3
NOMBRE: OMAR SHALI CRUZ ORE CURSO: ADMINITSRACION DE EMPRESAS AÑO: 1° “C" EL ARTE DE LA GUERRA COMPRENSION DEL TEXTO: En este libro nos habla de como organizar un ejército para que este pueda llegar a una victoria. Nos dice que un general debe conocer en que situación se encuentra su ejército que comanda para ver si tiene posibilidades de conseguir una victoria o una derrota; el arte de la guerra se basa en el engaño, es decir hacer creer todo lo contrario de lo que los enemigos piensan. Un general debe saber la situación de su país porque si este pide al gobierno alimentos, armas, etc. el gobierno se ve en la obligación de presionar para que paguen impuestos, por ese motivo deben quitarles sus alimentos al ejército enemigo. El general debe recompensar a uno de sus soldados para que los demás no pierdan esa motivación de luchar por un beneficio; también nos dice que si capturas a un enemigo debes tratarlo bien para que en un futuro este luche para ti. Un buen ejército es el que vence sin armas y solo estrategias, como desmotivando al rival a que luche, a que se sienta mal. Un general que conoce a los demás y se conoce a sí mismo, que no se deja manipular por sus superiores diciéndole que es lo que tiene que hacer, que hace respetar sus ideas, ese conseguirá la victoria. Un ejército ganador tiene que ir a luchar con mentalidad totalmente positiva, un ejército ganador primero gana después

Administracion

Embed Size (px)

Citation preview

NOMBRE: OMAR SHALI CRUZ ORE CURSO: ADMINITSRACION DE EMPRESAS AO: 1 C"

EL ARTE DE LA GUERRACOMPRENSION DEL TEXTO:En este libro nos habla de como organizar un ejrcito para que este pueda llegar a una victoria. Nos dice que un general debe conocer en que situacin se encuentra su ejrcito que comanda para ver si tiene posibilidades de conseguir una victoria o una derrota; el arte de la guerra se basa en el engao, es decir hacer creer todo lo contrario de lo que los enemigos piensan. Un general debe saber la situacin de su pas porque si este pide al gobierno alimentos, armas, etc. el gobierno se ve en la obligacin de presionar para que paguen impuestos, por ese motivo deben quitarles sus alimentos al ejrcito enemigo. El general debe recompensar a uno de sus soldados para que los dems no pierdan esa motivacin de luchar por un beneficio; tambin nos dice que si capturas a un enemigo debes tratarlo bien para que en un futuro este luche para ti. Un buen ejrcito es el que vence sin armas y solo estrategias, como desmotivando al rival a que luche, a que se sienta mal. Un general que conoce a los dems y se conoce a s mismo, que no se deja manipular por sus superiores dicindole que es lo que tiene que hacer, que hace respetar sus ideas, ese conseguir la victoria. Un ejrcito ganador tiene que ir a luchar con mentalidad totalmente positiva, un ejrcito ganador primero gana despus lucha; un ejrcito debe estar muy bien organizado, el general debe posicionar muy bien a sus hombres de acuerdo a sus caractersticas. Un general debe dar rdenes certeras que no manifiesten el malestar de sus soldados, porque si no este se cansaran de sus rdenes y pueden llegar a rebelarse; los generales deben querer a sus soldados como si fueran sus hijos. Un general debe conocer todos los terrenos de batalla, saber cuando atacar, cuando retirarse, cuando esperar al enemigo para poder llegar a la victoria. Un general no solo debe saber como atacar con fuego sino tambin como defenderse del fuego, tambin debe invertir en conocer ms al enemigo a travs del espionaje, para saber cual ser su prxima estrategia.

CRITERIO:Este libro me parece que tiene mucha relacin con en el mbito empresarial aunque se trate de las estrategias de la guerra. Este libro nos puede ayudar mucho a competir con otras empresas y a mejorar en nuestra labor como empresa percatndonos de algunos puntos que dice el texto.

APLICACIN:Podemos aplicar lo que dice el texto en el mbito empresarial, en el mbito de tu vida diaria, en el mbito laboral ya que muchos profesionales que buscan un trabajo; podemos aplicar en la empresa de diferentes formas, organizndonos bien, que cada uno cumple sus obligaciones adecuadamente, tambin debemos conocer bien a la competencia sabiendo que es lo planean para competir con nosotros, tratando bien al enemigo para que este algn da pueda formar parte de tu empresa, recompensar a los trabajadores, etc. En el mbito de tu vida diaria lo podemos aplicar con otra persona cuando ambos tiene una misma meta. En el mbito laboral debemos aprovechar las ventajas que nos dan otras personas para demostrar que somos mejores en lo que buscan cada empresa.