

Vigilar que su hijo (a) asista puntualmente y con regularidad a la escuela en los horarios establecidos por la institución: matutino 6:50 a 13:20 hrs. cerrando la reja a las 7:00 a.m.

Asistir al menos dos veces al mes a las áreas de: Trabajo Social y/o prefectura para informarme sobre el seguimiento conductual de mi hijo(a) en un horario de 7:15 a 9:15 y de 10:30 a 12:30 hrs.

Asistir personalmente a justificar las inasistencias de mi hijo (a) en un plazo no mayor a tres días hábiles después de la falta.

Cuando requiera que su hijo (a) se ausente de la escuela debe asistir personalmente y presentar la credencial de elector que lo identifique como responsable del alumno (a) para solicitar dicha autorización, por seguridad de su hijo (a) y de los miembros de la comunidad escolar.

2 Recibir una información integral que constituya el pleno desarrollo de su persona, de acuerdo a los planes de estudio, programas y orientaciones que determine la Secretaría de Educación Pública.

Estudiar y esforzarme para conseguir el máximo rendimiento académico según mis capacidades y el desarrollo integral de mi personalidad, involucrándome plenamente en las actividades educativas.

Platicar con su hijo (a) sobre la importancia de realizar el máximo esfuerzo para que logre siempre las metas que se propone, en este caso concluir exitosamente su educación secundaria.

Page 4: Acuerdo para la Convivencia Escolar - … · la escuela como la mejor forma de prevenir cualquier ... Vigilar que mi hijo (a) asista a la escuela con una higiene personal adecuada

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NÚM. 1

“XICOHTÉNCATL AXAYACATZIN” 29DST0001M

No. DERECHOS DE LOS ALUMNOS OBLIGACIONES DE LOS ALUMNOS ACOMPAÑAMIENTO DE PAPÁ, MAMÁ O TUTOR

3 Tener un lugar digno y limpio para la realización de sus actividades escolares.

Hacer buen uso de las instalaciones y materiales educativos con los que cuenta la escuela y que apoyen su aprendizaje.

Cuidar los espacios físicos (muebles e inmuebles de la institución), depositando la basura en su lugar, manteniendo limpio el espacio en que se estudia así como del cuidado del agua y áreas verdes.

Respetar, conservar y utilizar correctamente los equipos e instalaciones de la escuela y los materiales educativos.

Participar de la disposiciones que se establezcan a través del comité de padres de familia para el mantenimiento de los espacios físicos de la escuela para lograr que estén limpios y sean dignos para su hijo (a).

4 Estar en un ambiente de aprendizaje sano, seguro y tolerante libre de discriminación, acoso y violencia sexual (como lo establecen las instituciones de Derechos Humanos y Centro de Justicia para la Mujer), bullying, malos tratos y adicciones.

Denunciar y ser atendido si siente que ha sido objeto de estos comportamientos con algún miembro de la comunidad escolar.

Contribuir para lograr una convivencia armónica, sana, inclusiva y pacífica, libre de acoso y violencia sexual (como lo establecen las instituciones de Derechos Humanos y Centro de Justicia para la Mujer), bullying, malos tratos y adicciones.

Colaborar en la prevención y atención oportuna de situaciones de conflicto o maltrato de cualquiera de los integrantes de la comunidad escolar educativa y participar en el esclarecimiento de hechos cuando se le requiera.

Platicar con su hijo (a) sobre ciertas acciones negativas que se manifiestan entre compañeros (as), que puedan tener consecuencias en su integridad personal.

Darle la seguridad de denunciar ante las autoridades de la escuela como la mejor forma de prevenir cualquier tipo de violencia y que las personas en que más deben confiar son ustedes padres de familia.

Page 5: Acuerdo para la Convivencia Escolar - … · la escuela como la mejor forma de prevenir cualquier ... Vigilar que mi hijo (a) asista a la escuela con una higiene personal adecuada

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NÚM. 1

“XICOHTÉNCATL AXAYACATZIN” 29DST0001M

No. DERECHOS DE LOS ALUMNOS OBLIGACIONES DE LOS ALUMNOS ACOMPAÑAMIENTO DE PAPÁ, MAMÁ O TUTOR

5 Ser respetado (a) en sus derechos y pertenencias.

Ser tratado (a) con amabilidad y con respeto a su dignidad por parte de autoridades: Directivos, docentes y demás personal de la escuela, así como por sus compañeros (as).

Respetar a todas las personas que integran la comunidad escolar en su dignidad, derechos y pertenencias.

Brindar un trato amable, honesto, cortes y respetuoso a los demás miembros de la comunidad escolar.

Mantener un comportamiento respetuoso en todos los actos cívicos y sociales que se realicen dentro y fuera del plantel escolar.

Vigilar que su hijo (a) respete y sea respetado en su dignidad y sus derechos, informando a las autoridades de la escuela si en algún momento observa que esto no se lleve a cabo.

Dialogar y dar ejemplo de conducta respetuosa en actos escolares, cívicos y sociales, independientemente de su religión.

6 Descargar e imprimir al momento de la admisión y durante el ciclo escolar, el Acuerdo para la Convivencia Escolar que se encuentra en la página www.técnica1tlaxcala.org

Conocer y analizar el Acuerdo para la Convivencia Escolar.

Conocer, respetar y llevar a cabo las normas y sanciones que se redactaron para procurar el bienestar físico y psicológico no sólo de su hijo (a) sino de todos los miembros de la comunidad escolar en este Acuerdo de Convivencia Escolar Interdisciplinaria.

7 Ingresar a la Institución con una presentación personal adecuada (higiene) y con los materiales correspondientes de cada asignatura.

Llegar a clases aseado (a), con corte y peinados adecuados (hombres casquete corto y mujeres coleta completa sin fleco), con el uniforme correspondiente al día, así como con los materiales y útiles que me permitan desarrollar las actividades escolares (libros de texto y cuadernos en buen estado).

Vigilar que mi hijo (a) asista a la escuela con una higiene personal adecuada y con los uniformes escolares correspondientes al día en buenas condiciones (limpio, no roto, no deshilado, no entubado y de su talla), que tenga el material indispensable para la realización de su trabajo escolar, que este en buenas condiciones y al mismo tiempo me comprometo a no traerle los trabajos o materiales a la institución que hayan sido olvidados en casa o en vehículo.

Autorizar que se realice la revisión mochila para prevenir que los alumnos (as) introduzcan a la escuela

Page 6: Acuerdo para la Convivencia Escolar - … · la escuela como la mejor forma de prevenir cualquier ... Vigilar que mi hijo (a) asista a la escuela con una higiene personal adecuada

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NÚM. 1

“XICOHTÉNCATL AXAYACATZIN” 29DST0001M

Llevar a la escuela únicamente objetos y materiales autorizados, así como abstenerme de utilizar distractores que interfieran con el ambiente de aprendizaje.

cualquier material que puede poner en riesgo la integridad física de la comunidad escolar, cuando la institución lo determine o cuando algún miembro de la comunidad escolar lo solicite, contando con la presencia de las autoridades escolares, padres de familia, consejo de participación social y representantes de Derechos Humanos.

8 Conocer los criterios de evaluación para cada área o asignatura y grado impartido en la escuela, así como los requisitos para ser promovido.

Cumplir en tiempo y forma las labores escolares, extraescolares y actividades encomendadas por los profesores en el ejercicio de sus funciones docentes.

Para estar informado sobre el aprovechamiento escolar de su hijo (a) debe asistir obligatoriamente a las reuniones de vinculación, cuando alguien del personal lo solicite, así como en el horario de atención a padres de familia establecido por parte de la dirección en la pág. www.técnica1tlaxcala.org

9 Recibir los resultados de las evaluaciones periódicas basadas en los criterios establecidos.

Participar en los procesos de evaluación del aprendizaje.

Estar consciente de que si no asisto a las reuniones tengo la obligación de cumplir los acuerdos generados en las mismas.

10 Ser notificado (a) a tiempo de posibilidad de reprobar una materia o grado.

Conducirse con honestidad académica y respeto.

Vigilar que mi hijo (a) cumpla con sus responsabilidades de estudiante y estar pendiente de su aprovechamiento escolar y disciplina (tareas, trabajos firmados y checar que no tenga reportes y citatorios), así como apoyarlos en la medida de sus posibilidades en la realización de tareas y trabajos.

11 Confidencialidad en el manejo del expediente personal.

Proporcionar información veraz, oportuna y personal para integrar el expediente escolar.

Proporcionar información veraz y oportuna sobre su hijo (a), estructura familiar, situación económica y además información que solicitan el área administrativa, médico escolar y trabajo social.

12 Ser respetado (a), no ser difamado ni recibir insultos ya sea verbalmente o por escrito dentro de la institución.

No difamar ni insultar a otros (as) sea verbalmente o por escrito.

Vigilar que su hijo (a) no realice actos de difamación verbalmente o por escrito utilizando cualquier medio de expresión (redes sociales), así mismo de abstenerse de realizar memes o compartir fotos personales que contengan actos grotescos, inmorales que afecten su integridad física y psicológica del mismo.

Page 7: Acuerdo para la Convivencia Escolar - … · la escuela como la mejor forma de prevenir cualquier ... Vigilar que mi hijo (a) asista a la escuela con una higiene personal adecuada

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NÚM. 1

“XICOHTÉNCATL AXAYACATZIN” 29DST0001M

No. DERECHOS DE LOS ALUMNOS OBLIGACIONES DE LOS ALUMNOS ACOMPAÑAMIENTO DE PAPÁ, MAMÁ O TUTOR

13 Participar en las actividades escolares y extraescolares.

Involucrarse de forma activa, individual o colectiva en las actividades que promueva la escuela.

Si forma parte de los grupos artísticos, culturales y deportivos, debe asistir puntualmente a todos y cada uno de los ensayos y eventos a que se convocado (a) dentro y fuera de la institución sin dejar de cumplir con las actividades académicas.

Apoyar a su hijo (a) en las actividades que se promueven en la escuela en las que él o ella desea participar.

Fomentar la participación de su hijo (a) en las actividades que se promueven en la institución.

Vigilar que si se ha comprometido en la realización de una actividad, cumpla con ella en tiempo y forma e informar con suficiente tiempo de anticipación si su participación es imposible.

Debo participar en cada una de las actividades que el Programa Nacional de Convivencia Escolar establezca (Rally, Ferias Educativas, Foros, Conferencias, etc.), así como en los distintos comités de padres de familia que promueva la institución en favor del bienestar y mejor aprovechamiento de mi hijo (a), aceptando los acuerdos que emanen en ellos.

Estoy sabedor que cuando mi hijo (a) curse el tercer grado, elegiremos un comité de padres, quienes se encargarán de organizar el evento de clausura para finalizar el ciclo escolar, en un lugar acorde al número de matricular que egresa.

Page 8: Acuerdo para la Convivencia Escolar - … · la escuela como la mejor forma de prevenir cualquier ... Vigilar que mi hijo (a) asista a la escuela con una higiene personal adecuada

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NÚM. 1

“XICOHTÉNCATL AXAYACATZIN” 29DST0001M

No. DERECHOS DE LOS ALUMNOS OBLIGACIONES DE LOS ALUMNOS ACOMPAÑAMIENTO DE PAPÁ, MAMÁ O TUTOR

14 Expresar libre y respetuosamente mis opiniones, ejercer mi capacidad de análisis, crítica y presentar propuestas, sin más limitaciones que el respeto de los derechos a terceras personas.

Respetar las opiniones, análisis, crítica y propuestas de terceros.

Respetar y fomentar el respeto de su hijo (a) hacia las opiniones, análisis, críticas y propuestas de terceros.

15 Recibir los documentos oficiales que acrediten mi situación escolar, a través del padre o tutor.

Comunicar a sus padres o tutores todos los asuntos relacionados con la escuela incluyendo el progreso académico. Eventos sociales y educativos, así mismo que los padres y tutores reciban la información que la escuela les envía por su conducto.

Estar pendiente de las publicaciones de la página www.técnica1tlaxcala.org sobre las actividades que se realizan en la institución.

Preguntar constantemente a su hijo (a) si existe alguna

información de parte de la escuela.

16 Recibir información oportuna por parte de la institución

Hacer llegar los comunicados oficiales a quien corresponda

Revisar el envío oportuno de comunicados oficiales que envía la escuela para informar el desarrollo de actividades de la misma, así como asegurarse de devolverlas firmadas de conocimiento al siguiente día hábil.

La dirección de la escuela no reconocerá ni considerará ningún acuerdo o comentario, generado a través de aplicaciones de WhatsApp, Messenger o facebook, salvo que su creación sea debidamente autorizado por la misma.

Estar consciente que durante el ciclo escolar se realizan una serie de eventos cívicos, sociales, culturales, técnico-pedagógicas y académicas, por lo

Page 9: Acuerdo para la Convivencia Escolar - … · la escuela como la mejor forma de prevenir cualquier ... Vigilar que mi hijo (a) asista a la escuela con una higiene personal adecuada

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NÚM. 1

“XICOHTÉNCATL AXAYACATZIN” 29DST0001M

consiguiente autorizó el uso de imágenes de mi hij@ por parte de los medios de comunicación o personal de la institución autorizado para realizar la toma de fotografías como evidencias de dichas actividades y que son requeridas por algunas dependencias gubernamentales

No. DERECHOS DE LOS ALUMNOS OBLIGACIONES DE LOS ALUMNOS ACOMPAÑAMIENTO DE PAPÁ, MAMÁ O TUTOR

17 Contar con la identificación oficial correspondiente

Portar la credencial de identificación adquirida en el ciclo escolar vigente, para préstamo de libros, proyector, laptop, trámites académicos, actividades extraescolares, eventos deportivos y culturales.

Después de la hora de salida por tu propia seguridad no deberás permanecer en los alrededores de la institución.

Procurar que mi hijo (a) no permanezca en los alrededores de la escuela después de la hora de la salida, esto por su propia seguridad, en caso de no ser así los directivos de la escuela no se hacen responsables.

18 Ser evaluado (a) por un especialista si se sospecha la existencia de algún problema que pueda afectar mi aprovechamiento escolar.

No asistir a la escuela en caso de que presente: dolor de cabeza, estomago, mareo, etc., o alguna enfermedad contagiosa y realizar de acuerdo con tus posibilidades las actividades escolares sugeridas por el docente durante los periodos de inasistencia a causa de la

enfermedad.

No enviar a su hijo (a) a la escuela en caso de que sospeche que tenga alguna enfermedad contagiosa, dolor de cabeza, malestar estomacal, mareo, etc.

Presentar alta médica al reincorporarse a la escuela después de haber padecido alguna enfermedad.

Presentar diagnóstico clínico si el alumno (a) presenta alguna enfermedad grave o crónica, que le impida la realización de sus actividades físicas y académicas.

Informar oportunamente al área de Trabajo Social sobre algún problema de salud físico o mental, crónico o degenerativo y /o cualquier necesidad educativa especial que prevalezca a su hijo (a), que pueda ser una limitante en su aprovechamiento académico y un factor de discriminación por parte de sus compañeros

Page 10: Acuerdo para la Convivencia Escolar - … · la escuela como la mejor forma de prevenir cualquier ... Vigilar que mi hijo (a) asista a la escuela con una higiene personal adecuada

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NÚM. 1

“XICOHTÉNCATL AXAYACATZIN” 29DST0001M

Aunque existen polémicas razones por las cuales los padres de familia y los alumnos (as) difieren de las normas que implican portar un

uniforme, los argumentos que les ofrecemos obedecen a generar un ambiente de equidad e inclusión.

1.- Se evitan comparaciones entre los que hay detrás de una y otra vestimenta.

2.- Se reduce el consumismo y las distracciones (ropa de marca, ir a la moda, etc.)

3.- Hay menos gastos de ropa. Con uniforme, la familia “optimiza la utilización de la vestimenta”.

4.- Ayuda a evitar conflictos entre padres e hijos agilizando la rutina previa a la entrada de la escuela en cada hogar, pues se ahorra tener que elegir cada

día la ropa.

5.- El uniforme contribuye al orden y la disciplina, el alumnado asiste vestido de forma acorde con las actividades educativas que van a realizar y se evitan

indumentarias inapropiadas que distorsionan la propia actividad y por ser una escuela reconocida somos convocados para cualquier acto cívico o social

que el gobierno del estado los solicite de manera inmediata.

6.- En las salidas extraescolares es fácil de controlar e identificar al alumnado del mismo centro escolar.

7.- En una institución el uniforme y el escudo les da a los alumnos (as) una identidad y contribuye el fortalecimiento del carácter.

(as).

Proporcionar un número de teléfono preferentemente de algún familiar, en caso de no localizarme y que pueda apoyarnos en alguna emergencia referente a su hijo (a).

No. DERECHOS DE LOS ALUMNOS OBLIGACIONES DE LOS ALUMNOS ACOMPAÑAMIENTO DE PAPÁ, MAMÁ O TUTOR

19

Si la escuela no cuenta con el personal indicado para ello será canalizado a la institución correspondiente, así mismo el Área de Trabajo Social llevará a cabo el seguimiento a dicho tratamiento.

Si mi hijo (a) es canalizado por el área de Trabajo Social a atención especializada en cualquiera de las instituciones oficiales es mi obligación asistir a las sesiones presenciales y comprobar asistencia a las mismas.

Page 11: Acuerdo para la Convivencia Escolar - … · la escuela como la mejor forma de prevenir cualquier ... Vigilar que mi hijo (a) asista a la escuela con una higiene personal adecuada

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NÚM. 1

“XICOHTÉNCATL AXAYACATZIN” 29DST0001M

8.- No debemos olvidar que cuando se inscribe a un hijo (a) a la escuela, se aceptan las normas y reglas que en ella se establecen como medidas

disciplinarias que contribuyen a la protección de su integridad principalmente física, pues ha sido el uniforme el que ha permitido ubicar la escuela de un

niño accidentado, lesionado o extraviado logrando la ubicación de los padres más fácilmente.

Este apartado está encaminado a generar un marco de protección para el alumno (a), basado en la LEY PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS

DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES en el que se instruyen a las instituciones para tomar las medidas pertinente para establecer mecanismos parta

contrarrestar las razones culturales, económicas o de cualquier otra índole, que propicien discriminación; también de la garantía de vestido, los cual lo

consideramos, es una forma de proteger su dignidad evitando que asista a la escuela con indumentaria inapropiada y que con ellos sea objeto de burlas o

vejaciones.

PRESENTACIÓN E HIGIENE PERSONAL DE ALUMNOS (AS)

1.- Los alumnos se presentarán como se describe a continuación:

Cabello: casquete corto, no cortes ni peinados estrafalarios (a la moda), sin tintes o decoloraciones, sin cantidades excesivas de gel, uñas cortas,

limpias y sin barniz, las manos limpias sin pintas de tinta, plumón, corrector, etc., cata limpia, orejas y boca limpia, sin tatuajes o percing en

cualquier parte del cuerpo, ni temporales ni permanentes.

2.- Las alumnas se presentarán como se describe a continuación:

Cara limpia, sin maquillaje (rímel, delineador, sombre, labial, gloss, etc.), sin pestañas postizas, orejas limpias y con un solo arete en cada lóbulo,

boca limpia, uñas cortas, limpias sin postizos o barniz, manos limpias, sin pintas de tinta, plumón, corrector, etc. Cabello sin tinte, desteñidos,

exceso de gel o peinados estrafalarios, peinadas de coleta completa sin fleco, sin adornos extravagantes, sin tatuajes o percing en cualquier parte

del cuerpo, ni permanentes ni temporales.

3.- Los días que asista a la clase de educación física usará el uniforme deportivo establecido por la institución, el cual deberá portarlo completo y con tenis

blancos (con agujetas blancas) y limpios.

4.- En laboratorio de ciencias deberá utilizar bata blanca por seguridad de l@s alumn@s.

5.- Todos los uniformes deberán de portarse limpios y en buenas condiciones. Se sugiere marcarlos o personalizados para que no se confundan o se

extravíen.

Teniendo claro el acuerdo en el cual garantizamos una convivencia sana entre todos los miembros de la comunidad escolar concluimos este apartado

aclarando que las pautas anteriores deben llevarse a cabo tanto dentro de la escuela como en las visitas extraescolares y actividades en las que participen

los alumn@s en representaciones de la escuela.

En el siguiente apartado se describen las conductas o comportamientos de l@s alumn@s que de alguna manera impiden que el proceso educativo se lleve

a cabo en algún ambiente seguro, ordenado y respetuoso necesario para el aprendizaje y la convivencia.

Page 12: Acuerdo para la Convivencia Escolar - … · la escuela como la mejor forma de prevenir cualquier ... Vigilar que mi hijo (a) asista a la escuela con una higiene personal adecuada

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NÚM. 1

“XICOHTÉNCATL AXAYACATZIN” 29DST0001M

La dirección de la escuela y los docentes desean que el cumplimiento a este acuerdo produzca un ambiente escolar humano y un mejor desarrollo en cada

estudiante por lo tanto se le otorgará a cada a cada alumn@ 100 puntos de mérito, los cuales deberá conservar durante los tres ciclos escolares.

L@s alumn@s que sean de nuevo ingreso en segundo año se le otorgarán 65 puntos de mérito los cuales deberá conservar durante dos ciclos

escolares.

L@s alumn@s que sean de nuevo ingreso en tercer año se le otorgarán 40 puntos de mérito, los cuales deberá conservar durante este ciclo escolar.

DESCRIPCIÓN DE CONDUCTAS DE INDISCIPLINA

1) Salir de la escuela sin la autorización de Servicios Educativos Complementarios (S.E.C.) o de la subdirección escolar.

10 puntos menos y citatorio.

2) No entrar a clase estando en la escuela. 5 puntos menos.

3) Salir del salón con permiso y no regresar. 3 puntos menos.

4) Salir de la clase sin permiso del personal frente a grupo. 3 puntos menos.

5) Llegar tarde a clase sin justificación. 3 puntos menos.

6) Alumn@s que sean sorprendid@s recibiendo materiales olvidados en casa o auto para su desarrollo académico o alimentos.

3 puntos menos.

7) No portar los tenis blancos. 2 puntos menos.

8) No portar el uniforme correspondiente al día. 3 puntos menos.

9) Presentarse con el corte de cabello y/o peinado inadecuado (sofisticado, estrafalario o de moda).

2 puntos menos.

10) Presentarse con el cabello pintado o decolorado. 5 puntos menos.

11) Por no cumplir con tareas, trabajos, materiales y batas para su desarrollo académico y tecnológico.

2 puntos menos.

12) Por realizar tareas en horario de otra asignatura. 3 puntos menos.

13) Por introducir y consumir alimentos o bebidas dentro del salón de clase.

3 puntos menos.

14) Ingresar con uñas largas, pintadas, postizas y maquillaje. 3 puntos menos.

15) Mentir, dar información falsa y faltar el respeto a la comunidad escolar.

5 puntos menos.

16) Tomar y hacer mal uso de las pertenencias de los otr@s sin autorización (chamarras, batas, libretas, prendas, credencial,

5 puntos menos y reparación del daño.

Page 13: Acuerdo para la Convivencia Escolar - … · la escuela como la mejor forma de prevenir cualquier ... Vigilar que mi hijo (a) asista a la escuela con una higiene personal adecuada

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NÚM. 1

“XICOHTÉNCATL AXAYACATZIN” 29DST0001M

etc.

17) Adoptar actitud negativa que perturbe el proceso educativo (por ejemplo: hacer ruido excesivo, gritar, aventar objetos en el aula, biblioteca o en los pasillos mientras los demás están en clase).

3 puntos menos.

18) Adoptar actitud negativa y/o ausentarse durante el programa cívico (platica, reír, empujar, etc.)

5 puntos menos y se retira de la formación.

19) Destruir y hacer mal uso del mobiliario (butacas, mesas, pizarrón, sillas, bancos y mesas de trabajo) o inmuebles (paredes, áreas verdes, agua, etc.)

5 puntos menos y reparación del daño.

20) Demostraciones de noviazgo dentro de la institución o en actividades extraescolares.

5 puntos menos y citatorio dependiendo de la gravedad del caso.

21) Introducir, reproducir o compartir material pornográfico. 5 puntos menos.

22) Sustraer o apropiarse intencionalmente objetos que pertenecen a otra persona sin autorización.

5 puntos menos, citatorio y/o suspensión definitiva dependiendo de la gravedad del caso.

23) Incurrir en conductas de deshonestidad académica, las cuales incluyen tomar libretas, libros o trabajos de otros compañeros.

5 puntos menos.

24) Realizar actos como: grafiti o daño intencional a los bienes de la escuela o bienes pertenecientes al personal, estudiantes o terceros.

10 puntos menos y citatorio.

25) Causar serios daños físicos, emocionales y psicológicos a un estudiante o miembro del personal y/o utilizar (expresiones verbales, groseras, irrespetuosas, lenguaje o gestos irreverentes, obscenos, vulgares lascivos o insultantes dirigidos a alguna persona de la comunidad escolar.)

10 puntos menos, citatorio y/o suspensión dependiendo de la gravedad del caso.

26) Desafiar o desobedecer al personal de la escuela. 5 puntos menos y citatorio.

27) Empujar o demostrar conductas de agresión física o similar como: juegos bruscos o disputas menores, bromas, arrojar objetos o escupir a otra persona que signifiquen un riesgo para la persona de provocar o hacer lesiones o heridas leves.

5 puntos menos y citatorio.

28) Colocar o distribuir escritos gráficos y/o videos, materiales que contengan calumnias, amenazas, violencia, lesiones, daño o prejuicios que describan acciones violentas u obscenas, imágenes vulgares (cualquier parte de la institución).

5 puntos menos.

29) Planear, participar y realizar u ordenar actos de intimidación o bullying, amenazar, acechar o tratar de coaccionar a un estudiante o miembro del personal para incurrir en alguna

Page 14: Acuerdo para la Convivencia Escolar - … · la escuela como la mejor forma de prevenir cualquier ... Vigilar que mi hijo (a) asista a la escuela con una higiene personal adecuada

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NÚM. 1

“XICOHTÉNCATL AXAYACATZIN” 29DST0001M

falta, adoptar conductas verbales o físicas que implique daños a terceros y hostigamientos en contra de un compañero o miembro de la comunidad escolar, mediante el uso de insultos referidos a la raza, color, etnia, nacionalidad, religión, sexo, identidad sexual, expresión sexual, orientación sexual, de capacidad o características diferentes.

5 puntos menos y citatorio.

30) Incitar o causar disturbios. 5 puntos menos.

31) Utilizar la fuerza o amenazar para apropiarse de los bienes de otr@s (robo).

10 puntos menos y/o suspensión dependiendo de la gravedad.

32) Utilizar la fuerza contra algún miembro de la escuela o intentar infringirles serios daños físicos, emocionales y psicológicos.

10 puntos menos y reparación del daño.

33) Emitir comentarios, insinuaciones o proposiciones verbales o no verbales con alguna sugerencia sexual o incurrir en conducta física de la naturaleza sexual inapropiado e indeseable (ejemplo: tocar, acariciar, pellizcar, presentar comportamientos públicos lascivos, obscenos o indecentes) o enviar imágenes o mensajes sugerentes dirigidos a algún miembro de la comunidad escolar,

10 puntos menos y suspensión.

34) Posesión, consumo o distribución de sustancias toxico-adictivas (cigarros y bebidas etílicas).

10 puntos menos y suspensión temporal o definitiva dependiendo de la gravedad del caso.

35) Posesión, consumo o distribución de todo tipo de drogas. 15 puntos menos y suspensión temporal y/o definitiva dependiendo de la gravedad del caso.

36) Posesión de una arma blanca o instrumento que ponga en riesgo la salud e integridad de terceros, los cuales incluyen (tijeras, navajas, cúter, cuchillo, etc.)

20 puntos menos, citatorio y suspensión temporal y /o definitiva dependiendo de la gravedad del caso.

37) Poseer cualquier tipo de arma de fuego, las cuales incluyen: pistolas, armas de imitación, cartuchos y otro tipo de municiones.

20 puntos suspensión temporal y/o definitiva.

38) Poseer explosivos, fuegos artificiales y petardos. 15 puntos menos, citatorio y reparación del daño y/o suspensión temporal o definitiva dependiendo de la gravedad.

APLICACIÓN DEL SEGUIMIENTO CONDUCTUAL

Cuando el alumn@ gaste 20 deméritos, se tendrá una plática amplia con el padre o tutor y el alumn@ sobre su situación

conductual por parte de prefectura.

Page 15: Acuerdo para la Convivencia Escolar - … · la escuela como la mejor forma de prevenir cualquier ... Vigilar que mi hijo (a) asista a la escuela con una higiene personal adecuada

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NÚM. 1

“XICOHTÉNCATL AXAYACATZIN” 29DST0001M

Cuando el alumn@ gaste 30 deméritos, se tendrá una plática amplia con el padre o tutor y el alumn@ sobre su situación

conductual por parte de trabajo social y prefectura.

Cuando el alumn@ gaste 50 deméritos, se hará acreedor de una una suspensión de dos días y la firma de una carta

compromiso elaborada por él mismo y firmada por los padres o tutores, estando presente: padre de familia o tutor, alumn@ y

trabajo social.

Cuando el alumn@ gaste 80 deméritos, se hará acreedor de una suspensión de tres días, así mismo se valorará su

permanencia en la escuela, estando presentes: padre de familia o tutor, alumn@ y trabajo social.

Cuando el alumn@ gaste 100 deméritos, se canalizará a la dirección de la escuela, estando presentes: padre de familia o tutor,

alumn@ donde se determinara su situación escolar.

APLICACIÓN DEL SEGUIMIENTO CONDUCTUAL A LOS ALUMNOS DE NUEVO INGRESO QUE SE INTEGRAN A

SEGUNDO GRADO EN ESTE CICLO ESCOLAR.

Cuando el alumn@ gaste 13 deméritos, se tendrá una plática amplia con el padre o tutor y el alumn@ sobre su situación

conductual por parte de prefectura.

Cuando el alumn@ gaste 18 deméritos, se tendrá una plática amplia con el padre o tutor y el alumn@ sobre su situación

conductual por parte de trabajo social y prefectura.

Cuando el alumn@ gaste 23 deméritos, se hará acreedor de una suspensión de dos días y la firma de una carta

compromiso elaborada por él mismo y firmada por los padres o tutores, estando presente: padre de familia o tutor, alumn@ y

trabajo social.

Page 16: Acuerdo para la Convivencia Escolar - … · la escuela como la mejor forma de prevenir cualquier ... Vigilar que mi hijo (a) asista a la escuela con una higiene personal adecuada

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NÚM. 1

“XICOHTÉNCATL AXAYACATZIN” 29DST0001M

Cuando el alumn@ gaste 28 deméritos, se hará acreedor de una suspensión de tres días y la firma de una carta

compromiso así mismo se valorará su permanencia en la escuela, estando presentes: padres de familia o tutor, alumn@ y

trabajo social.

Cuando el alumn@ gaste 65 deméritos, se canalizará a la Dirección estando presentes: padre o tutor y alumn@ en donde se

determinará su situación escolar.

APLICACIÓN DELSEGUIMIENTO CONDUCTUAL A LOS ALUMNOS DE NUEVO INGRESO QUE SE INTEGRAN A TERCER

GRADO EN ESTE CICLO ESCOLAR.

Cuando el alumn@ gaste 13 deméritos, se tendrá una plática amplia con el padre o tutor y el alumn@ sobre su situación

conductual por parte de prefectura.

Cuando el alumn@ gaste 18 deméritos, se tendrá una plática amplia con el padre o tutor y el alumn@ sobre su situación

conductual por parte de prefectura y trabajo social.

Cuando el alumn@ gaste 23 deméritos, se hará acreedor de una suspensión de dos días y la firma de una carta

compromiso elaborada por él mismo y firmada por los padres o tutores, estando presente: padre de familia o tutor alumn@ y

trabajo social.

Page 17: Acuerdo para la Convivencia Escolar - … · la escuela como la mejor forma de prevenir cualquier ... Vigilar que mi hijo (a) asista a la escuela con una higiene personal adecuada

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NÚM. 1

“XICOHTÉNCATL AXAYACATZIN” 29DST0001M

Cuando el alumn@ gaste 28 deméritos, se hará acreedor de una suspensión de tres días, así mismo se valorará su

permanencia en la escuela, estando presentes: padre de familia o tutor, alumn@ y trabajo social.

Cuando el alumn@ gaste 40 deméritos, se canalizará a la Dirección de la escuela estando presentes: padre o tutor y el

alumn@ donde se determinará su situación escolar.

Nota: el alumn@ se hará acreedor a un condicionamiento no importando el número de deméritos que tenga y si la falta

es grave por indicación de la Dirección de la escuela.

Nota: la definición de la carta de conducta se hará con base al seguimiento conductual.

Page 18: Acuerdo para la Convivencia Escolar - … · la escuela como la mejor forma de prevenir cualquier ... Vigilar que mi hijo (a) asista a la escuela con una higiene personal adecuada

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NÚM. 1

“XICOHTÉNCATL AXAYACATZIN” 29DST0001M

TURNO: MATUTINO

GRADO Y GRUPO:

FIRMA DE CONOCIMIENTO Y ACEPTACIÓN DEL ACUERDO PARA LA CONVIVENCIA

INTERDISCIPLINARIA

DESPUES DE HABER LEÍDO EL PRESENTE ACUERDO PARA LA CONVIVENCIA

INTERDISCIPLINARIA, ACEPTO SU APLICACIÓN Y SEGUIMIENTO, DE LA MISMA

FORMA MANIFIESTO MI APOYO Y COMPROMISO PARACUMPLIRLO INTEGRAMENTE.

TLAXCALA, TLAX., ___ DEL MES ___________________ DE 2018.

FIRMAS DE CONFORMIDAD POR PARTE DEL ALUMNO,

PADRE, MADRE Y/O TUTOR

___________________________________ _______________________________

NOMBRE Y FIRMA DEL PADRE, MADRE NOMBRE Y FIRMA DEL ALUMNO

Y/O TUTOR.

NOTA: LA PERSONA QUE ASISTA AL ANALISIS DEL PRESENTE DOCUMENTO, NO SIENDO EL MADRE DE FAMILIA O TUTOR, FIRMARÁ DE

COMUN ACUERDO CON LAS NORMAS ESTIPULADAS

____________________________________________________________________________________________________________________________

NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE