5
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL BARQUISIMETO – ESTADO LARA Materia: Educación Física y Deporte. Importancia de la Alimentación Balanceada en la salud integral de las personas

Alimentación Balanceada Jommy

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La importancia de la Alimentación balanceada en la salud integral de las personas.

Citation preview

Page 1: Alimentación Balanceada Jommy

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROVICERECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALESESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

BARQUISIMETO – ESTADO LARA

Materia: Educación Física y Deporte. Prof. Samir Matute.Sección SAIA B– 2015/04.Participante:Jommy Jeeison MartínezC.I.N°.14.093.502

Barquisimeto, noviembre de 2015

Importancia de la Alimentación Balanceada en la salud integral de las personas

Page 2: Alimentación Balanceada Jommy

Una alimentación adecuada provee los nutrientes necesarios para el

sustento de la vida y para el buen funcionamiento de nuestra mente y nuestro

cuerpo. A la palabra dieta se le ha venido dando una connotación negativa, esto

es debido a que siempre se asocia a la privación forzada de ciertos alimentos;

pero en realidad la palabra dietética deriva de la palabra griega “díaita” que

significa “régimen de vida”, en este contexto la dieta es un estilo de alimentación

de manera completa y balanceada. Es decir, la dieta o estilo alimentario es, sin

lugar a dudas uno de los factores determinantes para una salud integral.

Por lo tanto, la dietética tendrá presente un sinfín de conceptos y detalles

que hagan posible y agradable la alimentación diaria de cada ser humano,

teniendo en cuenta todas sus complejas características personales y abarcando

todos los aspectos humanísticos de la alimentación. Es por ello que una dieta

balanceada es de suma importancia, la misma debe contener carbohidratos,

proteínas, grasas, minerales, vitaminas y las fibras necesarias para el buen

funcionamiento del organismo y lograr con ello una salud integral. La calidad y

cantidad de nutrientes influyen en el bienestar físico de las personas, en la

presencia de enfermedades y son además un factor importante en la duración de

la vida.

Sin embargo, hoy en día a nivel individual no se le está dando

importancia a la dieta como una de las bases imprescindibles de la salud y el

bienestar, no respetamos o incluso rompemos nuestro equilibrio natural. Esto

implica la urgente necesidad de educar a toda la población en un tema tan vital y

básico como es el de su nutrición; es de hacer notar que las nuevas generaciones

rechazan abiertamente grupos imprescindibles de alimentos, entre los que se

encuentran las verduras, el pescado y la fruta, esto sin pensar en las graves

consecuencias que a la larga puede acarrearles este rechazo.

Page 3: Alimentación Balanceada Jommy

Si conseguimos poner en práctica una dieta equilibrada y adecuada a la

naturaleza de cada cual, a la época de vida y a la actividad que desarrolla,

estaremos implantando y manteniendo las mejores bases para una salud integral,

no sólo física sino también psíquica. Una salud que nos permitirá enfrentarnos a

las más diversas condiciones de vida con grandes ventajas y amplias

posibilidades de superar las dificultades.

En la actualidad la esperanza de vida es cada vez mayor, el gran reto es

dar mayor calidad de vida a esos años de más, ya que no podremos vivirlos a

plenitud si el organismo se ha ido deteriorando, desnutriendo y perdiendo vitalidad

por desinformación o poco interés de nuestra parte.

De todo lo anteriormente descrito, se deduce la importancia de que toda

la población conozca las pautas correctas de nutrición y practicarlas

cotidianamente, como un estilo de vida, con una dieta adecuada y agradable para

preservar la salud y asegurar la calidad de vida. La buena alimentación es una de

las normas básicas de la prevención del envejecimiento prematuro, pero también

de la disminución y el control de las enfermedades de nuestra sociedad.

A manera de conclusión, es muy recomendable reflexionar sobre nuestra

actitud frente a la comida, sobre el tiempo que nos permitimos dedicarle a

nuestras aceleradas vidas y empezar a tomar decisiones más razonables, para

comenzar a comer mejor. Podemos aprender a comer muy bien, y por tanto,

practicar a diario el mejor seguro para nuestra salud integral, con una buena

formación e información en nutrición y dietética.