22
Comisión Nacional de Energía Ajustes a la Regulación en el Sector de Distribución Fernando Dazarola CNE Julio 2017

Ajustes a la Regulación en el Sector de Distribución

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ajustes a la Regulación en el Sector de Distribución

Comisión Nacional de Energía

Ajustes a la Regulación en el Sector de Distribución

Fernando DazarolaCNE

Julio 2017

Page 2: Ajustes a la Regulación en el Sector de Distribución

2

UN BREVE BALANCE DE NUESTRA GESTIÓN

Page 3: Ajustes a la Regulación en el Sector de Distribución

3

BALANCE LEGISLATIVO

1. Ley de Licitaciones

2. Ley de Transmisión y creación del Coordinador Independiente del Sistema

3. Ley de Equidad Tarifaria

4. Ley de Gas

Page 4: Ajustes a la Regulación en el Sector de Distribución

“Reducir en un 25% los precios de las licitaciones de suministro eléctrico de la próxima década para hogares, comercios y pequeñas empresas respecto a los precios ofertados en la última licitación del año 2013

(que fueron de US$128,2 MWh)”

¿Qué nos propusimos al empezar el año 2014?

4

Page 5: Ajustes a la Regulación en el Sector de Distribución

Resultados Licitación 2016

- Se recibieron ofertas de 84 proponentes

- Se subastaron 12.430 GWh/año de energía, equivalente a un tercio del consumo de los clientes regulados del SIC y SING

- El precio promedio bajó en un 63% con respecto a la licitación del año 2013

Ley de Bases de Licitación

y Resultados de últimos procesos

2006 2007 2008 2010 2012 2013 2014 2015 20160

2,000

4,000

6,000

8,000

10,000

12,000

14,000

0

20

40

60

80

100

120

14013,206

7,500

8,756

2,200

1,172

3,900

12,705

1,200

12,430

53.1

64.4

103.8

90.3

131.4 128.9

108.4

79.3

47.5

63%

5

Page 6: Ajustes a la Regulación en el Sector de Distribución

¿Cómo conseguimos este salto?

6

Page 7: Ajustes a la Regulación en el Sector de Distribución

Ley de Transmisión Eléctrica

La ley establece un nuevo Sistema de Transmisión de Energía Eléctrica y

crea un Organismo Coordinador Independiente del Sistema Eléctrico

Nacional.Principales contenidos:

1. Nueva definición funcional de los Sistemas de Transmisión

2. Planificación Energética y de la Expansión de la Transmisión

3. Remuneración del sistema de transmisión

4. Definición de Trazados

5. Acceso Abierto

6. Seguridad del Sistema Eléctrico

7. Crea un Coordinador Independiente del Sistema Eléctrico Nacional

NUEVA LEY DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA 7

Page 8: Ajustes a la Regulación en el Sector de Distribución

8

• Trabajo conjunto entre Comisión Nacional de Energía y Pontificia Universidad

Católica de Chile.

• Diagnóstico participativo.

• Estudios y Benchmarking (DICTUC, PUC, CNE).

• Grupos de trabajos: Industria, Expertos, Sociedad Civil y Gobierno.

Proceso pre-legislativo de un año

Page 9: Ajustes a la Regulación en el Sector de Distribución

La Ley 20.928 de Equidad Tarifaria

y Reconocimiento a la Generación

Local, busca disminuir las

diferencias existentes en las

cuentas de electricidad de los

clientes finales de las distintas

zonas del país, con un claro

objetivo de equidad territorial.

9

Page 10: Ajustes a la Regulación en el Sector de Distribución

Por otra parte, la Ley 20.928

reconoce la contribución que

hacen distintas comunas a Chile

produciendo energía. A la fecha

se han beneficiado 71 comunas

con descuentos sobre el precio de

la energía que llegan hasta el 60%

(caso de Mejillones)

10

Page 11: Ajustes a la Regulación en el Sector de Distribución

11

Ley de Gas (Nº 20.999)

• Los últimos chequeos de rentabilidad realizados por la CNE evidenciaron que la mayor distribuidora del país, Metrogas, ha sobrepasado sostenidamente la rentabilidad límite.

• Sin embargo, en virtud de los vacíos legales, dicha empresa no ha sufrido ninguna consecuencia y los consumidores han quedado desprotegidos.

• La ley se hace cargo también de otros aspectos de la regulación, perfeccionándola en función de los cambios ocurridos en el mercado en los últimos 25 años.

Page 12: Ajustes a la Regulación en el Sector de Distribución

12

Ajustes a la Regulación en el Sector de Distribución

Page 13: Ajustes a la Regulación en el Sector de Distribución

Nueva Ley de Distribución

Se avecinan cambios dramáticos en lo que entendemos por el servicio de distribución y los sistemas de distribución.

La regulación existente en el país ha permitido una adecuada expansión de las redes de distribución, aunque han surgido cuestionamientos regulatorios y limitaciones en la calidad de servicio.

Surgen nuevos desafíos y necesidad de innovar e implementar diversos cambios.

La invitación extendida -hasta fines del 2017- es a concebir una nueva regulación que nos proyecte al futuro.

13

Page 14: Ajustes a la Regulación en el Sector de Distribución

El sector Energía Transita Hacia el futuro ….

Cuáles son los hechos?(*):

1) Sistema cada vez más distribuido2) Sistema cada vez más digitalizado, permitiendo demanda activa y sensible a

los precios3) La combinación de recursos del Sistema es cada vez más renovable e

intermitente4) El Sistema se está «descarbonizando»5) Los sistemas de energía están cada vez más integrados con otros sectores e

infraestructura crítica

(*) UTILITY OF THE FUTUREAn MIT Energy Initiative response to an industry in transition, diciembre 2016

14

Page 15: Ajustes a la Regulación en el Sector de Distribución

Desafíos Inmediatos

Nuevo escenario de Generación Distribuida

• ERNC• PMGD• Vehículos Eléctricos• Sist. de Almacenamiento

Los roles de los proveedores de energía y de red, de los operadores de sistemas y de los reguladores deben ser revisados y actualizados

Representan un desafío de gestión

15

Page 16: Ajustes a la Regulación en el Sector de Distribución

PROCESO Y MÉTODO

Discusión pública y participativa Taller con industria (11 de Agosto) Seminario internacional (29 de septiembre) Diagnóstico: Trabajo grupos (Noviembre 2016 – Enero 2017) Cierre diagnóstico (Abril 2017) Discusión modelo general (Abril - Mayo 2017) Diseño regulatorio (Junio – Octubre 2017) Seminario de Cierre (Noviembre 2017) Redacción Ante-proyecto

16

Page 17: Ajustes a la Regulación en el Sector de Distribución

Problemas de la Regulación Actual

Regulación

Usuario

Ciudadano

Nuevos AgentesDistribuidor

17

Page 18: Ajustes a la Regulación en el Sector de Distribución

Problemas de la Regulación Actual

No asegura el estándar de calidad definido por la autoridad.

No se asegura que los costos y precios serán los justos y adecuados para su desarrollo.

No asegura el desarrollo de una red económicamente eficiente

Falta información a los consumidores para la toma de decisiones de consumo.

Riesgo para familias vulnerables (“espiral de la muerte”)

Faltan mejoras en la canalización de comunicaciones y solicitudes, y resolución de conflictos para consumidores (Ej: Apps de requerimientos)

El USUARIO

18

Page 19: Ajustes a la Regulación en el Sector de Distribución

Problemas de la Regulación Actual

Faltan esquemas simplificados y estandarizados para la evaluación e integración de nuevos negocios y la resolución de conflictos entre nuevos agentes y la distribuidora.

Falta de incentivos a la innovación (de la distribuidora y de terceros habilitados por la distribuidora)

NUEVOS AGENTES

19

Page 20: Ajustes a la Regulación en el Sector de Distribución

Problemas de la Regulación Actual

Proceso de tarificación está desactualizado

La tasa de costo de capital no es adecuada a la nueva realidad del sector de distribución.

La remuneración no recoge la diversidad de realidades nacionales (densidad, geografías, clima, aislamiento, etc.) y de negocios (servir consumidores, conectar PMGD, etc.)

Riesgo de financiamiento debido al actual esquema tarifario volumétrico de la red y la entrada masiva de GD (espiral de la muerte)

Desafíos técnicos de gestión de la red ante la entrada masiva de GD y nuevas tecnologías (baterías, vehículos eléctricos, etc.) que la regulación no reconoce actualmente.

No tienen incentivos para facilitar la integración de nuevos negocios (GD, EE, Etc)

DISTRIBUIDOR

20

Page 21: Ajustes a la Regulación en el Sector de Distribución

El modelo de 3 funciones del sector

21

SER

VIC

IO D

E IN

FRA

ESTR

UC

TUR

A

• MONOPOLIO (RED)

• Transporte bidireccional de Energía Eléctrica.

• Expansión eficiente-Balance CAPEX-OPEX.

• Planificación con Incentivos a la Eficiencia y postergar / sustituir inversiones

• Otros servicios de infraestructura (fibra óptica, internet de las cosas)

• Cargos de Acceso OP

ERA

CIÓ

N D

E LA

RED

DE

DX

• MONOPOLIO (DSO)

• Quién opera?• Plataforma de la

Información: abierto al mercado con protección de información.

MER

CA

DO

DE

SER

VIC

IOS

DE

EN

ERG

IA • SERVICIO BASICO Y COMPETENCIA

• Servicio básico de electricidad provisto por el concesionario de Infraestructura

• Mantención esquema licitaciones compra energía

• “Bolsa de Energía licitada”

• Mercado puede acceder a la “Bolsa” y ofrecer “servicios energéticos”…

Infraestructura Operación Servicios

Page 22: Ajustes a la Regulación en el Sector de Distribución

22

MUCHAS GRACIAS