62
http://centrodeacufenosbuenosaires.blogspot.mx/2011/02/ acufenosseccion-recursos-en-la-web.html Programas: http://www.bestmusicfile.com/find/vectormedia-software-tinnitus- masker-deluxe/2 Audios de Ruidos Blancos: http://cantonbecker.com/music/white-noise-sleep-sounds/mp3s.php Te dejo enlace de como era el ruido blanco en la TRT: http://acufene.altervista.org/index.html http://www.acufenos-info.com/principal.html estación de ruido blanco: http://www.whitenoiseplayer.com Terapias para el tinnitus y la hiperacusia http://lahiperacusiayyo.blogspot.mx/2009/09/otros-tratamientos- para-la-hiperacusia.html

Acufenos.docx

Embed Size (px)

Citation preview

http://centrodeacufenosbuenosaires.blogspot.mx/2011/02/acufenosseccion-recursos-en-la-web.html

Programas:http://www.bestmusicfile.com/find/vectormedia-software-tinnitus-masker-deluxe/2Audios de Ruidos Blancos:http://cantonbecker.com/music/white-noise-sleep-sounds/mp3s.phpTe dejo enlace de como era el ruido blanco en la TRT:

http://acufene.altervista.org/index.htmlhttp://www.acufenos-info.com/principal.html

estacin de ruido blanco:http://www.whitenoiseplayer.com

Terapias para el tinnitus y la hiperacusiahttp://lahiperacusiayyo.blogspot.mx/2009/09/otros-tratamientos-para-la-hiperacusia.html

sonidos de la naturaleza decida triunfar:

bitsharehttp://bitshare.com/files/fpa3m9x7/ECOFNA.part1.rar.html

http://bitshare.com/files/p6enn4ix/ECOFNA.part2.rar.html

http://bitshare.com/files/3pmvyvmn/ECOFNA.part3.rar.html

freaksharehttp://freakshare.com/files/21srznru/ECOFNA.part1.rar.html

http://freakshare.com/files/4nlyqd7z/ECOFNA.part2.rar.html

http://freakshare.com/files/pr39k2va/ECOFNA.part3.rar.html

HALOTEA:

bitsharehttp://bitshare.com/files/mnexhkz1/HALO.rar.html

freaksharehttp://freakshare.com/files/o0pz5b71/HALO.rar.html

Generar ruido rosa, blanco y marrn con Audacity

Son muchsimos los usos que le puedes dar a los ruidos creados mediante este editor de audio

Los editores o tcnicos en sonido, por lo general, se sirven de varias herramientas para obtener excelentes resultados en el monitoreo de sus mezclas de audio o en las diferentes mediciones de intensidades de cualquier onda.

Con Audacity, podrs generar ruido blanco, rosa y marrn para sus diferentes usos.

Ruido Blanco: Se trata de una seal que contiene todas las frecuencias en igual intensidad. Se utiliza en los estudios de grabacin para el testeo de micrfonos: gracias a la grabacin de esta seal, por medio del aparato de registro que se quiere probar, se observa luego la onda registrada y se determina mediante mediciones especiales, qu frecuencias resultan favorecidas .

Ruido Rosa:En este caso, estamos hablando de un ruido constante que mientras ms baja es su frecuencia, mayor es su intensidad. Se utiliza para calibrar monitores o salas acsticas debido a que, mediante un analizador de espectro, se puede identificar las faltantes o insuficientes en la reproduccin .

Ruido Marrn:Conocido tambin como ruido rojo, no tiene un uso particular , ms all de que por lo general se utiliza como efecto. Muy parecido a la cadade una cascada lejana, este sonido es altamente relajante.

Al parecer, las largas escuchas de cualquiera de estos sonidos poseen efectos soporferos sobre quien los experimenta.

Para poder crear estos sonidos, simplemente, inicia Audacity normalmente y dirgete a la opcin Ruido dentro del men Generar.

Una pequea ventana se abrir y podrs modificar los siguientes parmetros:

Tipo de Ruido:Selecciona entre tres opciones: Blanco, Rosa y Marrn

Amplitud:Determina la intensidad en dB a la que se generar el sonido.

Duracin:Simplemente coloca por cuntas horas, minutos, segundos, o bien muestras, quieres que se extienda la onda.En primer lugar tendrs que abrir un fichero. Para ello, tendrs que dirigirte a la barra de herramientas, Archivo (1) y luego hacer clic en Nuevo (2).

Selecciona el fichero que deseas abrir conAudacityy luego haz clic en Abrir (2).

La pista que selecciones demorar algunos segundos para abrirse. El proceso es completamente automtico (1), slo debes esperar.

Como puedes observar, la pista se ha colocado en la parte principal de la pantalla deAudacity(1).

Una vez que tengas la pista abierta, tendrs que hacer clic en Efecto (1).

Aqu,Audacityofrece una listama muy completo de efectos especiales. Selecciona el que deseas y tu cancin se modificar a gusto personal.

Ahora bien, si deseas agregar un efecto especial a una determinada fraccin del tema, tendrs que especificar la parte que te interese (1) y luego seleccionar el efecto adecuado (2).

Al aplicar un efecto especial,Audacitydemora algunos segundos. Aqu no debes hacer nada, slo esperar.

Como puedes observar, el efecto se ha aplicado slo a la parte del tema (1).

Esperamos que este manual haya sido de tu ayuda.Artculos relacionados: Tutorial de efectos para Audacity Como mezclar canciones con Audacity Eliminar ruido de fondo con AudacityMore Sharing ServicesCompartirTop 5 en Audacity.com.es

Tutorial Efectos AudacityEncuentra de una manera simple sobre como utilizar los efectos en Audacity.

Eliminar el ruido de fondo con AudacityEn este tutorial aprenders a quitar el ruido a un track.

Qu es Lame?Conoce las caractersticas de este codificador MP3.

Como mezclar dos canciones con AudacityConsigue mezclar dos pistas de audio con Audacity.

Genera ruido con AudacityAprende a utilizar los agregados de Audacity.Windows XP / Vista / 7DescargarPortada|Descargar|Trminos y CondicionesAudacity debe ser utilizado segn las normas de propiedad intelectual vigentes en el Cdigo Penal. El presente sitio web se exime de cualquier responsabilidad derivada del uso inadecuado de Audacity. Asimismo, declara que no se encuentra afiliado en modo alguno a los desarrolladores del mencionado software.Instalacin de audacity:Una vez ejecutado el instalador deAudacitytendrs que seleccionar el idioma (1) y luego hacer clic en Aceptar (2).

En la pantalla de bienvenida deAudacityno tienes mucho por hacer, slo podrs observar algunas recomendaciones. Para avanzar haz clic en Siguiente (1).

Una vez que hayas ledo el contrato de licencia, tendrs que hacer clic en Siguiente (1).

Si bien la carpeta de destino deAudacityviene predefinida por defecto, podrs cambiarla desde Examinar (1). Cuando termines, presiona Siguiente (2).

Si deseas crear un acceso directo deAudacitytendrs que tildar la casilla correspondiente (Create a desktop icon) y luego hacer clic en Siguiente (1).

Una vez configurado todo lo anterior tendrs que hacer clic en Instalar (1).

El proceso de instalacin deAudacityes completamente automtico. Aqu slo debes esperar.

Antes de terminar tendrs que leer una informacin importante deAudacity. Cuando hayas terminado haz clic en Siguiente (1).

Por ltimo, tendrs que hacer clic en Finalizar (1).

Muy bien!Audacityse encuentra correctamente instalado en tu ordenador.

Como mezclar dos canciones con AudacityEn primer lugar ingresars aleditor de audioe importars las pistas que desees retocar. Para ello, tendrs que dirigirte a la barra de herramientas, presionar Archivo (1), luego Importar (2) y por ltimo hacer clic en Audio (3).

Una vez que hayas abierto la primera pista conAudacity, es necesario abrir una segunda.

Para ello, debes dirigirte nuevamente a Archivo -> Importar -> Audio (1).

Espera algunos segundos para queAudacityabra la pista.

Listo! Ya tienes los dos temas abiertos (1 y 2).

Cuando tengas las pistas podrs agregar todos efectos especiales, alinearlas, cortar los fragmentos no deseados, modificar el tono, alterar el tempo y muchas cosas ms. Una vez que hayas terminado, te mostraremos cmo guardar el proyecto creado enAudacitypara que puedas disfrutarlo en cualquierreproductor multimedia.

En primer lugar tendrs que dirigirte a Archivo -> Exportar (1).

Luego seleccionar el nombre de la pista (1) y hacer clic en Guardar (2).

Por ltimo editar toda la informacin del fichero (1) y hacer clic en Aceptar (2). Felicitaciones! Ya podrs disfrutar tu propia creacin conAudacity.

Esperamos que este manual haya sido de tu ayuda.Artculos relacionados:

Audacityes eleditor de audioideal para realizar grabaciones en tiempo real.Porque es liviano, fcil de usar y es posible registrar cualquier tipo de sonido.Qu se necesita para usar audacity?Un ordenador con una placa de sonido estndar y un micrfono comn.Qu ms ofrece esta aplicacin?Adems de trabajar en montajesmultipista, es posible convertir y adaptar audios a diferentes formatos, importar ficheros MIDI y aplicar todo tipo de efectos (eco, tono y reverberacin, entre otros) a uno o varios tracks.Windows XP / Vista / 7Descargar

Qu es Lame?

Muchos usuarios tienen problemas a la hora de guardar un fichero MP3 debido a la falta del componente LameInventado a fines de la dcada de los noventa, estecodificadorutilizado en buena parte de todos loseditores de audio, tiene como principal funcin trabajar en la reproduccin yedicin de audioen formatoMP3.El nombre completo es LAME no es un cdec MP3 (LAME aint an MP3 Encoder). Es utilizado principalmente por su buena performance tanto en diferentes frecuencias de muestreo (128 Kbps, 192 Kbps, etc), como en distintas calidades. Pero no slo por eso, sino que tambin brinda la posibilidad de convertir ficheros aMP3desde cualquier otro formato. Para ms informacin, puedes echar un vistazo aeste artculo.Dada su excelente desempeo en todo tipo de calidades,LAMEse ha convertido en el cdec ms utilizado en la actualidad. Es de cdigo abierto y puedes descargarlo desdeaqu.ConLameyAudacity, accede a una nueva dimensin en laconversinde tusficheros a MP3, proceso ideal a la hora de compartir tu msica con cualquiera de tus amigos o conocidos.Generadores de Funciones

Generar tonosChirrido : Genera cuatro tipos de forma de onda de tono como el generador de tonos , pero, adems, permite el ajuste de la amplitud y la frecuencia de inicio y finalizacin .Tonos DTMF : Genera tonos de doble tono multifrecuencia ( DTMF) , como los producidos por el teclado del telfono.Tono: Genera una de cuatro diferentes formas de onda de tono : senoidal, cuadrada , diente de sierra o la plaza (sin alias ) y una frecuencia de 1 Hz y la mitad de la tasa actual proyecto .Generar silencio o ruidoRuido: Genera ' blanco ' , el ruido ' brown' 'pink ' o .Silencio : Crea audio de amplitud cero , el nico ajuste configurable es la duracin.Generar instrumentos o metrnomoHaga clic en Seguimiento : Genera una pista con los sonidos regularmente espaciados en un tempo especificado y el nmero de tiempos por comps ( bar) .Pluck : A sintetizado agallas tono con tono brusco o gradual fade-out y seleccionable corresponde a una nota MIDI.Risset tambor: Produce un sonido de batera realista.

Analizadores de Funcin

Analizar las propiedades de audio de amplitud o de otraContraste: Analiza una sola pista mono o estreo del habla para determinar la diferencia rms promedio en volumen ( contraste) entre locucin y msica de fondo , el ruido pblico o similar. El propsito es determinar si el discurso ser comprensible para personas con problemas de audicin.Encontrar Clipping : Esto muestra corre de muestras recortadas en una pista de etiqueta, como una alternativa accesible de lector de pantalla a Ver> Mostrar recorte. Una carrera debe incluir por lo menos una muestra cortada , pero puede incluir muestras sin recortar demasiado .Espectro Terreno: Esto toma el audio seleccionado ( que es un conjunto de valores de presin de sonido en los puntos en el tiempo ) y la convierte en un grfico de frecuencias contra amplitudes .Muestra de exportacin de datos : Esto lee los valores de las muestras sucesivas de audio seleccionado e imprime estos datos a un texto plano, HTML o CSV archivo. Ms informacin se puede aadir como una " cabecera " en la parte superior del archivo .Divida a los sonidos o silencios utilizando etiquetasEtiquetas intervalo regular : Lugares etiquetas en un largo camino para la dividen en segmentos ms pequeos , de igual tamao .Buscador de silencios : Divide una pista por la colocacin de etiquetas de puntos dentro de las zonas de silencio.Buscador de Sonido : Divide una pista por la colocacin de etiquetas de regin para las reas de sonido que estn separados por el silencio.Marcos Beats utilizando etiquetasBatir Finder: Los intentos para colocar etiquetas en beats que son mucho ms fuerte que el audio circundante. Es una herramienta bastante tosco , y no necesariamente tiene que funcionar bien en una pista de msica pop moderna tpica con un rango dinmico comprimido. Si usted no recibe suficientes latidos detectados , reduzca el ajuste " Porcentaje de umbral " .navegacincontenidoCon AudacityIntroduccinEfectosTutorialesreferenciabarra de mensBarras de herramientasPreferenciasFAQ Icono faq.gifglosariondiceEnlaces Externos tilesforoWikiULTIMO LANZAMIENTOPowered by MediaWikiChirrido ...Dilogo generador chirrido , de dilogo Generador generationChirp punto muestra , muestra reemplazar una regin de poco menos de 3,5 segundos a 44.100 Hz frecuencia de muestreoChirrido apariencia por defecto cuando se genera en el cursor para insertar audioChirp muestra reemplazar una regin de poco menos de 3,5 segundos a 44 100 Hz frecuencia de muestreoChirrido produce cuatro tipos diferentes de tonos como el generador de tonos pero, adems, permite la configuracin de inicio y al final de amplitud y frecuencia . Tonos cortos se pueden hacer sonar muy parecido a un ave llamada. Al igual que con Tono , las frecuencias se pueden especificar en cualquier lugar entre 1 Hz y la mitad de la tasa de proyecto actual como se muestra en la barra de herramientas de seleccin .Tonos DTMF ...Dilogo generador de tonos DTMF, que muestra la generacin de puntosGenera tonos de doble tono multifrecuencia ( DTMF) , como los producidos por el teclado del telfono. Para cada tono que desea generar , introducir los nmeros del 0 al 9 , letras minsculas de la aa la z , y caracteres * y # . Tambin puede introducir los cuatro tonos "prioritarios" utilizados por el Ejrcito de los EE.UU. (maysculas A, B , C y D).Utilice el control deslizante para seleccionar la relacin entre la duracin de cada tono de la serie y la longitud de los silencios entre ellos. Esta relacin se muestra debajo de la barra como el " ciclo de trabajo ", junto con la duracin resultante de cada tono y silencio. Cambio de la Duracin de DTMF se cambia la duracin de cada tono y el silencio al tiempo que conserva la relacin entre ellos .Por ejemplo , si genera cuatro tonos en una secuencia que dura cuatro segundos, ' eleccin de un ciclo de trabajo del 50 % con el fin de hacer que los tonos y los silencios de igual duracin , los cuatro tonos y los tres silencios entre ellos todo ser 571 milisegundos .Ruido ...De dilogo Generador de ruido , que muestra la generacin de puntosGenera uno de tres tipos diferentes de ruido . El ruido blanco es el que tiene la mayor capacidad para enmascarar otros sonidos , ya que tiene una energa similar en todos los niveles de frecuencia. El ruido rosa y ruido browniano tanto tienen ms energa en frecuencias ms bajas , especialmente browniano , que tiene el ms bajo amortiguado sonido agudo de los tres tipos . Por su naturaleza , el ruido rosa y browniano puede tener unos picos no exactamente en la amplitud requerida si las pistas estn a slo unos segundos de duracin.Silencio ...Dilogo generador de silencio , mostrando la generacin de puntosGenera audio de amplitud cero , el nico ajuste configurable es la duracin. Cuando se aplica a una seleccin de audio , el resultado es idntico a Editar > Quitar audio > Silencio de audio .Tonos ...De dilogo Generador de tono , mostrando la generacin de puntosGenera una de las cuatro formas de onda de tono diferente . El nombre de cada tono describe ms o menos su aspecto cuando el zoom lo suficiente como para ver cada ciclo de la forma de onda.Sinusoidal : Una curva matemtica que describe una oscilacin repetitiva suave . No contiene tintes as suena muy " pura" .Square: Ha fijado los valores mximos y mnimos de idntica duracin con una lnea casi vertical entre ellos, dando una forma caracterstica "castillo viejo" . Contiene todos los dems armnicos . Las ondas cuadradas se distinguen por tener picos idnticos y los niveles de RMS y as sus formas de onda muestran en azul por completo la luz cuando se encuentra reducida .Diente de sierra : Tiene una pendiente gradual hacia arriba seguido de una baja pendiente corta. Contiene todos los matices , por lo que parece muy " nasal ", " brillante " y penetrante.Square (sin seudnimo): Similar a la onda cuadrada pero no produce distorsin aliasing. Esto hace que se necesita ms tiempo para generar el tono.Al igual que con chirrido , las frecuencias se pueden especificar en cualquier lugar entre 1 Hz y la mitad de la tasa de proyecto actual como se muestra en la barra de herramientas de seleccin . Un medio es el mximo debido a cualquier frecuencia de muestreo determinada slo puede llevar a frecuencias de hasta la mitad de esa tasa . Aunque las frecuencias superiores a 20.000 Hz no pueden ser escuchados por la mayora de los seres humanos, la generacin de hasta la mitad de la frecuencia de muestreo ( 22.050 Hz a 44.100 Hz por defecto de Audacity ) puede tener usos cientficos , por ejemplo, en la medicin de las respuestas impulsivas.Creacin de tonos en o cerca de la mitad de una frecuencia de muestreo dada puede (correctamente ) generar el silencio o un pulso en lugar de tono constante , de acuerdo con el tipo de forma de onda elegida .Generadores Plug -in

Los generadores adicionales que aparecen debajo del divisor de men son Nyquist o LADSPA plug- ins. Audacity incluye los siguientes tres generadores de Nyquist , pero ms estn disponibles en Download Nyquist plug- ins en nuestro Wiki.Aviso Icono de Nyquist generadores no tienen la longitud de cualquier de audio seleccionado como la longitud de la audio a ser generada . En su lugar , especifique la longitud necesaria en el campo de entrada correspondiente ( s ) del plug-in. Cualquier archivo de audio seleccionado se sustituye por la longitud de audio especificado en el plug-in , por lo que la longitud total de la pista ( s ) va a cambiar a menos que las longitudes seleccionados y especificados son idnticos.La pgina de descripcin para cada plug-in generador ( visitada por los enlaces ms abajo) muestra una imagen de la interfaz y la configuracin predeterminada .Haga clic en Seguimiento ...Genera una pista con los sonidos regularmente espaciados en un tempo especificado y el nmero de tiempos por comps ( bar) . Puede ser utilizado como un metrnomo para establecer un ritmo constante contra el cual se puede hacer una grabacin de doblaje .Pluck ...A sintetizado arrancar tono con tono brusco o gradual fade-out y seleccionable corresponde a una nota MIDI.Risset tambor ...Produce un sonido de batera realista que consiste en una onda sinusoidal de anillo modulada por ruido de banda estrecha , un tono de enarmnico y una relativamente fuerte onda sinusoidal a la frecuencia fundamental .Tonos DTMF ...Dilogo generador de tonos DTMF, que muestra la generacin de puntosGenera tonos de doble tono multifrecuencia ( DTMF) , como los producidos por el teclado del telfono. Para cada tono que desea generar , introducir los nmeros del 0 al 9 , letras minsculas de la aa la z , y caracteres * y # . Tambin puede introducir los cuatro tonos "prioritarios" utilizados por el Ejrcito de los EE.UU. (maysculas A, B , C y D).Utilice el control deslizante para seleccionar la relacin entre la duracin de cada tono de la serie y la longitud de los silencios entre ellos. Esta relacin se muestra debajo de la barra como el " ciclo de trabajo ", junto con la duracin resultante de cada tono y silencio. Cambio de la Duracin de DTMF se cambia la duracin de cada tono y el silencio al tiempo que conserva la relacin entre ellos .Por ejemplo , si genera cuatro tonos en una secuencia que dura cuatro segundos, ' eleccin de un ciclo de trabajo del 50 % con el fin de hacer que los tonos y los silencios de igual duracin , los cuatro tonos y los tres silencios entre ellos todo ser 571 milisegundos .Ruido ...De dilogo Generador de ruido , que muestra la generacin de puntosGenera uno de tres tipos diferentes de ruido . El ruido blanco es el que tiene la mayor capacidad para enmascarar otros sonidos , ya que tiene una energa similar en todos los niveles de frecuencia. El ruido rosa y ruido browniano tanto tienen ms energa en frecuencias ms bajas , especialmente browniano , que tiene el ms bajo amortiguado sonido agudo de los tres tipos . Por su naturaleza , el ruido rosa y browniano puede tener unos picos no exactamente en la amplitud requerida si las pistas estn a slo unos segundos de duracin.Silencio ...Dilogo generador de silencio , mostrando la generacin de puntosGenera audio de amplitud cero , el nico ajuste configurable es la duracin. Cuando se aplica a una seleccin de audio , el resultado es idntico a Editar > Quitar audio > Silencio de audio .Tonos ...De dilogo Generador de tono , mostrando la generacin de puntosGenera una de las cuatro formas de onda de tono diferente . El nombre de cada tono describe ms o menos su aspecto cuando el zoom lo suficiente como para ver cada ciclo de la forma de onda.Sinusoidal : Una curva matemtica que describe una oscilacin repetitiva suave . No contiene tintes as suena muy " pura" .Square: Ha fijado los valores mximos y mnimos de idntica duracin con una lnea casi vertical entre ellos, dando una forma caracterstica "castillo viejo" . Contiene todos los dems armnicos . Las ondas cuadradas se distinguen por tener picos idnticos y los niveles de RMS y as sus formas de onda muestran en azul por completo la luz cuando se encuentra reducida .Diente de sierra : Tiene una pendiente gradual hacia arriba seguido de una baja pendiente corta. Contiene todos los matices , por lo que parece muy " nasal ", " brillante " y penetrante.Square (sin seudnimo): Similar a la onda cuadrada pero no produce distorsin aliasing. Esto hace que se necesita ms tiempo para generar el tono.Al igual que con chirrido , las frecuencias se pueden especificar en cualquier lugar entre 1 Hz y la mitad de la tasa de proyecto actual como se muestra en la barra de herramientas de seleccin . Un medio es el mximo debido a cualquier frecuencia de muestreo determinada slo puede llevar a frecuencias de hasta la mitad de esa tasa . Aunque las frecuencias superiores a 20.000 Hz no pueden ser escuchados por la mayora de los seres humanos, la generacin de hasta la mitad de la frecuencia de muestreo ( 22.050 Hz a 44.100 Hz por defecto de Audacity ) puede tener usos cientficos , por ejemplo, en la medicin de las respuestas impulsivas.Creacin de tonos en o cerca de la mitad de una frecuencia de muestreo dada puede (correctamente ) generar el silencio o un pulso en lugar de tono constante , de acuerdo con el tipo de forma de onda elegida .Generadores Plug -in

Los generadores adicionales que aparecen debajo del divisor de men son Nyquist o LADSPA plug- ins. Audacity incluye los siguientes tres generadores de Nyquist , pero ms estn disponibles en Download Nyquist plug- ins en nuestro Wiki.Aviso Icono de Nyquist generadores no tienen la longitud de cualquier de audio seleccionado como la longitud de la audio a ser generada . En su lugar , especifique la longitud necesaria en el campo de entrada correspondiente ( s ) del plug-in. Cualquier archivo de audio seleccionado se sustituye por la longitud de audio especificado en el plug-in , por lo que la longitud total de la pista ( s ) va a cambiar a menos que las longitudes seleccionados y especificados son idnticos.La pgina de descripcin para cada plug-in generador ( visitada por los enlaces ms abajo) muestra una imagen de la interfaz y la configuracin predeterminada .Haga clic en Seguimiento ...Genera una pista con los sonidos regularmente espaciados en un tempo especificado y el nmero de tiempos por comps ( bar) . Puede ser utilizado como un metrnomo para establecer un ritmo constante contra el cual se puede hacer una grabacin de doblaje .Pluck ...A sintetizado arrancar tono con tono brusco o gradual fade-out y seleccionable corresponde a una nota MIDI.Risset tambor ...Produce un sonido de batera realista que consiste en una onda sinusoidal de anillo modulada por ruido de banda estrecha , un tono de enarmnico y una relativamente fuerte onda sinusoidal a la frecuencia fundamental .Tonos ...De dilogo Generador de tono , mostrando la generacin de puntosGenera una de las cuatro formas de onda de tono diferente . El nombre de cada tono describe ms o menos su aspecto cuando el zoom lo suficiente como para ver cada ciclo de la forma de onda.Sinusoidal : Una curva matemtica que describe una oscilacin repetitiva suave . No contiene tintes as suena muy " pura" .Square: Ha fijado los valores mximos y mnimos de idntica duracin con una lnea casi vertical entre ellos, dando una forma caracterstica "castillo viejo" . Contiene todos los dems armnicos . Las ondas cuadradas se distinguen por tener picos idnticos y los niveles de RMS y as sus formas de onda muestran en azul por completo la luz cuando se encuentra reducida .Diente de sierra : Tiene una pendiente gradual hacia arriba seguido de una baja pendiente corta. Contiene todos los matices , por lo que parece muy " nasal ", " brillante " y penetrante.Square (sin seudnimo): Similar a la onda cuadrada pero no produce distorsin aliasing. Esto hace que se necesita ms tiempo para generar el tono.Al igual que con chirrido , las frecuencias se pueden especificar en cualquier lugar entre 1 Hz y la mitad de la tasa de proyecto actual como se muestra en la barra de herramientas de seleccin . Un medio es el mximo debido a cualquier frecuencia de muestreo determinada slo puede llevar a frecuencias de hasta la mitad de esa tasa . Aunque las frecuencias superiores a 20.000 Hz no pueden ser escuchados por la mayora de los seres humanos, la generacin de hasta la mitad de la frecuencia de muestreo ( 22.050 Hz a 44.100 Hz por defecto de Audacity ) puede tener usos cientficos , por ejemplo, en la medicin de las respuestas impulsivas.Creacin de tonos en o cerca de la mitad de una frecuencia de muestreo dada puede (correctamente ) generar el silencio o un pulso en lugar de tono constante , de acuerdo con el tipo de forma de onda elegida .Generadores Plug -in

Los generadores adicionales que aparecen debajo del divisor de men son Nyquist o LADSPA plug- ins. Audacity incluye los siguientes tres generadores de Nyquist , pero ms estn disponibles en Download Nyquist plug- ins en nuestro Wiki.Aviso Icono de Nyquist generadores no tienen la longitud de cualquier de audio seleccionado como la longitud de la audio a ser generada . En su lugar , especifique la longitud necesaria en el campo de entrada correspondiente ( s ) del plug-in. Cualquier archivo de audio seleccionado se sustituye por la longitud de audio especificado en el plug-in , por lo que la longitud total de la pista ( s ) va a cambiar a menos que las longitudes seleccionados y especificados son idnticos.La pgina de descripcin para cada plug-in generador ( visitada por los enlaces ms abajo) muestra una imagen de la interfaz y la configuracin predeterminada .Haga clic en Seguimiento ...Genera una pista con los sonidos regularmente espaciados en un tempo especificado y el nmero de tiempos por comps ( bar) . Puede ser utilizado como un metrnomo para establecer un ritmo constante contra el cual se puede hacer una grabacin de doblaje .Pluck ...A sintetizado arrancar tono con tono brusco o gradual fade-out y seleccionable corresponde a una nota MIDI.Risset tambor ...Produce un sonido de batera realista que consiste en una onda sinusoidal de anillo modulada por ruido de banda estrecha , un tono de enarmnico y una relativamente fuerte onda sinusoidal a la frecuencia fundamental .Ruido ...De dilogo Generador de ruido , que muestra la generacin de puntosGenera uno de tres tipos diferentes de ruido . El ruido blanco es el que tiene la mayor capacidad para enmascarar otros sonidos , ya que tiene una energa similar en todos los niveles de frecuencia. El ruido rosa y ruido browniano tanto tienen ms energa en frecuencias ms bajas , especialmente browniano , que tiene el ms bajo amortiguado sonido agudo de los tres tipos . Por su naturaleza , el ruido rosa y browniano puede tener unos picos no exactamente en la amplitud requerida si las pistas estn a slo unos segundos de duracin.Silencio ...Dilogo generador de silencio , mostrando la generacin de puntosGenera audio de amplitud cero , el nico ajuste configurable es la duracin. Cuando se aplica a una seleccin de audio , el resultado es idntico a Editar > Quitar audio > Silencio de audio .Tonos ...De dilogo Generador de tono , mostrando la generacin de puntosGenera una de las cuatro formas de onda de tono diferente . El nombre de cada tono describe ms o menos su aspecto cuando el zoom lo suficiente como para ver cada ciclo de la forma de onda.Sinusoidal : Una curva matemtica que describe una oscilacin repetitiva suave . No contiene tintes as suena muy " pura" .Square: Ha fijado los valores mximos y mnimos de idntica duracin con una lnea casi vertical entre ellos, dando una forma caracterstica "castillo viejo" . Contiene todos los dems armnicos . Las ondas cuadradas se distinguen por tener picos idnticos y los niveles de RMS y as sus formas de onda muestran en azul por completo la luz cuando se encuentra reducida .Diente de sierra : Tiene una pendiente gradual hacia arriba seguido de una baja pendiente corta. Contiene todos los matices , por lo que parece muy " nasal ", " brillante " y penetrante.Square (sin seudnimo): Similar a la onda cuadrada pero no produce distorsin aliasing. Esto hace que se necesita ms tiempo para generar el tono.Al igual que con chirrido , las frecuencias se pueden especificar en cualquier lugar entre 1 Hz y la mitad de la tasa de proyecto actual como se muestra en la barra de herramientas de seleccin . Un medio es el mximo debido a cualquier frecuencia de muestreo determinada slo puede llevar a frecuencias de hasta la mitad de esa tasa . Aunque las frecuencias superiores a 20.000 Hz no pueden ser escuchados por la mayora de los seres humanos, la generacin de hasta la mitad de la frecuencia de muestreo ( 22.050 Hz a 44.100 Hz por defecto de Audacity ) puede tener usos cientficos , por ejemplo, en la medicin de las respuestas impulsivas.Creacin de tonos en o cerca de la mitad de una frecuencia de muestreo dada puede (correctamente ) generar el silencio o un pulso en lugar de tono constante , de acuerdo con el tipo de forma de onda elegida .Generadores Plug -in

Los generadores adicionales que aparecen debajo del divisor de men son Nyquist o LADSPA plug- ins. Audacity incluye los siguientes tres generadores de Nyquist , pero ms estn disponibles en Download Nyquist plug- ins en nuestro Wiki.Aviso Icono de Nyquist generadores no tienen la longitud de cualquier de audio seleccionado como la longitud de la audio a ser generada . En su lugar , especifique la longitud necesaria en el campo de entrada correspondiente ( s ) del plug-in. Cualquier archivo de audio seleccionado se sustituye por la longitud de audio especificado en el plug-in , por lo que la longitud total de la pista ( s ) va a cambiar a menos que las longitudes seleccionados y especificados son idnticos.La pgina de descripcin para cada plug-in generador ( visitada por los enlaces ms abajo) muestra una imagen de la interfaz y la configuracin predeterminada .Haga clic en Seguimiento ...Genera una pista con los sonidos regularmente espaciados en un tempo especificado y el nmero de tiempos por comps ( bar) . Puede ser utilizado como un metrnomo para establecer un ritmo constante contra el cual se puede hacer una grabacin de doblaje .Pluck ...A sintetizado arrancar tono con tono brusco o gradual fade-out y seleccionable corresponde a una nota MIDI.Risset tambor ...Produce un sonido de batera realista que consiste en una onda sinusoidal de anillo modulada por ruido de banda estrecha , un tono de enarmnico y una relativamente fuerte onda sinusoidal a la frecuencia fundamental .

WikipediaRuido blanco

Ejemplo de la forma de onda de un ruido blanco.

Densidad espectral de potencia (PSD) del ruido blanco estimada con el mtodo de Welch. Eje de las ordenadas (y): potencia/frecuencia (dB/Hz); eje de las abscisas (x): frecuencia (KHz).Elruido blancoosonido blancoes unasealaleatoria (proceso estocstico) que se caracteriza por el hecho de que sus valores de seal en dos tiempos diferentes no guardancorrelacinestadstica. Como consecuencia de ello, sudensidad espectral de potencia(PSD, siglas en ingls depower spectral density) es una constante, es decir, su grfica es plana.1Esto significa que la seal contiene todas lasfrecuenciasy todas ellas muestran la misma potencia. Igual fenmeno ocurre con la luz blanca, de all la denominacin.Ruido blanco - Ruido aleatorio que posee la misma densidad espectral de potencia a lo largo de toda la banda de frecuencias. Dado que la luz blanca es aquella que contiene todas las frecuencias del espectro visible, el ruido blanco deriva su nombre de contener tambin todas las frecuencias.El ruido blanco es una seal no correlativa, es decir, en el eje del tiempo la seal toma valores sin ninguna relacin unos con otros. Cuando se dice que tiene una densidad espectral de potencia plana, con un ancho de banda tericamente infinito, es que en un grfica espectral de frecuencia tras haber realizado una descomposicin espectral de Fourier, en el dominio de la frecuencia veramos todas las componentes con la misma amplitud, haciendo el efecto de una lnea continua paralela al eje horizontal.http://www.duiops.net/hifi/enciclopedia/ruido-blanco.htmSi la PSD no es plana, entonces se dice que el ruido est "coloreado" (correlacionado). Segn la forma que tenga la grfica de la PSD del ruido, se definendiferentes colores.ndice[ocultar] 1Ejemplos 2Definicin matemtica 3Anlisis y sntesis de procesos estocsticos WSS coloreados 4Aplicaciones 4.1Procesamiento de seal 4.2Generacin de nmeros aleatorios 4.3Uso en vehculos de emergencia 4.4Uso en los seres humanos 5Vase tambin 6Referencias 7Enlaces externosEjemplos[editareditar cdigo]Ejemplo de ruido blanco

MEN0:00

Precaucin! Se sugiere escuchar a un nivel bajo de volumen para evitar daos auditivos y en el sistema de amplificacin

Problemas al reproducir este archivo?

Imagen B/N de ruido blanco.Esta imagen en B/N tambin2es ruido blanco, sus pxeles no guardan correlacin entre s y por tanto su densidad espectral de potencia es constante. Si la imagen fuese en color, entonces la "nieve" sera de colores aleatorios.Esta es la tpica imagen que se ve en la pantalla de un televisor analgico cuando no est sintonizado en ningn canal. La seal que recibe entonces el demodulador puede considerarse ruido blanco, ya que es el resultado de sumar el ruido electromagntico del canal radio ms el que generan los propios circuitos electrnicos del televisor, mltiples interferencias de baja intensidad todas ellas independientes entre s, etc. En este ltimo caso, la "nieve" no permanecera esttica, sino que cambiara constantemente con el tiempo, porque la seal de televisin es una seal de video, por ejemplo, una sucesin de imgenes (ms de 25 fotograma/s).

Definicin matemtica[editareditar cdigo]

La autocorrelacin de cualquier proceso estocstico blanco es una delta.

Densidad espectral de potencia del ruido blanco. La PSD de cualquier proceso estocstico blanco es una constante. Eje de las ordenadas (y): densidad espectral de potencia (PSD) (W/Hz/muestra); eje de las abscisas (x): frecuencia discreta normalizada (f = /2).El ruido blanco es un caso particular deproceso estocsticoWSS en el cual lasvariables aleatoriasque lo forman no estn correlacionadas. Es decir, si se tiene un proceso estocsticoWSS (lo supondremos de tiempo discreto y real, de manera equivalente para procesos de tiempo continuo), debe ocurrir entonces que:

Si, en lugar de tener ladistribucin de probabilidaddel proceso, lo que tenemos es una realizacin temporal del mismo en forma de vector columna(lo ms usual), entonces las ecuaciones anteriores se expresarn normalmente en forma matricial

Como el proceso no est correlacionado, su funcin deautocorrelacines unadeltay sudensidad espectral de potencia(PSD, Power Spectral Density)es una constante

Como la PSD es constante, la seal no est limitada en banda y su potencia es -tericamente- infinita. En la prctica, se considera que una seal es blanca si su PSD es constante en la banda de frecuencia de inters en la aplicacin. Por ejemplo, si se trata de una aplicacin de audio, el ruido ser blanco si su espectro es plano entre 20 Hz y 20 KHz, que es la banda de frecuencia que resultaaudiblepara elodo humano.En cualquier proceso estocstico existen siempre dos componentes: una componente innovadora, que no se puede predecir medianteprediccin linealy que representa laentropa, laincertidumbre, elcaos, lo que no se puede predecir de ninguna manera; una componente redundante que es posible predecir y, por tanto, eliminar (en esto se basan las tcnicas decompresin sin prdidasde la seal como, por ejemplo,ADPCMo, ms especficamente para seales de voz, la normaG.721).La PSD es latransformada de Fourierde la funcin deautocorrelaciny, como sta es unatransformacin matemtica unvoca, se ve que la funcin de autocorrelacin y la PSD contienen bsicamente la misma informacin acerca de una seal. Son dos formas distintas de ver lo mismo: el grado deentropade una seal. La entropa de una seal en este caso puede verse como una medida de lo plano que es su espectro. De una seal cuyo espectro no sea plano se dice que est "coloreada" (autocorrelacionada o que tiene redundancia).El ruido blanco es un proceso completamente innovador, catico, no tiene redundancia y, por tanto, no puede comprimirse.Anlisis y sntesis de procesos estocsticos WSS coloreados[editareditar cdigo]Tambin se puede ver el ruido blanco como el residuo que queda despus de extraer toda la redundancia a un proceso estocstico WSS coloreado. De hecho, es posible demostrar que todo proceso estocstico estacionario en sentido amplio (WSS, del inglswide-sense stationarity) se puede obtener filtrando ruido blanco con un filtro todo polos (modelo AR), con un filtro todo ceros (modelo MA) o con un filtro de polos y ceros (modelo ARMA).En el siguiente diagrama se filtra ruido blancomediante el filtro lineal, obteniendo a la salida el procesocoloreado (el filtrointroduce correlacin entre las muestras del proceso)

Proceso estocstico WSS genrico obtenido filtrando ruido blanco con el filtro lineal H.Haciendo prediccin lineal sobre, se obtiene el filtro, que es el filtro inverso (filtro de deconvolucin) dey que permite, despus de ajustar las medias de los procesos, obtener de nuevo el proceso de ruido blanco original.

Recuperacin del proceso de ruido blanco mediante el filtro blanqueador.Estas tcnicas tienen gran importancia en elprocesamiento de la seal. En elfiltrado adaptativose usan para estudiar la estabilidad dealgoritmosadaptativos para filtrosIIR. Encodificacin de voz, elcdecvocoderen ningn momento transmite las muestras de la seal, sino unbitque decide si elfonemaes sordo/sonoro y a continuacin los parmetros del modelo de prediccin lineal para cada caso (filtrodel diagrama). Con esta tcnica se consigue codificar la voz con tasas tan bajas como 2,4 kbps y con una calidad suficientemente inteligible.Aplicaciones[editareditar cdigo]Procesamiento de seal[editareditar cdigo]En general, el ruido blanco tiene muchas aplicaciones enprocesado de seales: Sirve para determinar lafuncin de transferenciade cualquiersistema lineal e invariante con el tiempo(LTI, Linear Time Invariant). Por ejemplo, en acstica arquitectnica la funcin de transferencia se usa para medir el aislamiento acstico y lareverberacinde la sala. En sntesis de audio (msica electrnica) se usa para sintetizar el sonido de instrumentos de percusin, o los fonemas sordos: /s/, /t/, /f/, etc. Tambin se puede usar para mejorar las propiedades de convergencia de ciertosalgoritmosdefiltrado adaptativomediante la inyeccin de una pequea seal de ruido blanco en algn punto del sistema.Generacin de nmeros aleatorios[editareditar cdigo]El ruido blanco generado por ciertos procesos fsicos naturales o artificiales se usa como base para lageneracin de nmeros aleatoriosde calidad, puesto que es, como ya se ha dicho, una fuente de entropa.Uso en vehculos de emergencia[editareditar cdigo]Algunos vehculos de emergencia lo usan debido a que es fcil distinguirlo delruido de fondoy no queda enmascarado por el eco, por lo que es ms fcil su localizacin espacial.Uso en los seres humanos[editareditar cdigo]El ruido blanco puede usarse para desorientar a personas antes de uninterrogatorioy como tcnica deprivacin sensorial.Por otra parte, el ruido blanco de baja intensidad puede favorecer larelajaciny elsueo(vaseinsomnio). En tiendas especializadas pueden adquirirsediscos compactoscon largas secuencias de ruido blanco, as como aparatos electromecnicos que hacen uso delprincipio del ruido blancopara "enmascarar" los ruidos repentinos y molestos.Vase tambin[editareditar cdigo] autocorrelacin correlacin covarianza densidad espectral de potencia espectro de frecuencia filtro adaptativo matriz de correlacin prediccin lineal proceso estocstico ruido de color ruido marrn ruido rosaReferencias[editareditar cdigo]1. Jump upEn la grfica de la figura se puede ver la PSD de una secuencia de chispitas. Debera ser perfectamente "curva", pero no lo es debido a que, para estimarla, hemos analizado un registro de seal (realizacin temporal del proceso) de longitud finita (10^6 muestras). Cuanto ms largo es el registro de ruido blanco analizado, ms se parece el estimador de la PSD a una recta perfectamente plana.2. Jump upUnasealaleatoria es unproceso estocsticoy de su estudio se encarga una rama de la ciencia llamadateora de la seal. Ejemplos de seales: El audiomonoaurales una seal de una dimensin (t) y un canal. El audioestreoes una seal de una dimensin (t) y dos canales (izquierdo y derecho). Una imagen en B/N es una seal de 2 dimensiones (x, y) y 1 canal (brillo). Una imagen en color es una seal de 2 dimensiones (x, y) y 3 canales (R, G y B). Una seal de vdeo en B/N es una seal de 3 dimensiones (x, y, t) y 1 canal (brillo). Una seal de vdeo en color es una seal de 3 dimensiones (x, y, t) y 3 canales (R, G y B).

Aunque elacfeno subjetivopuede estar asociado con lesiones del odo medio (p.e., perforaciones del tmpano, otitis, etc.), es sobre todo consecuencia de lesiones del odo interno que alteran el funcionamiento de las clulas ciliadas de la cclea o receptores auditivos, produciendo hipoacusia neurosensorial (p.e., ototoxicidad, presbiacusia, trauma acstico, enfermedad de Menire, sordera brusca, laberinttis, infarto laberntico, etc.). Las lesiones del nervio auditivo pueden producir acfeno, a menudo con hipoacusia asociada (p.e., tumores del nervio auditivo o neurinomas, compresin del nervio vestibular por arterias u otras lesiones en su trayecto del odo interno al cerebro, etc.). Al acfeno se le atribuye tambin un origen cerebral en pacientes con alteraciones del riego sanguneo, tumores, enfermedades degenerativas, etc.Losacfenos objetivoso somatosonidos son ruidos poco frecuentes, no de origen otolgico, producidos en otras reas del cuerpo humano, percibidos por el odo del paciente y que pueden tambin ser percibidos o detectados por el especialista al explorar al paciente (p.e., auscultacin de ruidos circulatorios o vasculares en regiones prximas al odo; observacin mediante otoscopia microscpica de pulsaciones a travs del tmpano, de movimientos rtmicos del tmpano; etc.). El acfeno objetivo puede ser pulstil si el paciente lo describe como un ruido rtmico que puede tener la misma frecuencia cardiaca, en cuyo caso suele ser de origen circulatorio o vascular, existiendo ms posibilidades de identificar la causa que lo produce que en otros tipos de acfenos; ello implica que su estudio debe ser muy minuicioso, sobre todo teniendo en cuenta que algunas causas pueden revestir gravedad. Acfenos objetivos no pulstiles pueden producirlos tambin contracciones musculares rtmicas de corta duracin o mioclnias de los msculos del odo medio y del paladar y, tambin, cuando la trompa de Eustaquio est permanentemente abierta produciendo autofona y/o percepcin del ruido de la respiracin.

El acfeno se origina generalmente en el odo, transmitindose a travs de la va nerviosa auditiva hasta la corteza cerebral, de tal manera que en la mayora de los pacientes la situacin normal es habituarse al mismo, disminuyendo con el tiempo los problemas que produce. La repercusin del acfeno en pacientes a los que afecta de forma severa (sea o no identificada la causa que lo produce), depende de que se establezcan conexiones nerviosas fuera del sistema auditivo. Dichas conexiones pueden dar lugar a mecanismos cerebrales reflejos que activan centros nerviosos encargados de generar reacciones emocionales como miedo y angustia (relacionadas con el sistema nervioso lmbico) y tambin tensin y estrs (relacionadas con el sistema nervioso autnomo). Todo ello conforma subconscientemente una respuesta global condicionada de angustia y rechazo que deteriora el desarrollo de las actividades cotidianas del paciente y por tanto su calidad de vida (p.e., capacidad para concentrarse, conciliar el sueo, desarrollo de actividades laborales, etc.). Estemecanismo neurofisiolgicosobre la repercusin del acfeno fue descrito por Jastreboff (1990) y es uno de los ms aceptados, constituyendo la base de una de las estrategias para su tratamiento denominada ?Tinnitus Retraining Therapy? (TRT) o Terapia de Reentrenamiento del Acfeno, basada en re-entrenar o re-educar la respuesta condicionada del paciente habitundole al mismo.

Se describe tambin unmecanismo psicolgicocon muchas caractersticas similares al neurofisiolgico y alguna diferencia (Hallman, 1984). Ambas teoras atribuyen al odo un papel pequeo en la repercusin del acfeno dando mucha ms importancia al cerebro y al sistema nervioso autnomo; ambas consideran al procesamiento emocional la repercusin y el malestar que produce el acfeno y consideran la habituacin como el medio de reducir dicho malestar. El modelo neurofisiolgico considera el procesamiento subsconsciente de la informacin auditiva ms importante que la evaluacin consciente del sntoma en la mayora de los pacientes, mientras que el modelo de habituacin psicolgica resalta o se basa en la importancia de las creencias y pensamientos conscientes. El modelo psicolgico puede ser tambin utilizado para desarrollar estrategias de tratamiento mediante tcnicas de relajacin y terapias cognitivas que pueden combinarse con la TRT.Diagnstico del acfeno

Como cualquier otro sntoma, el acfeno o tinnitus debe ser estudiado diagnosticndo la causa que lo produce, lo cual aumenta las posibilidades de tratarlo de la forma ms especfica posible. Cuando no se identifica la causa, el estudio diagnstico excluye alteraciones que pueden revestir gravedad, lo cual tambin es muy importante para eliminar el componente emocional sobreaadido relacionado con un origen desconocido, facilitando as en muchos pacientes la habituacin y el tratamiento del acfeno .

El estudio diagnstico debe valorar adems, las manifestaciones clnicas del acfeno tanto subjetivas como objetivas, midiendo su repercusin emocional (p.e., severidad, grado de incapacidad, etc.) y sus caractersticas audiolgicas, datos imprescindibles para programar el tratamiento de la forma ms adecuada y completa y para valorar su posterior eficacia.

Aunque el protocolo diagnstico puede variar, en general incluye la siguiente batera de pruebas: historia clnica especfica de pacientes con acfenos, cuestionarios de autoevaluacin subjetiva del acfeno e hiperacsia, exploracin clnica, pruebas audiolgicas incluyendo acufenometra y umbrales de inconfort, estudios de imagen y pruebas complementarias dependiendo de cada caso.

El primer eslabn del protocolo diagnstico es obtener informacin sobre las caractersticas del acfeno (p.e, acfeno subjetivo, somatosonido, localizacin, etc.), sus posibles causas (p.e., trauma acstico, ototxicos, otitis, antecedentes familiares, hipoacusia, vrtigo, enfermedad de Menire, etc.), su repercusin emocional, (p.e., tensin emocional, ansiedad, etc.), etc., mediante una historia clnica sistematizada.

La repercusin subjetiva del acfeno se cuantifica mediante cuestionarios que incluyen escalas de autoevaluacin de intensidad, que representan los distintos niveles de afectacin en relacin al grado de molestia que produce el acfeno y a su impacto sobre la calidad de vida del paciente en diferentes circunstancias cotidianas, incluyendo tambin informacin sobre su evolucin espontnea y en respuesta a los tratamientos que haya realizado. Esta autoevaluacin se completa mediante el cuestionarioTinnitus Handicap Inventory(THI), de Newman y Jacobson, que incluye conjuntamente escalas de valoracin funcional (repercusin en actividades cotidianas), emocional (valoracin de respuestas afectivas) y catastrfica (valoracin del nivel de incapacidad y de frustracin), siendo este cuestionario tambin vlido para valorar los resultados del tratamiento. En la actualidad estos cuestionarios constituyen un mtodo fundamental para estudiar la intensidad del acufeno, la incapacidad que produce en el paciente y los resultados del tratamiento.

La exploracin clnica del paciente constituye una parte muy importante del protocolo diagnstico concentrndose sobre todo en la exploracin microscpica del odo (otoscopia), cuyos resultados pueden ser de gran ayuda para identificar la causa (p.e., tapn de cerumen, perforacin timpnica, otitis, movilidad anormal del tmpano, masa vascular con latido en el odo medio, etc.), debiendo completarse con la exploracin general otorrinolaringolgica mediante video-fibroendoscopia de la nariz, faringe y laringe valorando otras posibles causas (p.e., algunas alteraciones nasales pueden repercutir en la funcin de la trompa de Eustaquio alterando su funcin y/o la del odo medio y produciendo acfenos; etc.).

El estudio audiolgico del paciente incluye informacin sobre su audicin (p.e., niveles de audicin, niveles de inteligibilidad de la palabra, niveles de molestia al sonido valorando la existencia o no de hiperacusia, etc.) y sobre las caractersticas del acufeno o acfenometra (p.e., tono, intensidad, enmascaramiento, inhibicin residual, etc.). No es infrecuente la falta de correlacin entre la valoracin audiolgica y la valoracin subjetiva de la intensidad del acufeno.

Las pruebas de imagen constituyen una parte imprescindible en el estudio de pacientes con acfeno para descartar o confirmar causas que pudieran revestir gravedad, especialmente mediante la resonancia magntica cerebral, tcnica de eleccin para estudiar la va nerviosa auditiva y estructuras relacionadas. La tomografa computarizada es tambin de gran ayuda para estudiar el odo medio, la nariz y senos paranasales y las estructuras con ellos relacionadas.

Adems, dependiendo de la asociacin del acfeno con otros sntomas y/o alteraciones, el protocolo diagnstico puede requerir ser completado mediante pruebas complementarias: un estudio otoneurolgico (p.e., en pacientes con vrtigo), un estudio cardiocirculatorio (p.e., en un paciente con acufeno objetivo pulstil), ecografa Doppler de troncos supraarticos, anlisis de sangre (p.e, pacientes con infecciones, enfermedades metablicas como diabetes e hipercolesterolemia, enfermedades autoinmunes, anemia), etc.

Introduccin

El acfeno o tnitus es un sntoma que como cualquier otro debe estudiarse investigando la causa que lo produce para tratarlo de la forma ms efectiva posible y eliminarlo (tratamiento curativo o etiolgico). Sin embargo en muchos casos no es posible identificar la causa del acfeno,lo que implica que debemos excluir causas potencialmente graves;en otros casos pueden intervenir varios factores sin poder identificar el ms determinante; y, a veces, el tratamiento y la curacin de la causa no elimina el acfeno. En muchos casos tendremos que tratar el sntoma (tratamiento sintomtico), sin haber identificado la causa que lo produce a pesar de realizar protocolos diagnsticos minuiciosos.

No debemos olvidar que la prevencin es una parte muy importante del tratamiento, evitando aquellos factores y/o condiciones que favorecen su generacin (p.e., administracin de frmacos ototxicos; exposicin a ruidos intensos, ya sea en ambientes profesionales ruidosos, por mal uso de reproductores musicales porttiles, por explosiones, petardos; etc.).

El acfeno es un problema frecuente en la poblacin general. La mayora de las personas que presentan acfeno espontneo y prolongado no estn afectados severamente por dicho sntoma, pero el acfeno constituye un verdadero problema para el 0,5-3% de la poblacin aproximadamente.

Pacientes a los que su acfeno no les afecta de forma severa puede que no requieran ser tratados tras informarles de que los estudios realizados no muestran causas que revistan gravedad y darles consejos orientados a favorecer que con el tiempo no se percaten, "ignoren" o se "habiten" al acfeno. Incluso muchos de estos pacientes se habitan a su acfeno espontneamente al saber que, aunque persista, no tiene relacin con enfermedades graves.

Para pacientes a los que el acfeno les afecta de forma severa deteriorando su calidad de vida, los tratamientos que se utilizan con ms frecuencia son:

Tratamientos ms frecuentes del acfeno:1. Farmacolgico2. Terapia de reentrenamiento del acufeno (TRT)3. Audfonos4. Generadores de ruido5. Prtesis auditivas mixtas6. Psicolgico y/o psiquitrico

Farmacolgico

Son numerosos los frmacos utilizados en el tratamiento del acufeno: vasodilatadores, ansiolticos, antidepresivos, corticoides, antiepilpticos, diurticos, etc.

A veces el acfeno se asocia a otros sntomas y alteraciones que pueden tratarse farmacolgicamente. Es el caso por ejemplo de pacientes con: dficit de riego sanguneo que afecta al odo interno, problemas ansioso-depresivos, enfermedad de Menire, enfermedad autoinmune del odo interno, trauma acstico, sordera brusca, migraa, problemas cerebrales, etc.

Aunque la efectividad del tratamiento farmacolgico es controvertida, cuando la seleccin del frmaco es acertada, el tratamiento puede favorecer la tolerancia y la habituacin al acfeno.

Reentrenamiento

La terapia de reentrenamiento del acfeno o tnnitus (TRT), es uno de los tratamientos ms utilizados en la actualidad y tiene por objeto reducir su percepcin sonora y su repercusin incluyendo las reacciones de tensin emocional, angustia, miedo, etc., que puede generar, favoreciendo as la habituacin del paciente al mismo.

El tratamiento comprende dos partes bien diferenciadas. La primera se basa en que el paciente est bien informado y entienda lo que le est pasando, tanto por lo que respecta a la generacin como a la percepcin de su acfeno, proporcionndole adems el consejo teraputico adecuado para que elimine la interpretacin y reacciones negativas sobre el mismo favoreciendo su control.

La segunda parte del tratamiento se basa en la utilizacin adecuada de terapias sonoras que atenen el acufeno, reduzcan su percepcin y favorezcan la habituacin al mismo: uso de sonidos ambientales, audfonos, generadores de ruido y prtesis auditivas mixtas (audfono y generador de ruido).

Acufenos > Tratamientos ms frecuentes > Audfonos

Audfonos

Cuando el acfeno se asocia a una prdida auditiva, el uso de audfonos correctamente adaptados puede ser el tratamiento ms adecuado y con el que obtengamos mejores resultados.

Los audfonos, adems de corregir la prdida auditiva, aumentan la percepcin del sonido ambiental, evitando as el silencio y reduciendo el acfeno.

Dependiendo del grado de la hipoacusia, de la repercusin del acfeno y de su asociacin o no a hiperacusia, la adaptacin del audfono se realizar de forma ms o menos progresiva, tanto en relacin a la percepcin y tolerancia de sonido externo, como a la reduccin de la hiperacusia y del acfeno y a la comprensin de la palabra.

Generadores de ruido

Una de las opciones para tratar los acfenos es el uso de sonidos, los cuales pueden ser: ambientales o naturales, sonidos amplificados por audfonos y sonidos producidos por generadores de ruido blanco. Los generadores de ruido blanco tienen la misma forma que los audfonos y producen un ruido de banda ancha al que es fcil habituarse.

El ruido blanco puede aplicarse con una intensidad algo inferior a la del acufeno para conseguir la habituacin y la disminucin de la percepcin del acfeno, siendo esta la tcnica que se utiliza en la Terapia de Reentrenamiento del Acfeno o Tinnitus (TRT).

El ruido blanco tambin puede utilizarse en enmascaradores de acfenos a una intensidad superior, igual o inferior a la del acfeno. La Terapia Sonora Secuencial (TSS) se inicia con un enmascaramiento total del acfeno (ms intenso que el propio acfeno), seguido de un enmascaramiento igual de intenso que el acfeno y, finalmente, un enmascaramiento solo parcial (menos intenso que el acfeno).

Prtesis auditivas mixtas

Combinan en una misma unidad la amplificacin de un audfono y el enmascaramiento de un generador de ruido y, en general, su uso est indicado en pacientes con hipoacusia y acfeno en los que el slo uso de audfono no consigue mejorar el acufeno.

Acufenos > Nuevos tratamientos del acfeno > Introduccin

Introduccin

El tratamiento del acfeno crnico constituye un autntico reto y aunque se han descrito y se utilizan como hemos visto una amplia variedad de tratamientos, hay un nmero significativo de pacientes que no obtienen una mejora satisfactoria.

Ello ha motivado que en los ltimos aos hayan surgido nuevos tratamientos que amplan las posibilidades de mejorar los resultados, entre los que destacamos:

Nuevos tratamientos del acfeno:1. Terapia lser2. Terapia magntica

v