15
ALIMENTOS PROCESADOS La carne que ha sido procesada tiene muy mala publicidad al unirla al cáncer, a enfermedades del corazón y a la obesidad. Y! Lifestyle ha investigado cuales carnes pertenecen a esta categoría y por qué son dañinas. Contrario a la creencia popular, la palabra procesada cubre una variedad mayor a la imaginada. El Spam es el que inmediatamente se recuerda, pero procesada significa esencialmente cualquier carne que ha sido sujeta a algún procedimiento para que sea más duradera. La manera en que se preserva la carne tiene un impacto negativo en que tan saludable es. Esta preservación incluye la carne tratada con sal, curándola, ahumándola o usando conservadores químicos. Desafortunadamente se incluyen tanto las carnes costosas y elegantes como el jamón de Parma como las latas de material rosa. - Ejemplos de carne procesada Carnes llamadas Deli como salami y pastrami. Rellenos de torta como jamón, tocino y corned beef. Algunas salchichas y hamburguesas, si tienen conservadores. La mayoría de las carnes de consumo masivo, como las que se surten a hospitales, escuelas y restaurantes de cadena. – ¿Por qué las carnes procesadas son malas para la salud? Han sido unidas a muchos riesgos de salud, incluyendo el cáncer. Tienen muchas calorías, grasa y sal, ingredientes que causan repercusiones, si se consumen en demasía. -Cáncer pancreático. Los conservadores pueden contener químicos como nitrato de sodio. -Enfermedades del corazón. Altos niveles de sodio tensionan el corazón debilitando los vasos sanguíneos y elevando la presión arterial.

ALIMENTOS PROCESADOS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

oppojñññ

Citation preview

Page 1: ALIMENTOS PROCESADOS

ALIMENTOS PROCESADOS

La carne que ha sido procesada tiene muy mala publicidad al unirla al cáncer, a enfermedades del corazón y a la obesidad. Y! Lifestyle ha investigado cuales carnes pertenecen a esta categoría y por qué son dañinas.

Contrario a la creencia popular, la palabra procesada cubre una variedad mayor a la imaginada. El Spam es el que inmediatamente se recuerda, pero procesada significa esencialmente cualquier carne que ha sido sujeta a algún procedimiento para que sea más duradera.

La manera en que se preserva la carne tiene un impacto negativo en que tan saludable es.

Esta preservación incluye la carne tratada con sal, curándola, ahumándola o usando conservadores químicos. Desafortunadamente se incluyen tanto las carnes costosas y elegantes como el jamón de Parma como las latas de material rosa.

- Ejemplos de carne procesada

Carnes llamadas Deli como salami y pastrami. Rellenos de torta como jamón, tocino y corned beef. Algunas salchichas y hamburguesas, si tienen conservadores. La mayoría de las carnes de consumo masivo, como las que se surten a hospitales, escuelas y restaurantes de cadena. –

¿Por qué las carnes procesadas son malas para la salud?

Han sido unidas a muchos riesgos de salud, incluyendo el cáncer. Tienen muchas calorías, grasa y sal, ingredientes que causan repercusiones, si se consumen en demasía.

-Cáncer pancreático. Los conservadores pueden contener químicos como nitrato de sodio.

-Enfermedades del corazón. Altos niveles de sodio tensionan el corazón debilitando los vasos sanguíneos y elevando la presión arterial.

-Obesidad. Las carnes procesadas tienden a ser grasosas y con muchas calorías, además de que la cantidad de sal causará la retención de líquidos e hinchazón

-Diabetes. Aumentar de peso es un riesgo de contraer Diabetes Tipo 2, además de ser agravado por los nitratos de los que se piensa que afectan la forma de cómo se secreta la insulina y como se controlan los niveles de glucosa.

Bajar el nivel del consumo de carnes procesadas con “días sin carne”. Optar por consumo de orgánicas, si el presupuesto lo permite. Checar la información nutrimental del paquete sobre los ingredientes extra que informan si ha sido procesada para que dure más.

En términos generales el pollo orgánico es considerado la mejor opción para reemplazar las carnes fuertemente procesadas como jamón y salchichas.

Page 2: ALIMENTOS PROCESADOS

1. ¿Qué es la carne procesada?

El estudio de la OMS considera carne procesada "cualquier tipo de carne que ha sido transformada con salazón, curado, fermentación, ahumado u otros procesos para mejorar el sabor y preservar el alimento". Esto incluiría beicon, salchichas, hamburguesas y también embutidos. Aunque la mayoría de ellos son de carne de vaca o cerdo, este grupo también incluye embutidos hechos con sangre, carne picada de ave o vísceras. "Ejemplos de carnes procesadas incluyen salchichas, jamón, carne en conserva y cecina o carne seca, así como carne en lata,y las preparaciones y salsas a base de carne", dice el IARC.

2. ¿Es igual de malo el peor chorizo que el mejor jamón?

Lo que el IARC ha publicado hoy es una nota de prensa describiendo los resultados principales del estudio y un sumario sobre los mismos en la revista médica especializada The Lancet Oncology. Hay muchos detalles sobre el trabajo que sólo se conocerán cuando el IARC publique el estudio monográfico completo, en unos meses. La definición de carne procesada aportada por el IARC en la nota de prensa no distingue entre la calidad de los productos usados, por lo que en el grupo entraría todo el embutido, desde el peor chorizo al jamón de mejor calidad. Lo mismo sucede con las carnes picadas. El catedrático de salud Pública de la Universidad Autónoma de Barcelona Miquel Porta cree "seguro" que las hamburguesas entran en esta categoría, "aunque no es lo mismo una de buena calidad que otra con un alto nivel de procesado industrial".

3. ¿Qué es la carne roja?

La OMS considera carne roja la que proviene del músculo de un mamífero, lo que incluye vacuno, cordero, cerdo, caballo y cabra.

Page 3: ALIMENTOS PROCESADOS

4. ¿Qué dice el estudio de la OMS?

El trabajo considera que la carne procesada es "carcinogénica para humanos". Se trata del llamado grupo 1 de sustancias que incluye las más peligrosas para la salud por los criterios de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC, en inglés). En este grupo hay 107 sustancias, entre ellas el tabaco, las bebidas alcohólicas o el plutonio. La carne roja es "probablemente carcinogénica para humanos", considera el mismo estudio. Esto quiere decir que, aunque hay evidencias científicas de la asociación entre consumo de carne roja y cáncer, esta no es tan fuerte como para la carne procesada.

5. ¿Qué tipos de cáncer producen estos alimentos?

En ambos casos, la asociación se da con el cáncer de colon. El estudio también menciona que hay una relación entre cáncer de estómago y el consumo de comidas procesadas. Para la carne roja, también hay estudios que han confirmado una asociación con el cáncer de páncreas y el de próstata.

6. ¿Hay que dejar de comer carne?

No. La carne roja contiene nutrientes esenciales. Además, los estudios analizados han comparado la incidencia de cáncer entre personas con un elevado consumo de carne y otras con uno bajo. En todos los casos, el riesgo añadido es bajo. Se trata de una cuestón de dosis, el consumo en exceso de estas carnes puede resultar perjudicial para la salud, pero un consumo moderado puede no tener consecuencias. En concreto, el IARC señala que por cada porción de 50 gramos de carne procesada consumida diariamente aumenta el riesgo de cáncer colorrectal en un 18%.

7. ¿Las hamburguesas son tan malas como el tabaco?

Page 4: ALIMENTOS PROCESADOS

No. El IARC realiza estudios monográficos sobre diversas sustancias para determinar cómo de directa es su asociación con la incidencia de ciertos cánceres. Estas sustancias quedan agrupadas en diferentes categorías en función del nivel de certeza de que esa sustancia esté directamente relacionada con una mayor incidencia del cáncer. Que la carne procesada y el tabaco estén en el mismo grupo no quiere decir que uno y otro sean igual de malos (el tabaco aumenta mucho más el riesgo de cáncer) sino que en los dos casos la OMS considera probada la relación entre su consumo y el mayor riesgo de cáncer.

8. ¿Cuántos casos de cáncer anuales pueden atribuirse al consumo de carne procesada y carne roja?

Cerca de 34.000 muertes por cáncer al año en todo el mundo son atribuibles a dietas ricas en carne procesada. Si se demostrara que hay una relación causal con la carne roja, a esta se podrían atribuir unas 50.000 muertes por cáncer al año, dice la IARC. Estas cifras contrastan con el cerca del millón de muertes por cáncer al año en todo el mundo atribuibles al tabaco, las 600.000 al alcohol, y más de 200.000 a la contaminación del aire.

9. ¿Cómo se ha hecho el estudio?

El informe del IARC, conocido como monográfico, es un análisis de estudios científicos publicados sobre el tema. Un panel de 22 científicos de 10 países ha analizado más de 800 estudios publicados sobre la asociación entre el consumo de carne roja y procesada y el riesgo de sufrir 12 tipos de cáncer. Gran parte de las evidencias vienen de grandes estudios epidemiológicos en los que se compara la incidencia de cáncer entre personas con alto y bajo consumo de estos productos.

Page 5: ALIMENTOS PROCESADOS

5.4 Carnes Rojas Y Procesadas

Diversos estudios de cohortes han fallado en encontrar asociaciones positivas entre el consumo de carnes rojas y la incidencia de diferentes tipos de cánceres como el cáncer de mama, el cáncer colorrectal o el cáncer de páncreas. Sin embargo, la WRCF & AICR consideró que el alto consumo de carne roja probablemente aumenta el riesgo de cáncer de colon y recto y posiblemente el cáncer de estómago, esófago, páncreas, mama, próstata y riñón. Norat y colaboradores en un meta-análisis sobre 34 estudios de diseño caso-control y 14 estudios de cohortes calculó que en países con elevado consumo de carnes rojas, como Argentina, Uruguay o Paraguay, la fracción de cáncer atribuible a este grupo de alimentos se situaría entre el 25,6% en el caso de los varones y el 19,2% en el caso de las mujeres.

Múltiples factores podrían ser responsables de este fenómeno. Entre ellos, el contenido en grasa, proteínas y hierro de la carne roja, la alta producción de promotores endógenos y posibles carcinógenos como las nitrosaminas tras su consumo y la forma de elaboración de la misma. Las carnes muy hechas, sometidas a altas temperaturas durante su proceso de elaboración presentan una alta concentración de aminas heterocíclicas e hidrocarburos policíclicos cuyo efecto mutagénico y carcinogénico ha sido demostrado en estudios animales.

Page 6: ALIMENTOS PROCESADOS

Sigues comiendo carne procesada?

La carne procesada está en el punto de mira gracias al informe de la OMS. Ejemplos de carnes procesadas son las obtenidas a través del ahumado o el curado, pero vamos a profundizar un poco más.

Consumir carne de cerdo procesada o pescado ahumado, puede que no te parezca un gran problema. Sin embargo, el consumo de estos alimentos puede tener consecuencias en tu salud.

Reducir la cantidad de alimentos procesados que comemos es primordial, si mantener nuestra salud lo consideramos importante.

No es sólo el alto contenido en sal que contienen las carnes procesadas, sino que debemos tener cuidado con otros ingredientes como los nitritos, los nitratos y las partes de los animales utilizadas.

El problema principal de comer carne procesada es el cáncer.

Vamos a basarnos en el Informe sobre la Alimentación, la Nutrición y la Prevención del Cáncer, el cual analiza algunos de los factores relacionados con el riesgo de sufrir cáncer. Uno de los puntos clave de este informe indica que los alimentos conservados con sal y los alimentos procesados deben limitarse.

Page 7: ALIMENTOS PROCESADOS

Además, cuando la Fundación Mundial de Investigación del Cáncer revisó más de 7.000 estudios clínicos, relacionando la conexión entre la dieta y el cáncer, se llegó a la conclusión de que nadie debería comer carnes procesadas, afirmando que existía una fuerte evidencia de que las carnes procesadas causaban cáncer intestinal.

Minimiza tu riesgo de sufrir cáncer.

Para reducir el consumo de estos alimentos no saludables, es importante entender qué se considera carne procesada, para así poder evitarla. Podemos clasificar los productos cárnicos procesados en seis grandes grupos.

Carnes frescas procesadas.

Estos productos son mezclas de carne, a las que se le añade sal. También se le añaden ciertos ingredientes para mejorar el sabor y para aumentar su volumen. Son alimentos crudos, que luego se cocinan en casa.

Ejemplos de estas carnes serían las salchichas y las hamburguesas.

Embutidos.

Las carnes curadas bien pueden ser crudas o cocidas. Mientras que el proceso de curado es similar en ambas, la diferencia se encuentra en que la carne curada cruda no es tratada con calor.

Se somete a un proceso de curado, fermentación y maduración, y luego se comen crudas. Mientras que en la carne curada cocida, la carne se trata con calor.

Ejemplos de carnes curadas son el jamón cocido y el tocino.

Carnes crudo-cocidas.

Estos productos están hechos de carne, grasa e ingredientes no cárnicos. Son tratados con calor y por eso se les conoce como “cocidas”.

Aquí incluimos salchichas o perritos calientes.

  

Carnes precocinadas.

Las carnes precocinadas contienen una mezcla de carnes, grasa y cualquier otro elemento del animal, ya sea sesos, pies, piel, sangre o hígado.

Existen dos procedimientos para el tratamiento térmico en la fabricación de productos precocinados. Las materias primas son precocinadas antes

Page 8: ALIMENTOS PROCESADOS

de triturar y cortar, y a continuación, el producto acabado se trata con calor de nuevo.

Algunos ejemplos son la morcilla, el paté y la carne en conserva.

Embutidos crudos fermentados.

Se componen de mezclas de carnes magras y grasas, junto con sal, nitritos, azúcar, especias y otros ingredientes no cárnicos. Su color, sabor y textura es debido a los procesos de fermentación. No son tratados con calor y se comen crudos.

Algunos ejemplos incluyen embutidos como el chorizo o el salchichón.

Carnes secas.

Los productos cárnicos secos son carnes magras, que han sido deshidratadas o desecadas en un entorno natural o artificial. Se podría definir como carne que ha sufrido una evaporación del líquido de sus tejidos.

¿Por qué la carne ahumada no es saludable?

Carnes, pescados y quesos son ahumados para dar sabor, para cocinar o para preservar. Esto se consigue mediante la exposición al humo de la combustión lenta de materiales vegetales, sobre todo de madera.

Los procesos de ahumado modernos son muy diferentes de los procesos ahumado tradicionales. La diferencia principal es el tipo de humo que se utiliza actualmente.

Altos niveles de hidrocarburos aromáticos policíclicos son encontrados en la carne cocinada a altas temperaturas, como el caso de la parrilla o la barbacoa pero también en el pescado ahumado. todo esto se encuentra relacionado con el desarrollo de los cánceres de páncreas, de colon y de próstata.

¿Por qué los nitratos y nitritos no son saludables?

Page 9: ALIMENTOS PROCESADOS

Las carnes y los pescados se curan para su conservación y sabor. Esto se hace mediante una combinación de sal, nitratos, nitritos o azúcar. Pero muchos procesos de curado también implican al ahumado.

Los nitratos y nitritos son muy preocupantes ya que también se han relacionado con el cáncer en animales de laboratorio y en humanos.

Los nitratos y nitritos, en realidad, se producen naturalmente en los alimentos y en el agua, y están involucrados en muchas reacciones químicas importantes dentro del cuerpo.

El problema es que pueden reaccionar con otros compuestos, ya sea en un alimento o en el cuerpo, y aquí es cuando se convierten en causa de cáncer.

¿De qué manera puedes hacer tu dieta más saludable?

Estas son algunas de las recomendaciones más importantes que puedes seguir para que tu dieta te ayude a llevar una vida más saludable:

Evita los nitritos y los nitratos.

Si tu salud te preocupa, es aconsejable que evites las carnes procesadas siempre que puedas. Pero cuando tengas que comerlas, elige variedades no curadas, las cuales no contienen nitrito de sodio.

El nitrito de sodio aparece sobre todo en productos de carne roja. Aquí te nombramos algunos de los alimentos que debes comprobar cuidadosamente:

Carne seca o deshidratada.

Tocino.

Salchichas.

Perros calientes.

Page 10: ALIMENTOS PROCESADOS

Jamón York

Pizza congelada de carne.

Sopas enlatadas con carne.

Comidas congeladas con carne.

Las opciones más saludables son las que incluyen pavo y pollo.

Lee las etiquetas de los productos y busca las que contengan carne de vacuno 100%, 100% carne de pollo, etc. De esta manera sabrás que la carne que contiene pertenece a una sola especie, y no incluye ingredientes como la piel o la grasa.

Limita los alimentos ahumados.

También es aconsejable limitar el consumo de alimentos ahumados. En el caso del pescado, además de tener menos grasas omega-3 que el pescado no ahumado, el pescado ahumado presenta más hidrocarburos aromáticos policíclicos, que son perjudiciales.

Come muchas frutas y verduras.

Los antioxidantes, especialmente la vitamina C y E, inhiben la conversión del nitrato de sodio en nitrosaminas. Los estudios han demostrado que las personas que comen mucha carne curada, pero también consumen una alta cantidad de vitamina C, no ven aumentado su riesgo de cáncer.

Disfruta de la carne pero con inteligencia. Sólo debes aprender a distinguir la carne procesada de mala calidad.