30
ALMERíA AL lA VELOCIDAD, S.A. CUENTAS ANUALES 2011

ALMERíA ALlA VELOCIDAD, S.A. · El solicitante consiente que la notificación del depósito de las cuentas o la calificación negativa, en su caso, se le hagan electrónicamente

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ALMERíA ALlA VELOCIDAD, S.A. · El solicitante consiente que la notificación del depósito de las cuentas o la calificación negativa, en su caso, se le hagan electrónicamente

ALMERiacuteA ALlA VELOCIDAD SA

CUENTAS ANUALES 2011

SOLICITUD DE PRESENTACiOacuteN PR EN EL REGISTRO MERCANTIL DE _

DEPOacuteSITO DE CUENTAS ANUALES

IDENTIFICACiOacuteN DE LA ENTIDAD QUE PRESENTA LAS CUENTAS A DEPOacuteSITO

Denominacioacuten de la Entidad ~LiliRA ~ LTA ll[UumlJC 1bAh A NIF AQLI1-063 ZLt Datos Registrales

Tomo42l35 Folio A_Nordm Hoja Registral 1U-3bamp-3 Fecha de cierre ejercicio social-3d- A2 - iquestO(( (ddmmaaaa)

IDENTIFICACiOacuteN DE LOS DOCUMENTOS CONTABLES CUYO DEPOacuteSITO SE SOLICITA

CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO Q()

Estado cambios Estado de Flujos Balance Peacuterdidas y Ganancias Memoria

Patrimonio Neto de Efectivo

Normal D Normal D Normal D Normal D Normal D Abreviado Abreviado Abreviada AbreviadobZJ rn fQJ ~

PYME PYME PYME PYMED D D D

Hoja identificativa Declaracioacuten Informe de Informe de Modelo de[iexclgJ ~ D D Dde la sociedad Medioambiental Gestioacuten Auditoriacutea Autocartera

Anuncios de Certificacioacuten Otros Certificado SICAVD D tzJconvocatoria Acuerdo Documentos

IDENTIFICACiOacuteN DEL PRESENTANTE QUE HACE LA SOLICITUD

Nombre y Apellidos DNI _

Domicilio Coacutedigo Postal _

Ciudad Provincia _

Teleacutefono Fax Correo electroacutenico _

El solicitante consiente que la notificacioacuten del depoacutesito de las cuentas o la calificacioacuten negativa en su caso se le hagan electroacutenicamente a la direccioacuten de correo sentildealada conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 28 de la Ley 112007 de 22 de Junio

Firma del presentante Coacutedigo 2D

A los efectos de la Ley Orgaacutenica 151999 de 13 de Diciembre de Proteccioacuten de Datos de caraacutecter personal queda informado de que 1middot Los datos personales expresados en el presente documento seraacuten incorporados al fichero del Registro V a los ficheros que se llevan en base al anterior cuyo responsable es el Registrador V cuyo uso y fin del tratamiento es el previsto expresamente en la normativa registra la informacioacuten en ellos contenida soacutelo seraacute comunicada en los supuestos previstos legalmente o con objeto de satisfacer las solicitudes de publicidad formal que se formulen de acuerdo con la legislacioacuten registral (arts 2 4 9 y 12 del Tiacutetulo Preliminar del RRM e InstrUCCIones del 29 de Octubre de 1996 y 17 de Febrero de 199B) 2- En cuanto resulte compatible con la legislacioacuten especiacutefica del Registro se reconoce a los interesados los derechos de acceso rectificacioacuten cancelacioacuten y oposicioacuten establecidos en el Ley Orgaacutenica citada pudiendo ejercitarlos diriacutegiendo un escrito a la direccioacuten del Registro 3- La obtencioacuten V tratamiento de sus datos en la forma indicada es condicioacuten necesaria para la prestacioacuten de estos servicios

DATOS GENERALES DE IDENTIFICACiOacuteN IDA

IDENTIFICACiOacuteN DE LA EMPRESA SA 1010111 SL ~LXI Forma juriacutedica

NIF 101010IAo~]oo3 24 1 Otras 1010131 1 Denominacioacuten social 10102o~Ekl A AacuteLTI- ViquestLOCl DJD s 1-1 1

Domicilio social ~CI Atl-A Pl L 6~ A~ 1

Municipio 101023~tfZ A 1 Provincia G] AL lJ ~ iJ--l A 1

Coacutedigo postal G] O2f oCgt 1shy- 1 Teleacutefono ~ 1

Pertenencia a un grupo de sociedades DENOMINACiOacuteN SOCIAL NIF

Sddd dmi di ~ ~ Sociedad dominante uacuteltima del grupo 01061 01060 I

ACTIVIDAD

Actividad principal 02009 10srALAfl()uE iexcluumlT81~ACIUumltJ ALTAViexclLCnDAl ALiJ-E K -1shy I (1)

Coacutedigo CNAE 02001 tt2 17 I (1)

PERSONAL ASALARIADO

a) Nuacutemero medio de personas empleadas en el curso del ejercicio por tipo de contrato y empleo con discapacidad

1200(3)EJERCICIO JO 1( (2) EJERCICIO

() ()FIJO (4) 04001

()NO FIJO (5) 04002 O Del cual Personas empleadas con discapacidad mayor o igual al 33 (o calificacioacuten equivalente local)

[] 1 1

b) Personal asalariado al teacutermino del ejercicio por tipo de contrato y por sexo

EJERCICIOQ 1) ( (2) EJERCICIO 2tl I ( (3)

MUJERES HOMBRES MUJERES

FIJO

HOMBRES

(l04120 04121 Q U Uacute ())()NO FIJO 0412304122 O

PRESENTACiOacuteN DE CUENTAS EJERCICIO Qre l (2) EJERCICIO QO () (3)

ANtildeO MES DiacuteA ANtildeO MES DiacuteA

Fecha de iacutenicio a la que van referidas las cuentas

Fecha de cierre a la que van referidas las cuentas ~~et2j9~fff 1sect2 1iexcl trn~~ Nuacutemero de paacuteginas presentadas al depoacutesito ~ 1

En caso de no figurar consignadas cifras en alguno de 105 ejercicios indique la causa 1019031 r[()li i I tu~d4 QtOortlo fO I

UNIDADES Euros

Miles de euros Marque con una X la unidad en la que ha elaborado todos 105 documentos que integran sus cuentas anuales Millones de euros

09001 ~ 09002

09003

(1) Segun las clases (cuatro digitos) dela Clasificacioacuten Nacional de Actividades Econoacutemicas 2009 (CNAE 2009) aprobada por el Real Decreto 4752007 de 13 de abnl (BOE de 2842007) (2) EjercicIo al que van referidas las cuentas anuales (3) EjerCICIo anterior (4) Para calcular el nuacutemero medio de personal fijo tenga en cuenta los siguientes criterios

a) Si en el ano no ha habido importantes movimientos de la plantilla indique aquiacute la semisuma de los fijos a principio y a fin de ejercicio b) Si ha habido mOVimientos calcule la suma de la plantilla en cada uno de los meses del ano y dlvidala por doce e) Si hubo regulacioacuten temporal de empleo o de jornada el personal afectado por la misma debe incluirse como personal fijo pero solo en la proporcioacuten que corresponda a la fraccioacuten del aro o

jamada efectivamente trabajada (5) Puede calcular el personal no fijo medio sumando el total de semanas que han trabajado sus empleados no fijos y diVIdiendo por 52 semanas Tambieacuten puede hacer esta operacioacuten (equivalente a la anterior)

o d t t d nO medio de semanas trabajadas n e personas con ra a as x 52

I

MODELO DE DOCUMENTO ABREVIADO DE IMA INFORMACiOacuteN MEDIOAMBIENTAL

( EJERCICIO

iquestf--euro~RIA Jo1

Los abajo firmantes como Administradores de la Sociedad citada manifiestan que en

la contabilidad correspondiente a las presentes cuentas anuales NO existe ninguna

partida de naturaleza medioambiental que deba ser incluida de acuerdo a la norma de

elaboracioacuten laquo4a Cuentas anuales abreviadasraquo en su punto 5 de la tercera parte del

Plan General de Contabilidad (Real Decreto 15142007 de 16 de Noviembre)

Los abajo firmantes como Administradores de la Sociedad citada manifiestan que en

la contabilidad correspondiente a las presentes cuentas anuales siacute existen partidas

de naturaleza medioambiental y han sido incluidas en un Apartado adicional de la

Memoria de acuerdo a la norma de elaboracioacuten laquo4a Cuentas anuales abreviadasraquo en su

punto 5 de la tercera parte del Plan General de Contabilidad (Real Decreto 15142007

de 16 de Noviembre)

DI

PROVINCIA

RA L7AV[LOCI

1UNICIPIO I

AL-tE JZl A

I ~r

(

~

~

__

MODELO DE DOCUMENTOS DE INFORMACiOacuteN A1 SOBRE ACCIONES O PARTICIPACIONES PROPIAS

SOCIEDAD I NIF

IJ JJrRl A JJ TA VEiquestOCI DA b CA A(Ylf)J~ 2 Liexcl DOMll-L10 SOCIAL

C) AP-I-P Leuros )S -1UNICIPIO PROVINCIA I EJERCICIO

AL 11 [)JIA 00 I ( La sociedad no ha realizado durante el presente ejercicio operacioacuten alguna sobre acciones I participaciones propias

(Nota En este caso es suficiente la presentacioacuten uacutenica de esta hoja A1)

Saldo al cierre del ejercicio precedente accionesparticipaciones del capital social

Saldo al cierre del ejercicio accionesparticipaciones del capital social

PrecIoNO de acciones Capital social Saldo despueacutesFecha de acuerdoConcepto NominalFecha o

Porcentajeo participaciones de la operacioacuten (1) de Junta general contraprestacioacuten

- ---- ~----+----_ __----_ __---shy _--~--_

---I----~_- ---~-- -~----- f

+ middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot1middotmiddot

l

+

-------shy _ _ ___--__~__ _------_shy _--__--+---shy

I

----~-___- _-I-___-_ ____shy --_ _--_shy

----~--- --shy _--------__~-- f----------shy

------~-----------middot-1middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot_middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot j -----~----- - ------- ----- --------1--- - ----------

---_--+- -_

_-- -___ _+----+----~ ---t---------I--------------+-----~--+__-----------

middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot1middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot - + -middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot1- - - -j --

_--~----__

--+------------t---------+-----------lr--~ ----t-----------shy ---~~--------__1

Nota Caso de ser necesario utilizar tantos ejemplares como sean requeridos de la hoja A11

(1) AO Adquisicioacuten originaria de acciones o participaciones propias o de la sociedad dominante (artiacuteculos 135 y siguientes de la Ley de Sociedades de Capital) AD Adquisicioacuten derivativa directltt Al AdqUisicioacuten derivativa indirecta AL Adquisiciones libres (articulos 140 144 Y 146 de la Ley de Sociedades de Capital) ED Enajenacioacuten de acciones adquiridas en contravencioacuten de los tres primeros requisitos del articulo 146 de la Ley de Sociedades de Capital EL Enajenacioacuten de acciones o participaciones de libre adquisicioacuten (articulo 1451 de la Ley de Sociedades de Capital) RO Amortizacioacuten de acciones ex artiacuteculo 146 de la Ley de Sociedades de Capital RL Amortizacioacuten de acciones o participacione de libre adquisicioacuten (articulo 145 de la Ley de Sociedades de Capital) AG Aceptacioacuten de acciones propias en garantiacutea (articulo 149 de Ley de Sociedades de Capital)

AF Acciones adquiridas mediante asistencia linancier de la propia entidad (artiacuteculo 150 de la Ley de Sociedades de Capital) PR Acciones o participaciones reciacuteprocas (artiacuteculos 151 y siguientes de la Ley de Sociedades de Cpital)

MODELO DE DOCUMENTOS DE INFORMACiOacuteN Aa SOBRE ACCIONES O PARTICIPACIONES PROPIAS

EJERClcIO

SOCIEDAD I

AL 13 [~----L ~A~A--lltL=--t-l------AL-V-ll1b---L----ltC()-=--C ---=1D~A----t~--=~1----------------------LILlo~__l_____I

Cy)O( I Espacio destinado para las firmas con identificacioacuten de los administradores nuacutemero de hojas y fecha de comunicacioacuten

L ~b-=+---UOS===shy

(L~

-----shy

---

BALANCE DE SITUACiOacuteN ABREVIADO BA1

v~~rl f 4f9()tJ~~ I~~---[A ~ ~ 10032A I

bull D~NOMINACIOacuteN SOCIAL lV l ~~ Al YES A AlZA Jlll0LD8 __D_s_I~ __-shy

ACTIVO

A) ACTIVO NO CORRIENTE

l Inmovilizado Intangible

11 Inmovilizado matorlal bullbullbullbullbullbull o bullbullbull

111 Inverslonos Inmobiliarias IV Invorslonos on omllresas dol grupo y asocIadas a largo plazo

V Irworslones financieras a largo plazo _

VI Acllvos por Impuosto ltliforldo

VII Deudores comerciales no corrientes

B) ACTIVO CORRIENTE

l Activos no corrientes mantenidos para la vonta

11 Existencias

11 Doudoros cornerclalos y otras cuentas a cobrar

1 Clientes r10r ventas y prestaciones de servicios

a) Clientes por ventas y prestaciones de servicios a largo plazo

b) Cliantos por ventas y prestaclonas de servicIos a coito plazo

2 Accionistas (socios) por desembolsos exigidos

3 Otros deudores

IV Inverslonos en empresas dol grupo y asocIadas a corto plazo

V Inversiones financieras a corto plazo

VI Perlodlllc8clonos n corto plazo

VII Efocllvo y otros activos Iiquldos equlvalentos bull TOTAL ACTIVO (A + B)

(1) Marque las casmiddot~las

jt ) (()~iquestjY lJiexcl~ bfUNIDAD (1)

)(09001

1 ~ c I 09002~~~ Miles

09003E~~~~ii o~ ~ 100 NOTAacutelaquo1Eacute

LAMEMORIJ EJERCICIO 1lH (2) EJERCICIO lelO (3)

00()11000 0deg0

11100

11200 __-_--_ _----_

11300

11400

11500

f-11600

11700

5 el331- 060201 I 0G12000

12100

12200

S l- SI ~ Ii-13 iquest512300

12380

12381

12382 _- shy

12370

-- 3 LS )-51 1112390

12400

12500

12600 -____--shy

O I l + 3 I q t S10ampSG 2Of12700 0 J 0deg11 GG 5 q l 3~21 1010000 _ ----C

corrcspondenles seguacuten exprese las Catas en unidades nfcs o millonos de euros Todos-Ios documlmtos que integran l~ cuentas onuaamps deben eaoorarsQ en la misma unl~

dad (2) EJerckio al que van referidas lai cuenlS$ anuaes (3) Ejercicio eacuteInlenor

I

bullbull bullbullbullbullbullbull

--

--

BALANCE DE SITUACiOacuteN ABREVIADO BA21

I NIF lAOb1Q022 (iexcl I iexcl

DENOMINACiOacuteN SOCIAL

AiquestUCE (

A AIJA

~riP f ()--iexclrx-- ~~-

)~ )=~ ~~ ~A [ ~-~ Xl ~- 1 (

lmiddot ~ rr~ ~ ~ -~ ~ --Ar~~Q[IJAJ) 51=1middot L~6 l-~~ EspaCIO dostlnado par las firmas de los ~ ~

-

NOTAS Otmiddot XJERC1CIOLA MEMORIA 10iexcl (1)

20000

21000

-2~Q-ordm

21110

21120

21200

21300

21400

middotVampL ----~- -~__----- -----_

PATRIMONIO NETO Y PASIVO___--_

Al PATRIMONIO NETO

Amiddot11 FOI1CIos propios 1 Capltal

1 Capilal escriturado 2 (Capital no exigido) 11 Prima de emisioacuten 111 Resorvas IV (Aeelonos y parllcll)aclonos 9n patrimonio propias) bullbull lt

V RosuIlaelos de ejercicIos anteriores

VI Otras aportaciones de socios VII Resulado elel eJorclclo bull bullbullbull bullbullbullbullbullbullbullbull lt

VIII (Olvldonda a cuenta) IX Otros Instrumentos de patrimonio noto Amiddot2) Ajusto s Igtor cambios do valor

A-3)

Sl

1

11

1

2

3

11I

IV

V

VI

VII

Subvenclones donacIones y legados recibidos

PASIVO NO CORRIENTE

Provls lonos a largo plazo

Deudas f) largo plazo

DeudaS con enlidades de creacutedilo Acreedores por arrendamiento financiero

Olras d eudas a largo plazo

DoudaS con empresas del grupo y asociadas a largo plazo

Pasivos por Impuesto diferido

Perlad Illcaclones a largo plazo

Acreedores comerciales no corrlentos bull

Douda con caractoriacutestlcas especiales a largo plazo

----_

(1) UD van referidas las cuentes anualosEjaico al q (2) eriorEiacutearcico anl

__middot_w___________

EJERCICIO 2010 (2)

5 lC) (1 t( 1 1Q _ L

SC()Cf4iexclmiddotmiddot 71] f) 000 ()~iexclltl O

cOo OCiexcl() I () O

(fO (1 EHshy

- shy

( 32y)

00 O

_---- --_bull

~----__

~

( 31 q)21500

1_~1G~O (1 ~ 27 iexcl 221700

~lL

21~oJl __---- _~ _-----__

22000

~ordmordmordm-

31500

31600

()0031000

31100

31200 __o _- shy

31220

31230

31290

31300

31400

_----~_ __ _ _ -_ _- --_ _- ___ -- -- shy

I 31700

600 2 bS 6 1

000 2 SI oacute 1 (00 ) 00 O()

~~OO l~) ()0 00

(9 OJ 1 t f)

BALANCE DE SITUACiOacuteN ABRE

NOTAS D

32000 LA MEMOB_Imiddot

BA22

(1) EJERCICIO (2)

Cl PASIVO CORRIENTE 1 Pasivos vinculados con activos la corrientes mantenidos para

la vonta

11 Provlslonos a corto plazo

111 Doudas a corto plazo

1 Deudas con entidades de creacutedito

2 Acreedores por arrendamiento nnanclero

3 Olras deudas a corto plazo bull

IV Deudas con ellllgtresas dol grupo y asociadas a corto plazo

V Acreodores comorclalos y otras cuentas a pagar

1 Proveedores

a) Proveedores a largo plazo

1)) ProvlJedores e corto plazo

2 Olros acreedores

VI Perlo(lIflcaclonos a corto plazo

VII Deuda con caracterlstlcas especiales a corto plazo

TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A + 8 + C)

1f1()5 Jtshy Uf(llbull () bull lt I~-+ I-=J_l=)~

32100

32200

32300 f--~~-j-~------+---------I

~320 ------------1----shy

E3Jordm-e------J---------+---------1 32390

1---3240--0+- 4- + -- -1

1-3=25=00-+--_~-_JQ5 b ~) 4 $lLamp1 32560

32561

32562

32590

f-326Ow0+ + + -

32700 j------Ir---- - -c------- -----i

--3=00=oo~__Jb-O_2__0_(~eS 5 11 ~ g 2- lO

[JA1l EjerCicio al que van raferiacutedas las cuentas anuae-shy(2) Ejercicio sn(erioc -__---------------- shy

------_------- shy

(DEBE) I HABER

1 Importo noto do la cifra do nogoclos 2 Variacioacuten do oxlstenclas de productos termInados y on curso do

fabrIcacioacuten

3 Trabajos roallzados por la empresa para su activo

4 AprovisionamIentos

PA

40200f--=-=--+---shy -------1---------1

40300f-------f-- shy - +---------+-----------j

40400

6 Otros Ingresos de explotacioacuten 40600 c---f-----+--------j------

G Gastos eto personal

7 Otros gastos de explotacioacuten

8 AmortizacIoacuten dollnll1ovlllzaclo [---40600+ + + -1 0 Imputacioacuten de suhvenclones do Inmovilizado no flnancloro y

otras bull ~40900_~--__ -----_----1-----shyshy _-shy10 Excesos de provisIones bull 41000

11 Doterloro y rosultado I)or onaJonaclol109 del Inmovilizado

12 Diferencia negativa de comblnaclonos da nogoclo

iexcl41c100-1-----1----------1--------1

41200

13 Otros rosllltO(tos A) RESULTADO DE EXPLOTACiOacuteN

(1 + 2 + 3 + 4 + 6 + G+ 7 + 8 + O+ 10 + 11 + 12 +13)

14 Ingrosos flnancloros a) ImplllacloacutelI do subvenciones donaciones y legados do cordcter

Ilnanclero

41300

iexcl-491_00-+-__iexcl_middot__1J_Sf_0--t)-j__---=(J_B 41400 I 4 SO l +shy ll 1113 41lt130

24 1lt3 (3 2 l fl

( 3 9(poacuteiacuteS _ -~ 3 2 2iexcllZ

r-iexcl-----1------------j-----------1

b) Otros Ingrosos financloros bull I 41490

16 Gastos flnancloros 4HiOO

16 Variacioacuten de valor razonablo en Instrumentos financieros 41600

17 Dlferencla8 do cambio 41700 18 Oaterloro y resultado por enaJonaclonas da Instrumontos

financiaros 41800

19 Otros Ingresos y gastos do caraacutectar flnanclaro bull 42100

a) Incorporacioacuten al activo de gastos financloros 42110

b) Ingresos (inancleros donVados de convenios de acreedores 42120

c) Resto de Ingresos y gastos 42130

D) RESULTADO FINANCIERO (14 + 16 + 16 + 17 +16 + 19) bullbullbullbull I 49200

C) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (A + B) 49300

20 Impuastos sehre benollclos 41900

D) RESULTADO DEL EJERCICIO (C + 20) 49500

_--------shy _--------__--------------_-shy(1) Ejorcieio o QU vn rIda 1 euent 8Ou~

(2iexcl Ejercieio onlorior ----------------------------__ _ ___-shy _-----

ESTADO ABRJ=VIADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO PNA1 A) Estado abrev

- NIF IAoiquestllDO~2fr---shy DENOMINACiOacuteN SOCIAL

-ALl1EJJ A ALZA -JtLQCI DAD sA

_---_ -- shy

A)

NETO

l Por valoracioacuten de Instrulllentos flnancloros

11 Por coborturas de flujos de efectivo

111

IV V

VI

VII B)

VIII Por valoracioacuten de InstrLJl11enlos financiaros

IX

X XI

XII DiferencIas ele convorsloacuten XIII C)

(1) Ejedelo el que van refendas las cuenlas anua~os

(2) Ejerciclo anterior

ado de ingresos y~stos reconocidos en el ejercicio- -- il

~ ~~ ~I ~~ ~ ~ ~k~ ~~ iquest~(jJ

i~~~~4~~D1 ~oJjlt1 ~

EJERCICIO_Praquo)J_ (1L EJERCICIO (j j O (2)l~ mlA __ m bullbull ____ bullbullbullbullbullbullbullbullbullbull _ bullbull

RESULTADO DE LA CUENTA DE P~RDIDAS y GANANCIAS 59100 1 j lliexcl tmiddotz 3141 INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE AL PATRIMONIO

--_

50010 -__--

50020

Subvonclonos donacIones y legados recIbidos 50030 _-f-- _-__---Por ganancias y peacuterdidas actuarlales y otros aJustes 50040 Por activos no corrientes y pasivos vinculados mantenidos para la venta 50050

Diferencias de conversioacuten 50060

Efecto Impositivo 5ordmOIc TOTAL INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE EN EL PATRIMONIO NETO (1 + 11 + 111 + IV + V + VI + VII) 59200

TRANSFERENCIAS A LA CUENTA DE PERDIDAS Y GANANCIAS

r-l-00l-ordm- -__-__-_ __ _-- -__-___

Por coborturas do flujos do afectivo iquestQ090

Subvenciones donaciones y logados recibidos 501 O _-

Por activos no corrlentos y pasivos vinculados mantenIdos para la venta 50110

50120 -----

Efecto ImposItivo 50130 __ ~-

TOTAL TRANSFERENCIAS A LA CUENTA DE PEacuteRDIDAS Y _~

GANANCIAS (VIII + IX + X + XI + XII + XIII) 59300

TOTAL DE INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS (A + B + e) 59400 9322 2 ( 3( 2tj

_

-_ ___----

ESTADO ABR~ VIADa DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO PNA21

__~~~t~do ~~I~=~~ to~cordfml ios en el patrmoniO neto ___

NlF [j-OLiexcl7fIB2iexcl I DENOMINACIOacuteN SOCIAL

IAacuteiquestiexclJtfiquest1i A L-TA JLeLDLshy

-1 M tu A ___

2 00(Al SALDO FINAL DEL EJERCICIO__ (1) l Ajustes IlOr cambios de criterio del ejercicio

(1) y anteriores 11 Ajustes por erroros del ejercicio ___ (1) Y

antorores JUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

S) 2~P8A(2) bullbull

l Total ingr osos y gastos reconoc lelos

11 Operaclones con socios o propietarios

1 Aumentos de capital

2 H Reducclones de capital

3 Otras operaciones con socios o propietarios

fII Otras var laclones del patrimonio neto

C) SALDO FINAL DEL EJERCICIO 2(f)(O (2) 1 AJLlstes por cambios do criterio el1 el aJerclclo

2) bullbull--(

11 Ajustes p or errores efel ojorclclo ___ (2) D) SALOOAJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

2QJJ (3) l Totallnoresos y gastos reconocidos

11 Operaclones con socios o prorlletarlos

1 Aumentos de capial

2 H Reducciolles de capllal

3 aIras operaciones con socios o propietarios

111 Otras var lacionas dol patrImonio neto

El SALDO FItoJAL DEL EJERCICIO 1lJ I (3)

v~ (~r IMIm jI - v 1 1 J~

Iri dM -shy1~~~~mG~---b

___-iexcl- T-- 77--

~ Es6RITURADO

_ _--~_--shy

CAPITAL

~(NO EXIGIDO) __ PRIMA DE EMISiOacuteN__-__--__-shy

01 02 03 I

511

_5L

513

514

515

516

517 gt00 oro I 00 I

518 bull

~_L _---__ shy

524

511 booacute 000(() O ~

512

513

0(X) OOCJ OO ~-

515

516

517

518

626 ____ ~

524 __

525 fOO ()(D0 C)() ~-- ---__ _ 1 ~ ---

f-------------------- ----------- shy(1) Ejercicio Nmiddot2 (2) Ejercic~o antorlor al que van refendCls fal cuentas 8nua~es (N1) (3) EJercIcIo a Que van referidos las cuentas anua~O$ (N)

(~

reg o-

7 ~

Aacuteshy

-

ESTADO ABREVIADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO PNA22 B) Estado al Ievi~o tot~~~ambios en el pa~monio neto 1NOMI~C~=~3241 ~ )t~~hiexcl~~~~~~-I-

AL UiexclflJ A AL[A I 1 XWSr- A~ JJELQ[I DA b lt1 I Ul(d~l~ ~(V ~ ( t)~~~

EampPacio )tiexclstinado para las firmas o ~nlslradoros -

f------------~----+--~--II~IC~ (ACCIONES RESULTADOS

1 Y PARTICIPACIONES DE EJERCICIOS __~fC~~F-tIERV-AS__--iexclENPATRIMONIO-PROPIASli__ANTERIORES~___j

i-- ----__-4 L-1_ O4____ 1___ 05 j __ O~ _

Al SALDO FINAL DEL EJERCICIO ~ (1) ~iexcl---------_iexcl_--------+--------I l Ajustes por cambios de criterIo del ejercicio

___ (1) Y anteriores I 612

11 AJusles por errores del ejercicio (1) Y anteriores 613

Bl SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO ~(2) bull f------51---4-+ ~ _+_--------- I-- ~

l Total Ingresos y gastos reconocidos 1--515-+_ 1- _____ _shy _---------~

11 Operaciones con socios o proplolarlos 1-516~--------II--------+___------___j

6171 Aumentos de capital

2 H HecJucclones de capilal t~-8 middot1-------+------_1--------1

3 Olras operaciones con socios o propielarios ~1--~-------+---------I-------1 524 ( (l O lj 6 iexcl1)11I Otras variaciones del patrimonio 1010 0=_1-_----_

511 ( Q041l) Cl SALDO FINAL DEL EJERCICIO 10 10(2)

l A_J_lI_S_IO_S ~~r~~~llJlo~de ~~I~erI~~~ ~I e~rcI~IO f6112_+ _ _ _ I ~ +- --j

~ Z aacute -ltz lt3 C[iacute ti UJ

5

11 Ajustes por orrores dol ejercicio LltJ 10 (2)

Dl ~~~ ~~~~~~D~INI~IOD~L ~~~~CICIO l Tolallngresos y gastos reconocidos

11 Operaciones con soeros o propietarios

1 Aumentos de capital _

2 H Reducciones de capital

3 Otras operaciones con socios o propietarios

111 aIras variacIones dol patrimonio noto

El SALDO FINAL DEL EJERCICIO 101 (3)

f- 613 --L-5L3=--()-+ +--------I~ 1--614-+_-e(--q_O__3_$-_6_11-I- -+- ---I~

615 ~ 1-----1-~-------ltI----------- ---------m

laquo 1--516-1 __ltgt---------- -- ----------1~

517 u~f-=--I----------- ------------------- ---------

~8--+---------+-----------t-~---~----t 628

624

625 (qo 33161)

~~IrcICioN2 -------------------------- ---------j(2) EJerCicio aolonor 01 que van relerida las CUllnls nu~os (N-1) (3) Ejercico el qua van referidas [ss cuentes enuaes (N) ~--__-------------------

- -

-----

ESTADO ABREVIADO DE CAM~IOS EN EL PATRIMONIO ETO PNA23 B) Estado abrev~o to~_ordmordf~an blos en el patTIonio neto

r~I~--~7Q7rlt 2b rJf-middotmiddot uacute- 1 h I ) =----I

bullOENOMINAClOacuteNSOCIAL ~ ~tt V1 - -t~-~ Anf]~(A ALTA 1 ~nll I ~ j2 IAacuteshyVFWC I PAD Sl~_middot rdOacuten-t- d ~ ~R~

i Espacio destinado para las ~iexclpos administradores ~ ( - __ ---- v~middot -----r---~~-----------__I

IC4 OTRAS A RTACIONES RESULTADO (DIVIDENDO

DE SOCIOS DEL EJERCIcCcIO_---f__AC=-UENTA2)__-I

07 08 09

511Al SALDO FINAL DEL EJERCICIO 1J2fll (1) l Ajustes por camlllos de criterio del eJorclclo

___ (1) Y anteriores 612 bull----- shy --------1----------1 11 Ajustes por orrores del ejercicIo ___ (1) Y anterIores 613f---=--j------------f----------------jB) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

1i21il (2) 614 C~I4J j

1 Total Ingresos y gastos reconocidos 615 ----- ----------1

11 Operaciones con socIos o propietarIos 616

1 Aumentos de capital 617

2 (-) Reducciones de capilal 616

3 Olras operaciones con socios o propIetarios 626

11I Otras variaciones del patrimonio noto bull 524

C) SALDO FINAL DEL EJERCICIO U21Q (2) 611 1 ~Oso 1(~)~~~1~~~~ dO ~~I~~~I~~~ ~~ ~j~rcI~IO 612

I-----+------~ a

N

11 Ajustes IJor orrores del ejercicio ___ (2) 613 -------I---------rt----------iiexcl~ a

zlaquo D) l~~~~STA~~ bull INIC~~~EL ~~~~~I~I~ 614 ____+-_--(-3=-L --I~tL_l-d+r--

ai3

l Totallngrosos y gaslos roconocldos f----=-t------+--Llt1616 tl--t---=Z_f ---I~s laquoiexcllJJ o 11 Oporaclonos con socIos o proplotarlos 516 UJ 1-=---f--------I----- ----f-----------1~ z UJ 1 Aumentos de capllal 6175 I-------f--------II-middot------middot- ------1--------18

2 H Reducciacuteones de capilal 616

Otras operaciones con socios o propietarios 6263 _ -_

11I airas varlaclonos del patrimonio noto 624

9 112l) gt t IdEl SALDO FINAL DEL EJERCICIO 1QlL (3) 526

------ - - -------------- - -------------middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middotmiddot------------1 (1) Ejerclaquolo 11middot2 (2) Ejercicio antenor 81 qllo van rorande l cuenta anuee (N1) (3) EJI)(cido al que van referida las cuentas anuaes (N)

ESTADO ABREVIADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO PNA24 B) Estado a~~eviado total d~_~atnbios en el patrl niacutea neto

NF Ao41cli32Lt r

DENOMINACiOacuteN SOCIAL

-AL8[g~AUB 1)6iquestOe W$cd_

1-----------------_middotmiddot__ middotmiddot_middotmiddotmiddot

A) SALDO FINAL DEL EJERCICIOlJ22J (1) 1 Ajustos por cambios de crIterio e10l ojorclclo

___ (1) Y antorlores 11 Ajustes por errores dol ejorclclo (1) Y antorloros S) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

Jt2J1l (2) bull

l Total Ingresos y gastos roconocldos

11 Operaclonos con socios o propIetarios

1 Aumentos de capital

2 H Reducciones de capilal

3 Olras operaciones con socios o propietarios

11 Otras varIaciones dol patrImonio 1I0to

C) SALDO FINAL DEL EJERCICIO U)O (2) l AJustos por cambIos do criterIo en el ejercicio

11 -Aj-U-st-oS-Imiddot~rr~~~ ~OIO~~~I~ ~~~ (~

t D) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO ~ 2iiLLL (3) ~ ~ l Total Ingresos y gastos roconocldos

~ 11 Operaciones con socios o proplotarlos

iexcl 1 Aumentos de capitai

2 H Reducciones de capilal

3 Olras operaciones con socios o propietarios

111 Otras variaclonos dol patrImonio neto

E) SALDO FINAL DEL EJERCICIO lo011 (3)

1------- ----- shy F

I --shy --- shy

I I SUBVENCIONES OTR STRUMENTOS AJUSTES POR CAMBIOS DONACIONES Y LEGADOS DE~ IMONID NETO DE VALOR RECIBIDOS

10 _--11---- f 12=----__-J- -- shy

f_5-11-+ _

512

1-5-13--1 -+ _ 514

616

1--6~1~G=----I-- _

617

518

1--52-6=----1- -+-- 1-__

624 --------+-shy1-51--1-+ +- -+- _

I------+----------+-----------cl---------j~zlt 514 ~

515 +---------1-----------1----------1amp

_~ ~

sect1L _ sect f-518----1shy +shy ----I _

1-62=-=6~1- +shy ----I ----

f-524-J1shy -+shy f middot -shy ----J

L5=-=2=5--shy ~ _

----------------------__ ------------ -----------~

(1) EiexcleeJo Nmiddot2 (2) EiexcleCicio anlaoacuteltlr al que van referida iexcl cuenlos onua s (Nmiddot1) (3) Eiexcleciclo 01 que VAn referide las cuenlas anuae (N)

--------_--------__--shy -1

ESTADO ABRE lADO DE CAMB S EN EL PATRIMONIO NETO PNA25

NIF

B) Estado ab aviado total al bias an al patrim r------------=---r~-

2

~OTAL --------------J-r shy

r------- shy __-----------f--13=j

Al SALDO FINAL DEL EJERCICIO iexcl(Jryl (1) 511 1 Ajustos por cambios de critorlo dol oJorclclo

___ (1) Y anteriores 512

~illl~~~~~ ~ororr~res eIo1 eJer~ic~~ -----(~~ 513 1 _

B) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

15 30 _ _------1

526

518

517

515

516

524 ( 10 11 t J 1-)

514

515

513

~5~1G-+ _

517

511 t)tW 1( 7middot 1- ltlf--eacute-_I_-middot __- middot_J _

512

-iexclLO 0 (2) 514

1 Total Ingresos y gastos reconocidos

11 OperacIones con socios o propietarios

1 Aumentos de capllal

2 H Reducciones de capital

3 Olras operaciones con socios o propietarios

111 Otras variaciones dol patrimonio neto

C) SALDO FINAL DEL EJERCICIO ~ (2) 1 Ajustes por cambios de criterio on el ejercicio __ (2)

j 11 Ajustes por orrores del ejercicio lO 10 (2)

~ D) Sl~9 ~~~~TA~~I~I~~~D~~ E~~~~~I i3Q 0(

l Total Ingresos y gastos reconocidos 5 w o 11 Operaclonos con socios o propletarJos ti

GJ s 1 Aumentos de capilal

2 (-) Reducciones de capilal 518

3 Olras operaciones con socios o propietarios f--5~2~G--I _

111 Otras variaciones del patrimonIo neto 524

El SALDO FINAL DEL EJERCICIO 201 ( (3) 525

(1) Ejerdco Nmiddot2 (2) EJrciclo nlerlor el quo vn reteridaslbullbull uenlbullbull onue (N) (3) EjrG1clo el que van faMeslas enla anuabullbull (N)

NIF IOI-iexcl+()nLZeacute-iexcl IDENOMIN~CIOacuteii SOCIAL _ALJiquest(-iquestlA AL L(gtLeacuteLOCJ Dr-b $ -A

I 0ESTADO ABREVIADO DE CAM~ ~N~I- PATRIMONIQ NETO PNA2

iacute B) Estado abre viado total dercamt~ era efpatrimon(~to ~ J J

H JmiddotUacute X Al ~VK ~ ~~iexcl~ IAtJfiA ~ iexcl ~ f ~ ~ ~ 1 t-

V f G~1 ( fiJ

- ~ ~ j--shyEspiexclcio destnado para 13lt firmos do los ~dmnislrodors ~ Il JJJgt l

I (AcaoNES Y~I CAPITAL PARnctPACIONE$ ~ESULTAPOS S PRIMA EN PATltI6IIONIO DE EJERacJOS AP RTAClONes

e-- ~ amp-r~ ----c~_~~--1br_rr_S ~

OTROS SUSVENCIONES I INSTRUMENTOS AjuSTES CONAClONES

RESu1TAOO (0oI10ENOO J~ PATRlMONtO POR CAUiBlOS y LECADOS i ESCRITURADO ~ EXlCIDO) CE EMlSlON RESERVAS PROPlASI ANTERtaRES DE SOCIOS DEL EERCIClO A CUENTA] ETO DE VALOR RECtBSOOS TOTAL

01 D2 03 Cl4 os D6 D7 De D~ 10 11 1

A) SALDO FINAL DEL EJERCICIO ~ (1) 511 1

l Ajustes por cambi~s de criterio del ejercicio ___ (1) Y anteriores bull 512

11 ~~~~F~r~rrore~deleje~Ci~io~(1)Y 513 I

Bl 1A~ltiquest(~~~~~I~I~~~~~~~~~~~I~I~ 514

1 Tobl ingresos y gastos reconocidos bull bull 515

11 Operaciones con socios o propiebrios 516 fdIdb COI 1 Aumentos de C3pilal 517 lcIMmiddot-ClJO 2 (-) Reducciones de caplal bullbull r-5_18-+ -+shy3 Otras operaciones con socios o propietarios 526

11I Otras variaciones del patrimonio neto bull 524

el SALDOFtNALDELEJERCICO 20[0(2) 511 6oO~O

1 Ajustes ~~iacutecambiacuteosde ~ri~rioen el eje~Cic~ 512

11 Ajustesporemoresdeejercicio ZDiO(2)

D) A~~~r~~~~middotI~I~~O~E~E~~~CI~I~ 1 Tobl ingresos y gastos reconocidos

IL Operaciones con socios o propietarios

1 Aumentos de capital 1 2 H Reducciones de capital bull

i 3 Otr3s operaciones con socos o propiNarios

tu Otras variaciones del patrimonio neto

El SALDOFINALDELEJERCIC01J2lL(3l

513

514 F-OOet100 515

516

517

518

i 526

524

525 ~eec~

I

I

I +1 -+shy +shy -+ -+

I ( toltrtt1 I iacute104tl~ I

I I I 1~3c

liCS3j~ 1

I

l

I I

I ( gt1ltt (oi~+ (32~

I I 1 I I

I I I

21j (3tI~

iexclrco~06i Ifaoaoq

+- ---4r- -+ -+-----f-----+----- iexcl

iOItc1t-A (jiquestciexcl -qtitlfl--Yiexcl

1530

(3111 CiexclC1bJCi 1nz~l i i3middotiquest2~2

I I 1 I I I

-=--1-----+-----+1-----+-----+-----=---1 S2tt I l)OO

iJLZiexclt I ~ZtSn

~~

d) J

fshy

(1) Ejercicio N-2 (2) Ejerctdo anlerior al que van r~fcril2s las cuenlas anuales (N-) (3) EjerciciO 3Il que van referidas las coonbS anuales (N)

13

1 ACTIVIDAD DE LA SOCIEDAD

La sociedad Almeriacutea Alta Velocidad SA (en adelante la Sociedad) se

constituyoacute el diacutea 20 de julio de 2010 por tiempo indefinido mediante escritura

puacuteblica autorizada ante el Notario de Almeriacutea D Francisco Balcazar Linares con

el mJmero 1460 de Orden de su Protocolo no habiendo modificado su

denominacioacuten desde su constitucioacuten

Su domicilio social actual se encuentra en Almeriacutea calle Arapiles nO 19

Con fecha 7 de mayo de 2010 el Ministerio de Fomento la Comunidad Autoacutenoma

de Andaluciacutea el Excelentiacutesimo Ayuntamiento de Almeriacutea RENFE-Operadora yel

Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) suscribieron un Convenio

de colaboracioacuten para el estudio y desarrollo de los trabajos para la integracioacuten del

ferrocarril en la ciudad de Almeriacutea

Mediante el Acuerdo Primero del citado Convenio de colaboracioacuten las

Administraciones y Entes puacuteblicos firmantes decidieron la creacioacuten de la

Sociedad participada por la Junta de Andaluciacutea el Excelentiacutesimo Ayuntamiento

de Almeriacutea RENFE-Operadora y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias

(ADIF)

A tal fin la Sociedad tiene por objeto llevar a cabo la coordinacioacuten de las

actuaciones correspondientes a la remodelacioacuten de la Red Arterial Ferroviaria de

la ciudad de Almeriacutea en el marco constituido por el Plan Estrateacutegico de

Infraestructuras y Transporte (PEIT) 2005-2020 asiacute como la coordinacioacuten de

aquellas actuaciones relativas a la transformacioacuten urbaniacutestica de los suelos

ferroviarios de titularidad estatal que resulten innecesarios para la explotacioacuten

ferroviaria como consecuencia del desarrollo de dichas actuaciones de

remodelacioacuten todo ello de conformidad con lo dispuesto en el Convenio de

Colaboracioacuten entre el Ministerio de Fomento la Comunidad Autoacutenoma de

Andaluciacutea el Ayuntamiento de Almeriacutea RENFE-Operadora y el Administrador de

Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) para la remodelacioacuten de la Red Arterial

Ferroviaria de la Ciudad de Almeriacutea

Para la realizacioacuten de su objeto social la Sociedad

a Definiraacute la propuesta global de la actuacioacuten concertada en el aacutembito

urbaniacutestico

b Coordinaraacute la realizacioacuten de los estudios y proyectos necesarios para la

ejecucioacuten de las actuaciones urbaniacutesticas y de infraestructura de

transporte a que hace mencioacuten el Protocolo de Colaboracioacuten antes citado

c Elaboraraacute los estudios y propuestas que permitan la planificacioacuten y

ejecucioacuten de actuaciones urbaniacutesticas y de transportes definiendo sus

costes

d Propondraacute la creacioacuten de instrumentos de gestioacuten adecuados para llevar a

cabo los Proyectos que se acuerden asegurando la necesaria

coordinacioacuten de los mismos

e Ejecutaraacute aquellas obras que le sean encomendadas por los socios

mediante acuerdos especiacuteficos de acuerdo con la normativa aplicable y

con respecto a las competencias que para la ejecucioacuten de obras puacuteblicas

tengas aquellos atribuidas

f Definiraacute el plan de etapas y el balance econoacutemico de la operacioacuten y se

financiaraacute teniendo en cuenta que

1 Todos los recursos econoacutemicos que se obtengan por la

Sociedad como consecuencia del desarrollo urbaniacutestico

de los suelos transmitidos por ADIF y RENFE-Operadora

se aplicaraacuten en primer lugar al pago de las obras

ferroviarias recogidas en el Anexo 1 del Convenio de

Colaboracioacuten suscrito por las partes en fecha 7 de mayo

de 2010 y a financiar los costes de funcionamiento y

financieros del conjunto de actuaciones de la Sociedad

2 En segundo lugar los recursos se aplicaraacuten a la

financiacioacuten de las obras de urbanizacioacuten de los terrenos

liberados

3 En tercer lugar en caso de existir recursos excedentarios

despueacutes de llevar a cabo todas las actuaciones previstas

en el Anexo I el Convenio de Colaboracioacuten suscrito por

las partes en fecha 7 de mayo de 2010 las partes podraacuten

acordar su reinversioacuten en otras mejoras de la

infraestructura ferroviaria en Almeriacutea y su integracioacuten

urbana

g Facilitaraacute la coordinacioacuten de las actuaciones contempladas en el

Protocolo de Colaboracioacuten y que enumeradas de forma abreviada

responderaacuten a los siguientes objetivos

1 Soterramiento de la travesiacutea ferroviaria desde las

proximidades del paso a nivel de El Puche hasta las

cercaniacuteas del Parque de Gloria Fuertes permitiendo la

continuidad a nivel de las avenidas del Mediterraacuteneo y de

Madrid

2 Nuevo haz de viacuteas de la estacioacuten deprimido con un nuevo

edificio que aglutine el edificio histoacuterico y la actual estacioacuten

intermodal de viajeros para centralizar los futuros servicios

ferroviarios Se recupera de ese modo para el uso

ferroviario puacuteblico el edificio histoacuterico

3 Pasos transversales peatonales mediante cubiertas

transitables sobre el haz de viacuteas deprimido de la estacioacuten

para dar continuidad a los principales itinerarios Su

posicioacuten definitiva y caracteriacutesticas se definiraacuten en

conjuncioacuten con la propuesta de ordenacioacuten urbana de los

terrenos anexos

4 Cubiertas no transitables entre los espacios peatonales

transversales sobre el haz de viacuteas de la estacioacuten que

permitan conjugar los objetivos ferroviarios de iluminacioacuten y ventilacioacuten de la estacioacuten con los urbaniacutesticos de calidad

del espacio urbano

5 Liberacioacuten de los espacios ferroviarios sobrantes y racionalizacioacuten de los recintos actuales mediante el

traslado de las instalaciones auxiliares a otras ubicaciones

independientes de la futura estacioacuten de viajeros maacutes

acordes con usos del suelo convenientes

2 BASES DE PRESENTACION DE LAS CUENTAS ANUALES

ABREVIADAS

a) Imagen fiel

Las cuentas anuales abreviadas adjuntas han sido obtenidas de los registros

contables de la Sociedad se presentan conforme a principios de contabilidad

generalmente aceptados y reflejan la imagen fiel del patrimonio de la situacioacuten

financiera y de los resultados de la Sociedad

b) Aspectos criacuteticos de la valoracioacuten y estimacioacuten de la incertidumbre

Los anaacutelisis y estudios actualizados efectuados por la Sociedad preveacuten que el

desarrollo de la integracioacuten del ferrocarril en la ciudad de Almeriacutea se financie

fundamentalmente con los ingresos urbaniacutesticos que se generan en la operacioacuten

Sin embargo debe tenerse en consideracioacuten que la presente situacioacuten econoacutemica

mundial y espantildeola implica incertidumbre

c) Comparacioacuten de la informacioacuten

Debido a que 2010 es el primer ejercicio de la Sociedad ya sus cuentas anuales

se aplica el Plan General de Contabilidad aprobado por Real 15142007 de 16 de

noviembre y de acuerdo con la posibilidad establecida en la Disposicioacuten

transitoria cuarta de dicha norma no se presentan cifras comparativas del

ejercicio anterior

d) Moneda funcional y moneda de presentacioacuten

Las cuentas anuales abreviadas se presentan en euros que es la moneda

funcional y de presentacioacuten de la Sociedad

e) Correccioacuten de errores

En el ejercicio 2011 se ha realizado una correccioacuten por valor de 1530euro con cargo

a las reservas voluntarias (097 euro se deben al asiento no contabilizado del

ejercicio 2010 impuesto de sociedades que originoacute un derecho a compensar la

peacuterdida en proacuteximos ejercicios y los 1433 euro restantes provienen de gastos o

comisiones bancarias cobradas en el ejercicio 2010 pero retrocedidas por la

entidad bancaria en el ejercicio 2011)

3 ASPECTOS DERIVADOS DE LAS NORMAS CONTABLES

Las cuentas anuales de la Sociedad del ejercIcIo 2011 son las segundas

elaboradas de acuerdo con el Plan General de Contabilidad aprobado por el Real

Decreto 15142007 de 16 de noviembre

4 APLICACiOacuteN DE RESULTADOS

Durante el presente ejercicio se ha producido un resultado positivo de nueve mil

trescientos veintidoacutes euros con setenta y dos ceacutentimos de euro (932272 euro) La

propuesta de distribucioacuten de resultados para la aprobacioacuten por la Junta General

de Accionistas es la siguiente

Saldo de la cuenta de peacuterdidas y ganancias 932272

93227Reserva Legal 324Resultados Negativos de ejercicios anteriores

838721Reservas Voluntarias

MEMORIA ABR~VIADA bull MODELO DE RESPUESTA NORMALIZADA MA3 A artado 3~~pllcacloacutel1 do Rosultadosraquo

~J~IA()ilfLD324 1 DENOMINACiOacuteN SOCIAL

ALurpJL ALIA VELO [ I Diexcl tgt SBshy

BASE DE REPARTO

Saldo do la cuonta do p6rdldas y gRnanclas bullbullbull bullbullbullbull bullbull bull e-----1=~1-1--- 1_241 _(_t_ _D-_2_middot~middotoo2--0 1_2l----J~ _

Romanonto bullbull bullbullbull bull bull bullbullbullbullbullbullbull bullbullbullbullbullbullbull bullbullbull 1----__

91002Rosorvas voluntarias bullbullbullbullbull bullbullbullbull bullbullbullbull bull bull 1--__

91003Otras r090lvas do 1bro dIsposIcIoacuten bullbull bullbullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbull bull 1--------1 --- -

CA3l2 l l2TOTAL BASE DE REPARTO TOTAL APLICACiOacuteN bull bullbull --_9_100_--L__--l -_L- ~3L2_t~f

APLICACiOacuteN A

Rosorva logal bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbull I bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull I 1

Rosorvas ospoclalos bullbullbullbull bull bullbullbullbullbull

Rosorvlls voluntarias bullbull

Dlvldondos

Romanente yotros bullbull

Componsacloacuten ele plIacuterdldas do ejercicios antorloros

-_ _-------___ _-----shy(1) Ejodelo al qua van (ofends lo cuontagt enuaos (2) EJrcleio anlenor

- _------ _-----

- ---------------- iexcl-----+---_ _---I----- shy

EJerclclo_lQljll

91005 q 31- L i --0 bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull f --1 ___W_v _~ _L_ __

91000Rosorva por tondo ctocornorclo bullbullbullbullbullbullbullbullbull bull bullbullbullbull bull

bull bullbull bullbull 1-_9 _ 1deg_deg7--1

bullbullbullbullbullbull bullbull bullbull bull f-_9_IO~0_B_1

bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbull bull bullbullbull bull bull f__9_IO_O_9-j

91010bullbullbullbullbull bull bullbullbullbullbullbullbullbullbull 1 -1

91011 3 2 U bull l 1

TOTAL APLICACIOacuteN TOTAL BASE DE REPARTO bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbull 91012 q1i11~f2

-----------

5 NORMAS REGISTRO Y VALORACION

Efectivo y otros medios liacutequidos equivalentes

Bajo este epiacutegrafe del balance de situacioacuten adjunto se registra el efectivo en caja

y bancos

Impuesto sobre sociedades

El gasto por impuesto corriente se determina mediante la suma del gasto por

impuesto corriente y el impuesto diferido El gasto por impuesto corriente se

determina aplicando el tipo de gravamen vigente a la ganancia fiscal y minorando

el resultado asiacute obtenido en el importe de las bonificaciones y deducciones

generales y aplicadas en el ejercicio

Ingresos y gastos

Los ingresos y gastos se imputan en funcioacuten del criterio del devengo esto es

cuando se produce la corriente real de bienes que los mismos representan y con

independencia del momento en que se produzca la corriente monetaria o

financiera derivada de ellos

Partes vinculadas

Con caraacutecter general las transacciones con partes vinculadas se contabilizaraacuten

en el momento inicial por su valor razonable

La valoracioacuten posterior se realizaraacute de acuerdo con lo previsto en las

correspondientes normas en funcioacuten de la naturaleza de la transaccioacuten

6 ACTIVOS FINANCIEROS

Un detalle por conceptos de los activos financieros clasificados como

Preacutestamos y partidas a cobrar es el siguiente

Preacutestamos y Partidas a Cobrar

bull HP Deudor or IVA 15938

HPA d bull bull t S d d 1 23876

Total 139814

------------------------------

bull 7 FONDOS PROPIOS

La sociedad se constituyoacute en el ejercicio 2010 con un capital establecido en

600000 euros completamente suscritos y desembolsados representado por

10000 acciones nominativas de 6000 euros cada una

La distribucioacuten del capital de la Sociedad entre sus socios es la siguiente

Accionista -----------------shy

Nuacutemero

de Acciones -----shy

Porcentaje

de Capital ----shy

Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) 3750 3750

Junta de Andaluciacutea 2500 25

Ayuntamiento de Almeriacutea 2500 25

RENFE-Operadora 1250 1250

Total 10000 10000

8 SITUACiOacuteN FISCAL

El detalle de las deudas y creacuteditos con las Administraciones Puacuteblicas a 31 de

diciembre de 2011 es como sigue

Concepto Saldo a 311210

Deudor Acreedor

HP Deudor or IVA 15938

1m uesto de sociedades 123876

13278

Seguacuten las disposiciones legales vigentes las liquidaciones de impuestos no

pueden considerarse definitivas hasta que no han sido inspeccionadas por las

autoridades fiscales o haya transcurrido el plazo de prescripcioacuten (4 antildeos)

9 INGRESOS Y GASTOS

Como ingresos uacutenicamente figuran los intereses financieros de la cuenta de

Cajamar del capital social depositado

INFORMACiOacuteN SOBRE MEDIO AMBIENTE

Dada la actividad de la Sociedad la misma no tiene responsabilidades gastos

activos ni provisiones o contingencias de naturaleza medioambiental que

pudieran ser significativos en relacioacuten con el patrimonio la situacioacuten financiera o

los resultados de la misma Por este motivo no se incluyen desgloses especiacuteficos

en la presente memoria de cuentas anuales respecto a informacioacuten de cuestiones

medioambientales

MIEMBROS DEL OacuteRGANO DE ADMINISTRACiOacuteN

Durante el ejercicio 2011 ninguacuten miembro del Oacutergano de administracioacuten de la

Sociedad ha recibido o devengado importe alguno por ninguacuten concepto ni se han

contraiacutedo obligaciones en materia de pensiones o pago de primas de seguros de

vida ni indemnizaciones o pagos basados en instrumentos de patrimonio

Tampoco se han concedido anticipos ni creacuteditos a los miembros del oacutergano de

administracioacuten

En cuanto a las participaciones y cargos de los miembros del Consejo de

Administracioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero

de actividad al que constituye el objeto social de la Sociedad sentildealar lo siguiente

bull El Sr D Rafael Catalaacute Polo Presidente del Consejo de Administracioacuten

de la Sociedad es asimismo Presidente del Consejo de Administracioacuten

de las siguientes sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario

geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de Palencia Alta

Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

- Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

El Sr D Rafael Catalaacute Polo asiacute como personas a eacutel vinculadas no tiene

participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario

geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta

Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad

bull El Sr D Enrique Verdeguer Puig miembro del Consejo de

Administracioacuten de la Sociedad es asimismo Consejero de las siguientes

sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

- Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

- Ingenieriacutea y Economiacutea del Transporte SA (INECO)

- Fundacioacuten de los Ferrocarriles Espantildeoles

El Sr D Enrique Verdeguer Puig es ademaacutes el Presidente de la entidad

puacuteblica Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF)

El Sr D Enrique Verdeguer Puig asiacute como las personas a eacutel vinculadas

no tiene participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de

Almeriacutea Alta Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el

mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

bull La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez miembro del Consejo de

Administracioacuten de la Sociedad es asimismo Consejera de las siguientes

sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

bull bull - Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

- Enajenacioacuten de Materiales Ferroviarios (EMFESA)

- REDALSA SA

- Fundacioacuten de los Ferrocarriles Espantildeoles

La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez ademaacutes ha desempentildeado el cargo

durante el ejercicio 2011 de Directora de Gabinete de Presidencia de la

entidad puacuteblica empresarial Administrador de Infraestructuras

Ferroviarias (ADIF)

La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez asiacute como las personas a ella

vinculadas no tiene participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de

Almeriacutea Alta Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el

mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

bull El resto de los Administradores de la Sociedad no mantienen ninguna

participacioacuten en el capital ni ejercen ninguacuten cargo o funcioacuten en ninguna

sociedad con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad al

de Almeriacutea Alta Velocidad SA Asimismo tampoco realizan por cuenta

propia o ajena el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al de Almeriacutea Alta Velocidad SA Asiacute como tampoco se encuentran en

las mencionadas situaciones previstas en el arto 229 y 231 de la Ley de

Sociedades de Capital las personas con las que mantienen vinculacioacuten

en el sentido de mencionada disposicioacuten

En Almeriacutea a once de octubre de dos mil doce

FIRMA DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACiOacuteN

Sr D Rafael Catalaacute Polo Sr D Luis Rogelio Rodriacuteguez Comendador

~ Sra Dntildea Elena Corteacutes Jimeacutenez

bull bull

Sra Dntildea Auxiliadora Troncoso Ojeda uis Ordontildeez Fernaacutendez

Sr D Luis Mariacutea Peacuterez Fabregat

J Contreras

Sr D Joseacute Luis Gonzaacutelez Navarro

Sra t5fiirlffir~~Sa1nz-E~~= Secretaria no Cons

Page 2: ALMERíA ALlA VELOCIDAD, S.A. · El solicitante consiente que la notificación del depósito de las cuentas o la calificación negativa, en su caso, se le hagan electrónicamente

SOLICITUD DE PRESENTACiOacuteN PR EN EL REGISTRO MERCANTIL DE _

DEPOacuteSITO DE CUENTAS ANUALES

IDENTIFICACiOacuteN DE LA ENTIDAD QUE PRESENTA LAS CUENTAS A DEPOacuteSITO

Denominacioacuten de la Entidad ~LiliRA ~ LTA ll[UumlJC 1bAh A NIF AQLI1-063 ZLt Datos Registrales

Tomo42l35 Folio A_Nordm Hoja Registral 1U-3bamp-3 Fecha de cierre ejercicio social-3d- A2 - iquestO(( (ddmmaaaa)

IDENTIFICACiOacuteN DE LOS DOCUMENTOS CONTABLES CUYO DEPOacuteSITO SE SOLICITA

CUENTAS ANUALES DEL EJERCICIO Q()

Estado cambios Estado de Flujos Balance Peacuterdidas y Ganancias Memoria

Patrimonio Neto de Efectivo

Normal D Normal D Normal D Normal D Normal D Abreviado Abreviado Abreviada AbreviadobZJ rn fQJ ~

PYME PYME PYME PYMED D D D

Hoja identificativa Declaracioacuten Informe de Informe de Modelo de[iexclgJ ~ D D Dde la sociedad Medioambiental Gestioacuten Auditoriacutea Autocartera

Anuncios de Certificacioacuten Otros Certificado SICAVD D tzJconvocatoria Acuerdo Documentos

IDENTIFICACiOacuteN DEL PRESENTANTE QUE HACE LA SOLICITUD

Nombre y Apellidos DNI _

Domicilio Coacutedigo Postal _

Ciudad Provincia _

Teleacutefono Fax Correo electroacutenico _

El solicitante consiente que la notificacioacuten del depoacutesito de las cuentas o la calificacioacuten negativa en su caso se le hagan electroacutenicamente a la direccioacuten de correo sentildealada conforme a lo dispuesto en el artiacuteculo 28 de la Ley 112007 de 22 de Junio

Firma del presentante Coacutedigo 2D

A los efectos de la Ley Orgaacutenica 151999 de 13 de Diciembre de Proteccioacuten de Datos de caraacutecter personal queda informado de que 1middot Los datos personales expresados en el presente documento seraacuten incorporados al fichero del Registro V a los ficheros que se llevan en base al anterior cuyo responsable es el Registrador V cuyo uso y fin del tratamiento es el previsto expresamente en la normativa registra la informacioacuten en ellos contenida soacutelo seraacute comunicada en los supuestos previstos legalmente o con objeto de satisfacer las solicitudes de publicidad formal que se formulen de acuerdo con la legislacioacuten registral (arts 2 4 9 y 12 del Tiacutetulo Preliminar del RRM e InstrUCCIones del 29 de Octubre de 1996 y 17 de Febrero de 199B) 2- En cuanto resulte compatible con la legislacioacuten especiacutefica del Registro se reconoce a los interesados los derechos de acceso rectificacioacuten cancelacioacuten y oposicioacuten establecidos en el Ley Orgaacutenica citada pudiendo ejercitarlos diriacutegiendo un escrito a la direccioacuten del Registro 3- La obtencioacuten V tratamiento de sus datos en la forma indicada es condicioacuten necesaria para la prestacioacuten de estos servicios

DATOS GENERALES DE IDENTIFICACiOacuteN IDA

IDENTIFICACiOacuteN DE LA EMPRESA SA 1010111 SL ~LXI Forma juriacutedica

NIF 101010IAo~]oo3 24 1 Otras 1010131 1 Denominacioacuten social 10102o~Ekl A AacuteLTI- ViquestLOCl DJD s 1-1 1

Domicilio social ~CI Atl-A Pl L 6~ A~ 1

Municipio 101023~tfZ A 1 Provincia G] AL lJ ~ iJ--l A 1

Coacutedigo postal G] O2f oCgt 1shy- 1 Teleacutefono ~ 1

Pertenencia a un grupo de sociedades DENOMINACiOacuteN SOCIAL NIF

Sddd dmi di ~ ~ Sociedad dominante uacuteltima del grupo 01061 01060 I

ACTIVIDAD

Actividad principal 02009 10srALAfl()uE iexcluumlT81~ACIUumltJ ALTAViexclLCnDAl ALiJ-E K -1shy I (1)

Coacutedigo CNAE 02001 tt2 17 I (1)

PERSONAL ASALARIADO

a) Nuacutemero medio de personas empleadas en el curso del ejercicio por tipo de contrato y empleo con discapacidad

1200(3)EJERCICIO JO 1( (2) EJERCICIO

() ()FIJO (4) 04001

()NO FIJO (5) 04002 O Del cual Personas empleadas con discapacidad mayor o igual al 33 (o calificacioacuten equivalente local)

[] 1 1

b) Personal asalariado al teacutermino del ejercicio por tipo de contrato y por sexo

EJERCICIOQ 1) ( (2) EJERCICIO 2tl I ( (3)

MUJERES HOMBRES MUJERES

FIJO

HOMBRES

(l04120 04121 Q U Uacute ())()NO FIJO 0412304122 O

PRESENTACiOacuteN DE CUENTAS EJERCICIO Qre l (2) EJERCICIO QO () (3)

ANtildeO MES DiacuteA ANtildeO MES DiacuteA

Fecha de iacutenicio a la que van referidas las cuentas

Fecha de cierre a la que van referidas las cuentas ~~et2j9~fff 1sect2 1iexcl trn~~ Nuacutemero de paacuteginas presentadas al depoacutesito ~ 1

En caso de no figurar consignadas cifras en alguno de 105 ejercicios indique la causa 1019031 r[()li i I tu~d4 QtOortlo fO I

UNIDADES Euros

Miles de euros Marque con una X la unidad en la que ha elaborado todos 105 documentos que integran sus cuentas anuales Millones de euros

09001 ~ 09002

09003

(1) Segun las clases (cuatro digitos) dela Clasificacioacuten Nacional de Actividades Econoacutemicas 2009 (CNAE 2009) aprobada por el Real Decreto 4752007 de 13 de abnl (BOE de 2842007) (2) EjercicIo al que van referidas las cuentas anuales (3) EjerCICIo anterior (4) Para calcular el nuacutemero medio de personal fijo tenga en cuenta los siguientes criterios

a) Si en el ano no ha habido importantes movimientos de la plantilla indique aquiacute la semisuma de los fijos a principio y a fin de ejercicio b) Si ha habido mOVimientos calcule la suma de la plantilla en cada uno de los meses del ano y dlvidala por doce e) Si hubo regulacioacuten temporal de empleo o de jornada el personal afectado por la misma debe incluirse como personal fijo pero solo en la proporcioacuten que corresponda a la fraccioacuten del aro o

jamada efectivamente trabajada (5) Puede calcular el personal no fijo medio sumando el total de semanas que han trabajado sus empleados no fijos y diVIdiendo por 52 semanas Tambieacuten puede hacer esta operacioacuten (equivalente a la anterior)

o d t t d nO medio de semanas trabajadas n e personas con ra a as x 52

I

MODELO DE DOCUMENTO ABREVIADO DE IMA INFORMACiOacuteN MEDIOAMBIENTAL

( EJERCICIO

iquestf--euro~RIA Jo1

Los abajo firmantes como Administradores de la Sociedad citada manifiestan que en

la contabilidad correspondiente a las presentes cuentas anuales NO existe ninguna

partida de naturaleza medioambiental que deba ser incluida de acuerdo a la norma de

elaboracioacuten laquo4a Cuentas anuales abreviadasraquo en su punto 5 de la tercera parte del

Plan General de Contabilidad (Real Decreto 15142007 de 16 de Noviembre)

Los abajo firmantes como Administradores de la Sociedad citada manifiestan que en

la contabilidad correspondiente a las presentes cuentas anuales siacute existen partidas

de naturaleza medioambiental y han sido incluidas en un Apartado adicional de la

Memoria de acuerdo a la norma de elaboracioacuten laquo4a Cuentas anuales abreviadasraquo en su

punto 5 de la tercera parte del Plan General de Contabilidad (Real Decreto 15142007

de 16 de Noviembre)

DI

PROVINCIA

RA L7AV[LOCI

1UNICIPIO I

AL-tE JZl A

I ~r

(

~

~

__

MODELO DE DOCUMENTOS DE INFORMACiOacuteN A1 SOBRE ACCIONES O PARTICIPACIONES PROPIAS

SOCIEDAD I NIF

IJ JJrRl A JJ TA VEiquestOCI DA b CA A(Ylf)J~ 2 Liexcl DOMll-L10 SOCIAL

C) AP-I-P Leuros )S -1UNICIPIO PROVINCIA I EJERCICIO

AL 11 [)JIA 00 I ( La sociedad no ha realizado durante el presente ejercicio operacioacuten alguna sobre acciones I participaciones propias

(Nota En este caso es suficiente la presentacioacuten uacutenica de esta hoja A1)

Saldo al cierre del ejercicio precedente accionesparticipaciones del capital social

Saldo al cierre del ejercicio accionesparticipaciones del capital social

PrecIoNO de acciones Capital social Saldo despueacutesFecha de acuerdoConcepto NominalFecha o

Porcentajeo participaciones de la operacioacuten (1) de Junta general contraprestacioacuten

- ---- ~----+----_ __----_ __---shy _--~--_

---I----~_- ---~-- -~----- f

+ middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot1middotmiddot

l

+

-------shy _ _ ___--__~__ _------_shy _--__--+---shy

I

----~-___- _-I-___-_ ____shy --_ _--_shy

----~--- --shy _--------__~-- f----------shy

------~-----------middot-1middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot_middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot j -----~----- - ------- ----- --------1--- - ----------

---_--+- -_

_-- -___ _+----+----~ ---t---------I--------------+-----~--+__-----------

middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot1middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot - + -middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot1- - - -j --

_--~----__

--+------------t---------+-----------lr--~ ----t-----------shy ---~~--------__1

Nota Caso de ser necesario utilizar tantos ejemplares como sean requeridos de la hoja A11

(1) AO Adquisicioacuten originaria de acciones o participaciones propias o de la sociedad dominante (artiacuteculos 135 y siguientes de la Ley de Sociedades de Capital) AD Adquisicioacuten derivativa directltt Al AdqUisicioacuten derivativa indirecta AL Adquisiciones libres (articulos 140 144 Y 146 de la Ley de Sociedades de Capital) ED Enajenacioacuten de acciones adquiridas en contravencioacuten de los tres primeros requisitos del articulo 146 de la Ley de Sociedades de Capital EL Enajenacioacuten de acciones o participaciones de libre adquisicioacuten (articulo 1451 de la Ley de Sociedades de Capital) RO Amortizacioacuten de acciones ex artiacuteculo 146 de la Ley de Sociedades de Capital RL Amortizacioacuten de acciones o participacione de libre adquisicioacuten (articulo 145 de la Ley de Sociedades de Capital) AG Aceptacioacuten de acciones propias en garantiacutea (articulo 149 de Ley de Sociedades de Capital)

AF Acciones adquiridas mediante asistencia linancier de la propia entidad (artiacuteculo 150 de la Ley de Sociedades de Capital) PR Acciones o participaciones reciacuteprocas (artiacuteculos 151 y siguientes de la Ley de Sociedades de Cpital)

MODELO DE DOCUMENTOS DE INFORMACiOacuteN Aa SOBRE ACCIONES O PARTICIPACIONES PROPIAS

EJERClcIO

SOCIEDAD I

AL 13 [~----L ~A~A--lltL=--t-l------AL-V-ll1b---L----ltC()-=--C ---=1D~A----t~--=~1----------------------LILlo~__l_____I

Cy)O( I Espacio destinado para las firmas con identificacioacuten de los administradores nuacutemero de hojas y fecha de comunicacioacuten

L ~b-=+---UOS===shy

(L~

-----shy

---

BALANCE DE SITUACiOacuteN ABREVIADO BA1

v~~rl f 4f9()tJ~~ I~~---[A ~ ~ 10032A I

bull D~NOMINACIOacuteN SOCIAL lV l ~~ Al YES A AlZA Jlll0LD8 __D_s_I~ __-shy

ACTIVO

A) ACTIVO NO CORRIENTE

l Inmovilizado Intangible

11 Inmovilizado matorlal bullbullbullbullbullbull o bullbullbull

111 Inverslonos Inmobiliarias IV Invorslonos on omllresas dol grupo y asocIadas a largo plazo

V Irworslones financieras a largo plazo _

VI Acllvos por Impuosto ltliforldo

VII Deudores comerciales no corrientes

B) ACTIVO CORRIENTE

l Activos no corrientes mantenidos para la vonta

11 Existencias

11 Doudoros cornerclalos y otras cuentas a cobrar

1 Clientes r10r ventas y prestaciones de servicios

a) Clientes por ventas y prestaciones de servicios a largo plazo

b) Cliantos por ventas y prestaclonas de servicIos a coito plazo

2 Accionistas (socios) por desembolsos exigidos

3 Otros deudores

IV Inverslonos en empresas dol grupo y asocIadas a corto plazo

V Inversiones financieras a corto plazo

VI Perlodlllc8clonos n corto plazo

VII Efocllvo y otros activos Iiquldos equlvalentos bull TOTAL ACTIVO (A + B)

(1) Marque las casmiddot~las

jt ) (()~iquestjY lJiexcl~ bfUNIDAD (1)

)(09001

1 ~ c I 09002~~~ Miles

09003E~~~~ii o~ ~ 100 NOTAacutelaquo1Eacute

LAMEMORIJ EJERCICIO 1lH (2) EJERCICIO lelO (3)

00()11000 0deg0

11100

11200 __-_--_ _----_

11300

11400

11500

f-11600

11700

5 el331- 060201 I 0G12000

12100

12200

S l- SI ~ Ii-13 iquest512300

12380

12381

12382 _- shy

12370

-- 3 LS )-51 1112390

12400

12500

12600 -____--shy

O I l + 3 I q t S10ampSG 2Of12700 0 J 0deg11 GG 5 q l 3~21 1010000 _ ----C

corrcspondenles seguacuten exprese las Catas en unidades nfcs o millonos de euros Todos-Ios documlmtos que integran l~ cuentas onuaamps deben eaoorarsQ en la misma unl~

dad (2) EJerckio al que van referidas lai cuenlS$ anuaes (3) Ejercicio eacuteInlenor

I

bullbull bullbullbullbullbullbull

--

--

BALANCE DE SITUACiOacuteN ABREVIADO BA21

I NIF lAOb1Q022 (iexcl I iexcl

DENOMINACiOacuteN SOCIAL

AiquestUCE (

A AIJA

~riP f ()--iexclrx-- ~~-

)~ )=~ ~~ ~A [ ~-~ Xl ~- 1 (

lmiddot ~ rr~ ~ ~ -~ ~ --Ar~~Q[IJAJ) 51=1middot L~6 l-~~ EspaCIO dostlnado par las firmas de los ~ ~

-

NOTAS Otmiddot XJERC1CIOLA MEMORIA 10iexcl (1)

20000

21000

-2~Q-ordm

21110

21120

21200

21300

21400

middotVampL ----~- -~__----- -----_

PATRIMONIO NETO Y PASIVO___--_

Al PATRIMONIO NETO

Amiddot11 FOI1CIos propios 1 Capltal

1 Capilal escriturado 2 (Capital no exigido) 11 Prima de emisioacuten 111 Resorvas IV (Aeelonos y parllcll)aclonos 9n patrimonio propias) bullbull lt

V RosuIlaelos de ejercicIos anteriores

VI Otras aportaciones de socios VII Resulado elel eJorclclo bull bullbullbull bullbullbullbullbullbullbullbull lt

VIII (Olvldonda a cuenta) IX Otros Instrumentos de patrimonio noto Amiddot2) Ajusto s Igtor cambios do valor

A-3)

Sl

1

11

1

2

3

11I

IV

V

VI

VII

Subvenclones donacIones y legados recibidos

PASIVO NO CORRIENTE

Provls lonos a largo plazo

Deudas f) largo plazo

DeudaS con enlidades de creacutedilo Acreedores por arrendamiento financiero

Olras d eudas a largo plazo

DoudaS con empresas del grupo y asociadas a largo plazo

Pasivos por Impuesto diferido

Perlad Illcaclones a largo plazo

Acreedores comerciales no corrlentos bull

Douda con caractoriacutestlcas especiales a largo plazo

----_

(1) UD van referidas las cuentes anualosEjaico al q (2) eriorEiacutearcico anl

__middot_w___________

EJERCICIO 2010 (2)

5 lC) (1 t( 1 1Q _ L

SC()Cf4iexclmiddotmiddot 71] f) 000 ()~iexclltl O

cOo OCiexcl() I () O

(fO (1 EHshy

- shy

( 32y)

00 O

_---- --_bull

~----__

~

( 31 q)21500

1_~1G~O (1 ~ 27 iexcl 221700

~lL

21~oJl __---- _~ _-----__

22000

~ordmordmordm-

31500

31600

()0031000

31100

31200 __o _- shy

31220

31230

31290

31300

31400

_----~_ __ _ _ -_ _- --_ _- ___ -- -- shy

I 31700

600 2 bS 6 1

000 2 SI oacute 1 (00 ) 00 O()

~~OO l~) ()0 00

(9 OJ 1 t f)

BALANCE DE SITUACiOacuteN ABRE

NOTAS D

32000 LA MEMOB_Imiddot

BA22

(1) EJERCICIO (2)

Cl PASIVO CORRIENTE 1 Pasivos vinculados con activos la corrientes mantenidos para

la vonta

11 Provlslonos a corto plazo

111 Doudas a corto plazo

1 Deudas con entidades de creacutedito

2 Acreedores por arrendamiento nnanclero

3 Olras deudas a corto plazo bull

IV Deudas con ellllgtresas dol grupo y asociadas a corto plazo

V Acreodores comorclalos y otras cuentas a pagar

1 Proveedores

a) Proveedores a largo plazo

1)) ProvlJedores e corto plazo

2 Olros acreedores

VI Perlo(lIflcaclonos a corto plazo

VII Deuda con caracterlstlcas especiales a corto plazo

TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A + 8 + C)

1f1()5 Jtshy Uf(llbull () bull lt I~-+ I-=J_l=)~

32100

32200

32300 f--~~-j-~------+---------I

~320 ------------1----shy

E3Jordm-e------J---------+---------1 32390

1---3240--0+- 4- + -- -1

1-3=25=00-+--_~-_JQ5 b ~) 4 $lLamp1 32560

32561

32562

32590

f-326Ow0+ + + -

32700 j------Ir---- - -c------- -----i

--3=00=oo~__Jb-O_2__0_(~eS 5 11 ~ g 2- lO

[JA1l EjerCicio al que van raferiacutedas las cuentas anuae-shy(2) Ejercicio sn(erioc -__---------------- shy

------_------- shy

(DEBE) I HABER

1 Importo noto do la cifra do nogoclos 2 Variacioacuten do oxlstenclas de productos termInados y on curso do

fabrIcacioacuten

3 Trabajos roallzados por la empresa para su activo

4 AprovisionamIentos

PA

40200f--=-=--+---shy -------1---------1

40300f-------f-- shy - +---------+-----------j

40400

6 Otros Ingresos de explotacioacuten 40600 c---f-----+--------j------

G Gastos eto personal

7 Otros gastos de explotacioacuten

8 AmortizacIoacuten dollnll1ovlllzaclo [---40600+ + + -1 0 Imputacioacuten de suhvenclones do Inmovilizado no flnancloro y

otras bull ~40900_~--__ -----_----1-----shyshy _-shy10 Excesos de provisIones bull 41000

11 Doterloro y rosultado I)or onaJonaclol109 del Inmovilizado

12 Diferencia negativa de comblnaclonos da nogoclo

iexcl41c100-1-----1----------1--------1

41200

13 Otros rosllltO(tos A) RESULTADO DE EXPLOTACiOacuteN

(1 + 2 + 3 + 4 + 6 + G+ 7 + 8 + O+ 10 + 11 + 12 +13)

14 Ingrosos flnancloros a) ImplllacloacutelI do subvenciones donaciones y legados do cordcter

Ilnanclero

41300

iexcl-491_00-+-__iexcl_middot__1J_Sf_0--t)-j__---=(J_B 41400 I 4 SO l +shy ll 1113 41lt130

24 1lt3 (3 2 l fl

( 3 9(poacuteiacuteS _ -~ 3 2 2iexcllZ

r-iexcl-----1------------j-----------1

b) Otros Ingrosos financloros bull I 41490

16 Gastos flnancloros 4HiOO

16 Variacioacuten de valor razonablo en Instrumentos financieros 41600

17 Dlferencla8 do cambio 41700 18 Oaterloro y resultado por enaJonaclonas da Instrumontos

financiaros 41800

19 Otros Ingresos y gastos do caraacutectar flnanclaro bull 42100

a) Incorporacioacuten al activo de gastos financloros 42110

b) Ingresos (inancleros donVados de convenios de acreedores 42120

c) Resto de Ingresos y gastos 42130

D) RESULTADO FINANCIERO (14 + 16 + 16 + 17 +16 + 19) bullbullbullbull I 49200

C) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (A + B) 49300

20 Impuastos sehre benollclos 41900

D) RESULTADO DEL EJERCICIO (C + 20) 49500

_--------shy _--------__--------------_-shy(1) Ejorcieio o QU vn rIda 1 euent 8Ou~

(2iexcl Ejercieio onlorior ----------------------------__ _ ___-shy _-----

ESTADO ABRJ=VIADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO PNA1 A) Estado abrev

- NIF IAoiquestllDO~2fr---shy DENOMINACiOacuteN SOCIAL

-ALl1EJJ A ALZA -JtLQCI DAD sA

_---_ -- shy

A)

NETO

l Por valoracioacuten de Instrulllentos flnancloros

11 Por coborturas de flujos de efectivo

111

IV V

VI

VII B)

VIII Por valoracioacuten de InstrLJl11enlos financiaros

IX

X XI

XII DiferencIas ele convorsloacuten XIII C)

(1) Ejedelo el que van refendas las cuenlas anua~os

(2) Ejerciclo anterior

ado de ingresos y~stos reconocidos en el ejercicio- -- il

~ ~~ ~I ~~ ~ ~ ~k~ ~~ iquest~(jJ

i~~~~4~~D1 ~oJjlt1 ~

EJERCICIO_Praquo)J_ (1L EJERCICIO (j j O (2)l~ mlA __ m bullbull ____ bullbullbullbullbullbullbullbullbullbull _ bullbull

RESULTADO DE LA CUENTA DE P~RDIDAS y GANANCIAS 59100 1 j lliexcl tmiddotz 3141 INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE AL PATRIMONIO

--_

50010 -__--

50020

Subvonclonos donacIones y legados recIbidos 50030 _-f-- _-__---Por ganancias y peacuterdidas actuarlales y otros aJustes 50040 Por activos no corrientes y pasivos vinculados mantenidos para la venta 50050

Diferencias de conversioacuten 50060

Efecto Impositivo 5ordmOIc TOTAL INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE EN EL PATRIMONIO NETO (1 + 11 + 111 + IV + V + VI + VII) 59200

TRANSFERENCIAS A LA CUENTA DE PERDIDAS Y GANANCIAS

r-l-00l-ordm- -__-__-_ __ _-- -__-___

Por coborturas do flujos do afectivo iquestQ090

Subvenciones donaciones y logados recibidos 501 O _-

Por activos no corrlentos y pasivos vinculados mantenIdos para la venta 50110

50120 -----

Efecto ImposItivo 50130 __ ~-

TOTAL TRANSFERENCIAS A LA CUENTA DE PEacuteRDIDAS Y _~

GANANCIAS (VIII + IX + X + XI + XII + XIII) 59300

TOTAL DE INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS (A + B + e) 59400 9322 2 ( 3( 2tj

_

-_ ___----

ESTADO ABR~ VIADa DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO PNA21

__~~~t~do ~~I~=~~ to~cordfml ios en el patrmoniO neto ___

NlF [j-OLiexcl7fIB2iexcl I DENOMINACIOacuteN SOCIAL

IAacuteiquestiexclJtfiquest1i A L-TA JLeLDLshy

-1 M tu A ___

2 00(Al SALDO FINAL DEL EJERCICIO__ (1) l Ajustes IlOr cambios de criterio del ejercicio

(1) y anteriores 11 Ajustes por erroros del ejercicio ___ (1) Y

antorores JUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

S) 2~P8A(2) bullbull

l Total ingr osos y gastos reconoc lelos

11 Operaclones con socios o propietarios

1 Aumentos de capital

2 H Reducclones de capital

3 Otras operaciones con socios o propietarios

fII Otras var laclones del patrimonio neto

C) SALDO FINAL DEL EJERCICIO 2(f)(O (2) 1 AJLlstes por cambios do criterio el1 el aJerclclo

2) bullbull--(

11 Ajustes p or errores efel ojorclclo ___ (2) D) SALOOAJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

2QJJ (3) l Totallnoresos y gastos reconocidos

11 Operaclones con socios o prorlletarlos

1 Aumentos de capial

2 H Reducciolles de capllal

3 aIras operaciones con socios o propietarios

111 Otras var lacionas dol patrImonio neto

El SALDO FItoJAL DEL EJERCICIO 1lJ I (3)

v~ (~r IMIm jI - v 1 1 J~

Iri dM -shy1~~~~mG~---b

___-iexcl- T-- 77--

~ Es6RITURADO

_ _--~_--shy

CAPITAL

~(NO EXIGIDO) __ PRIMA DE EMISiOacuteN__-__--__-shy

01 02 03 I

511

_5L

513

514

515

516

517 gt00 oro I 00 I

518 bull

~_L _---__ shy

524

511 booacute 000(() O ~

512

513

0(X) OOCJ OO ~-

515

516

517

518

626 ____ ~

524 __

525 fOO ()(D0 C)() ~-- ---__ _ 1 ~ ---

f-------------------- ----------- shy(1) Ejercicio Nmiddot2 (2) Ejercic~o antorlor al que van refendCls fal cuentas 8nua~es (N1) (3) EJercIcIo a Que van referidos las cuentas anua~O$ (N)

(~

reg o-

7 ~

Aacuteshy

-

ESTADO ABREVIADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO PNA22 B) Estado al Ievi~o tot~~~ambios en el pa~monio neto 1NOMI~C~=~3241 ~ )t~~hiexcl~~~~~~-I-

AL UiexclflJ A AL[A I 1 XWSr- A~ JJELQ[I DA b lt1 I Ul(d~l~ ~(V ~ ( t)~~~

EampPacio )tiexclstinado para las firmas o ~nlslradoros -

f------------~----+--~--II~IC~ (ACCIONES RESULTADOS

1 Y PARTICIPACIONES DE EJERCICIOS __~fC~~F-tIERV-AS__--iexclENPATRIMONIO-PROPIASli__ANTERIORES~___j

i-- ----__-4 L-1_ O4____ 1___ 05 j __ O~ _

Al SALDO FINAL DEL EJERCICIO ~ (1) ~iexcl---------_iexcl_--------+--------I l Ajustes por cambios de criterIo del ejercicio

___ (1) Y anteriores I 612

11 AJusles por errores del ejercicio (1) Y anteriores 613

Bl SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO ~(2) bull f------51---4-+ ~ _+_--------- I-- ~

l Total Ingresos y gastos reconocidos 1--515-+_ 1- _____ _shy _---------~

11 Operaciones con socios o proplolarlos 1-516~--------II--------+___------___j

6171 Aumentos de capital

2 H HecJucclones de capilal t~-8 middot1-------+------_1--------1

3 Olras operaciones con socios o propielarios ~1--~-------+---------I-------1 524 ( (l O lj 6 iexcl1)11I Otras variaciones del patrimonio 1010 0=_1-_----_

511 ( Q041l) Cl SALDO FINAL DEL EJERCICIO 10 10(2)

l A_J_lI_S_IO_S ~~r~~~llJlo~de ~~I~erI~~~ ~I e~rcI~IO f6112_+ _ _ _ I ~ +- --j

~ Z aacute -ltz lt3 C[iacute ti UJ

5

11 Ajustes por orrores dol ejercicio LltJ 10 (2)

Dl ~~~ ~~~~~~D~INI~IOD~L ~~~~CICIO l Tolallngresos y gastos reconocidos

11 Operaciones con soeros o propietarios

1 Aumentos de capital _

2 H Reducciones de capital

3 Otras operaciones con socios o propietarios

111 aIras variacIones dol patrimonio noto

El SALDO FINAL DEL EJERCICIO 101 (3)

f- 613 --L-5L3=--()-+ +--------I~ 1--614-+_-e(--q_O__3_$-_6_11-I- -+- ---I~

615 ~ 1-----1-~-------ltI----------- ---------m

laquo 1--516-1 __ltgt---------- -- ----------1~

517 u~f-=--I----------- ------------------- ---------

~8--+---------+-----------t-~---~----t 628

624

625 (qo 33161)

~~IrcICioN2 -------------------------- ---------j(2) EJerCicio aolonor 01 que van relerida las CUllnls nu~os (N-1) (3) Ejercico el qua van referidas [ss cuentes enuaes (N) ~--__-------------------

- -

-----

ESTADO ABREVIADO DE CAM~IOS EN EL PATRIMONIO ETO PNA23 B) Estado abrev~o to~_ordmordf~an blos en el patTIonio neto

r~I~--~7Q7rlt 2b rJf-middotmiddot uacute- 1 h I ) =----I

bullOENOMINAClOacuteNSOCIAL ~ ~tt V1 - -t~-~ Anf]~(A ALTA 1 ~nll I ~ j2 IAacuteshyVFWC I PAD Sl~_middot rdOacuten-t- d ~ ~R~

i Espacio destinado para las ~iexclpos administradores ~ ( - __ ---- v~middot -----r---~~-----------__I

IC4 OTRAS A RTACIONES RESULTADO (DIVIDENDO

DE SOCIOS DEL EJERCIcCcIO_---f__AC=-UENTA2)__-I

07 08 09

511Al SALDO FINAL DEL EJERCICIO 1J2fll (1) l Ajustes por camlllos de criterio del eJorclclo

___ (1) Y anteriores 612 bull----- shy --------1----------1 11 Ajustes por orrores del ejercicIo ___ (1) Y anterIores 613f---=--j------------f----------------jB) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

1i21il (2) 614 C~I4J j

1 Total Ingresos y gastos reconocidos 615 ----- ----------1

11 Operaciones con socIos o propietarIos 616

1 Aumentos de capital 617

2 (-) Reducciones de capilal 616

3 Olras operaciones con socios o propIetarios 626

11I Otras variaciones del patrimonio noto bull 524

C) SALDO FINAL DEL EJERCICIO U21Q (2) 611 1 ~Oso 1(~)~~~1~~~~ dO ~~I~~~I~~~ ~~ ~j~rcI~IO 612

I-----+------~ a

N

11 Ajustes IJor orrores del ejercicio ___ (2) 613 -------I---------rt----------iiexcl~ a

zlaquo D) l~~~~STA~~ bull INIC~~~EL ~~~~~I~I~ 614 ____+-_--(-3=-L --I~tL_l-d+r--

ai3

l Totallngrosos y gaslos roconocldos f----=-t------+--Llt1616 tl--t---=Z_f ---I~s laquoiexcllJJ o 11 Oporaclonos con socIos o proplotarlos 516 UJ 1-=---f--------I----- ----f-----------1~ z UJ 1 Aumentos de capllal 6175 I-------f--------II-middot------middot- ------1--------18

2 H Reducciacuteones de capilal 616

Otras operaciones con socios o propietarios 6263 _ -_

11I airas varlaclonos del patrimonio noto 624

9 112l) gt t IdEl SALDO FINAL DEL EJERCICIO 1QlL (3) 526

------ - - -------------- - -------------middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middotmiddot------------1 (1) Ejerclaquolo 11middot2 (2) Ejercicio antenor 81 qllo van rorande l cuenta anuee (N1) (3) EJI)(cido al que van referida las cuentas anuaes (N)

ESTADO ABREVIADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO PNA24 B) Estado a~~eviado total d~_~atnbios en el patrl niacutea neto

NF Ao41cli32Lt r

DENOMINACiOacuteN SOCIAL

-AL8[g~AUB 1)6iquestOe W$cd_

1-----------------_middotmiddot__ middotmiddot_middotmiddotmiddot

A) SALDO FINAL DEL EJERCICIOlJ22J (1) 1 Ajustos por cambios de crIterio e10l ojorclclo

___ (1) Y antorlores 11 Ajustes por errores dol ejorclclo (1) Y antorloros S) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

Jt2J1l (2) bull

l Total Ingresos y gastos roconocldos

11 Operaclonos con socios o propIetarios

1 Aumentos de capital

2 H Reducciones de capilal

3 Olras operaciones con socios o propietarios

11 Otras varIaciones dol patrImonio 1I0to

C) SALDO FINAL DEL EJERCICIO U)O (2) l AJustos por cambIos do criterIo en el ejercicio

11 -Aj-U-st-oS-Imiddot~rr~~~ ~OIO~~~I~ ~~~ (~

t D) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO ~ 2iiLLL (3) ~ ~ l Total Ingresos y gastos roconocldos

~ 11 Operaciones con socios o proplotarlos

iexcl 1 Aumentos de capitai

2 H Reducciones de capilal

3 Olras operaciones con socios o propietarios

111 Otras variaclonos dol patrImonio neto

E) SALDO FINAL DEL EJERCICIO lo011 (3)

1------- ----- shy F

I --shy --- shy

I I SUBVENCIONES OTR STRUMENTOS AJUSTES POR CAMBIOS DONACIONES Y LEGADOS DE~ IMONID NETO DE VALOR RECIBIDOS

10 _--11---- f 12=----__-J- -- shy

f_5-11-+ _

512

1-5-13--1 -+ _ 514

616

1--6~1~G=----I-- _

617

518

1--52-6=----1- -+-- 1-__

624 --------+-shy1-51--1-+ +- -+- _

I------+----------+-----------cl---------j~zlt 514 ~

515 +---------1-----------1----------1amp

_~ ~

sect1L _ sect f-518----1shy +shy ----I _

1-62=-=6~1- +shy ----I ----

f-524-J1shy -+shy f middot -shy ----J

L5=-=2=5--shy ~ _

----------------------__ ------------ -----------~

(1) EiexcleeJo Nmiddot2 (2) EiexcleCicio anlaoacuteltlr al que van referida iexcl cuenlos onua s (Nmiddot1) (3) Eiexcleciclo 01 que VAn referide las cuenlas anuae (N)

--------_--------__--shy -1

ESTADO ABRE lADO DE CAMB S EN EL PATRIMONIO NETO PNA25

NIF

B) Estado ab aviado total al bias an al patrim r------------=---r~-

2

~OTAL --------------J-r shy

r------- shy __-----------f--13=j

Al SALDO FINAL DEL EJERCICIO iexcl(Jryl (1) 511 1 Ajustos por cambios de critorlo dol oJorclclo

___ (1) Y anteriores 512

~illl~~~~~ ~ororr~res eIo1 eJer~ic~~ -----(~~ 513 1 _

B) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

15 30 _ _------1

526

518

517

515

516

524 ( 10 11 t J 1-)

514

515

513

~5~1G-+ _

517

511 t)tW 1( 7middot 1- ltlf--eacute-_I_-middot __- middot_J _

512

-iexclLO 0 (2) 514

1 Total Ingresos y gastos reconocidos

11 OperacIones con socios o propietarios

1 Aumentos de capllal

2 H Reducciones de capital

3 Olras operaciones con socios o propietarios

111 Otras variaciones dol patrimonio neto

C) SALDO FINAL DEL EJERCICIO ~ (2) 1 Ajustes por cambios de criterio on el ejercicio __ (2)

j 11 Ajustes por orrores del ejercicio lO 10 (2)

~ D) Sl~9 ~~~~TA~~I~I~~~D~~ E~~~~~I i3Q 0(

l Total Ingresos y gastos reconocidos 5 w o 11 Operaclonos con socios o propletarJos ti

GJ s 1 Aumentos de capilal

2 (-) Reducciones de capilal 518

3 Olras operaciones con socios o propietarios f--5~2~G--I _

111 Otras variaciones del patrimonIo neto 524

El SALDO FINAL DEL EJERCICIO 201 ( (3) 525

(1) Ejerdco Nmiddot2 (2) EJrciclo nlerlor el quo vn reteridaslbullbull uenlbullbull onue (N) (3) EjrG1clo el que van faMeslas enla anuabullbull (N)

NIF IOI-iexcl+()nLZeacute-iexcl IDENOMIN~CIOacuteii SOCIAL _ALJiquest(-iquestlA AL L(gtLeacuteLOCJ Dr-b $ -A

I 0ESTADO ABREVIADO DE CAM~ ~N~I- PATRIMONIQ NETO PNA2

iacute B) Estado abre viado total dercamt~ era efpatrimon(~to ~ J J

H JmiddotUacute X Al ~VK ~ ~~iexcl~ IAtJfiA ~ iexcl ~ f ~ ~ ~ 1 t-

V f G~1 ( fiJ

- ~ ~ j--shyEspiexclcio destnado para 13lt firmos do los ~dmnislrodors ~ Il JJJgt l

I (AcaoNES Y~I CAPITAL PARnctPACIONE$ ~ESULTAPOS S PRIMA EN PATltI6IIONIO DE EJERacJOS AP RTAClONes

e-- ~ amp-r~ ----c~_~~--1br_rr_S ~

OTROS SUSVENCIONES I INSTRUMENTOS AjuSTES CONAClONES

RESu1TAOO (0oI10ENOO J~ PATRlMONtO POR CAUiBlOS y LECADOS i ESCRITURADO ~ EXlCIDO) CE EMlSlON RESERVAS PROPlASI ANTERtaRES DE SOCIOS DEL EERCIClO A CUENTA] ETO DE VALOR RECtBSOOS TOTAL

01 D2 03 Cl4 os D6 D7 De D~ 10 11 1

A) SALDO FINAL DEL EJERCICIO ~ (1) 511 1

l Ajustes por cambi~s de criterio del ejercicio ___ (1) Y anteriores bull 512

11 ~~~~F~r~rrore~deleje~Ci~io~(1)Y 513 I

Bl 1A~ltiquest(~~~~~I~I~~~~~~~~~~~I~I~ 514

1 Tobl ingresos y gastos reconocidos bull bull 515

11 Operaciones con socios o propiebrios 516 fdIdb COI 1 Aumentos de C3pilal 517 lcIMmiddot-ClJO 2 (-) Reducciones de caplal bullbull r-5_18-+ -+shy3 Otras operaciones con socios o propietarios 526

11I Otras variaciones del patrimonio neto bull 524

el SALDOFtNALDELEJERCICO 20[0(2) 511 6oO~O

1 Ajustes ~~iacutecambiacuteosde ~ri~rioen el eje~Cic~ 512

11 Ajustesporemoresdeejercicio ZDiO(2)

D) A~~~r~~~~middotI~I~~O~E~E~~~CI~I~ 1 Tobl ingresos y gastos reconocidos

IL Operaciones con socios o propietarios

1 Aumentos de capital 1 2 H Reducciones de capital bull

i 3 Otr3s operaciones con socos o propiNarios

tu Otras variaciones del patrimonio neto

El SALDOFINALDELEJERCIC01J2lL(3l

513

514 F-OOet100 515

516

517

518

i 526

524

525 ~eec~

I

I

I +1 -+shy +shy -+ -+

I ( toltrtt1 I iacute104tl~ I

I I I 1~3c

liCS3j~ 1

I

l

I I

I ( gt1ltt (oi~+ (32~

I I 1 I I

I I I

21j (3tI~

iexclrco~06i Ifaoaoq

+- ---4r- -+ -+-----f-----+----- iexcl

iOItc1t-A (jiquestciexcl -qtitlfl--Yiexcl

1530

(3111 CiexclC1bJCi 1nz~l i i3middotiquest2~2

I I 1 I I I

-=--1-----+-----+1-----+-----+-----=---1 S2tt I l)OO

iJLZiexclt I ~ZtSn

~~

d) J

fshy

(1) Ejercicio N-2 (2) Ejerctdo anlerior al que van r~fcril2s las cuenlas anuales (N-) (3) EjerciciO 3Il que van referidas las coonbS anuales (N)

13

1 ACTIVIDAD DE LA SOCIEDAD

La sociedad Almeriacutea Alta Velocidad SA (en adelante la Sociedad) se

constituyoacute el diacutea 20 de julio de 2010 por tiempo indefinido mediante escritura

puacuteblica autorizada ante el Notario de Almeriacutea D Francisco Balcazar Linares con

el mJmero 1460 de Orden de su Protocolo no habiendo modificado su

denominacioacuten desde su constitucioacuten

Su domicilio social actual se encuentra en Almeriacutea calle Arapiles nO 19

Con fecha 7 de mayo de 2010 el Ministerio de Fomento la Comunidad Autoacutenoma

de Andaluciacutea el Excelentiacutesimo Ayuntamiento de Almeriacutea RENFE-Operadora yel

Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) suscribieron un Convenio

de colaboracioacuten para el estudio y desarrollo de los trabajos para la integracioacuten del

ferrocarril en la ciudad de Almeriacutea

Mediante el Acuerdo Primero del citado Convenio de colaboracioacuten las

Administraciones y Entes puacuteblicos firmantes decidieron la creacioacuten de la

Sociedad participada por la Junta de Andaluciacutea el Excelentiacutesimo Ayuntamiento

de Almeriacutea RENFE-Operadora y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias

(ADIF)

A tal fin la Sociedad tiene por objeto llevar a cabo la coordinacioacuten de las

actuaciones correspondientes a la remodelacioacuten de la Red Arterial Ferroviaria de

la ciudad de Almeriacutea en el marco constituido por el Plan Estrateacutegico de

Infraestructuras y Transporte (PEIT) 2005-2020 asiacute como la coordinacioacuten de

aquellas actuaciones relativas a la transformacioacuten urbaniacutestica de los suelos

ferroviarios de titularidad estatal que resulten innecesarios para la explotacioacuten

ferroviaria como consecuencia del desarrollo de dichas actuaciones de

remodelacioacuten todo ello de conformidad con lo dispuesto en el Convenio de

Colaboracioacuten entre el Ministerio de Fomento la Comunidad Autoacutenoma de

Andaluciacutea el Ayuntamiento de Almeriacutea RENFE-Operadora y el Administrador de

Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) para la remodelacioacuten de la Red Arterial

Ferroviaria de la Ciudad de Almeriacutea

Para la realizacioacuten de su objeto social la Sociedad

a Definiraacute la propuesta global de la actuacioacuten concertada en el aacutembito

urbaniacutestico

b Coordinaraacute la realizacioacuten de los estudios y proyectos necesarios para la

ejecucioacuten de las actuaciones urbaniacutesticas y de infraestructura de

transporte a que hace mencioacuten el Protocolo de Colaboracioacuten antes citado

c Elaboraraacute los estudios y propuestas que permitan la planificacioacuten y

ejecucioacuten de actuaciones urbaniacutesticas y de transportes definiendo sus

costes

d Propondraacute la creacioacuten de instrumentos de gestioacuten adecuados para llevar a

cabo los Proyectos que se acuerden asegurando la necesaria

coordinacioacuten de los mismos

e Ejecutaraacute aquellas obras que le sean encomendadas por los socios

mediante acuerdos especiacuteficos de acuerdo con la normativa aplicable y

con respecto a las competencias que para la ejecucioacuten de obras puacuteblicas

tengas aquellos atribuidas

f Definiraacute el plan de etapas y el balance econoacutemico de la operacioacuten y se

financiaraacute teniendo en cuenta que

1 Todos los recursos econoacutemicos que se obtengan por la

Sociedad como consecuencia del desarrollo urbaniacutestico

de los suelos transmitidos por ADIF y RENFE-Operadora

se aplicaraacuten en primer lugar al pago de las obras

ferroviarias recogidas en el Anexo 1 del Convenio de

Colaboracioacuten suscrito por las partes en fecha 7 de mayo

de 2010 y a financiar los costes de funcionamiento y

financieros del conjunto de actuaciones de la Sociedad

2 En segundo lugar los recursos se aplicaraacuten a la

financiacioacuten de las obras de urbanizacioacuten de los terrenos

liberados

3 En tercer lugar en caso de existir recursos excedentarios

despueacutes de llevar a cabo todas las actuaciones previstas

en el Anexo I el Convenio de Colaboracioacuten suscrito por

las partes en fecha 7 de mayo de 2010 las partes podraacuten

acordar su reinversioacuten en otras mejoras de la

infraestructura ferroviaria en Almeriacutea y su integracioacuten

urbana

g Facilitaraacute la coordinacioacuten de las actuaciones contempladas en el

Protocolo de Colaboracioacuten y que enumeradas de forma abreviada

responderaacuten a los siguientes objetivos

1 Soterramiento de la travesiacutea ferroviaria desde las

proximidades del paso a nivel de El Puche hasta las

cercaniacuteas del Parque de Gloria Fuertes permitiendo la

continuidad a nivel de las avenidas del Mediterraacuteneo y de

Madrid

2 Nuevo haz de viacuteas de la estacioacuten deprimido con un nuevo

edificio que aglutine el edificio histoacuterico y la actual estacioacuten

intermodal de viajeros para centralizar los futuros servicios

ferroviarios Se recupera de ese modo para el uso

ferroviario puacuteblico el edificio histoacuterico

3 Pasos transversales peatonales mediante cubiertas

transitables sobre el haz de viacuteas deprimido de la estacioacuten

para dar continuidad a los principales itinerarios Su

posicioacuten definitiva y caracteriacutesticas se definiraacuten en

conjuncioacuten con la propuesta de ordenacioacuten urbana de los

terrenos anexos

4 Cubiertas no transitables entre los espacios peatonales

transversales sobre el haz de viacuteas de la estacioacuten que

permitan conjugar los objetivos ferroviarios de iluminacioacuten y ventilacioacuten de la estacioacuten con los urbaniacutesticos de calidad

del espacio urbano

5 Liberacioacuten de los espacios ferroviarios sobrantes y racionalizacioacuten de los recintos actuales mediante el

traslado de las instalaciones auxiliares a otras ubicaciones

independientes de la futura estacioacuten de viajeros maacutes

acordes con usos del suelo convenientes

2 BASES DE PRESENTACION DE LAS CUENTAS ANUALES

ABREVIADAS

a) Imagen fiel

Las cuentas anuales abreviadas adjuntas han sido obtenidas de los registros

contables de la Sociedad se presentan conforme a principios de contabilidad

generalmente aceptados y reflejan la imagen fiel del patrimonio de la situacioacuten

financiera y de los resultados de la Sociedad

b) Aspectos criacuteticos de la valoracioacuten y estimacioacuten de la incertidumbre

Los anaacutelisis y estudios actualizados efectuados por la Sociedad preveacuten que el

desarrollo de la integracioacuten del ferrocarril en la ciudad de Almeriacutea se financie

fundamentalmente con los ingresos urbaniacutesticos que se generan en la operacioacuten

Sin embargo debe tenerse en consideracioacuten que la presente situacioacuten econoacutemica

mundial y espantildeola implica incertidumbre

c) Comparacioacuten de la informacioacuten

Debido a que 2010 es el primer ejercicio de la Sociedad ya sus cuentas anuales

se aplica el Plan General de Contabilidad aprobado por Real 15142007 de 16 de

noviembre y de acuerdo con la posibilidad establecida en la Disposicioacuten

transitoria cuarta de dicha norma no se presentan cifras comparativas del

ejercicio anterior

d) Moneda funcional y moneda de presentacioacuten

Las cuentas anuales abreviadas se presentan en euros que es la moneda

funcional y de presentacioacuten de la Sociedad

e) Correccioacuten de errores

En el ejercicio 2011 se ha realizado una correccioacuten por valor de 1530euro con cargo

a las reservas voluntarias (097 euro se deben al asiento no contabilizado del

ejercicio 2010 impuesto de sociedades que originoacute un derecho a compensar la

peacuterdida en proacuteximos ejercicios y los 1433 euro restantes provienen de gastos o

comisiones bancarias cobradas en el ejercicio 2010 pero retrocedidas por la

entidad bancaria en el ejercicio 2011)

3 ASPECTOS DERIVADOS DE LAS NORMAS CONTABLES

Las cuentas anuales de la Sociedad del ejercIcIo 2011 son las segundas

elaboradas de acuerdo con el Plan General de Contabilidad aprobado por el Real

Decreto 15142007 de 16 de noviembre

4 APLICACiOacuteN DE RESULTADOS

Durante el presente ejercicio se ha producido un resultado positivo de nueve mil

trescientos veintidoacutes euros con setenta y dos ceacutentimos de euro (932272 euro) La

propuesta de distribucioacuten de resultados para la aprobacioacuten por la Junta General

de Accionistas es la siguiente

Saldo de la cuenta de peacuterdidas y ganancias 932272

93227Reserva Legal 324Resultados Negativos de ejercicios anteriores

838721Reservas Voluntarias

MEMORIA ABR~VIADA bull MODELO DE RESPUESTA NORMALIZADA MA3 A artado 3~~pllcacloacutel1 do Rosultadosraquo

~J~IA()ilfLD324 1 DENOMINACiOacuteN SOCIAL

ALurpJL ALIA VELO [ I Diexcl tgt SBshy

BASE DE REPARTO

Saldo do la cuonta do p6rdldas y gRnanclas bullbullbull bullbullbullbull bullbull bull e-----1=~1-1--- 1_241 _(_t_ _D-_2_middot~middotoo2--0 1_2l----J~ _

Romanonto bullbull bullbullbull bull bull bullbullbullbullbullbullbull bullbullbullbullbullbullbull bullbullbull 1----__

91002Rosorvas voluntarias bullbullbullbullbull bullbullbullbull bullbullbullbull bull bull 1--__

91003Otras r090lvas do 1bro dIsposIcIoacuten bullbull bullbullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbull bull 1--------1 --- -

CA3l2 l l2TOTAL BASE DE REPARTO TOTAL APLICACiOacuteN bull bullbull --_9_100_--L__--l -_L- ~3L2_t~f

APLICACiOacuteN A

Rosorva logal bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbull I bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull I 1

Rosorvas ospoclalos bullbullbullbull bull bullbullbullbullbull

Rosorvlls voluntarias bullbull

Dlvldondos

Romanente yotros bullbull

Componsacloacuten ele plIacuterdldas do ejercicios antorloros

-_ _-------___ _-----shy(1) Ejodelo al qua van (ofends lo cuontagt enuaos (2) EJrcleio anlenor

- _------ _-----

- ---------------- iexcl-----+---_ _---I----- shy

EJerclclo_lQljll

91005 q 31- L i --0 bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull f --1 ___W_v _~ _L_ __

91000Rosorva por tondo ctocornorclo bullbullbullbullbullbullbullbullbull bull bullbullbullbull bull

bull bullbull bullbull 1-_9 _ 1deg_deg7--1

bullbullbullbullbullbull bullbull bullbull bull f-_9_IO~0_B_1

bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbull bull bullbullbull bull bull f__9_IO_O_9-j

91010bullbullbullbullbull bull bullbullbullbullbullbullbullbullbull 1 -1

91011 3 2 U bull l 1

TOTAL APLICACIOacuteN TOTAL BASE DE REPARTO bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbull 91012 q1i11~f2

-----------

5 NORMAS REGISTRO Y VALORACION

Efectivo y otros medios liacutequidos equivalentes

Bajo este epiacutegrafe del balance de situacioacuten adjunto se registra el efectivo en caja

y bancos

Impuesto sobre sociedades

El gasto por impuesto corriente se determina mediante la suma del gasto por

impuesto corriente y el impuesto diferido El gasto por impuesto corriente se

determina aplicando el tipo de gravamen vigente a la ganancia fiscal y minorando

el resultado asiacute obtenido en el importe de las bonificaciones y deducciones

generales y aplicadas en el ejercicio

Ingresos y gastos

Los ingresos y gastos se imputan en funcioacuten del criterio del devengo esto es

cuando se produce la corriente real de bienes que los mismos representan y con

independencia del momento en que se produzca la corriente monetaria o

financiera derivada de ellos

Partes vinculadas

Con caraacutecter general las transacciones con partes vinculadas se contabilizaraacuten

en el momento inicial por su valor razonable

La valoracioacuten posterior se realizaraacute de acuerdo con lo previsto en las

correspondientes normas en funcioacuten de la naturaleza de la transaccioacuten

6 ACTIVOS FINANCIEROS

Un detalle por conceptos de los activos financieros clasificados como

Preacutestamos y partidas a cobrar es el siguiente

Preacutestamos y Partidas a Cobrar

bull HP Deudor or IVA 15938

HPA d bull bull t S d d 1 23876

Total 139814

------------------------------

bull 7 FONDOS PROPIOS

La sociedad se constituyoacute en el ejercicio 2010 con un capital establecido en

600000 euros completamente suscritos y desembolsados representado por

10000 acciones nominativas de 6000 euros cada una

La distribucioacuten del capital de la Sociedad entre sus socios es la siguiente

Accionista -----------------shy

Nuacutemero

de Acciones -----shy

Porcentaje

de Capital ----shy

Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) 3750 3750

Junta de Andaluciacutea 2500 25

Ayuntamiento de Almeriacutea 2500 25

RENFE-Operadora 1250 1250

Total 10000 10000

8 SITUACiOacuteN FISCAL

El detalle de las deudas y creacuteditos con las Administraciones Puacuteblicas a 31 de

diciembre de 2011 es como sigue

Concepto Saldo a 311210

Deudor Acreedor

HP Deudor or IVA 15938

1m uesto de sociedades 123876

13278

Seguacuten las disposiciones legales vigentes las liquidaciones de impuestos no

pueden considerarse definitivas hasta que no han sido inspeccionadas por las

autoridades fiscales o haya transcurrido el plazo de prescripcioacuten (4 antildeos)

9 INGRESOS Y GASTOS

Como ingresos uacutenicamente figuran los intereses financieros de la cuenta de

Cajamar del capital social depositado

INFORMACiOacuteN SOBRE MEDIO AMBIENTE

Dada la actividad de la Sociedad la misma no tiene responsabilidades gastos

activos ni provisiones o contingencias de naturaleza medioambiental que

pudieran ser significativos en relacioacuten con el patrimonio la situacioacuten financiera o

los resultados de la misma Por este motivo no se incluyen desgloses especiacuteficos

en la presente memoria de cuentas anuales respecto a informacioacuten de cuestiones

medioambientales

MIEMBROS DEL OacuteRGANO DE ADMINISTRACiOacuteN

Durante el ejercicio 2011 ninguacuten miembro del Oacutergano de administracioacuten de la

Sociedad ha recibido o devengado importe alguno por ninguacuten concepto ni se han

contraiacutedo obligaciones en materia de pensiones o pago de primas de seguros de

vida ni indemnizaciones o pagos basados en instrumentos de patrimonio

Tampoco se han concedido anticipos ni creacuteditos a los miembros del oacutergano de

administracioacuten

En cuanto a las participaciones y cargos de los miembros del Consejo de

Administracioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero

de actividad al que constituye el objeto social de la Sociedad sentildealar lo siguiente

bull El Sr D Rafael Catalaacute Polo Presidente del Consejo de Administracioacuten

de la Sociedad es asimismo Presidente del Consejo de Administracioacuten

de las siguientes sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario

geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de Palencia Alta

Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

- Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

El Sr D Rafael Catalaacute Polo asiacute como personas a eacutel vinculadas no tiene

participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario

geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta

Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad

bull El Sr D Enrique Verdeguer Puig miembro del Consejo de

Administracioacuten de la Sociedad es asimismo Consejero de las siguientes

sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

- Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

- Ingenieriacutea y Economiacutea del Transporte SA (INECO)

- Fundacioacuten de los Ferrocarriles Espantildeoles

El Sr D Enrique Verdeguer Puig es ademaacutes el Presidente de la entidad

puacuteblica Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF)

El Sr D Enrique Verdeguer Puig asiacute como las personas a eacutel vinculadas

no tiene participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de

Almeriacutea Alta Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el

mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

bull La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez miembro del Consejo de

Administracioacuten de la Sociedad es asimismo Consejera de las siguientes

sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

bull bull - Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

- Enajenacioacuten de Materiales Ferroviarios (EMFESA)

- REDALSA SA

- Fundacioacuten de los Ferrocarriles Espantildeoles

La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez ademaacutes ha desempentildeado el cargo

durante el ejercicio 2011 de Directora de Gabinete de Presidencia de la

entidad puacuteblica empresarial Administrador de Infraestructuras

Ferroviarias (ADIF)

La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez asiacute como las personas a ella

vinculadas no tiene participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de

Almeriacutea Alta Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el

mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

bull El resto de los Administradores de la Sociedad no mantienen ninguna

participacioacuten en el capital ni ejercen ninguacuten cargo o funcioacuten en ninguna

sociedad con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad al

de Almeriacutea Alta Velocidad SA Asimismo tampoco realizan por cuenta

propia o ajena el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al de Almeriacutea Alta Velocidad SA Asiacute como tampoco se encuentran en

las mencionadas situaciones previstas en el arto 229 y 231 de la Ley de

Sociedades de Capital las personas con las que mantienen vinculacioacuten

en el sentido de mencionada disposicioacuten

En Almeriacutea a once de octubre de dos mil doce

FIRMA DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACiOacuteN

Sr D Rafael Catalaacute Polo Sr D Luis Rogelio Rodriacuteguez Comendador

~ Sra Dntildea Elena Corteacutes Jimeacutenez

bull bull

Sra Dntildea Auxiliadora Troncoso Ojeda uis Ordontildeez Fernaacutendez

Sr D Luis Mariacutea Peacuterez Fabregat

J Contreras

Sr D Joseacute Luis Gonzaacutelez Navarro

Sra t5fiirlffir~~Sa1nz-E~~= Secretaria no Cons

Page 3: ALMERíA ALlA VELOCIDAD, S.A. · El solicitante consiente que la notificación del depósito de las cuentas o la calificación negativa, en su caso, se le hagan electrónicamente

DATOS GENERALES DE IDENTIFICACiOacuteN IDA

IDENTIFICACiOacuteN DE LA EMPRESA SA 1010111 SL ~LXI Forma juriacutedica

NIF 101010IAo~]oo3 24 1 Otras 1010131 1 Denominacioacuten social 10102o~Ekl A AacuteLTI- ViquestLOCl DJD s 1-1 1

Domicilio social ~CI Atl-A Pl L 6~ A~ 1

Municipio 101023~tfZ A 1 Provincia G] AL lJ ~ iJ--l A 1

Coacutedigo postal G] O2f oCgt 1shy- 1 Teleacutefono ~ 1

Pertenencia a un grupo de sociedades DENOMINACiOacuteN SOCIAL NIF

Sddd dmi di ~ ~ Sociedad dominante uacuteltima del grupo 01061 01060 I

ACTIVIDAD

Actividad principal 02009 10srALAfl()uE iexcluumlT81~ACIUumltJ ALTAViexclLCnDAl ALiJ-E K -1shy I (1)

Coacutedigo CNAE 02001 tt2 17 I (1)

PERSONAL ASALARIADO

a) Nuacutemero medio de personas empleadas en el curso del ejercicio por tipo de contrato y empleo con discapacidad

1200(3)EJERCICIO JO 1( (2) EJERCICIO

() ()FIJO (4) 04001

()NO FIJO (5) 04002 O Del cual Personas empleadas con discapacidad mayor o igual al 33 (o calificacioacuten equivalente local)

[] 1 1

b) Personal asalariado al teacutermino del ejercicio por tipo de contrato y por sexo

EJERCICIOQ 1) ( (2) EJERCICIO 2tl I ( (3)

MUJERES HOMBRES MUJERES

FIJO

HOMBRES

(l04120 04121 Q U Uacute ())()NO FIJO 0412304122 O

PRESENTACiOacuteN DE CUENTAS EJERCICIO Qre l (2) EJERCICIO QO () (3)

ANtildeO MES DiacuteA ANtildeO MES DiacuteA

Fecha de iacutenicio a la que van referidas las cuentas

Fecha de cierre a la que van referidas las cuentas ~~et2j9~fff 1sect2 1iexcl trn~~ Nuacutemero de paacuteginas presentadas al depoacutesito ~ 1

En caso de no figurar consignadas cifras en alguno de 105 ejercicios indique la causa 1019031 r[()li i I tu~d4 QtOortlo fO I

UNIDADES Euros

Miles de euros Marque con una X la unidad en la que ha elaborado todos 105 documentos que integran sus cuentas anuales Millones de euros

09001 ~ 09002

09003

(1) Segun las clases (cuatro digitos) dela Clasificacioacuten Nacional de Actividades Econoacutemicas 2009 (CNAE 2009) aprobada por el Real Decreto 4752007 de 13 de abnl (BOE de 2842007) (2) EjercicIo al que van referidas las cuentas anuales (3) EjerCICIo anterior (4) Para calcular el nuacutemero medio de personal fijo tenga en cuenta los siguientes criterios

a) Si en el ano no ha habido importantes movimientos de la plantilla indique aquiacute la semisuma de los fijos a principio y a fin de ejercicio b) Si ha habido mOVimientos calcule la suma de la plantilla en cada uno de los meses del ano y dlvidala por doce e) Si hubo regulacioacuten temporal de empleo o de jornada el personal afectado por la misma debe incluirse como personal fijo pero solo en la proporcioacuten que corresponda a la fraccioacuten del aro o

jamada efectivamente trabajada (5) Puede calcular el personal no fijo medio sumando el total de semanas que han trabajado sus empleados no fijos y diVIdiendo por 52 semanas Tambieacuten puede hacer esta operacioacuten (equivalente a la anterior)

o d t t d nO medio de semanas trabajadas n e personas con ra a as x 52

I

MODELO DE DOCUMENTO ABREVIADO DE IMA INFORMACiOacuteN MEDIOAMBIENTAL

( EJERCICIO

iquestf--euro~RIA Jo1

Los abajo firmantes como Administradores de la Sociedad citada manifiestan que en

la contabilidad correspondiente a las presentes cuentas anuales NO existe ninguna

partida de naturaleza medioambiental que deba ser incluida de acuerdo a la norma de

elaboracioacuten laquo4a Cuentas anuales abreviadasraquo en su punto 5 de la tercera parte del

Plan General de Contabilidad (Real Decreto 15142007 de 16 de Noviembre)

Los abajo firmantes como Administradores de la Sociedad citada manifiestan que en

la contabilidad correspondiente a las presentes cuentas anuales siacute existen partidas

de naturaleza medioambiental y han sido incluidas en un Apartado adicional de la

Memoria de acuerdo a la norma de elaboracioacuten laquo4a Cuentas anuales abreviadasraquo en su

punto 5 de la tercera parte del Plan General de Contabilidad (Real Decreto 15142007

de 16 de Noviembre)

DI

PROVINCIA

RA L7AV[LOCI

1UNICIPIO I

AL-tE JZl A

I ~r

(

~

~

__

MODELO DE DOCUMENTOS DE INFORMACiOacuteN A1 SOBRE ACCIONES O PARTICIPACIONES PROPIAS

SOCIEDAD I NIF

IJ JJrRl A JJ TA VEiquestOCI DA b CA A(Ylf)J~ 2 Liexcl DOMll-L10 SOCIAL

C) AP-I-P Leuros )S -1UNICIPIO PROVINCIA I EJERCICIO

AL 11 [)JIA 00 I ( La sociedad no ha realizado durante el presente ejercicio operacioacuten alguna sobre acciones I participaciones propias

(Nota En este caso es suficiente la presentacioacuten uacutenica de esta hoja A1)

Saldo al cierre del ejercicio precedente accionesparticipaciones del capital social

Saldo al cierre del ejercicio accionesparticipaciones del capital social

PrecIoNO de acciones Capital social Saldo despueacutesFecha de acuerdoConcepto NominalFecha o

Porcentajeo participaciones de la operacioacuten (1) de Junta general contraprestacioacuten

- ---- ~----+----_ __----_ __---shy _--~--_

---I----~_- ---~-- -~----- f

+ middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot1middotmiddot

l

+

-------shy _ _ ___--__~__ _------_shy _--__--+---shy

I

----~-___- _-I-___-_ ____shy --_ _--_shy

----~--- --shy _--------__~-- f----------shy

------~-----------middot-1middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot_middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot j -----~----- - ------- ----- --------1--- - ----------

---_--+- -_

_-- -___ _+----+----~ ---t---------I--------------+-----~--+__-----------

middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot1middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot - + -middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot1- - - -j --

_--~----__

--+------------t---------+-----------lr--~ ----t-----------shy ---~~--------__1

Nota Caso de ser necesario utilizar tantos ejemplares como sean requeridos de la hoja A11

(1) AO Adquisicioacuten originaria de acciones o participaciones propias o de la sociedad dominante (artiacuteculos 135 y siguientes de la Ley de Sociedades de Capital) AD Adquisicioacuten derivativa directltt Al AdqUisicioacuten derivativa indirecta AL Adquisiciones libres (articulos 140 144 Y 146 de la Ley de Sociedades de Capital) ED Enajenacioacuten de acciones adquiridas en contravencioacuten de los tres primeros requisitos del articulo 146 de la Ley de Sociedades de Capital EL Enajenacioacuten de acciones o participaciones de libre adquisicioacuten (articulo 1451 de la Ley de Sociedades de Capital) RO Amortizacioacuten de acciones ex artiacuteculo 146 de la Ley de Sociedades de Capital RL Amortizacioacuten de acciones o participacione de libre adquisicioacuten (articulo 145 de la Ley de Sociedades de Capital) AG Aceptacioacuten de acciones propias en garantiacutea (articulo 149 de Ley de Sociedades de Capital)

AF Acciones adquiridas mediante asistencia linancier de la propia entidad (artiacuteculo 150 de la Ley de Sociedades de Capital) PR Acciones o participaciones reciacuteprocas (artiacuteculos 151 y siguientes de la Ley de Sociedades de Cpital)

MODELO DE DOCUMENTOS DE INFORMACiOacuteN Aa SOBRE ACCIONES O PARTICIPACIONES PROPIAS

EJERClcIO

SOCIEDAD I

AL 13 [~----L ~A~A--lltL=--t-l------AL-V-ll1b---L----ltC()-=--C ---=1D~A----t~--=~1----------------------LILlo~__l_____I

Cy)O( I Espacio destinado para las firmas con identificacioacuten de los administradores nuacutemero de hojas y fecha de comunicacioacuten

L ~b-=+---UOS===shy

(L~

-----shy

---

BALANCE DE SITUACiOacuteN ABREVIADO BA1

v~~rl f 4f9()tJ~~ I~~---[A ~ ~ 10032A I

bull D~NOMINACIOacuteN SOCIAL lV l ~~ Al YES A AlZA Jlll0LD8 __D_s_I~ __-shy

ACTIVO

A) ACTIVO NO CORRIENTE

l Inmovilizado Intangible

11 Inmovilizado matorlal bullbullbullbullbullbull o bullbullbull

111 Inverslonos Inmobiliarias IV Invorslonos on omllresas dol grupo y asocIadas a largo plazo

V Irworslones financieras a largo plazo _

VI Acllvos por Impuosto ltliforldo

VII Deudores comerciales no corrientes

B) ACTIVO CORRIENTE

l Activos no corrientes mantenidos para la vonta

11 Existencias

11 Doudoros cornerclalos y otras cuentas a cobrar

1 Clientes r10r ventas y prestaciones de servicios

a) Clientes por ventas y prestaciones de servicios a largo plazo

b) Cliantos por ventas y prestaclonas de servicIos a coito plazo

2 Accionistas (socios) por desembolsos exigidos

3 Otros deudores

IV Inverslonos en empresas dol grupo y asocIadas a corto plazo

V Inversiones financieras a corto plazo

VI Perlodlllc8clonos n corto plazo

VII Efocllvo y otros activos Iiquldos equlvalentos bull TOTAL ACTIVO (A + B)

(1) Marque las casmiddot~las

jt ) (()~iquestjY lJiexcl~ bfUNIDAD (1)

)(09001

1 ~ c I 09002~~~ Miles

09003E~~~~ii o~ ~ 100 NOTAacutelaquo1Eacute

LAMEMORIJ EJERCICIO 1lH (2) EJERCICIO lelO (3)

00()11000 0deg0

11100

11200 __-_--_ _----_

11300

11400

11500

f-11600

11700

5 el331- 060201 I 0G12000

12100

12200

S l- SI ~ Ii-13 iquest512300

12380

12381

12382 _- shy

12370

-- 3 LS )-51 1112390

12400

12500

12600 -____--shy

O I l + 3 I q t S10ampSG 2Of12700 0 J 0deg11 GG 5 q l 3~21 1010000 _ ----C

corrcspondenles seguacuten exprese las Catas en unidades nfcs o millonos de euros Todos-Ios documlmtos que integran l~ cuentas onuaamps deben eaoorarsQ en la misma unl~

dad (2) EJerckio al que van referidas lai cuenlS$ anuaes (3) Ejercicio eacuteInlenor

I

bullbull bullbullbullbullbullbull

--

--

BALANCE DE SITUACiOacuteN ABREVIADO BA21

I NIF lAOb1Q022 (iexcl I iexcl

DENOMINACiOacuteN SOCIAL

AiquestUCE (

A AIJA

~riP f ()--iexclrx-- ~~-

)~ )=~ ~~ ~A [ ~-~ Xl ~- 1 (

lmiddot ~ rr~ ~ ~ -~ ~ --Ar~~Q[IJAJ) 51=1middot L~6 l-~~ EspaCIO dostlnado par las firmas de los ~ ~

-

NOTAS Otmiddot XJERC1CIOLA MEMORIA 10iexcl (1)

20000

21000

-2~Q-ordm

21110

21120

21200

21300

21400

middotVampL ----~- -~__----- -----_

PATRIMONIO NETO Y PASIVO___--_

Al PATRIMONIO NETO

Amiddot11 FOI1CIos propios 1 Capltal

1 Capilal escriturado 2 (Capital no exigido) 11 Prima de emisioacuten 111 Resorvas IV (Aeelonos y parllcll)aclonos 9n patrimonio propias) bullbull lt

V RosuIlaelos de ejercicIos anteriores

VI Otras aportaciones de socios VII Resulado elel eJorclclo bull bullbullbull bullbullbullbullbullbullbullbull lt

VIII (Olvldonda a cuenta) IX Otros Instrumentos de patrimonio noto Amiddot2) Ajusto s Igtor cambios do valor

A-3)

Sl

1

11

1

2

3

11I

IV

V

VI

VII

Subvenclones donacIones y legados recibidos

PASIVO NO CORRIENTE

Provls lonos a largo plazo

Deudas f) largo plazo

DeudaS con enlidades de creacutedilo Acreedores por arrendamiento financiero

Olras d eudas a largo plazo

DoudaS con empresas del grupo y asociadas a largo plazo

Pasivos por Impuesto diferido

Perlad Illcaclones a largo plazo

Acreedores comerciales no corrlentos bull

Douda con caractoriacutestlcas especiales a largo plazo

----_

(1) UD van referidas las cuentes anualosEjaico al q (2) eriorEiacutearcico anl

__middot_w___________

EJERCICIO 2010 (2)

5 lC) (1 t( 1 1Q _ L

SC()Cf4iexclmiddotmiddot 71] f) 000 ()~iexclltl O

cOo OCiexcl() I () O

(fO (1 EHshy

- shy

( 32y)

00 O

_---- --_bull

~----__

~

( 31 q)21500

1_~1G~O (1 ~ 27 iexcl 221700

~lL

21~oJl __---- _~ _-----__

22000

~ordmordmordm-

31500

31600

()0031000

31100

31200 __o _- shy

31220

31230

31290

31300

31400

_----~_ __ _ _ -_ _- --_ _- ___ -- -- shy

I 31700

600 2 bS 6 1

000 2 SI oacute 1 (00 ) 00 O()

~~OO l~) ()0 00

(9 OJ 1 t f)

BALANCE DE SITUACiOacuteN ABRE

NOTAS D

32000 LA MEMOB_Imiddot

BA22

(1) EJERCICIO (2)

Cl PASIVO CORRIENTE 1 Pasivos vinculados con activos la corrientes mantenidos para

la vonta

11 Provlslonos a corto plazo

111 Doudas a corto plazo

1 Deudas con entidades de creacutedito

2 Acreedores por arrendamiento nnanclero

3 Olras deudas a corto plazo bull

IV Deudas con ellllgtresas dol grupo y asociadas a corto plazo

V Acreodores comorclalos y otras cuentas a pagar

1 Proveedores

a) Proveedores a largo plazo

1)) ProvlJedores e corto plazo

2 Olros acreedores

VI Perlo(lIflcaclonos a corto plazo

VII Deuda con caracterlstlcas especiales a corto plazo

TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A + 8 + C)

1f1()5 Jtshy Uf(llbull () bull lt I~-+ I-=J_l=)~

32100

32200

32300 f--~~-j-~------+---------I

~320 ------------1----shy

E3Jordm-e------J---------+---------1 32390

1---3240--0+- 4- + -- -1

1-3=25=00-+--_~-_JQ5 b ~) 4 $lLamp1 32560

32561

32562

32590

f-326Ow0+ + + -

32700 j------Ir---- - -c------- -----i

--3=00=oo~__Jb-O_2__0_(~eS 5 11 ~ g 2- lO

[JA1l EjerCicio al que van raferiacutedas las cuentas anuae-shy(2) Ejercicio sn(erioc -__---------------- shy

------_------- shy

(DEBE) I HABER

1 Importo noto do la cifra do nogoclos 2 Variacioacuten do oxlstenclas de productos termInados y on curso do

fabrIcacioacuten

3 Trabajos roallzados por la empresa para su activo

4 AprovisionamIentos

PA

40200f--=-=--+---shy -------1---------1

40300f-------f-- shy - +---------+-----------j

40400

6 Otros Ingresos de explotacioacuten 40600 c---f-----+--------j------

G Gastos eto personal

7 Otros gastos de explotacioacuten

8 AmortizacIoacuten dollnll1ovlllzaclo [---40600+ + + -1 0 Imputacioacuten de suhvenclones do Inmovilizado no flnancloro y

otras bull ~40900_~--__ -----_----1-----shyshy _-shy10 Excesos de provisIones bull 41000

11 Doterloro y rosultado I)or onaJonaclol109 del Inmovilizado

12 Diferencia negativa de comblnaclonos da nogoclo

iexcl41c100-1-----1----------1--------1

41200

13 Otros rosllltO(tos A) RESULTADO DE EXPLOTACiOacuteN

(1 + 2 + 3 + 4 + 6 + G+ 7 + 8 + O+ 10 + 11 + 12 +13)

14 Ingrosos flnancloros a) ImplllacloacutelI do subvenciones donaciones y legados do cordcter

Ilnanclero

41300

iexcl-491_00-+-__iexcl_middot__1J_Sf_0--t)-j__---=(J_B 41400 I 4 SO l +shy ll 1113 41lt130

24 1lt3 (3 2 l fl

( 3 9(poacuteiacuteS _ -~ 3 2 2iexcllZ

r-iexcl-----1------------j-----------1

b) Otros Ingrosos financloros bull I 41490

16 Gastos flnancloros 4HiOO

16 Variacioacuten de valor razonablo en Instrumentos financieros 41600

17 Dlferencla8 do cambio 41700 18 Oaterloro y resultado por enaJonaclonas da Instrumontos

financiaros 41800

19 Otros Ingresos y gastos do caraacutectar flnanclaro bull 42100

a) Incorporacioacuten al activo de gastos financloros 42110

b) Ingresos (inancleros donVados de convenios de acreedores 42120

c) Resto de Ingresos y gastos 42130

D) RESULTADO FINANCIERO (14 + 16 + 16 + 17 +16 + 19) bullbullbullbull I 49200

C) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (A + B) 49300

20 Impuastos sehre benollclos 41900

D) RESULTADO DEL EJERCICIO (C + 20) 49500

_--------shy _--------__--------------_-shy(1) Ejorcieio o QU vn rIda 1 euent 8Ou~

(2iexcl Ejercieio onlorior ----------------------------__ _ ___-shy _-----

ESTADO ABRJ=VIADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO PNA1 A) Estado abrev

- NIF IAoiquestllDO~2fr---shy DENOMINACiOacuteN SOCIAL

-ALl1EJJ A ALZA -JtLQCI DAD sA

_---_ -- shy

A)

NETO

l Por valoracioacuten de Instrulllentos flnancloros

11 Por coborturas de flujos de efectivo

111

IV V

VI

VII B)

VIII Por valoracioacuten de InstrLJl11enlos financiaros

IX

X XI

XII DiferencIas ele convorsloacuten XIII C)

(1) Ejedelo el que van refendas las cuenlas anua~os

(2) Ejerciclo anterior

ado de ingresos y~stos reconocidos en el ejercicio- -- il

~ ~~ ~I ~~ ~ ~ ~k~ ~~ iquest~(jJ

i~~~~4~~D1 ~oJjlt1 ~

EJERCICIO_Praquo)J_ (1L EJERCICIO (j j O (2)l~ mlA __ m bullbull ____ bullbullbullbullbullbullbullbullbullbull _ bullbull

RESULTADO DE LA CUENTA DE P~RDIDAS y GANANCIAS 59100 1 j lliexcl tmiddotz 3141 INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE AL PATRIMONIO

--_

50010 -__--

50020

Subvonclonos donacIones y legados recIbidos 50030 _-f-- _-__---Por ganancias y peacuterdidas actuarlales y otros aJustes 50040 Por activos no corrientes y pasivos vinculados mantenidos para la venta 50050

Diferencias de conversioacuten 50060

Efecto Impositivo 5ordmOIc TOTAL INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE EN EL PATRIMONIO NETO (1 + 11 + 111 + IV + V + VI + VII) 59200

TRANSFERENCIAS A LA CUENTA DE PERDIDAS Y GANANCIAS

r-l-00l-ordm- -__-__-_ __ _-- -__-___

Por coborturas do flujos do afectivo iquestQ090

Subvenciones donaciones y logados recibidos 501 O _-

Por activos no corrlentos y pasivos vinculados mantenIdos para la venta 50110

50120 -----

Efecto ImposItivo 50130 __ ~-

TOTAL TRANSFERENCIAS A LA CUENTA DE PEacuteRDIDAS Y _~

GANANCIAS (VIII + IX + X + XI + XII + XIII) 59300

TOTAL DE INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS (A + B + e) 59400 9322 2 ( 3( 2tj

_

-_ ___----

ESTADO ABR~ VIADa DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO PNA21

__~~~t~do ~~I~=~~ to~cordfml ios en el patrmoniO neto ___

NlF [j-OLiexcl7fIB2iexcl I DENOMINACIOacuteN SOCIAL

IAacuteiquestiexclJtfiquest1i A L-TA JLeLDLshy

-1 M tu A ___

2 00(Al SALDO FINAL DEL EJERCICIO__ (1) l Ajustes IlOr cambios de criterio del ejercicio

(1) y anteriores 11 Ajustes por erroros del ejercicio ___ (1) Y

antorores JUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

S) 2~P8A(2) bullbull

l Total ingr osos y gastos reconoc lelos

11 Operaclones con socios o propietarios

1 Aumentos de capital

2 H Reducclones de capital

3 Otras operaciones con socios o propietarios

fII Otras var laclones del patrimonio neto

C) SALDO FINAL DEL EJERCICIO 2(f)(O (2) 1 AJLlstes por cambios do criterio el1 el aJerclclo

2) bullbull--(

11 Ajustes p or errores efel ojorclclo ___ (2) D) SALOOAJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

2QJJ (3) l Totallnoresos y gastos reconocidos

11 Operaclones con socios o prorlletarlos

1 Aumentos de capial

2 H Reducciolles de capllal

3 aIras operaciones con socios o propietarios

111 Otras var lacionas dol patrImonio neto

El SALDO FItoJAL DEL EJERCICIO 1lJ I (3)

v~ (~r IMIm jI - v 1 1 J~

Iri dM -shy1~~~~mG~---b

___-iexcl- T-- 77--

~ Es6RITURADO

_ _--~_--shy

CAPITAL

~(NO EXIGIDO) __ PRIMA DE EMISiOacuteN__-__--__-shy

01 02 03 I

511

_5L

513

514

515

516

517 gt00 oro I 00 I

518 bull

~_L _---__ shy

524

511 booacute 000(() O ~

512

513

0(X) OOCJ OO ~-

515

516

517

518

626 ____ ~

524 __

525 fOO ()(D0 C)() ~-- ---__ _ 1 ~ ---

f-------------------- ----------- shy(1) Ejercicio Nmiddot2 (2) Ejercic~o antorlor al que van refendCls fal cuentas 8nua~es (N1) (3) EJercIcIo a Que van referidos las cuentas anua~O$ (N)

(~

reg o-

7 ~

Aacuteshy

-

ESTADO ABREVIADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO PNA22 B) Estado al Ievi~o tot~~~ambios en el pa~monio neto 1NOMI~C~=~3241 ~ )t~~hiexcl~~~~~~-I-

AL UiexclflJ A AL[A I 1 XWSr- A~ JJELQ[I DA b lt1 I Ul(d~l~ ~(V ~ ( t)~~~

EampPacio )tiexclstinado para las firmas o ~nlslradoros -

f------------~----+--~--II~IC~ (ACCIONES RESULTADOS

1 Y PARTICIPACIONES DE EJERCICIOS __~fC~~F-tIERV-AS__--iexclENPATRIMONIO-PROPIASli__ANTERIORES~___j

i-- ----__-4 L-1_ O4____ 1___ 05 j __ O~ _

Al SALDO FINAL DEL EJERCICIO ~ (1) ~iexcl---------_iexcl_--------+--------I l Ajustes por cambios de criterIo del ejercicio

___ (1) Y anteriores I 612

11 AJusles por errores del ejercicio (1) Y anteriores 613

Bl SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO ~(2) bull f------51---4-+ ~ _+_--------- I-- ~

l Total Ingresos y gastos reconocidos 1--515-+_ 1- _____ _shy _---------~

11 Operaciones con socios o proplolarlos 1-516~--------II--------+___------___j

6171 Aumentos de capital

2 H HecJucclones de capilal t~-8 middot1-------+------_1--------1

3 Olras operaciones con socios o propielarios ~1--~-------+---------I-------1 524 ( (l O lj 6 iexcl1)11I Otras variaciones del patrimonio 1010 0=_1-_----_

511 ( Q041l) Cl SALDO FINAL DEL EJERCICIO 10 10(2)

l A_J_lI_S_IO_S ~~r~~~llJlo~de ~~I~erI~~~ ~I e~rcI~IO f6112_+ _ _ _ I ~ +- --j

~ Z aacute -ltz lt3 C[iacute ti UJ

5

11 Ajustes por orrores dol ejercicio LltJ 10 (2)

Dl ~~~ ~~~~~~D~INI~IOD~L ~~~~CICIO l Tolallngresos y gastos reconocidos

11 Operaciones con soeros o propietarios

1 Aumentos de capital _

2 H Reducciones de capital

3 Otras operaciones con socios o propietarios

111 aIras variacIones dol patrimonio noto

El SALDO FINAL DEL EJERCICIO 101 (3)

f- 613 --L-5L3=--()-+ +--------I~ 1--614-+_-e(--q_O__3_$-_6_11-I- -+- ---I~

615 ~ 1-----1-~-------ltI----------- ---------m

laquo 1--516-1 __ltgt---------- -- ----------1~

517 u~f-=--I----------- ------------------- ---------

~8--+---------+-----------t-~---~----t 628

624

625 (qo 33161)

~~IrcICioN2 -------------------------- ---------j(2) EJerCicio aolonor 01 que van relerida las CUllnls nu~os (N-1) (3) Ejercico el qua van referidas [ss cuentes enuaes (N) ~--__-------------------

- -

-----

ESTADO ABREVIADO DE CAM~IOS EN EL PATRIMONIO ETO PNA23 B) Estado abrev~o to~_ordmordf~an blos en el patTIonio neto

r~I~--~7Q7rlt 2b rJf-middotmiddot uacute- 1 h I ) =----I

bullOENOMINAClOacuteNSOCIAL ~ ~tt V1 - -t~-~ Anf]~(A ALTA 1 ~nll I ~ j2 IAacuteshyVFWC I PAD Sl~_middot rdOacuten-t- d ~ ~R~

i Espacio destinado para las ~iexclpos administradores ~ ( - __ ---- v~middot -----r---~~-----------__I

IC4 OTRAS A RTACIONES RESULTADO (DIVIDENDO

DE SOCIOS DEL EJERCIcCcIO_---f__AC=-UENTA2)__-I

07 08 09

511Al SALDO FINAL DEL EJERCICIO 1J2fll (1) l Ajustes por camlllos de criterio del eJorclclo

___ (1) Y anteriores 612 bull----- shy --------1----------1 11 Ajustes por orrores del ejercicIo ___ (1) Y anterIores 613f---=--j------------f----------------jB) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

1i21il (2) 614 C~I4J j

1 Total Ingresos y gastos reconocidos 615 ----- ----------1

11 Operaciones con socIos o propietarIos 616

1 Aumentos de capital 617

2 (-) Reducciones de capilal 616

3 Olras operaciones con socios o propIetarios 626

11I Otras variaciones del patrimonio noto bull 524

C) SALDO FINAL DEL EJERCICIO U21Q (2) 611 1 ~Oso 1(~)~~~1~~~~ dO ~~I~~~I~~~ ~~ ~j~rcI~IO 612

I-----+------~ a

N

11 Ajustes IJor orrores del ejercicio ___ (2) 613 -------I---------rt----------iiexcl~ a

zlaquo D) l~~~~STA~~ bull INIC~~~EL ~~~~~I~I~ 614 ____+-_--(-3=-L --I~tL_l-d+r--

ai3

l Totallngrosos y gaslos roconocldos f----=-t------+--Llt1616 tl--t---=Z_f ---I~s laquoiexcllJJ o 11 Oporaclonos con socIos o proplotarlos 516 UJ 1-=---f--------I----- ----f-----------1~ z UJ 1 Aumentos de capllal 6175 I-------f--------II-middot------middot- ------1--------18

2 H Reducciacuteones de capilal 616

Otras operaciones con socios o propietarios 6263 _ -_

11I airas varlaclonos del patrimonio noto 624

9 112l) gt t IdEl SALDO FINAL DEL EJERCICIO 1QlL (3) 526

------ - - -------------- - -------------middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middotmiddot------------1 (1) Ejerclaquolo 11middot2 (2) Ejercicio antenor 81 qllo van rorande l cuenta anuee (N1) (3) EJI)(cido al que van referida las cuentas anuaes (N)

ESTADO ABREVIADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO PNA24 B) Estado a~~eviado total d~_~atnbios en el patrl niacutea neto

NF Ao41cli32Lt r

DENOMINACiOacuteN SOCIAL

-AL8[g~AUB 1)6iquestOe W$cd_

1-----------------_middotmiddot__ middotmiddot_middotmiddotmiddot

A) SALDO FINAL DEL EJERCICIOlJ22J (1) 1 Ajustos por cambios de crIterio e10l ojorclclo

___ (1) Y antorlores 11 Ajustes por errores dol ejorclclo (1) Y antorloros S) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

Jt2J1l (2) bull

l Total Ingresos y gastos roconocldos

11 Operaclonos con socios o propIetarios

1 Aumentos de capital

2 H Reducciones de capilal

3 Olras operaciones con socios o propietarios

11 Otras varIaciones dol patrImonio 1I0to

C) SALDO FINAL DEL EJERCICIO U)O (2) l AJustos por cambIos do criterIo en el ejercicio

11 -Aj-U-st-oS-Imiddot~rr~~~ ~OIO~~~I~ ~~~ (~

t D) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO ~ 2iiLLL (3) ~ ~ l Total Ingresos y gastos roconocldos

~ 11 Operaciones con socios o proplotarlos

iexcl 1 Aumentos de capitai

2 H Reducciones de capilal

3 Olras operaciones con socios o propietarios

111 Otras variaclonos dol patrImonio neto

E) SALDO FINAL DEL EJERCICIO lo011 (3)

1------- ----- shy F

I --shy --- shy

I I SUBVENCIONES OTR STRUMENTOS AJUSTES POR CAMBIOS DONACIONES Y LEGADOS DE~ IMONID NETO DE VALOR RECIBIDOS

10 _--11---- f 12=----__-J- -- shy

f_5-11-+ _

512

1-5-13--1 -+ _ 514

616

1--6~1~G=----I-- _

617

518

1--52-6=----1- -+-- 1-__

624 --------+-shy1-51--1-+ +- -+- _

I------+----------+-----------cl---------j~zlt 514 ~

515 +---------1-----------1----------1amp

_~ ~

sect1L _ sect f-518----1shy +shy ----I _

1-62=-=6~1- +shy ----I ----

f-524-J1shy -+shy f middot -shy ----J

L5=-=2=5--shy ~ _

----------------------__ ------------ -----------~

(1) EiexcleeJo Nmiddot2 (2) EiexcleCicio anlaoacuteltlr al que van referida iexcl cuenlos onua s (Nmiddot1) (3) Eiexcleciclo 01 que VAn referide las cuenlas anuae (N)

--------_--------__--shy -1

ESTADO ABRE lADO DE CAMB S EN EL PATRIMONIO NETO PNA25

NIF

B) Estado ab aviado total al bias an al patrim r------------=---r~-

2

~OTAL --------------J-r shy

r------- shy __-----------f--13=j

Al SALDO FINAL DEL EJERCICIO iexcl(Jryl (1) 511 1 Ajustos por cambios de critorlo dol oJorclclo

___ (1) Y anteriores 512

~illl~~~~~ ~ororr~res eIo1 eJer~ic~~ -----(~~ 513 1 _

B) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

15 30 _ _------1

526

518

517

515

516

524 ( 10 11 t J 1-)

514

515

513

~5~1G-+ _

517

511 t)tW 1( 7middot 1- ltlf--eacute-_I_-middot __- middot_J _

512

-iexclLO 0 (2) 514

1 Total Ingresos y gastos reconocidos

11 OperacIones con socios o propietarios

1 Aumentos de capllal

2 H Reducciones de capital

3 Olras operaciones con socios o propietarios

111 Otras variaciones dol patrimonio neto

C) SALDO FINAL DEL EJERCICIO ~ (2) 1 Ajustes por cambios de criterio on el ejercicio __ (2)

j 11 Ajustes por orrores del ejercicio lO 10 (2)

~ D) Sl~9 ~~~~TA~~I~I~~~D~~ E~~~~~I i3Q 0(

l Total Ingresos y gastos reconocidos 5 w o 11 Operaclonos con socios o propletarJos ti

GJ s 1 Aumentos de capilal

2 (-) Reducciones de capilal 518

3 Olras operaciones con socios o propietarios f--5~2~G--I _

111 Otras variaciones del patrimonIo neto 524

El SALDO FINAL DEL EJERCICIO 201 ( (3) 525

(1) Ejerdco Nmiddot2 (2) EJrciclo nlerlor el quo vn reteridaslbullbull uenlbullbull onue (N) (3) EjrG1clo el que van faMeslas enla anuabullbull (N)

NIF IOI-iexcl+()nLZeacute-iexcl IDENOMIN~CIOacuteii SOCIAL _ALJiquest(-iquestlA AL L(gtLeacuteLOCJ Dr-b $ -A

I 0ESTADO ABREVIADO DE CAM~ ~N~I- PATRIMONIQ NETO PNA2

iacute B) Estado abre viado total dercamt~ era efpatrimon(~to ~ J J

H JmiddotUacute X Al ~VK ~ ~~iexcl~ IAtJfiA ~ iexcl ~ f ~ ~ ~ 1 t-

V f G~1 ( fiJ

- ~ ~ j--shyEspiexclcio destnado para 13lt firmos do los ~dmnislrodors ~ Il JJJgt l

I (AcaoNES Y~I CAPITAL PARnctPACIONE$ ~ESULTAPOS S PRIMA EN PATltI6IIONIO DE EJERacJOS AP RTAClONes

e-- ~ amp-r~ ----c~_~~--1br_rr_S ~

OTROS SUSVENCIONES I INSTRUMENTOS AjuSTES CONAClONES

RESu1TAOO (0oI10ENOO J~ PATRlMONtO POR CAUiBlOS y LECADOS i ESCRITURADO ~ EXlCIDO) CE EMlSlON RESERVAS PROPlASI ANTERtaRES DE SOCIOS DEL EERCIClO A CUENTA] ETO DE VALOR RECtBSOOS TOTAL

01 D2 03 Cl4 os D6 D7 De D~ 10 11 1

A) SALDO FINAL DEL EJERCICIO ~ (1) 511 1

l Ajustes por cambi~s de criterio del ejercicio ___ (1) Y anteriores bull 512

11 ~~~~F~r~rrore~deleje~Ci~io~(1)Y 513 I

Bl 1A~ltiquest(~~~~~I~I~~~~~~~~~~~I~I~ 514

1 Tobl ingresos y gastos reconocidos bull bull 515

11 Operaciones con socios o propiebrios 516 fdIdb COI 1 Aumentos de C3pilal 517 lcIMmiddot-ClJO 2 (-) Reducciones de caplal bullbull r-5_18-+ -+shy3 Otras operaciones con socios o propietarios 526

11I Otras variaciones del patrimonio neto bull 524

el SALDOFtNALDELEJERCICO 20[0(2) 511 6oO~O

1 Ajustes ~~iacutecambiacuteosde ~ri~rioen el eje~Cic~ 512

11 Ajustesporemoresdeejercicio ZDiO(2)

D) A~~~r~~~~middotI~I~~O~E~E~~~CI~I~ 1 Tobl ingresos y gastos reconocidos

IL Operaciones con socios o propietarios

1 Aumentos de capital 1 2 H Reducciones de capital bull

i 3 Otr3s operaciones con socos o propiNarios

tu Otras variaciones del patrimonio neto

El SALDOFINALDELEJERCIC01J2lL(3l

513

514 F-OOet100 515

516

517

518

i 526

524

525 ~eec~

I

I

I +1 -+shy +shy -+ -+

I ( toltrtt1 I iacute104tl~ I

I I I 1~3c

liCS3j~ 1

I

l

I I

I ( gt1ltt (oi~+ (32~

I I 1 I I

I I I

21j (3tI~

iexclrco~06i Ifaoaoq

+- ---4r- -+ -+-----f-----+----- iexcl

iOItc1t-A (jiquestciexcl -qtitlfl--Yiexcl

1530

(3111 CiexclC1bJCi 1nz~l i i3middotiquest2~2

I I 1 I I I

-=--1-----+-----+1-----+-----+-----=---1 S2tt I l)OO

iJLZiexclt I ~ZtSn

~~

d) J

fshy

(1) Ejercicio N-2 (2) Ejerctdo anlerior al que van r~fcril2s las cuenlas anuales (N-) (3) EjerciciO 3Il que van referidas las coonbS anuales (N)

13

1 ACTIVIDAD DE LA SOCIEDAD

La sociedad Almeriacutea Alta Velocidad SA (en adelante la Sociedad) se

constituyoacute el diacutea 20 de julio de 2010 por tiempo indefinido mediante escritura

puacuteblica autorizada ante el Notario de Almeriacutea D Francisco Balcazar Linares con

el mJmero 1460 de Orden de su Protocolo no habiendo modificado su

denominacioacuten desde su constitucioacuten

Su domicilio social actual se encuentra en Almeriacutea calle Arapiles nO 19

Con fecha 7 de mayo de 2010 el Ministerio de Fomento la Comunidad Autoacutenoma

de Andaluciacutea el Excelentiacutesimo Ayuntamiento de Almeriacutea RENFE-Operadora yel

Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) suscribieron un Convenio

de colaboracioacuten para el estudio y desarrollo de los trabajos para la integracioacuten del

ferrocarril en la ciudad de Almeriacutea

Mediante el Acuerdo Primero del citado Convenio de colaboracioacuten las

Administraciones y Entes puacuteblicos firmantes decidieron la creacioacuten de la

Sociedad participada por la Junta de Andaluciacutea el Excelentiacutesimo Ayuntamiento

de Almeriacutea RENFE-Operadora y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias

(ADIF)

A tal fin la Sociedad tiene por objeto llevar a cabo la coordinacioacuten de las

actuaciones correspondientes a la remodelacioacuten de la Red Arterial Ferroviaria de

la ciudad de Almeriacutea en el marco constituido por el Plan Estrateacutegico de

Infraestructuras y Transporte (PEIT) 2005-2020 asiacute como la coordinacioacuten de

aquellas actuaciones relativas a la transformacioacuten urbaniacutestica de los suelos

ferroviarios de titularidad estatal que resulten innecesarios para la explotacioacuten

ferroviaria como consecuencia del desarrollo de dichas actuaciones de

remodelacioacuten todo ello de conformidad con lo dispuesto en el Convenio de

Colaboracioacuten entre el Ministerio de Fomento la Comunidad Autoacutenoma de

Andaluciacutea el Ayuntamiento de Almeriacutea RENFE-Operadora y el Administrador de

Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) para la remodelacioacuten de la Red Arterial

Ferroviaria de la Ciudad de Almeriacutea

Para la realizacioacuten de su objeto social la Sociedad

a Definiraacute la propuesta global de la actuacioacuten concertada en el aacutembito

urbaniacutestico

b Coordinaraacute la realizacioacuten de los estudios y proyectos necesarios para la

ejecucioacuten de las actuaciones urbaniacutesticas y de infraestructura de

transporte a que hace mencioacuten el Protocolo de Colaboracioacuten antes citado

c Elaboraraacute los estudios y propuestas que permitan la planificacioacuten y

ejecucioacuten de actuaciones urbaniacutesticas y de transportes definiendo sus

costes

d Propondraacute la creacioacuten de instrumentos de gestioacuten adecuados para llevar a

cabo los Proyectos que se acuerden asegurando la necesaria

coordinacioacuten de los mismos

e Ejecutaraacute aquellas obras que le sean encomendadas por los socios

mediante acuerdos especiacuteficos de acuerdo con la normativa aplicable y

con respecto a las competencias que para la ejecucioacuten de obras puacuteblicas

tengas aquellos atribuidas

f Definiraacute el plan de etapas y el balance econoacutemico de la operacioacuten y se

financiaraacute teniendo en cuenta que

1 Todos los recursos econoacutemicos que se obtengan por la

Sociedad como consecuencia del desarrollo urbaniacutestico

de los suelos transmitidos por ADIF y RENFE-Operadora

se aplicaraacuten en primer lugar al pago de las obras

ferroviarias recogidas en el Anexo 1 del Convenio de

Colaboracioacuten suscrito por las partes en fecha 7 de mayo

de 2010 y a financiar los costes de funcionamiento y

financieros del conjunto de actuaciones de la Sociedad

2 En segundo lugar los recursos se aplicaraacuten a la

financiacioacuten de las obras de urbanizacioacuten de los terrenos

liberados

3 En tercer lugar en caso de existir recursos excedentarios

despueacutes de llevar a cabo todas las actuaciones previstas

en el Anexo I el Convenio de Colaboracioacuten suscrito por

las partes en fecha 7 de mayo de 2010 las partes podraacuten

acordar su reinversioacuten en otras mejoras de la

infraestructura ferroviaria en Almeriacutea y su integracioacuten

urbana

g Facilitaraacute la coordinacioacuten de las actuaciones contempladas en el

Protocolo de Colaboracioacuten y que enumeradas de forma abreviada

responderaacuten a los siguientes objetivos

1 Soterramiento de la travesiacutea ferroviaria desde las

proximidades del paso a nivel de El Puche hasta las

cercaniacuteas del Parque de Gloria Fuertes permitiendo la

continuidad a nivel de las avenidas del Mediterraacuteneo y de

Madrid

2 Nuevo haz de viacuteas de la estacioacuten deprimido con un nuevo

edificio que aglutine el edificio histoacuterico y la actual estacioacuten

intermodal de viajeros para centralizar los futuros servicios

ferroviarios Se recupera de ese modo para el uso

ferroviario puacuteblico el edificio histoacuterico

3 Pasos transversales peatonales mediante cubiertas

transitables sobre el haz de viacuteas deprimido de la estacioacuten

para dar continuidad a los principales itinerarios Su

posicioacuten definitiva y caracteriacutesticas se definiraacuten en

conjuncioacuten con la propuesta de ordenacioacuten urbana de los

terrenos anexos

4 Cubiertas no transitables entre los espacios peatonales

transversales sobre el haz de viacuteas de la estacioacuten que

permitan conjugar los objetivos ferroviarios de iluminacioacuten y ventilacioacuten de la estacioacuten con los urbaniacutesticos de calidad

del espacio urbano

5 Liberacioacuten de los espacios ferroviarios sobrantes y racionalizacioacuten de los recintos actuales mediante el

traslado de las instalaciones auxiliares a otras ubicaciones

independientes de la futura estacioacuten de viajeros maacutes

acordes con usos del suelo convenientes

2 BASES DE PRESENTACION DE LAS CUENTAS ANUALES

ABREVIADAS

a) Imagen fiel

Las cuentas anuales abreviadas adjuntas han sido obtenidas de los registros

contables de la Sociedad se presentan conforme a principios de contabilidad

generalmente aceptados y reflejan la imagen fiel del patrimonio de la situacioacuten

financiera y de los resultados de la Sociedad

b) Aspectos criacuteticos de la valoracioacuten y estimacioacuten de la incertidumbre

Los anaacutelisis y estudios actualizados efectuados por la Sociedad preveacuten que el

desarrollo de la integracioacuten del ferrocarril en la ciudad de Almeriacutea se financie

fundamentalmente con los ingresos urbaniacutesticos que se generan en la operacioacuten

Sin embargo debe tenerse en consideracioacuten que la presente situacioacuten econoacutemica

mundial y espantildeola implica incertidumbre

c) Comparacioacuten de la informacioacuten

Debido a que 2010 es el primer ejercicio de la Sociedad ya sus cuentas anuales

se aplica el Plan General de Contabilidad aprobado por Real 15142007 de 16 de

noviembre y de acuerdo con la posibilidad establecida en la Disposicioacuten

transitoria cuarta de dicha norma no se presentan cifras comparativas del

ejercicio anterior

d) Moneda funcional y moneda de presentacioacuten

Las cuentas anuales abreviadas se presentan en euros que es la moneda

funcional y de presentacioacuten de la Sociedad

e) Correccioacuten de errores

En el ejercicio 2011 se ha realizado una correccioacuten por valor de 1530euro con cargo

a las reservas voluntarias (097 euro se deben al asiento no contabilizado del

ejercicio 2010 impuesto de sociedades que originoacute un derecho a compensar la

peacuterdida en proacuteximos ejercicios y los 1433 euro restantes provienen de gastos o

comisiones bancarias cobradas en el ejercicio 2010 pero retrocedidas por la

entidad bancaria en el ejercicio 2011)

3 ASPECTOS DERIVADOS DE LAS NORMAS CONTABLES

Las cuentas anuales de la Sociedad del ejercIcIo 2011 son las segundas

elaboradas de acuerdo con el Plan General de Contabilidad aprobado por el Real

Decreto 15142007 de 16 de noviembre

4 APLICACiOacuteN DE RESULTADOS

Durante el presente ejercicio se ha producido un resultado positivo de nueve mil

trescientos veintidoacutes euros con setenta y dos ceacutentimos de euro (932272 euro) La

propuesta de distribucioacuten de resultados para la aprobacioacuten por la Junta General

de Accionistas es la siguiente

Saldo de la cuenta de peacuterdidas y ganancias 932272

93227Reserva Legal 324Resultados Negativos de ejercicios anteriores

838721Reservas Voluntarias

MEMORIA ABR~VIADA bull MODELO DE RESPUESTA NORMALIZADA MA3 A artado 3~~pllcacloacutel1 do Rosultadosraquo

~J~IA()ilfLD324 1 DENOMINACiOacuteN SOCIAL

ALurpJL ALIA VELO [ I Diexcl tgt SBshy

BASE DE REPARTO

Saldo do la cuonta do p6rdldas y gRnanclas bullbullbull bullbullbullbull bullbull bull e-----1=~1-1--- 1_241 _(_t_ _D-_2_middot~middotoo2--0 1_2l----J~ _

Romanonto bullbull bullbullbull bull bull bullbullbullbullbullbullbull bullbullbullbullbullbullbull bullbullbull 1----__

91002Rosorvas voluntarias bullbullbullbullbull bullbullbullbull bullbullbullbull bull bull 1--__

91003Otras r090lvas do 1bro dIsposIcIoacuten bullbull bullbullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbull bull 1--------1 --- -

CA3l2 l l2TOTAL BASE DE REPARTO TOTAL APLICACiOacuteN bull bullbull --_9_100_--L__--l -_L- ~3L2_t~f

APLICACiOacuteN A

Rosorva logal bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbull I bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull I 1

Rosorvas ospoclalos bullbullbullbull bull bullbullbullbullbull

Rosorvlls voluntarias bullbull

Dlvldondos

Romanente yotros bullbull

Componsacloacuten ele plIacuterdldas do ejercicios antorloros

-_ _-------___ _-----shy(1) Ejodelo al qua van (ofends lo cuontagt enuaos (2) EJrcleio anlenor

- _------ _-----

- ---------------- iexcl-----+---_ _---I----- shy

EJerclclo_lQljll

91005 q 31- L i --0 bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull f --1 ___W_v _~ _L_ __

91000Rosorva por tondo ctocornorclo bullbullbullbullbullbullbullbullbull bull bullbullbullbull bull

bull bullbull bullbull 1-_9 _ 1deg_deg7--1

bullbullbullbullbullbull bullbull bullbull bull f-_9_IO~0_B_1

bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbull bull bullbullbull bull bull f__9_IO_O_9-j

91010bullbullbullbullbull bull bullbullbullbullbullbullbullbullbull 1 -1

91011 3 2 U bull l 1

TOTAL APLICACIOacuteN TOTAL BASE DE REPARTO bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbull 91012 q1i11~f2

-----------

5 NORMAS REGISTRO Y VALORACION

Efectivo y otros medios liacutequidos equivalentes

Bajo este epiacutegrafe del balance de situacioacuten adjunto se registra el efectivo en caja

y bancos

Impuesto sobre sociedades

El gasto por impuesto corriente se determina mediante la suma del gasto por

impuesto corriente y el impuesto diferido El gasto por impuesto corriente se

determina aplicando el tipo de gravamen vigente a la ganancia fiscal y minorando

el resultado asiacute obtenido en el importe de las bonificaciones y deducciones

generales y aplicadas en el ejercicio

Ingresos y gastos

Los ingresos y gastos se imputan en funcioacuten del criterio del devengo esto es

cuando se produce la corriente real de bienes que los mismos representan y con

independencia del momento en que se produzca la corriente monetaria o

financiera derivada de ellos

Partes vinculadas

Con caraacutecter general las transacciones con partes vinculadas se contabilizaraacuten

en el momento inicial por su valor razonable

La valoracioacuten posterior se realizaraacute de acuerdo con lo previsto en las

correspondientes normas en funcioacuten de la naturaleza de la transaccioacuten

6 ACTIVOS FINANCIEROS

Un detalle por conceptos de los activos financieros clasificados como

Preacutestamos y partidas a cobrar es el siguiente

Preacutestamos y Partidas a Cobrar

bull HP Deudor or IVA 15938

HPA d bull bull t S d d 1 23876

Total 139814

------------------------------

bull 7 FONDOS PROPIOS

La sociedad se constituyoacute en el ejercicio 2010 con un capital establecido en

600000 euros completamente suscritos y desembolsados representado por

10000 acciones nominativas de 6000 euros cada una

La distribucioacuten del capital de la Sociedad entre sus socios es la siguiente

Accionista -----------------shy

Nuacutemero

de Acciones -----shy

Porcentaje

de Capital ----shy

Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) 3750 3750

Junta de Andaluciacutea 2500 25

Ayuntamiento de Almeriacutea 2500 25

RENFE-Operadora 1250 1250

Total 10000 10000

8 SITUACiOacuteN FISCAL

El detalle de las deudas y creacuteditos con las Administraciones Puacuteblicas a 31 de

diciembre de 2011 es como sigue

Concepto Saldo a 311210

Deudor Acreedor

HP Deudor or IVA 15938

1m uesto de sociedades 123876

13278

Seguacuten las disposiciones legales vigentes las liquidaciones de impuestos no

pueden considerarse definitivas hasta que no han sido inspeccionadas por las

autoridades fiscales o haya transcurrido el plazo de prescripcioacuten (4 antildeos)

9 INGRESOS Y GASTOS

Como ingresos uacutenicamente figuran los intereses financieros de la cuenta de

Cajamar del capital social depositado

INFORMACiOacuteN SOBRE MEDIO AMBIENTE

Dada la actividad de la Sociedad la misma no tiene responsabilidades gastos

activos ni provisiones o contingencias de naturaleza medioambiental que

pudieran ser significativos en relacioacuten con el patrimonio la situacioacuten financiera o

los resultados de la misma Por este motivo no se incluyen desgloses especiacuteficos

en la presente memoria de cuentas anuales respecto a informacioacuten de cuestiones

medioambientales

MIEMBROS DEL OacuteRGANO DE ADMINISTRACiOacuteN

Durante el ejercicio 2011 ninguacuten miembro del Oacutergano de administracioacuten de la

Sociedad ha recibido o devengado importe alguno por ninguacuten concepto ni se han

contraiacutedo obligaciones en materia de pensiones o pago de primas de seguros de

vida ni indemnizaciones o pagos basados en instrumentos de patrimonio

Tampoco se han concedido anticipos ni creacuteditos a los miembros del oacutergano de

administracioacuten

En cuanto a las participaciones y cargos de los miembros del Consejo de

Administracioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero

de actividad al que constituye el objeto social de la Sociedad sentildealar lo siguiente

bull El Sr D Rafael Catalaacute Polo Presidente del Consejo de Administracioacuten

de la Sociedad es asimismo Presidente del Consejo de Administracioacuten

de las siguientes sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario

geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de Palencia Alta

Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

- Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

El Sr D Rafael Catalaacute Polo asiacute como personas a eacutel vinculadas no tiene

participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario

geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta

Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad

bull El Sr D Enrique Verdeguer Puig miembro del Consejo de

Administracioacuten de la Sociedad es asimismo Consejero de las siguientes

sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

- Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

- Ingenieriacutea y Economiacutea del Transporte SA (INECO)

- Fundacioacuten de los Ferrocarriles Espantildeoles

El Sr D Enrique Verdeguer Puig es ademaacutes el Presidente de la entidad

puacuteblica Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF)

El Sr D Enrique Verdeguer Puig asiacute como las personas a eacutel vinculadas

no tiene participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de

Almeriacutea Alta Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el

mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

bull La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez miembro del Consejo de

Administracioacuten de la Sociedad es asimismo Consejera de las siguientes

sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

bull bull - Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

- Enajenacioacuten de Materiales Ferroviarios (EMFESA)

- REDALSA SA

- Fundacioacuten de los Ferrocarriles Espantildeoles

La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez ademaacutes ha desempentildeado el cargo

durante el ejercicio 2011 de Directora de Gabinete de Presidencia de la

entidad puacuteblica empresarial Administrador de Infraestructuras

Ferroviarias (ADIF)

La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez asiacute como las personas a ella

vinculadas no tiene participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de

Almeriacutea Alta Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el

mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

bull El resto de los Administradores de la Sociedad no mantienen ninguna

participacioacuten en el capital ni ejercen ninguacuten cargo o funcioacuten en ninguna

sociedad con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad al

de Almeriacutea Alta Velocidad SA Asimismo tampoco realizan por cuenta

propia o ajena el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al de Almeriacutea Alta Velocidad SA Asiacute como tampoco se encuentran en

las mencionadas situaciones previstas en el arto 229 y 231 de la Ley de

Sociedades de Capital las personas con las que mantienen vinculacioacuten

en el sentido de mencionada disposicioacuten

En Almeriacutea a once de octubre de dos mil doce

FIRMA DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACiOacuteN

Sr D Rafael Catalaacute Polo Sr D Luis Rogelio Rodriacuteguez Comendador

~ Sra Dntildea Elena Corteacutes Jimeacutenez

bull bull

Sra Dntildea Auxiliadora Troncoso Ojeda uis Ordontildeez Fernaacutendez

Sr D Luis Mariacutea Peacuterez Fabregat

J Contreras

Sr D Joseacute Luis Gonzaacutelez Navarro

Sra t5fiirlffir~~Sa1nz-E~~= Secretaria no Cons

Page 4: ALMERíA ALlA VELOCIDAD, S.A. · El solicitante consiente que la notificación del depósito de las cuentas o la calificación negativa, en su caso, se le hagan electrónicamente

MODELO DE DOCUMENTO ABREVIADO DE IMA INFORMACiOacuteN MEDIOAMBIENTAL

( EJERCICIO

iquestf--euro~RIA Jo1

Los abajo firmantes como Administradores de la Sociedad citada manifiestan que en

la contabilidad correspondiente a las presentes cuentas anuales NO existe ninguna

partida de naturaleza medioambiental que deba ser incluida de acuerdo a la norma de

elaboracioacuten laquo4a Cuentas anuales abreviadasraquo en su punto 5 de la tercera parte del

Plan General de Contabilidad (Real Decreto 15142007 de 16 de Noviembre)

Los abajo firmantes como Administradores de la Sociedad citada manifiestan que en

la contabilidad correspondiente a las presentes cuentas anuales siacute existen partidas

de naturaleza medioambiental y han sido incluidas en un Apartado adicional de la

Memoria de acuerdo a la norma de elaboracioacuten laquo4a Cuentas anuales abreviadasraquo en su

punto 5 de la tercera parte del Plan General de Contabilidad (Real Decreto 15142007

de 16 de Noviembre)

DI

PROVINCIA

RA L7AV[LOCI

1UNICIPIO I

AL-tE JZl A

I ~r

(

~

~

__

MODELO DE DOCUMENTOS DE INFORMACiOacuteN A1 SOBRE ACCIONES O PARTICIPACIONES PROPIAS

SOCIEDAD I NIF

IJ JJrRl A JJ TA VEiquestOCI DA b CA A(Ylf)J~ 2 Liexcl DOMll-L10 SOCIAL

C) AP-I-P Leuros )S -1UNICIPIO PROVINCIA I EJERCICIO

AL 11 [)JIA 00 I ( La sociedad no ha realizado durante el presente ejercicio operacioacuten alguna sobre acciones I participaciones propias

(Nota En este caso es suficiente la presentacioacuten uacutenica de esta hoja A1)

Saldo al cierre del ejercicio precedente accionesparticipaciones del capital social

Saldo al cierre del ejercicio accionesparticipaciones del capital social

PrecIoNO de acciones Capital social Saldo despueacutesFecha de acuerdoConcepto NominalFecha o

Porcentajeo participaciones de la operacioacuten (1) de Junta general contraprestacioacuten

- ---- ~----+----_ __----_ __---shy _--~--_

---I----~_- ---~-- -~----- f

+ middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot1middotmiddot

l

+

-------shy _ _ ___--__~__ _------_shy _--__--+---shy

I

----~-___- _-I-___-_ ____shy --_ _--_shy

----~--- --shy _--------__~-- f----------shy

------~-----------middot-1middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot_middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot j -----~----- - ------- ----- --------1--- - ----------

---_--+- -_

_-- -___ _+----+----~ ---t---------I--------------+-----~--+__-----------

middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot1middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot - + -middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot1- - - -j --

_--~----__

--+------------t---------+-----------lr--~ ----t-----------shy ---~~--------__1

Nota Caso de ser necesario utilizar tantos ejemplares como sean requeridos de la hoja A11

(1) AO Adquisicioacuten originaria de acciones o participaciones propias o de la sociedad dominante (artiacuteculos 135 y siguientes de la Ley de Sociedades de Capital) AD Adquisicioacuten derivativa directltt Al AdqUisicioacuten derivativa indirecta AL Adquisiciones libres (articulos 140 144 Y 146 de la Ley de Sociedades de Capital) ED Enajenacioacuten de acciones adquiridas en contravencioacuten de los tres primeros requisitos del articulo 146 de la Ley de Sociedades de Capital EL Enajenacioacuten de acciones o participaciones de libre adquisicioacuten (articulo 1451 de la Ley de Sociedades de Capital) RO Amortizacioacuten de acciones ex artiacuteculo 146 de la Ley de Sociedades de Capital RL Amortizacioacuten de acciones o participacione de libre adquisicioacuten (articulo 145 de la Ley de Sociedades de Capital) AG Aceptacioacuten de acciones propias en garantiacutea (articulo 149 de Ley de Sociedades de Capital)

AF Acciones adquiridas mediante asistencia linancier de la propia entidad (artiacuteculo 150 de la Ley de Sociedades de Capital) PR Acciones o participaciones reciacuteprocas (artiacuteculos 151 y siguientes de la Ley de Sociedades de Cpital)

MODELO DE DOCUMENTOS DE INFORMACiOacuteN Aa SOBRE ACCIONES O PARTICIPACIONES PROPIAS

EJERClcIO

SOCIEDAD I

AL 13 [~----L ~A~A--lltL=--t-l------AL-V-ll1b---L----ltC()-=--C ---=1D~A----t~--=~1----------------------LILlo~__l_____I

Cy)O( I Espacio destinado para las firmas con identificacioacuten de los administradores nuacutemero de hojas y fecha de comunicacioacuten

L ~b-=+---UOS===shy

(L~

-----shy

---

BALANCE DE SITUACiOacuteN ABREVIADO BA1

v~~rl f 4f9()tJ~~ I~~---[A ~ ~ 10032A I

bull D~NOMINACIOacuteN SOCIAL lV l ~~ Al YES A AlZA Jlll0LD8 __D_s_I~ __-shy

ACTIVO

A) ACTIVO NO CORRIENTE

l Inmovilizado Intangible

11 Inmovilizado matorlal bullbullbullbullbullbull o bullbullbull

111 Inverslonos Inmobiliarias IV Invorslonos on omllresas dol grupo y asocIadas a largo plazo

V Irworslones financieras a largo plazo _

VI Acllvos por Impuosto ltliforldo

VII Deudores comerciales no corrientes

B) ACTIVO CORRIENTE

l Activos no corrientes mantenidos para la vonta

11 Existencias

11 Doudoros cornerclalos y otras cuentas a cobrar

1 Clientes r10r ventas y prestaciones de servicios

a) Clientes por ventas y prestaciones de servicios a largo plazo

b) Cliantos por ventas y prestaclonas de servicIos a coito plazo

2 Accionistas (socios) por desembolsos exigidos

3 Otros deudores

IV Inverslonos en empresas dol grupo y asocIadas a corto plazo

V Inversiones financieras a corto plazo

VI Perlodlllc8clonos n corto plazo

VII Efocllvo y otros activos Iiquldos equlvalentos bull TOTAL ACTIVO (A + B)

(1) Marque las casmiddot~las

jt ) (()~iquestjY lJiexcl~ bfUNIDAD (1)

)(09001

1 ~ c I 09002~~~ Miles

09003E~~~~ii o~ ~ 100 NOTAacutelaquo1Eacute

LAMEMORIJ EJERCICIO 1lH (2) EJERCICIO lelO (3)

00()11000 0deg0

11100

11200 __-_--_ _----_

11300

11400

11500

f-11600

11700

5 el331- 060201 I 0G12000

12100

12200

S l- SI ~ Ii-13 iquest512300

12380

12381

12382 _- shy

12370

-- 3 LS )-51 1112390

12400

12500

12600 -____--shy

O I l + 3 I q t S10ampSG 2Of12700 0 J 0deg11 GG 5 q l 3~21 1010000 _ ----C

corrcspondenles seguacuten exprese las Catas en unidades nfcs o millonos de euros Todos-Ios documlmtos que integran l~ cuentas onuaamps deben eaoorarsQ en la misma unl~

dad (2) EJerckio al que van referidas lai cuenlS$ anuaes (3) Ejercicio eacuteInlenor

I

bullbull bullbullbullbullbullbull

--

--

BALANCE DE SITUACiOacuteN ABREVIADO BA21

I NIF lAOb1Q022 (iexcl I iexcl

DENOMINACiOacuteN SOCIAL

AiquestUCE (

A AIJA

~riP f ()--iexclrx-- ~~-

)~ )=~ ~~ ~A [ ~-~ Xl ~- 1 (

lmiddot ~ rr~ ~ ~ -~ ~ --Ar~~Q[IJAJ) 51=1middot L~6 l-~~ EspaCIO dostlnado par las firmas de los ~ ~

-

NOTAS Otmiddot XJERC1CIOLA MEMORIA 10iexcl (1)

20000

21000

-2~Q-ordm

21110

21120

21200

21300

21400

middotVampL ----~- -~__----- -----_

PATRIMONIO NETO Y PASIVO___--_

Al PATRIMONIO NETO

Amiddot11 FOI1CIos propios 1 Capltal

1 Capilal escriturado 2 (Capital no exigido) 11 Prima de emisioacuten 111 Resorvas IV (Aeelonos y parllcll)aclonos 9n patrimonio propias) bullbull lt

V RosuIlaelos de ejercicIos anteriores

VI Otras aportaciones de socios VII Resulado elel eJorclclo bull bullbullbull bullbullbullbullbullbullbullbull lt

VIII (Olvldonda a cuenta) IX Otros Instrumentos de patrimonio noto Amiddot2) Ajusto s Igtor cambios do valor

A-3)

Sl

1

11

1

2

3

11I

IV

V

VI

VII

Subvenclones donacIones y legados recibidos

PASIVO NO CORRIENTE

Provls lonos a largo plazo

Deudas f) largo plazo

DeudaS con enlidades de creacutedilo Acreedores por arrendamiento financiero

Olras d eudas a largo plazo

DoudaS con empresas del grupo y asociadas a largo plazo

Pasivos por Impuesto diferido

Perlad Illcaclones a largo plazo

Acreedores comerciales no corrlentos bull

Douda con caractoriacutestlcas especiales a largo plazo

----_

(1) UD van referidas las cuentes anualosEjaico al q (2) eriorEiacutearcico anl

__middot_w___________

EJERCICIO 2010 (2)

5 lC) (1 t( 1 1Q _ L

SC()Cf4iexclmiddotmiddot 71] f) 000 ()~iexclltl O

cOo OCiexcl() I () O

(fO (1 EHshy

- shy

( 32y)

00 O

_---- --_bull

~----__

~

( 31 q)21500

1_~1G~O (1 ~ 27 iexcl 221700

~lL

21~oJl __---- _~ _-----__

22000

~ordmordmordm-

31500

31600

()0031000

31100

31200 __o _- shy

31220

31230

31290

31300

31400

_----~_ __ _ _ -_ _- --_ _- ___ -- -- shy

I 31700

600 2 bS 6 1

000 2 SI oacute 1 (00 ) 00 O()

~~OO l~) ()0 00

(9 OJ 1 t f)

BALANCE DE SITUACiOacuteN ABRE

NOTAS D

32000 LA MEMOB_Imiddot

BA22

(1) EJERCICIO (2)

Cl PASIVO CORRIENTE 1 Pasivos vinculados con activos la corrientes mantenidos para

la vonta

11 Provlslonos a corto plazo

111 Doudas a corto plazo

1 Deudas con entidades de creacutedito

2 Acreedores por arrendamiento nnanclero

3 Olras deudas a corto plazo bull

IV Deudas con ellllgtresas dol grupo y asociadas a corto plazo

V Acreodores comorclalos y otras cuentas a pagar

1 Proveedores

a) Proveedores a largo plazo

1)) ProvlJedores e corto plazo

2 Olros acreedores

VI Perlo(lIflcaclonos a corto plazo

VII Deuda con caracterlstlcas especiales a corto plazo

TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A + 8 + C)

1f1()5 Jtshy Uf(llbull () bull lt I~-+ I-=J_l=)~

32100

32200

32300 f--~~-j-~------+---------I

~320 ------------1----shy

E3Jordm-e------J---------+---------1 32390

1---3240--0+- 4- + -- -1

1-3=25=00-+--_~-_JQ5 b ~) 4 $lLamp1 32560

32561

32562

32590

f-326Ow0+ + + -

32700 j------Ir---- - -c------- -----i

--3=00=oo~__Jb-O_2__0_(~eS 5 11 ~ g 2- lO

[JA1l EjerCicio al que van raferiacutedas las cuentas anuae-shy(2) Ejercicio sn(erioc -__---------------- shy

------_------- shy

(DEBE) I HABER

1 Importo noto do la cifra do nogoclos 2 Variacioacuten do oxlstenclas de productos termInados y on curso do

fabrIcacioacuten

3 Trabajos roallzados por la empresa para su activo

4 AprovisionamIentos

PA

40200f--=-=--+---shy -------1---------1

40300f-------f-- shy - +---------+-----------j

40400

6 Otros Ingresos de explotacioacuten 40600 c---f-----+--------j------

G Gastos eto personal

7 Otros gastos de explotacioacuten

8 AmortizacIoacuten dollnll1ovlllzaclo [---40600+ + + -1 0 Imputacioacuten de suhvenclones do Inmovilizado no flnancloro y

otras bull ~40900_~--__ -----_----1-----shyshy _-shy10 Excesos de provisIones bull 41000

11 Doterloro y rosultado I)or onaJonaclol109 del Inmovilizado

12 Diferencia negativa de comblnaclonos da nogoclo

iexcl41c100-1-----1----------1--------1

41200

13 Otros rosllltO(tos A) RESULTADO DE EXPLOTACiOacuteN

(1 + 2 + 3 + 4 + 6 + G+ 7 + 8 + O+ 10 + 11 + 12 +13)

14 Ingrosos flnancloros a) ImplllacloacutelI do subvenciones donaciones y legados do cordcter

Ilnanclero

41300

iexcl-491_00-+-__iexcl_middot__1J_Sf_0--t)-j__---=(J_B 41400 I 4 SO l +shy ll 1113 41lt130

24 1lt3 (3 2 l fl

( 3 9(poacuteiacuteS _ -~ 3 2 2iexcllZ

r-iexcl-----1------------j-----------1

b) Otros Ingrosos financloros bull I 41490

16 Gastos flnancloros 4HiOO

16 Variacioacuten de valor razonablo en Instrumentos financieros 41600

17 Dlferencla8 do cambio 41700 18 Oaterloro y resultado por enaJonaclonas da Instrumontos

financiaros 41800

19 Otros Ingresos y gastos do caraacutectar flnanclaro bull 42100

a) Incorporacioacuten al activo de gastos financloros 42110

b) Ingresos (inancleros donVados de convenios de acreedores 42120

c) Resto de Ingresos y gastos 42130

D) RESULTADO FINANCIERO (14 + 16 + 16 + 17 +16 + 19) bullbullbullbull I 49200

C) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (A + B) 49300

20 Impuastos sehre benollclos 41900

D) RESULTADO DEL EJERCICIO (C + 20) 49500

_--------shy _--------__--------------_-shy(1) Ejorcieio o QU vn rIda 1 euent 8Ou~

(2iexcl Ejercieio onlorior ----------------------------__ _ ___-shy _-----

ESTADO ABRJ=VIADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO PNA1 A) Estado abrev

- NIF IAoiquestllDO~2fr---shy DENOMINACiOacuteN SOCIAL

-ALl1EJJ A ALZA -JtLQCI DAD sA

_---_ -- shy

A)

NETO

l Por valoracioacuten de Instrulllentos flnancloros

11 Por coborturas de flujos de efectivo

111

IV V

VI

VII B)

VIII Por valoracioacuten de InstrLJl11enlos financiaros

IX

X XI

XII DiferencIas ele convorsloacuten XIII C)

(1) Ejedelo el que van refendas las cuenlas anua~os

(2) Ejerciclo anterior

ado de ingresos y~stos reconocidos en el ejercicio- -- il

~ ~~ ~I ~~ ~ ~ ~k~ ~~ iquest~(jJ

i~~~~4~~D1 ~oJjlt1 ~

EJERCICIO_Praquo)J_ (1L EJERCICIO (j j O (2)l~ mlA __ m bullbull ____ bullbullbullbullbullbullbullbullbullbull _ bullbull

RESULTADO DE LA CUENTA DE P~RDIDAS y GANANCIAS 59100 1 j lliexcl tmiddotz 3141 INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE AL PATRIMONIO

--_

50010 -__--

50020

Subvonclonos donacIones y legados recIbidos 50030 _-f-- _-__---Por ganancias y peacuterdidas actuarlales y otros aJustes 50040 Por activos no corrientes y pasivos vinculados mantenidos para la venta 50050

Diferencias de conversioacuten 50060

Efecto Impositivo 5ordmOIc TOTAL INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE EN EL PATRIMONIO NETO (1 + 11 + 111 + IV + V + VI + VII) 59200

TRANSFERENCIAS A LA CUENTA DE PERDIDAS Y GANANCIAS

r-l-00l-ordm- -__-__-_ __ _-- -__-___

Por coborturas do flujos do afectivo iquestQ090

Subvenciones donaciones y logados recibidos 501 O _-

Por activos no corrlentos y pasivos vinculados mantenIdos para la venta 50110

50120 -----

Efecto ImposItivo 50130 __ ~-

TOTAL TRANSFERENCIAS A LA CUENTA DE PEacuteRDIDAS Y _~

GANANCIAS (VIII + IX + X + XI + XII + XIII) 59300

TOTAL DE INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS (A + B + e) 59400 9322 2 ( 3( 2tj

_

-_ ___----

ESTADO ABR~ VIADa DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO PNA21

__~~~t~do ~~I~=~~ to~cordfml ios en el patrmoniO neto ___

NlF [j-OLiexcl7fIB2iexcl I DENOMINACIOacuteN SOCIAL

IAacuteiquestiexclJtfiquest1i A L-TA JLeLDLshy

-1 M tu A ___

2 00(Al SALDO FINAL DEL EJERCICIO__ (1) l Ajustes IlOr cambios de criterio del ejercicio

(1) y anteriores 11 Ajustes por erroros del ejercicio ___ (1) Y

antorores JUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

S) 2~P8A(2) bullbull

l Total ingr osos y gastos reconoc lelos

11 Operaclones con socios o propietarios

1 Aumentos de capital

2 H Reducclones de capital

3 Otras operaciones con socios o propietarios

fII Otras var laclones del patrimonio neto

C) SALDO FINAL DEL EJERCICIO 2(f)(O (2) 1 AJLlstes por cambios do criterio el1 el aJerclclo

2) bullbull--(

11 Ajustes p or errores efel ojorclclo ___ (2) D) SALOOAJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

2QJJ (3) l Totallnoresos y gastos reconocidos

11 Operaclones con socios o prorlletarlos

1 Aumentos de capial

2 H Reducciolles de capllal

3 aIras operaciones con socios o propietarios

111 Otras var lacionas dol patrImonio neto

El SALDO FItoJAL DEL EJERCICIO 1lJ I (3)

v~ (~r IMIm jI - v 1 1 J~

Iri dM -shy1~~~~mG~---b

___-iexcl- T-- 77--

~ Es6RITURADO

_ _--~_--shy

CAPITAL

~(NO EXIGIDO) __ PRIMA DE EMISiOacuteN__-__--__-shy

01 02 03 I

511

_5L

513

514

515

516

517 gt00 oro I 00 I

518 bull

~_L _---__ shy

524

511 booacute 000(() O ~

512

513

0(X) OOCJ OO ~-

515

516

517

518

626 ____ ~

524 __

525 fOO ()(D0 C)() ~-- ---__ _ 1 ~ ---

f-------------------- ----------- shy(1) Ejercicio Nmiddot2 (2) Ejercic~o antorlor al que van refendCls fal cuentas 8nua~es (N1) (3) EJercIcIo a Que van referidos las cuentas anua~O$ (N)

(~

reg o-

7 ~

Aacuteshy

-

ESTADO ABREVIADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO PNA22 B) Estado al Ievi~o tot~~~ambios en el pa~monio neto 1NOMI~C~=~3241 ~ )t~~hiexcl~~~~~~-I-

AL UiexclflJ A AL[A I 1 XWSr- A~ JJELQ[I DA b lt1 I Ul(d~l~ ~(V ~ ( t)~~~

EampPacio )tiexclstinado para las firmas o ~nlslradoros -

f------------~----+--~--II~IC~ (ACCIONES RESULTADOS

1 Y PARTICIPACIONES DE EJERCICIOS __~fC~~F-tIERV-AS__--iexclENPATRIMONIO-PROPIASli__ANTERIORES~___j

i-- ----__-4 L-1_ O4____ 1___ 05 j __ O~ _

Al SALDO FINAL DEL EJERCICIO ~ (1) ~iexcl---------_iexcl_--------+--------I l Ajustes por cambios de criterIo del ejercicio

___ (1) Y anteriores I 612

11 AJusles por errores del ejercicio (1) Y anteriores 613

Bl SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO ~(2) bull f------51---4-+ ~ _+_--------- I-- ~

l Total Ingresos y gastos reconocidos 1--515-+_ 1- _____ _shy _---------~

11 Operaciones con socios o proplolarlos 1-516~--------II--------+___------___j

6171 Aumentos de capital

2 H HecJucclones de capilal t~-8 middot1-------+------_1--------1

3 Olras operaciones con socios o propielarios ~1--~-------+---------I-------1 524 ( (l O lj 6 iexcl1)11I Otras variaciones del patrimonio 1010 0=_1-_----_

511 ( Q041l) Cl SALDO FINAL DEL EJERCICIO 10 10(2)

l A_J_lI_S_IO_S ~~r~~~llJlo~de ~~I~erI~~~ ~I e~rcI~IO f6112_+ _ _ _ I ~ +- --j

~ Z aacute -ltz lt3 C[iacute ti UJ

5

11 Ajustes por orrores dol ejercicio LltJ 10 (2)

Dl ~~~ ~~~~~~D~INI~IOD~L ~~~~CICIO l Tolallngresos y gastos reconocidos

11 Operaciones con soeros o propietarios

1 Aumentos de capital _

2 H Reducciones de capital

3 Otras operaciones con socios o propietarios

111 aIras variacIones dol patrimonio noto

El SALDO FINAL DEL EJERCICIO 101 (3)

f- 613 --L-5L3=--()-+ +--------I~ 1--614-+_-e(--q_O__3_$-_6_11-I- -+- ---I~

615 ~ 1-----1-~-------ltI----------- ---------m

laquo 1--516-1 __ltgt---------- -- ----------1~

517 u~f-=--I----------- ------------------- ---------

~8--+---------+-----------t-~---~----t 628

624

625 (qo 33161)

~~IrcICioN2 -------------------------- ---------j(2) EJerCicio aolonor 01 que van relerida las CUllnls nu~os (N-1) (3) Ejercico el qua van referidas [ss cuentes enuaes (N) ~--__-------------------

- -

-----

ESTADO ABREVIADO DE CAM~IOS EN EL PATRIMONIO ETO PNA23 B) Estado abrev~o to~_ordmordf~an blos en el patTIonio neto

r~I~--~7Q7rlt 2b rJf-middotmiddot uacute- 1 h I ) =----I

bullOENOMINAClOacuteNSOCIAL ~ ~tt V1 - -t~-~ Anf]~(A ALTA 1 ~nll I ~ j2 IAacuteshyVFWC I PAD Sl~_middot rdOacuten-t- d ~ ~R~

i Espacio destinado para las ~iexclpos administradores ~ ( - __ ---- v~middot -----r---~~-----------__I

IC4 OTRAS A RTACIONES RESULTADO (DIVIDENDO

DE SOCIOS DEL EJERCIcCcIO_---f__AC=-UENTA2)__-I

07 08 09

511Al SALDO FINAL DEL EJERCICIO 1J2fll (1) l Ajustes por camlllos de criterio del eJorclclo

___ (1) Y anteriores 612 bull----- shy --------1----------1 11 Ajustes por orrores del ejercicIo ___ (1) Y anterIores 613f---=--j------------f----------------jB) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

1i21il (2) 614 C~I4J j

1 Total Ingresos y gastos reconocidos 615 ----- ----------1

11 Operaciones con socIos o propietarIos 616

1 Aumentos de capital 617

2 (-) Reducciones de capilal 616

3 Olras operaciones con socios o propIetarios 626

11I Otras variaciones del patrimonio noto bull 524

C) SALDO FINAL DEL EJERCICIO U21Q (2) 611 1 ~Oso 1(~)~~~1~~~~ dO ~~I~~~I~~~ ~~ ~j~rcI~IO 612

I-----+------~ a

N

11 Ajustes IJor orrores del ejercicio ___ (2) 613 -------I---------rt----------iiexcl~ a

zlaquo D) l~~~~STA~~ bull INIC~~~EL ~~~~~I~I~ 614 ____+-_--(-3=-L --I~tL_l-d+r--

ai3

l Totallngrosos y gaslos roconocldos f----=-t------+--Llt1616 tl--t---=Z_f ---I~s laquoiexcllJJ o 11 Oporaclonos con socIos o proplotarlos 516 UJ 1-=---f--------I----- ----f-----------1~ z UJ 1 Aumentos de capllal 6175 I-------f--------II-middot------middot- ------1--------18

2 H Reducciacuteones de capilal 616

Otras operaciones con socios o propietarios 6263 _ -_

11I airas varlaclonos del patrimonio noto 624

9 112l) gt t IdEl SALDO FINAL DEL EJERCICIO 1QlL (3) 526

------ - - -------------- - -------------middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middotmiddot------------1 (1) Ejerclaquolo 11middot2 (2) Ejercicio antenor 81 qllo van rorande l cuenta anuee (N1) (3) EJI)(cido al que van referida las cuentas anuaes (N)

ESTADO ABREVIADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO PNA24 B) Estado a~~eviado total d~_~atnbios en el patrl niacutea neto

NF Ao41cli32Lt r

DENOMINACiOacuteN SOCIAL

-AL8[g~AUB 1)6iquestOe W$cd_

1-----------------_middotmiddot__ middotmiddot_middotmiddotmiddot

A) SALDO FINAL DEL EJERCICIOlJ22J (1) 1 Ajustos por cambios de crIterio e10l ojorclclo

___ (1) Y antorlores 11 Ajustes por errores dol ejorclclo (1) Y antorloros S) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

Jt2J1l (2) bull

l Total Ingresos y gastos roconocldos

11 Operaclonos con socios o propIetarios

1 Aumentos de capital

2 H Reducciones de capilal

3 Olras operaciones con socios o propietarios

11 Otras varIaciones dol patrImonio 1I0to

C) SALDO FINAL DEL EJERCICIO U)O (2) l AJustos por cambIos do criterIo en el ejercicio

11 -Aj-U-st-oS-Imiddot~rr~~~ ~OIO~~~I~ ~~~ (~

t D) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO ~ 2iiLLL (3) ~ ~ l Total Ingresos y gastos roconocldos

~ 11 Operaciones con socios o proplotarlos

iexcl 1 Aumentos de capitai

2 H Reducciones de capilal

3 Olras operaciones con socios o propietarios

111 Otras variaclonos dol patrImonio neto

E) SALDO FINAL DEL EJERCICIO lo011 (3)

1------- ----- shy F

I --shy --- shy

I I SUBVENCIONES OTR STRUMENTOS AJUSTES POR CAMBIOS DONACIONES Y LEGADOS DE~ IMONID NETO DE VALOR RECIBIDOS

10 _--11---- f 12=----__-J- -- shy

f_5-11-+ _

512

1-5-13--1 -+ _ 514

616

1--6~1~G=----I-- _

617

518

1--52-6=----1- -+-- 1-__

624 --------+-shy1-51--1-+ +- -+- _

I------+----------+-----------cl---------j~zlt 514 ~

515 +---------1-----------1----------1amp

_~ ~

sect1L _ sect f-518----1shy +shy ----I _

1-62=-=6~1- +shy ----I ----

f-524-J1shy -+shy f middot -shy ----J

L5=-=2=5--shy ~ _

----------------------__ ------------ -----------~

(1) EiexcleeJo Nmiddot2 (2) EiexcleCicio anlaoacuteltlr al que van referida iexcl cuenlos onua s (Nmiddot1) (3) Eiexcleciclo 01 que VAn referide las cuenlas anuae (N)

--------_--------__--shy -1

ESTADO ABRE lADO DE CAMB S EN EL PATRIMONIO NETO PNA25

NIF

B) Estado ab aviado total al bias an al patrim r------------=---r~-

2

~OTAL --------------J-r shy

r------- shy __-----------f--13=j

Al SALDO FINAL DEL EJERCICIO iexcl(Jryl (1) 511 1 Ajustos por cambios de critorlo dol oJorclclo

___ (1) Y anteriores 512

~illl~~~~~ ~ororr~res eIo1 eJer~ic~~ -----(~~ 513 1 _

B) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

15 30 _ _------1

526

518

517

515

516

524 ( 10 11 t J 1-)

514

515

513

~5~1G-+ _

517

511 t)tW 1( 7middot 1- ltlf--eacute-_I_-middot __- middot_J _

512

-iexclLO 0 (2) 514

1 Total Ingresos y gastos reconocidos

11 OperacIones con socios o propietarios

1 Aumentos de capllal

2 H Reducciones de capital

3 Olras operaciones con socios o propietarios

111 Otras variaciones dol patrimonio neto

C) SALDO FINAL DEL EJERCICIO ~ (2) 1 Ajustes por cambios de criterio on el ejercicio __ (2)

j 11 Ajustes por orrores del ejercicio lO 10 (2)

~ D) Sl~9 ~~~~TA~~I~I~~~D~~ E~~~~~I i3Q 0(

l Total Ingresos y gastos reconocidos 5 w o 11 Operaclonos con socios o propletarJos ti

GJ s 1 Aumentos de capilal

2 (-) Reducciones de capilal 518

3 Olras operaciones con socios o propietarios f--5~2~G--I _

111 Otras variaciones del patrimonIo neto 524

El SALDO FINAL DEL EJERCICIO 201 ( (3) 525

(1) Ejerdco Nmiddot2 (2) EJrciclo nlerlor el quo vn reteridaslbullbull uenlbullbull onue (N) (3) EjrG1clo el que van faMeslas enla anuabullbull (N)

NIF IOI-iexcl+()nLZeacute-iexcl IDENOMIN~CIOacuteii SOCIAL _ALJiquest(-iquestlA AL L(gtLeacuteLOCJ Dr-b $ -A

I 0ESTADO ABREVIADO DE CAM~ ~N~I- PATRIMONIQ NETO PNA2

iacute B) Estado abre viado total dercamt~ era efpatrimon(~to ~ J J

H JmiddotUacute X Al ~VK ~ ~~iexcl~ IAtJfiA ~ iexcl ~ f ~ ~ ~ 1 t-

V f G~1 ( fiJ

- ~ ~ j--shyEspiexclcio destnado para 13lt firmos do los ~dmnislrodors ~ Il JJJgt l

I (AcaoNES Y~I CAPITAL PARnctPACIONE$ ~ESULTAPOS S PRIMA EN PATltI6IIONIO DE EJERacJOS AP RTAClONes

e-- ~ amp-r~ ----c~_~~--1br_rr_S ~

OTROS SUSVENCIONES I INSTRUMENTOS AjuSTES CONAClONES

RESu1TAOO (0oI10ENOO J~ PATRlMONtO POR CAUiBlOS y LECADOS i ESCRITURADO ~ EXlCIDO) CE EMlSlON RESERVAS PROPlASI ANTERtaRES DE SOCIOS DEL EERCIClO A CUENTA] ETO DE VALOR RECtBSOOS TOTAL

01 D2 03 Cl4 os D6 D7 De D~ 10 11 1

A) SALDO FINAL DEL EJERCICIO ~ (1) 511 1

l Ajustes por cambi~s de criterio del ejercicio ___ (1) Y anteriores bull 512

11 ~~~~F~r~rrore~deleje~Ci~io~(1)Y 513 I

Bl 1A~ltiquest(~~~~~I~I~~~~~~~~~~~I~I~ 514

1 Tobl ingresos y gastos reconocidos bull bull 515

11 Operaciones con socios o propiebrios 516 fdIdb COI 1 Aumentos de C3pilal 517 lcIMmiddot-ClJO 2 (-) Reducciones de caplal bullbull r-5_18-+ -+shy3 Otras operaciones con socios o propietarios 526

11I Otras variaciones del patrimonio neto bull 524

el SALDOFtNALDELEJERCICO 20[0(2) 511 6oO~O

1 Ajustes ~~iacutecambiacuteosde ~ri~rioen el eje~Cic~ 512

11 Ajustesporemoresdeejercicio ZDiO(2)

D) A~~~r~~~~middotI~I~~O~E~E~~~CI~I~ 1 Tobl ingresos y gastos reconocidos

IL Operaciones con socios o propietarios

1 Aumentos de capital 1 2 H Reducciones de capital bull

i 3 Otr3s operaciones con socos o propiNarios

tu Otras variaciones del patrimonio neto

El SALDOFINALDELEJERCIC01J2lL(3l

513

514 F-OOet100 515

516

517

518

i 526

524

525 ~eec~

I

I

I +1 -+shy +shy -+ -+

I ( toltrtt1 I iacute104tl~ I

I I I 1~3c

liCS3j~ 1

I

l

I I

I ( gt1ltt (oi~+ (32~

I I 1 I I

I I I

21j (3tI~

iexclrco~06i Ifaoaoq

+- ---4r- -+ -+-----f-----+----- iexcl

iOItc1t-A (jiquestciexcl -qtitlfl--Yiexcl

1530

(3111 CiexclC1bJCi 1nz~l i i3middotiquest2~2

I I 1 I I I

-=--1-----+-----+1-----+-----+-----=---1 S2tt I l)OO

iJLZiexclt I ~ZtSn

~~

d) J

fshy

(1) Ejercicio N-2 (2) Ejerctdo anlerior al que van r~fcril2s las cuenlas anuales (N-) (3) EjerciciO 3Il que van referidas las coonbS anuales (N)

13

1 ACTIVIDAD DE LA SOCIEDAD

La sociedad Almeriacutea Alta Velocidad SA (en adelante la Sociedad) se

constituyoacute el diacutea 20 de julio de 2010 por tiempo indefinido mediante escritura

puacuteblica autorizada ante el Notario de Almeriacutea D Francisco Balcazar Linares con

el mJmero 1460 de Orden de su Protocolo no habiendo modificado su

denominacioacuten desde su constitucioacuten

Su domicilio social actual se encuentra en Almeriacutea calle Arapiles nO 19

Con fecha 7 de mayo de 2010 el Ministerio de Fomento la Comunidad Autoacutenoma

de Andaluciacutea el Excelentiacutesimo Ayuntamiento de Almeriacutea RENFE-Operadora yel

Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) suscribieron un Convenio

de colaboracioacuten para el estudio y desarrollo de los trabajos para la integracioacuten del

ferrocarril en la ciudad de Almeriacutea

Mediante el Acuerdo Primero del citado Convenio de colaboracioacuten las

Administraciones y Entes puacuteblicos firmantes decidieron la creacioacuten de la

Sociedad participada por la Junta de Andaluciacutea el Excelentiacutesimo Ayuntamiento

de Almeriacutea RENFE-Operadora y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias

(ADIF)

A tal fin la Sociedad tiene por objeto llevar a cabo la coordinacioacuten de las

actuaciones correspondientes a la remodelacioacuten de la Red Arterial Ferroviaria de

la ciudad de Almeriacutea en el marco constituido por el Plan Estrateacutegico de

Infraestructuras y Transporte (PEIT) 2005-2020 asiacute como la coordinacioacuten de

aquellas actuaciones relativas a la transformacioacuten urbaniacutestica de los suelos

ferroviarios de titularidad estatal que resulten innecesarios para la explotacioacuten

ferroviaria como consecuencia del desarrollo de dichas actuaciones de

remodelacioacuten todo ello de conformidad con lo dispuesto en el Convenio de

Colaboracioacuten entre el Ministerio de Fomento la Comunidad Autoacutenoma de

Andaluciacutea el Ayuntamiento de Almeriacutea RENFE-Operadora y el Administrador de

Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) para la remodelacioacuten de la Red Arterial

Ferroviaria de la Ciudad de Almeriacutea

Para la realizacioacuten de su objeto social la Sociedad

a Definiraacute la propuesta global de la actuacioacuten concertada en el aacutembito

urbaniacutestico

b Coordinaraacute la realizacioacuten de los estudios y proyectos necesarios para la

ejecucioacuten de las actuaciones urbaniacutesticas y de infraestructura de

transporte a que hace mencioacuten el Protocolo de Colaboracioacuten antes citado

c Elaboraraacute los estudios y propuestas que permitan la planificacioacuten y

ejecucioacuten de actuaciones urbaniacutesticas y de transportes definiendo sus

costes

d Propondraacute la creacioacuten de instrumentos de gestioacuten adecuados para llevar a

cabo los Proyectos que se acuerden asegurando la necesaria

coordinacioacuten de los mismos

e Ejecutaraacute aquellas obras que le sean encomendadas por los socios

mediante acuerdos especiacuteficos de acuerdo con la normativa aplicable y

con respecto a las competencias que para la ejecucioacuten de obras puacuteblicas

tengas aquellos atribuidas

f Definiraacute el plan de etapas y el balance econoacutemico de la operacioacuten y se

financiaraacute teniendo en cuenta que

1 Todos los recursos econoacutemicos que se obtengan por la

Sociedad como consecuencia del desarrollo urbaniacutestico

de los suelos transmitidos por ADIF y RENFE-Operadora

se aplicaraacuten en primer lugar al pago de las obras

ferroviarias recogidas en el Anexo 1 del Convenio de

Colaboracioacuten suscrito por las partes en fecha 7 de mayo

de 2010 y a financiar los costes de funcionamiento y

financieros del conjunto de actuaciones de la Sociedad

2 En segundo lugar los recursos se aplicaraacuten a la

financiacioacuten de las obras de urbanizacioacuten de los terrenos

liberados

3 En tercer lugar en caso de existir recursos excedentarios

despueacutes de llevar a cabo todas las actuaciones previstas

en el Anexo I el Convenio de Colaboracioacuten suscrito por

las partes en fecha 7 de mayo de 2010 las partes podraacuten

acordar su reinversioacuten en otras mejoras de la

infraestructura ferroviaria en Almeriacutea y su integracioacuten

urbana

g Facilitaraacute la coordinacioacuten de las actuaciones contempladas en el

Protocolo de Colaboracioacuten y que enumeradas de forma abreviada

responderaacuten a los siguientes objetivos

1 Soterramiento de la travesiacutea ferroviaria desde las

proximidades del paso a nivel de El Puche hasta las

cercaniacuteas del Parque de Gloria Fuertes permitiendo la

continuidad a nivel de las avenidas del Mediterraacuteneo y de

Madrid

2 Nuevo haz de viacuteas de la estacioacuten deprimido con un nuevo

edificio que aglutine el edificio histoacuterico y la actual estacioacuten

intermodal de viajeros para centralizar los futuros servicios

ferroviarios Se recupera de ese modo para el uso

ferroviario puacuteblico el edificio histoacuterico

3 Pasos transversales peatonales mediante cubiertas

transitables sobre el haz de viacuteas deprimido de la estacioacuten

para dar continuidad a los principales itinerarios Su

posicioacuten definitiva y caracteriacutesticas se definiraacuten en

conjuncioacuten con la propuesta de ordenacioacuten urbana de los

terrenos anexos

4 Cubiertas no transitables entre los espacios peatonales

transversales sobre el haz de viacuteas de la estacioacuten que

permitan conjugar los objetivos ferroviarios de iluminacioacuten y ventilacioacuten de la estacioacuten con los urbaniacutesticos de calidad

del espacio urbano

5 Liberacioacuten de los espacios ferroviarios sobrantes y racionalizacioacuten de los recintos actuales mediante el

traslado de las instalaciones auxiliares a otras ubicaciones

independientes de la futura estacioacuten de viajeros maacutes

acordes con usos del suelo convenientes

2 BASES DE PRESENTACION DE LAS CUENTAS ANUALES

ABREVIADAS

a) Imagen fiel

Las cuentas anuales abreviadas adjuntas han sido obtenidas de los registros

contables de la Sociedad se presentan conforme a principios de contabilidad

generalmente aceptados y reflejan la imagen fiel del patrimonio de la situacioacuten

financiera y de los resultados de la Sociedad

b) Aspectos criacuteticos de la valoracioacuten y estimacioacuten de la incertidumbre

Los anaacutelisis y estudios actualizados efectuados por la Sociedad preveacuten que el

desarrollo de la integracioacuten del ferrocarril en la ciudad de Almeriacutea se financie

fundamentalmente con los ingresos urbaniacutesticos que se generan en la operacioacuten

Sin embargo debe tenerse en consideracioacuten que la presente situacioacuten econoacutemica

mundial y espantildeola implica incertidumbre

c) Comparacioacuten de la informacioacuten

Debido a que 2010 es el primer ejercicio de la Sociedad ya sus cuentas anuales

se aplica el Plan General de Contabilidad aprobado por Real 15142007 de 16 de

noviembre y de acuerdo con la posibilidad establecida en la Disposicioacuten

transitoria cuarta de dicha norma no se presentan cifras comparativas del

ejercicio anterior

d) Moneda funcional y moneda de presentacioacuten

Las cuentas anuales abreviadas se presentan en euros que es la moneda

funcional y de presentacioacuten de la Sociedad

e) Correccioacuten de errores

En el ejercicio 2011 se ha realizado una correccioacuten por valor de 1530euro con cargo

a las reservas voluntarias (097 euro se deben al asiento no contabilizado del

ejercicio 2010 impuesto de sociedades que originoacute un derecho a compensar la

peacuterdida en proacuteximos ejercicios y los 1433 euro restantes provienen de gastos o

comisiones bancarias cobradas en el ejercicio 2010 pero retrocedidas por la

entidad bancaria en el ejercicio 2011)

3 ASPECTOS DERIVADOS DE LAS NORMAS CONTABLES

Las cuentas anuales de la Sociedad del ejercIcIo 2011 son las segundas

elaboradas de acuerdo con el Plan General de Contabilidad aprobado por el Real

Decreto 15142007 de 16 de noviembre

4 APLICACiOacuteN DE RESULTADOS

Durante el presente ejercicio se ha producido un resultado positivo de nueve mil

trescientos veintidoacutes euros con setenta y dos ceacutentimos de euro (932272 euro) La

propuesta de distribucioacuten de resultados para la aprobacioacuten por la Junta General

de Accionistas es la siguiente

Saldo de la cuenta de peacuterdidas y ganancias 932272

93227Reserva Legal 324Resultados Negativos de ejercicios anteriores

838721Reservas Voluntarias

MEMORIA ABR~VIADA bull MODELO DE RESPUESTA NORMALIZADA MA3 A artado 3~~pllcacloacutel1 do Rosultadosraquo

~J~IA()ilfLD324 1 DENOMINACiOacuteN SOCIAL

ALurpJL ALIA VELO [ I Diexcl tgt SBshy

BASE DE REPARTO

Saldo do la cuonta do p6rdldas y gRnanclas bullbullbull bullbullbullbull bullbull bull e-----1=~1-1--- 1_241 _(_t_ _D-_2_middot~middotoo2--0 1_2l----J~ _

Romanonto bullbull bullbullbull bull bull bullbullbullbullbullbullbull bullbullbullbullbullbullbull bullbullbull 1----__

91002Rosorvas voluntarias bullbullbullbullbull bullbullbullbull bullbullbullbull bull bull 1--__

91003Otras r090lvas do 1bro dIsposIcIoacuten bullbull bullbullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbull bull 1--------1 --- -

CA3l2 l l2TOTAL BASE DE REPARTO TOTAL APLICACiOacuteN bull bullbull --_9_100_--L__--l -_L- ~3L2_t~f

APLICACiOacuteN A

Rosorva logal bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbull I bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull I 1

Rosorvas ospoclalos bullbullbullbull bull bullbullbullbullbull

Rosorvlls voluntarias bullbull

Dlvldondos

Romanente yotros bullbull

Componsacloacuten ele plIacuterdldas do ejercicios antorloros

-_ _-------___ _-----shy(1) Ejodelo al qua van (ofends lo cuontagt enuaos (2) EJrcleio anlenor

- _------ _-----

- ---------------- iexcl-----+---_ _---I----- shy

EJerclclo_lQljll

91005 q 31- L i --0 bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull f --1 ___W_v _~ _L_ __

91000Rosorva por tondo ctocornorclo bullbullbullbullbullbullbullbullbull bull bullbullbullbull bull

bull bullbull bullbull 1-_9 _ 1deg_deg7--1

bullbullbullbullbullbull bullbull bullbull bull f-_9_IO~0_B_1

bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbull bull bullbullbull bull bull f__9_IO_O_9-j

91010bullbullbullbullbull bull bullbullbullbullbullbullbullbullbull 1 -1

91011 3 2 U bull l 1

TOTAL APLICACIOacuteN TOTAL BASE DE REPARTO bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbull 91012 q1i11~f2

-----------

5 NORMAS REGISTRO Y VALORACION

Efectivo y otros medios liacutequidos equivalentes

Bajo este epiacutegrafe del balance de situacioacuten adjunto se registra el efectivo en caja

y bancos

Impuesto sobre sociedades

El gasto por impuesto corriente se determina mediante la suma del gasto por

impuesto corriente y el impuesto diferido El gasto por impuesto corriente se

determina aplicando el tipo de gravamen vigente a la ganancia fiscal y minorando

el resultado asiacute obtenido en el importe de las bonificaciones y deducciones

generales y aplicadas en el ejercicio

Ingresos y gastos

Los ingresos y gastos se imputan en funcioacuten del criterio del devengo esto es

cuando se produce la corriente real de bienes que los mismos representan y con

independencia del momento en que se produzca la corriente monetaria o

financiera derivada de ellos

Partes vinculadas

Con caraacutecter general las transacciones con partes vinculadas se contabilizaraacuten

en el momento inicial por su valor razonable

La valoracioacuten posterior se realizaraacute de acuerdo con lo previsto en las

correspondientes normas en funcioacuten de la naturaleza de la transaccioacuten

6 ACTIVOS FINANCIEROS

Un detalle por conceptos de los activos financieros clasificados como

Preacutestamos y partidas a cobrar es el siguiente

Preacutestamos y Partidas a Cobrar

bull HP Deudor or IVA 15938

HPA d bull bull t S d d 1 23876

Total 139814

------------------------------

bull 7 FONDOS PROPIOS

La sociedad se constituyoacute en el ejercicio 2010 con un capital establecido en

600000 euros completamente suscritos y desembolsados representado por

10000 acciones nominativas de 6000 euros cada una

La distribucioacuten del capital de la Sociedad entre sus socios es la siguiente

Accionista -----------------shy

Nuacutemero

de Acciones -----shy

Porcentaje

de Capital ----shy

Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) 3750 3750

Junta de Andaluciacutea 2500 25

Ayuntamiento de Almeriacutea 2500 25

RENFE-Operadora 1250 1250

Total 10000 10000

8 SITUACiOacuteN FISCAL

El detalle de las deudas y creacuteditos con las Administraciones Puacuteblicas a 31 de

diciembre de 2011 es como sigue

Concepto Saldo a 311210

Deudor Acreedor

HP Deudor or IVA 15938

1m uesto de sociedades 123876

13278

Seguacuten las disposiciones legales vigentes las liquidaciones de impuestos no

pueden considerarse definitivas hasta que no han sido inspeccionadas por las

autoridades fiscales o haya transcurrido el plazo de prescripcioacuten (4 antildeos)

9 INGRESOS Y GASTOS

Como ingresos uacutenicamente figuran los intereses financieros de la cuenta de

Cajamar del capital social depositado

INFORMACiOacuteN SOBRE MEDIO AMBIENTE

Dada la actividad de la Sociedad la misma no tiene responsabilidades gastos

activos ni provisiones o contingencias de naturaleza medioambiental que

pudieran ser significativos en relacioacuten con el patrimonio la situacioacuten financiera o

los resultados de la misma Por este motivo no se incluyen desgloses especiacuteficos

en la presente memoria de cuentas anuales respecto a informacioacuten de cuestiones

medioambientales

MIEMBROS DEL OacuteRGANO DE ADMINISTRACiOacuteN

Durante el ejercicio 2011 ninguacuten miembro del Oacutergano de administracioacuten de la

Sociedad ha recibido o devengado importe alguno por ninguacuten concepto ni se han

contraiacutedo obligaciones en materia de pensiones o pago de primas de seguros de

vida ni indemnizaciones o pagos basados en instrumentos de patrimonio

Tampoco se han concedido anticipos ni creacuteditos a los miembros del oacutergano de

administracioacuten

En cuanto a las participaciones y cargos de los miembros del Consejo de

Administracioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero

de actividad al que constituye el objeto social de la Sociedad sentildealar lo siguiente

bull El Sr D Rafael Catalaacute Polo Presidente del Consejo de Administracioacuten

de la Sociedad es asimismo Presidente del Consejo de Administracioacuten

de las siguientes sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario

geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de Palencia Alta

Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

- Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

El Sr D Rafael Catalaacute Polo asiacute como personas a eacutel vinculadas no tiene

participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario

geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta

Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad

bull El Sr D Enrique Verdeguer Puig miembro del Consejo de

Administracioacuten de la Sociedad es asimismo Consejero de las siguientes

sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

- Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

- Ingenieriacutea y Economiacutea del Transporte SA (INECO)

- Fundacioacuten de los Ferrocarriles Espantildeoles

El Sr D Enrique Verdeguer Puig es ademaacutes el Presidente de la entidad

puacuteblica Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF)

El Sr D Enrique Verdeguer Puig asiacute como las personas a eacutel vinculadas

no tiene participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de

Almeriacutea Alta Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el

mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

bull La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez miembro del Consejo de

Administracioacuten de la Sociedad es asimismo Consejera de las siguientes

sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

bull bull - Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

- Enajenacioacuten de Materiales Ferroviarios (EMFESA)

- REDALSA SA

- Fundacioacuten de los Ferrocarriles Espantildeoles

La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez ademaacutes ha desempentildeado el cargo

durante el ejercicio 2011 de Directora de Gabinete de Presidencia de la

entidad puacuteblica empresarial Administrador de Infraestructuras

Ferroviarias (ADIF)

La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez asiacute como las personas a ella

vinculadas no tiene participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de

Almeriacutea Alta Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el

mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

bull El resto de los Administradores de la Sociedad no mantienen ninguna

participacioacuten en el capital ni ejercen ninguacuten cargo o funcioacuten en ninguna

sociedad con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad al

de Almeriacutea Alta Velocidad SA Asimismo tampoco realizan por cuenta

propia o ajena el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al de Almeriacutea Alta Velocidad SA Asiacute como tampoco se encuentran en

las mencionadas situaciones previstas en el arto 229 y 231 de la Ley de

Sociedades de Capital las personas con las que mantienen vinculacioacuten

en el sentido de mencionada disposicioacuten

En Almeriacutea a once de octubre de dos mil doce

FIRMA DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACiOacuteN

Sr D Rafael Catalaacute Polo Sr D Luis Rogelio Rodriacuteguez Comendador

~ Sra Dntildea Elena Corteacutes Jimeacutenez

bull bull

Sra Dntildea Auxiliadora Troncoso Ojeda uis Ordontildeez Fernaacutendez

Sr D Luis Mariacutea Peacuterez Fabregat

J Contreras

Sr D Joseacute Luis Gonzaacutelez Navarro

Sra t5fiirlffir~~Sa1nz-E~~= Secretaria no Cons

Page 5: ALMERíA ALlA VELOCIDAD, S.A. · El solicitante consiente que la notificación del depósito de las cuentas o la calificación negativa, en su caso, se le hagan electrónicamente

__

MODELO DE DOCUMENTOS DE INFORMACiOacuteN A1 SOBRE ACCIONES O PARTICIPACIONES PROPIAS

SOCIEDAD I NIF

IJ JJrRl A JJ TA VEiquestOCI DA b CA A(Ylf)J~ 2 Liexcl DOMll-L10 SOCIAL

C) AP-I-P Leuros )S -1UNICIPIO PROVINCIA I EJERCICIO

AL 11 [)JIA 00 I ( La sociedad no ha realizado durante el presente ejercicio operacioacuten alguna sobre acciones I participaciones propias

(Nota En este caso es suficiente la presentacioacuten uacutenica de esta hoja A1)

Saldo al cierre del ejercicio precedente accionesparticipaciones del capital social

Saldo al cierre del ejercicio accionesparticipaciones del capital social

PrecIoNO de acciones Capital social Saldo despueacutesFecha de acuerdoConcepto NominalFecha o

Porcentajeo participaciones de la operacioacuten (1) de Junta general contraprestacioacuten

- ---- ~----+----_ __----_ __---shy _--~--_

---I----~_- ---~-- -~----- f

+ middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot1middotmiddot

l

+

-------shy _ _ ___--__~__ _------_shy _--__--+---shy

I

----~-___- _-I-___-_ ____shy --_ _--_shy

----~--- --shy _--------__~-- f----------shy

------~-----------middot-1middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot_middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot j -----~----- - ------- ----- --------1--- - ----------

---_--+- -_

_-- -___ _+----+----~ ---t---------I--------------+-----~--+__-----------

middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot1middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot - + -middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot1- - - -j --

_--~----__

--+------------t---------+-----------lr--~ ----t-----------shy ---~~--------__1

Nota Caso de ser necesario utilizar tantos ejemplares como sean requeridos de la hoja A11

(1) AO Adquisicioacuten originaria de acciones o participaciones propias o de la sociedad dominante (artiacuteculos 135 y siguientes de la Ley de Sociedades de Capital) AD Adquisicioacuten derivativa directltt Al AdqUisicioacuten derivativa indirecta AL Adquisiciones libres (articulos 140 144 Y 146 de la Ley de Sociedades de Capital) ED Enajenacioacuten de acciones adquiridas en contravencioacuten de los tres primeros requisitos del articulo 146 de la Ley de Sociedades de Capital EL Enajenacioacuten de acciones o participaciones de libre adquisicioacuten (articulo 1451 de la Ley de Sociedades de Capital) RO Amortizacioacuten de acciones ex artiacuteculo 146 de la Ley de Sociedades de Capital RL Amortizacioacuten de acciones o participacione de libre adquisicioacuten (articulo 145 de la Ley de Sociedades de Capital) AG Aceptacioacuten de acciones propias en garantiacutea (articulo 149 de Ley de Sociedades de Capital)

AF Acciones adquiridas mediante asistencia linancier de la propia entidad (artiacuteculo 150 de la Ley de Sociedades de Capital) PR Acciones o participaciones reciacuteprocas (artiacuteculos 151 y siguientes de la Ley de Sociedades de Cpital)

MODELO DE DOCUMENTOS DE INFORMACiOacuteN Aa SOBRE ACCIONES O PARTICIPACIONES PROPIAS

EJERClcIO

SOCIEDAD I

AL 13 [~----L ~A~A--lltL=--t-l------AL-V-ll1b---L----ltC()-=--C ---=1D~A----t~--=~1----------------------LILlo~__l_____I

Cy)O( I Espacio destinado para las firmas con identificacioacuten de los administradores nuacutemero de hojas y fecha de comunicacioacuten

L ~b-=+---UOS===shy

(L~

-----shy

---

BALANCE DE SITUACiOacuteN ABREVIADO BA1

v~~rl f 4f9()tJ~~ I~~---[A ~ ~ 10032A I

bull D~NOMINACIOacuteN SOCIAL lV l ~~ Al YES A AlZA Jlll0LD8 __D_s_I~ __-shy

ACTIVO

A) ACTIVO NO CORRIENTE

l Inmovilizado Intangible

11 Inmovilizado matorlal bullbullbullbullbullbull o bullbullbull

111 Inverslonos Inmobiliarias IV Invorslonos on omllresas dol grupo y asocIadas a largo plazo

V Irworslones financieras a largo plazo _

VI Acllvos por Impuosto ltliforldo

VII Deudores comerciales no corrientes

B) ACTIVO CORRIENTE

l Activos no corrientes mantenidos para la vonta

11 Existencias

11 Doudoros cornerclalos y otras cuentas a cobrar

1 Clientes r10r ventas y prestaciones de servicios

a) Clientes por ventas y prestaciones de servicios a largo plazo

b) Cliantos por ventas y prestaclonas de servicIos a coito plazo

2 Accionistas (socios) por desembolsos exigidos

3 Otros deudores

IV Inverslonos en empresas dol grupo y asocIadas a corto plazo

V Inversiones financieras a corto plazo

VI Perlodlllc8clonos n corto plazo

VII Efocllvo y otros activos Iiquldos equlvalentos bull TOTAL ACTIVO (A + B)

(1) Marque las casmiddot~las

jt ) (()~iquestjY lJiexcl~ bfUNIDAD (1)

)(09001

1 ~ c I 09002~~~ Miles

09003E~~~~ii o~ ~ 100 NOTAacutelaquo1Eacute

LAMEMORIJ EJERCICIO 1lH (2) EJERCICIO lelO (3)

00()11000 0deg0

11100

11200 __-_--_ _----_

11300

11400

11500

f-11600

11700

5 el331- 060201 I 0G12000

12100

12200

S l- SI ~ Ii-13 iquest512300

12380

12381

12382 _- shy

12370

-- 3 LS )-51 1112390

12400

12500

12600 -____--shy

O I l + 3 I q t S10ampSG 2Of12700 0 J 0deg11 GG 5 q l 3~21 1010000 _ ----C

corrcspondenles seguacuten exprese las Catas en unidades nfcs o millonos de euros Todos-Ios documlmtos que integran l~ cuentas onuaamps deben eaoorarsQ en la misma unl~

dad (2) EJerckio al que van referidas lai cuenlS$ anuaes (3) Ejercicio eacuteInlenor

I

bullbull bullbullbullbullbullbull

--

--

BALANCE DE SITUACiOacuteN ABREVIADO BA21

I NIF lAOb1Q022 (iexcl I iexcl

DENOMINACiOacuteN SOCIAL

AiquestUCE (

A AIJA

~riP f ()--iexclrx-- ~~-

)~ )=~ ~~ ~A [ ~-~ Xl ~- 1 (

lmiddot ~ rr~ ~ ~ -~ ~ --Ar~~Q[IJAJ) 51=1middot L~6 l-~~ EspaCIO dostlnado par las firmas de los ~ ~

-

NOTAS Otmiddot XJERC1CIOLA MEMORIA 10iexcl (1)

20000

21000

-2~Q-ordm

21110

21120

21200

21300

21400

middotVampL ----~- -~__----- -----_

PATRIMONIO NETO Y PASIVO___--_

Al PATRIMONIO NETO

Amiddot11 FOI1CIos propios 1 Capltal

1 Capilal escriturado 2 (Capital no exigido) 11 Prima de emisioacuten 111 Resorvas IV (Aeelonos y parllcll)aclonos 9n patrimonio propias) bullbull lt

V RosuIlaelos de ejercicIos anteriores

VI Otras aportaciones de socios VII Resulado elel eJorclclo bull bullbullbull bullbullbullbullbullbullbullbull lt

VIII (Olvldonda a cuenta) IX Otros Instrumentos de patrimonio noto Amiddot2) Ajusto s Igtor cambios do valor

A-3)

Sl

1

11

1

2

3

11I

IV

V

VI

VII

Subvenclones donacIones y legados recibidos

PASIVO NO CORRIENTE

Provls lonos a largo plazo

Deudas f) largo plazo

DeudaS con enlidades de creacutedilo Acreedores por arrendamiento financiero

Olras d eudas a largo plazo

DoudaS con empresas del grupo y asociadas a largo plazo

Pasivos por Impuesto diferido

Perlad Illcaclones a largo plazo

Acreedores comerciales no corrlentos bull

Douda con caractoriacutestlcas especiales a largo plazo

----_

(1) UD van referidas las cuentes anualosEjaico al q (2) eriorEiacutearcico anl

__middot_w___________

EJERCICIO 2010 (2)

5 lC) (1 t( 1 1Q _ L

SC()Cf4iexclmiddotmiddot 71] f) 000 ()~iexclltl O

cOo OCiexcl() I () O

(fO (1 EHshy

- shy

( 32y)

00 O

_---- --_bull

~----__

~

( 31 q)21500

1_~1G~O (1 ~ 27 iexcl 221700

~lL

21~oJl __---- _~ _-----__

22000

~ordmordmordm-

31500

31600

()0031000

31100

31200 __o _- shy

31220

31230

31290

31300

31400

_----~_ __ _ _ -_ _- --_ _- ___ -- -- shy

I 31700

600 2 bS 6 1

000 2 SI oacute 1 (00 ) 00 O()

~~OO l~) ()0 00

(9 OJ 1 t f)

BALANCE DE SITUACiOacuteN ABRE

NOTAS D

32000 LA MEMOB_Imiddot

BA22

(1) EJERCICIO (2)

Cl PASIVO CORRIENTE 1 Pasivos vinculados con activos la corrientes mantenidos para

la vonta

11 Provlslonos a corto plazo

111 Doudas a corto plazo

1 Deudas con entidades de creacutedito

2 Acreedores por arrendamiento nnanclero

3 Olras deudas a corto plazo bull

IV Deudas con ellllgtresas dol grupo y asociadas a corto plazo

V Acreodores comorclalos y otras cuentas a pagar

1 Proveedores

a) Proveedores a largo plazo

1)) ProvlJedores e corto plazo

2 Olros acreedores

VI Perlo(lIflcaclonos a corto plazo

VII Deuda con caracterlstlcas especiales a corto plazo

TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A + 8 + C)

1f1()5 Jtshy Uf(llbull () bull lt I~-+ I-=J_l=)~

32100

32200

32300 f--~~-j-~------+---------I

~320 ------------1----shy

E3Jordm-e------J---------+---------1 32390

1---3240--0+- 4- + -- -1

1-3=25=00-+--_~-_JQ5 b ~) 4 $lLamp1 32560

32561

32562

32590

f-326Ow0+ + + -

32700 j------Ir---- - -c------- -----i

--3=00=oo~__Jb-O_2__0_(~eS 5 11 ~ g 2- lO

[JA1l EjerCicio al que van raferiacutedas las cuentas anuae-shy(2) Ejercicio sn(erioc -__---------------- shy

------_------- shy

(DEBE) I HABER

1 Importo noto do la cifra do nogoclos 2 Variacioacuten do oxlstenclas de productos termInados y on curso do

fabrIcacioacuten

3 Trabajos roallzados por la empresa para su activo

4 AprovisionamIentos

PA

40200f--=-=--+---shy -------1---------1

40300f-------f-- shy - +---------+-----------j

40400

6 Otros Ingresos de explotacioacuten 40600 c---f-----+--------j------

G Gastos eto personal

7 Otros gastos de explotacioacuten

8 AmortizacIoacuten dollnll1ovlllzaclo [---40600+ + + -1 0 Imputacioacuten de suhvenclones do Inmovilizado no flnancloro y

otras bull ~40900_~--__ -----_----1-----shyshy _-shy10 Excesos de provisIones bull 41000

11 Doterloro y rosultado I)or onaJonaclol109 del Inmovilizado

12 Diferencia negativa de comblnaclonos da nogoclo

iexcl41c100-1-----1----------1--------1

41200

13 Otros rosllltO(tos A) RESULTADO DE EXPLOTACiOacuteN

(1 + 2 + 3 + 4 + 6 + G+ 7 + 8 + O+ 10 + 11 + 12 +13)

14 Ingrosos flnancloros a) ImplllacloacutelI do subvenciones donaciones y legados do cordcter

Ilnanclero

41300

iexcl-491_00-+-__iexcl_middot__1J_Sf_0--t)-j__---=(J_B 41400 I 4 SO l +shy ll 1113 41lt130

24 1lt3 (3 2 l fl

( 3 9(poacuteiacuteS _ -~ 3 2 2iexcllZ

r-iexcl-----1------------j-----------1

b) Otros Ingrosos financloros bull I 41490

16 Gastos flnancloros 4HiOO

16 Variacioacuten de valor razonablo en Instrumentos financieros 41600

17 Dlferencla8 do cambio 41700 18 Oaterloro y resultado por enaJonaclonas da Instrumontos

financiaros 41800

19 Otros Ingresos y gastos do caraacutectar flnanclaro bull 42100

a) Incorporacioacuten al activo de gastos financloros 42110

b) Ingresos (inancleros donVados de convenios de acreedores 42120

c) Resto de Ingresos y gastos 42130

D) RESULTADO FINANCIERO (14 + 16 + 16 + 17 +16 + 19) bullbullbullbull I 49200

C) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (A + B) 49300

20 Impuastos sehre benollclos 41900

D) RESULTADO DEL EJERCICIO (C + 20) 49500

_--------shy _--------__--------------_-shy(1) Ejorcieio o QU vn rIda 1 euent 8Ou~

(2iexcl Ejercieio onlorior ----------------------------__ _ ___-shy _-----

ESTADO ABRJ=VIADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO PNA1 A) Estado abrev

- NIF IAoiquestllDO~2fr---shy DENOMINACiOacuteN SOCIAL

-ALl1EJJ A ALZA -JtLQCI DAD sA

_---_ -- shy

A)

NETO

l Por valoracioacuten de Instrulllentos flnancloros

11 Por coborturas de flujos de efectivo

111

IV V

VI

VII B)

VIII Por valoracioacuten de InstrLJl11enlos financiaros

IX

X XI

XII DiferencIas ele convorsloacuten XIII C)

(1) Ejedelo el que van refendas las cuenlas anua~os

(2) Ejerciclo anterior

ado de ingresos y~stos reconocidos en el ejercicio- -- il

~ ~~ ~I ~~ ~ ~ ~k~ ~~ iquest~(jJ

i~~~~4~~D1 ~oJjlt1 ~

EJERCICIO_Praquo)J_ (1L EJERCICIO (j j O (2)l~ mlA __ m bullbull ____ bullbullbullbullbullbullbullbullbullbull _ bullbull

RESULTADO DE LA CUENTA DE P~RDIDAS y GANANCIAS 59100 1 j lliexcl tmiddotz 3141 INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE AL PATRIMONIO

--_

50010 -__--

50020

Subvonclonos donacIones y legados recIbidos 50030 _-f-- _-__---Por ganancias y peacuterdidas actuarlales y otros aJustes 50040 Por activos no corrientes y pasivos vinculados mantenidos para la venta 50050

Diferencias de conversioacuten 50060

Efecto Impositivo 5ordmOIc TOTAL INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE EN EL PATRIMONIO NETO (1 + 11 + 111 + IV + V + VI + VII) 59200

TRANSFERENCIAS A LA CUENTA DE PERDIDAS Y GANANCIAS

r-l-00l-ordm- -__-__-_ __ _-- -__-___

Por coborturas do flujos do afectivo iquestQ090

Subvenciones donaciones y logados recibidos 501 O _-

Por activos no corrlentos y pasivos vinculados mantenIdos para la venta 50110

50120 -----

Efecto ImposItivo 50130 __ ~-

TOTAL TRANSFERENCIAS A LA CUENTA DE PEacuteRDIDAS Y _~

GANANCIAS (VIII + IX + X + XI + XII + XIII) 59300

TOTAL DE INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS (A + B + e) 59400 9322 2 ( 3( 2tj

_

-_ ___----

ESTADO ABR~ VIADa DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO PNA21

__~~~t~do ~~I~=~~ to~cordfml ios en el patrmoniO neto ___

NlF [j-OLiexcl7fIB2iexcl I DENOMINACIOacuteN SOCIAL

IAacuteiquestiexclJtfiquest1i A L-TA JLeLDLshy

-1 M tu A ___

2 00(Al SALDO FINAL DEL EJERCICIO__ (1) l Ajustes IlOr cambios de criterio del ejercicio

(1) y anteriores 11 Ajustes por erroros del ejercicio ___ (1) Y

antorores JUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

S) 2~P8A(2) bullbull

l Total ingr osos y gastos reconoc lelos

11 Operaclones con socios o propietarios

1 Aumentos de capital

2 H Reducclones de capital

3 Otras operaciones con socios o propietarios

fII Otras var laclones del patrimonio neto

C) SALDO FINAL DEL EJERCICIO 2(f)(O (2) 1 AJLlstes por cambios do criterio el1 el aJerclclo

2) bullbull--(

11 Ajustes p or errores efel ojorclclo ___ (2) D) SALOOAJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

2QJJ (3) l Totallnoresos y gastos reconocidos

11 Operaclones con socios o prorlletarlos

1 Aumentos de capial

2 H Reducciolles de capllal

3 aIras operaciones con socios o propietarios

111 Otras var lacionas dol patrImonio neto

El SALDO FItoJAL DEL EJERCICIO 1lJ I (3)

v~ (~r IMIm jI - v 1 1 J~

Iri dM -shy1~~~~mG~---b

___-iexcl- T-- 77--

~ Es6RITURADO

_ _--~_--shy

CAPITAL

~(NO EXIGIDO) __ PRIMA DE EMISiOacuteN__-__--__-shy

01 02 03 I

511

_5L

513

514

515

516

517 gt00 oro I 00 I

518 bull

~_L _---__ shy

524

511 booacute 000(() O ~

512

513

0(X) OOCJ OO ~-

515

516

517

518

626 ____ ~

524 __

525 fOO ()(D0 C)() ~-- ---__ _ 1 ~ ---

f-------------------- ----------- shy(1) Ejercicio Nmiddot2 (2) Ejercic~o antorlor al que van refendCls fal cuentas 8nua~es (N1) (3) EJercIcIo a Que van referidos las cuentas anua~O$ (N)

(~

reg o-

7 ~

Aacuteshy

-

ESTADO ABREVIADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO PNA22 B) Estado al Ievi~o tot~~~ambios en el pa~monio neto 1NOMI~C~=~3241 ~ )t~~hiexcl~~~~~~-I-

AL UiexclflJ A AL[A I 1 XWSr- A~ JJELQ[I DA b lt1 I Ul(d~l~ ~(V ~ ( t)~~~

EampPacio )tiexclstinado para las firmas o ~nlslradoros -

f------------~----+--~--II~IC~ (ACCIONES RESULTADOS

1 Y PARTICIPACIONES DE EJERCICIOS __~fC~~F-tIERV-AS__--iexclENPATRIMONIO-PROPIASli__ANTERIORES~___j

i-- ----__-4 L-1_ O4____ 1___ 05 j __ O~ _

Al SALDO FINAL DEL EJERCICIO ~ (1) ~iexcl---------_iexcl_--------+--------I l Ajustes por cambios de criterIo del ejercicio

___ (1) Y anteriores I 612

11 AJusles por errores del ejercicio (1) Y anteriores 613

Bl SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO ~(2) bull f------51---4-+ ~ _+_--------- I-- ~

l Total Ingresos y gastos reconocidos 1--515-+_ 1- _____ _shy _---------~

11 Operaciones con socios o proplolarlos 1-516~--------II--------+___------___j

6171 Aumentos de capital

2 H HecJucclones de capilal t~-8 middot1-------+------_1--------1

3 Olras operaciones con socios o propielarios ~1--~-------+---------I-------1 524 ( (l O lj 6 iexcl1)11I Otras variaciones del patrimonio 1010 0=_1-_----_

511 ( Q041l) Cl SALDO FINAL DEL EJERCICIO 10 10(2)

l A_J_lI_S_IO_S ~~r~~~llJlo~de ~~I~erI~~~ ~I e~rcI~IO f6112_+ _ _ _ I ~ +- --j

~ Z aacute -ltz lt3 C[iacute ti UJ

5

11 Ajustes por orrores dol ejercicio LltJ 10 (2)

Dl ~~~ ~~~~~~D~INI~IOD~L ~~~~CICIO l Tolallngresos y gastos reconocidos

11 Operaciones con soeros o propietarios

1 Aumentos de capital _

2 H Reducciones de capital

3 Otras operaciones con socios o propietarios

111 aIras variacIones dol patrimonio noto

El SALDO FINAL DEL EJERCICIO 101 (3)

f- 613 --L-5L3=--()-+ +--------I~ 1--614-+_-e(--q_O__3_$-_6_11-I- -+- ---I~

615 ~ 1-----1-~-------ltI----------- ---------m

laquo 1--516-1 __ltgt---------- -- ----------1~

517 u~f-=--I----------- ------------------- ---------

~8--+---------+-----------t-~---~----t 628

624

625 (qo 33161)

~~IrcICioN2 -------------------------- ---------j(2) EJerCicio aolonor 01 que van relerida las CUllnls nu~os (N-1) (3) Ejercico el qua van referidas [ss cuentes enuaes (N) ~--__-------------------

- -

-----

ESTADO ABREVIADO DE CAM~IOS EN EL PATRIMONIO ETO PNA23 B) Estado abrev~o to~_ordmordf~an blos en el patTIonio neto

r~I~--~7Q7rlt 2b rJf-middotmiddot uacute- 1 h I ) =----I

bullOENOMINAClOacuteNSOCIAL ~ ~tt V1 - -t~-~ Anf]~(A ALTA 1 ~nll I ~ j2 IAacuteshyVFWC I PAD Sl~_middot rdOacuten-t- d ~ ~R~

i Espacio destinado para las ~iexclpos administradores ~ ( - __ ---- v~middot -----r---~~-----------__I

IC4 OTRAS A RTACIONES RESULTADO (DIVIDENDO

DE SOCIOS DEL EJERCIcCcIO_---f__AC=-UENTA2)__-I

07 08 09

511Al SALDO FINAL DEL EJERCICIO 1J2fll (1) l Ajustes por camlllos de criterio del eJorclclo

___ (1) Y anteriores 612 bull----- shy --------1----------1 11 Ajustes por orrores del ejercicIo ___ (1) Y anterIores 613f---=--j------------f----------------jB) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

1i21il (2) 614 C~I4J j

1 Total Ingresos y gastos reconocidos 615 ----- ----------1

11 Operaciones con socIos o propietarIos 616

1 Aumentos de capital 617

2 (-) Reducciones de capilal 616

3 Olras operaciones con socios o propIetarios 626

11I Otras variaciones del patrimonio noto bull 524

C) SALDO FINAL DEL EJERCICIO U21Q (2) 611 1 ~Oso 1(~)~~~1~~~~ dO ~~I~~~I~~~ ~~ ~j~rcI~IO 612

I-----+------~ a

N

11 Ajustes IJor orrores del ejercicio ___ (2) 613 -------I---------rt----------iiexcl~ a

zlaquo D) l~~~~STA~~ bull INIC~~~EL ~~~~~I~I~ 614 ____+-_--(-3=-L --I~tL_l-d+r--

ai3

l Totallngrosos y gaslos roconocldos f----=-t------+--Llt1616 tl--t---=Z_f ---I~s laquoiexcllJJ o 11 Oporaclonos con socIos o proplotarlos 516 UJ 1-=---f--------I----- ----f-----------1~ z UJ 1 Aumentos de capllal 6175 I-------f--------II-middot------middot- ------1--------18

2 H Reducciacuteones de capilal 616

Otras operaciones con socios o propietarios 6263 _ -_

11I airas varlaclonos del patrimonio noto 624

9 112l) gt t IdEl SALDO FINAL DEL EJERCICIO 1QlL (3) 526

------ - - -------------- - -------------middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middotmiddot------------1 (1) Ejerclaquolo 11middot2 (2) Ejercicio antenor 81 qllo van rorande l cuenta anuee (N1) (3) EJI)(cido al que van referida las cuentas anuaes (N)

ESTADO ABREVIADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO PNA24 B) Estado a~~eviado total d~_~atnbios en el patrl niacutea neto

NF Ao41cli32Lt r

DENOMINACiOacuteN SOCIAL

-AL8[g~AUB 1)6iquestOe W$cd_

1-----------------_middotmiddot__ middotmiddot_middotmiddotmiddot

A) SALDO FINAL DEL EJERCICIOlJ22J (1) 1 Ajustos por cambios de crIterio e10l ojorclclo

___ (1) Y antorlores 11 Ajustes por errores dol ejorclclo (1) Y antorloros S) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

Jt2J1l (2) bull

l Total Ingresos y gastos roconocldos

11 Operaclonos con socios o propIetarios

1 Aumentos de capital

2 H Reducciones de capilal

3 Olras operaciones con socios o propietarios

11 Otras varIaciones dol patrImonio 1I0to

C) SALDO FINAL DEL EJERCICIO U)O (2) l AJustos por cambIos do criterIo en el ejercicio

11 -Aj-U-st-oS-Imiddot~rr~~~ ~OIO~~~I~ ~~~ (~

t D) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO ~ 2iiLLL (3) ~ ~ l Total Ingresos y gastos roconocldos

~ 11 Operaciones con socios o proplotarlos

iexcl 1 Aumentos de capitai

2 H Reducciones de capilal

3 Olras operaciones con socios o propietarios

111 Otras variaclonos dol patrImonio neto

E) SALDO FINAL DEL EJERCICIO lo011 (3)

1------- ----- shy F

I --shy --- shy

I I SUBVENCIONES OTR STRUMENTOS AJUSTES POR CAMBIOS DONACIONES Y LEGADOS DE~ IMONID NETO DE VALOR RECIBIDOS

10 _--11---- f 12=----__-J- -- shy

f_5-11-+ _

512

1-5-13--1 -+ _ 514

616

1--6~1~G=----I-- _

617

518

1--52-6=----1- -+-- 1-__

624 --------+-shy1-51--1-+ +- -+- _

I------+----------+-----------cl---------j~zlt 514 ~

515 +---------1-----------1----------1amp

_~ ~

sect1L _ sect f-518----1shy +shy ----I _

1-62=-=6~1- +shy ----I ----

f-524-J1shy -+shy f middot -shy ----J

L5=-=2=5--shy ~ _

----------------------__ ------------ -----------~

(1) EiexcleeJo Nmiddot2 (2) EiexcleCicio anlaoacuteltlr al que van referida iexcl cuenlos onua s (Nmiddot1) (3) Eiexcleciclo 01 que VAn referide las cuenlas anuae (N)

--------_--------__--shy -1

ESTADO ABRE lADO DE CAMB S EN EL PATRIMONIO NETO PNA25

NIF

B) Estado ab aviado total al bias an al patrim r------------=---r~-

2

~OTAL --------------J-r shy

r------- shy __-----------f--13=j

Al SALDO FINAL DEL EJERCICIO iexcl(Jryl (1) 511 1 Ajustos por cambios de critorlo dol oJorclclo

___ (1) Y anteriores 512

~illl~~~~~ ~ororr~res eIo1 eJer~ic~~ -----(~~ 513 1 _

B) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

15 30 _ _------1

526

518

517

515

516

524 ( 10 11 t J 1-)

514

515

513

~5~1G-+ _

517

511 t)tW 1( 7middot 1- ltlf--eacute-_I_-middot __- middot_J _

512

-iexclLO 0 (2) 514

1 Total Ingresos y gastos reconocidos

11 OperacIones con socios o propietarios

1 Aumentos de capllal

2 H Reducciones de capital

3 Olras operaciones con socios o propietarios

111 Otras variaciones dol patrimonio neto

C) SALDO FINAL DEL EJERCICIO ~ (2) 1 Ajustes por cambios de criterio on el ejercicio __ (2)

j 11 Ajustes por orrores del ejercicio lO 10 (2)

~ D) Sl~9 ~~~~TA~~I~I~~~D~~ E~~~~~I i3Q 0(

l Total Ingresos y gastos reconocidos 5 w o 11 Operaclonos con socios o propletarJos ti

GJ s 1 Aumentos de capilal

2 (-) Reducciones de capilal 518

3 Olras operaciones con socios o propietarios f--5~2~G--I _

111 Otras variaciones del patrimonIo neto 524

El SALDO FINAL DEL EJERCICIO 201 ( (3) 525

(1) Ejerdco Nmiddot2 (2) EJrciclo nlerlor el quo vn reteridaslbullbull uenlbullbull onue (N) (3) EjrG1clo el que van faMeslas enla anuabullbull (N)

NIF IOI-iexcl+()nLZeacute-iexcl IDENOMIN~CIOacuteii SOCIAL _ALJiquest(-iquestlA AL L(gtLeacuteLOCJ Dr-b $ -A

I 0ESTADO ABREVIADO DE CAM~ ~N~I- PATRIMONIQ NETO PNA2

iacute B) Estado abre viado total dercamt~ era efpatrimon(~to ~ J J

H JmiddotUacute X Al ~VK ~ ~~iexcl~ IAtJfiA ~ iexcl ~ f ~ ~ ~ 1 t-

V f G~1 ( fiJ

- ~ ~ j--shyEspiexclcio destnado para 13lt firmos do los ~dmnislrodors ~ Il JJJgt l

I (AcaoNES Y~I CAPITAL PARnctPACIONE$ ~ESULTAPOS S PRIMA EN PATltI6IIONIO DE EJERacJOS AP RTAClONes

e-- ~ amp-r~ ----c~_~~--1br_rr_S ~

OTROS SUSVENCIONES I INSTRUMENTOS AjuSTES CONAClONES

RESu1TAOO (0oI10ENOO J~ PATRlMONtO POR CAUiBlOS y LECADOS i ESCRITURADO ~ EXlCIDO) CE EMlSlON RESERVAS PROPlASI ANTERtaRES DE SOCIOS DEL EERCIClO A CUENTA] ETO DE VALOR RECtBSOOS TOTAL

01 D2 03 Cl4 os D6 D7 De D~ 10 11 1

A) SALDO FINAL DEL EJERCICIO ~ (1) 511 1

l Ajustes por cambi~s de criterio del ejercicio ___ (1) Y anteriores bull 512

11 ~~~~F~r~rrore~deleje~Ci~io~(1)Y 513 I

Bl 1A~ltiquest(~~~~~I~I~~~~~~~~~~~I~I~ 514

1 Tobl ingresos y gastos reconocidos bull bull 515

11 Operaciones con socios o propiebrios 516 fdIdb COI 1 Aumentos de C3pilal 517 lcIMmiddot-ClJO 2 (-) Reducciones de caplal bullbull r-5_18-+ -+shy3 Otras operaciones con socios o propietarios 526

11I Otras variaciones del patrimonio neto bull 524

el SALDOFtNALDELEJERCICO 20[0(2) 511 6oO~O

1 Ajustes ~~iacutecambiacuteosde ~ri~rioen el eje~Cic~ 512

11 Ajustesporemoresdeejercicio ZDiO(2)

D) A~~~r~~~~middotI~I~~O~E~E~~~CI~I~ 1 Tobl ingresos y gastos reconocidos

IL Operaciones con socios o propietarios

1 Aumentos de capital 1 2 H Reducciones de capital bull

i 3 Otr3s operaciones con socos o propiNarios

tu Otras variaciones del patrimonio neto

El SALDOFINALDELEJERCIC01J2lL(3l

513

514 F-OOet100 515

516

517

518

i 526

524

525 ~eec~

I

I

I +1 -+shy +shy -+ -+

I ( toltrtt1 I iacute104tl~ I

I I I 1~3c

liCS3j~ 1

I

l

I I

I ( gt1ltt (oi~+ (32~

I I 1 I I

I I I

21j (3tI~

iexclrco~06i Ifaoaoq

+- ---4r- -+ -+-----f-----+----- iexcl

iOItc1t-A (jiquestciexcl -qtitlfl--Yiexcl

1530

(3111 CiexclC1bJCi 1nz~l i i3middotiquest2~2

I I 1 I I I

-=--1-----+-----+1-----+-----+-----=---1 S2tt I l)OO

iJLZiexclt I ~ZtSn

~~

d) J

fshy

(1) Ejercicio N-2 (2) Ejerctdo anlerior al que van r~fcril2s las cuenlas anuales (N-) (3) EjerciciO 3Il que van referidas las coonbS anuales (N)

13

1 ACTIVIDAD DE LA SOCIEDAD

La sociedad Almeriacutea Alta Velocidad SA (en adelante la Sociedad) se

constituyoacute el diacutea 20 de julio de 2010 por tiempo indefinido mediante escritura

puacuteblica autorizada ante el Notario de Almeriacutea D Francisco Balcazar Linares con

el mJmero 1460 de Orden de su Protocolo no habiendo modificado su

denominacioacuten desde su constitucioacuten

Su domicilio social actual se encuentra en Almeriacutea calle Arapiles nO 19

Con fecha 7 de mayo de 2010 el Ministerio de Fomento la Comunidad Autoacutenoma

de Andaluciacutea el Excelentiacutesimo Ayuntamiento de Almeriacutea RENFE-Operadora yel

Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) suscribieron un Convenio

de colaboracioacuten para el estudio y desarrollo de los trabajos para la integracioacuten del

ferrocarril en la ciudad de Almeriacutea

Mediante el Acuerdo Primero del citado Convenio de colaboracioacuten las

Administraciones y Entes puacuteblicos firmantes decidieron la creacioacuten de la

Sociedad participada por la Junta de Andaluciacutea el Excelentiacutesimo Ayuntamiento

de Almeriacutea RENFE-Operadora y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias

(ADIF)

A tal fin la Sociedad tiene por objeto llevar a cabo la coordinacioacuten de las

actuaciones correspondientes a la remodelacioacuten de la Red Arterial Ferroviaria de

la ciudad de Almeriacutea en el marco constituido por el Plan Estrateacutegico de

Infraestructuras y Transporte (PEIT) 2005-2020 asiacute como la coordinacioacuten de

aquellas actuaciones relativas a la transformacioacuten urbaniacutestica de los suelos

ferroviarios de titularidad estatal que resulten innecesarios para la explotacioacuten

ferroviaria como consecuencia del desarrollo de dichas actuaciones de

remodelacioacuten todo ello de conformidad con lo dispuesto en el Convenio de

Colaboracioacuten entre el Ministerio de Fomento la Comunidad Autoacutenoma de

Andaluciacutea el Ayuntamiento de Almeriacutea RENFE-Operadora y el Administrador de

Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) para la remodelacioacuten de la Red Arterial

Ferroviaria de la Ciudad de Almeriacutea

Para la realizacioacuten de su objeto social la Sociedad

a Definiraacute la propuesta global de la actuacioacuten concertada en el aacutembito

urbaniacutestico

b Coordinaraacute la realizacioacuten de los estudios y proyectos necesarios para la

ejecucioacuten de las actuaciones urbaniacutesticas y de infraestructura de

transporte a que hace mencioacuten el Protocolo de Colaboracioacuten antes citado

c Elaboraraacute los estudios y propuestas que permitan la planificacioacuten y

ejecucioacuten de actuaciones urbaniacutesticas y de transportes definiendo sus

costes

d Propondraacute la creacioacuten de instrumentos de gestioacuten adecuados para llevar a

cabo los Proyectos que se acuerden asegurando la necesaria

coordinacioacuten de los mismos

e Ejecutaraacute aquellas obras que le sean encomendadas por los socios

mediante acuerdos especiacuteficos de acuerdo con la normativa aplicable y

con respecto a las competencias que para la ejecucioacuten de obras puacuteblicas

tengas aquellos atribuidas

f Definiraacute el plan de etapas y el balance econoacutemico de la operacioacuten y se

financiaraacute teniendo en cuenta que

1 Todos los recursos econoacutemicos que se obtengan por la

Sociedad como consecuencia del desarrollo urbaniacutestico

de los suelos transmitidos por ADIF y RENFE-Operadora

se aplicaraacuten en primer lugar al pago de las obras

ferroviarias recogidas en el Anexo 1 del Convenio de

Colaboracioacuten suscrito por las partes en fecha 7 de mayo

de 2010 y a financiar los costes de funcionamiento y

financieros del conjunto de actuaciones de la Sociedad

2 En segundo lugar los recursos se aplicaraacuten a la

financiacioacuten de las obras de urbanizacioacuten de los terrenos

liberados

3 En tercer lugar en caso de existir recursos excedentarios

despueacutes de llevar a cabo todas las actuaciones previstas

en el Anexo I el Convenio de Colaboracioacuten suscrito por

las partes en fecha 7 de mayo de 2010 las partes podraacuten

acordar su reinversioacuten en otras mejoras de la

infraestructura ferroviaria en Almeriacutea y su integracioacuten

urbana

g Facilitaraacute la coordinacioacuten de las actuaciones contempladas en el

Protocolo de Colaboracioacuten y que enumeradas de forma abreviada

responderaacuten a los siguientes objetivos

1 Soterramiento de la travesiacutea ferroviaria desde las

proximidades del paso a nivel de El Puche hasta las

cercaniacuteas del Parque de Gloria Fuertes permitiendo la

continuidad a nivel de las avenidas del Mediterraacuteneo y de

Madrid

2 Nuevo haz de viacuteas de la estacioacuten deprimido con un nuevo

edificio que aglutine el edificio histoacuterico y la actual estacioacuten

intermodal de viajeros para centralizar los futuros servicios

ferroviarios Se recupera de ese modo para el uso

ferroviario puacuteblico el edificio histoacuterico

3 Pasos transversales peatonales mediante cubiertas

transitables sobre el haz de viacuteas deprimido de la estacioacuten

para dar continuidad a los principales itinerarios Su

posicioacuten definitiva y caracteriacutesticas se definiraacuten en

conjuncioacuten con la propuesta de ordenacioacuten urbana de los

terrenos anexos

4 Cubiertas no transitables entre los espacios peatonales

transversales sobre el haz de viacuteas de la estacioacuten que

permitan conjugar los objetivos ferroviarios de iluminacioacuten y ventilacioacuten de la estacioacuten con los urbaniacutesticos de calidad

del espacio urbano

5 Liberacioacuten de los espacios ferroviarios sobrantes y racionalizacioacuten de los recintos actuales mediante el

traslado de las instalaciones auxiliares a otras ubicaciones

independientes de la futura estacioacuten de viajeros maacutes

acordes con usos del suelo convenientes

2 BASES DE PRESENTACION DE LAS CUENTAS ANUALES

ABREVIADAS

a) Imagen fiel

Las cuentas anuales abreviadas adjuntas han sido obtenidas de los registros

contables de la Sociedad se presentan conforme a principios de contabilidad

generalmente aceptados y reflejan la imagen fiel del patrimonio de la situacioacuten

financiera y de los resultados de la Sociedad

b) Aspectos criacuteticos de la valoracioacuten y estimacioacuten de la incertidumbre

Los anaacutelisis y estudios actualizados efectuados por la Sociedad preveacuten que el

desarrollo de la integracioacuten del ferrocarril en la ciudad de Almeriacutea se financie

fundamentalmente con los ingresos urbaniacutesticos que se generan en la operacioacuten

Sin embargo debe tenerse en consideracioacuten que la presente situacioacuten econoacutemica

mundial y espantildeola implica incertidumbre

c) Comparacioacuten de la informacioacuten

Debido a que 2010 es el primer ejercicio de la Sociedad ya sus cuentas anuales

se aplica el Plan General de Contabilidad aprobado por Real 15142007 de 16 de

noviembre y de acuerdo con la posibilidad establecida en la Disposicioacuten

transitoria cuarta de dicha norma no se presentan cifras comparativas del

ejercicio anterior

d) Moneda funcional y moneda de presentacioacuten

Las cuentas anuales abreviadas se presentan en euros que es la moneda

funcional y de presentacioacuten de la Sociedad

e) Correccioacuten de errores

En el ejercicio 2011 se ha realizado una correccioacuten por valor de 1530euro con cargo

a las reservas voluntarias (097 euro se deben al asiento no contabilizado del

ejercicio 2010 impuesto de sociedades que originoacute un derecho a compensar la

peacuterdida en proacuteximos ejercicios y los 1433 euro restantes provienen de gastos o

comisiones bancarias cobradas en el ejercicio 2010 pero retrocedidas por la

entidad bancaria en el ejercicio 2011)

3 ASPECTOS DERIVADOS DE LAS NORMAS CONTABLES

Las cuentas anuales de la Sociedad del ejercIcIo 2011 son las segundas

elaboradas de acuerdo con el Plan General de Contabilidad aprobado por el Real

Decreto 15142007 de 16 de noviembre

4 APLICACiOacuteN DE RESULTADOS

Durante el presente ejercicio se ha producido un resultado positivo de nueve mil

trescientos veintidoacutes euros con setenta y dos ceacutentimos de euro (932272 euro) La

propuesta de distribucioacuten de resultados para la aprobacioacuten por la Junta General

de Accionistas es la siguiente

Saldo de la cuenta de peacuterdidas y ganancias 932272

93227Reserva Legal 324Resultados Negativos de ejercicios anteriores

838721Reservas Voluntarias

MEMORIA ABR~VIADA bull MODELO DE RESPUESTA NORMALIZADA MA3 A artado 3~~pllcacloacutel1 do Rosultadosraquo

~J~IA()ilfLD324 1 DENOMINACiOacuteN SOCIAL

ALurpJL ALIA VELO [ I Diexcl tgt SBshy

BASE DE REPARTO

Saldo do la cuonta do p6rdldas y gRnanclas bullbullbull bullbullbullbull bullbull bull e-----1=~1-1--- 1_241 _(_t_ _D-_2_middot~middotoo2--0 1_2l----J~ _

Romanonto bullbull bullbullbull bull bull bullbullbullbullbullbullbull bullbullbullbullbullbullbull bullbullbull 1----__

91002Rosorvas voluntarias bullbullbullbullbull bullbullbullbull bullbullbullbull bull bull 1--__

91003Otras r090lvas do 1bro dIsposIcIoacuten bullbull bullbullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbull bull 1--------1 --- -

CA3l2 l l2TOTAL BASE DE REPARTO TOTAL APLICACiOacuteN bull bullbull --_9_100_--L__--l -_L- ~3L2_t~f

APLICACiOacuteN A

Rosorva logal bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbull I bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull I 1

Rosorvas ospoclalos bullbullbullbull bull bullbullbullbullbull

Rosorvlls voluntarias bullbull

Dlvldondos

Romanente yotros bullbull

Componsacloacuten ele plIacuterdldas do ejercicios antorloros

-_ _-------___ _-----shy(1) Ejodelo al qua van (ofends lo cuontagt enuaos (2) EJrcleio anlenor

- _------ _-----

- ---------------- iexcl-----+---_ _---I----- shy

EJerclclo_lQljll

91005 q 31- L i --0 bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull f --1 ___W_v _~ _L_ __

91000Rosorva por tondo ctocornorclo bullbullbullbullbullbullbullbullbull bull bullbullbullbull bull

bull bullbull bullbull 1-_9 _ 1deg_deg7--1

bullbullbullbullbullbull bullbull bullbull bull f-_9_IO~0_B_1

bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbull bull bullbullbull bull bull f__9_IO_O_9-j

91010bullbullbullbullbull bull bullbullbullbullbullbullbullbullbull 1 -1

91011 3 2 U bull l 1

TOTAL APLICACIOacuteN TOTAL BASE DE REPARTO bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbull 91012 q1i11~f2

-----------

5 NORMAS REGISTRO Y VALORACION

Efectivo y otros medios liacutequidos equivalentes

Bajo este epiacutegrafe del balance de situacioacuten adjunto se registra el efectivo en caja

y bancos

Impuesto sobre sociedades

El gasto por impuesto corriente se determina mediante la suma del gasto por

impuesto corriente y el impuesto diferido El gasto por impuesto corriente se

determina aplicando el tipo de gravamen vigente a la ganancia fiscal y minorando

el resultado asiacute obtenido en el importe de las bonificaciones y deducciones

generales y aplicadas en el ejercicio

Ingresos y gastos

Los ingresos y gastos se imputan en funcioacuten del criterio del devengo esto es

cuando se produce la corriente real de bienes que los mismos representan y con

independencia del momento en que se produzca la corriente monetaria o

financiera derivada de ellos

Partes vinculadas

Con caraacutecter general las transacciones con partes vinculadas se contabilizaraacuten

en el momento inicial por su valor razonable

La valoracioacuten posterior se realizaraacute de acuerdo con lo previsto en las

correspondientes normas en funcioacuten de la naturaleza de la transaccioacuten

6 ACTIVOS FINANCIEROS

Un detalle por conceptos de los activos financieros clasificados como

Preacutestamos y partidas a cobrar es el siguiente

Preacutestamos y Partidas a Cobrar

bull HP Deudor or IVA 15938

HPA d bull bull t S d d 1 23876

Total 139814

------------------------------

bull 7 FONDOS PROPIOS

La sociedad se constituyoacute en el ejercicio 2010 con un capital establecido en

600000 euros completamente suscritos y desembolsados representado por

10000 acciones nominativas de 6000 euros cada una

La distribucioacuten del capital de la Sociedad entre sus socios es la siguiente

Accionista -----------------shy

Nuacutemero

de Acciones -----shy

Porcentaje

de Capital ----shy

Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) 3750 3750

Junta de Andaluciacutea 2500 25

Ayuntamiento de Almeriacutea 2500 25

RENFE-Operadora 1250 1250

Total 10000 10000

8 SITUACiOacuteN FISCAL

El detalle de las deudas y creacuteditos con las Administraciones Puacuteblicas a 31 de

diciembre de 2011 es como sigue

Concepto Saldo a 311210

Deudor Acreedor

HP Deudor or IVA 15938

1m uesto de sociedades 123876

13278

Seguacuten las disposiciones legales vigentes las liquidaciones de impuestos no

pueden considerarse definitivas hasta que no han sido inspeccionadas por las

autoridades fiscales o haya transcurrido el plazo de prescripcioacuten (4 antildeos)

9 INGRESOS Y GASTOS

Como ingresos uacutenicamente figuran los intereses financieros de la cuenta de

Cajamar del capital social depositado

INFORMACiOacuteN SOBRE MEDIO AMBIENTE

Dada la actividad de la Sociedad la misma no tiene responsabilidades gastos

activos ni provisiones o contingencias de naturaleza medioambiental que

pudieran ser significativos en relacioacuten con el patrimonio la situacioacuten financiera o

los resultados de la misma Por este motivo no se incluyen desgloses especiacuteficos

en la presente memoria de cuentas anuales respecto a informacioacuten de cuestiones

medioambientales

MIEMBROS DEL OacuteRGANO DE ADMINISTRACiOacuteN

Durante el ejercicio 2011 ninguacuten miembro del Oacutergano de administracioacuten de la

Sociedad ha recibido o devengado importe alguno por ninguacuten concepto ni se han

contraiacutedo obligaciones en materia de pensiones o pago de primas de seguros de

vida ni indemnizaciones o pagos basados en instrumentos de patrimonio

Tampoco se han concedido anticipos ni creacuteditos a los miembros del oacutergano de

administracioacuten

En cuanto a las participaciones y cargos de los miembros del Consejo de

Administracioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero

de actividad al que constituye el objeto social de la Sociedad sentildealar lo siguiente

bull El Sr D Rafael Catalaacute Polo Presidente del Consejo de Administracioacuten

de la Sociedad es asimismo Presidente del Consejo de Administracioacuten

de las siguientes sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario

geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de Palencia Alta

Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

- Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

El Sr D Rafael Catalaacute Polo asiacute como personas a eacutel vinculadas no tiene

participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario

geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta

Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad

bull El Sr D Enrique Verdeguer Puig miembro del Consejo de

Administracioacuten de la Sociedad es asimismo Consejero de las siguientes

sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

- Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

- Ingenieriacutea y Economiacutea del Transporte SA (INECO)

- Fundacioacuten de los Ferrocarriles Espantildeoles

El Sr D Enrique Verdeguer Puig es ademaacutes el Presidente de la entidad

puacuteblica Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF)

El Sr D Enrique Verdeguer Puig asiacute como las personas a eacutel vinculadas

no tiene participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de

Almeriacutea Alta Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el

mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

bull La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez miembro del Consejo de

Administracioacuten de la Sociedad es asimismo Consejera de las siguientes

sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

bull bull - Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

- Enajenacioacuten de Materiales Ferroviarios (EMFESA)

- REDALSA SA

- Fundacioacuten de los Ferrocarriles Espantildeoles

La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez ademaacutes ha desempentildeado el cargo

durante el ejercicio 2011 de Directora de Gabinete de Presidencia de la

entidad puacuteblica empresarial Administrador de Infraestructuras

Ferroviarias (ADIF)

La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez asiacute como las personas a ella

vinculadas no tiene participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de

Almeriacutea Alta Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el

mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

bull El resto de los Administradores de la Sociedad no mantienen ninguna

participacioacuten en el capital ni ejercen ninguacuten cargo o funcioacuten en ninguna

sociedad con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad al

de Almeriacutea Alta Velocidad SA Asimismo tampoco realizan por cuenta

propia o ajena el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al de Almeriacutea Alta Velocidad SA Asiacute como tampoco se encuentran en

las mencionadas situaciones previstas en el arto 229 y 231 de la Ley de

Sociedades de Capital las personas con las que mantienen vinculacioacuten

en el sentido de mencionada disposicioacuten

En Almeriacutea a once de octubre de dos mil doce

FIRMA DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACiOacuteN

Sr D Rafael Catalaacute Polo Sr D Luis Rogelio Rodriacuteguez Comendador

~ Sra Dntildea Elena Corteacutes Jimeacutenez

bull bull

Sra Dntildea Auxiliadora Troncoso Ojeda uis Ordontildeez Fernaacutendez

Sr D Luis Mariacutea Peacuterez Fabregat

J Contreras

Sr D Joseacute Luis Gonzaacutelez Navarro

Sra t5fiirlffir~~Sa1nz-E~~= Secretaria no Cons

Page 6: ALMERíA ALlA VELOCIDAD, S.A. · El solicitante consiente que la notificación del depósito de las cuentas o la calificación negativa, en su caso, se le hagan electrónicamente

MODELO DE DOCUMENTOS DE INFORMACiOacuteN Aa SOBRE ACCIONES O PARTICIPACIONES PROPIAS

EJERClcIO

SOCIEDAD I

AL 13 [~----L ~A~A--lltL=--t-l------AL-V-ll1b---L----ltC()-=--C ---=1D~A----t~--=~1----------------------LILlo~__l_____I

Cy)O( I Espacio destinado para las firmas con identificacioacuten de los administradores nuacutemero de hojas y fecha de comunicacioacuten

L ~b-=+---UOS===shy

(L~

-----shy

---

BALANCE DE SITUACiOacuteN ABREVIADO BA1

v~~rl f 4f9()tJ~~ I~~---[A ~ ~ 10032A I

bull D~NOMINACIOacuteN SOCIAL lV l ~~ Al YES A AlZA Jlll0LD8 __D_s_I~ __-shy

ACTIVO

A) ACTIVO NO CORRIENTE

l Inmovilizado Intangible

11 Inmovilizado matorlal bullbullbullbullbullbull o bullbullbull

111 Inverslonos Inmobiliarias IV Invorslonos on omllresas dol grupo y asocIadas a largo plazo

V Irworslones financieras a largo plazo _

VI Acllvos por Impuosto ltliforldo

VII Deudores comerciales no corrientes

B) ACTIVO CORRIENTE

l Activos no corrientes mantenidos para la vonta

11 Existencias

11 Doudoros cornerclalos y otras cuentas a cobrar

1 Clientes r10r ventas y prestaciones de servicios

a) Clientes por ventas y prestaciones de servicios a largo plazo

b) Cliantos por ventas y prestaclonas de servicIos a coito plazo

2 Accionistas (socios) por desembolsos exigidos

3 Otros deudores

IV Inverslonos en empresas dol grupo y asocIadas a corto plazo

V Inversiones financieras a corto plazo

VI Perlodlllc8clonos n corto plazo

VII Efocllvo y otros activos Iiquldos equlvalentos bull TOTAL ACTIVO (A + B)

(1) Marque las casmiddot~las

jt ) (()~iquestjY lJiexcl~ bfUNIDAD (1)

)(09001

1 ~ c I 09002~~~ Miles

09003E~~~~ii o~ ~ 100 NOTAacutelaquo1Eacute

LAMEMORIJ EJERCICIO 1lH (2) EJERCICIO lelO (3)

00()11000 0deg0

11100

11200 __-_--_ _----_

11300

11400

11500

f-11600

11700

5 el331- 060201 I 0G12000

12100

12200

S l- SI ~ Ii-13 iquest512300

12380

12381

12382 _- shy

12370

-- 3 LS )-51 1112390

12400

12500

12600 -____--shy

O I l + 3 I q t S10ampSG 2Of12700 0 J 0deg11 GG 5 q l 3~21 1010000 _ ----C

corrcspondenles seguacuten exprese las Catas en unidades nfcs o millonos de euros Todos-Ios documlmtos que integran l~ cuentas onuaamps deben eaoorarsQ en la misma unl~

dad (2) EJerckio al que van referidas lai cuenlS$ anuaes (3) Ejercicio eacuteInlenor

I

bullbull bullbullbullbullbullbull

--

--

BALANCE DE SITUACiOacuteN ABREVIADO BA21

I NIF lAOb1Q022 (iexcl I iexcl

DENOMINACiOacuteN SOCIAL

AiquestUCE (

A AIJA

~riP f ()--iexclrx-- ~~-

)~ )=~ ~~ ~A [ ~-~ Xl ~- 1 (

lmiddot ~ rr~ ~ ~ -~ ~ --Ar~~Q[IJAJ) 51=1middot L~6 l-~~ EspaCIO dostlnado par las firmas de los ~ ~

-

NOTAS Otmiddot XJERC1CIOLA MEMORIA 10iexcl (1)

20000

21000

-2~Q-ordm

21110

21120

21200

21300

21400

middotVampL ----~- -~__----- -----_

PATRIMONIO NETO Y PASIVO___--_

Al PATRIMONIO NETO

Amiddot11 FOI1CIos propios 1 Capltal

1 Capilal escriturado 2 (Capital no exigido) 11 Prima de emisioacuten 111 Resorvas IV (Aeelonos y parllcll)aclonos 9n patrimonio propias) bullbull lt

V RosuIlaelos de ejercicIos anteriores

VI Otras aportaciones de socios VII Resulado elel eJorclclo bull bullbullbull bullbullbullbullbullbullbullbull lt

VIII (Olvldonda a cuenta) IX Otros Instrumentos de patrimonio noto Amiddot2) Ajusto s Igtor cambios do valor

A-3)

Sl

1

11

1

2

3

11I

IV

V

VI

VII

Subvenclones donacIones y legados recibidos

PASIVO NO CORRIENTE

Provls lonos a largo plazo

Deudas f) largo plazo

DeudaS con enlidades de creacutedilo Acreedores por arrendamiento financiero

Olras d eudas a largo plazo

DoudaS con empresas del grupo y asociadas a largo plazo

Pasivos por Impuesto diferido

Perlad Illcaclones a largo plazo

Acreedores comerciales no corrlentos bull

Douda con caractoriacutestlcas especiales a largo plazo

----_

(1) UD van referidas las cuentes anualosEjaico al q (2) eriorEiacutearcico anl

__middot_w___________

EJERCICIO 2010 (2)

5 lC) (1 t( 1 1Q _ L

SC()Cf4iexclmiddotmiddot 71] f) 000 ()~iexclltl O

cOo OCiexcl() I () O

(fO (1 EHshy

- shy

( 32y)

00 O

_---- --_bull

~----__

~

( 31 q)21500

1_~1G~O (1 ~ 27 iexcl 221700

~lL

21~oJl __---- _~ _-----__

22000

~ordmordmordm-

31500

31600

()0031000

31100

31200 __o _- shy

31220

31230

31290

31300

31400

_----~_ __ _ _ -_ _- --_ _- ___ -- -- shy

I 31700

600 2 bS 6 1

000 2 SI oacute 1 (00 ) 00 O()

~~OO l~) ()0 00

(9 OJ 1 t f)

BALANCE DE SITUACiOacuteN ABRE

NOTAS D

32000 LA MEMOB_Imiddot

BA22

(1) EJERCICIO (2)

Cl PASIVO CORRIENTE 1 Pasivos vinculados con activos la corrientes mantenidos para

la vonta

11 Provlslonos a corto plazo

111 Doudas a corto plazo

1 Deudas con entidades de creacutedito

2 Acreedores por arrendamiento nnanclero

3 Olras deudas a corto plazo bull

IV Deudas con ellllgtresas dol grupo y asociadas a corto plazo

V Acreodores comorclalos y otras cuentas a pagar

1 Proveedores

a) Proveedores a largo plazo

1)) ProvlJedores e corto plazo

2 Olros acreedores

VI Perlo(lIflcaclonos a corto plazo

VII Deuda con caracterlstlcas especiales a corto plazo

TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A + 8 + C)

1f1()5 Jtshy Uf(llbull () bull lt I~-+ I-=J_l=)~

32100

32200

32300 f--~~-j-~------+---------I

~320 ------------1----shy

E3Jordm-e------J---------+---------1 32390

1---3240--0+- 4- + -- -1

1-3=25=00-+--_~-_JQ5 b ~) 4 $lLamp1 32560

32561

32562

32590

f-326Ow0+ + + -

32700 j------Ir---- - -c------- -----i

--3=00=oo~__Jb-O_2__0_(~eS 5 11 ~ g 2- lO

[JA1l EjerCicio al que van raferiacutedas las cuentas anuae-shy(2) Ejercicio sn(erioc -__---------------- shy

------_------- shy

(DEBE) I HABER

1 Importo noto do la cifra do nogoclos 2 Variacioacuten do oxlstenclas de productos termInados y on curso do

fabrIcacioacuten

3 Trabajos roallzados por la empresa para su activo

4 AprovisionamIentos

PA

40200f--=-=--+---shy -------1---------1

40300f-------f-- shy - +---------+-----------j

40400

6 Otros Ingresos de explotacioacuten 40600 c---f-----+--------j------

G Gastos eto personal

7 Otros gastos de explotacioacuten

8 AmortizacIoacuten dollnll1ovlllzaclo [---40600+ + + -1 0 Imputacioacuten de suhvenclones do Inmovilizado no flnancloro y

otras bull ~40900_~--__ -----_----1-----shyshy _-shy10 Excesos de provisIones bull 41000

11 Doterloro y rosultado I)or onaJonaclol109 del Inmovilizado

12 Diferencia negativa de comblnaclonos da nogoclo

iexcl41c100-1-----1----------1--------1

41200

13 Otros rosllltO(tos A) RESULTADO DE EXPLOTACiOacuteN

(1 + 2 + 3 + 4 + 6 + G+ 7 + 8 + O+ 10 + 11 + 12 +13)

14 Ingrosos flnancloros a) ImplllacloacutelI do subvenciones donaciones y legados do cordcter

Ilnanclero

41300

iexcl-491_00-+-__iexcl_middot__1J_Sf_0--t)-j__---=(J_B 41400 I 4 SO l +shy ll 1113 41lt130

24 1lt3 (3 2 l fl

( 3 9(poacuteiacuteS _ -~ 3 2 2iexcllZ

r-iexcl-----1------------j-----------1

b) Otros Ingrosos financloros bull I 41490

16 Gastos flnancloros 4HiOO

16 Variacioacuten de valor razonablo en Instrumentos financieros 41600

17 Dlferencla8 do cambio 41700 18 Oaterloro y resultado por enaJonaclonas da Instrumontos

financiaros 41800

19 Otros Ingresos y gastos do caraacutectar flnanclaro bull 42100

a) Incorporacioacuten al activo de gastos financloros 42110

b) Ingresos (inancleros donVados de convenios de acreedores 42120

c) Resto de Ingresos y gastos 42130

D) RESULTADO FINANCIERO (14 + 16 + 16 + 17 +16 + 19) bullbullbullbull I 49200

C) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (A + B) 49300

20 Impuastos sehre benollclos 41900

D) RESULTADO DEL EJERCICIO (C + 20) 49500

_--------shy _--------__--------------_-shy(1) Ejorcieio o QU vn rIda 1 euent 8Ou~

(2iexcl Ejercieio onlorior ----------------------------__ _ ___-shy _-----

ESTADO ABRJ=VIADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO PNA1 A) Estado abrev

- NIF IAoiquestllDO~2fr---shy DENOMINACiOacuteN SOCIAL

-ALl1EJJ A ALZA -JtLQCI DAD sA

_---_ -- shy

A)

NETO

l Por valoracioacuten de Instrulllentos flnancloros

11 Por coborturas de flujos de efectivo

111

IV V

VI

VII B)

VIII Por valoracioacuten de InstrLJl11enlos financiaros

IX

X XI

XII DiferencIas ele convorsloacuten XIII C)

(1) Ejedelo el que van refendas las cuenlas anua~os

(2) Ejerciclo anterior

ado de ingresos y~stos reconocidos en el ejercicio- -- il

~ ~~ ~I ~~ ~ ~ ~k~ ~~ iquest~(jJ

i~~~~4~~D1 ~oJjlt1 ~

EJERCICIO_Praquo)J_ (1L EJERCICIO (j j O (2)l~ mlA __ m bullbull ____ bullbullbullbullbullbullbullbullbullbull _ bullbull

RESULTADO DE LA CUENTA DE P~RDIDAS y GANANCIAS 59100 1 j lliexcl tmiddotz 3141 INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE AL PATRIMONIO

--_

50010 -__--

50020

Subvonclonos donacIones y legados recIbidos 50030 _-f-- _-__---Por ganancias y peacuterdidas actuarlales y otros aJustes 50040 Por activos no corrientes y pasivos vinculados mantenidos para la venta 50050

Diferencias de conversioacuten 50060

Efecto Impositivo 5ordmOIc TOTAL INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE EN EL PATRIMONIO NETO (1 + 11 + 111 + IV + V + VI + VII) 59200

TRANSFERENCIAS A LA CUENTA DE PERDIDAS Y GANANCIAS

r-l-00l-ordm- -__-__-_ __ _-- -__-___

Por coborturas do flujos do afectivo iquestQ090

Subvenciones donaciones y logados recibidos 501 O _-

Por activos no corrlentos y pasivos vinculados mantenIdos para la venta 50110

50120 -----

Efecto ImposItivo 50130 __ ~-

TOTAL TRANSFERENCIAS A LA CUENTA DE PEacuteRDIDAS Y _~

GANANCIAS (VIII + IX + X + XI + XII + XIII) 59300

TOTAL DE INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS (A + B + e) 59400 9322 2 ( 3( 2tj

_

-_ ___----

ESTADO ABR~ VIADa DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO PNA21

__~~~t~do ~~I~=~~ to~cordfml ios en el patrmoniO neto ___

NlF [j-OLiexcl7fIB2iexcl I DENOMINACIOacuteN SOCIAL

IAacuteiquestiexclJtfiquest1i A L-TA JLeLDLshy

-1 M tu A ___

2 00(Al SALDO FINAL DEL EJERCICIO__ (1) l Ajustes IlOr cambios de criterio del ejercicio

(1) y anteriores 11 Ajustes por erroros del ejercicio ___ (1) Y

antorores JUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

S) 2~P8A(2) bullbull

l Total ingr osos y gastos reconoc lelos

11 Operaclones con socios o propietarios

1 Aumentos de capital

2 H Reducclones de capital

3 Otras operaciones con socios o propietarios

fII Otras var laclones del patrimonio neto

C) SALDO FINAL DEL EJERCICIO 2(f)(O (2) 1 AJLlstes por cambios do criterio el1 el aJerclclo

2) bullbull--(

11 Ajustes p or errores efel ojorclclo ___ (2) D) SALOOAJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

2QJJ (3) l Totallnoresos y gastos reconocidos

11 Operaclones con socios o prorlletarlos

1 Aumentos de capial

2 H Reducciolles de capllal

3 aIras operaciones con socios o propietarios

111 Otras var lacionas dol patrImonio neto

El SALDO FItoJAL DEL EJERCICIO 1lJ I (3)

v~ (~r IMIm jI - v 1 1 J~

Iri dM -shy1~~~~mG~---b

___-iexcl- T-- 77--

~ Es6RITURADO

_ _--~_--shy

CAPITAL

~(NO EXIGIDO) __ PRIMA DE EMISiOacuteN__-__--__-shy

01 02 03 I

511

_5L

513

514

515

516

517 gt00 oro I 00 I

518 bull

~_L _---__ shy

524

511 booacute 000(() O ~

512

513

0(X) OOCJ OO ~-

515

516

517

518

626 ____ ~

524 __

525 fOO ()(D0 C)() ~-- ---__ _ 1 ~ ---

f-------------------- ----------- shy(1) Ejercicio Nmiddot2 (2) Ejercic~o antorlor al que van refendCls fal cuentas 8nua~es (N1) (3) EJercIcIo a Que van referidos las cuentas anua~O$ (N)

(~

reg o-

7 ~

Aacuteshy

-

ESTADO ABREVIADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO PNA22 B) Estado al Ievi~o tot~~~ambios en el pa~monio neto 1NOMI~C~=~3241 ~ )t~~hiexcl~~~~~~-I-

AL UiexclflJ A AL[A I 1 XWSr- A~ JJELQ[I DA b lt1 I Ul(d~l~ ~(V ~ ( t)~~~

EampPacio )tiexclstinado para las firmas o ~nlslradoros -

f------------~----+--~--II~IC~ (ACCIONES RESULTADOS

1 Y PARTICIPACIONES DE EJERCICIOS __~fC~~F-tIERV-AS__--iexclENPATRIMONIO-PROPIASli__ANTERIORES~___j

i-- ----__-4 L-1_ O4____ 1___ 05 j __ O~ _

Al SALDO FINAL DEL EJERCICIO ~ (1) ~iexcl---------_iexcl_--------+--------I l Ajustes por cambios de criterIo del ejercicio

___ (1) Y anteriores I 612

11 AJusles por errores del ejercicio (1) Y anteriores 613

Bl SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO ~(2) bull f------51---4-+ ~ _+_--------- I-- ~

l Total Ingresos y gastos reconocidos 1--515-+_ 1- _____ _shy _---------~

11 Operaciones con socios o proplolarlos 1-516~--------II--------+___------___j

6171 Aumentos de capital

2 H HecJucclones de capilal t~-8 middot1-------+------_1--------1

3 Olras operaciones con socios o propielarios ~1--~-------+---------I-------1 524 ( (l O lj 6 iexcl1)11I Otras variaciones del patrimonio 1010 0=_1-_----_

511 ( Q041l) Cl SALDO FINAL DEL EJERCICIO 10 10(2)

l A_J_lI_S_IO_S ~~r~~~llJlo~de ~~I~erI~~~ ~I e~rcI~IO f6112_+ _ _ _ I ~ +- --j

~ Z aacute -ltz lt3 C[iacute ti UJ

5

11 Ajustes por orrores dol ejercicio LltJ 10 (2)

Dl ~~~ ~~~~~~D~INI~IOD~L ~~~~CICIO l Tolallngresos y gastos reconocidos

11 Operaciones con soeros o propietarios

1 Aumentos de capital _

2 H Reducciones de capital

3 Otras operaciones con socios o propietarios

111 aIras variacIones dol patrimonio noto

El SALDO FINAL DEL EJERCICIO 101 (3)

f- 613 --L-5L3=--()-+ +--------I~ 1--614-+_-e(--q_O__3_$-_6_11-I- -+- ---I~

615 ~ 1-----1-~-------ltI----------- ---------m

laquo 1--516-1 __ltgt---------- -- ----------1~

517 u~f-=--I----------- ------------------- ---------

~8--+---------+-----------t-~---~----t 628

624

625 (qo 33161)

~~IrcICioN2 -------------------------- ---------j(2) EJerCicio aolonor 01 que van relerida las CUllnls nu~os (N-1) (3) Ejercico el qua van referidas [ss cuentes enuaes (N) ~--__-------------------

- -

-----

ESTADO ABREVIADO DE CAM~IOS EN EL PATRIMONIO ETO PNA23 B) Estado abrev~o to~_ordmordf~an blos en el patTIonio neto

r~I~--~7Q7rlt 2b rJf-middotmiddot uacute- 1 h I ) =----I

bullOENOMINAClOacuteNSOCIAL ~ ~tt V1 - -t~-~ Anf]~(A ALTA 1 ~nll I ~ j2 IAacuteshyVFWC I PAD Sl~_middot rdOacuten-t- d ~ ~R~

i Espacio destinado para las ~iexclpos administradores ~ ( - __ ---- v~middot -----r---~~-----------__I

IC4 OTRAS A RTACIONES RESULTADO (DIVIDENDO

DE SOCIOS DEL EJERCIcCcIO_---f__AC=-UENTA2)__-I

07 08 09

511Al SALDO FINAL DEL EJERCICIO 1J2fll (1) l Ajustes por camlllos de criterio del eJorclclo

___ (1) Y anteriores 612 bull----- shy --------1----------1 11 Ajustes por orrores del ejercicIo ___ (1) Y anterIores 613f---=--j------------f----------------jB) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

1i21il (2) 614 C~I4J j

1 Total Ingresos y gastos reconocidos 615 ----- ----------1

11 Operaciones con socIos o propietarIos 616

1 Aumentos de capital 617

2 (-) Reducciones de capilal 616

3 Olras operaciones con socios o propIetarios 626

11I Otras variaciones del patrimonio noto bull 524

C) SALDO FINAL DEL EJERCICIO U21Q (2) 611 1 ~Oso 1(~)~~~1~~~~ dO ~~I~~~I~~~ ~~ ~j~rcI~IO 612

I-----+------~ a

N

11 Ajustes IJor orrores del ejercicio ___ (2) 613 -------I---------rt----------iiexcl~ a

zlaquo D) l~~~~STA~~ bull INIC~~~EL ~~~~~I~I~ 614 ____+-_--(-3=-L --I~tL_l-d+r--

ai3

l Totallngrosos y gaslos roconocldos f----=-t------+--Llt1616 tl--t---=Z_f ---I~s laquoiexcllJJ o 11 Oporaclonos con socIos o proplotarlos 516 UJ 1-=---f--------I----- ----f-----------1~ z UJ 1 Aumentos de capllal 6175 I-------f--------II-middot------middot- ------1--------18

2 H Reducciacuteones de capilal 616

Otras operaciones con socios o propietarios 6263 _ -_

11I airas varlaclonos del patrimonio noto 624

9 112l) gt t IdEl SALDO FINAL DEL EJERCICIO 1QlL (3) 526

------ - - -------------- - -------------middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middotmiddot------------1 (1) Ejerclaquolo 11middot2 (2) Ejercicio antenor 81 qllo van rorande l cuenta anuee (N1) (3) EJI)(cido al que van referida las cuentas anuaes (N)

ESTADO ABREVIADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO PNA24 B) Estado a~~eviado total d~_~atnbios en el patrl niacutea neto

NF Ao41cli32Lt r

DENOMINACiOacuteN SOCIAL

-AL8[g~AUB 1)6iquestOe W$cd_

1-----------------_middotmiddot__ middotmiddot_middotmiddotmiddot

A) SALDO FINAL DEL EJERCICIOlJ22J (1) 1 Ajustos por cambios de crIterio e10l ojorclclo

___ (1) Y antorlores 11 Ajustes por errores dol ejorclclo (1) Y antorloros S) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

Jt2J1l (2) bull

l Total Ingresos y gastos roconocldos

11 Operaclonos con socios o propIetarios

1 Aumentos de capital

2 H Reducciones de capilal

3 Olras operaciones con socios o propietarios

11 Otras varIaciones dol patrImonio 1I0to

C) SALDO FINAL DEL EJERCICIO U)O (2) l AJustos por cambIos do criterIo en el ejercicio

11 -Aj-U-st-oS-Imiddot~rr~~~ ~OIO~~~I~ ~~~ (~

t D) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO ~ 2iiLLL (3) ~ ~ l Total Ingresos y gastos roconocldos

~ 11 Operaciones con socios o proplotarlos

iexcl 1 Aumentos de capitai

2 H Reducciones de capilal

3 Olras operaciones con socios o propietarios

111 Otras variaclonos dol patrImonio neto

E) SALDO FINAL DEL EJERCICIO lo011 (3)

1------- ----- shy F

I --shy --- shy

I I SUBVENCIONES OTR STRUMENTOS AJUSTES POR CAMBIOS DONACIONES Y LEGADOS DE~ IMONID NETO DE VALOR RECIBIDOS

10 _--11---- f 12=----__-J- -- shy

f_5-11-+ _

512

1-5-13--1 -+ _ 514

616

1--6~1~G=----I-- _

617

518

1--52-6=----1- -+-- 1-__

624 --------+-shy1-51--1-+ +- -+- _

I------+----------+-----------cl---------j~zlt 514 ~

515 +---------1-----------1----------1amp

_~ ~

sect1L _ sect f-518----1shy +shy ----I _

1-62=-=6~1- +shy ----I ----

f-524-J1shy -+shy f middot -shy ----J

L5=-=2=5--shy ~ _

----------------------__ ------------ -----------~

(1) EiexcleeJo Nmiddot2 (2) EiexcleCicio anlaoacuteltlr al que van referida iexcl cuenlos onua s (Nmiddot1) (3) Eiexcleciclo 01 que VAn referide las cuenlas anuae (N)

--------_--------__--shy -1

ESTADO ABRE lADO DE CAMB S EN EL PATRIMONIO NETO PNA25

NIF

B) Estado ab aviado total al bias an al patrim r------------=---r~-

2

~OTAL --------------J-r shy

r------- shy __-----------f--13=j

Al SALDO FINAL DEL EJERCICIO iexcl(Jryl (1) 511 1 Ajustos por cambios de critorlo dol oJorclclo

___ (1) Y anteriores 512

~illl~~~~~ ~ororr~res eIo1 eJer~ic~~ -----(~~ 513 1 _

B) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

15 30 _ _------1

526

518

517

515

516

524 ( 10 11 t J 1-)

514

515

513

~5~1G-+ _

517

511 t)tW 1( 7middot 1- ltlf--eacute-_I_-middot __- middot_J _

512

-iexclLO 0 (2) 514

1 Total Ingresos y gastos reconocidos

11 OperacIones con socios o propietarios

1 Aumentos de capllal

2 H Reducciones de capital

3 Olras operaciones con socios o propietarios

111 Otras variaciones dol patrimonio neto

C) SALDO FINAL DEL EJERCICIO ~ (2) 1 Ajustes por cambios de criterio on el ejercicio __ (2)

j 11 Ajustes por orrores del ejercicio lO 10 (2)

~ D) Sl~9 ~~~~TA~~I~I~~~D~~ E~~~~~I i3Q 0(

l Total Ingresos y gastos reconocidos 5 w o 11 Operaclonos con socios o propletarJos ti

GJ s 1 Aumentos de capilal

2 (-) Reducciones de capilal 518

3 Olras operaciones con socios o propietarios f--5~2~G--I _

111 Otras variaciones del patrimonIo neto 524

El SALDO FINAL DEL EJERCICIO 201 ( (3) 525

(1) Ejerdco Nmiddot2 (2) EJrciclo nlerlor el quo vn reteridaslbullbull uenlbullbull onue (N) (3) EjrG1clo el que van faMeslas enla anuabullbull (N)

NIF IOI-iexcl+()nLZeacute-iexcl IDENOMIN~CIOacuteii SOCIAL _ALJiquest(-iquestlA AL L(gtLeacuteLOCJ Dr-b $ -A

I 0ESTADO ABREVIADO DE CAM~ ~N~I- PATRIMONIQ NETO PNA2

iacute B) Estado abre viado total dercamt~ era efpatrimon(~to ~ J J

H JmiddotUacute X Al ~VK ~ ~~iexcl~ IAtJfiA ~ iexcl ~ f ~ ~ ~ 1 t-

V f G~1 ( fiJ

- ~ ~ j--shyEspiexclcio destnado para 13lt firmos do los ~dmnislrodors ~ Il JJJgt l

I (AcaoNES Y~I CAPITAL PARnctPACIONE$ ~ESULTAPOS S PRIMA EN PATltI6IIONIO DE EJERacJOS AP RTAClONes

e-- ~ amp-r~ ----c~_~~--1br_rr_S ~

OTROS SUSVENCIONES I INSTRUMENTOS AjuSTES CONAClONES

RESu1TAOO (0oI10ENOO J~ PATRlMONtO POR CAUiBlOS y LECADOS i ESCRITURADO ~ EXlCIDO) CE EMlSlON RESERVAS PROPlASI ANTERtaRES DE SOCIOS DEL EERCIClO A CUENTA] ETO DE VALOR RECtBSOOS TOTAL

01 D2 03 Cl4 os D6 D7 De D~ 10 11 1

A) SALDO FINAL DEL EJERCICIO ~ (1) 511 1

l Ajustes por cambi~s de criterio del ejercicio ___ (1) Y anteriores bull 512

11 ~~~~F~r~rrore~deleje~Ci~io~(1)Y 513 I

Bl 1A~ltiquest(~~~~~I~I~~~~~~~~~~~I~I~ 514

1 Tobl ingresos y gastos reconocidos bull bull 515

11 Operaciones con socios o propiebrios 516 fdIdb COI 1 Aumentos de C3pilal 517 lcIMmiddot-ClJO 2 (-) Reducciones de caplal bullbull r-5_18-+ -+shy3 Otras operaciones con socios o propietarios 526

11I Otras variaciones del patrimonio neto bull 524

el SALDOFtNALDELEJERCICO 20[0(2) 511 6oO~O

1 Ajustes ~~iacutecambiacuteosde ~ri~rioen el eje~Cic~ 512

11 Ajustesporemoresdeejercicio ZDiO(2)

D) A~~~r~~~~middotI~I~~O~E~E~~~CI~I~ 1 Tobl ingresos y gastos reconocidos

IL Operaciones con socios o propietarios

1 Aumentos de capital 1 2 H Reducciones de capital bull

i 3 Otr3s operaciones con socos o propiNarios

tu Otras variaciones del patrimonio neto

El SALDOFINALDELEJERCIC01J2lL(3l

513

514 F-OOet100 515

516

517

518

i 526

524

525 ~eec~

I

I

I +1 -+shy +shy -+ -+

I ( toltrtt1 I iacute104tl~ I

I I I 1~3c

liCS3j~ 1

I

l

I I

I ( gt1ltt (oi~+ (32~

I I 1 I I

I I I

21j (3tI~

iexclrco~06i Ifaoaoq

+- ---4r- -+ -+-----f-----+----- iexcl

iOItc1t-A (jiquestciexcl -qtitlfl--Yiexcl

1530

(3111 CiexclC1bJCi 1nz~l i i3middotiquest2~2

I I 1 I I I

-=--1-----+-----+1-----+-----+-----=---1 S2tt I l)OO

iJLZiexclt I ~ZtSn

~~

d) J

fshy

(1) Ejercicio N-2 (2) Ejerctdo anlerior al que van r~fcril2s las cuenlas anuales (N-) (3) EjerciciO 3Il que van referidas las coonbS anuales (N)

13

1 ACTIVIDAD DE LA SOCIEDAD

La sociedad Almeriacutea Alta Velocidad SA (en adelante la Sociedad) se

constituyoacute el diacutea 20 de julio de 2010 por tiempo indefinido mediante escritura

puacuteblica autorizada ante el Notario de Almeriacutea D Francisco Balcazar Linares con

el mJmero 1460 de Orden de su Protocolo no habiendo modificado su

denominacioacuten desde su constitucioacuten

Su domicilio social actual se encuentra en Almeriacutea calle Arapiles nO 19

Con fecha 7 de mayo de 2010 el Ministerio de Fomento la Comunidad Autoacutenoma

de Andaluciacutea el Excelentiacutesimo Ayuntamiento de Almeriacutea RENFE-Operadora yel

Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) suscribieron un Convenio

de colaboracioacuten para el estudio y desarrollo de los trabajos para la integracioacuten del

ferrocarril en la ciudad de Almeriacutea

Mediante el Acuerdo Primero del citado Convenio de colaboracioacuten las

Administraciones y Entes puacuteblicos firmantes decidieron la creacioacuten de la

Sociedad participada por la Junta de Andaluciacutea el Excelentiacutesimo Ayuntamiento

de Almeriacutea RENFE-Operadora y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias

(ADIF)

A tal fin la Sociedad tiene por objeto llevar a cabo la coordinacioacuten de las

actuaciones correspondientes a la remodelacioacuten de la Red Arterial Ferroviaria de

la ciudad de Almeriacutea en el marco constituido por el Plan Estrateacutegico de

Infraestructuras y Transporte (PEIT) 2005-2020 asiacute como la coordinacioacuten de

aquellas actuaciones relativas a la transformacioacuten urbaniacutestica de los suelos

ferroviarios de titularidad estatal que resulten innecesarios para la explotacioacuten

ferroviaria como consecuencia del desarrollo de dichas actuaciones de

remodelacioacuten todo ello de conformidad con lo dispuesto en el Convenio de

Colaboracioacuten entre el Ministerio de Fomento la Comunidad Autoacutenoma de

Andaluciacutea el Ayuntamiento de Almeriacutea RENFE-Operadora y el Administrador de

Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) para la remodelacioacuten de la Red Arterial

Ferroviaria de la Ciudad de Almeriacutea

Para la realizacioacuten de su objeto social la Sociedad

a Definiraacute la propuesta global de la actuacioacuten concertada en el aacutembito

urbaniacutestico

b Coordinaraacute la realizacioacuten de los estudios y proyectos necesarios para la

ejecucioacuten de las actuaciones urbaniacutesticas y de infraestructura de

transporte a que hace mencioacuten el Protocolo de Colaboracioacuten antes citado

c Elaboraraacute los estudios y propuestas que permitan la planificacioacuten y

ejecucioacuten de actuaciones urbaniacutesticas y de transportes definiendo sus

costes

d Propondraacute la creacioacuten de instrumentos de gestioacuten adecuados para llevar a

cabo los Proyectos que se acuerden asegurando la necesaria

coordinacioacuten de los mismos

e Ejecutaraacute aquellas obras que le sean encomendadas por los socios

mediante acuerdos especiacuteficos de acuerdo con la normativa aplicable y

con respecto a las competencias que para la ejecucioacuten de obras puacuteblicas

tengas aquellos atribuidas

f Definiraacute el plan de etapas y el balance econoacutemico de la operacioacuten y se

financiaraacute teniendo en cuenta que

1 Todos los recursos econoacutemicos que se obtengan por la

Sociedad como consecuencia del desarrollo urbaniacutestico

de los suelos transmitidos por ADIF y RENFE-Operadora

se aplicaraacuten en primer lugar al pago de las obras

ferroviarias recogidas en el Anexo 1 del Convenio de

Colaboracioacuten suscrito por las partes en fecha 7 de mayo

de 2010 y a financiar los costes de funcionamiento y

financieros del conjunto de actuaciones de la Sociedad

2 En segundo lugar los recursos se aplicaraacuten a la

financiacioacuten de las obras de urbanizacioacuten de los terrenos

liberados

3 En tercer lugar en caso de existir recursos excedentarios

despueacutes de llevar a cabo todas las actuaciones previstas

en el Anexo I el Convenio de Colaboracioacuten suscrito por

las partes en fecha 7 de mayo de 2010 las partes podraacuten

acordar su reinversioacuten en otras mejoras de la

infraestructura ferroviaria en Almeriacutea y su integracioacuten

urbana

g Facilitaraacute la coordinacioacuten de las actuaciones contempladas en el

Protocolo de Colaboracioacuten y que enumeradas de forma abreviada

responderaacuten a los siguientes objetivos

1 Soterramiento de la travesiacutea ferroviaria desde las

proximidades del paso a nivel de El Puche hasta las

cercaniacuteas del Parque de Gloria Fuertes permitiendo la

continuidad a nivel de las avenidas del Mediterraacuteneo y de

Madrid

2 Nuevo haz de viacuteas de la estacioacuten deprimido con un nuevo

edificio que aglutine el edificio histoacuterico y la actual estacioacuten

intermodal de viajeros para centralizar los futuros servicios

ferroviarios Se recupera de ese modo para el uso

ferroviario puacuteblico el edificio histoacuterico

3 Pasos transversales peatonales mediante cubiertas

transitables sobre el haz de viacuteas deprimido de la estacioacuten

para dar continuidad a los principales itinerarios Su

posicioacuten definitiva y caracteriacutesticas se definiraacuten en

conjuncioacuten con la propuesta de ordenacioacuten urbana de los

terrenos anexos

4 Cubiertas no transitables entre los espacios peatonales

transversales sobre el haz de viacuteas de la estacioacuten que

permitan conjugar los objetivos ferroviarios de iluminacioacuten y ventilacioacuten de la estacioacuten con los urbaniacutesticos de calidad

del espacio urbano

5 Liberacioacuten de los espacios ferroviarios sobrantes y racionalizacioacuten de los recintos actuales mediante el

traslado de las instalaciones auxiliares a otras ubicaciones

independientes de la futura estacioacuten de viajeros maacutes

acordes con usos del suelo convenientes

2 BASES DE PRESENTACION DE LAS CUENTAS ANUALES

ABREVIADAS

a) Imagen fiel

Las cuentas anuales abreviadas adjuntas han sido obtenidas de los registros

contables de la Sociedad se presentan conforme a principios de contabilidad

generalmente aceptados y reflejan la imagen fiel del patrimonio de la situacioacuten

financiera y de los resultados de la Sociedad

b) Aspectos criacuteticos de la valoracioacuten y estimacioacuten de la incertidumbre

Los anaacutelisis y estudios actualizados efectuados por la Sociedad preveacuten que el

desarrollo de la integracioacuten del ferrocarril en la ciudad de Almeriacutea se financie

fundamentalmente con los ingresos urbaniacutesticos que se generan en la operacioacuten

Sin embargo debe tenerse en consideracioacuten que la presente situacioacuten econoacutemica

mundial y espantildeola implica incertidumbre

c) Comparacioacuten de la informacioacuten

Debido a que 2010 es el primer ejercicio de la Sociedad ya sus cuentas anuales

se aplica el Plan General de Contabilidad aprobado por Real 15142007 de 16 de

noviembre y de acuerdo con la posibilidad establecida en la Disposicioacuten

transitoria cuarta de dicha norma no se presentan cifras comparativas del

ejercicio anterior

d) Moneda funcional y moneda de presentacioacuten

Las cuentas anuales abreviadas se presentan en euros que es la moneda

funcional y de presentacioacuten de la Sociedad

e) Correccioacuten de errores

En el ejercicio 2011 se ha realizado una correccioacuten por valor de 1530euro con cargo

a las reservas voluntarias (097 euro se deben al asiento no contabilizado del

ejercicio 2010 impuesto de sociedades que originoacute un derecho a compensar la

peacuterdida en proacuteximos ejercicios y los 1433 euro restantes provienen de gastos o

comisiones bancarias cobradas en el ejercicio 2010 pero retrocedidas por la

entidad bancaria en el ejercicio 2011)

3 ASPECTOS DERIVADOS DE LAS NORMAS CONTABLES

Las cuentas anuales de la Sociedad del ejercIcIo 2011 son las segundas

elaboradas de acuerdo con el Plan General de Contabilidad aprobado por el Real

Decreto 15142007 de 16 de noviembre

4 APLICACiOacuteN DE RESULTADOS

Durante el presente ejercicio se ha producido un resultado positivo de nueve mil

trescientos veintidoacutes euros con setenta y dos ceacutentimos de euro (932272 euro) La

propuesta de distribucioacuten de resultados para la aprobacioacuten por la Junta General

de Accionistas es la siguiente

Saldo de la cuenta de peacuterdidas y ganancias 932272

93227Reserva Legal 324Resultados Negativos de ejercicios anteriores

838721Reservas Voluntarias

MEMORIA ABR~VIADA bull MODELO DE RESPUESTA NORMALIZADA MA3 A artado 3~~pllcacloacutel1 do Rosultadosraquo

~J~IA()ilfLD324 1 DENOMINACiOacuteN SOCIAL

ALurpJL ALIA VELO [ I Diexcl tgt SBshy

BASE DE REPARTO

Saldo do la cuonta do p6rdldas y gRnanclas bullbullbull bullbullbullbull bullbull bull e-----1=~1-1--- 1_241 _(_t_ _D-_2_middot~middotoo2--0 1_2l----J~ _

Romanonto bullbull bullbullbull bull bull bullbullbullbullbullbullbull bullbullbullbullbullbullbull bullbullbull 1----__

91002Rosorvas voluntarias bullbullbullbullbull bullbullbullbull bullbullbullbull bull bull 1--__

91003Otras r090lvas do 1bro dIsposIcIoacuten bullbull bullbullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbull bull 1--------1 --- -

CA3l2 l l2TOTAL BASE DE REPARTO TOTAL APLICACiOacuteN bull bullbull --_9_100_--L__--l -_L- ~3L2_t~f

APLICACiOacuteN A

Rosorva logal bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbull I bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull I 1

Rosorvas ospoclalos bullbullbullbull bull bullbullbullbullbull

Rosorvlls voluntarias bullbull

Dlvldondos

Romanente yotros bullbull

Componsacloacuten ele plIacuterdldas do ejercicios antorloros

-_ _-------___ _-----shy(1) Ejodelo al qua van (ofends lo cuontagt enuaos (2) EJrcleio anlenor

- _------ _-----

- ---------------- iexcl-----+---_ _---I----- shy

EJerclclo_lQljll

91005 q 31- L i --0 bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull f --1 ___W_v _~ _L_ __

91000Rosorva por tondo ctocornorclo bullbullbullbullbullbullbullbullbull bull bullbullbullbull bull

bull bullbull bullbull 1-_9 _ 1deg_deg7--1

bullbullbullbullbullbull bullbull bullbull bull f-_9_IO~0_B_1

bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbull bull bullbullbull bull bull f__9_IO_O_9-j

91010bullbullbullbullbull bull bullbullbullbullbullbullbullbullbull 1 -1

91011 3 2 U bull l 1

TOTAL APLICACIOacuteN TOTAL BASE DE REPARTO bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbull 91012 q1i11~f2

-----------

5 NORMAS REGISTRO Y VALORACION

Efectivo y otros medios liacutequidos equivalentes

Bajo este epiacutegrafe del balance de situacioacuten adjunto se registra el efectivo en caja

y bancos

Impuesto sobre sociedades

El gasto por impuesto corriente se determina mediante la suma del gasto por

impuesto corriente y el impuesto diferido El gasto por impuesto corriente se

determina aplicando el tipo de gravamen vigente a la ganancia fiscal y minorando

el resultado asiacute obtenido en el importe de las bonificaciones y deducciones

generales y aplicadas en el ejercicio

Ingresos y gastos

Los ingresos y gastos se imputan en funcioacuten del criterio del devengo esto es

cuando se produce la corriente real de bienes que los mismos representan y con

independencia del momento en que se produzca la corriente monetaria o

financiera derivada de ellos

Partes vinculadas

Con caraacutecter general las transacciones con partes vinculadas se contabilizaraacuten

en el momento inicial por su valor razonable

La valoracioacuten posterior se realizaraacute de acuerdo con lo previsto en las

correspondientes normas en funcioacuten de la naturaleza de la transaccioacuten

6 ACTIVOS FINANCIEROS

Un detalle por conceptos de los activos financieros clasificados como

Preacutestamos y partidas a cobrar es el siguiente

Preacutestamos y Partidas a Cobrar

bull HP Deudor or IVA 15938

HPA d bull bull t S d d 1 23876

Total 139814

------------------------------

bull 7 FONDOS PROPIOS

La sociedad se constituyoacute en el ejercicio 2010 con un capital establecido en

600000 euros completamente suscritos y desembolsados representado por

10000 acciones nominativas de 6000 euros cada una

La distribucioacuten del capital de la Sociedad entre sus socios es la siguiente

Accionista -----------------shy

Nuacutemero

de Acciones -----shy

Porcentaje

de Capital ----shy

Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) 3750 3750

Junta de Andaluciacutea 2500 25

Ayuntamiento de Almeriacutea 2500 25

RENFE-Operadora 1250 1250

Total 10000 10000

8 SITUACiOacuteN FISCAL

El detalle de las deudas y creacuteditos con las Administraciones Puacuteblicas a 31 de

diciembre de 2011 es como sigue

Concepto Saldo a 311210

Deudor Acreedor

HP Deudor or IVA 15938

1m uesto de sociedades 123876

13278

Seguacuten las disposiciones legales vigentes las liquidaciones de impuestos no

pueden considerarse definitivas hasta que no han sido inspeccionadas por las

autoridades fiscales o haya transcurrido el plazo de prescripcioacuten (4 antildeos)

9 INGRESOS Y GASTOS

Como ingresos uacutenicamente figuran los intereses financieros de la cuenta de

Cajamar del capital social depositado

INFORMACiOacuteN SOBRE MEDIO AMBIENTE

Dada la actividad de la Sociedad la misma no tiene responsabilidades gastos

activos ni provisiones o contingencias de naturaleza medioambiental que

pudieran ser significativos en relacioacuten con el patrimonio la situacioacuten financiera o

los resultados de la misma Por este motivo no se incluyen desgloses especiacuteficos

en la presente memoria de cuentas anuales respecto a informacioacuten de cuestiones

medioambientales

MIEMBROS DEL OacuteRGANO DE ADMINISTRACiOacuteN

Durante el ejercicio 2011 ninguacuten miembro del Oacutergano de administracioacuten de la

Sociedad ha recibido o devengado importe alguno por ninguacuten concepto ni se han

contraiacutedo obligaciones en materia de pensiones o pago de primas de seguros de

vida ni indemnizaciones o pagos basados en instrumentos de patrimonio

Tampoco se han concedido anticipos ni creacuteditos a los miembros del oacutergano de

administracioacuten

En cuanto a las participaciones y cargos de los miembros del Consejo de

Administracioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero

de actividad al que constituye el objeto social de la Sociedad sentildealar lo siguiente

bull El Sr D Rafael Catalaacute Polo Presidente del Consejo de Administracioacuten

de la Sociedad es asimismo Presidente del Consejo de Administracioacuten

de las siguientes sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario

geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de Palencia Alta

Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

- Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

El Sr D Rafael Catalaacute Polo asiacute como personas a eacutel vinculadas no tiene

participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario

geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta

Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad

bull El Sr D Enrique Verdeguer Puig miembro del Consejo de

Administracioacuten de la Sociedad es asimismo Consejero de las siguientes

sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

- Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

- Ingenieriacutea y Economiacutea del Transporte SA (INECO)

- Fundacioacuten de los Ferrocarriles Espantildeoles

El Sr D Enrique Verdeguer Puig es ademaacutes el Presidente de la entidad

puacuteblica Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF)

El Sr D Enrique Verdeguer Puig asiacute como las personas a eacutel vinculadas

no tiene participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de

Almeriacutea Alta Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el

mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

bull La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez miembro del Consejo de

Administracioacuten de la Sociedad es asimismo Consejera de las siguientes

sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

bull bull - Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

- Enajenacioacuten de Materiales Ferroviarios (EMFESA)

- REDALSA SA

- Fundacioacuten de los Ferrocarriles Espantildeoles

La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez ademaacutes ha desempentildeado el cargo

durante el ejercicio 2011 de Directora de Gabinete de Presidencia de la

entidad puacuteblica empresarial Administrador de Infraestructuras

Ferroviarias (ADIF)

La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez asiacute como las personas a ella

vinculadas no tiene participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de

Almeriacutea Alta Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el

mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

bull El resto de los Administradores de la Sociedad no mantienen ninguna

participacioacuten en el capital ni ejercen ninguacuten cargo o funcioacuten en ninguna

sociedad con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad al

de Almeriacutea Alta Velocidad SA Asimismo tampoco realizan por cuenta

propia o ajena el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al de Almeriacutea Alta Velocidad SA Asiacute como tampoco se encuentran en

las mencionadas situaciones previstas en el arto 229 y 231 de la Ley de

Sociedades de Capital las personas con las que mantienen vinculacioacuten

en el sentido de mencionada disposicioacuten

En Almeriacutea a once de octubre de dos mil doce

FIRMA DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACiOacuteN

Sr D Rafael Catalaacute Polo Sr D Luis Rogelio Rodriacuteguez Comendador

~ Sra Dntildea Elena Corteacutes Jimeacutenez

bull bull

Sra Dntildea Auxiliadora Troncoso Ojeda uis Ordontildeez Fernaacutendez

Sr D Luis Mariacutea Peacuterez Fabregat

J Contreras

Sr D Joseacute Luis Gonzaacutelez Navarro

Sra t5fiirlffir~~Sa1nz-E~~= Secretaria no Cons

Page 7: ALMERíA ALlA VELOCIDAD, S.A. · El solicitante consiente que la notificación del depósito de las cuentas o la calificación negativa, en su caso, se le hagan electrónicamente

---

BALANCE DE SITUACiOacuteN ABREVIADO BA1

v~~rl f 4f9()tJ~~ I~~---[A ~ ~ 10032A I

bull D~NOMINACIOacuteN SOCIAL lV l ~~ Al YES A AlZA Jlll0LD8 __D_s_I~ __-shy

ACTIVO

A) ACTIVO NO CORRIENTE

l Inmovilizado Intangible

11 Inmovilizado matorlal bullbullbullbullbullbull o bullbullbull

111 Inverslonos Inmobiliarias IV Invorslonos on omllresas dol grupo y asocIadas a largo plazo

V Irworslones financieras a largo plazo _

VI Acllvos por Impuosto ltliforldo

VII Deudores comerciales no corrientes

B) ACTIVO CORRIENTE

l Activos no corrientes mantenidos para la vonta

11 Existencias

11 Doudoros cornerclalos y otras cuentas a cobrar

1 Clientes r10r ventas y prestaciones de servicios

a) Clientes por ventas y prestaciones de servicios a largo plazo

b) Cliantos por ventas y prestaclonas de servicIos a coito plazo

2 Accionistas (socios) por desembolsos exigidos

3 Otros deudores

IV Inverslonos en empresas dol grupo y asocIadas a corto plazo

V Inversiones financieras a corto plazo

VI Perlodlllc8clonos n corto plazo

VII Efocllvo y otros activos Iiquldos equlvalentos bull TOTAL ACTIVO (A + B)

(1) Marque las casmiddot~las

jt ) (()~iquestjY lJiexcl~ bfUNIDAD (1)

)(09001

1 ~ c I 09002~~~ Miles

09003E~~~~ii o~ ~ 100 NOTAacutelaquo1Eacute

LAMEMORIJ EJERCICIO 1lH (2) EJERCICIO lelO (3)

00()11000 0deg0

11100

11200 __-_--_ _----_

11300

11400

11500

f-11600

11700

5 el331- 060201 I 0G12000

12100

12200

S l- SI ~ Ii-13 iquest512300

12380

12381

12382 _- shy

12370

-- 3 LS )-51 1112390

12400

12500

12600 -____--shy

O I l + 3 I q t S10ampSG 2Of12700 0 J 0deg11 GG 5 q l 3~21 1010000 _ ----C

corrcspondenles seguacuten exprese las Catas en unidades nfcs o millonos de euros Todos-Ios documlmtos que integran l~ cuentas onuaamps deben eaoorarsQ en la misma unl~

dad (2) EJerckio al que van referidas lai cuenlS$ anuaes (3) Ejercicio eacuteInlenor

I

bullbull bullbullbullbullbullbull

--

--

BALANCE DE SITUACiOacuteN ABREVIADO BA21

I NIF lAOb1Q022 (iexcl I iexcl

DENOMINACiOacuteN SOCIAL

AiquestUCE (

A AIJA

~riP f ()--iexclrx-- ~~-

)~ )=~ ~~ ~A [ ~-~ Xl ~- 1 (

lmiddot ~ rr~ ~ ~ -~ ~ --Ar~~Q[IJAJ) 51=1middot L~6 l-~~ EspaCIO dostlnado par las firmas de los ~ ~

-

NOTAS Otmiddot XJERC1CIOLA MEMORIA 10iexcl (1)

20000

21000

-2~Q-ordm

21110

21120

21200

21300

21400

middotVampL ----~- -~__----- -----_

PATRIMONIO NETO Y PASIVO___--_

Al PATRIMONIO NETO

Amiddot11 FOI1CIos propios 1 Capltal

1 Capilal escriturado 2 (Capital no exigido) 11 Prima de emisioacuten 111 Resorvas IV (Aeelonos y parllcll)aclonos 9n patrimonio propias) bullbull lt

V RosuIlaelos de ejercicIos anteriores

VI Otras aportaciones de socios VII Resulado elel eJorclclo bull bullbullbull bullbullbullbullbullbullbullbull lt

VIII (Olvldonda a cuenta) IX Otros Instrumentos de patrimonio noto Amiddot2) Ajusto s Igtor cambios do valor

A-3)

Sl

1

11

1

2

3

11I

IV

V

VI

VII

Subvenclones donacIones y legados recibidos

PASIVO NO CORRIENTE

Provls lonos a largo plazo

Deudas f) largo plazo

DeudaS con enlidades de creacutedilo Acreedores por arrendamiento financiero

Olras d eudas a largo plazo

DoudaS con empresas del grupo y asociadas a largo plazo

Pasivos por Impuesto diferido

Perlad Illcaclones a largo plazo

Acreedores comerciales no corrlentos bull

Douda con caractoriacutestlcas especiales a largo plazo

----_

(1) UD van referidas las cuentes anualosEjaico al q (2) eriorEiacutearcico anl

__middot_w___________

EJERCICIO 2010 (2)

5 lC) (1 t( 1 1Q _ L

SC()Cf4iexclmiddotmiddot 71] f) 000 ()~iexclltl O

cOo OCiexcl() I () O

(fO (1 EHshy

- shy

( 32y)

00 O

_---- --_bull

~----__

~

( 31 q)21500

1_~1G~O (1 ~ 27 iexcl 221700

~lL

21~oJl __---- _~ _-----__

22000

~ordmordmordm-

31500

31600

()0031000

31100

31200 __o _- shy

31220

31230

31290

31300

31400

_----~_ __ _ _ -_ _- --_ _- ___ -- -- shy

I 31700

600 2 bS 6 1

000 2 SI oacute 1 (00 ) 00 O()

~~OO l~) ()0 00

(9 OJ 1 t f)

BALANCE DE SITUACiOacuteN ABRE

NOTAS D

32000 LA MEMOB_Imiddot

BA22

(1) EJERCICIO (2)

Cl PASIVO CORRIENTE 1 Pasivos vinculados con activos la corrientes mantenidos para

la vonta

11 Provlslonos a corto plazo

111 Doudas a corto plazo

1 Deudas con entidades de creacutedito

2 Acreedores por arrendamiento nnanclero

3 Olras deudas a corto plazo bull

IV Deudas con ellllgtresas dol grupo y asociadas a corto plazo

V Acreodores comorclalos y otras cuentas a pagar

1 Proveedores

a) Proveedores a largo plazo

1)) ProvlJedores e corto plazo

2 Olros acreedores

VI Perlo(lIflcaclonos a corto plazo

VII Deuda con caracterlstlcas especiales a corto plazo

TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A + 8 + C)

1f1()5 Jtshy Uf(llbull () bull lt I~-+ I-=J_l=)~

32100

32200

32300 f--~~-j-~------+---------I

~320 ------------1----shy

E3Jordm-e------J---------+---------1 32390

1---3240--0+- 4- + -- -1

1-3=25=00-+--_~-_JQ5 b ~) 4 $lLamp1 32560

32561

32562

32590

f-326Ow0+ + + -

32700 j------Ir---- - -c------- -----i

--3=00=oo~__Jb-O_2__0_(~eS 5 11 ~ g 2- lO

[JA1l EjerCicio al que van raferiacutedas las cuentas anuae-shy(2) Ejercicio sn(erioc -__---------------- shy

------_------- shy

(DEBE) I HABER

1 Importo noto do la cifra do nogoclos 2 Variacioacuten do oxlstenclas de productos termInados y on curso do

fabrIcacioacuten

3 Trabajos roallzados por la empresa para su activo

4 AprovisionamIentos

PA

40200f--=-=--+---shy -------1---------1

40300f-------f-- shy - +---------+-----------j

40400

6 Otros Ingresos de explotacioacuten 40600 c---f-----+--------j------

G Gastos eto personal

7 Otros gastos de explotacioacuten

8 AmortizacIoacuten dollnll1ovlllzaclo [---40600+ + + -1 0 Imputacioacuten de suhvenclones do Inmovilizado no flnancloro y

otras bull ~40900_~--__ -----_----1-----shyshy _-shy10 Excesos de provisIones bull 41000

11 Doterloro y rosultado I)or onaJonaclol109 del Inmovilizado

12 Diferencia negativa de comblnaclonos da nogoclo

iexcl41c100-1-----1----------1--------1

41200

13 Otros rosllltO(tos A) RESULTADO DE EXPLOTACiOacuteN

(1 + 2 + 3 + 4 + 6 + G+ 7 + 8 + O+ 10 + 11 + 12 +13)

14 Ingrosos flnancloros a) ImplllacloacutelI do subvenciones donaciones y legados do cordcter

Ilnanclero

41300

iexcl-491_00-+-__iexcl_middot__1J_Sf_0--t)-j__---=(J_B 41400 I 4 SO l +shy ll 1113 41lt130

24 1lt3 (3 2 l fl

( 3 9(poacuteiacuteS _ -~ 3 2 2iexcllZ

r-iexcl-----1------------j-----------1

b) Otros Ingrosos financloros bull I 41490

16 Gastos flnancloros 4HiOO

16 Variacioacuten de valor razonablo en Instrumentos financieros 41600

17 Dlferencla8 do cambio 41700 18 Oaterloro y resultado por enaJonaclonas da Instrumontos

financiaros 41800

19 Otros Ingresos y gastos do caraacutectar flnanclaro bull 42100

a) Incorporacioacuten al activo de gastos financloros 42110

b) Ingresos (inancleros donVados de convenios de acreedores 42120

c) Resto de Ingresos y gastos 42130

D) RESULTADO FINANCIERO (14 + 16 + 16 + 17 +16 + 19) bullbullbullbull I 49200

C) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (A + B) 49300

20 Impuastos sehre benollclos 41900

D) RESULTADO DEL EJERCICIO (C + 20) 49500

_--------shy _--------__--------------_-shy(1) Ejorcieio o QU vn rIda 1 euent 8Ou~

(2iexcl Ejercieio onlorior ----------------------------__ _ ___-shy _-----

ESTADO ABRJ=VIADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO PNA1 A) Estado abrev

- NIF IAoiquestllDO~2fr---shy DENOMINACiOacuteN SOCIAL

-ALl1EJJ A ALZA -JtLQCI DAD sA

_---_ -- shy

A)

NETO

l Por valoracioacuten de Instrulllentos flnancloros

11 Por coborturas de flujos de efectivo

111

IV V

VI

VII B)

VIII Por valoracioacuten de InstrLJl11enlos financiaros

IX

X XI

XII DiferencIas ele convorsloacuten XIII C)

(1) Ejedelo el que van refendas las cuenlas anua~os

(2) Ejerciclo anterior

ado de ingresos y~stos reconocidos en el ejercicio- -- il

~ ~~ ~I ~~ ~ ~ ~k~ ~~ iquest~(jJ

i~~~~4~~D1 ~oJjlt1 ~

EJERCICIO_Praquo)J_ (1L EJERCICIO (j j O (2)l~ mlA __ m bullbull ____ bullbullbullbullbullbullbullbullbullbull _ bullbull

RESULTADO DE LA CUENTA DE P~RDIDAS y GANANCIAS 59100 1 j lliexcl tmiddotz 3141 INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE AL PATRIMONIO

--_

50010 -__--

50020

Subvonclonos donacIones y legados recIbidos 50030 _-f-- _-__---Por ganancias y peacuterdidas actuarlales y otros aJustes 50040 Por activos no corrientes y pasivos vinculados mantenidos para la venta 50050

Diferencias de conversioacuten 50060

Efecto Impositivo 5ordmOIc TOTAL INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE EN EL PATRIMONIO NETO (1 + 11 + 111 + IV + V + VI + VII) 59200

TRANSFERENCIAS A LA CUENTA DE PERDIDAS Y GANANCIAS

r-l-00l-ordm- -__-__-_ __ _-- -__-___

Por coborturas do flujos do afectivo iquestQ090

Subvenciones donaciones y logados recibidos 501 O _-

Por activos no corrlentos y pasivos vinculados mantenIdos para la venta 50110

50120 -----

Efecto ImposItivo 50130 __ ~-

TOTAL TRANSFERENCIAS A LA CUENTA DE PEacuteRDIDAS Y _~

GANANCIAS (VIII + IX + X + XI + XII + XIII) 59300

TOTAL DE INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS (A + B + e) 59400 9322 2 ( 3( 2tj

_

-_ ___----

ESTADO ABR~ VIADa DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO PNA21

__~~~t~do ~~I~=~~ to~cordfml ios en el patrmoniO neto ___

NlF [j-OLiexcl7fIB2iexcl I DENOMINACIOacuteN SOCIAL

IAacuteiquestiexclJtfiquest1i A L-TA JLeLDLshy

-1 M tu A ___

2 00(Al SALDO FINAL DEL EJERCICIO__ (1) l Ajustes IlOr cambios de criterio del ejercicio

(1) y anteriores 11 Ajustes por erroros del ejercicio ___ (1) Y

antorores JUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

S) 2~P8A(2) bullbull

l Total ingr osos y gastos reconoc lelos

11 Operaclones con socios o propietarios

1 Aumentos de capital

2 H Reducclones de capital

3 Otras operaciones con socios o propietarios

fII Otras var laclones del patrimonio neto

C) SALDO FINAL DEL EJERCICIO 2(f)(O (2) 1 AJLlstes por cambios do criterio el1 el aJerclclo

2) bullbull--(

11 Ajustes p or errores efel ojorclclo ___ (2) D) SALOOAJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

2QJJ (3) l Totallnoresos y gastos reconocidos

11 Operaclones con socios o prorlletarlos

1 Aumentos de capial

2 H Reducciolles de capllal

3 aIras operaciones con socios o propietarios

111 Otras var lacionas dol patrImonio neto

El SALDO FItoJAL DEL EJERCICIO 1lJ I (3)

v~ (~r IMIm jI - v 1 1 J~

Iri dM -shy1~~~~mG~---b

___-iexcl- T-- 77--

~ Es6RITURADO

_ _--~_--shy

CAPITAL

~(NO EXIGIDO) __ PRIMA DE EMISiOacuteN__-__--__-shy

01 02 03 I

511

_5L

513

514

515

516

517 gt00 oro I 00 I

518 bull

~_L _---__ shy

524

511 booacute 000(() O ~

512

513

0(X) OOCJ OO ~-

515

516

517

518

626 ____ ~

524 __

525 fOO ()(D0 C)() ~-- ---__ _ 1 ~ ---

f-------------------- ----------- shy(1) Ejercicio Nmiddot2 (2) Ejercic~o antorlor al que van refendCls fal cuentas 8nua~es (N1) (3) EJercIcIo a Que van referidos las cuentas anua~O$ (N)

(~

reg o-

7 ~

Aacuteshy

-

ESTADO ABREVIADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO PNA22 B) Estado al Ievi~o tot~~~ambios en el pa~monio neto 1NOMI~C~=~3241 ~ )t~~hiexcl~~~~~~-I-

AL UiexclflJ A AL[A I 1 XWSr- A~ JJELQ[I DA b lt1 I Ul(d~l~ ~(V ~ ( t)~~~

EampPacio )tiexclstinado para las firmas o ~nlslradoros -

f------------~----+--~--II~IC~ (ACCIONES RESULTADOS

1 Y PARTICIPACIONES DE EJERCICIOS __~fC~~F-tIERV-AS__--iexclENPATRIMONIO-PROPIASli__ANTERIORES~___j

i-- ----__-4 L-1_ O4____ 1___ 05 j __ O~ _

Al SALDO FINAL DEL EJERCICIO ~ (1) ~iexcl---------_iexcl_--------+--------I l Ajustes por cambios de criterIo del ejercicio

___ (1) Y anteriores I 612

11 AJusles por errores del ejercicio (1) Y anteriores 613

Bl SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO ~(2) bull f------51---4-+ ~ _+_--------- I-- ~

l Total Ingresos y gastos reconocidos 1--515-+_ 1- _____ _shy _---------~

11 Operaciones con socios o proplolarlos 1-516~--------II--------+___------___j

6171 Aumentos de capital

2 H HecJucclones de capilal t~-8 middot1-------+------_1--------1

3 Olras operaciones con socios o propielarios ~1--~-------+---------I-------1 524 ( (l O lj 6 iexcl1)11I Otras variaciones del patrimonio 1010 0=_1-_----_

511 ( Q041l) Cl SALDO FINAL DEL EJERCICIO 10 10(2)

l A_J_lI_S_IO_S ~~r~~~llJlo~de ~~I~erI~~~ ~I e~rcI~IO f6112_+ _ _ _ I ~ +- --j

~ Z aacute -ltz lt3 C[iacute ti UJ

5

11 Ajustes por orrores dol ejercicio LltJ 10 (2)

Dl ~~~ ~~~~~~D~INI~IOD~L ~~~~CICIO l Tolallngresos y gastos reconocidos

11 Operaciones con soeros o propietarios

1 Aumentos de capital _

2 H Reducciones de capital

3 Otras operaciones con socios o propietarios

111 aIras variacIones dol patrimonio noto

El SALDO FINAL DEL EJERCICIO 101 (3)

f- 613 --L-5L3=--()-+ +--------I~ 1--614-+_-e(--q_O__3_$-_6_11-I- -+- ---I~

615 ~ 1-----1-~-------ltI----------- ---------m

laquo 1--516-1 __ltgt---------- -- ----------1~

517 u~f-=--I----------- ------------------- ---------

~8--+---------+-----------t-~---~----t 628

624

625 (qo 33161)

~~IrcICioN2 -------------------------- ---------j(2) EJerCicio aolonor 01 que van relerida las CUllnls nu~os (N-1) (3) Ejercico el qua van referidas [ss cuentes enuaes (N) ~--__-------------------

- -

-----

ESTADO ABREVIADO DE CAM~IOS EN EL PATRIMONIO ETO PNA23 B) Estado abrev~o to~_ordmordf~an blos en el patTIonio neto

r~I~--~7Q7rlt 2b rJf-middotmiddot uacute- 1 h I ) =----I

bullOENOMINAClOacuteNSOCIAL ~ ~tt V1 - -t~-~ Anf]~(A ALTA 1 ~nll I ~ j2 IAacuteshyVFWC I PAD Sl~_middot rdOacuten-t- d ~ ~R~

i Espacio destinado para las ~iexclpos administradores ~ ( - __ ---- v~middot -----r---~~-----------__I

IC4 OTRAS A RTACIONES RESULTADO (DIVIDENDO

DE SOCIOS DEL EJERCIcCcIO_---f__AC=-UENTA2)__-I

07 08 09

511Al SALDO FINAL DEL EJERCICIO 1J2fll (1) l Ajustes por camlllos de criterio del eJorclclo

___ (1) Y anteriores 612 bull----- shy --------1----------1 11 Ajustes por orrores del ejercicIo ___ (1) Y anterIores 613f---=--j------------f----------------jB) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

1i21il (2) 614 C~I4J j

1 Total Ingresos y gastos reconocidos 615 ----- ----------1

11 Operaciones con socIos o propietarIos 616

1 Aumentos de capital 617

2 (-) Reducciones de capilal 616

3 Olras operaciones con socios o propIetarios 626

11I Otras variaciones del patrimonio noto bull 524

C) SALDO FINAL DEL EJERCICIO U21Q (2) 611 1 ~Oso 1(~)~~~1~~~~ dO ~~I~~~I~~~ ~~ ~j~rcI~IO 612

I-----+------~ a

N

11 Ajustes IJor orrores del ejercicio ___ (2) 613 -------I---------rt----------iiexcl~ a

zlaquo D) l~~~~STA~~ bull INIC~~~EL ~~~~~I~I~ 614 ____+-_--(-3=-L --I~tL_l-d+r--

ai3

l Totallngrosos y gaslos roconocldos f----=-t------+--Llt1616 tl--t---=Z_f ---I~s laquoiexcllJJ o 11 Oporaclonos con socIos o proplotarlos 516 UJ 1-=---f--------I----- ----f-----------1~ z UJ 1 Aumentos de capllal 6175 I-------f--------II-middot------middot- ------1--------18

2 H Reducciacuteones de capilal 616

Otras operaciones con socios o propietarios 6263 _ -_

11I airas varlaclonos del patrimonio noto 624

9 112l) gt t IdEl SALDO FINAL DEL EJERCICIO 1QlL (3) 526

------ - - -------------- - -------------middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middotmiddot------------1 (1) Ejerclaquolo 11middot2 (2) Ejercicio antenor 81 qllo van rorande l cuenta anuee (N1) (3) EJI)(cido al que van referida las cuentas anuaes (N)

ESTADO ABREVIADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO PNA24 B) Estado a~~eviado total d~_~atnbios en el patrl niacutea neto

NF Ao41cli32Lt r

DENOMINACiOacuteN SOCIAL

-AL8[g~AUB 1)6iquestOe W$cd_

1-----------------_middotmiddot__ middotmiddot_middotmiddotmiddot

A) SALDO FINAL DEL EJERCICIOlJ22J (1) 1 Ajustos por cambios de crIterio e10l ojorclclo

___ (1) Y antorlores 11 Ajustes por errores dol ejorclclo (1) Y antorloros S) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

Jt2J1l (2) bull

l Total Ingresos y gastos roconocldos

11 Operaclonos con socios o propIetarios

1 Aumentos de capital

2 H Reducciones de capilal

3 Olras operaciones con socios o propietarios

11 Otras varIaciones dol patrImonio 1I0to

C) SALDO FINAL DEL EJERCICIO U)O (2) l AJustos por cambIos do criterIo en el ejercicio

11 -Aj-U-st-oS-Imiddot~rr~~~ ~OIO~~~I~ ~~~ (~

t D) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO ~ 2iiLLL (3) ~ ~ l Total Ingresos y gastos roconocldos

~ 11 Operaciones con socios o proplotarlos

iexcl 1 Aumentos de capitai

2 H Reducciones de capilal

3 Olras operaciones con socios o propietarios

111 Otras variaclonos dol patrImonio neto

E) SALDO FINAL DEL EJERCICIO lo011 (3)

1------- ----- shy F

I --shy --- shy

I I SUBVENCIONES OTR STRUMENTOS AJUSTES POR CAMBIOS DONACIONES Y LEGADOS DE~ IMONID NETO DE VALOR RECIBIDOS

10 _--11---- f 12=----__-J- -- shy

f_5-11-+ _

512

1-5-13--1 -+ _ 514

616

1--6~1~G=----I-- _

617

518

1--52-6=----1- -+-- 1-__

624 --------+-shy1-51--1-+ +- -+- _

I------+----------+-----------cl---------j~zlt 514 ~

515 +---------1-----------1----------1amp

_~ ~

sect1L _ sect f-518----1shy +shy ----I _

1-62=-=6~1- +shy ----I ----

f-524-J1shy -+shy f middot -shy ----J

L5=-=2=5--shy ~ _

----------------------__ ------------ -----------~

(1) EiexcleeJo Nmiddot2 (2) EiexcleCicio anlaoacuteltlr al que van referida iexcl cuenlos onua s (Nmiddot1) (3) Eiexcleciclo 01 que VAn referide las cuenlas anuae (N)

--------_--------__--shy -1

ESTADO ABRE lADO DE CAMB S EN EL PATRIMONIO NETO PNA25

NIF

B) Estado ab aviado total al bias an al patrim r------------=---r~-

2

~OTAL --------------J-r shy

r------- shy __-----------f--13=j

Al SALDO FINAL DEL EJERCICIO iexcl(Jryl (1) 511 1 Ajustos por cambios de critorlo dol oJorclclo

___ (1) Y anteriores 512

~illl~~~~~ ~ororr~res eIo1 eJer~ic~~ -----(~~ 513 1 _

B) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

15 30 _ _------1

526

518

517

515

516

524 ( 10 11 t J 1-)

514

515

513

~5~1G-+ _

517

511 t)tW 1( 7middot 1- ltlf--eacute-_I_-middot __- middot_J _

512

-iexclLO 0 (2) 514

1 Total Ingresos y gastos reconocidos

11 OperacIones con socios o propietarios

1 Aumentos de capllal

2 H Reducciones de capital

3 Olras operaciones con socios o propietarios

111 Otras variaciones dol patrimonio neto

C) SALDO FINAL DEL EJERCICIO ~ (2) 1 Ajustes por cambios de criterio on el ejercicio __ (2)

j 11 Ajustes por orrores del ejercicio lO 10 (2)

~ D) Sl~9 ~~~~TA~~I~I~~~D~~ E~~~~~I i3Q 0(

l Total Ingresos y gastos reconocidos 5 w o 11 Operaclonos con socios o propletarJos ti

GJ s 1 Aumentos de capilal

2 (-) Reducciones de capilal 518

3 Olras operaciones con socios o propietarios f--5~2~G--I _

111 Otras variaciones del patrimonIo neto 524

El SALDO FINAL DEL EJERCICIO 201 ( (3) 525

(1) Ejerdco Nmiddot2 (2) EJrciclo nlerlor el quo vn reteridaslbullbull uenlbullbull onue (N) (3) EjrG1clo el que van faMeslas enla anuabullbull (N)

NIF IOI-iexcl+()nLZeacute-iexcl IDENOMIN~CIOacuteii SOCIAL _ALJiquest(-iquestlA AL L(gtLeacuteLOCJ Dr-b $ -A

I 0ESTADO ABREVIADO DE CAM~ ~N~I- PATRIMONIQ NETO PNA2

iacute B) Estado abre viado total dercamt~ era efpatrimon(~to ~ J J

H JmiddotUacute X Al ~VK ~ ~~iexcl~ IAtJfiA ~ iexcl ~ f ~ ~ ~ 1 t-

V f G~1 ( fiJ

- ~ ~ j--shyEspiexclcio destnado para 13lt firmos do los ~dmnislrodors ~ Il JJJgt l

I (AcaoNES Y~I CAPITAL PARnctPACIONE$ ~ESULTAPOS S PRIMA EN PATltI6IIONIO DE EJERacJOS AP RTAClONes

e-- ~ amp-r~ ----c~_~~--1br_rr_S ~

OTROS SUSVENCIONES I INSTRUMENTOS AjuSTES CONAClONES

RESu1TAOO (0oI10ENOO J~ PATRlMONtO POR CAUiBlOS y LECADOS i ESCRITURADO ~ EXlCIDO) CE EMlSlON RESERVAS PROPlASI ANTERtaRES DE SOCIOS DEL EERCIClO A CUENTA] ETO DE VALOR RECtBSOOS TOTAL

01 D2 03 Cl4 os D6 D7 De D~ 10 11 1

A) SALDO FINAL DEL EJERCICIO ~ (1) 511 1

l Ajustes por cambi~s de criterio del ejercicio ___ (1) Y anteriores bull 512

11 ~~~~F~r~rrore~deleje~Ci~io~(1)Y 513 I

Bl 1A~ltiquest(~~~~~I~I~~~~~~~~~~~I~I~ 514

1 Tobl ingresos y gastos reconocidos bull bull 515

11 Operaciones con socios o propiebrios 516 fdIdb COI 1 Aumentos de C3pilal 517 lcIMmiddot-ClJO 2 (-) Reducciones de caplal bullbull r-5_18-+ -+shy3 Otras operaciones con socios o propietarios 526

11I Otras variaciones del patrimonio neto bull 524

el SALDOFtNALDELEJERCICO 20[0(2) 511 6oO~O

1 Ajustes ~~iacutecambiacuteosde ~ri~rioen el eje~Cic~ 512

11 Ajustesporemoresdeejercicio ZDiO(2)

D) A~~~r~~~~middotI~I~~O~E~E~~~CI~I~ 1 Tobl ingresos y gastos reconocidos

IL Operaciones con socios o propietarios

1 Aumentos de capital 1 2 H Reducciones de capital bull

i 3 Otr3s operaciones con socos o propiNarios

tu Otras variaciones del patrimonio neto

El SALDOFINALDELEJERCIC01J2lL(3l

513

514 F-OOet100 515

516

517

518

i 526

524

525 ~eec~

I

I

I +1 -+shy +shy -+ -+

I ( toltrtt1 I iacute104tl~ I

I I I 1~3c

liCS3j~ 1

I

l

I I

I ( gt1ltt (oi~+ (32~

I I 1 I I

I I I

21j (3tI~

iexclrco~06i Ifaoaoq

+- ---4r- -+ -+-----f-----+----- iexcl

iOItc1t-A (jiquestciexcl -qtitlfl--Yiexcl

1530

(3111 CiexclC1bJCi 1nz~l i i3middotiquest2~2

I I 1 I I I

-=--1-----+-----+1-----+-----+-----=---1 S2tt I l)OO

iJLZiexclt I ~ZtSn

~~

d) J

fshy

(1) Ejercicio N-2 (2) Ejerctdo anlerior al que van r~fcril2s las cuenlas anuales (N-) (3) EjerciciO 3Il que van referidas las coonbS anuales (N)

13

1 ACTIVIDAD DE LA SOCIEDAD

La sociedad Almeriacutea Alta Velocidad SA (en adelante la Sociedad) se

constituyoacute el diacutea 20 de julio de 2010 por tiempo indefinido mediante escritura

puacuteblica autorizada ante el Notario de Almeriacutea D Francisco Balcazar Linares con

el mJmero 1460 de Orden de su Protocolo no habiendo modificado su

denominacioacuten desde su constitucioacuten

Su domicilio social actual se encuentra en Almeriacutea calle Arapiles nO 19

Con fecha 7 de mayo de 2010 el Ministerio de Fomento la Comunidad Autoacutenoma

de Andaluciacutea el Excelentiacutesimo Ayuntamiento de Almeriacutea RENFE-Operadora yel

Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) suscribieron un Convenio

de colaboracioacuten para el estudio y desarrollo de los trabajos para la integracioacuten del

ferrocarril en la ciudad de Almeriacutea

Mediante el Acuerdo Primero del citado Convenio de colaboracioacuten las

Administraciones y Entes puacuteblicos firmantes decidieron la creacioacuten de la

Sociedad participada por la Junta de Andaluciacutea el Excelentiacutesimo Ayuntamiento

de Almeriacutea RENFE-Operadora y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias

(ADIF)

A tal fin la Sociedad tiene por objeto llevar a cabo la coordinacioacuten de las

actuaciones correspondientes a la remodelacioacuten de la Red Arterial Ferroviaria de

la ciudad de Almeriacutea en el marco constituido por el Plan Estrateacutegico de

Infraestructuras y Transporte (PEIT) 2005-2020 asiacute como la coordinacioacuten de

aquellas actuaciones relativas a la transformacioacuten urbaniacutestica de los suelos

ferroviarios de titularidad estatal que resulten innecesarios para la explotacioacuten

ferroviaria como consecuencia del desarrollo de dichas actuaciones de

remodelacioacuten todo ello de conformidad con lo dispuesto en el Convenio de

Colaboracioacuten entre el Ministerio de Fomento la Comunidad Autoacutenoma de

Andaluciacutea el Ayuntamiento de Almeriacutea RENFE-Operadora y el Administrador de

Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) para la remodelacioacuten de la Red Arterial

Ferroviaria de la Ciudad de Almeriacutea

Para la realizacioacuten de su objeto social la Sociedad

a Definiraacute la propuesta global de la actuacioacuten concertada en el aacutembito

urbaniacutestico

b Coordinaraacute la realizacioacuten de los estudios y proyectos necesarios para la

ejecucioacuten de las actuaciones urbaniacutesticas y de infraestructura de

transporte a que hace mencioacuten el Protocolo de Colaboracioacuten antes citado

c Elaboraraacute los estudios y propuestas que permitan la planificacioacuten y

ejecucioacuten de actuaciones urbaniacutesticas y de transportes definiendo sus

costes

d Propondraacute la creacioacuten de instrumentos de gestioacuten adecuados para llevar a

cabo los Proyectos que se acuerden asegurando la necesaria

coordinacioacuten de los mismos

e Ejecutaraacute aquellas obras que le sean encomendadas por los socios

mediante acuerdos especiacuteficos de acuerdo con la normativa aplicable y

con respecto a las competencias que para la ejecucioacuten de obras puacuteblicas

tengas aquellos atribuidas

f Definiraacute el plan de etapas y el balance econoacutemico de la operacioacuten y se

financiaraacute teniendo en cuenta que

1 Todos los recursos econoacutemicos que se obtengan por la

Sociedad como consecuencia del desarrollo urbaniacutestico

de los suelos transmitidos por ADIF y RENFE-Operadora

se aplicaraacuten en primer lugar al pago de las obras

ferroviarias recogidas en el Anexo 1 del Convenio de

Colaboracioacuten suscrito por las partes en fecha 7 de mayo

de 2010 y a financiar los costes de funcionamiento y

financieros del conjunto de actuaciones de la Sociedad

2 En segundo lugar los recursos se aplicaraacuten a la

financiacioacuten de las obras de urbanizacioacuten de los terrenos

liberados

3 En tercer lugar en caso de existir recursos excedentarios

despueacutes de llevar a cabo todas las actuaciones previstas

en el Anexo I el Convenio de Colaboracioacuten suscrito por

las partes en fecha 7 de mayo de 2010 las partes podraacuten

acordar su reinversioacuten en otras mejoras de la

infraestructura ferroviaria en Almeriacutea y su integracioacuten

urbana

g Facilitaraacute la coordinacioacuten de las actuaciones contempladas en el

Protocolo de Colaboracioacuten y que enumeradas de forma abreviada

responderaacuten a los siguientes objetivos

1 Soterramiento de la travesiacutea ferroviaria desde las

proximidades del paso a nivel de El Puche hasta las

cercaniacuteas del Parque de Gloria Fuertes permitiendo la

continuidad a nivel de las avenidas del Mediterraacuteneo y de

Madrid

2 Nuevo haz de viacuteas de la estacioacuten deprimido con un nuevo

edificio que aglutine el edificio histoacuterico y la actual estacioacuten

intermodal de viajeros para centralizar los futuros servicios

ferroviarios Se recupera de ese modo para el uso

ferroviario puacuteblico el edificio histoacuterico

3 Pasos transversales peatonales mediante cubiertas

transitables sobre el haz de viacuteas deprimido de la estacioacuten

para dar continuidad a los principales itinerarios Su

posicioacuten definitiva y caracteriacutesticas se definiraacuten en

conjuncioacuten con la propuesta de ordenacioacuten urbana de los

terrenos anexos

4 Cubiertas no transitables entre los espacios peatonales

transversales sobre el haz de viacuteas de la estacioacuten que

permitan conjugar los objetivos ferroviarios de iluminacioacuten y ventilacioacuten de la estacioacuten con los urbaniacutesticos de calidad

del espacio urbano

5 Liberacioacuten de los espacios ferroviarios sobrantes y racionalizacioacuten de los recintos actuales mediante el

traslado de las instalaciones auxiliares a otras ubicaciones

independientes de la futura estacioacuten de viajeros maacutes

acordes con usos del suelo convenientes

2 BASES DE PRESENTACION DE LAS CUENTAS ANUALES

ABREVIADAS

a) Imagen fiel

Las cuentas anuales abreviadas adjuntas han sido obtenidas de los registros

contables de la Sociedad se presentan conforme a principios de contabilidad

generalmente aceptados y reflejan la imagen fiel del patrimonio de la situacioacuten

financiera y de los resultados de la Sociedad

b) Aspectos criacuteticos de la valoracioacuten y estimacioacuten de la incertidumbre

Los anaacutelisis y estudios actualizados efectuados por la Sociedad preveacuten que el

desarrollo de la integracioacuten del ferrocarril en la ciudad de Almeriacutea se financie

fundamentalmente con los ingresos urbaniacutesticos que se generan en la operacioacuten

Sin embargo debe tenerse en consideracioacuten que la presente situacioacuten econoacutemica

mundial y espantildeola implica incertidumbre

c) Comparacioacuten de la informacioacuten

Debido a que 2010 es el primer ejercicio de la Sociedad ya sus cuentas anuales

se aplica el Plan General de Contabilidad aprobado por Real 15142007 de 16 de

noviembre y de acuerdo con la posibilidad establecida en la Disposicioacuten

transitoria cuarta de dicha norma no se presentan cifras comparativas del

ejercicio anterior

d) Moneda funcional y moneda de presentacioacuten

Las cuentas anuales abreviadas se presentan en euros que es la moneda

funcional y de presentacioacuten de la Sociedad

e) Correccioacuten de errores

En el ejercicio 2011 se ha realizado una correccioacuten por valor de 1530euro con cargo

a las reservas voluntarias (097 euro se deben al asiento no contabilizado del

ejercicio 2010 impuesto de sociedades que originoacute un derecho a compensar la

peacuterdida en proacuteximos ejercicios y los 1433 euro restantes provienen de gastos o

comisiones bancarias cobradas en el ejercicio 2010 pero retrocedidas por la

entidad bancaria en el ejercicio 2011)

3 ASPECTOS DERIVADOS DE LAS NORMAS CONTABLES

Las cuentas anuales de la Sociedad del ejercIcIo 2011 son las segundas

elaboradas de acuerdo con el Plan General de Contabilidad aprobado por el Real

Decreto 15142007 de 16 de noviembre

4 APLICACiOacuteN DE RESULTADOS

Durante el presente ejercicio se ha producido un resultado positivo de nueve mil

trescientos veintidoacutes euros con setenta y dos ceacutentimos de euro (932272 euro) La

propuesta de distribucioacuten de resultados para la aprobacioacuten por la Junta General

de Accionistas es la siguiente

Saldo de la cuenta de peacuterdidas y ganancias 932272

93227Reserva Legal 324Resultados Negativos de ejercicios anteriores

838721Reservas Voluntarias

MEMORIA ABR~VIADA bull MODELO DE RESPUESTA NORMALIZADA MA3 A artado 3~~pllcacloacutel1 do Rosultadosraquo

~J~IA()ilfLD324 1 DENOMINACiOacuteN SOCIAL

ALurpJL ALIA VELO [ I Diexcl tgt SBshy

BASE DE REPARTO

Saldo do la cuonta do p6rdldas y gRnanclas bullbullbull bullbullbullbull bullbull bull e-----1=~1-1--- 1_241 _(_t_ _D-_2_middot~middotoo2--0 1_2l----J~ _

Romanonto bullbull bullbullbull bull bull bullbullbullbullbullbullbull bullbullbullbullbullbullbull bullbullbull 1----__

91002Rosorvas voluntarias bullbullbullbullbull bullbullbullbull bullbullbullbull bull bull 1--__

91003Otras r090lvas do 1bro dIsposIcIoacuten bullbull bullbullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbull bull 1--------1 --- -

CA3l2 l l2TOTAL BASE DE REPARTO TOTAL APLICACiOacuteN bull bullbull --_9_100_--L__--l -_L- ~3L2_t~f

APLICACiOacuteN A

Rosorva logal bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbull I bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull I 1

Rosorvas ospoclalos bullbullbullbull bull bullbullbullbullbull

Rosorvlls voluntarias bullbull

Dlvldondos

Romanente yotros bullbull

Componsacloacuten ele plIacuterdldas do ejercicios antorloros

-_ _-------___ _-----shy(1) Ejodelo al qua van (ofends lo cuontagt enuaos (2) EJrcleio anlenor

- _------ _-----

- ---------------- iexcl-----+---_ _---I----- shy

EJerclclo_lQljll

91005 q 31- L i --0 bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull f --1 ___W_v _~ _L_ __

91000Rosorva por tondo ctocornorclo bullbullbullbullbullbullbullbullbull bull bullbullbullbull bull

bull bullbull bullbull 1-_9 _ 1deg_deg7--1

bullbullbullbullbullbull bullbull bullbull bull f-_9_IO~0_B_1

bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbull bull bullbullbull bull bull f__9_IO_O_9-j

91010bullbullbullbullbull bull bullbullbullbullbullbullbullbullbull 1 -1

91011 3 2 U bull l 1

TOTAL APLICACIOacuteN TOTAL BASE DE REPARTO bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbull 91012 q1i11~f2

-----------

5 NORMAS REGISTRO Y VALORACION

Efectivo y otros medios liacutequidos equivalentes

Bajo este epiacutegrafe del balance de situacioacuten adjunto se registra el efectivo en caja

y bancos

Impuesto sobre sociedades

El gasto por impuesto corriente se determina mediante la suma del gasto por

impuesto corriente y el impuesto diferido El gasto por impuesto corriente se

determina aplicando el tipo de gravamen vigente a la ganancia fiscal y minorando

el resultado asiacute obtenido en el importe de las bonificaciones y deducciones

generales y aplicadas en el ejercicio

Ingresos y gastos

Los ingresos y gastos se imputan en funcioacuten del criterio del devengo esto es

cuando se produce la corriente real de bienes que los mismos representan y con

independencia del momento en que se produzca la corriente monetaria o

financiera derivada de ellos

Partes vinculadas

Con caraacutecter general las transacciones con partes vinculadas se contabilizaraacuten

en el momento inicial por su valor razonable

La valoracioacuten posterior se realizaraacute de acuerdo con lo previsto en las

correspondientes normas en funcioacuten de la naturaleza de la transaccioacuten

6 ACTIVOS FINANCIEROS

Un detalle por conceptos de los activos financieros clasificados como

Preacutestamos y partidas a cobrar es el siguiente

Preacutestamos y Partidas a Cobrar

bull HP Deudor or IVA 15938

HPA d bull bull t S d d 1 23876

Total 139814

------------------------------

bull 7 FONDOS PROPIOS

La sociedad se constituyoacute en el ejercicio 2010 con un capital establecido en

600000 euros completamente suscritos y desembolsados representado por

10000 acciones nominativas de 6000 euros cada una

La distribucioacuten del capital de la Sociedad entre sus socios es la siguiente

Accionista -----------------shy

Nuacutemero

de Acciones -----shy

Porcentaje

de Capital ----shy

Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) 3750 3750

Junta de Andaluciacutea 2500 25

Ayuntamiento de Almeriacutea 2500 25

RENFE-Operadora 1250 1250

Total 10000 10000

8 SITUACiOacuteN FISCAL

El detalle de las deudas y creacuteditos con las Administraciones Puacuteblicas a 31 de

diciembre de 2011 es como sigue

Concepto Saldo a 311210

Deudor Acreedor

HP Deudor or IVA 15938

1m uesto de sociedades 123876

13278

Seguacuten las disposiciones legales vigentes las liquidaciones de impuestos no

pueden considerarse definitivas hasta que no han sido inspeccionadas por las

autoridades fiscales o haya transcurrido el plazo de prescripcioacuten (4 antildeos)

9 INGRESOS Y GASTOS

Como ingresos uacutenicamente figuran los intereses financieros de la cuenta de

Cajamar del capital social depositado

INFORMACiOacuteN SOBRE MEDIO AMBIENTE

Dada la actividad de la Sociedad la misma no tiene responsabilidades gastos

activos ni provisiones o contingencias de naturaleza medioambiental que

pudieran ser significativos en relacioacuten con el patrimonio la situacioacuten financiera o

los resultados de la misma Por este motivo no se incluyen desgloses especiacuteficos

en la presente memoria de cuentas anuales respecto a informacioacuten de cuestiones

medioambientales

MIEMBROS DEL OacuteRGANO DE ADMINISTRACiOacuteN

Durante el ejercicio 2011 ninguacuten miembro del Oacutergano de administracioacuten de la

Sociedad ha recibido o devengado importe alguno por ninguacuten concepto ni se han

contraiacutedo obligaciones en materia de pensiones o pago de primas de seguros de

vida ni indemnizaciones o pagos basados en instrumentos de patrimonio

Tampoco se han concedido anticipos ni creacuteditos a los miembros del oacutergano de

administracioacuten

En cuanto a las participaciones y cargos de los miembros del Consejo de

Administracioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero

de actividad al que constituye el objeto social de la Sociedad sentildealar lo siguiente

bull El Sr D Rafael Catalaacute Polo Presidente del Consejo de Administracioacuten

de la Sociedad es asimismo Presidente del Consejo de Administracioacuten

de las siguientes sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario

geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de Palencia Alta

Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

- Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

El Sr D Rafael Catalaacute Polo asiacute como personas a eacutel vinculadas no tiene

participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario

geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta

Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad

bull El Sr D Enrique Verdeguer Puig miembro del Consejo de

Administracioacuten de la Sociedad es asimismo Consejero de las siguientes

sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

- Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

- Ingenieriacutea y Economiacutea del Transporte SA (INECO)

- Fundacioacuten de los Ferrocarriles Espantildeoles

El Sr D Enrique Verdeguer Puig es ademaacutes el Presidente de la entidad

puacuteblica Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF)

El Sr D Enrique Verdeguer Puig asiacute como las personas a eacutel vinculadas

no tiene participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de

Almeriacutea Alta Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el

mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

bull La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez miembro del Consejo de

Administracioacuten de la Sociedad es asimismo Consejera de las siguientes

sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

bull bull - Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

- Enajenacioacuten de Materiales Ferroviarios (EMFESA)

- REDALSA SA

- Fundacioacuten de los Ferrocarriles Espantildeoles

La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez ademaacutes ha desempentildeado el cargo

durante el ejercicio 2011 de Directora de Gabinete de Presidencia de la

entidad puacuteblica empresarial Administrador de Infraestructuras

Ferroviarias (ADIF)

La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez asiacute como las personas a ella

vinculadas no tiene participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de

Almeriacutea Alta Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el

mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

bull El resto de los Administradores de la Sociedad no mantienen ninguna

participacioacuten en el capital ni ejercen ninguacuten cargo o funcioacuten en ninguna

sociedad con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad al

de Almeriacutea Alta Velocidad SA Asimismo tampoco realizan por cuenta

propia o ajena el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al de Almeriacutea Alta Velocidad SA Asiacute como tampoco se encuentran en

las mencionadas situaciones previstas en el arto 229 y 231 de la Ley de

Sociedades de Capital las personas con las que mantienen vinculacioacuten

en el sentido de mencionada disposicioacuten

En Almeriacutea a once de octubre de dos mil doce

FIRMA DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACiOacuteN

Sr D Rafael Catalaacute Polo Sr D Luis Rogelio Rodriacuteguez Comendador

~ Sra Dntildea Elena Corteacutes Jimeacutenez

bull bull

Sra Dntildea Auxiliadora Troncoso Ojeda uis Ordontildeez Fernaacutendez

Sr D Luis Mariacutea Peacuterez Fabregat

J Contreras

Sr D Joseacute Luis Gonzaacutelez Navarro

Sra t5fiirlffir~~Sa1nz-E~~= Secretaria no Cons

Page 8: ALMERíA ALlA VELOCIDAD, S.A. · El solicitante consiente que la notificación del depósito de las cuentas o la calificación negativa, en su caso, se le hagan electrónicamente

bullbull bullbullbullbullbullbull

--

--

BALANCE DE SITUACiOacuteN ABREVIADO BA21

I NIF lAOb1Q022 (iexcl I iexcl

DENOMINACiOacuteN SOCIAL

AiquestUCE (

A AIJA

~riP f ()--iexclrx-- ~~-

)~ )=~ ~~ ~A [ ~-~ Xl ~- 1 (

lmiddot ~ rr~ ~ ~ -~ ~ --Ar~~Q[IJAJ) 51=1middot L~6 l-~~ EspaCIO dostlnado par las firmas de los ~ ~

-

NOTAS Otmiddot XJERC1CIOLA MEMORIA 10iexcl (1)

20000

21000

-2~Q-ordm

21110

21120

21200

21300

21400

middotVampL ----~- -~__----- -----_

PATRIMONIO NETO Y PASIVO___--_

Al PATRIMONIO NETO

Amiddot11 FOI1CIos propios 1 Capltal

1 Capilal escriturado 2 (Capital no exigido) 11 Prima de emisioacuten 111 Resorvas IV (Aeelonos y parllcll)aclonos 9n patrimonio propias) bullbull lt

V RosuIlaelos de ejercicIos anteriores

VI Otras aportaciones de socios VII Resulado elel eJorclclo bull bullbullbull bullbullbullbullbullbullbullbull lt

VIII (Olvldonda a cuenta) IX Otros Instrumentos de patrimonio noto Amiddot2) Ajusto s Igtor cambios do valor

A-3)

Sl

1

11

1

2

3

11I

IV

V

VI

VII

Subvenclones donacIones y legados recibidos

PASIVO NO CORRIENTE

Provls lonos a largo plazo

Deudas f) largo plazo

DeudaS con enlidades de creacutedilo Acreedores por arrendamiento financiero

Olras d eudas a largo plazo

DoudaS con empresas del grupo y asociadas a largo plazo

Pasivos por Impuesto diferido

Perlad Illcaclones a largo plazo

Acreedores comerciales no corrlentos bull

Douda con caractoriacutestlcas especiales a largo plazo

----_

(1) UD van referidas las cuentes anualosEjaico al q (2) eriorEiacutearcico anl

__middot_w___________

EJERCICIO 2010 (2)

5 lC) (1 t( 1 1Q _ L

SC()Cf4iexclmiddotmiddot 71] f) 000 ()~iexclltl O

cOo OCiexcl() I () O

(fO (1 EHshy

- shy

( 32y)

00 O

_---- --_bull

~----__

~

( 31 q)21500

1_~1G~O (1 ~ 27 iexcl 221700

~lL

21~oJl __---- _~ _-----__

22000

~ordmordmordm-

31500

31600

()0031000

31100

31200 __o _- shy

31220

31230

31290

31300

31400

_----~_ __ _ _ -_ _- --_ _- ___ -- -- shy

I 31700

600 2 bS 6 1

000 2 SI oacute 1 (00 ) 00 O()

~~OO l~) ()0 00

(9 OJ 1 t f)

BALANCE DE SITUACiOacuteN ABRE

NOTAS D

32000 LA MEMOB_Imiddot

BA22

(1) EJERCICIO (2)

Cl PASIVO CORRIENTE 1 Pasivos vinculados con activos la corrientes mantenidos para

la vonta

11 Provlslonos a corto plazo

111 Doudas a corto plazo

1 Deudas con entidades de creacutedito

2 Acreedores por arrendamiento nnanclero

3 Olras deudas a corto plazo bull

IV Deudas con ellllgtresas dol grupo y asociadas a corto plazo

V Acreodores comorclalos y otras cuentas a pagar

1 Proveedores

a) Proveedores a largo plazo

1)) ProvlJedores e corto plazo

2 Olros acreedores

VI Perlo(lIflcaclonos a corto plazo

VII Deuda con caracterlstlcas especiales a corto plazo

TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A + 8 + C)

1f1()5 Jtshy Uf(llbull () bull lt I~-+ I-=J_l=)~

32100

32200

32300 f--~~-j-~------+---------I

~320 ------------1----shy

E3Jordm-e------J---------+---------1 32390

1---3240--0+- 4- + -- -1

1-3=25=00-+--_~-_JQ5 b ~) 4 $lLamp1 32560

32561

32562

32590

f-326Ow0+ + + -

32700 j------Ir---- - -c------- -----i

--3=00=oo~__Jb-O_2__0_(~eS 5 11 ~ g 2- lO

[JA1l EjerCicio al que van raferiacutedas las cuentas anuae-shy(2) Ejercicio sn(erioc -__---------------- shy

------_------- shy

(DEBE) I HABER

1 Importo noto do la cifra do nogoclos 2 Variacioacuten do oxlstenclas de productos termInados y on curso do

fabrIcacioacuten

3 Trabajos roallzados por la empresa para su activo

4 AprovisionamIentos

PA

40200f--=-=--+---shy -------1---------1

40300f-------f-- shy - +---------+-----------j

40400

6 Otros Ingresos de explotacioacuten 40600 c---f-----+--------j------

G Gastos eto personal

7 Otros gastos de explotacioacuten

8 AmortizacIoacuten dollnll1ovlllzaclo [---40600+ + + -1 0 Imputacioacuten de suhvenclones do Inmovilizado no flnancloro y

otras bull ~40900_~--__ -----_----1-----shyshy _-shy10 Excesos de provisIones bull 41000

11 Doterloro y rosultado I)or onaJonaclol109 del Inmovilizado

12 Diferencia negativa de comblnaclonos da nogoclo

iexcl41c100-1-----1----------1--------1

41200

13 Otros rosllltO(tos A) RESULTADO DE EXPLOTACiOacuteN

(1 + 2 + 3 + 4 + 6 + G+ 7 + 8 + O+ 10 + 11 + 12 +13)

14 Ingrosos flnancloros a) ImplllacloacutelI do subvenciones donaciones y legados do cordcter

Ilnanclero

41300

iexcl-491_00-+-__iexcl_middot__1J_Sf_0--t)-j__---=(J_B 41400 I 4 SO l +shy ll 1113 41lt130

24 1lt3 (3 2 l fl

( 3 9(poacuteiacuteS _ -~ 3 2 2iexcllZ

r-iexcl-----1------------j-----------1

b) Otros Ingrosos financloros bull I 41490

16 Gastos flnancloros 4HiOO

16 Variacioacuten de valor razonablo en Instrumentos financieros 41600

17 Dlferencla8 do cambio 41700 18 Oaterloro y resultado por enaJonaclonas da Instrumontos

financiaros 41800

19 Otros Ingresos y gastos do caraacutectar flnanclaro bull 42100

a) Incorporacioacuten al activo de gastos financloros 42110

b) Ingresos (inancleros donVados de convenios de acreedores 42120

c) Resto de Ingresos y gastos 42130

D) RESULTADO FINANCIERO (14 + 16 + 16 + 17 +16 + 19) bullbullbullbull I 49200

C) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (A + B) 49300

20 Impuastos sehre benollclos 41900

D) RESULTADO DEL EJERCICIO (C + 20) 49500

_--------shy _--------__--------------_-shy(1) Ejorcieio o QU vn rIda 1 euent 8Ou~

(2iexcl Ejercieio onlorior ----------------------------__ _ ___-shy _-----

ESTADO ABRJ=VIADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO PNA1 A) Estado abrev

- NIF IAoiquestllDO~2fr---shy DENOMINACiOacuteN SOCIAL

-ALl1EJJ A ALZA -JtLQCI DAD sA

_---_ -- shy

A)

NETO

l Por valoracioacuten de Instrulllentos flnancloros

11 Por coborturas de flujos de efectivo

111

IV V

VI

VII B)

VIII Por valoracioacuten de InstrLJl11enlos financiaros

IX

X XI

XII DiferencIas ele convorsloacuten XIII C)

(1) Ejedelo el que van refendas las cuenlas anua~os

(2) Ejerciclo anterior

ado de ingresos y~stos reconocidos en el ejercicio- -- il

~ ~~ ~I ~~ ~ ~ ~k~ ~~ iquest~(jJ

i~~~~4~~D1 ~oJjlt1 ~

EJERCICIO_Praquo)J_ (1L EJERCICIO (j j O (2)l~ mlA __ m bullbull ____ bullbullbullbullbullbullbullbullbullbull _ bullbull

RESULTADO DE LA CUENTA DE P~RDIDAS y GANANCIAS 59100 1 j lliexcl tmiddotz 3141 INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE AL PATRIMONIO

--_

50010 -__--

50020

Subvonclonos donacIones y legados recIbidos 50030 _-f-- _-__---Por ganancias y peacuterdidas actuarlales y otros aJustes 50040 Por activos no corrientes y pasivos vinculados mantenidos para la venta 50050

Diferencias de conversioacuten 50060

Efecto Impositivo 5ordmOIc TOTAL INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE EN EL PATRIMONIO NETO (1 + 11 + 111 + IV + V + VI + VII) 59200

TRANSFERENCIAS A LA CUENTA DE PERDIDAS Y GANANCIAS

r-l-00l-ordm- -__-__-_ __ _-- -__-___

Por coborturas do flujos do afectivo iquestQ090

Subvenciones donaciones y logados recibidos 501 O _-

Por activos no corrlentos y pasivos vinculados mantenIdos para la venta 50110

50120 -----

Efecto ImposItivo 50130 __ ~-

TOTAL TRANSFERENCIAS A LA CUENTA DE PEacuteRDIDAS Y _~

GANANCIAS (VIII + IX + X + XI + XII + XIII) 59300

TOTAL DE INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS (A + B + e) 59400 9322 2 ( 3( 2tj

_

-_ ___----

ESTADO ABR~ VIADa DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO PNA21

__~~~t~do ~~I~=~~ to~cordfml ios en el patrmoniO neto ___

NlF [j-OLiexcl7fIB2iexcl I DENOMINACIOacuteN SOCIAL

IAacuteiquestiexclJtfiquest1i A L-TA JLeLDLshy

-1 M tu A ___

2 00(Al SALDO FINAL DEL EJERCICIO__ (1) l Ajustes IlOr cambios de criterio del ejercicio

(1) y anteriores 11 Ajustes por erroros del ejercicio ___ (1) Y

antorores JUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

S) 2~P8A(2) bullbull

l Total ingr osos y gastos reconoc lelos

11 Operaclones con socios o propietarios

1 Aumentos de capital

2 H Reducclones de capital

3 Otras operaciones con socios o propietarios

fII Otras var laclones del patrimonio neto

C) SALDO FINAL DEL EJERCICIO 2(f)(O (2) 1 AJLlstes por cambios do criterio el1 el aJerclclo

2) bullbull--(

11 Ajustes p or errores efel ojorclclo ___ (2) D) SALOOAJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

2QJJ (3) l Totallnoresos y gastos reconocidos

11 Operaclones con socios o prorlletarlos

1 Aumentos de capial

2 H Reducciolles de capllal

3 aIras operaciones con socios o propietarios

111 Otras var lacionas dol patrImonio neto

El SALDO FItoJAL DEL EJERCICIO 1lJ I (3)

v~ (~r IMIm jI - v 1 1 J~

Iri dM -shy1~~~~mG~---b

___-iexcl- T-- 77--

~ Es6RITURADO

_ _--~_--shy

CAPITAL

~(NO EXIGIDO) __ PRIMA DE EMISiOacuteN__-__--__-shy

01 02 03 I

511

_5L

513

514

515

516

517 gt00 oro I 00 I

518 bull

~_L _---__ shy

524

511 booacute 000(() O ~

512

513

0(X) OOCJ OO ~-

515

516

517

518

626 ____ ~

524 __

525 fOO ()(D0 C)() ~-- ---__ _ 1 ~ ---

f-------------------- ----------- shy(1) Ejercicio Nmiddot2 (2) Ejercic~o antorlor al que van refendCls fal cuentas 8nua~es (N1) (3) EJercIcIo a Que van referidos las cuentas anua~O$ (N)

(~

reg o-

7 ~

Aacuteshy

-

ESTADO ABREVIADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO PNA22 B) Estado al Ievi~o tot~~~ambios en el pa~monio neto 1NOMI~C~=~3241 ~ )t~~hiexcl~~~~~~-I-

AL UiexclflJ A AL[A I 1 XWSr- A~ JJELQ[I DA b lt1 I Ul(d~l~ ~(V ~ ( t)~~~

EampPacio )tiexclstinado para las firmas o ~nlslradoros -

f------------~----+--~--II~IC~ (ACCIONES RESULTADOS

1 Y PARTICIPACIONES DE EJERCICIOS __~fC~~F-tIERV-AS__--iexclENPATRIMONIO-PROPIASli__ANTERIORES~___j

i-- ----__-4 L-1_ O4____ 1___ 05 j __ O~ _

Al SALDO FINAL DEL EJERCICIO ~ (1) ~iexcl---------_iexcl_--------+--------I l Ajustes por cambios de criterIo del ejercicio

___ (1) Y anteriores I 612

11 AJusles por errores del ejercicio (1) Y anteriores 613

Bl SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO ~(2) bull f------51---4-+ ~ _+_--------- I-- ~

l Total Ingresos y gastos reconocidos 1--515-+_ 1- _____ _shy _---------~

11 Operaciones con socios o proplolarlos 1-516~--------II--------+___------___j

6171 Aumentos de capital

2 H HecJucclones de capilal t~-8 middot1-------+------_1--------1

3 Olras operaciones con socios o propielarios ~1--~-------+---------I-------1 524 ( (l O lj 6 iexcl1)11I Otras variaciones del patrimonio 1010 0=_1-_----_

511 ( Q041l) Cl SALDO FINAL DEL EJERCICIO 10 10(2)

l A_J_lI_S_IO_S ~~r~~~llJlo~de ~~I~erI~~~ ~I e~rcI~IO f6112_+ _ _ _ I ~ +- --j

~ Z aacute -ltz lt3 C[iacute ti UJ

5

11 Ajustes por orrores dol ejercicio LltJ 10 (2)

Dl ~~~ ~~~~~~D~INI~IOD~L ~~~~CICIO l Tolallngresos y gastos reconocidos

11 Operaciones con soeros o propietarios

1 Aumentos de capital _

2 H Reducciones de capital

3 Otras operaciones con socios o propietarios

111 aIras variacIones dol patrimonio noto

El SALDO FINAL DEL EJERCICIO 101 (3)

f- 613 --L-5L3=--()-+ +--------I~ 1--614-+_-e(--q_O__3_$-_6_11-I- -+- ---I~

615 ~ 1-----1-~-------ltI----------- ---------m

laquo 1--516-1 __ltgt---------- -- ----------1~

517 u~f-=--I----------- ------------------- ---------

~8--+---------+-----------t-~---~----t 628

624

625 (qo 33161)

~~IrcICioN2 -------------------------- ---------j(2) EJerCicio aolonor 01 que van relerida las CUllnls nu~os (N-1) (3) Ejercico el qua van referidas [ss cuentes enuaes (N) ~--__-------------------

- -

-----

ESTADO ABREVIADO DE CAM~IOS EN EL PATRIMONIO ETO PNA23 B) Estado abrev~o to~_ordmordf~an blos en el patTIonio neto

r~I~--~7Q7rlt 2b rJf-middotmiddot uacute- 1 h I ) =----I

bullOENOMINAClOacuteNSOCIAL ~ ~tt V1 - -t~-~ Anf]~(A ALTA 1 ~nll I ~ j2 IAacuteshyVFWC I PAD Sl~_middot rdOacuten-t- d ~ ~R~

i Espacio destinado para las ~iexclpos administradores ~ ( - __ ---- v~middot -----r---~~-----------__I

IC4 OTRAS A RTACIONES RESULTADO (DIVIDENDO

DE SOCIOS DEL EJERCIcCcIO_---f__AC=-UENTA2)__-I

07 08 09

511Al SALDO FINAL DEL EJERCICIO 1J2fll (1) l Ajustes por camlllos de criterio del eJorclclo

___ (1) Y anteriores 612 bull----- shy --------1----------1 11 Ajustes por orrores del ejercicIo ___ (1) Y anterIores 613f---=--j------------f----------------jB) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

1i21il (2) 614 C~I4J j

1 Total Ingresos y gastos reconocidos 615 ----- ----------1

11 Operaciones con socIos o propietarIos 616

1 Aumentos de capital 617

2 (-) Reducciones de capilal 616

3 Olras operaciones con socios o propIetarios 626

11I Otras variaciones del patrimonio noto bull 524

C) SALDO FINAL DEL EJERCICIO U21Q (2) 611 1 ~Oso 1(~)~~~1~~~~ dO ~~I~~~I~~~ ~~ ~j~rcI~IO 612

I-----+------~ a

N

11 Ajustes IJor orrores del ejercicio ___ (2) 613 -------I---------rt----------iiexcl~ a

zlaquo D) l~~~~STA~~ bull INIC~~~EL ~~~~~I~I~ 614 ____+-_--(-3=-L --I~tL_l-d+r--

ai3

l Totallngrosos y gaslos roconocldos f----=-t------+--Llt1616 tl--t---=Z_f ---I~s laquoiexcllJJ o 11 Oporaclonos con socIos o proplotarlos 516 UJ 1-=---f--------I----- ----f-----------1~ z UJ 1 Aumentos de capllal 6175 I-------f--------II-middot------middot- ------1--------18

2 H Reducciacuteones de capilal 616

Otras operaciones con socios o propietarios 6263 _ -_

11I airas varlaclonos del patrimonio noto 624

9 112l) gt t IdEl SALDO FINAL DEL EJERCICIO 1QlL (3) 526

------ - - -------------- - -------------middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middotmiddot------------1 (1) Ejerclaquolo 11middot2 (2) Ejercicio antenor 81 qllo van rorande l cuenta anuee (N1) (3) EJI)(cido al que van referida las cuentas anuaes (N)

ESTADO ABREVIADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO PNA24 B) Estado a~~eviado total d~_~atnbios en el patrl niacutea neto

NF Ao41cli32Lt r

DENOMINACiOacuteN SOCIAL

-AL8[g~AUB 1)6iquestOe W$cd_

1-----------------_middotmiddot__ middotmiddot_middotmiddotmiddot

A) SALDO FINAL DEL EJERCICIOlJ22J (1) 1 Ajustos por cambios de crIterio e10l ojorclclo

___ (1) Y antorlores 11 Ajustes por errores dol ejorclclo (1) Y antorloros S) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

Jt2J1l (2) bull

l Total Ingresos y gastos roconocldos

11 Operaclonos con socios o propIetarios

1 Aumentos de capital

2 H Reducciones de capilal

3 Olras operaciones con socios o propietarios

11 Otras varIaciones dol patrImonio 1I0to

C) SALDO FINAL DEL EJERCICIO U)O (2) l AJustos por cambIos do criterIo en el ejercicio

11 -Aj-U-st-oS-Imiddot~rr~~~ ~OIO~~~I~ ~~~ (~

t D) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO ~ 2iiLLL (3) ~ ~ l Total Ingresos y gastos roconocldos

~ 11 Operaciones con socios o proplotarlos

iexcl 1 Aumentos de capitai

2 H Reducciones de capilal

3 Olras operaciones con socios o propietarios

111 Otras variaclonos dol patrImonio neto

E) SALDO FINAL DEL EJERCICIO lo011 (3)

1------- ----- shy F

I --shy --- shy

I I SUBVENCIONES OTR STRUMENTOS AJUSTES POR CAMBIOS DONACIONES Y LEGADOS DE~ IMONID NETO DE VALOR RECIBIDOS

10 _--11---- f 12=----__-J- -- shy

f_5-11-+ _

512

1-5-13--1 -+ _ 514

616

1--6~1~G=----I-- _

617

518

1--52-6=----1- -+-- 1-__

624 --------+-shy1-51--1-+ +- -+- _

I------+----------+-----------cl---------j~zlt 514 ~

515 +---------1-----------1----------1amp

_~ ~

sect1L _ sect f-518----1shy +shy ----I _

1-62=-=6~1- +shy ----I ----

f-524-J1shy -+shy f middot -shy ----J

L5=-=2=5--shy ~ _

----------------------__ ------------ -----------~

(1) EiexcleeJo Nmiddot2 (2) EiexcleCicio anlaoacuteltlr al que van referida iexcl cuenlos onua s (Nmiddot1) (3) Eiexcleciclo 01 que VAn referide las cuenlas anuae (N)

--------_--------__--shy -1

ESTADO ABRE lADO DE CAMB S EN EL PATRIMONIO NETO PNA25

NIF

B) Estado ab aviado total al bias an al patrim r------------=---r~-

2

~OTAL --------------J-r shy

r------- shy __-----------f--13=j

Al SALDO FINAL DEL EJERCICIO iexcl(Jryl (1) 511 1 Ajustos por cambios de critorlo dol oJorclclo

___ (1) Y anteriores 512

~illl~~~~~ ~ororr~res eIo1 eJer~ic~~ -----(~~ 513 1 _

B) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

15 30 _ _------1

526

518

517

515

516

524 ( 10 11 t J 1-)

514

515

513

~5~1G-+ _

517

511 t)tW 1( 7middot 1- ltlf--eacute-_I_-middot __- middot_J _

512

-iexclLO 0 (2) 514

1 Total Ingresos y gastos reconocidos

11 OperacIones con socios o propietarios

1 Aumentos de capllal

2 H Reducciones de capital

3 Olras operaciones con socios o propietarios

111 Otras variaciones dol patrimonio neto

C) SALDO FINAL DEL EJERCICIO ~ (2) 1 Ajustes por cambios de criterio on el ejercicio __ (2)

j 11 Ajustes por orrores del ejercicio lO 10 (2)

~ D) Sl~9 ~~~~TA~~I~I~~~D~~ E~~~~~I i3Q 0(

l Total Ingresos y gastos reconocidos 5 w o 11 Operaclonos con socios o propletarJos ti

GJ s 1 Aumentos de capilal

2 (-) Reducciones de capilal 518

3 Olras operaciones con socios o propietarios f--5~2~G--I _

111 Otras variaciones del patrimonIo neto 524

El SALDO FINAL DEL EJERCICIO 201 ( (3) 525

(1) Ejerdco Nmiddot2 (2) EJrciclo nlerlor el quo vn reteridaslbullbull uenlbullbull onue (N) (3) EjrG1clo el que van faMeslas enla anuabullbull (N)

NIF IOI-iexcl+()nLZeacute-iexcl IDENOMIN~CIOacuteii SOCIAL _ALJiquest(-iquestlA AL L(gtLeacuteLOCJ Dr-b $ -A

I 0ESTADO ABREVIADO DE CAM~ ~N~I- PATRIMONIQ NETO PNA2

iacute B) Estado abre viado total dercamt~ era efpatrimon(~to ~ J J

H JmiddotUacute X Al ~VK ~ ~~iexcl~ IAtJfiA ~ iexcl ~ f ~ ~ ~ 1 t-

V f G~1 ( fiJ

- ~ ~ j--shyEspiexclcio destnado para 13lt firmos do los ~dmnislrodors ~ Il JJJgt l

I (AcaoNES Y~I CAPITAL PARnctPACIONE$ ~ESULTAPOS S PRIMA EN PATltI6IIONIO DE EJERacJOS AP RTAClONes

e-- ~ amp-r~ ----c~_~~--1br_rr_S ~

OTROS SUSVENCIONES I INSTRUMENTOS AjuSTES CONAClONES

RESu1TAOO (0oI10ENOO J~ PATRlMONtO POR CAUiBlOS y LECADOS i ESCRITURADO ~ EXlCIDO) CE EMlSlON RESERVAS PROPlASI ANTERtaRES DE SOCIOS DEL EERCIClO A CUENTA] ETO DE VALOR RECtBSOOS TOTAL

01 D2 03 Cl4 os D6 D7 De D~ 10 11 1

A) SALDO FINAL DEL EJERCICIO ~ (1) 511 1

l Ajustes por cambi~s de criterio del ejercicio ___ (1) Y anteriores bull 512

11 ~~~~F~r~rrore~deleje~Ci~io~(1)Y 513 I

Bl 1A~ltiquest(~~~~~I~I~~~~~~~~~~~I~I~ 514

1 Tobl ingresos y gastos reconocidos bull bull 515

11 Operaciones con socios o propiebrios 516 fdIdb COI 1 Aumentos de C3pilal 517 lcIMmiddot-ClJO 2 (-) Reducciones de caplal bullbull r-5_18-+ -+shy3 Otras operaciones con socios o propietarios 526

11I Otras variaciones del patrimonio neto bull 524

el SALDOFtNALDELEJERCICO 20[0(2) 511 6oO~O

1 Ajustes ~~iacutecambiacuteosde ~ri~rioen el eje~Cic~ 512

11 Ajustesporemoresdeejercicio ZDiO(2)

D) A~~~r~~~~middotI~I~~O~E~E~~~CI~I~ 1 Tobl ingresos y gastos reconocidos

IL Operaciones con socios o propietarios

1 Aumentos de capital 1 2 H Reducciones de capital bull

i 3 Otr3s operaciones con socos o propiNarios

tu Otras variaciones del patrimonio neto

El SALDOFINALDELEJERCIC01J2lL(3l

513

514 F-OOet100 515

516

517

518

i 526

524

525 ~eec~

I

I

I +1 -+shy +shy -+ -+

I ( toltrtt1 I iacute104tl~ I

I I I 1~3c

liCS3j~ 1

I

l

I I

I ( gt1ltt (oi~+ (32~

I I 1 I I

I I I

21j (3tI~

iexclrco~06i Ifaoaoq

+- ---4r- -+ -+-----f-----+----- iexcl

iOItc1t-A (jiquestciexcl -qtitlfl--Yiexcl

1530

(3111 CiexclC1bJCi 1nz~l i i3middotiquest2~2

I I 1 I I I

-=--1-----+-----+1-----+-----+-----=---1 S2tt I l)OO

iJLZiexclt I ~ZtSn

~~

d) J

fshy

(1) Ejercicio N-2 (2) Ejerctdo anlerior al que van r~fcril2s las cuenlas anuales (N-) (3) EjerciciO 3Il que van referidas las coonbS anuales (N)

13

1 ACTIVIDAD DE LA SOCIEDAD

La sociedad Almeriacutea Alta Velocidad SA (en adelante la Sociedad) se

constituyoacute el diacutea 20 de julio de 2010 por tiempo indefinido mediante escritura

puacuteblica autorizada ante el Notario de Almeriacutea D Francisco Balcazar Linares con

el mJmero 1460 de Orden de su Protocolo no habiendo modificado su

denominacioacuten desde su constitucioacuten

Su domicilio social actual se encuentra en Almeriacutea calle Arapiles nO 19

Con fecha 7 de mayo de 2010 el Ministerio de Fomento la Comunidad Autoacutenoma

de Andaluciacutea el Excelentiacutesimo Ayuntamiento de Almeriacutea RENFE-Operadora yel

Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) suscribieron un Convenio

de colaboracioacuten para el estudio y desarrollo de los trabajos para la integracioacuten del

ferrocarril en la ciudad de Almeriacutea

Mediante el Acuerdo Primero del citado Convenio de colaboracioacuten las

Administraciones y Entes puacuteblicos firmantes decidieron la creacioacuten de la

Sociedad participada por la Junta de Andaluciacutea el Excelentiacutesimo Ayuntamiento

de Almeriacutea RENFE-Operadora y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias

(ADIF)

A tal fin la Sociedad tiene por objeto llevar a cabo la coordinacioacuten de las

actuaciones correspondientes a la remodelacioacuten de la Red Arterial Ferroviaria de

la ciudad de Almeriacutea en el marco constituido por el Plan Estrateacutegico de

Infraestructuras y Transporte (PEIT) 2005-2020 asiacute como la coordinacioacuten de

aquellas actuaciones relativas a la transformacioacuten urbaniacutestica de los suelos

ferroviarios de titularidad estatal que resulten innecesarios para la explotacioacuten

ferroviaria como consecuencia del desarrollo de dichas actuaciones de

remodelacioacuten todo ello de conformidad con lo dispuesto en el Convenio de

Colaboracioacuten entre el Ministerio de Fomento la Comunidad Autoacutenoma de

Andaluciacutea el Ayuntamiento de Almeriacutea RENFE-Operadora y el Administrador de

Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) para la remodelacioacuten de la Red Arterial

Ferroviaria de la Ciudad de Almeriacutea

Para la realizacioacuten de su objeto social la Sociedad

a Definiraacute la propuesta global de la actuacioacuten concertada en el aacutembito

urbaniacutestico

b Coordinaraacute la realizacioacuten de los estudios y proyectos necesarios para la

ejecucioacuten de las actuaciones urbaniacutesticas y de infraestructura de

transporte a que hace mencioacuten el Protocolo de Colaboracioacuten antes citado

c Elaboraraacute los estudios y propuestas que permitan la planificacioacuten y

ejecucioacuten de actuaciones urbaniacutesticas y de transportes definiendo sus

costes

d Propondraacute la creacioacuten de instrumentos de gestioacuten adecuados para llevar a

cabo los Proyectos que se acuerden asegurando la necesaria

coordinacioacuten de los mismos

e Ejecutaraacute aquellas obras que le sean encomendadas por los socios

mediante acuerdos especiacuteficos de acuerdo con la normativa aplicable y

con respecto a las competencias que para la ejecucioacuten de obras puacuteblicas

tengas aquellos atribuidas

f Definiraacute el plan de etapas y el balance econoacutemico de la operacioacuten y se

financiaraacute teniendo en cuenta que

1 Todos los recursos econoacutemicos que se obtengan por la

Sociedad como consecuencia del desarrollo urbaniacutestico

de los suelos transmitidos por ADIF y RENFE-Operadora

se aplicaraacuten en primer lugar al pago de las obras

ferroviarias recogidas en el Anexo 1 del Convenio de

Colaboracioacuten suscrito por las partes en fecha 7 de mayo

de 2010 y a financiar los costes de funcionamiento y

financieros del conjunto de actuaciones de la Sociedad

2 En segundo lugar los recursos se aplicaraacuten a la

financiacioacuten de las obras de urbanizacioacuten de los terrenos

liberados

3 En tercer lugar en caso de existir recursos excedentarios

despueacutes de llevar a cabo todas las actuaciones previstas

en el Anexo I el Convenio de Colaboracioacuten suscrito por

las partes en fecha 7 de mayo de 2010 las partes podraacuten

acordar su reinversioacuten en otras mejoras de la

infraestructura ferroviaria en Almeriacutea y su integracioacuten

urbana

g Facilitaraacute la coordinacioacuten de las actuaciones contempladas en el

Protocolo de Colaboracioacuten y que enumeradas de forma abreviada

responderaacuten a los siguientes objetivos

1 Soterramiento de la travesiacutea ferroviaria desde las

proximidades del paso a nivel de El Puche hasta las

cercaniacuteas del Parque de Gloria Fuertes permitiendo la

continuidad a nivel de las avenidas del Mediterraacuteneo y de

Madrid

2 Nuevo haz de viacuteas de la estacioacuten deprimido con un nuevo

edificio que aglutine el edificio histoacuterico y la actual estacioacuten

intermodal de viajeros para centralizar los futuros servicios

ferroviarios Se recupera de ese modo para el uso

ferroviario puacuteblico el edificio histoacuterico

3 Pasos transversales peatonales mediante cubiertas

transitables sobre el haz de viacuteas deprimido de la estacioacuten

para dar continuidad a los principales itinerarios Su

posicioacuten definitiva y caracteriacutesticas se definiraacuten en

conjuncioacuten con la propuesta de ordenacioacuten urbana de los

terrenos anexos

4 Cubiertas no transitables entre los espacios peatonales

transversales sobre el haz de viacuteas de la estacioacuten que

permitan conjugar los objetivos ferroviarios de iluminacioacuten y ventilacioacuten de la estacioacuten con los urbaniacutesticos de calidad

del espacio urbano

5 Liberacioacuten de los espacios ferroviarios sobrantes y racionalizacioacuten de los recintos actuales mediante el

traslado de las instalaciones auxiliares a otras ubicaciones

independientes de la futura estacioacuten de viajeros maacutes

acordes con usos del suelo convenientes

2 BASES DE PRESENTACION DE LAS CUENTAS ANUALES

ABREVIADAS

a) Imagen fiel

Las cuentas anuales abreviadas adjuntas han sido obtenidas de los registros

contables de la Sociedad se presentan conforme a principios de contabilidad

generalmente aceptados y reflejan la imagen fiel del patrimonio de la situacioacuten

financiera y de los resultados de la Sociedad

b) Aspectos criacuteticos de la valoracioacuten y estimacioacuten de la incertidumbre

Los anaacutelisis y estudios actualizados efectuados por la Sociedad preveacuten que el

desarrollo de la integracioacuten del ferrocarril en la ciudad de Almeriacutea se financie

fundamentalmente con los ingresos urbaniacutesticos que se generan en la operacioacuten

Sin embargo debe tenerse en consideracioacuten que la presente situacioacuten econoacutemica

mundial y espantildeola implica incertidumbre

c) Comparacioacuten de la informacioacuten

Debido a que 2010 es el primer ejercicio de la Sociedad ya sus cuentas anuales

se aplica el Plan General de Contabilidad aprobado por Real 15142007 de 16 de

noviembre y de acuerdo con la posibilidad establecida en la Disposicioacuten

transitoria cuarta de dicha norma no se presentan cifras comparativas del

ejercicio anterior

d) Moneda funcional y moneda de presentacioacuten

Las cuentas anuales abreviadas se presentan en euros que es la moneda

funcional y de presentacioacuten de la Sociedad

e) Correccioacuten de errores

En el ejercicio 2011 se ha realizado una correccioacuten por valor de 1530euro con cargo

a las reservas voluntarias (097 euro se deben al asiento no contabilizado del

ejercicio 2010 impuesto de sociedades que originoacute un derecho a compensar la

peacuterdida en proacuteximos ejercicios y los 1433 euro restantes provienen de gastos o

comisiones bancarias cobradas en el ejercicio 2010 pero retrocedidas por la

entidad bancaria en el ejercicio 2011)

3 ASPECTOS DERIVADOS DE LAS NORMAS CONTABLES

Las cuentas anuales de la Sociedad del ejercIcIo 2011 son las segundas

elaboradas de acuerdo con el Plan General de Contabilidad aprobado por el Real

Decreto 15142007 de 16 de noviembre

4 APLICACiOacuteN DE RESULTADOS

Durante el presente ejercicio se ha producido un resultado positivo de nueve mil

trescientos veintidoacutes euros con setenta y dos ceacutentimos de euro (932272 euro) La

propuesta de distribucioacuten de resultados para la aprobacioacuten por la Junta General

de Accionistas es la siguiente

Saldo de la cuenta de peacuterdidas y ganancias 932272

93227Reserva Legal 324Resultados Negativos de ejercicios anteriores

838721Reservas Voluntarias

MEMORIA ABR~VIADA bull MODELO DE RESPUESTA NORMALIZADA MA3 A artado 3~~pllcacloacutel1 do Rosultadosraquo

~J~IA()ilfLD324 1 DENOMINACiOacuteN SOCIAL

ALurpJL ALIA VELO [ I Diexcl tgt SBshy

BASE DE REPARTO

Saldo do la cuonta do p6rdldas y gRnanclas bullbullbull bullbullbullbull bullbull bull e-----1=~1-1--- 1_241 _(_t_ _D-_2_middot~middotoo2--0 1_2l----J~ _

Romanonto bullbull bullbullbull bull bull bullbullbullbullbullbullbull bullbullbullbullbullbullbull bullbullbull 1----__

91002Rosorvas voluntarias bullbullbullbullbull bullbullbullbull bullbullbullbull bull bull 1--__

91003Otras r090lvas do 1bro dIsposIcIoacuten bullbull bullbullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbull bull 1--------1 --- -

CA3l2 l l2TOTAL BASE DE REPARTO TOTAL APLICACiOacuteN bull bullbull --_9_100_--L__--l -_L- ~3L2_t~f

APLICACiOacuteN A

Rosorva logal bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbull I bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull I 1

Rosorvas ospoclalos bullbullbullbull bull bullbullbullbullbull

Rosorvlls voluntarias bullbull

Dlvldondos

Romanente yotros bullbull

Componsacloacuten ele plIacuterdldas do ejercicios antorloros

-_ _-------___ _-----shy(1) Ejodelo al qua van (ofends lo cuontagt enuaos (2) EJrcleio anlenor

- _------ _-----

- ---------------- iexcl-----+---_ _---I----- shy

EJerclclo_lQljll

91005 q 31- L i --0 bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull f --1 ___W_v _~ _L_ __

91000Rosorva por tondo ctocornorclo bullbullbullbullbullbullbullbullbull bull bullbullbullbull bull

bull bullbull bullbull 1-_9 _ 1deg_deg7--1

bullbullbullbullbullbull bullbull bullbull bull f-_9_IO~0_B_1

bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbull bull bullbullbull bull bull f__9_IO_O_9-j

91010bullbullbullbullbull bull bullbullbullbullbullbullbullbullbull 1 -1

91011 3 2 U bull l 1

TOTAL APLICACIOacuteN TOTAL BASE DE REPARTO bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbull 91012 q1i11~f2

-----------

5 NORMAS REGISTRO Y VALORACION

Efectivo y otros medios liacutequidos equivalentes

Bajo este epiacutegrafe del balance de situacioacuten adjunto se registra el efectivo en caja

y bancos

Impuesto sobre sociedades

El gasto por impuesto corriente se determina mediante la suma del gasto por

impuesto corriente y el impuesto diferido El gasto por impuesto corriente se

determina aplicando el tipo de gravamen vigente a la ganancia fiscal y minorando

el resultado asiacute obtenido en el importe de las bonificaciones y deducciones

generales y aplicadas en el ejercicio

Ingresos y gastos

Los ingresos y gastos se imputan en funcioacuten del criterio del devengo esto es

cuando se produce la corriente real de bienes que los mismos representan y con

independencia del momento en que se produzca la corriente monetaria o

financiera derivada de ellos

Partes vinculadas

Con caraacutecter general las transacciones con partes vinculadas se contabilizaraacuten

en el momento inicial por su valor razonable

La valoracioacuten posterior se realizaraacute de acuerdo con lo previsto en las

correspondientes normas en funcioacuten de la naturaleza de la transaccioacuten

6 ACTIVOS FINANCIEROS

Un detalle por conceptos de los activos financieros clasificados como

Preacutestamos y partidas a cobrar es el siguiente

Preacutestamos y Partidas a Cobrar

bull HP Deudor or IVA 15938

HPA d bull bull t S d d 1 23876

Total 139814

------------------------------

bull 7 FONDOS PROPIOS

La sociedad se constituyoacute en el ejercicio 2010 con un capital establecido en

600000 euros completamente suscritos y desembolsados representado por

10000 acciones nominativas de 6000 euros cada una

La distribucioacuten del capital de la Sociedad entre sus socios es la siguiente

Accionista -----------------shy

Nuacutemero

de Acciones -----shy

Porcentaje

de Capital ----shy

Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) 3750 3750

Junta de Andaluciacutea 2500 25

Ayuntamiento de Almeriacutea 2500 25

RENFE-Operadora 1250 1250

Total 10000 10000

8 SITUACiOacuteN FISCAL

El detalle de las deudas y creacuteditos con las Administraciones Puacuteblicas a 31 de

diciembre de 2011 es como sigue

Concepto Saldo a 311210

Deudor Acreedor

HP Deudor or IVA 15938

1m uesto de sociedades 123876

13278

Seguacuten las disposiciones legales vigentes las liquidaciones de impuestos no

pueden considerarse definitivas hasta que no han sido inspeccionadas por las

autoridades fiscales o haya transcurrido el plazo de prescripcioacuten (4 antildeos)

9 INGRESOS Y GASTOS

Como ingresos uacutenicamente figuran los intereses financieros de la cuenta de

Cajamar del capital social depositado

INFORMACiOacuteN SOBRE MEDIO AMBIENTE

Dada la actividad de la Sociedad la misma no tiene responsabilidades gastos

activos ni provisiones o contingencias de naturaleza medioambiental que

pudieran ser significativos en relacioacuten con el patrimonio la situacioacuten financiera o

los resultados de la misma Por este motivo no se incluyen desgloses especiacuteficos

en la presente memoria de cuentas anuales respecto a informacioacuten de cuestiones

medioambientales

MIEMBROS DEL OacuteRGANO DE ADMINISTRACiOacuteN

Durante el ejercicio 2011 ninguacuten miembro del Oacutergano de administracioacuten de la

Sociedad ha recibido o devengado importe alguno por ninguacuten concepto ni se han

contraiacutedo obligaciones en materia de pensiones o pago de primas de seguros de

vida ni indemnizaciones o pagos basados en instrumentos de patrimonio

Tampoco se han concedido anticipos ni creacuteditos a los miembros del oacutergano de

administracioacuten

En cuanto a las participaciones y cargos de los miembros del Consejo de

Administracioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero

de actividad al que constituye el objeto social de la Sociedad sentildealar lo siguiente

bull El Sr D Rafael Catalaacute Polo Presidente del Consejo de Administracioacuten

de la Sociedad es asimismo Presidente del Consejo de Administracioacuten

de las siguientes sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario

geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de Palencia Alta

Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

- Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

El Sr D Rafael Catalaacute Polo asiacute como personas a eacutel vinculadas no tiene

participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario

geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta

Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad

bull El Sr D Enrique Verdeguer Puig miembro del Consejo de

Administracioacuten de la Sociedad es asimismo Consejero de las siguientes

sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

- Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

- Ingenieriacutea y Economiacutea del Transporte SA (INECO)

- Fundacioacuten de los Ferrocarriles Espantildeoles

El Sr D Enrique Verdeguer Puig es ademaacutes el Presidente de la entidad

puacuteblica Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF)

El Sr D Enrique Verdeguer Puig asiacute como las personas a eacutel vinculadas

no tiene participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de

Almeriacutea Alta Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el

mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

bull La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez miembro del Consejo de

Administracioacuten de la Sociedad es asimismo Consejera de las siguientes

sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

bull bull - Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

- Enajenacioacuten de Materiales Ferroviarios (EMFESA)

- REDALSA SA

- Fundacioacuten de los Ferrocarriles Espantildeoles

La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez ademaacutes ha desempentildeado el cargo

durante el ejercicio 2011 de Directora de Gabinete de Presidencia de la

entidad puacuteblica empresarial Administrador de Infraestructuras

Ferroviarias (ADIF)

La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez asiacute como las personas a ella

vinculadas no tiene participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de

Almeriacutea Alta Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el

mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

bull El resto de los Administradores de la Sociedad no mantienen ninguna

participacioacuten en el capital ni ejercen ninguacuten cargo o funcioacuten en ninguna

sociedad con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad al

de Almeriacutea Alta Velocidad SA Asimismo tampoco realizan por cuenta

propia o ajena el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al de Almeriacutea Alta Velocidad SA Asiacute como tampoco se encuentran en

las mencionadas situaciones previstas en el arto 229 y 231 de la Ley de

Sociedades de Capital las personas con las que mantienen vinculacioacuten

en el sentido de mencionada disposicioacuten

En Almeriacutea a once de octubre de dos mil doce

FIRMA DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACiOacuteN

Sr D Rafael Catalaacute Polo Sr D Luis Rogelio Rodriacuteguez Comendador

~ Sra Dntildea Elena Corteacutes Jimeacutenez

bull bull

Sra Dntildea Auxiliadora Troncoso Ojeda uis Ordontildeez Fernaacutendez

Sr D Luis Mariacutea Peacuterez Fabregat

J Contreras

Sr D Joseacute Luis Gonzaacutelez Navarro

Sra t5fiirlffir~~Sa1nz-E~~= Secretaria no Cons

Page 9: ALMERíA ALlA VELOCIDAD, S.A. · El solicitante consiente que la notificación del depósito de las cuentas o la calificación negativa, en su caso, se le hagan electrónicamente

BALANCE DE SITUACiOacuteN ABRE

NOTAS D

32000 LA MEMOB_Imiddot

BA22

(1) EJERCICIO (2)

Cl PASIVO CORRIENTE 1 Pasivos vinculados con activos la corrientes mantenidos para

la vonta

11 Provlslonos a corto plazo

111 Doudas a corto plazo

1 Deudas con entidades de creacutedito

2 Acreedores por arrendamiento nnanclero

3 Olras deudas a corto plazo bull

IV Deudas con ellllgtresas dol grupo y asociadas a corto plazo

V Acreodores comorclalos y otras cuentas a pagar

1 Proveedores

a) Proveedores a largo plazo

1)) ProvlJedores e corto plazo

2 Olros acreedores

VI Perlo(lIflcaclonos a corto plazo

VII Deuda con caracterlstlcas especiales a corto plazo

TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A + 8 + C)

1f1()5 Jtshy Uf(llbull () bull lt I~-+ I-=J_l=)~

32100

32200

32300 f--~~-j-~------+---------I

~320 ------------1----shy

E3Jordm-e------J---------+---------1 32390

1---3240--0+- 4- + -- -1

1-3=25=00-+--_~-_JQ5 b ~) 4 $lLamp1 32560

32561

32562

32590

f-326Ow0+ + + -

32700 j------Ir---- - -c------- -----i

--3=00=oo~__Jb-O_2__0_(~eS 5 11 ~ g 2- lO

[JA1l EjerCicio al que van raferiacutedas las cuentas anuae-shy(2) Ejercicio sn(erioc -__---------------- shy

------_------- shy

(DEBE) I HABER

1 Importo noto do la cifra do nogoclos 2 Variacioacuten do oxlstenclas de productos termInados y on curso do

fabrIcacioacuten

3 Trabajos roallzados por la empresa para su activo

4 AprovisionamIentos

PA

40200f--=-=--+---shy -------1---------1

40300f-------f-- shy - +---------+-----------j

40400

6 Otros Ingresos de explotacioacuten 40600 c---f-----+--------j------

G Gastos eto personal

7 Otros gastos de explotacioacuten

8 AmortizacIoacuten dollnll1ovlllzaclo [---40600+ + + -1 0 Imputacioacuten de suhvenclones do Inmovilizado no flnancloro y

otras bull ~40900_~--__ -----_----1-----shyshy _-shy10 Excesos de provisIones bull 41000

11 Doterloro y rosultado I)or onaJonaclol109 del Inmovilizado

12 Diferencia negativa de comblnaclonos da nogoclo

iexcl41c100-1-----1----------1--------1

41200

13 Otros rosllltO(tos A) RESULTADO DE EXPLOTACiOacuteN

(1 + 2 + 3 + 4 + 6 + G+ 7 + 8 + O+ 10 + 11 + 12 +13)

14 Ingrosos flnancloros a) ImplllacloacutelI do subvenciones donaciones y legados do cordcter

Ilnanclero

41300

iexcl-491_00-+-__iexcl_middot__1J_Sf_0--t)-j__---=(J_B 41400 I 4 SO l +shy ll 1113 41lt130

24 1lt3 (3 2 l fl

( 3 9(poacuteiacuteS _ -~ 3 2 2iexcllZ

r-iexcl-----1------------j-----------1

b) Otros Ingrosos financloros bull I 41490

16 Gastos flnancloros 4HiOO

16 Variacioacuten de valor razonablo en Instrumentos financieros 41600

17 Dlferencla8 do cambio 41700 18 Oaterloro y resultado por enaJonaclonas da Instrumontos

financiaros 41800

19 Otros Ingresos y gastos do caraacutectar flnanclaro bull 42100

a) Incorporacioacuten al activo de gastos financloros 42110

b) Ingresos (inancleros donVados de convenios de acreedores 42120

c) Resto de Ingresos y gastos 42130

D) RESULTADO FINANCIERO (14 + 16 + 16 + 17 +16 + 19) bullbullbullbull I 49200

C) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (A + B) 49300

20 Impuastos sehre benollclos 41900

D) RESULTADO DEL EJERCICIO (C + 20) 49500

_--------shy _--------__--------------_-shy(1) Ejorcieio o QU vn rIda 1 euent 8Ou~

(2iexcl Ejercieio onlorior ----------------------------__ _ ___-shy _-----

ESTADO ABRJ=VIADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO PNA1 A) Estado abrev

- NIF IAoiquestllDO~2fr---shy DENOMINACiOacuteN SOCIAL

-ALl1EJJ A ALZA -JtLQCI DAD sA

_---_ -- shy

A)

NETO

l Por valoracioacuten de Instrulllentos flnancloros

11 Por coborturas de flujos de efectivo

111

IV V

VI

VII B)

VIII Por valoracioacuten de InstrLJl11enlos financiaros

IX

X XI

XII DiferencIas ele convorsloacuten XIII C)

(1) Ejedelo el que van refendas las cuenlas anua~os

(2) Ejerciclo anterior

ado de ingresos y~stos reconocidos en el ejercicio- -- il

~ ~~ ~I ~~ ~ ~ ~k~ ~~ iquest~(jJ

i~~~~4~~D1 ~oJjlt1 ~

EJERCICIO_Praquo)J_ (1L EJERCICIO (j j O (2)l~ mlA __ m bullbull ____ bullbullbullbullbullbullbullbullbullbull _ bullbull

RESULTADO DE LA CUENTA DE P~RDIDAS y GANANCIAS 59100 1 j lliexcl tmiddotz 3141 INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE AL PATRIMONIO

--_

50010 -__--

50020

Subvonclonos donacIones y legados recIbidos 50030 _-f-- _-__---Por ganancias y peacuterdidas actuarlales y otros aJustes 50040 Por activos no corrientes y pasivos vinculados mantenidos para la venta 50050

Diferencias de conversioacuten 50060

Efecto Impositivo 5ordmOIc TOTAL INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE EN EL PATRIMONIO NETO (1 + 11 + 111 + IV + V + VI + VII) 59200

TRANSFERENCIAS A LA CUENTA DE PERDIDAS Y GANANCIAS

r-l-00l-ordm- -__-__-_ __ _-- -__-___

Por coborturas do flujos do afectivo iquestQ090

Subvenciones donaciones y logados recibidos 501 O _-

Por activos no corrlentos y pasivos vinculados mantenIdos para la venta 50110

50120 -----

Efecto ImposItivo 50130 __ ~-

TOTAL TRANSFERENCIAS A LA CUENTA DE PEacuteRDIDAS Y _~

GANANCIAS (VIII + IX + X + XI + XII + XIII) 59300

TOTAL DE INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS (A + B + e) 59400 9322 2 ( 3( 2tj

_

-_ ___----

ESTADO ABR~ VIADa DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO PNA21

__~~~t~do ~~I~=~~ to~cordfml ios en el patrmoniO neto ___

NlF [j-OLiexcl7fIB2iexcl I DENOMINACIOacuteN SOCIAL

IAacuteiquestiexclJtfiquest1i A L-TA JLeLDLshy

-1 M tu A ___

2 00(Al SALDO FINAL DEL EJERCICIO__ (1) l Ajustes IlOr cambios de criterio del ejercicio

(1) y anteriores 11 Ajustes por erroros del ejercicio ___ (1) Y

antorores JUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

S) 2~P8A(2) bullbull

l Total ingr osos y gastos reconoc lelos

11 Operaclones con socios o propietarios

1 Aumentos de capital

2 H Reducclones de capital

3 Otras operaciones con socios o propietarios

fII Otras var laclones del patrimonio neto

C) SALDO FINAL DEL EJERCICIO 2(f)(O (2) 1 AJLlstes por cambios do criterio el1 el aJerclclo

2) bullbull--(

11 Ajustes p or errores efel ojorclclo ___ (2) D) SALOOAJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

2QJJ (3) l Totallnoresos y gastos reconocidos

11 Operaclones con socios o prorlletarlos

1 Aumentos de capial

2 H Reducciolles de capllal

3 aIras operaciones con socios o propietarios

111 Otras var lacionas dol patrImonio neto

El SALDO FItoJAL DEL EJERCICIO 1lJ I (3)

v~ (~r IMIm jI - v 1 1 J~

Iri dM -shy1~~~~mG~---b

___-iexcl- T-- 77--

~ Es6RITURADO

_ _--~_--shy

CAPITAL

~(NO EXIGIDO) __ PRIMA DE EMISiOacuteN__-__--__-shy

01 02 03 I

511

_5L

513

514

515

516

517 gt00 oro I 00 I

518 bull

~_L _---__ shy

524

511 booacute 000(() O ~

512

513

0(X) OOCJ OO ~-

515

516

517

518

626 ____ ~

524 __

525 fOO ()(D0 C)() ~-- ---__ _ 1 ~ ---

f-------------------- ----------- shy(1) Ejercicio Nmiddot2 (2) Ejercic~o antorlor al que van refendCls fal cuentas 8nua~es (N1) (3) EJercIcIo a Que van referidos las cuentas anua~O$ (N)

(~

reg o-

7 ~

Aacuteshy

-

ESTADO ABREVIADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO PNA22 B) Estado al Ievi~o tot~~~ambios en el pa~monio neto 1NOMI~C~=~3241 ~ )t~~hiexcl~~~~~~-I-

AL UiexclflJ A AL[A I 1 XWSr- A~ JJELQ[I DA b lt1 I Ul(d~l~ ~(V ~ ( t)~~~

EampPacio )tiexclstinado para las firmas o ~nlslradoros -

f------------~----+--~--II~IC~ (ACCIONES RESULTADOS

1 Y PARTICIPACIONES DE EJERCICIOS __~fC~~F-tIERV-AS__--iexclENPATRIMONIO-PROPIASli__ANTERIORES~___j

i-- ----__-4 L-1_ O4____ 1___ 05 j __ O~ _

Al SALDO FINAL DEL EJERCICIO ~ (1) ~iexcl---------_iexcl_--------+--------I l Ajustes por cambios de criterIo del ejercicio

___ (1) Y anteriores I 612

11 AJusles por errores del ejercicio (1) Y anteriores 613

Bl SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO ~(2) bull f------51---4-+ ~ _+_--------- I-- ~

l Total Ingresos y gastos reconocidos 1--515-+_ 1- _____ _shy _---------~

11 Operaciones con socios o proplolarlos 1-516~--------II--------+___------___j

6171 Aumentos de capital

2 H HecJucclones de capilal t~-8 middot1-------+------_1--------1

3 Olras operaciones con socios o propielarios ~1--~-------+---------I-------1 524 ( (l O lj 6 iexcl1)11I Otras variaciones del patrimonio 1010 0=_1-_----_

511 ( Q041l) Cl SALDO FINAL DEL EJERCICIO 10 10(2)

l A_J_lI_S_IO_S ~~r~~~llJlo~de ~~I~erI~~~ ~I e~rcI~IO f6112_+ _ _ _ I ~ +- --j

~ Z aacute -ltz lt3 C[iacute ti UJ

5

11 Ajustes por orrores dol ejercicio LltJ 10 (2)

Dl ~~~ ~~~~~~D~INI~IOD~L ~~~~CICIO l Tolallngresos y gastos reconocidos

11 Operaciones con soeros o propietarios

1 Aumentos de capital _

2 H Reducciones de capital

3 Otras operaciones con socios o propietarios

111 aIras variacIones dol patrimonio noto

El SALDO FINAL DEL EJERCICIO 101 (3)

f- 613 --L-5L3=--()-+ +--------I~ 1--614-+_-e(--q_O__3_$-_6_11-I- -+- ---I~

615 ~ 1-----1-~-------ltI----------- ---------m

laquo 1--516-1 __ltgt---------- -- ----------1~

517 u~f-=--I----------- ------------------- ---------

~8--+---------+-----------t-~---~----t 628

624

625 (qo 33161)

~~IrcICioN2 -------------------------- ---------j(2) EJerCicio aolonor 01 que van relerida las CUllnls nu~os (N-1) (3) Ejercico el qua van referidas [ss cuentes enuaes (N) ~--__-------------------

- -

-----

ESTADO ABREVIADO DE CAM~IOS EN EL PATRIMONIO ETO PNA23 B) Estado abrev~o to~_ordmordf~an blos en el patTIonio neto

r~I~--~7Q7rlt 2b rJf-middotmiddot uacute- 1 h I ) =----I

bullOENOMINAClOacuteNSOCIAL ~ ~tt V1 - -t~-~ Anf]~(A ALTA 1 ~nll I ~ j2 IAacuteshyVFWC I PAD Sl~_middot rdOacuten-t- d ~ ~R~

i Espacio destinado para las ~iexclpos administradores ~ ( - __ ---- v~middot -----r---~~-----------__I

IC4 OTRAS A RTACIONES RESULTADO (DIVIDENDO

DE SOCIOS DEL EJERCIcCcIO_---f__AC=-UENTA2)__-I

07 08 09

511Al SALDO FINAL DEL EJERCICIO 1J2fll (1) l Ajustes por camlllos de criterio del eJorclclo

___ (1) Y anteriores 612 bull----- shy --------1----------1 11 Ajustes por orrores del ejercicIo ___ (1) Y anterIores 613f---=--j------------f----------------jB) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

1i21il (2) 614 C~I4J j

1 Total Ingresos y gastos reconocidos 615 ----- ----------1

11 Operaciones con socIos o propietarIos 616

1 Aumentos de capital 617

2 (-) Reducciones de capilal 616

3 Olras operaciones con socios o propIetarios 626

11I Otras variaciones del patrimonio noto bull 524

C) SALDO FINAL DEL EJERCICIO U21Q (2) 611 1 ~Oso 1(~)~~~1~~~~ dO ~~I~~~I~~~ ~~ ~j~rcI~IO 612

I-----+------~ a

N

11 Ajustes IJor orrores del ejercicio ___ (2) 613 -------I---------rt----------iiexcl~ a

zlaquo D) l~~~~STA~~ bull INIC~~~EL ~~~~~I~I~ 614 ____+-_--(-3=-L --I~tL_l-d+r--

ai3

l Totallngrosos y gaslos roconocldos f----=-t------+--Llt1616 tl--t---=Z_f ---I~s laquoiexcllJJ o 11 Oporaclonos con socIos o proplotarlos 516 UJ 1-=---f--------I----- ----f-----------1~ z UJ 1 Aumentos de capllal 6175 I-------f--------II-middot------middot- ------1--------18

2 H Reducciacuteones de capilal 616

Otras operaciones con socios o propietarios 6263 _ -_

11I airas varlaclonos del patrimonio noto 624

9 112l) gt t IdEl SALDO FINAL DEL EJERCICIO 1QlL (3) 526

------ - - -------------- - -------------middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middotmiddot------------1 (1) Ejerclaquolo 11middot2 (2) Ejercicio antenor 81 qllo van rorande l cuenta anuee (N1) (3) EJI)(cido al que van referida las cuentas anuaes (N)

ESTADO ABREVIADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO PNA24 B) Estado a~~eviado total d~_~atnbios en el patrl niacutea neto

NF Ao41cli32Lt r

DENOMINACiOacuteN SOCIAL

-AL8[g~AUB 1)6iquestOe W$cd_

1-----------------_middotmiddot__ middotmiddot_middotmiddotmiddot

A) SALDO FINAL DEL EJERCICIOlJ22J (1) 1 Ajustos por cambios de crIterio e10l ojorclclo

___ (1) Y antorlores 11 Ajustes por errores dol ejorclclo (1) Y antorloros S) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

Jt2J1l (2) bull

l Total Ingresos y gastos roconocldos

11 Operaclonos con socios o propIetarios

1 Aumentos de capital

2 H Reducciones de capilal

3 Olras operaciones con socios o propietarios

11 Otras varIaciones dol patrImonio 1I0to

C) SALDO FINAL DEL EJERCICIO U)O (2) l AJustos por cambIos do criterIo en el ejercicio

11 -Aj-U-st-oS-Imiddot~rr~~~ ~OIO~~~I~ ~~~ (~

t D) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO ~ 2iiLLL (3) ~ ~ l Total Ingresos y gastos roconocldos

~ 11 Operaciones con socios o proplotarlos

iexcl 1 Aumentos de capitai

2 H Reducciones de capilal

3 Olras operaciones con socios o propietarios

111 Otras variaclonos dol patrImonio neto

E) SALDO FINAL DEL EJERCICIO lo011 (3)

1------- ----- shy F

I --shy --- shy

I I SUBVENCIONES OTR STRUMENTOS AJUSTES POR CAMBIOS DONACIONES Y LEGADOS DE~ IMONID NETO DE VALOR RECIBIDOS

10 _--11---- f 12=----__-J- -- shy

f_5-11-+ _

512

1-5-13--1 -+ _ 514

616

1--6~1~G=----I-- _

617

518

1--52-6=----1- -+-- 1-__

624 --------+-shy1-51--1-+ +- -+- _

I------+----------+-----------cl---------j~zlt 514 ~

515 +---------1-----------1----------1amp

_~ ~

sect1L _ sect f-518----1shy +shy ----I _

1-62=-=6~1- +shy ----I ----

f-524-J1shy -+shy f middot -shy ----J

L5=-=2=5--shy ~ _

----------------------__ ------------ -----------~

(1) EiexcleeJo Nmiddot2 (2) EiexcleCicio anlaoacuteltlr al que van referida iexcl cuenlos onua s (Nmiddot1) (3) Eiexcleciclo 01 que VAn referide las cuenlas anuae (N)

--------_--------__--shy -1

ESTADO ABRE lADO DE CAMB S EN EL PATRIMONIO NETO PNA25

NIF

B) Estado ab aviado total al bias an al patrim r------------=---r~-

2

~OTAL --------------J-r shy

r------- shy __-----------f--13=j

Al SALDO FINAL DEL EJERCICIO iexcl(Jryl (1) 511 1 Ajustos por cambios de critorlo dol oJorclclo

___ (1) Y anteriores 512

~illl~~~~~ ~ororr~res eIo1 eJer~ic~~ -----(~~ 513 1 _

B) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

15 30 _ _------1

526

518

517

515

516

524 ( 10 11 t J 1-)

514

515

513

~5~1G-+ _

517

511 t)tW 1( 7middot 1- ltlf--eacute-_I_-middot __- middot_J _

512

-iexclLO 0 (2) 514

1 Total Ingresos y gastos reconocidos

11 OperacIones con socios o propietarios

1 Aumentos de capllal

2 H Reducciones de capital

3 Olras operaciones con socios o propietarios

111 Otras variaciones dol patrimonio neto

C) SALDO FINAL DEL EJERCICIO ~ (2) 1 Ajustes por cambios de criterio on el ejercicio __ (2)

j 11 Ajustes por orrores del ejercicio lO 10 (2)

~ D) Sl~9 ~~~~TA~~I~I~~~D~~ E~~~~~I i3Q 0(

l Total Ingresos y gastos reconocidos 5 w o 11 Operaclonos con socios o propletarJos ti

GJ s 1 Aumentos de capilal

2 (-) Reducciones de capilal 518

3 Olras operaciones con socios o propietarios f--5~2~G--I _

111 Otras variaciones del patrimonIo neto 524

El SALDO FINAL DEL EJERCICIO 201 ( (3) 525

(1) Ejerdco Nmiddot2 (2) EJrciclo nlerlor el quo vn reteridaslbullbull uenlbullbull onue (N) (3) EjrG1clo el que van faMeslas enla anuabullbull (N)

NIF IOI-iexcl+()nLZeacute-iexcl IDENOMIN~CIOacuteii SOCIAL _ALJiquest(-iquestlA AL L(gtLeacuteLOCJ Dr-b $ -A

I 0ESTADO ABREVIADO DE CAM~ ~N~I- PATRIMONIQ NETO PNA2

iacute B) Estado abre viado total dercamt~ era efpatrimon(~to ~ J J

H JmiddotUacute X Al ~VK ~ ~~iexcl~ IAtJfiA ~ iexcl ~ f ~ ~ ~ 1 t-

V f G~1 ( fiJ

- ~ ~ j--shyEspiexclcio destnado para 13lt firmos do los ~dmnislrodors ~ Il JJJgt l

I (AcaoNES Y~I CAPITAL PARnctPACIONE$ ~ESULTAPOS S PRIMA EN PATltI6IIONIO DE EJERacJOS AP RTAClONes

e-- ~ amp-r~ ----c~_~~--1br_rr_S ~

OTROS SUSVENCIONES I INSTRUMENTOS AjuSTES CONAClONES

RESu1TAOO (0oI10ENOO J~ PATRlMONtO POR CAUiBlOS y LECADOS i ESCRITURADO ~ EXlCIDO) CE EMlSlON RESERVAS PROPlASI ANTERtaRES DE SOCIOS DEL EERCIClO A CUENTA] ETO DE VALOR RECtBSOOS TOTAL

01 D2 03 Cl4 os D6 D7 De D~ 10 11 1

A) SALDO FINAL DEL EJERCICIO ~ (1) 511 1

l Ajustes por cambi~s de criterio del ejercicio ___ (1) Y anteriores bull 512

11 ~~~~F~r~rrore~deleje~Ci~io~(1)Y 513 I

Bl 1A~ltiquest(~~~~~I~I~~~~~~~~~~~I~I~ 514

1 Tobl ingresos y gastos reconocidos bull bull 515

11 Operaciones con socios o propiebrios 516 fdIdb COI 1 Aumentos de C3pilal 517 lcIMmiddot-ClJO 2 (-) Reducciones de caplal bullbull r-5_18-+ -+shy3 Otras operaciones con socios o propietarios 526

11I Otras variaciones del patrimonio neto bull 524

el SALDOFtNALDELEJERCICO 20[0(2) 511 6oO~O

1 Ajustes ~~iacutecambiacuteosde ~ri~rioen el eje~Cic~ 512

11 Ajustesporemoresdeejercicio ZDiO(2)

D) A~~~r~~~~middotI~I~~O~E~E~~~CI~I~ 1 Tobl ingresos y gastos reconocidos

IL Operaciones con socios o propietarios

1 Aumentos de capital 1 2 H Reducciones de capital bull

i 3 Otr3s operaciones con socos o propiNarios

tu Otras variaciones del patrimonio neto

El SALDOFINALDELEJERCIC01J2lL(3l

513

514 F-OOet100 515

516

517

518

i 526

524

525 ~eec~

I

I

I +1 -+shy +shy -+ -+

I ( toltrtt1 I iacute104tl~ I

I I I 1~3c

liCS3j~ 1

I

l

I I

I ( gt1ltt (oi~+ (32~

I I 1 I I

I I I

21j (3tI~

iexclrco~06i Ifaoaoq

+- ---4r- -+ -+-----f-----+----- iexcl

iOItc1t-A (jiquestciexcl -qtitlfl--Yiexcl

1530

(3111 CiexclC1bJCi 1nz~l i i3middotiquest2~2

I I 1 I I I

-=--1-----+-----+1-----+-----+-----=---1 S2tt I l)OO

iJLZiexclt I ~ZtSn

~~

d) J

fshy

(1) Ejercicio N-2 (2) Ejerctdo anlerior al que van r~fcril2s las cuenlas anuales (N-) (3) EjerciciO 3Il que van referidas las coonbS anuales (N)

13

1 ACTIVIDAD DE LA SOCIEDAD

La sociedad Almeriacutea Alta Velocidad SA (en adelante la Sociedad) se

constituyoacute el diacutea 20 de julio de 2010 por tiempo indefinido mediante escritura

puacuteblica autorizada ante el Notario de Almeriacutea D Francisco Balcazar Linares con

el mJmero 1460 de Orden de su Protocolo no habiendo modificado su

denominacioacuten desde su constitucioacuten

Su domicilio social actual se encuentra en Almeriacutea calle Arapiles nO 19

Con fecha 7 de mayo de 2010 el Ministerio de Fomento la Comunidad Autoacutenoma

de Andaluciacutea el Excelentiacutesimo Ayuntamiento de Almeriacutea RENFE-Operadora yel

Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) suscribieron un Convenio

de colaboracioacuten para el estudio y desarrollo de los trabajos para la integracioacuten del

ferrocarril en la ciudad de Almeriacutea

Mediante el Acuerdo Primero del citado Convenio de colaboracioacuten las

Administraciones y Entes puacuteblicos firmantes decidieron la creacioacuten de la

Sociedad participada por la Junta de Andaluciacutea el Excelentiacutesimo Ayuntamiento

de Almeriacutea RENFE-Operadora y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias

(ADIF)

A tal fin la Sociedad tiene por objeto llevar a cabo la coordinacioacuten de las

actuaciones correspondientes a la remodelacioacuten de la Red Arterial Ferroviaria de

la ciudad de Almeriacutea en el marco constituido por el Plan Estrateacutegico de

Infraestructuras y Transporte (PEIT) 2005-2020 asiacute como la coordinacioacuten de

aquellas actuaciones relativas a la transformacioacuten urbaniacutestica de los suelos

ferroviarios de titularidad estatal que resulten innecesarios para la explotacioacuten

ferroviaria como consecuencia del desarrollo de dichas actuaciones de

remodelacioacuten todo ello de conformidad con lo dispuesto en el Convenio de

Colaboracioacuten entre el Ministerio de Fomento la Comunidad Autoacutenoma de

Andaluciacutea el Ayuntamiento de Almeriacutea RENFE-Operadora y el Administrador de

Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) para la remodelacioacuten de la Red Arterial

Ferroviaria de la Ciudad de Almeriacutea

Para la realizacioacuten de su objeto social la Sociedad

a Definiraacute la propuesta global de la actuacioacuten concertada en el aacutembito

urbaniacutestico

b Coordinaraacute la realizacioacuten de los estudios y proyectos necesarios para la

ejecucioacuten de las actuaciones urbaniacutesticas y de infraestructura de

transporte a que hace mencioacuten el Protocolo de Colaboracioacuten antes citado

c Elaboraraacute los estudios y propuestas que permitan la planificacioacuten y

ejecucioacuten de actuaciones urbaniacutesticas y de transportes definiendo sus

costes

d Propondraacute la creacioacuten de instrumentos de gestioacuten adecuados para llevar a

cabo los Proyectos que se acuerden asegurando la necesaria

coordinacioacuten de los mismos

e Ejecutaraacute aquellas obras que le sean encomendadas por los socios

mediante acuerdos especiacuteficos de acuerdo con la normativa aplicable y

con respecto a las competencias que para la ejecucioacuten de obras puacuteblicas

tengas aquellos atribuidas

f Definiraacute el plan de etapas y el balance econoacutemico de la operacioacuten y se

financiaraacute teniendo en cuenta que

1 Todos los recursos econoacutemicos que se obtengan por la

Sociedad como consecuencia del desarrollo urbaniacutestico

de los suelos transmitidos por ADIF y RENFE-Operadora

se aplicaraacuten en primer lugar al pago de las obras

ferroviarias recogidas en el Anexo 1 del Convenio de

Colaboracioacuten suscrito por las partes en fecha 7 de mayo

de 2010 y a financiar los costes de funcionamiento y

financieros del conjunto de actuaciones de la Sociedad

2 En segundo lugar los recursos se aplicaraacuten a la

financiacioacuten de las obras de urbanizacioacuten de los terrenos

liberados

3 En tercer lugar en caso de existir recursos excedentarios

despueacutes de llevar a cabo todas las actuaciones previstas

en el Anexo I el Convenio de Colaboracioacuten suscrito por

las partes en fecha 7 de mayo de 2010 las partes podraacuten

acordar su reinversioacuten en otras mejoras de la

infraestructura ferroviaria en Almeriacutea y su integracioacuten

urbana

g Facilitaraacute la coordinacioacuten de las actuaciones contempladas en el

Protocolo de Colaboracioacuten y que enumeradas de forma abreviada

responderaacuten a los siguientes objetivos

1 Soterramiento de la travesiacutea ferroviaria desde las

proximidades del paso a nivel de El Puche hasta las

cercaniacuteas del Parque de Gloria Fuertes permitiendo la

continuidad a nivel de las avenidas del Mediterraacuteneo y de

Madrid

2 Nuevo haz de viacuteas de la estacioacuten deprimido con un nuevo

edificio que aglutine el edificio histoacuterico y la actual estacioacuten

intermodal de viajeros para centralizar los futuros servicios

ferroviarios Se recupera de ese modo para el uso

ferroviario puacuteblico el edificio histoacuterico

3 Pasos transversales peatonales mediante cubiertas

transitables sobre el haz de viacuteas deprimido de la estacioacuten

para dar continuidad a los principales itinerarios Su

posicioacuten definitiva y caracteriacutesticas se definiraacuten en

conjuncioacuten con la propuesta de ordenacioacuten urbana de los

terrenos anexos

4 Cubiertas no transitables entre los espacios peatonales

transversales sobre el haz de viacuteas de la estacioacuten que

permitan conjugar los objetivos ferroviarios de iluminacioacuten y ventilacioacuten de la estacioacuten con los urbaniacutesticos de calidad

del espacio urbano

5 Liberacioacuten de los espacios ferroviarios sobrantes y racionalizacioacuten de los recintos actuales mediante el

traslado de las instalaciones auxiliares a otras ubicaciones

independientes de la futura estacioacuten de viajeros maacutes

acordes con usos del suelo convenientes

2 BASES DE PRESENTACION DE LAS CUENTAS ANUALES

ABREVIADAS

a) Imagen fiel

Las cuentas anuales abreviadas adjuntas han sido obtenidas de los registros

contables de la Sociedad se presentan conforme a principios de contabilidad

generalmente aceptados y reflejan la imagen fiel del patrimonio de la situacioacuten

financiera y de los resultados de la Sociedad

b) Aspectos criacuteticos de la valoracioacuten y estimacioacuten de la incertidumbre

Los anaacutelisis y estudios actualizados efectuados por la Sociedad preveacuten que el

desarrollo de la integracioacuten del ferrocarril en la ciudad de Almeriacutea se financie

fundamentalmente con los ingresos urbaniacutesticos que se generan en la operacioacuten

Sin embargo debe tenerse en consideracioacuten que la presente situacioacuten econoacutemica

mundial y espantildeola implica incertidumbre

c) Comparacioacuten de la informacioacuten

Debido a que 2010 es el primer ejercicio de la Sociedad ya sus cuentas anuales

se aplica el Plan General de Contabilidad aprobado por Real 15142007 de 16 de

noviembre y de acuerdo con la posibilidad establecida en la Disposicioacuten

transitoria cuarta de dicha norma no se presentan cifras comparativas del

ejercicio anterior

d) Moneda funcional y moneda de presentacioacuten

Las cuentas anuales abreviadas se presentan en euros que es la moneda

funcional y de presentacioacuten de la Sociedad

e) Correccioacuten de errores

En el ejercicio 2011 se ha realizado una correccioacuten por valor de 1530euro con cargo

a las reservas voluntarias (097 euro se deben al asiento no contabilizado del

ejercicio 2010 impuesto de sociedades que originoacute un derecho a compensar la

peacuterdida en proacuteximos ejercicios y los 1433 euro restantes provienen de gastos o

comisiones bancarias cobradas en el ejercicio 2010 pero retrocedidas por la

entidad bancaria en el ejercicio 2011)

3 ASPECTOS DERIVADOS DE LAS NORMAS CONTABLES

Las cuentas anuales de la Sociedad del ejercIcIo 2011 son las segundas

elaboradas de acuerdo con el Plan General de Contabilidad aprobado por el Real

Decreto 15142007 de 16 de noviembre

4 APLICACiOacuteN DE RESULTADOS

Durante el presente ejercicio se ha producido un resultado positivo de nueve mil

trescientos veintidoacutes euros con setenta y dos ceacutentimos de euro (932272 euro) La

propuesta de distribucioacuten de resultados para la aprobacioacuten por la Junta General

de Accionistas es la siguiente

Saldo de la cuenta de peacuterdidas y ganancias 932272

93227Reserva Legal 324Resultados Negativos de ejercicios anteriores

838721Reservas Voluntarias

MEMORIA ABR~VIADA bull MODELO DE RESPUESTA NORMALIZADA MA3 A artado 3~~pllcacloacutel1 do Rosultadosraquo

~J~IA()ilfLD324 1 DENOMINACiOacuteN SOCIAL

ALurpJL ALIA VELO [ I Diexcl tgt SBshy

BASE DE REPARTO

Saldo do la cuonta do p6rdldas y gRnanclas bullbullbull bullbullbullbull bullbull bull e-----1=~1-1--- 1_241 _(_t_ _D-_2_middot~middotoo2--0 1_2l----J~ _

Romanonto bullbull bullbullbull bull bull bullbullbullbullbullbullbull bullbullbullbullbullbullbull bullbullbull 1----__

91002Rosorvas voluntarias bullbullbullbullbull bullbullbullbull bullbullbullbull bull bull 1--__

91003Otras r090lvas do 1bro dIsposIcIoacuten bullbull bullbullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbull bull 1--------1 --- -

CA3l2 l l2TOTAL BASE DE REPARTO TOTAL APLICACiOacuteN bull bullbull --_9_100_--L__--l -_L- ~3L2_t~f

APLICACiOacuteN A

Rosorva logal bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbull I bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull I 1

Rosorvas ospoclalos bullbullbullbull bull bullbullbullbullbull

Rosorvlls voluntarias bullbull

Dlvldondos

Romanente yotros bullbull

Componsacloacuten ele plIacuterdldas do ejercicios antorloros

-_ _-------___ _-----shy(1) Ejodelo al qua van (ofends lo cuontagt enuaos (2) EJrcleio anlenor

- _------ _-----

- ---------------- iexcl-----+---_ _---I----- shy

EJerclclo_lQljll

91005 q 31- L i --0 bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull f --1 ___W_v _~ _L_ __

91000Rosorva por tondo ctocornorclo bullbullbullbullbullbullbullbullbull bull bullbullbullbull bull

bull bullbull bullbull 1-_9 _ 1deg_deg7--1

bullbullbullbullbullbull bullbull bullbull bull f-_9_IO~0_B_1

bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbull bull bullbullbull bull bull f__9_IO_O_9-j

91010bullbullbullbullbull bull bullbullbullbullbullbullbullbullbull 1 -1

91011 3 2 U bull l 1

TOTAL APLICACIOacuteN TOTAL BASE DE REPARTO bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbull 91012 q1i11~f2

-----------

5 NORMAS REGISTRO Y VALORACION

Efectivo y otros medios liacutequidos equivalentes

Bajo este epiacutegrafe del balance de situacioacuten adjunto se registra el efectivo en caja

y bancos

Impuesto sobre sociedades

El gasto por impuesto corriente se determina mediante la suma del gasto por

impuesto corriente y el impuesto diferido El gasto por impuesto corriente se

determina aplicando el tipo de gravamen vigente a la ganancia fiscal y minorando

el resultado asiacute obtenido en el importe de las bonificaciones y deducciones

generales y aplicadas en el ejercicio

Ingresos y gastos

Los ingresos y gastos se imputan en funcioacuten del criterio del devengo esto es

cuando se produce la corriente real de bienes que los mismos representan y con

independencia del momento en que se produzca la corriente monetaria o

financiera derivada de ellos

Partes vinculadas

Con caraacutecter general las transacciones con partes vinculadas se contabilizaraacuten

en el momento inicial por su valor razonable

La valoracioacuten posterior se realizaraacute de acuerdo con lo previsto en las

correspondientes normas en funcioacuten de la naturaleza de la transaccioacuten

6 ACTIVOS FINANCIEROS

Un detalle por conceptos de los activos financieros clasificados como

Preacutestamos y partidas a cobrar es el siguiente

Preacutestamos y Partidas a Cobrar

bull HP Deudor or IVA 15938

HPA d bull bull t S d d 1 23876

Total 139814

------------------------------

bull 7 FONDOS PROPIOS

La sociedad se constituyoacute en el ejercicio 2010 con un capital establecido en

600000 euros completamente suscritos y desembolsados representado por

10000 acciones nominativas de 6000 euros cada una

La distribucioacuten del capital de la Sociedad entre sus socios es la siguiente

Accionista -----------------shy

Nuacutemero

de Acciones -----shy

Porcentaje

de Capital ----shy

Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) 3750 3750

Junta de Andaluciacutea 2500 25

Ayuntamiento de Almeriacutea 2500 25

RENFE-Operadora 1250 1250

Total 10000 10000

8 SITUACiOacuteN FISCAL

El detalle de las deudas y creacuteditos con las Administraciones Puacuteblicas a 31 de

diciembre de 2011 es como sigue

Concepto Saldo a 311210

Deudor Acreedor

HP Deudor or IVA 15938

1m uesto de sociedades 123876

13278

Seguacuten las disposiciones legales vigentes las liquidaciones de impuestos no

pueden considerarse definitivas hasta que no han sido inspeccionadas por las

autoridades fiscales o haya transcurrido el plazo de prescripcioacuten (4 antildeos)

9 INGRESOS Y GASTOS

Como ingresos uacutenicamente figuran los intereses financieros de la cuenta de

Cajamar del capital social depositado

INFORMACiOacuteN SOBRE MEDIO AMBIENTE

Dada la actividad de la Sociedad la misma no tiene responsabilidades gastos

activos ni provisiones o contingencias de naturaleza medioambiental que

pudieran ser significativos en relacioacuten con el patrimonio la situacioacuten financiera o

los resultados de la misma Por este motivo no se incluyen desgloses especiacuteficos

en la presente memoria de cuentas anuales respecto a informacioacuten de cuestiones

medioambientales

MIEMBROS DEL OacuteRGANO DE ADMINISTRACiOacuteN

Durante el ejercicio 2011 ninguacuten miembro del Oacutergano de administracioacuten de la

Sociedad ha recibido o devengado importe alguno por ninguacuten concepto ni se han

contraiacutedo obligaciones en materia de pensiones o pago de primas de seguros de

vida ni indemnizaciones o pagos basados en instrumentos de patrimonio

Tampoco se han concedido anticipos ni creacuteditos a los miembros del oacutergano de

administracioacuten

En cuanto a las participaciones y cargos de los miembros del Consejo de

Administracioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero

de actividad al que constituye el objeto social de la Sociedad sentildealar lo siguiente

bull El Sr D Rafael Catalaacute Polo Presidente del Consejo de Administracioacuten

de la Sociedad es asimismo Presidente del Consejo de Administracioacuten

de las siguientes sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario

geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de Palencia Alta

Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

- Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

El Sr D Rafael Catalaacute Polo asiacute como personas a eacutel vinculadas no tiene

participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario

geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta

Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad

bull El Sr D Enrique Verdeguer Puig miembro del Consejo de

Administracioacuten de la Sociedad es asimismo Consejero de las siguientes

sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

- Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

- Ingenieriacutea y Economiacutea del Transporte SA (INECO)

- Fundacioacuten de los Ferrocarriles Espantildeoles

El Sr D Enrique Verdeguer Puig es ademaacutes el Presidente de la entidad

puacuteblica Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF)

El Sr D Enrique Verdeguer Puig asiacute como las personas a eacutel vinculadas

no tiene participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de

Almeriacutea Alta Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el

mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

bull La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez miembro del Consejo de

Administracioacuten de la Sociedad es asimismo Consejera de las siguientes

sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

bull bull - Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

- Enajenacioacuten de Materiales Ferroviarios (EMFESA)

- REDALSA SA

- Fundacioacuten de los Ferrocarriles Espantildeoles

La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez ademaacutes ha desempentildeado el cargo

durante el ejercicio 2011 de Directora de Gabinete de Presidencia de la

entidad puacuteblica empresarial Administrador de Infraestructuras

Ferroviarias (ADIF)

La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez asiacute como las personas a ella

vinculadas no tiene participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de

Almeriacutea Alta Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el

mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

bull El resto de los Administradores de la Sociedad no mantienen ninguna

participacioacuten en el capital ni ejercen ninguacuten cargo o funcioacuten en ninguna

sociedad con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad al

de Almeriacutea Alta Velocidad SA Asimismo tampoco realizan por cuenta

propia o ajena el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al de Almeriacutea Alta Velocidad SA Asiacute como tampoco se encuentran en

las mencionadas situaciones previstas en el arto 229 y 231 de la Ley de

Sociedades de Capital las personas con las que mantienen vinculacioacuten

en el sentido de mencionada disposicioacuten

En Almeriacutea a once de octubre de dos mil doce

FIRMA DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACiOacuteN

Sr D Rafael Catalaacute Polo Sr D Luis Rogelio Rodriacuteguez Comendador

~ Sra Dntildea Elena Corteacutes Jimeacutenez

bull bull

Sra Dntildea Auxiliadora Troncoso Ojeda uis Ordontildeez Fernaacutendez

Sr D Luis Mariacutea Peacuterez Fabregat

J Contreras

Sr D Joseacute Luis Gonzaacutelez Navarro

Sra t5fiirlffir~~Sa1nz-E~~= Secretaria no Cons

Page 10: ALMERíA ALlA VELOCIDAD, S.A. · El solicitante consiente que la notificación del depósito de las cuentas o la calificación negativa, en su caso, se le hagan electrónicamente

(DEBE) I HABER

1 Importo noto do la cifra do nogoclos 2 Variacioacuten do oxlstenclas de productos termInados y on curso do

fabrIcacioacuten

3 Trabajos roallzados por la empresa para su activo

4 AprovisionamIentos

PA

40200f--=-=--+---shy -------1---------1

40300f-------f-- shy - +---------+-----------j

40400

6 Otros Ingresos de explotacioacuten 40600 c---f-----+--------j------

G Gastos eto personal

7 Otros gastos de explotacioacuten

8 AmortizacIoacuten dollnll1ovlllzaclo [---40600+ + + -1 0 Imputacioacuten de suhvenclones do Inmovilizado no flnancloro y

otras bull ~40900_~--__ -----_----1-----shyshy _-shy10 Excesos de provisIones bull 41000

11 Doterloro y rosultado I)or onaJonaclol109 del Inmovilizado

12 Diferencia negativa de comblnaclonos da nogoclo

iexcl41c100-1-----1----------1--------1

41200

13 Otros rosllltO(tos A) RESULTADO DE EXPLOTACiOacuteN

(1 + 2 + 3 + 4 + 6 + G+ 7 + 8 + O+ 10 + 11 + 12 +13)

14 Ingrosos flnancloros a) ImplllacloacutelI do subvenciones donaciones y legados do cordcter

Ilnanclero

41300

iexcl-491_00-+-__iexcl_middot__1J_Sf_0--t)-j__---=(J_B 41400 I 4 SO l +shy ll 1113 41lt130

24 1lt3 (3 2 l fl

( 3 9(poacuteiacuteS _ -~ 3 2 2iexcllZ

r-iexcl-----1------------j-----------1

b) Otros Ingrosos financloros bull I 41490

16 Gastos flnancloros 4HiOO

16 Variacioacuten de valor razonablo en Instrumentos financieros 41600

17 Dlferencla8 do cambio 41700 18 Oaterloro y resultado por enaJonaclonas da Instrumontos

financiaros 41800

19 Otros Ingresos y gastos do caraacutectar flnanclaro bull 42100

a) Incorporacioacuten al activo de gastos financloros 42110

b) Ingresos (inancleros donVados de convenios de acreedores 42120

c) Resto de Ingresos y gastos 42130

D) RESULTADO FINANCIERO (14 + 16 + 16 + 17 +16 + 19) bullbullbullbull I 49200

C) RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS (A + B) 49300

20 Impuastos sehre benollclos 41900

D) RESULTADO DEL EJERCICIO (C + 20) 49500

_--------shy _--------__--------------_-shy(1) Ejorcieio o QU vn rIda 1 euent 8Ou~

(2iexcl Ejercieio onlorior ----------------------------__ _ ___-shy _-----

ESTADO ABRJ=VIADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO PNA1 A) Estado abrev

- NIF IAoiquestllDO~2fr---shy DENOMINACiOacuteN SOCIAL

-ALl1EJJ A ALZA -JtLQCI DAD sA

_---_ -- shy

A)

NETO

l Por valoracioacuten de Instrulllentos flnancloros

11 Por coborturas de flujos de efectivo

111

IV V

VI

VII B)

VIII Por valoracioacuten de InstrLJl11enlos financiaros

IX

X XI

XII DiferencIas ele convorsloacuten XIII C)

(1) Ejedelo el que van refendas las cuenlas anua~os

(2) Ejerciclo anterior

ado de ingresos y~stos reconocidos en el ejercicio- -- il

~ ~~ ~I ~~ ~ ~ ~k~ ~~ iquest~(jJ

i~~~~4~~D1 ~oJjlt1 ~

EJERCICIO_Praquo)J_ (1L EJERCICIO (j j O (2)l~ mlA __ m bullbull ____ bullbullbullbullbullbullbullbullbullbull _ bullbull

RESULTADO DE LA CUENTA DE P~RDIDAS y GANANCIAS 59100 1 j lliexcl tmiddotz 3141 INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE AL PATRIMONIO

--_

50010 -__--

50020

Subvonclonos donacIones y legados recIbidos 50030 _-f-- _-__---Por ganancias y peacuterdidas actuarlales y otros aJustes 50040 Por activos no corrientes y pasivos vinculados mantenidos para la venta 50050

Diferencias de conversioacuten 50060

Efecto Impositivo 5ordmOIc TOTAL INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE EN EL PATRIMONIO NETO (1 + 11 + 111 + IV + V + VI + VII) 59200

TRANSFERENCIAS A LA CUENTA DE PERDIDAS Y GANANCIAS

r-l-00l-ordm- -__-__-_ __ _-- -__-___

Por coborturas do flujos do afectivo iquestQ090

Subvenciones donaciones y logados recibidos 501 O _-

Por activos no corrlentos y pasivos vinculados mantenIdos para la venta 50110

50120 -----

Efecto ImposItivo 50130 __ ~-

TOTAL TRANSFERENCIAS A LA CUENTA DE PEacuteRDIDAS Y _~

GANANCIAS (VIII + IX + X + XI + XII + XIII) 59300

TOTAL DE INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS (A + B + e) 59400 9322 2 ( 3( 2tj

_

-_ ___----

ESTADO ABR~ VIADa DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO PNA21

__~~~t~do ~~I~=~~ to~cordfml ios en el patrmoniO neto ___

NlF [j-OLiexcl7fIB2iexcl I DENOMINACIOacuteN SOCIAL

IAacuteiquestiexclJtfiquest1i A L-TA JLeLDLshy

-1 M tu A ___

2 00(Al SALDO FINAL DEL EJERCICIO__ (1) l Ajustes IlOr cambios de criterio del ejercicio

(1) y anteriores 11 Ajustes por erroros del ejercicio ___ (1) Y

antorores JUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

S) 2~P8A(2) bullbull

l Total ingr osos y gastos reconoc lelos

11 Operaclones con socios o propietarios

1 Aumentos de capital

2 H Reducclones de capital

3 Otras operaciones con socios o propietarios

fII Otras var laclones del patrimonio neto

C) SALDO FINAL DEL EJERCICIO 2(f)(O (2) 1 AJLlstes por cambios do criterio el1 el aJerclclo

2) bullbull--(

11 Ajustes p or errores efel ojorclclo ___ (2) D) SALOOAJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

2QJJ (3) l Totallnoresos y gastos reconocidos

11 Operaclones con socios o prorlletarlos

1 Aumentos de capial

2 H Reducciolles de capllal

3 aIras operaciones con socios o propietarios

111 Otras var lacionas dol patrImonio neto

El SALDO FItoJAL DEL EJERCICIO 1lJ I (3)

v~ (~r IMIm jI - v 1 1 J~

Iri dM -shy1~~~~mG~---b

___-iexcl- T-- 77--

~ Es6RITURADO

_ _--~_--shy

CAPITAL

~(NO EXIGIDO) __ PRIMA DE EMISiOacuteN__-__--__-shy

01 02 03 I

511

_5L

513

514

515

516

517 gt00 oro I 00 I

518 bull

~_L _---__ shy

524

511 booacute 000(() O ~

512

513

0(X) OOCJ OO ~-

515

516

517

518

626 ____ ~

524 __

525 fOO ()(D0 C)() ~-- ---__ _ 1 ~ ---

f-------------------- ----------- shy(1) Ejercicio Nmiddot2 (2) Ejercic~o antorlor al que van refendCls fal cuentas 8nua~es (N1) (3) EJercIcIo a Que van referidos las cuentas anua~O$ (N)

(~

reg o-

7 ~

Aacuteshy

-

ESTADO ABREVIADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO PNA22 B) Estado al Ievi~o tot~~~ambios en el pa~monio neto 1NOMI~C~=~3241 ~ )t~~hiexcl~~~~~~-I-

AL UiexclflJ A AL[A I 1 XWSr- A~ JJELQ[I DA b lt1 I Ul(d~l~ ~(V ~ ( t)~~~

EampPacio )tiexclstinado para las firmas o ~nlslradoros -

f------------~----+--~--II~IC~ (ACCIONES RESULTADOS

1 Y PARTICIPACIONES DE EJERCICIOS __~fC~~F-tIERV-AS__--iexclENPATRIMONIO-PROPIASli__ANTERIORES~___j

i-- ----__-4 L-1_ O4____ 1___ 05 j __ O~ _

Al SALDO FINAL DEL EJERCICIO ~ (1) ~iexcl---------_iexcl_--------+--------I l Ajustes por cambios de criterIo del ejercicio

___ (1) Y anteriores I 612

11 AJusles por errores del ejercicio (1) Y anteriores 613

Bl SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO ~(2) bull f------51---4-+ ~ _+_--------- I-- ~

l Total Ingresos y gastos reconocidos 1--515-+_ 1- _____ _shy _---------~

11 Operaciones con socios o proplolarlos 1-516~--------II--------+___------___j

6171 Aumentos de capital

2 H HecJucclones de capilal t~-8 middot1-------+------_1--------1

3 Olras operaciones con socios o propielarios ~1--~-------+---------I-------1 524 ( (l O lj 6 iexcl1)11I Otras variaciones del patrimonio 1010 0=_1-_----_

511 ( Q041l) Cl SALDO FINAL DEL EJERCICIO 10 10(2)

l A_J_lI_S_IO_S ~~r~~~llJlo~de ~~I~erI~~~ ~I e~rcI~IO f6112_+ _ _ _ I ~ +- --j

~ Z aacute -ltz lt3 C[iacute ti UJ

5

11 Ajustes por orrores dol ejercicio LltJ 10 (2)

Dl ~~~ ~~~~~~D~INI~IOD~L ~~~~CICIO l Tolallngresos y gastos reconocidos

11 Operaciones con soeros o propietarios

1 Aumentos de capital _

2 H Reducciones de capital

3 Otras operaciones con socios o propietarios

111 aIras variacIones dol patrimonio noto

El SALDO FINAL DEL EJERCICIO 101 (3)

f- 613 --L-5L3=--()-+ +--------I~ 1--614-+_-e(--q_O__3_$-_6_11-I- -+- ---I~

615 ~ 1-----1-~-------ltI----------- ---------m

laquo 1--516-1 __ltgt---------- -- ----------1~

517 u~f-=--I----------- ------------------- ---------

~8--+---------+-----------t-~---~----t 628

624

625 (qo 33161)

~~IrcICioN2 -------------------------- ---------j(2) EJerCicio aolonor 01 que van relerida las CUllnls nu~os (N-1) (3) Ejercico el qua van referidas [ss cuentes enuaes (N) ~--__-------------------

- -

-----

ESTADO ABREVIADO DE CAM~IOS EN EL PATRIMONIO ETO PNA23 B) Estado abrev~o to~_ordmordf~an blos en el patTIonio neto

r~I~--~7Q7rlt 2b rJf-middotmiddot uacute- 1 h I ) =----I

bullOENOMINAClOacuteNSOCIAL ~ ~tt V1 - -t~-~ Anf]~(A ALTA 1 ~nll I ~ j2 IAacuteshyVFWC I PAD Sl~_middot rdOacuten-t- d ~ ~R~

i Espacio destinado para las ~iexclpos administradores ~ ( - __ ---- v~middot -----r---~~-----------__I

IC4 OTRAS A RTACIONES RESULTADO (DIVIDENDO

DE SOCIOS DEL EJERCIcCcIO_---f__AC=-UENTA2)__-I

07 08 09

511Al SALDO FINAL DEL EJERCICIO 1J2fll (1) l Ajustes por camlllos de criterio del eJorclclo

___ (1) Y anteriores 612 bull----- shy --------1----------1 11 Ajustes por orrores del ejercicIo ___ (1) Y anterIores 613f---=--j------------f----------------jB) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

1i21il (2) 614 C~I4J j

1 Total Ingresos y gastos reconocidos 615 ----- ----------1

11 Operaciones con socIos o propietarIos 616

1 Aumentos de capital 617

2 (-) Reducciones de capilal 616

3 Olras operaciones con socios o propIetarios 626

11I Otras variaciones del patrimonio noto bull 524

C) SALDO FINAL DEL EJERCICIO U21Q (2) 611 1 ~Oso 1(~)~~~1~~~~ dO ~~I~~~I~~~ ~~ ~j~rcI~IO 612

I-----+------~ a

N

11 Ajustes IJor orrores del ejercicio ___ (2) 613 -------I---------rt----------iiexcl~ a

zlaquo D) l~~~~STA~~ bull INIC~~~EL ~~~~~I~I~ 614 ____+-_--(-3=-L --I~tL_l-d+r--

ai3

l Totallngrosos y gaslos roconocldos f----=-t------+--Llt1616 tl--t---=Z_f ---I~s laquoiexcllJJ o 11 Oporaclonos con socIos o proplotarlos 516 UJ 1-=---f--------I----- ----f-----------1~ z UJ 1 Aumentos de capllal 6175 I-------f--------II-middot------middot- ------1--------18

2 H Reducciacuteones de capilal 616

Otras operaciones con socios o propietarios 6263 _ -_

11I airas varlaclonos del patrimonio noto 624

9 112l) gt t IdEl SALDO FINAL DEL EJERCICIO 1QlL (3) 526

------ - - -------------- - -------------middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middotmiddot------------1 (1) Ejerclaquolo 11middot2 (2) Ejercicio antenor 81 qllo van rorande l cuenta anuee (N1) (3) EJI)(cido al que van referida las cuentas anuaes (N)

ESTADO ABREVIADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO PNA24 B) Estado a~~eviado total d~_~atnbios en el patrl niacutea neto

NF Ao41cli32Lt r

DENOMINACiOacuteN SOCIAL

-AL8[g~AUB 1)6iquestOe W$cd_

1-----------------_middotmiddot__ middotmiddot_middotmiddotmiddot

A) SALDO FINAL DEL EJERCICIOlJ22J (1) 1 Ajustos por cambios de crIterio e10l ojorclclo

___ (1) Y antorlores 11 Ajustes por errores dol ejorclclo (1) Y antorloros S) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

Jt2J1l (2) bull

l Total Ingresos y gastos roconocldos

11 Operaclonos con socios o propIetarios

1 Aumentos de capital

2 H Reducciones de capilal

3 Olras operaciones con socios o propietarios

11 Otras varIaciones dol patrImonio 1I0to

C) SALDO FINAL DEL EJERCICIO U)O (2) l AJustos por cambIos do criterIo en el ejercicio

11 -Aj-U-st-oS-Imiddot~rr~~~ ~OIO~~~I~ ~~~ (~

t D) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO ~ 2iiLLL (3) ~ ~ l Total Ingresos y gastos roconocldos

~ 11 Operaciones con socios o proplotarlos

iexcl 1 Aumentos de capitai

2 H Reducciones de capilal

3 Olras operaciones con socios o propietarios

111 Otras variaclonos dol patrImonio neto

E) SALDO FINAL DEL EJERCICIO lo011 (3)

1------- ----- shy F

I --shy --- shy

I I SUBVENCIONES OTR STRUMENTOS AJUSTES POR CAMBIOS DONACIONES Y LEGADOS DE~ IMONID NETO DE VALOR RECIBIDOS

10 _--11---- f 12=----__-J- -- shy

f_5-11-+ _

512

1-5-13--1 -+ _ 514

616

1--6~1~G=----I-- _

617

518

1--52-6=----1- -+-- 1-__

624 --------+-shy1-51--1-+ +- -+- _

I------+----------+-----------cl---------j~zlt 514 ~

515 +---------1-----------1----------1amp

_~ ~

sect1L _ sect f-518----1shy +shy ----I _

1-62=-=6~1- +shy ----I ----

f-524-J1shy -+shy f middot -shy ----J

L5=-=2=5--shy ~ _

----------------------__ ------------ -----------~

(1) EiexcleeJo Nmiddot2 (2) EiexcleCicio anlaoacuteltlr al que van referida iexcl cuenlos onua s (Nmiddot1) (3) Eiexcleciclo 01 que VAn referide las cuenlas anuae (N)

--------_--------__--shy -1

ESTADO ABRE lADO DE CAMB S EN EL PATRIMONIO NETO PNA25

NIF

B) Estado ab aviado total al bias an al patrim r------------=---r~-

2

~OTAL --------------J-r shy

r------- shy __-----------f--13=j

Al SALDO FINAL DEL EJERCICIO iexcl(Jryl (1) 511 1 Ajustos por cambios de critorlo dol oJorclclo

___ (1) Y anteriores 512

~illl~~~~~ ~ororr~res eIo1 eJer~ic~~ -----(~~ 513 1 _

B) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

15 30 _ _------1

526

518

517

515

516

524 ( 10 11 t J 1-)

514

515

513

~5~1G-+ _

517

511 t)tW 1( 7middot 1- ltlf--eacute-_I_-middot __- middot_J _

512

-iexclLO 0 (2) 514

1 Total Ingresos y gastos reconocidos

11 OperacIones con socios o propietarios

1 Aumentos de capllal

2 H Reducciones de capital

3 Olras operaciones con socios o propietarios

111 Otras variaciones dol patrimonio neto

C) SALDO FINAL DEL EJERCICIO ~ (2) 1 Ajustes por cambios de criterio on el ejercicio __ (2)

j 11 Ajustes por orrores del ejercicio lO 10 (2)

~ D) Sl~9 ~~~~TA~~I~I~~~D~~ E~~~~~I i3Q 0(

l Total Ingresos y gastos reconocidos 5 w o 11 Operaclonos con socios o propletarJos ti

GJ s 1 Aumentos de capilal

2 (-) Reducciones de capilal 518

3 Olras operaciones con socios o propietarios f--5~2~G--I _

111 Otras variaciones del patrimonIo neto 524

El SALDO FINAL DEL EJERCICIO 201 ( (3) 525

(1) Ejerdco Nmiddot2 (2) EJrciclo nlerlor el quo vn reteridaslbullbull uenlbullbull onue (N) (3) EjrG1clo el que van faMeslas enla anuabullbull (N)

NIF IOI-iexcl+()nLZeacute-iexcl IDENOMIN~CIOacuteii SOCIAL _ALJiquest(-iquestlA AL L(gtLeacuteLOCJ Dr-b $ -A

I 0ESTADO ABREVIADO DE CAM~ ~N~I- PATRIMONIQ NETO PNA2

iacute B) Estado abre viado total dercamt~ era efpatrimon(~to ~ J J

H JmiddotUacute X Al ~VK ~ ~~iexcl~ IAtJfiA ~ iexcl ~ f ~ ~ ~ 1 t-

V f G~1 ( fiJ

- ~ ~ j--shyEspiexclcio destnado para 13lt firmos do los ~dmnislrodors ~ Il JJJgt l

I (AcaoNES Y~I CAPITAL PARnctPACIONE$ ~ESULTAPOS S PRIMA EN PATltI6IIONIO DE EJERacJOS AP RTAClONes

e-- ~ amp-r~ ----c~_~~--1br_rr_S ~

OTROS SUSVENCIONES I INSTRUMENTOS AjuSTES CONAClONES

RESu1TAOO (0oI10ENOO J~ PATRlMONtO POR CAUiBlOS y LECADOS i ESCRITURADO ~ EXlCIDO) CE EMlSlON RESERVAS PROPlASI ANTERtaRES DE SOCIOS DEL EERCIClO A CUENTA] ETO DE VALOR RECtBSOOS TOTAL

01 D2 03 Cl4 os D6 D7 De D~ 10 11 1

A) SALDO FINAL DEL EJERCICIO ~ (1) 511 1

l Ajustes por cambi~s de criterio del ejercicio ___ (1) Y anteriores bull 512

11 ~~~~F~r~rrore~deleje~Ci~io~(1)Y 513 I

Bl 1A~ltiquest(~~~~~I~I~~~~~~~~~~~I~I~ 514

1 Tobl ingresos y gastos reconocidos bull bull 515

11 Operaciones con socios o propiebrios 516 fdIdb COI 1 Aumentos de C3pilal 517 lcIMmiddot-ClJO 2 (-) Reducciones de caplal bullbull r-5_18-+ -+shy3 Otras operaciones con socios o propietarios 526

11I Otras variaciones del patrimonio neto bull 524

el SALDOFtNALDELEJERCICO 20[0(2) 511 6oO~O

1 Ajustes ~~iacutecambiacuteosde ~ri~rioen el eje~Cic~ 512

11 Ajustesporemoresdeejercicio ZDiO(2)

D) A~~~r~~~~middotI~I~~O~E~E~~~CI~I~ 1 Tobl ingresos y gastos reconocidos

IL Operaciones con socios o propietarios

1 Aumentos de capital 1 2 H Reducciones de capital bull

i 3 Otr3s operaciones con socos o propiNarios

tu Otras variaciones del patrimonio neto

El SALDOFINALDELEJERCIC01J2lL(3l

513

514 F-OOet100 515

516

517

518

i 526

524

525 ~eec~

I

I

I +1 -+shy +shy -+ -+

I ( toltrtt1 I iacute104tl~ I

I I I 1~3c

liCS3j~ 1

I

l

I I

I ( gt1ltt (oi~+ (32~

I I 1 I I

I I I

21j (3tI~

iexclrco~06i Ifaoaoq

+- ---4r- -+ -+-----f-----+----- iexcl

iOItc1t-A (jiquestciexcl -qtitlfl--Yiexcl

1530

(3111 CiexclC1bJCi 1nz~l i i3middotiquest2~2

I I 1 I I I

-=--1-----+-----+1-----+-----+-----=---1 S2tt I l)OO

iJLZiexclt I ~ZtSn

~~

d) J

fshy

(1) Ejercicio N-2 (2) Ejerctdo anlerior al que van r~fcril2s las cuenlas anuales (N-) (3) EjerciciO 3Il que van referidas las coonbS anuales (N)

13

1 ACTIVIDAD DE LA SOCIEDAD

La sociedad Almeriacutea Alta Velocidad SA (en adelante la Sociedad) se

constituyoacute el diacutea 20 de julio de 2010 por tiempo indefinido mediante escritura

puacuteblica autorizada ante el Notario de Almeriacutea D Francisco Balcazar Linares con

el mJmero 1460 de Orden de su Protocolo no habiendo modificado su

denominacioacuten desde su constitucioacuten

Su domicilio social actual se encuentra en Almeriacutea calle Arapiles nO 19

Con fecha 7 de mayo de 2010 el Ministerio de Fomento la Comunidad Autoacutenoma

de Andaluciacutea el Excelentiacutesimo Ayuntamiento de Almeriacutea RENFE-Operadora yel

Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) suscribieron un Convenio

de colaboracioacuten para el estudio y desarrollo de los trabajos para la integracioacuten del

ferrocarril en la ciudad de Almeriacutea

Mediante el Acuerdo Primero del citado Convenio de colaboracioacuten las

Administraciones y Entes puacuteblicos firmantes decidieron la creacioacuten de la

Sociedad participada por la Junta de Andaluciacutea el Excelentiacutesimo Ayuntamiento

de Almeriacutea RENFE-Operadora y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias

(ADIF)

A tal fin la Sociedad tiene por objeto llevar a cabo la coordinacioacuten de las

actuaciones correspondientes a la remodelacioacuten de la Red Arterial Ferroviaria de

la ciudad de Almeriacutea en el marco constituido por el Plan Estrateacutegico de

Infraestructuras y Transporte (PEIT) 2005-2020 asiacute como la coordinacioacuten de

aquellas actuaciones relativas a la transformacioacuten urbaniacutestica de los suelos

ferroviarios de titularidad estatal que resulten innecesarios para la explotacioacuten

ferroviaria como consecuencia del desarrollo de dichas actuaciones de

remodelacioacuten todo ello de conformidad con lo dispuesto en el Convenio de

Colaboracioacuten entre el Ministerio de Fomento la Comunidad Autoacutenoma de

Andaluciacutea el Ayuntamiento de Almeriacutea RENFE-Operadora y el Administrador de

Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) para la remodelacioacuten de la Red Arterial

Ferroviaria de la Ciudad de Almeriacutea

Para la realizacioacuten de su objeto social la Sociedad

a Definiraacute la propuesta global de la actuacioacuten concertada en el aacutembito

urbaniacutestico

b Coordinaraacute la realizacioacuten de los estudios y proyectos necesarios para la

ejecucioacuten de las actuaciones urbaniacutesticas y de infraestructura de

transporte a que hace mencioacuten el Protocolo de Colaboracioacuten antes citado

c Elaboraraacute los estudios y propuestas que permitan la planificacioacuten y

ejecucioacuten de actuaciones urbaniacutesticas y de transportes definiendo sus

costes

d Propondraacute la creacioacuten de instrumentos de gestioacuten adecuados para llevar a

cabo los Proyectos que se acuerden asegurando la necesaria

coordinacioacuten de los mismos

e Ejecutaraacute aquellas obras que le sean encomendadas por los socios

mediante acuerdos especiacuteficos de acuerdo con la normativa aplicable y

con respecto a las competencias que para la ejecucioacuten de obras puacuteblicas

tengas aquellos atribuidas

f Definiraacute el plan de etapas y el balance econoacutemico de la operacioacuten y se

financiaraacute teniendo en cuenta que

1 Todos los recursos econoacutemicos que se obtengan por la

Sociedad como consecuencia del desarrollo urbaniacutestico

de los suelos transmitidos por ADIF y RENFE-Operadora

se aplicaraacuten en primer lugar al pago de las obras

ferroviarias recogidas en el Anexo 1 del Convenio de

Colaboracioacuten suscrito por las partes en fecha 7 de mayo

de 2010 y a financiar los costes de funcionamiento y

financieros del conjunto de actuaciones de la Sociedad

2 En segundo lugar los recursos se aplicaraacuten a la

financiacioacuten de las obras de urbanizacioacuten de los terrenos

liberados

3 En tercer lugar en caso de existir recursos excedentarios

despueacutes de llevar a cabo todas las actuaciones previstas

en el Anexo I el Convenio de Colaboracioacuten suscrito por

las partes en fecha 7 de mayo de 2010 las partes podraacuten

acordar su reinversioacuten en otras mejoras de la

infraestructura ferroviaria en Almeriacutea y su integracioacuten

urbana

g Facilitaraacute la coordinacioacuten de las actuaciones contempladas en el

Protocolo de Colaboracioacuten y que enumeradas de forma abreviada

responderaacuten a los siguientes objetivos

1 Soterramiento de la travesiacutea ferroviaria desde las

proximidades del paso a nivel de El Puche hasta las

cercaniacuteas del Parque de Gloria Fuertes permitiendo la

continuidad a nivel de las avenidas del Mediterraacuteneo y de

Madrid

2 Nuevo haz de viacuteas de la estacioacuten deprimido con un nuevo

edificio que aglutine el edificio histoacuterico y la actual estacioacuten

intermodal de viajeros para centralizar los futuros servicios

ferroviarios Se recupera de ese modo para el uso

ferroviario puacuteblico el edificio histoacuterico

3 Pasos transversales peatonales mediante cubiertas

transitables sobre el haz de viacuteas deprimido de la estacioacuten

para dar continuidad a los principales itinerarios Su

posicioacuten definitiva y caracteriacutesticas se definiraacuten en

conjuncioacuten con la propuesta de ordenacioacuten urbana de los

terrenos anexos

4 Cubiertas no transitables entre los espacios peatonales

transversales sobre el haz de viacuteas de la estacioacuten que

permitan conjugar los objetivos ferroviarios de iluminacioacuten y ventilacioacuten de la estacioacuten con los urbaniacutesticos de calidad

del espacio urbano

5 Liberacioacuten de los espacios ferroviarios sobrantes y racionalizacioacuten de los recintos actuales mediante el

traslado de las instalaciones auxiliares a otras ubicaciones

independientes de la futura estacioacuten de viajeros maacutes

acordes con usos del suelo convenientes

2 BASES DE PRESENTACION DE LAS CUENTAS ANUALES

ABREVIADAS

a) Imagen fiel

Las cuentas anuales abreviadas adjuntas han sido obtenidas de los registros

contables de la Sociedad se presentan conforme a principios de contabilidad

generalmente aceptados y reflejan la imagen fiel del patrimonio de la situacioacuten

financiera y de los resultados de la Sociedad

b) Aspectos criacuteticos de la valoracioacuten y estimacioacuten de la incertidumbre

Los anaacutelisis y estudios actualizados efectuados por la Sociedad preveacuten que el

desarrollo de la integracioacuten del ferrocarril en la ciudad de Almeriacutea se financie

fundamentalmente con los ingresos urbaniacutesticos que se generan en la operacioacuten

Sin embargo debe tenerse en consideracioacuten que la presente situacioacuten econoacutemica

mundial y espantildeola implica incertidumbre

c) Comparacioacuten de la informacioacuten

Debido a que 2010 es el primer ejercicio de la Sociedad ya sus cuentas anuales

se aplica el Plan General de Contabilidad aprobado por Real 15142007 de 16 de

noviembre y de acuerdo con la posibilidad establecida en la Disposicioacuten

transitoria cuarta de dicha norma no se presentan cifras comparativas del

ejercicio anterior

d) Moneda funcional y moneda de presentacioacuten

Las cuentas anuales abreviadas se presentan en euros que es la moneda

funcional y de presentacioacuten de la Sociedad

e) Correccioacuten de errores

En el ejercicio 2011 se ha realizado una correccioacuten por valor de 1530euro con cargo

a las reservas voluntarias (097 euro se deben al asiento no contabilizado del

ejercicio 2010 impuesto de sociedades que originoacute un derecho a compensar la

peacuterdida en proacuteximos ejercicios y los 1433 euro restantes provienen de gastos o

comisiones bancarias cobradas en el ejercicio 2010 pero retrocedidas por la

entidad bancaria en el ejercicio 2011)

3 ASPECTOS DERIVADOS DE LAS NORMAS CONTABLES

Las cuentas anuales de la Sociedad del ejercIcIo 2011 son las segundas

elaboradas de acuerdo con el Plan General de Contabilidad aprobado por el Real

Decreto 15142007 de 16 de noviembre

4 APLICACiOacuteN DE RESULTADOS

Durante el presente ejercicio se ha producido un resultado positivo de nueve mil

trescientos veintidoacutes euros con setenta y dos ceacutentimos de euro (932272 euro) La

propuesta de distribucioacuten de resultados para la aprobacioacuten por la Junta General

de Accionistas es la siguiente

Saldo de la cuenta de peacuterdidas y ganancias 932272

93227Reserva Legal 324Resultados Negativos de ejercicios anteriores

838721Reservas Voluntarias

MEMORIA ABR~VIADA bull MODELO DE RESPUESTA NORMALIZADA MA3 A artado 3~~pllcacloacutel1 do Rosultadosraquo

~J~IA()ilfLD324 1 DENOMINACiOacuteN SOCIAL

ALurpJL ALIA VELO [ I Diexcl tgt SBshy

BASE DE REPARTO

Saldo do la cuonta do p6rdldas y gRnanclas bullbullbull bullbullbullbull bullbull bull e-----1=~1-1--- 1_241 _(_t_ _D-_2_middot~middotoo2--0 1_2l----J~ _

Romanonto bullbull bullbullbull bull bull bullbullbullbullbullbullbull bullbullbullbullbullbullbull bullbullbull 1----__

91002Rosorvas voluntarias bullbullbullbullbull bullbullbullbull bullbullbullbull bull bull 1--__

91003Otras r090lvas do 1bro dIsposIcIoacuten bullbull bullbullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbull bull 1--------1 --- -

CA3l2 l l2TOTAL BASE DE REPARTO TOTAL APLICACiOacuteN bull bullbull --_9_100_--L__--l -_L- ~3L2_t~f

APLICACiOacuteN A

Rosorva logal bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbull I bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull I 1

Rosorvas ospoclalos bullbullbullbull bull bullbullbullbullbull

Rosorvlls voluntarias bullbull

Dlvldondos

Romanente yotros bullbull

Componsacloacuten ele plIacuterdldas do ejercicios antorloros

-_ _-------___ _-----shy(1) Ejodelo al qua van (ofends lo cuontagt enuaos (2) EJrcleio anlenor

- _------ _-----

- ---------------- iexcl-----+---_ _---I----- shy

EJerclclo_lQljll

91005 q 31- L i --0 bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull f --1 ___W_v _~ _L_ __

91000Rosorva por tondo ctocornorclo bullbullbullbullbullbullbullbullbull bull bullbullbullbull bull

bull bullbull bullbull 1-_9 _ 1deg_deg7--1

bullbullbullbullbullbull bullbull bullbull bull f-_9_IO~0_B_1

bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbull bull bullbullbull bull bull f__9_IO_O_9-j

91010bullbullbullbullbull bull bullbullbullbullbullbullbullbullbull 1 -1

91011 3 2 U bull l 1

TOTAL APLICACIOacuteN TOTAL BASE DE REPARTO bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbull 91012 q1i11~f2

-----------

5 NORMAS REGISTRO Y VALORACION

Efectivo y otros medios liacutequidos equivalentes

Bajo este epiacutegrafe del balance de situacioacuten adjunto se registra el efectivo en caja

y bancos

Impuesto sobre sociedades

El gasto por impuesto corriente se determina mediante la suma del gasto por

impuesto corriente y el impuesto diferido El gasto por impuesto corriente se

determina aplicando el tipo de gravamen vigente a la ganancia fiscal y minorando

el resultado asiacute obtenido en el importe de las bonificaciones y deducciones

generales y aplicadas en el ejercicio

Ingresos y gastos

Los ingresos y gastos se imputan en funcioacuten del criterio del devengo esto es

cuando se produce la corriente real de bienes que los mismos representan y con

independencia del momento en que se produzca la corriente monetaria o

financiera derivada de ellos

Partes vinculadas

Con caraacutecter general las transacciones con partes vinculadas se contabilizaraacuten

en el momento inicial por su valor razonable

La valoracioacuten posterior se realizaraacute de acuerdo con lo previsto en las

correspondientes normas en funcioacuten de la naturaleza de la transaccioacuten

6 ACTIVOS FINANCIEROS

Un detalle por conceptos de los activos financieros clasificados como

Preacutestamos y partidas a cobrar es el siguiente

Preacutestamos y Partidas a Cobrar

bull HP Deudor or IVA 15938

HPA d bull bull t S d d 1 23876

Total 139814

------------------------------

bull 7 FONDOS PROPIOS

La sociedad se constituyoacute en el ejercicio 2010 con un capital establecido en

600000 euros completamente suscritos y desembolsados representado por

10000 acciones nominativas de 6000 euros cada una

La distribucioacuten del capital de la Sociedad entre sus socios es la siguiente

Accionista -----------------shy

Nuacutemero

de Acciones -----shy

Porcentaje

de Capital ----shy

Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) 3750 3750

Junta de Andaluciacutea 2500 25

Ayuntamiento de Almeriacutea 2500 25

RENFE-Operadora 1250 1250

Total 10000 10000

8 SITUACiOacuteN FISCAL

El detalle de las deudas y creacuteditos con las Administraciones Puacuteblicas a 31 de

diciembre de 2011 es como sigue

Concepto Saldo a 311210

Deudor Acreedor

HP Deudor or IVA 15938

1m uesto de sociedades 123876

13278

Seguacuten las disposiciones legales vigentes las liquidaciones de impuestos no

pueden considerarse definitivas hasta que no han sido inspeccionadas por las

autoridades fiscales o haya transcurrido el plazo de prescripcioacuten (4 antildeos)

9 INGRESOS Y GASTOS

Como ingresos uacutenicamente figuran los intereses financieros de la cuenta de

Cajamar del capital social depositado

INFORMACiOacuteN SOBRE MEDIO AMBIENTE

Dada la actividad de la Sociedad la misma no tiene responsabilidades gastos

activos ni provisiones o contingencias de naturaleza medioambiental que

pudieran ser significativos en relacioacuten con el patrimonio la situacioacuten financiera o

los resultados de la misma Por este motivo no se incluyen desgloses especiacuteficos

en la presente memoria de cuentas anuales respecto a informacioacuten de cuestiones

medioambientales

MIEMBROS DEL OacuteRGANO DE ADMINISTRACiOacuteN

Durante el ejercicio 2011 ninguacuten miembro del Oacutergano de administracioacuten de la

Sociedad ha recibido o devengado importe alguno por ninguacuten concepto ni se han

contraiacutedo obligaciones en materia de pensiones o pago de primas de seguros de

vida ni indemnizaciones o pagos basados en instrumentos de patrimonio

Tampoco se han concedido anticipos ni creacuteditos a los miembros del oacutergano de

administracioacuten

En cuanto a las participaciones y cargos de los miembros del Consejo de

Administracioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero

de actividad al que constituye el objeto social de la Sociedad sentildealar lo siguiente

bull El Sr D Rafael Catalaacute Polo Presidente del Consejo de Administracioacuten

de la Sociedad es asimismo Presidente del Consejo de Administracioacuten

de las siguientes sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario

geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de Palencia Alta

Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

- Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

El Sr D Rafael Catalaacute Polo asiacute como personas a eacutel vinculadas no tiene

participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario

geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta

Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad

bull El Sr D Enrique Verdeguer Puig miembro del Consejo de

Administracioacuten de la Sociedad es asimismo Consejero de las siguientes

sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

- Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

- Ingenieriacutea y Economiacutea del Transporte SA (INECO)

- Fundacioacuten de los Ferrocarriles Espantildeoles

El Sr D Enrique Verdeguer Puig es ademaacutes el Presidente de la entidad

puacuteblica Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF)

El Sr D Enrique Verdeguer Puig asiacute como las personas a eacutel vinculadas

no tiene participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de

Almeriacutea Alta Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el

mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

bull La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez miembro del Consejo de

Administracioacuten de la Sociedad es asimismo Consejera de las siguientes

sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

bull bull - Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

- Enajenacioacuten de Materiales Ferroviarios (EMFESA)

- REDALSA SA

- Fundacioacuten de los Ferrocarriles Espantildeoles

La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez ademaacutes ha desempentildeado el cargo

durante el ejercicio 2011 de Directora de Gabinete de Presidencia de la

entidad puacuteblica empresarial Administrador de Infraestructuras

Ferroviarias (ADIF)

La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez asiacute como las personas a ella

vinculadas no tiene participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de

Almeriacutea Alta Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el

mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

bull El resto de los Administradores de la Sociedad no mantienen ninguna

participacioacuten en el capital ni ejercen ninguacuten cargo o funcioacuten en ninguna

sociedad con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad al

de Almeriacutea Alta Velocidad SA Asimismo tampoco realizan por cuenta

propia o ajena el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al de Almeriacutea Alta Velocidad SA Asiacute como tampoco se encuentran en

las mencionadas situaciones previstas en el arto 229 y 231 de la Ley de

Sociedades de Capital las personas con las que mantienen vinculacioacuten

en el sentido de mencionada disposicioacuten

En Almeriacutea a once de octubre de dos mil doce

FIRMA DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACiOacuteN

Sr D Rafael Catalaacute Polo Sr D Luis Rogelio Rodriacuteguez Comendador

~ Sra Dntildea Elena Corteacutes Jimeacutenez

bull bull

Sra Dntildea Auxiliadora Troncoso Ojeda uis Ordontildeez Fernaacutendez

Sr D Luis Mariacutea Peacuterez Fabregat

J Contreras

Sr D Joseacute Luis Gonzaacutelez Navarro

Sra t5fiirlffir~~Sa1nz-E~~= Secretaria no Cons

Page 11: ALMERíA ALlA VELOCIDAD, S.A. · El solicitante consiente que la notificación del depósito de las cuentas o la calificación negativa, en su caso, se le hagan electrónicamente

ESTADO ABRJ=VIADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO PNA1 A) Estado abrev

- NIF IAoiquestllDO~2fr---shy DENOMINACiOacuteN SOCIAL

-ALl1EJJ A ALZA -JtLQCI DAD sA

_---_ -- shy

A)

NETO

l Por valoracioacuten de Instrulllentos flnancloros

11 Por coborturas de flujos de efectivo

111

IV V

VI

VII B)

VIII Por valoracioacuten de InstrLJl11enlos financiaros

IX

X XI

XII DiferencIas ele convorsloacuten XIII C)

(1) Ejedelo el que van refendas las cuenlas anua~os

(2) Ejerciclo anterior

ado de ingresos y~stos reconocidos en el ejercicio- -- il

~ ~~ ~I ~~ ~ ~ ~k~ ~~ iquest~(jJ

i~~~~4~~D1 ~oJjlt1 ~

EJERCICIO_Praquo)J_ (1L EJERCICIO (j j O (2)l~ mlA __ m bullbull ____ bullbullbullbullbullbullbullbullbullbull _ bullbull

RESULTADO DE LA CUENTA DE P~RDIDAS y GANANCIAS 59100 1 j lliexcl tmiddotz 3141 INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE AL PATRIMONIO

--_

50010 -__--

50020

Subvonclonos donacIones y legados recIbidos 50030 _-f-- _-__---Por ganancias y peacuterdidas actuarlales y otros aJustes 50040 Por activos no corrientes y pasivos vinculados mantenidos para la venta 50050

Diferencias de conversioacuten 50060

Efecto Impositivo 5ordmOIc TOTAL INGRESOS Y GASTOS IMPUTADOS DIRECTAMENTE EN EL PATRIMONIO NETO (1 + 11 + 111 + IV + V + VI + VII) 59200

TRANSFERENCIAS A LA CUENTA DE PERDIDAS Y GANANCIAS

r-l-00l-ordm- -__-__-_ __ _-- -__-___

Por coborturas do flujos do afectivo iquestQ090

Subvenciones donaciones y logados recibidos 501 O _-

Por activos no corrlentos y pasivos vinculados mantenIdos para la venta 50110

50120 -----

Efecto ImposItivo 50130 __ ~-

TOTAL TRANSFERENCIAS A LA CUENTA DE PEacuteRDIDAS Y _~

GANANCIAS (VIII + IX + X + XI + XII + XIII) 59300

TOTAL DE INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS (A + B + e) 59400 9322 2 ( 3( 2tj

_

-_ ___----

ESTADO ABR~ VIADa DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO PNA21

__~~~t~do ~~I~=~~ to~cordfml ios en el patrmoniO neto ___

NlF [j-OLiexcl7fIB2iexcl I DENOMINACIOacuteN SOCIAL

IAacuteiquestiexclJtfiquest1i A L-TA JLeLDLshy

-1 M tu A ___

2 00(Al SALDO FINAL DEL EJERCICIO__ (1) l Ajustes IlOr cambios de criterio del ejercicio

(1) y anteriores 11 Ajustes por erroros del ejercicio ___ (1) Y

antorores JUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

S) 2~P8A(2) bullbull

l Total ingr osos y gastos reconoc lelos

11 Operaclones con socios o propietarios

1 Aumentos de capital

2 H Reducclones de capital

3 Otras operaciones con socios o propietarios

fII Otras var laclones del patrimonio neto

C) SALDO FINAL DEL EJERCICIO 2(f)(O (2) 1 AJLlstes por cambios do criterio el1 el aJerclclo

2) bullbull--(

11 Ajustes p or errores efel ojorclclo ___ (2) D) SALOOAJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

2QJJ (3) l Totallnoresos y gastos reconocidos

11 Operaclones con socios o prorlletarlos

1 Aumentos de capial

2 H Reducciolles de capllal

3 aIras operaciones con socios o propietarios

111 Otras var lacionas dol patrImonio neto

El SALDO FItoJAL DEL EJERCICIO 1lJ I (3)

v~ (~r IMIm jI - v 1 1 J~

Iri dM -shy1~~~~mG~---b

___-iexcl- T-- 77--

~ Es6RITURADO

_ _--~_--shy

CAPITAL

~(NO EXIGIDO) __ PRIMA DE EMISiOacuteN__-__--__-shy

01 02 03 I

511

_5L

513

514

515

516

517 gt00 oro I 00 I

518 bull

~_L _---__ shy

524

511 booacute 000(() O ~

512

513

0(X) OOCJ OO ~-

515

516

517

518

626 ____ ~

524 __

525 fOO ()(D0 C)() ~-- ---__ _ 1 ~ ---

f-------------------- ----------- shy(1) Ejercicio Nmiddot2 (2) Ejercic~o antorlor al que van refendCls fal cuentas 8nua~es (N1) (3) EJercIcIo a Que van referidos las cuentas anua~O$ (N)

(~

reg o-

7 ~

Aacuteshy

-

ESTADO ABREVIADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO PNA22 B) Estado al Ievi~o tot~~~ambios en el pa~monio neto 1NOMI~C~=~3241 ~ )t~~hiexcl~~~~~~-I-

AL UiexclflJ A AL[A I 1 XWSr- A~ JJELQ[I DA b lt1 I Ul(d~l~ ~(V ~ ( t)~~~

EampPacio )tiexclstinado para las firmas o ~nlslradoros -

f------------~----+--~--II~IC~ (ACCIONES RESULTADOS

1 Y PARTICIPACIONES DE EJERCICIOS __~fC~~F-tIERV-AS__--iexclENPATRIMONIO-PROPIASli__ANTERIORES~___j

i-- ----__-4 L-1_ O4____ 1___ 05 j __ O~ _

Al SALDO FINAL DEL EJERCICIO ~ (1) ~iexcl---------_iexcl_--------+--------I l Ajustes por cambios de criterIo del ejercicio

___ (1) Y anteriores I 612

11 AJusles por errores del ejercicio (1) Y anteriores 613

Bl SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO ~(2) bull f------51---4-+ ~ _+_--------- I-- ~

l Total Ingresos y gastos reconocidos 1--515-+_ 1- _____ _shy _---------~

11 Operaciones con socios o proplolarlos 1-516~--------II--------+___------___j

6171 Aumentos de capital

2 H HecJucclones de capilal t~-8 middot1-------+------_1--------1

3 Olras operaciones con socios o propielarios ~1--~-------+---------I-------1 524 ( (l O lj 6 iexcl1)11I Otras variaciones del patrimonio 1010 0=_1-_----_

511 ( Q041l) Cl SALDO FINAL DEL EJERCICIO 10 10(2)

l A_J_lI_S_IO_S ~~r~~~llJlo~de ~~I~erI~~~ ~I e~rcI~IO f6112_+ _ _ _ I ~ +- --j

~ Z aacute -ltz lt3 C[iacute ti UJ

5

11 Ajustes por orrores dol ejercicio LltJ 10 (2)

Dl ~~~ ~~~~~~D~INI~IOD~L ~~~~CICIO l Tolallngresos y gastos reconocidos

11 Operaciones con soeros o propietarios

1 Aumentos de capital _

2 H Reducciones de capital

3 Otras operaciones con socios o propietarios

111 aIras variacIones dol patrimonio noto

El SALDO FINAL DEL EJERCICIO 101 (3)

f- 613 --L-5L3=--()-+ +--------I~ 1--614-+_-e(--q_O__3_$-_6_11-I- -+- ---I~

615 ~ 1-----1-~-------ltI----------- ---------m

laquo 1--516-1 __ltgt---------- -- ----------1~

517 u~f-=--I----------- ------------------- ---------

~8--+---------+-----------t-~---~----t 628

624

625 (qo 33161)

~~IrcICioN2 -------------------------- ---------j(2) EJerCicio aolonor 01 que van relerida las CUllnls nu~os (N-1) (3) Ejercico el qua van referidas [ss cuentes enuaes (N) ~--__-------------------

- -

-----

ESTADO ABREVIADO DE CAM~IOS EN EL PATRIMONIO ETO PNA23 B) Estado abrev~o to~_ordmordf~an blos en el patTIonio neto

r~I~--~7Q7rlt 2b rJf-middotmiddot uacute- 1 h I ) =----I

bullOENOMINAClOacuteNSOCIAL ~ ~tt V1 - -t~-~ Anf]~(A ALTA 1 ~nll I ~ j2 IAacuteshyVFWC I PAD Sl~_middot rdOacuten-t- d ~ ~R~

i Espacio destinado para las ~iexclpos administradores ~ ( - __ ---- v~middot -----r---~~-----------__I

IC4 OTRAS A RTACIONES RESULTADO (DIVIDENDO

DE SOCIOS DEL EJERCIcCcIO_---f__AC=-UENTA2)__-I

07 08 09

511Al SALDO FINAL DEL EJERCICIO 1J2fll (1) l Ajustes por camlllos de criterio del eJorclclo

___ (1) Y anteriores 612 bull----- shy --------1----------1 11 Ajustes por orrores del ejercicIo ___ (1) Y anterIores 613f---=--j------------f----------------jB) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

1i21il (2) 614 C~I4J j

1 Total Ingresos y gastos reconocidos 615 ----- ----------1

11 Operaciones con socIos o propietarIos 616

1 Aumentos de capital 617

2 (-) Reducciones de capilal 616

3 Olras operaciones con socios o propIetarios 626

11I Otras variaciones del patrimonio noto bull 524

C) SALDO FINAL DEL EJERCICIO U21Q (2) 611 1 ~Oso 1(~)~~~1~~~~ dO ~~I~~~I~~~ ~~ ~j~rcI~IO 612

I-----+------~ a

N

11 Ajustes IJor orrores del ejercicio ___ (2) 613 -------I---------rt----------iiexcl~ a

zlaquo D) l~~~~STA~~ bull INIC~~~EL ~~~~~I~I~ 614 ____+-_--(-3=-L --I~tL_l-d+r--

ai3

l Totallngrosos y gaslos roconocldos f----=-t------+--Llt1616 tl--t---=Z_f ---I~s laquoiexcllJJ o 11 Oporaclonos con socIos o proplotarlos 516 UJ 1-=---f--------I----- ----f-----------1~ z UJ 1 Aumentos de capllal 6175 I-------f--------II-middot------middot- ------1--------18

2 H Reducciacuteones de capilal 616

Otras operaciones con socios o propietarios 6263 _ -_

11I airas varlaclonos del patrimonio noto 624

9 112l) gt t IdEl SALDO FINAL DEL EJERCICIO 1QlL (3) 526

------ - - -------------- - -------------middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middotmiddot------------1 (1) Ejerclaquolo 11middot2 (2) Ejercicio antenor 81 qllo van rorande l cuenta anuee (N1) (3) EJI)(cido al que van referida las cuentas anuaes (N)

ESTADO ABREVIADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO PNA24 B) Estado a~~eviado total d~_~atnbios en el patrl niacutea neto

NF Ao41cli32Lt r

DENOMINACiOacuteN SOCIAL

-AL8[g~AUB 1)6iquestOe W$cd_

1-----------------_middotmiddot__ middotmiddot_middotmiddotmiddot

A) SALDO FINAL DEL EJERCICIOlJ22J (1) 1 Ajustos por cambios de crIterio e10l ojorclclo

___ (1) Y antorlores 11 Ajustes por errores dol ejorclclo (1) Y antorloros S) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

Jt2J1l (2) bull

l Total Ingresos y gastos roconocldos

11 Operaclonos con socios o propIetarios

1 Aumentos de capital

2 H Reducciones de capilal

3 Olras operaciones con socios o propietarios

11 Otras varIaciones dol patrImonio 1I0to

C) SALDO FINAL DEL EJERCICIO U)O (2) l AJustos por cambIos do criterIo en el ejercicio

11 -Aj-U-st-oS-Imiddot~rr~~~ ~OIO~~~I~ ~~~ (~

t D) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO ~ 2iiLLL (3) ~ ~ l Total Ingresos y gastos roconocldos

~ 11 Operaciones con socios o proplotarlos

iexcl 1 Aumentos de capitai

2 H Reducciones de capilal

3 Olras operaciones con socios o propietarios

111 Otras variaclonos dol patrImonio neto

E) SALDO FINAL DEL EJERCICIO lo011 (3)

1------- ----- shy F

I --shy --- shy

I I SUBVENCIONES OTR STRUMENTOS AJUSTES POR CAMBIOS DONACIONES Y LEGADOS DE~ IMONID NETO DE VALOR RECIBIDOS

10 _--11---- f 12=----__-J- -- shy

f_5-11-+ _

512

1-5-13--1 -+ _ 514

616

1--6~1~G=----I-- _

617

518

1--52-6=----1- -+-- 1-__

624 --------+-shy1-51--1-+ +- -+- _

I------+----------+-----------cl---------j~zlt 514 ~

515 +---------1-----------1----------1amp

_~ ~

sect1L _ sect f-518----1shy +shy ----I _

1-62=-=6~1- +shy ----I ----

f-524-J1shy -+shy f middot -shy ----J

L5=-=2=5--shy ~ _

----------------------__ ------------ -----------~

(1) EiexcleeJo Nmiddot2 (2) EiexcleCicio anlaoacuteltlr al que van referida iexcl cuenlos onua s (Nmiddot1) (3) Eiexcleciclo 01 que VAn referide las cuenlas anuae (N)

--------_--------__--shy -1

ESTADO ABRE lADO DE CAMB S EN EL PATRIMONIO NETO PNA25

NIF

B) Estado ab aviado total al bias an al patrim r------------=---r~-

2

~OTAL --------------J-r shy

r------- shy __-----------f--13=j

Al SALDO FINAL DEL EJERCICIO iexcl(Jryl (1) 511 1 Ajustos por cambios de critorlo dol oJorclclo

___ (1) Y anteriores 512

~illl~~~~~ ~ororr~res eIo1 eJer~ic~~ -----(~~ 513 1 _

B) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

15 30 _ _------1

526

518

517

515

516

524 ( 10 11 t J 1-)

514

515

513

~5~1G-+ _

517

511 t)tW 1( 7middot 1- ltlf--eacute-_I_-middot __- middot_J _

512

-iexclLO 0 (2) 514

1 Total Ingresos y gastos reconocidos

11 OperacIones con socios o propietarios

1 Aumentos de capllal

2 H Reducciones de capital

3 Olras operaciones con socios o propietarios

111 Otras variaciones dol patrimonio neto

C) SALDO FINAL DEL EJERCICIO ~ (2) 1 Ajustes por cambios de criterio on el ejercicio __ (2)

j 11 Ajustes por orrores del ejercicio lO 10 (2)

~ D) Sl~9 ~~~~TA~~I~I~~~D~~ E~~~~~I i3Q 0(

l Total Ingresos y gastos reconocidos 5 w o 11 Operaclonos con socios o propletarJos ti

GJ s 1 Aumentos de capilal

2 (-) Reducciones de capilal 518

3 Olras operaciones con socios o propietarios f--5~2~G--I _

111 Otras variaciones del patrimonIo neto 524

El SALDO FINAL DEL EJERCICIO 201 ( (3) 525

(1) Ejerdco Nmiddot2 (2) EJrciclo nlerlor el quo vn reteridaslbullbull uenlbullbull onue (N) (3) EjrG1clo el que van faMeslas enla anuabullbull (N)

NIF IOI-iexcl+()nLZeacute-iexcl IDENOMIN~CIOacuteii SOCIAL _ALJiquest(-iquestlA AL L(gtLeacuteLOCJ Dr-b $ -A

I 0ESTADO ABREVIADO DE CAM~ ~N~I- PATRIMONIQ NETO PNA2

iacute B) Estado abre viado total dercamt~ era efpatrimon(~to ~ J J

H JmiddotUacute X Al ~VK ~ ~~iexcl~ IAtJfiA ~ iexcl ~ f ~ ~ ~ 1 t-

V f G~1 ( fiJ

- ~ ~ j--shyEspiexclcio destnado para 13lt firmos do los ~dmnislrodors ~ Il JJJgt l

I (AcaoNES Y~I CAPITAL PARnctPACIONE$ ~ESULTAPOS S PRIMA EN PATltI6IIONIO DE EJERacJOS AP RTAClONes

e-- ~ amp-r~ ----c~_~~--1br_rr_S ~

OTROS SUSVENCIONES I INSTRUMENTOS AjuSTES CONAClONES

RESu1TAOO (0oI10ENOO J~ PATRlMONtO POR CAUiBlOS y LECADOS i ESCRITURADO ~ EXlCIDO) CE EMlSlON RESERVAS PROPlASI ANTERtaRES DE SOCIOS DEL EERCIClO A CUENTA] ETO DE VALOR RECtBSOOS TOTAL

01 D2 03 Cl4 os D6 D7 De D~ 10 11 1

A) SALDO FINAL DEL EJERCICIO ~ (1) 511 1

l Ajustes por cambi~s de criterio del ejercicio ___ (1) Y anteriores bull 512

11 ~~~~F~r~rrore~deleje~Ci~io~(1)Y 513 I

Bl 1A~ltiquest(~~~~~I~I~~~~~~~~~~~I~I~ 514

1 Tobl ingresos y gastos reconocidos bull bull 515

11 Operaciones con socios o propiebrios 516 fdIdb COI 1 Aumentos de C3pilal 517 lcIMmiddot-ClJO 2 (-) Reducciones de caplal bullbull r-5_18-+ -+shy3 Otras operaciones con socios o propietarios 526

11I Otras variaciones del patrimonio neto bull 524

el SALDOFtNALDELEJERCICO 20[0(2) 511 6oO~O

1 Ajustes ~~iacutecambiacuteosde ~ri~rioen el eje~Cic~ 512

11 Ajustesporemoresdeejercicio ZDiO(2)

D) A~~~r~~~~middotI~I~~O~E~E~~~CI~I~ 1 Tobl ingresos y gastos reconocidos

IL Operaciones con socios o propietarios

1 Aumentos de capital 1 2 H Reducciones de capital bull

i 3 Otr3s operaciones con socos o propiNarios

tu Otras variaciones del patrimonio neto

El SALDOFINALDELEJERCIC01J2lL(3l

513

514 F-OOet100 515

516

517

518

i 526

524

525 ~eec~

I

I

I +1 -+shy +shy -+ -+

I ( toltrtt1 I iacute104tl~ I

I I I 1~3c

liCS3j~ 1

I

l

I I

I ( gt1ltt (oi~+ (32~

I I 1 I I

I I I

21j (3tI~

iexclrco~06i Ifaoaoq

+- ---4r- -+ -+-----f-----+----- iexcl

iOItc1t-A (jiquestciexcl -qtitlfl--Yiexcl

1530

(3111 CiexclC1bJCi 1nz~l i i3middotiquest2~2

I I 1 I I I

-=--1-----+-----+1-----+-----+-----=---1 S2tt I l)OO

iJLZiexclt I ~ZtSn

~~

d) J

fshy

(1) Ejercicio N-2 (2) Ejerctdo anlerior al que van r~fcril2s las cuenlas anuales (N-) (3) EjerciciO 3Il que van referidas las coonbS anuales (N)

13

1 ACTIVIDAD DE LA SOCIEDAD

La sociedad Almeriacutea Alta Velocidad SA (en adelante la Sociedad) se

constituyoacute el diacutea 20 de julio de 2010 por tiempo indefinido mediante escritura

puacuteblica autorizada ante el Notario de Almeriacutea D Francisco Balcazar Linares con

el mJmero 1460 de Orden de su Protocolo no habiendo modificado su

denominacioacuten desde su constitucioacuten

Su domicilio social actual se encuentra en Almeriacutea calle Arapiles nO 19

Con fecha 7 de mayo de 2010 el Ministerio de Fomento la Comunidad Autoacutenoma

de Andaluciacutea el Excelentiacutesimo Ayuntamiento de Almeriacutea RENFE-Operadora yel

Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) suscribieron un Convenio

de colaboracioacuten para el estudio y desarrollo de los trabajos para la integracioacuten del

ferrocarril en la ciudad de Almeriacutea

Mediante el Acuerdo Primero del citado Convenio de colaboracioacuten las

Administraciones y Entes puacuteblicos firmantes decidieron la creacioacuten de la

Sociedad participada por la Junta de Andaluciacutea el Excelentiacutesimo Ayuntamiento

de Almeriacutea RENFE-Operadora y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias

(ADIF)

A tal fin la Sociedad tiene por objeto llevar a cabo la coordinacioacuten de las

actuaciones correspondientes a la remodelacioacuten de la Red Arterial Ferroviaria de

la ciudad de Almeriacutea en el marco constituido por el Plan Estrateacutegico de

Infraestructuras y Transporte (PEIT) 2005-2020 asiacute como la coordinacioacuten de

aquellas actuaciones relativas a la transformacioacuten urbaniacutestica de los suelos

ferroviarios de titularidad estatal que resulten innecesarios para la explotacioacuten

ferroviaria como consecuencia del desarrollo de dichas actuaciones de

remodelacioacuten todo ello de conformidad con lo dispuesto en el Convenio de

Colaboracioacuten entre el Ministerio de Fomento la Comunidad Autoacutenoma de

Andaluciacutea el Ayuntamiento de Almeriacutea RENFE-Operadora y el Administrador de

Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) para la remodelacioacuten de la Red Arterial

Ferroviaria de la Ciudad de Almeriacutea

Para la realizacioacuten de su objeto social la Sociedad

a Definiraacute la propuesta global de la actuacioacuten concertada en el aacutembito

urbaniacutestico

b Coordinaraacute la realizacioacuten de los estudios y proyectos necesarios para la

ejecucioacuten de las actuaciones urbaniacutesticas y de infraestructura de

transporte a que hace mencioacuten el Protocolo de Colaboracioacuten antes citado

c Elaboraraacute los estudios y propuestas que permitan la planificacioacuten y

ejecucioacuten de actuaciones urbaniacutesticas y de transportes definiendo sus

costes

d Propondraacute la creacioacuten de instrumentos de gestioacuten adecuados para llevar a

cabo los Proyectos que se acuerden asegurando la necesaria

coordinacioacuten de los mismos

e Ejecutaraacute aquellas obras que le sean encomendadas por los socios

mediante acuerdos especiacuteficos de acuerdo con la normativa aplicable y

con respecto a las competencias que para la ejecucioacuten de obras puacuteblicas

tengas aquellos atribuidas

f Definiraacute el plan de etapas y el balance econoacutemico de la operacioacuten y se

financiaraacute teniendo en cuenta que

1 Todos los recursos econoacutemicos que se obtengan por la

Sociedad como consecuencia del desarrollo urbaniacutestico

de los suelos transmitidos por ADIF y RENFE-Operadora

se aplicaraacuten en primer lugar al pago de las obras

ferroviarias recogidas en el Anexo 1 del Convenio de

Colaboracioacuten suscrito por las partes en fecha 7 de mayo

de 2010 y a financiar los costes de funcionamiento y

financieros del conjunto de actuaciones de la Sociedad

2 En segundo lugar los recursos se aplicaraacuten a la

financiacioacuten de las obras de urbanizacioacuten de los terrenos

liberados

3 En tercer lugar en caso de existir recursos excedentarios

despueacutes de llevar a cabo todas las actuaciones previstas

en el Anexo I el Convenio de Colaboracioacuten suscrito por

las partes en fecha 7 de mayo de 2010 las partes podraacuten

acordar su reinversioacuten en otras mejoras de la

infraestructura ferroviaria en Almeriacutea y su integracioacuten

urbana

g Facilitaraacute la coordinacioacuten de las actuaciones contempladas en el

Protocolo de Colaboracioacuten y que enumeradas de forma abreviada

responderaacuten a los siguientes objetivos

1 Soterramiento de la travesiacutea ferroviaria desde las

proximidades del paso a nivel de El Puche hasta las

cercaniacuteas del Parque de Gloria Fuertes permitiendo la

continuidad a nivel de las avenidas del Mediterraacuteneo y de

Madrid

2 Nuevo haz de viacuteas de la estacioacuten deprimido con un nuevo

edificio que aglutine el edificio histoacuterico y la actual estacioacuten

intermodal de viajeros para centralizar los futuros servicios

ferroviarios Se recupera de ese modo para el uso

ferroviario puacuteblico el edificio histoacuterico

3 Pasos transversales peatonales mediante cubiertas

transitables sobre el haz de viacuteas deprimido de la estacioacuten

para dar continuidad a los principales itinerarios Su

posicioacuten definitiva y caracteriacutesticas se definiraacuten en

conjuncioacuten con la propuesta de ordenacioacuten urbana de los

terrenos anexos

4 Cubiertas no transitables entre los espacios peatonales

transversales sobre el haz de viacuteas de la estacioacuten que

permitan conjugar los objetivos ferroviarios de iluminacioacuten y ventilacioacuten de la estacioacuten con los urbaniacutesticos de calidad

del espacio urbano

5 Liberacioacuten de los espacios ferroviarios sobrantes y racionalizacioacuten de los recintos actuales mediante el

traslado de las instalaciones auxiliares a otras ubicaciones

independientes de la futura estacioacuten de viajeros maacutes

acordes con usos del suelo convenientes

2 BASES DE PRESENTACION DE LAS CUENTAS ANUALES

ABREVIADAS

a) Imagen fiel

Las cuentas anuales abreviadas adjuntas han sido obtenidas de los registros

contables de la Sociedad se presentan conforme a principios de contabilidad

generalmente aceptados y reflejan la imagen fiel del patrimonio de la situacioacuten

financiera y de los resultados de la Sociedad

b) Aspectos criacuteticos de la valoracioacuten y estimacioacuten de la incertidumbre

Los anaacutelisis y estudios actualizados efectuados por la Sociedad preveacuten que el

desarrollo de la integracioacuten del ferrocarril en la ciudad de Almeriacutea se financie

fundamentalmente con los ingresos urbaniacutesticos que se generan en la operacioacuten

Sin embargo debe tenerse en consideracioacuten que la presente situacioacuten econoacutemica

mundial y espantildeola implica incertidumbre

c) Comparacioacuten de la informacioacuten

Debido a que 2010 es el primer ejercicio de la Sociedad ya sus cuentas anuales

se aplica el Plan General de Contabilidad aprobado por Real 15142007 de 16 de

noviembre y de acuerdo con la posibilidad establecida en la Disposicioacuten

transitoria cuarta de dicha norma no se presentan cifras comparativas del

ejercicio anterior

d) Moneda funcional y moneda de presentacioacuten

Las cuentas anuales abreviadas se presentan en euros que es la moneda

funcional y de presentacioacuten de la Sociedad

e) Correccioacuten de errores

En el ejercicio 2011 se ha realizado una correccioacuten por valor de 1530euro con cargo

a las reservas voluntarias (097 euro se deben al asiento no contabilizado del

ejercicio 2010 impuesto de sociedades que originoacute un derecho a compensar la

peacuterdida en proacuteximos ejercicios y los 1433 euro restantes provienen de gastos o

comisiones bancarias cobradas en el ejercicio 2010 pero retrocedidas por la

entidad bancaria en el ejercicio 2011)

3 ASPECTOS DERIVADOS DE LAS NORMAS CONTABLES

Las cuentas anuales de la Sociedad del ejercIcIo 2011 son las segundas

elaboradas de acuerdo con el Plan General de Contabilidad aprobado por el Real

Decreto 15142007 de 16 de noviembre

4 APLICACiOacuteN DE RESULTADOS

Durante el presente ejercicio se ha producido un resultado positivo de nueve mil

trescientos veintidoacutes euros con setenta y dos ceacutentimos de euro (932272 euro) La

propuesta de distribucioacuten de resultados para la aprobacioacuten por la Junta General

de Accionistas es la siguiente

Saldo de la cuenta de peacuterdidas y ganancias 932272

93227Reserva Legal 324Resultados Negativos de ejercicios anteriores

838721Reservas Voluntarias

MEMORIA ABR~VIADA bull MODELO DE RESPUESTA NORMALIZADA MA3 A artado 3~~pllcacloacutel1 do Rosultadosraquo

~J~IA()ilfLD324 1 DENOMINACiOacuteN SOCIAL

ALurpJL ALIA VELO [ I Diexcl tgt SBshy

BASE DE REPARTO

Saldo do la cuonta do p6rdldas y gRnanclas bullbullbull bullbullbullbull bullbull bull e-----1=~1-1--- 1_241 _(_t_ _D-_2_middot~middotoo2--0 1_2l----J~ _

Romanonto bullbull bullbullbull bull bull bullbullbullbullbullbullbull bullbullbullbullbullbullbull bullbullbull 1----__

91002Rosorvas voluntarias bullbullbullbullbull bullbullbullbull bullbullbullbull bull bull 1--__

91003Otras r090lvas do 1bro dIsposIcIoacuten bullbull bullbullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbull bull 1--------1 --- -

CA3l2 l l2TOTAL BASE DE REPARTO TOTAL APLICACiOacuteN bull bullbull --_9_100_--L__--l -_L- ~3L2_t~f

APLICACiOacuteN A

Rosorva logal bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbull I bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull I 1

Rosorvas ospoclalos bullbullbullbull bull bullbullbullbullbull

Rosorvlls voluntarias bullbull

Dlvldondos

Romanente yotros bullbull

Componsacloacuten ele plIacuterdldas do ejercicios antorloros

-_ _-------___ _-----shy(1) Ejodelo al qua van (ofends lo cuontagt enuaos (2) EJrcleio anlenor

- _------ _-----

- ---------------- iexcl-----+---_ _---I----- shy

EJerclclo_lQljll

91005 q 31- L i --0 bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull f --1 ___W_v _~ _L_ __

91000Rosorva por tondo ctocornorclo bullbullbullbullbullbullbullbullbull bull bullbullbullbull bull

bull bullbull bullbull 1-_9 _ 1deg_deg7--1

bullbullbullbullbullbull bullbull bullbull bull f-_9_IO~0_B_1

bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbull bull bullbullbull bull bull f__9_IO_O_9-j

91010bullbullbullbullbull bull bullbullbullbullbullbullbullbullbull 1 -1

91011 3 2 U bull l 1

TOTAL APLICACIOacuteN TOTAL BASE DE REPARTO bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbull 91012 q1i11~f2

-----------

5 NORMAS REGISTRO Y VALORACION

Efectivo y otros medios liacutequidos equivalentes

Bajo este epiacutegrafe del balance de situacioacuten adjunto se registra el efectivo en caja

y bancos

Impuesto sobre sociedades

El gasto por impuesto corriente se determina mediante la suma del gasto por

impuesto corriente y el impuesto diferido El gasto por impuesto corriente se

determina aplicando el tipo de gravamen vigente a la ganancia fiscal y minorando

el resultado asiacute obtenido en el importe de las bonificaciones y deducciones

generales y aplicadas en el ejercicio

Ingresos y gastos

Los ingresos y gastos se imputan en funcioacuten del criterio del devengo esto es

cuando se produce la corriente real de bienes que los mismos representan y con

independencia del momento en que se produzca la corriente monetaria o

financiera derivada de ellos

Partes vinculadas

Con caraacutecter general las transacciones con partes vinculadas se contabilizaraacuten

en el momento inicial por su valor razonable

La valoracioacuten posterior se realizaraacute de acuerdo con lo previsto en las

correspondientes normas en funcioacuten de la naturaleza de la transaccioacuten

6 ACTIVOS FINANCIEROS

Un detalle por conceptos de los activos financieros clasificados como

Preacutestamos y partidas a cobrar es el siguiente

Preacutestamos y Partidas a Cobrar

bull HP Deudor or IVA 15938

HPA d bull bull t S d d 1 23876

Total 139814

------------------------------

bull 7 FONDOS PROPIOS

La sociedad se constituyoacute en el ejercicio 2010 con un capital establecido en

600000 euros completamente suscritos y desembolsados representado por

10000 acciones nominativas de 6000 euros cada una

La distribucioacuten del capital de la Sociedad entre sus socios es la siguiente

Accionista -----------------shy

Nuacutemero

de Acciones -----shy

Porcentaje

de Capital ----shy

Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) 3750 3750

Junta de Andaluciacutea 2500 25

Ayuntamiento de Almeriacutea 2500 25

RENFE-Operadora 1250 1250

Total 10000 10000

8 SITUACiOacuteN FISCAL

El detalle de las deudas y creacuteditos con las Administraciones Puacuteblicas a 31 de

diciembre de 2011 es como sigue

Concepto Saldo a 311210

Deudor Acreedor

HP Deudor or IVA 15938

1m uesto de sociedades 123876

13278

Seguacuten las disposiciones legales vigentes las liquidaciones de impuestos no

pueden considerarse definitivas hasta que no han sido inspeccionadas por las

autoridades fiscales o haya transcurrido el plazo de prescripcioacuten (4 antildeos)

9 INGRESOS Y GASTOS

Como ingresos uacutenicamente figuran los intereses financieros de la cuenta de

Cajamar del capital social depositado

INFORMACiOacuteN SOBRE MEDIO AMBIENTE

Dada la actividad de la Sociedad la misma no tiene responsabilidades gastos

activos ni provisiones o contingencias de naturaleza medioambiental que

pudieran ser significativos en relacioacuten con el patrimonio la situacioacuten financiera o

los resultados de la misma Por este motivo no se incluyen desgloses especiacuteficos

en la presente memoria de cuentas anuales respecto a informacioacuten de cuestiones

medioambientales

MIEMBROS DEL OacuteRGANO DE ADMINISTRACiOacuteN

Durante el ejercicio 2011 ninguacuten miembro del Oacutergano de administracioacuten de la

Sociedad ha recibido o devengado importe alguno por ninguacuten concepto ni se han

contraiacutedo obligaciones en materia de pensiones o pago de primas de seguros de

vida ni indemnizaciones o pagos basados en instrumentos de patrimonio

Tampoco se han concedido anticipos ni creacuteditos a los miembros del oacutergano de

administracioacuten

En cuanto a las participaciones y cargos de los miembros del Consejo de

Administracioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero

de actividad al que constituye el objeto social de la Sociedad sentildealar lo siguiente

bull El Sr D Rafael Catalaacute Polo Presidente del Consejo de Administracioacuten

de la Sociedad es asimismo Presidente del Consejo de Administracioacuten

de las siguientes sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario

geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de Palencia Alta

Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

- Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

El Sr D Rafael Catalaacute Polo asiacute como personas a eacutel vinculadas no tiene

participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario

geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta

Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad

bull El Sr D Enrique Verdeguer Puig miembro del Consejo de

Administracioacuten de la Sociedad es asimismo Consejero de las siguientes

sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

- Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

- Ingenieriacutea y Economiacutea del Transporte SA (INECO)

- Fundacioacuten de los Ferrocarriles Espantildeoles

El Sr D Enrique Verdeguer Puig es ademaacutes el Presidente de la entidad

puacuteblica Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF)

El Sr D Enrique Verdeguer Puig asiacute como las personas a eacutel vinculadas

no tiene participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de

Almeriacutea Alta Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el

mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

bull La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez miembro del Consejo de

Administracioacuten de la Sociedad es asimismo Consejera de las siguientes

sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

bull bull - Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

- Enajenacioacuten de Materiales Ferroviarios (EMFESA)

- REDALSA SA

- Fundacioacuten de los Ferrocarriles Espantildeoles

La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez ademaacutes ha desempentildeado el cargo

durante el ejercicio 2011 de Directora de Gabinete de Presidencia de la

entidad puacuteblica empresarial Administrador de Infraestructuras

Ferroviarias (ADIF)

La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez asiacute como las personas a ella

vinculadas no tiene participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de

Almeriacutea Alta Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el

mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

bull El resto de los Administradores de la Sociedad no mantienen ninguna

participacioacuten en el capital ni ejercen ninguacuten cargo o funcioacuten en ninguna

sociedad con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad al

de Almeriacutea Alta Velocidad SA Asimismo tampoco realizan por cuenta

propia o ajena el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al de Almeriacutea Alta Velocidad SA Asiacute como tampoco se encuentran en

las mencionadas situaciones previstas en el arto 229 y 231 de la Ley de

Sociedades de Capital las personas con las que mantienen vinculacioacuten

en el sentido de mencionada disposicioacuten

En Almeriacutea a once de octubre de dos mil doce

FIRMA DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACiOacuteN

Sr D Rafael Catalaacute Polo Sr D Luis Rogelio Rodriacuteguez Comendador

~ Sra Dntildea Elena Corteacutes Jimeacutenez

bull bull

Sra Dntildea Auxiliadora Troncoso Ojeda uis Ordontildeez Fernaacutendez

Sr D Luis Mariacutea Peacuterez Fabregat

J Contreras

Sr D Joseacute Luis Gonzaacutelez Navarro

Sra t5fiirlffir~~Sa1nz-E~~= Secretaria no Cons

Page 12: ALMERíA ALlA VELOCIDAD, S.A. · El solicitante consiente que la notificación del depósito de las cuentas o la calificación negativa, en su caso, se le hagan electrónicamente

ESTADO ABR~ VIADa DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO PNA21

__~~~t~do ~~I~=~~ to~cordfml ios en el patrmoniO neto ___

NlF [j-OLiexcl7fIB2iexcl I DENOMINACIOacuteN SOCIAL

IAacuteiquestiexclJtfiquest1i A L-TA JLeLDLshy

-1 M tu A ___

2 00(Al SALDO FINAL DEL EJERCICIO__ (1) l Ajustes IlOr cambios de criterio del ejercicio

(1) y anteriores 11 Ajustes por erroros del ejercicio ___ (1) Y

antorores JUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

S) 2~P8A(2) bullbull

l Total ingr osos y gastos reconoc lelos

11 Operaclones con socios o propietarios

1 Aumentos de capital

2 H Reducclones de capital

3 Otras operaciones con socios o propietarios

fII Otras var laclones del patrimonio neto

C) SALDO FINAL DEL EJERCICIO 2(f)(O (2) 1 AJLlstes por cambios do criterio el1 el aJerclclo

2) bullbull--(

11 Ajustes p or errores efel ojorclclo ___ (2) D) SALOOAJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

2QJJ (3) l Totallnoresos y gastos reconocidos

11 Operaclones con socios o prorlletarlos

1 Aumentos de capial

2 H Reducciolles de capllal

3 aIras operaciones con socios o propietarios

111 Otras var lacionas dol patrImonio neto

El SALDO FItoJAL DEL EJERCICIO 1lJ I (3)

v~ (~r IMIm jI - v 1 1 J~

Iri dM -shy1~~~~mG~---b

___-iexcl- T-- 77--

~ Es6RITURADO

_ _--~_--shy

CAPITAL

~(NO EXIGIDO) __ PRIMA DE EMISiOacuteN__-__--__-shy

01 02 03 I

511

_5L

513

514

515

516

517 gt00 oro I 00 I

518 bull

~_L _---__ shy

524

511 booacute 000(() O ~

512

513

0(X) OOCJ OO ~-

515

516

517

518

626 ____ ~

524 __

525 fOO ()(D0 C)() ~-- ---__ _ 1 ~ ---

f-------------------- ----------- shy(1) Ejercicio Nmiddot2 (2) Ejercic~o antorlor al que van refendCls fal cuentas 8nua~es (N1) (3) EJercIcIo a Que van referidos las cuentas anua~O$ (N)

(~

reg o-

7 ~

Aacuteshy

-

ESTADO ABREVIADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO PNA22 B) Estado al Ievi~o tot~~~ambios en el pa~monio neto 1NOMI~C~=~3241 ~ )t~~hiexcl~~~~~~-I-

AL UiexclflJ A AL[A I 1 XWSr- A~ JJELQ[I DA b lt1 I Ul(d~l~ ~(V ~ ( t)~~~

EampPacio )tiexclstinado para las firmas o ~nlslradoros -

f------------~----+--~--II~IC~ (ACCIONES RESULTADOS

1 Y PARTICIPACIONES DE EJERCICIOS __~fC~~F-tIERV-AS__--iexclENPATRIMONIO-PROPIASli__ANTERIORES~___j

i-- ----__-4 L-1_ O4____ 1___ 05 j __ O~ _

Al SALDO FINAL DEL EJERCICIO ~ (1) ~iexcl---------_iexcl_--------+--------I l Ajustes por cambios de criterIo del ejercicio

___ (1) Y anteriores I 612

11 AJusles por errores del ejercicio (1) Y anteriores 613

Bl SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO ~(2) bull f------51---4-+ ~ _+_--------- I-- ~

l Total Ingresos y gastos reconocidos 1--515-+_ 1- _____ _shy _---------~

11 Operaciones con socios o proplolarlos 1-516~--------II--------+___------___j

6171 Aumentos de capital

2 H HecJucclones de capilal t~-8 middot1-------+------_1--------1

3 Olras operaciones con socios o propielarios ~1--~-------+---------I-------1 524 ( (l O lj 6 iexcl1)11I Otras variaciones del patrimonio 1010 0=_1-_----_

511 ( Q041l) Cl SALDO FINAL DEL EJERCICIO 10 10(2)

l A_J_lI_S_IO_S ~~r~~~llJlo~de ~~I~erI~~~ ~I e~rcI~IO f6112_+ _ _ _ I ~ +- --j

~ Z aacute -ltz lt3 C[iacute ti UJ

5

11 Ajustes por orrores dol ejercicio LltJ 10 (2)

Dl ~~~ ~~~~~~D~INI~IOD~L ~~~~CICIO l Tolallngresos y gastos reconocidos

11 Operaciones con soeros o propietarios

1 Aumentos de capital _

2 H Reducciones de capital

3 Otras operaciones con socios o propietarios

111 aIras variacIones dol patrimonio noto

El SALDO FINAL DEL EJERCICIO 101 (3)

f- 613 --L-5L3=--()-+ +--------I~ 1--614-+_-e(--q_O__3_$-_6_11-I- -+- ---I~

615 ~ 1-----1-~-------ltI----------- ---------m

laquo 1--516-1 __ltgt---------- -- ----------1~

517 u~f-=--I----------- ------------------- ---------

~8--+---------+-----------t-~---~----t 628

624

625 (qo 33161)

~~IrcICioN2 -------------------------- ---------j(2) EJerCicio aolonor 01 que van relerida las CUllnls nu~os (N-1) (3) Ejercico el qua van referidas [ss cuentes enuaes (N) ~--__-------------------

- -

-----

ESTADO ABREVIADO DE CAM~IOS EN EL PATRIMONIO ETO PNA23 B) Estado abrev~o to~_ordmordf~an blos en el patTIonio neto

r~I~--~7Q7rlt 2b rJf-middotmiddot uacute- 1 h I ) =----I

bullOENOMINAClOacuteNSOCIAL ~ ~tt V1 - -t~-~ Anf]~(A ALTA 1 ~nll I ~ j2 IAacuteshyVFWC I PAD Sl~_middot rdOacuten-t- d ~ ~R~

i Espacio destinado para las ~iexclpos administradores ~ ( - __ ---- v~middot -----r---~~-----------__I

IC4 OTRAS A RTACIONES RESULTADO (DIVIDENDO

DE SOCIOS DEL EJERCIcCcIO_---f__AC=-UENTA2)__-I

07 08 09

511Al SALDO FINAL DEL EJERCICIO 1J2fll (1) l Ajustes por camlllos de criterio del eJorclclo

___ (1) Y anteriores 612 bull----- shy --------1----------1 11 Ajustes por orrores del ejercicIo ___ (1) Y anterIores 613f---=--j------------f----------------jB) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

1i21il (2) 614 C~I4J j

1 Total Ingresos y gastos reconocidos 615 ----- ----------1

11 Operaciones con socIos o propietarIos 616

1 Aumentos de capital 617

2 (-) Reducciones de capilal 616

3 Olras operaciones con socios o propIetarios 626

11I Otras variaciones del patrimonio noto bull 524

C) SALDO FINAL DEL EJERCICIO U21Q (2) 611 1 ~Oso 1(~)~~~1~~~~ dO ~~I~~~I~~~ ~~ ~j~rcI~IO 612

I-----+------~ a

N

11 Ajustes IJor orrores del ejercicio ___ (2) 613 -------I---------rt----------iiexcl~ a

zlaquo D) l~~~~STA~~ bull INIC~~~EL ~~~~~I~I~ 614 ____+-_--(-3=-L --I~tL_l-d+r--

ai3

l Totallngrosos y gaslos roconocldos f----=-t------+--Llt1616 tl--t---=Z_f ---I~s laquoiexcllJJ o 11 Oporaclonos con socIos o proplotarlos 516 UJ 1-=---f--------I----- ----f-----------1~ z UJ 1 Aumentos de capllal 6175 I-------f--------II-middot------middot- ------1--------18

2 H Reducciacuteones de capilal 616

Otras operaciones con socios o propietarios 6263 _ -_

11I airas varlaclonos del patrimonio noto 624

9 112l) gt t IdEl SALDO FINAL DEL EJERCICIO 1QlL (3) 526

------ - - -------------- - -------------middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middotmiddot------------1 (1) Ejerclaquolo 11middot2 (2) Ejercicio antenor 81 qllo van rorande l cuenta anuee (N1) (3) EJI)(cido al que van referida las cuentas anuaes (N)

ESTADO ABREVIADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO PNA24 B) Estado a~~eviado total d~_~atnbios en el patrl niacutea neto

NF Ao41cli32Lt r

DENOMINACiOacuteN SOCIAL

-AL8[g~AUB 1)6iquestOe W$cd_

1-----------------_middotmiddot__ middotmiddot_middotmiddotmiddot

A) SALDO FINAL DEL EJERCICIOlJ22J (1) 1 Ajustos por cambios de crIterio e10l ojorclclo

___ (1) Y antorlores 11 Ajustes por errores dol ejorclclo (1) Y antorloros S) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

Jt2J1l (2) bull

l Total Ingresos y gastos roconocldos

11 Operaclonos con socios o propIetarios

1 Aumentos de capital

2 H Reducciones de capilal

3 Olras operaciones con socios o propietarios

11 Otras varIaciones dol patrImonio 1I0to

C) SALDO FINAL DEL EJERCICIO U)O (2) l AJustos por cambIos do criterIo en el ejercicio

11 -Aj-U-st-oS-Imiddot~rr~~~ ~OIO~~~I~ ~~~ (~

t D) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO ~ 2iiLLL (3) ~ ~ l Total Ingresos y gastos roconocldos

~ 11 Operaciones con socios o proplotarlos

iexcl 1 Aumentos de capitai

2 H Reducciones de capilal

3 Olras operaciones con socios o propietarios

111 Otras variaclonos dol patrImonio neto

E) SALDO FINAL DEL EJERCICIO lo011 (3)

1------- ----- shy F

I --shy --- shy

I I SUBVENCIONES OTR STRUMENTOS AJUSTES POR CAMBIOS DONACIONES Y LEGADOS DE~ IMONID NETO DE VALOR RECIBIDOS

10 _--11---- f 12=----__-J- -- shy

f_5-11-+ _

512

1-5-13--1 -+ _ 514

616

1--6~1~G=----I-- _

617

518

1--52-6=----1- -+-- 1-__

624 --------+-shy1-51--1-+ +- -+- _

I------+----------+-----------cl---------j~zlt 514 ~

515 +---------1-----------1----------1amp

_~ ~

sect1L _ sect f-518----1shy +shy ----I _

1-62=-=6~1- +shy ----I ----

f-524-J1shy -+shy f middot -shy ----J

L5=-=2=5--shy ~ _

----------------------__ ------------ -----------~

(1) EiexcleeJo Nmiddot2 (2) EiexcleCicio anlaoacuteltlr al que van referida iexcl cuenlos onua s (Nmiddot1) (3) Eiexcleciclo 01 que VAn referide las cuenlas anuae (N)

--------_--------__--shy -1

ESTADO ABRE lADO DE CAMB S EN EL PATRIMONIO NETO PNA25

NIF

B) Estado ab aviado total al bias an al patrim r------------=---r~-

2

~OTAL --------------J-r shy

r------- shy __-----------f--13=j

Al SALDO FINAL DEL EJERCICIO iexcl(Jryl (1) 511 1 Ajustos por cambios de critorlo dol oJorclclo

___ (1) Y anteriores 512

~illl~~~~~ ~ororr~res eIo1 eJer~ic~~ -----(~~ 513 1 _

B) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

15 30 _ _------1

526

518

517

515

516

524 ( 10 11 t J 1-)

514

515

513

~5~1G-+ _

517

511 t)tW 1( 7middot 1- ltlf--eacute-_I_-middot __- middot_J _

512

-iexclLO 0 (2) 514

1 Total Ingresos y gastos reconocidos

11 OperacIones con socios o propietarios

1 Aumentos de capllal

2 H Reducciones de capital

3 Olras operaciones con socios o propietarios

111 Otras variaciones dol patrimonio neto

C) SALDO FINAL DEL EJERCICIO ~ (2) 1 Ajustes por cambios de criterio on el ejercicio __ (2)

j 11 Ajustes por orrores del ejercicio lO 10 (2)

~ D) Sl~9 ~~~~TA~~I~I~~~D~~ E~~~~~I i3Q 0(

l Total Ingresos y gastos reconocidos 5 w o 11 Operaclonos con socios o propletarJos ti

GJ s 1 Aumentos de capilal

2 (-) Reducciones de capilal 518

3 Olras operaciones con socios o propietarios f--5~2~G--I _

111 Otras variaciones del patrimonIo neto 524

El SALDO FINAL DEL EJERCICIO 201 ( (3) 525

(1) Ejerdco Nmiddot2 (2) EJrciclo nlerlor el quo vn reteridaslbullbull uenlbullbull onue (N) (3) EjrG1clo el que van faMeslas enla anuabullbull (N)

NIF IOI-iexcl+()nLZeacute-iexcl IDENOMIN~CIOacuteii SOCIAL _ALJiquest(-iquestlA AL L(gtLeacuteLOCJ Dr-b $ -A

I 0ESTADO ABREVIADO DE CAM~ ~N~I- PATRIMONIQ NETO PNA2

iacute B) Estado abre viado total dercamt~ era efpatrimon(~to ~ J J

H JmiddotUacute X Al ~VK ~ ~~iexcl~ IAtJfiA ~ iexcl ~ f ~ ~ ~ 1 t-

V f G~1 ( fiJ

- ~ ~ j--shyEspiexclcio destnado para 13lt firmos do los ~dmnislrodors ~ Il JJJgt l

I (AcaoNES Y~I CAPITAL PARnctPACIONE$ ~ESULTAPOS S PRIMA EN PATltI6IIONIO DE EJERacJOS AP RTAClONes

e-- ~ amp-r~ ----c~_~~--1br_rr_S ~

OTROS SUSVENCIONES I INSTRUMENTOS AjuSTES CONAClONES

RESu1TAOO (0oI10ENOO J~ PATRlMONtO POR CAUiBlOS y LECADOS i ESCRITURADO ~ EXlCIDO) CE EMlSlON RESERVAS PROPlASI ANTERtaRES DE SOCIOS DEL EERCIClO A CUENTA] ETO DE VALOR RECtBSOOS TOTAL

01 D2 03 Cl4 os D6 D7 De D~ 10 11 1

A) SALDO FINAL DEL EJERCICIO ~ (1) 511 1

l Ajustes por cambi~s de criterio del ejercicio ___ (1) Y anteriores bull 512

11 ~~~~F~r~rrore~deleje~Ci~io~(1)Y 513 I

Bl 1A~ltiquest(~~~~~I~I~~~~~~~~~~~I~I~ 514

1 Tobl ingresos y gastos reconocidos bull bull 515

11 Operaciones con socios o propiebrios 516 fdIdb COI 1 Aumentos de C3pilal 517 lcIMmiddot-ClJO 2 (-) Reducciones de caplal bullbull r-5_18-+ -+shy3 Otras operaciones con socios o propietarios 526

11I Otras variaciones del patrimonio neto bull 524

el SALDOFtNALDELEJERCICO 20[0(2) 511 6oO~O

1 Ajustes ~~iacutecambiacuteosde ~ri~rioen el eje~Cic~ 512

11 Ajustesporemoresdeejercicio ZDiO(2)

D) A~~~r~~~~middotI~I~~O~E~E~~~CI~I~ 1 Tobl ingresos y gastos reconocidos

IL Operaciones con socios o propietarios

1 Aumentos de capital 1 2 H Reducciones de capital bull

i 3 Otr3s operaciones con socos o propiNarios

tu Otras variaciones del patrimonio neto

El SALDOFINALDELEJERCIC01J2lL(3l

513

514 F-OOet100 515

516

517

518

i 526

524

525 ~eec~

I

I

I +1 -+shy +shy -+ -+

I ( toltrtt1 I iacute104tl~ I

I I I 1~3c

liCS3j~ 1

I

l

I I

I ( gt1ltt (oi~+ (32~

I I 1 I I

I I I

21j (3tI~

iexclrco~06i Ifaoaoq

+- ---4r- -+ -+-----f-----+----- iexcl

iOItc1t-A (jiquestciexcl -qtitlfl--Yiexcl

1530

(3111 CiexclC1bJCi 1nz~l i i3middotiquest2~2

I I 1 I I I

-=--1-----+-----+1-----+-----+-----=---1 S2tt I l)OO

iJLZiexclt I ~ZtSn

~~

d) J

fshy

(1) Ejercicio N-2 (2) Ejerctdo anlerior al que van r~fcril2s las cuenlas anuales (N-) (3) EjerciciO 3Il que van referidas las coonbS anuales (N)

13

1 ACTIVIDAD DE LA SOCIEDAD

La sociedad Almeriacutea Alta Velocidad SA (en adelante la Sociedad) se

constituyoacute el diacutea 20 de julio de 2010 por tiempo indefinido mediante escritura

puacuteblica autorizada ante el Notario de Almeriacutea D Francisco Balcazar Linares con

el mJmero 1460 de Orden de su Protocolo no habiendo modificado su

denominacioacuten desde su constitucioacuten

Su domicilio social actual se encuentra en Almeriacutea calle Arapiles nO 19

Con fecha 7 de mayo de 2010 el Ministerio de Fomento la Comunidad Autoacutenoma

de Andaluciacutea el Excelentiacutesimo Ayuntamiento de Almeriacutea RENFE-Operadora yel

Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) suscribieron un Convenio

de colaboracioacuten para el estudio y desarrollo de los trabajos para la integracioacuten del

ferrocarril en la ciudad de Almeriacutea

Mediante el Acuerdo Primero del citado Convenio de colaboracioacuten las

Administraciones y Entes puacuteblicos firmantes decidieron la creacioacuten de la

Sociedad participada por la Junta de Andaluciacutea el Excelentiacutesimo Ayuntamiento

de Almeriacutea RENFE-Operadora y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias

(ADIF)

A tal fin la Sociedad tiene por objeto llevar a cabo la coordinacioacuten de las

actuaciones correspondientes a la remodelacioacuten de la Red Arterial Ferroviaria de

la ciudad de Almeriacutea en el marco constituido por el Plan Estrateacutegico de

Infraestructuras y Transporte (PEIT) 2005-2020 asiacute como la coordinacioacuten de

aquellas actuaciones relativas a la transformacioacuten urbaniacutestica de los suelos

ferroviarios de titularidad estatal que resulten innecesarios para la explotacioacuten

ferroviaria como consecuencia del desarrollo de dichas actuaciones de

remodelacioacuten todo ello de conformidad con lo dispuesto en el Convenio de

Colaboracioacuten entre el Ministerio de Fomento la Comunidad Autoacutenoma de

Andaluciacutea el Ayuntamiento de Almeriacutea RENFE-Operadora y el Administrador de

Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) para la remodelacioacuten de la Red Arterial

Ferroviaria de la Ciudad de Almeriacutea

Para la realizacioacuten de su objeto social la Sociedad

a Definiraacute la propuesta global de la actuacioacuten concertada en el aacutembito

urbaniacutestico

b Coordinaraacute la realizacioacuten de los estudios y proyectos necesarios para la

ejecucioacuten de las actuaciones urbaniacutesticas y de infraestructura de

transporte a que hace mencioacuten el Protocolo de Colaboracioacuten antes citado

c Elaboraraacute los estudios y propuestas que permitan la planificacioacuten y

ejecucioacuten de actuaciones urbaniacutesticas y de transportes definiendo sus

costes

d Propondraacute la creacioacuten de instrumentos de gestioacuten adecuados para llevar a

cabo los Proyectos que se acuerden asegurando la necesaria

coordinacioacuten de los mismos

e Ejecutaraacute aquellas obras que le sean encomendadas por los socios

mediante acuerdos especiacuteficos de acuerdo con la normativa aplicable y

con respecto a las competencias que para la ejecucioacuten de obras puacuteblicas

tengas aquellos atribuidas

f Definiraacute el plan de etapas y el balance econoacutemico de la operacioacuten y se

financiaraacute teniendo en cuenta que

1 Todos los recursos econoacutemicos que se obtengan por la

Sociedad como consecuencia del desarrollo urbaniacutestico

de los suelos transmitidos por ADIF y RENFE-Operadora

se aplicaraacuten en primer lugar al pago de las obras

ferroviarias recogidas en el Anexo 1 del Convenio de

Colaboracioacuten suscrito por las partes en fecha 7 de mayo

de 2010 y a financiar los costes de funcionamiento y

financieros del conjunto de actuaciones de la Sociedad

2 En segundo lugar los recursos se aplicaraacuten a la

financiacioacuten de las obras de urbanizacioacuten de los terrenos

liberados

3 En tercer lugar en caso de existir recursos excedentarios

despueacutes de llevar a cabo todas las actuaciones previstas

en el Anexo I el Convenio de Colaboracioacuten suscrito por

las partes en fecha 7 de mayo de 2010 las partes podraacuten

acordar su reinversioacuten en otras mejoras de la

infraestructura ferroviaria en Almeriacutea y su integracioacuten

urbana

g Facilitaraacute la coordinacioacuten de las actuaciones contempladas en el

Protocolo de Colaboracioacuten y que enumeradas de forma abreviada

responderaacuten a los siguientes objetivos

1 Soterramiento de la travesiacutea ferroviaria desde las

proximidades del paso a nivel de El Puche hasta las

cercaniacuteas del Parque de Gloria Fuertes permitiendo la

continuidad a nivel de las avenidas del Mediterraacuteneo y de

Madrid

2 Nuevo haz de viacuteas de la estacioacuten deprimido con un nuevo

edificio que aglutine el edificio histoacuterico y la actual estacioacuten

intermodal de viajeros para centralizar los futuros servicios

ferroviarios Se recupera de ese modo para el uso

ferroviario puacuteblico el edificio histoacuterico

3 Pasos transversales peatonales mediante cubiertas

transitables sobre el haz de viacuteas deprimido de la estacioacuten

para dar continuidad a los principales itinerarios Su

posicioacuten definitiva y caracteriacutesticas se definiraacuten en

conjuncioacuten con la propuesta de ordenacioacuten urbana de los

terrenos anexos

4 Cubiertas no transitables entre los espacios peatonales

transversales sobre el haz de viacuteas de la estacioacuten que

permitan conjugar los objetivos ferroviarios de iluminacioacuten y ventilacioacuten de la estacioacuten con los urbaniacutesticos de calidad

del espacio urbano

5 Liberacioacuten de los espacios ferroviarios sobrantes y racionalizacioacuten de los recintos actuales mediante el

traslado de las instalaciones auxiliares a otras ubicaciones

independientes de la futura estacioacuten de viajeros maacutes

acordes con usos del suelo convenientes

2 BASES DE PRESENTACION DE LAS CUENTAS ANUALES

ABREVIADAS

a) Imagen fiel

Las cuentas anuales abreviadas adjuntas han sido obtenidas de los registros

contables de la Sociedad se presentan conforme a principios de contabilidad

generalmente aceptados y reflejan la imagen fiel del patrimonio de la situacioacuten

financiera y de los resultados de la Sociedad

b) Aspectos criacuteticos de la valoracioacuten y estimacioacuten de la incertidumbre

Los anaacutelisis y estudios actualizados efectuados por la Sociedad preveacuten que el

desarrollo de la integracioacuten del ferrocarril en la ciudad de Almeriacutea se financie

fundamentalmente con los ingresos urbaniacutesticos que se generan en la operacioacuten

Sin embargo debe tenerse en consideracioacuten que la presente situacioacuten econoacutemica

mundial y espantildeola implica incertidumbre

c) Comparacioacuten de la informacioacuten

Debido a que 2010 es el primer ejercicio de la Sociedad ya sus cuentas anuales

se aplica el Plan General de Contabilidad aprobado por Real 15142007 de 16 de

noviembre y de acuerdo con la posibilidad establecida en la Disposicioacuten

transitoria cuarta de dicha norma no se presentan cifras comparativas del

ejercicio anterior

d) Moneda funcional y moneda de presentacioacuten

Las cuentas anuales abreviadas se presentan en euros que es la moneda

funcional y de presentacioacuten de la Sociedad

e) Correccioacuten de errores

En el ejercicio 2011 se ha realizado una correccioacuten por valor de 1530euro con cargo

a las reservas voluntarias (097 euro se deben al asiento no contabilizado del

ejercicio 2010 impuesto de sociedades que originoacute un derecho a compensar la

peacuterdida en proacuteximos ejercicios y los 1433 euro restantes provienen de gastos o

comisiones bancarias cobradas en el ejercicio 2010 pero retrocedidas por la

entidad bancaria en el ejercicio 2011)

3 ASPECTOS DERIVADOS DE LAS NORMAS CONTABLES

Las cuentas anuales de la Sociedad del ejercIcIo 2011 son las segundas

elaboradas de acuerdo con el Plan General de Contabilidad aprobado por el Real

Decreto 15142007 de 16 de noviembre

4 APLICACiOacuteN DE RESULTADOS

Durante el presente ejercicio se ha producido un resultado positivo de nueve mil

trescientos veintidoacutes euros con setenta y dos ceacutentimos de euro (932272 euro) La

propuesta de distribucioacuten de resultados para la aprobacioacuten por la Junta General

de Accionistas es la siguiente

Saldo de la cuenta de peacuterdidas y ganancias 932272

93227Reserva Legal 324Resultados Negativos de ejercicios anteriores

838721Reservas Voluntarias

MEMORIA ABR~VIADA bull MODELO DE RESPUESTA NORMALIZADA MA3 A artado 3~~pllcacloacutel1 do Rosultadosraquo

~J~IA()ilfLD324 1 DENOMINACiOacuteN SOCIAL

ALurpJL ALIA VELO [ I Diexcl tgt SBshy

BASE DE REPARTO

Saldo do la cuonta do p6rdldas y gRnanclas bullbullbull bullbullbullbull bullbull bull e-----1=~1-1--- 1_241 _(_t_ _D-_2_middot~middotoo2--0 1_2l----J~ _

Romanonto bullbull bullbullbull bull bull bullbullbullbullbullbullbull bullbullbullbullbullbullbull bullbullbull 1----__

91002Rosorvas voluntarias bullbullbullbullbull bullbullbullbull bullbullbullbull bull bull 1--__

91003Otras r090lvas do 1bro dIsposIcIoacuten bullbull bullbullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbull bull 1--------1 --- -

CA3l2 l l2TOTAL BASE DE REPARTO TOTAL APLICACiOacuteN bull bullbull --_9_100_--L__--l -_L- ~3L2_t~f

APLICACiOacuteN A

Rosorva logal bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbull I bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull I 1

Rosorvas ospoclalos bullbullbullbull bull bullbullbullbullbull

Rosorvlls voluntarias bullbull

Dlvldondos

Romanente yotros bullbull

Componsacloacuten ele plIacuterdldas do ejercicios antorloros

-_ _-------___ _-----shy(1) Ejodelo al qua van (ofends lo cuontagt enuaos (2) EJrcleio anlenor

- _------ _-----

- ---------------- iexcl-----+---_ _---I----- shy

EJerclclo_lQljll

91005 q 31- L i --0 bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull f --1 ___W_v _~ _L_ __

91000Rosorva por tondo ctocornorclo bullbullbullbullbullbullbullbullbull bull bullbullbullbull bull

bull bullbull bullbull 1-_9 _ 1deg_deg7--1

bullbullbullbullbullbull bullbull bullbull bull f-_9_IO~0_B_1

bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbull bull bullbullbull bull bull f__9_IO_O_9-j

91010bullbullbullbullbull bull bullbullbullbullbullbullbullbullbull 1 -1

91011 3 2 U bull l 1

TOTAL APLICACIOacuteN TOTAL BASE DE REPARTO bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbull 91012 q1i11~f2

-----------

5 NORMAS REGISTRO Y VALORACION

Efectivo y otros medios liacutequidos equivalentes

Bajo este epiacutegrafe del balance de situacioacuten adjunto se registra el efectivo en caja

y bancos

Impuesto sobre sociedades

El gasto por impuesto corriente se determina mediante la suma del gasto por

impuesto corriente y el impuesto diferido El gasto por impuesto corriente se

determina aplicando el tipo de gravamen vigente a la ganancia fiscal y minorando

el resultado asiacute obtenido en el importe de las bonificaciones y deducciones

generales y aplicadas en el ejercicio

Ingresos y gastos

Los ingresos y gastos se imputan en funcioacuten del criterio del devengo esto es

cuando se produce la corriente real de bienes que los mismos representan y con

independencia del momento en que se produzca la corriente monetaria o

financiera derivada de ellos

Partes vinculadas

Con caraacutecter general las transacciones con partes vinculadas se contabilizaraacuten

en el momento inicial por su valor razonable

La valoracioacuten posterior se realizaraacute de acuerdo con lo previsto en las

correspondientes normas en funcioacuten de la naturaleza de la transaccioacuten

6 ACTIVOS FINANCIEROS

Un detalle por conceptos de los activos financieros clasificados como

Preacutestamos y partidas a cobrar es el siguiente

Preacutestamos y Partidas a Cobrar

bull HP Deudor or IVA 15938

HPA d bull bull t S d d 1 23876

Total 139814

------------------------------

bull 7 FONDOS PROPIOS

La sociedad se constituyoacute en el ejercicio 2010 con un capital establecido en

600000 euros completamente suscritos y desembolsados representado por

10000 acciones nominativas de 6000 euros cada una

La distribucioacuten del capital de la Sociedad entre sus socios es la siguiente

Accionista -----------------shy

Nuacutemero

de Acciones -----shy

Porcentaje

de Capital ----shy

Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) 3750 3750

Junta de Andaluciacutea 2500 25

Ayuntamiento de Almeriacutea 2500 25

RENFE-Operadora 1250 1250

Total 10000 10000

8 SITUACiOacuteN FISCAL

El detalle de las deudas y creacuteditos con las Administraciones Puacuteblicas a 31 de

diciembre de 2011 es como sigue

Concepto Saldo a 311210

Deudor Acreedor

HP Deudor or IVA 15938

1m uesto de sociedades 123876

13278

Seguacuten las disposiciones legales vigentes las liquidaciones de impuestos no

pueden considerarse definitivas hasta que no han sido inspeccionadas por las

autoridades fiscales o haya transcurrido el plazo de prescripcioacuten (4 antildeos)

9 INGRESOS Y GASTOS

Como ingresos uacutenicamente figuran los intereses financieros de la cuenta de

Cajamar del capital social depositado

INFORMACiOacuteN SOBRE MEDIO AMBIENTE

Dada la actividad de la Sociedad la misma no tiene responsabilidades gastos

activos ni provisiones o contingencias de naturaleza medioambiental que

pudieran ser significativos en relacioacuten con el patrimonio la situacioacuten financiera o

los resultados de la misma Por este motivo no se incluyen desgloses especiacuteficos

en la presente memoria de cuentas anuales respecto a informacioacuten de cuestiones

medioambientales

MIEMBROS DEL OacuteRGANO DE ADMINISTRACiOacuteN

Durante el ejercicio 2011 ninguacuten miembro del Oacutergano de administracioacuten de la

Sociedad ha recibido o devengado importe alguno por ninguacuten concepto ni se han

contraiacutedo obligaciones en materia de pensiones o pago de primas de seguros de

vida ni indemnizaciones o pagos basados en instrumentos de patrimonio

Tampoco se han concedido anticipos ni creacuteditos a los miembros del oacutergano de

administracioacuten

En cuanto a las participaciones y cargos de los miembros del Consejo de

Administracioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero

de actividad al que constituye el objeto social de la Sociedad sentildealar lo siguiente

bull El Sr D Rafael Catalaacute Polo Presidente del Consejo de Administracioacuten

de la Sociedad es asimismo Presidente del Consejo de Administracioacuten

de las siguientes sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario

geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de Palencia Alta

Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

- Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

El Sr D Rafael Catalaacute Polo asiacute como personas a eacutel vinculadas no tiene

participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario

geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta

Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad

bull El Sr D Enrique Verdeguer Puig miembro del Consejo de

Administracioacuten de la Sociedad es asimismo Consejero de las siguientes

sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

- Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

- Ingenieriacutea y Economiacutea del Transporte SA (INECO)

- Fundacioacuten de los Ferrocarriles Espantildeoles

El Sr D Enrique Verdeguer Puig es ademaacutes el Presidente de la entidad

puacuteblica Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF)

El Sr D Enrique Verdeguer Puig asiacute como las personas a eacutel vinculadas

no tiene participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de

Almeriacutea Alta Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el

mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

bull La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez miembro del Consejo de

Administracioacuten de la Sociedad es asimismo Consejera de las siguientes

sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

bull bull - Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

- Enajenacioacuten de Materiales Ferroviarios (EMFESA)

- REDALSA SA

- Fundacioacuten de los Ferrocarriles Espantildeoles

La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez ademaacutes ha desempentildeado el cargo

durante el ejercicio 2011 de Directora de Gabinete de Presidencia de la

entidad puacuteblica empresarial Administrador de Infraestructuras

Ferroviarias (ADIF)

La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez asiacute como las personas a ella

vinculadas no tiene participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de

Almeriacutea Alta Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el

mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

bull El resto de los Administradores de la Sociedad no mantienen ninguna

participacioacuten en el capital ni ejercen ninguacuten cargo o funcioacuten en ninguna

sociedad con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad al

de Almeriacutea Alta Velocidad SA Asimismo tampoco realizan por cuenta

propia o ajena el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al de Almeriacutea Alta Velocidad SA Asiacute como tampoco se encuentran en

las mencionadas situaciones previstas en el arto 229 y 231 de la Ley de

Sociedades de Capital las personas con las que mantienen vinculacioacuten

en el sentido de mencionada disposicioacuten

En Almeriacutea a once de octubre de dos mil doce

FIRMA DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACiOacuteN

Sr D Rafael Catalaacute Polo Sr D Luis Rogelio Rodriacuteguez Comendador

~ Sra Dntildea Elena Corteacutes Jimeacutenez

bull bull

Sra Dntildea Auxiliadora Troncoso Ojeda uis Ordontildeez Fernaacutendez

Sr D Luis Mariacutea Peacuterez Fabregat

J Contreras

Sr D Joseacute Luis Gonzaacutelez Navarro

Sra t5fiirlffir~~Sa1nz-E~~= Secretaria no Cons

Page 13: ALMERíA ALlA VELOCIDAD, S.A. · El solicitante consiente que la notificación del depósito de las cuentas o la calificación negativa, en su caso, se le hagan electrónicamente

ESTADO ABREVIADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO PNA22 B) Estado al Ievi~o tot~~~ambios en el pa~monio neto 1NOMI~C~=~3241 ~ )t~~hiexcl~~~~~~-I-

AL UiexclflJ A AL[A I 1 XWSr- A~ JJELQ[I DA b lt1 I Ul(d~l~ ~(V ~ ( t)~~~

EampPacio )tiexclstinado para las firmas o ~nlslradoros -

f------------~----+--~--II~IC~ (ACCIONES RESULTADOS

1 Y PARTICIPACIONES DE EJERCICIOS __~fC~~F-tIERV-AS__--iexclENPATRIMONIO-PROPIASli__ANTERIORES~___j

i-- ----__-4 L-1_ O4____ 1___ 05 j __ O~ _

Al SALDO FINAL DEL EJERCICIO ~ (1) ~iexcl---------_iexcl_--------+--------I l Ajustes por cambios de criterIo del ejercicio

___ (1) Y anteriores I 612

11 AJusles por errores del ejercicio (1) Y anteriores 613

Bl SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO ~(2) bull f------51---4-+ ~ _+_--------- I-- ~

l Total Ingresos y gastos reconocidos 1--515-+_ 1- _____ _shy _---------~

11 Operaciones con socios o proplolarlos 1-516~--------II--------+___------___j

6171 Aumentos de capital

2 H HecJucclones de capilal t~-8 middot1-------+------_1--------1

3 Olras operaciones con socios o propielarios ~1--~-------+---------I-------1 524 ( (l O lj 6 iexcl1)11I Otras variaciones del patrimonio 1010 0=_1-_----_

511 ( Q041l) Cl SALDO FINAL DEL EJERCICIO 10 10(2)

l A_J_lI_S_IO_S ~~r~~~llJlo~de ~~I~erI~~~ ~I e~rcI~IO f6112_+ _ _ _ I ~ +- --j

~ Z aacute -ltz lt3 C[iacute ti UJ

5

11 Ajustes por orrores dol ejercicio LltJ 10 (2)

Dl ~~~ ~~~~~~D~INI~IOD~L ~~~~CICIO l Tolallngresos y gastos reconocidos

11 Operaciones con soeros o propietarios

1 Aumentos de capital _

2 H Reducciones de capital

3 Otras operaciones con socios o propietarios

111 aIras variacIones dol patrimonio noto

El SALDO FINAL DEL EJERCICIO 101 (3)

f- 613 --L-5L3=--()-+ +--------I~ 1--614-+_-e(--q_O__3_$-_6_11-I- -+- ---I~

615 ~ 1-----1-~-------ltI----------- ---------m

laquo 1--516-1 __ltgt---------- -- ----------1~

517 u~f-=--I----------- ------------------- ---------

~8--+---------+-----------t-~---~----t 628

624

625 (qo 33161)

~~IrcICioN2 -------------------------- ---------j(2) EJerCicio aolonor 01 que van relerida las CUllnls nu~os (N-1) (3) Ejercico el qua van referidas [ss cuentes enuaes (N) ~--__-------------------

- -

-----

ESTADO ABREVIADO DE CAM~IOS EN EL PATRIMONIO ETO PNA23 B) Estado abrev~o to~_ordmordf~an blos en el patTIonio neto

r~I~--~7Q7rlt 2b rJf-middotmiddot uacute- 1 h I ) =----I

bullOENOMINAClOacuteNSOCIAL ~ ~tt V1 - -t~-~ Anf]~(A ALTA 1 ~nll I ~ j2 IAacuteshyVFWC I PAD Sl~_middot rdOacuten-t- d ~ ~R~

i Espacio destinado para las ~iexclpos administradores ~ ( - __ ---- v~middot -----r---~~-----------__I

IC4 OTRAS A RTACIONES RESULTADO (DIVIDENDO

DE SOCIOS DEL EJERCIcCcIO_---f__AC=-UENTA2)__-I

07 08 09

511Al SALDO FINAL DEL EJERCICIO 1J2fll (1) l Ajustes por camlllos de criterio del eJorclclo

___ (1) Y anteriores 612 bull----- shy --------1----------1 11 Ajustes por orrores del ejercicIo ___ (1) Y anterIores 613f---=--j------------f----------------jB) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

1i21il (2) 614 C~I4J j

1 Total Ingresos y gastos reconocidos 615 ----- ----------1

11 Operaciones con socIos o propietarIos 616

1 Aumentos de capital 617

2 (-) Reducciones de capilal 616

3 Olras operaciones con socios o propIetarios 626

11I Otras variaciones del patrimonio noto bull 524

C) SALDO FINAL DEL EJERCICIO U21Q (2) 611 1 ~Oso 1(~)~~~1~~~~ dO ~~I~~~I~~~ ~~ ~j~rcI~IO 612

I-----+------~ a

N

11 Ajustes IJor orrores del ejercicio ___ (2) 613 -------I---------rt----------iiexcl~ a

zlaquo D) l~~~~STA~~ bull INIC~~~EL ~~~~~I~I~ 614 ____+-_--(-3=-L --I~tL_l-d+r--

ai3

l Totallngrosos y gaslos roconocldos f----=-t------+--Llt1616 tl--t---=Z_f ---I~s laquoiexcllJJ o 11 Oporaclonos con socIos o proplotarlos 516 UJ 1-=---f--------I----- ----f-----------1~ z UJ 1 Aumentos de capllal 6175 I-------f--------II-middot------middot- ------1--------18

2 H Reducciacuteones de capilal 616

Otras operaciones con socios o propietarios 6263 _ -_

11I airas varlaclonos del patrimonio noto 624

9 112l) gt t IdEl SALDO FINAL DEL EJERCICIO 1QlL (3) 526

------ - - -------------- - -------------middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middotmiddot------------1 (1) Ejerclaquolo 11middot2 (2) Ejercicio antenor 81 qllo van rorande l cuenta anuee (N1) (3) EJI)(cido al que van referida las cuentas anuaes (N)

ESTADO ABREVIADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO PNA24 B) Estado a~~eviado total d~_~atnbios en el patrl niacutea neto

NF Ao41cli32Lt r

DENOMINACiOacuteN SOCIAL

-AL8[g~AUB 1)6iquestOe W$cd_

1-----------------_middotmiddot__ middotmiddot_middotmiddotmiddot

A) SALDO FINAL DEL EJERCICIOlJ22J (1) 1 Ajustos por cambios de crIterio e10l ojorclclo

___ (1) Y antorlores 11 Ajustes por errores dol ejorclclo (1) Y antorloros S) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

Jt2J1l (2) bull

l Total Ingresos y gastos roconocldos

11 Operaclonos con socios o propIetarios

1 Aumentos de capital

2 H Reducciones de capilal

3 Olras operaciones con socios o propietarios

11 Otras varIaciones dol patrImonio 1I0to

C) SALDO FINAL DEL EJERCICIO U)O (2) l AJustos por cambIos do criterIo en el ejercicio

11 -Aj-U-st-oS-Imiddot~rr~~~ ~OIO~~~I~ ~~~ (~

t D) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO ~ 2iiLLL (3) ~ ~ l Total Ingresos y gastos roconocldos

~ 11 Operaciones con socios o proplotarlos

iexcl 1 Aumentos de capitai

2 H Reducciones de capilal

3 Olras operaciones con socios o propietarios

111 Otras variaclonos dol patrImonio neto

E) SALDO FINAL DEL EJERCICIO lo011 (3)

1------- ----- shy F

I --shy --- shy

I I SUBVENCIONES OTR STRUMENTOS AJUSTES POR CAMBIOS DONACIONES Y LEGADOS DE~ IMONID NETO DE VALOR RECIBIDOS

10 _--11---- f 12=----__-J- -- shy

f_5-11-+ _

512

1-5-13--1 -+ _ 514

616

1--6~1~G=----I-- _

617

518

1--52-6=----1- -+-- 1-__

624 --------+-shy1-51--1-+ +- -+- _

I------+----------+-----------cl---------j~zlt 514 ~

515 +---------1-----------1----------1amp

_~ ~

sect1L _ sect f-518----1shy +shy ----I _

1-62=-=6~1- +shy ----I ----

f-524-J1shy -+shy f middot -shy ----J

L5=-=2=5--shy ~ _

----------------------__ ------------ -----------~

(1) EiexcleeJo Nmiddot2 (2) EiexcleCicio anlaoacuteltlr al que van referida iexcl cuenlos onua s (Nmiddot1) (3) Eiexcleciclo 01 que VAn referide las cuenlas anuae (N)

--------_--------__--shy -1

ESTADO ABRE lADO DE CAMB S EN EL PATRIMONIO NETO PNA25

NIF

B) Estado ab aviado total al bias an al patrim r------------=---r~-

2

~OTAL --------------J-r shy

r------- shy __-----------f--13=j

Al SALDO FINAL DEL EJERCICIO iexcl(Jryl (1) 511 1 Ajustos por cambios de critorlo dol oJorclclo

___ (1) Y anteriores 512

~illl~~~~~ ~ororr~res eIo1 eJer~ic~~ -----(~~ 513 1 _

B) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

15 30 _ _------1

526

518

517

515

516

524 ( 10 11 t J 1-)

514

515

513

~5~1G-+ _

517

511 t)tW 1( 7middot 1- ltlf--eacute-_I_-middot __- middot_J _

512

-iexclLO 0 (2) 514

1 Total Ingresos y gastos reconocidos

11 OperacIones con socios o propietarios

1 Aumentos de capllal

2 H Reducciones de capital

3 Olras operaciones con socios o propietarios

111 Otras variaciones dol patrimonio neto

C) SALDO FINAL DEL EJERCICIO ~ (2) 1 Ajustes por cambios de criterio on el ejercicio __ (2)

j 11 Ajustes por orrores del ejercicio lO 10 (2)

~ D) Sl~9 ~~~~TA~~I~I~~~D~~ E~~~~~I i3Q 0(

l Total Ingresos y gastos reconocidos 5 w o 11 Operaclonos con socios o propletarJos ti

GJ s 1 Aumentos de capilal

2 (-) Reducciones de capilal 518

3 Olras operaciones con socios o propietarios f--5~2~G--I _

111 Otras variaciones del patrimonIo neto 524

El SALDO FINAL DEL EJERCICIO 201 ( (3) 525

(1) Ejerdco Nmiddot2 (2) EJrciclo nlerlor el quo vn reteridaslbullbull uenlbullbull onue (N) (3) EjrG1clo el que van faMeslas enla anuabullbull (N)

NIF IOI-iexcl+()nLZeacute-iexcl IDENOMIN~CIOacuteii SOCIAL _ALJiquest(-iquestlA AL L(gtLeacuteLOCJ Dr-b $ -A

I 0ESTADO ABREVIADO DE CAM~ ~N~I- PATRIMONIQ NETO PNA2

iacute B) Estado abre viado total dercamt~ era efpatrimon(~to ~ J J

H JmiddotUacute X Al ~VK ~ ~~iexcl~ IAtJfiA ~ iexcl ~ f ~ ~ ~ 1 t-

V f G~1 ( fiJ

- ~ ~ j--shyEspiexclcio destnado para 13lt firmos do los ~dmnislrodors ~ Il JJJgt l

I (AcaoNES Y~I CAPITAL PARnctPACIONE$ ~ESULTAPOS S PRIMA EN PATltI6IIONIO DE EJERacJOS AP RTAClONes

e-- ~ amp-r~ ----c~_~~--1br_rr_S ~

OTROS SUSVENCIONES I INSTRUMENTOS AjuSTES CONAClONES

RESu1TAOO (0oI10ENOO J~ PATRlMONtO POR CAUiBlOS y LECADOS i ESCRITURADO ~ EXlCIDO) CE EMlSlON RESERVAS PROPlASI ANTERtaRES DE SOCIOS DEL EERCIClO A CUENTA] ETO DE VALOR RECtBSOOS TOTAL

01 D2 03 Cl4 os D6 D7 De D~ 10 11 1

A) SALDO FINAL DEL EJERCICIO ~ (1) 511 1

l Ajustes por cambi~s de criterio del ejercicio ___ (1) Y anteriores bull 512

11 ~~~~F~r~rrore~deleje~Ci~io~(1)Y 513 I

Bl 1A~ltiquest(~~~~~I~I~~~~~~~~~~~I~I~ 514

1 Tobl ingresos y gastos reconocidos bull bull 515

11 Operaciones con socios o propiebrios 516 fdIdb COI 1 Aumentos de C3pilal 517 lcIMmiddot-ClJO 2 (-) Reducciones de caplal bullbull r-5_18-+ -+shy3 Otras operaciones con socios o propietarios 526

11I Otras variaciones del patrimonio neto bull 524

el SALDOFtNALDELEJERCICO 20[0(2) 511 6oO~O

1 Ajustes ~~iacutecambiacuteosde ~ri~rioen el eje~Cic~ 512

11 Ajustesporemoresdeejercicio ZDiO(2)

D) A~~~r~~~~middotI~I~~O~E~E~~~CI~I~ 1 Tobl ingresos y gastos reconocidos

IL Operaciones con socios o propietarios

1 Aumentos de capital 1 2 H Reducciones de capital bull

i 3 Otr3s operaciones con socos o propiNarios

tu Otras variaciones del patrimonio neto

El SALDOFINALDELEJERCIC01J2lL(3l

513

514 F-OOet100 515

516

517

518

i 526

524

525 ~eec~

I

I

I +1 -+shy +shy -+ -+

I ( toltrtt1 I iacute104tl~ I

I I I 1~3c

liCS3j~ 1

I

l

I I

I ( gt1ltt (oi~+ (32~

I I 1 I I

I I I

21j (3tI~

iexclrco~06i Ifaoaoq

+- ---4r- -+ -+-----f-----+----- iexcl

iOItc1t-A (jiquestciexcl -qtitlfl--Yiexcl

1530

(3111 CiexclC1bJCi 1nz~l i i3middotiquest2~2

I I 1 I I I

-=--1-----+-----+1-----+-----+-----=---1 S2tt I l)OO

iJLZiexclt I ~ZtSn

~~

d) J

fshy

(1) Ejercicio N-2 (2) Ejerctdo anlerior al que van r~fcril2s las cuenlas anuales (N-) (3) EjerciciO 3Il que van referidas las coonbS anuales (N)

13

1 ACTIVIDAD DE LA SOCIEDAD

La sociedad Almeriacutea Alta Velocidad SA (en adelante la Sociedad) se

constituyoacute el diacutea 20 de julio de 2010 por tiempo indefinido mediante escritura

puacuteblica autorizada ante el Notario de Almeriacutea D Francisco Balcazar Linares con

el mJmero 1460 de Orden de su Protocolo no habiendo modificado su

denominacioacuten desde su constitucioacuten

Su domicilio social actual se encuentra en Almeriacutea calle Arapiles nO 19

Con fecha 7 de mayo de 2010 el Ministerio de Fomento la Comunidad Autoacutenoma

de Andaluciacutea el Excelentiacutesimo Ayuntamiento de Almeriacutea RENFE-Operadora yel

Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) suscribieron un Convenio

de colaboracioacuten para el estudio y desarrollo de los trabajos para la integracioacuten del

ferrocarril en la ciudad de Almeriacutea

Mediante el Acuerdo Primero del citado Convenio de colaboracioacuten las

Administraciones y Entes puacuteblicos firmantes decidieron la creacioacuten de la

Sociedad participada por la Junta de Andaluciacutea el Excelentiacutesimo Ayuntamiento

de Almeriacutea RENFE-Operadora y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias

(ADIF)

A tal fin la Sociedad tiene por objeto llevar a cabo la coordinacioacuten de las

actuaciones correspondientes a la remodelacioacuten de la Red Arterial Ferroviaria de

la ciudad de Almeriacutea en el marco constituido por el Plan Estrateacutegico de

Infraestructuras y Transporte (PEIT) 2005-2020 asiacute como la coordinacioacuten de

aquellas actuaciones relativas a la transformacioacuten urbaniacutestica de los suelos

ferroviarios de titularidad estatal que resulten innecesarios para la explotacioacuten

ferroviaria como consecuencia del desarrollo de dichas actuaciones de

remodelacioacuten todo ello de conformidad con lo dispuesto en el Convenio de

Colaboracioacuten entre el Ministerio de Fomento la Comunidad Autoacutenoma de

Andaluciacutea el Ayuntamiento de Almeriacutea RENFE-Operadora y el Administrador de

Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) para la remodelacioacuten de la Red Arterial

Ferroviaria de la Ciudad de Almeriacutea

Para la realizacioacuten de su objeto social la Sociedad

a Definiraacute la propuesta global de la actuacioacuten concertada en el aacutembito

urbaniacutestico

b Coordinaraacute la realizacioacuten de los estudios y proyectos necesarios para la

ejecucioacuten de las actuaciones urbaniacutesticas y de infraestructura de

transporte a que hace mencioacuten el Protocolo de Colaboracioacuten antes citado

c Elaboraraacute los estudios y propuestas que permitan la planificacioacuten y

ejecucioacuten de actuaciones urbaniacutesticas y de transportes definiendo sus

costes

d Propondraacute la creacioacuten de instrumentos de gestioacuten adecuados para llevar a

cabo los Proyectos que se acuerden asegurando la necesaria

coordinacioacuten de los mismos

e Ejecutaraacute aquellas obras que le sean encomendadas por los socios

mediante acuerdos especiacuteficos de acuerdo con la normativa aplicable y

con respecto a las competencias que para la ejecucioacuten de obras puacuteblicas

tengas aquellos atribuidas

f Definiraacute el plan de etapas y el balance econoacutemico de la operacioacuten y se

financiaraacute teniendo en cuenta que

1 Todos los recursos econoacutemicos que se obtengan por la

Sociedad como consecuencia del desarrollo urbaniacutestico

de los suelos transmitidos por ADIF y RENFE-Operadora

se aplicaraacuten en primer lugar al pago de las obras

ferroviarias recogidas en el Anexo 1 del Convenio de

Colaboracioacuten suscrito por las partes en fecha 7 de mayo

de 2010 y a financiar los costes de funcionamiento y

financieros del conjunto de actuaciones de la Sociedad

2 En segundo lugar los recursos se aplicaraacuten a la

financiacioacuten de las obras de urbanizacioacuten de los terrenos

liberados

3 En tercer lugar en caso de existir recursos excedentarios

despueacutes de llevar a cabo todas las actuaciones previstas

en el Anexo I el Convenio de Colaboracioacuten suscrito por

las partes en fecha 7 de mayo de 2010 las partes podraacuten

acordar su reinversioacuten en otras mejoras de la

infraestructura ferroviaria en Almeriacutea y su integracioacuten

urbana

g Facilitaraacute la coordinacioacuten de las actuaciones contempladas en el

Protocolo de Colaboracioacuten y que enumeradas de forma abreviada

responderaacuten a los siguientes objetivos

1 Soterramiento de la travesiacutea ferroviaria desde las

proximidades del paso a nivel de El Puche hasta las

cercaniacuteas del Parque de Gloria Fuertes permitiendo la

continuidad a nivel de las avenidas del Mediterraacuteneo y de

Madrid

2 Nuevo haz de viacuteas de la estacioacuten deprimido con un nuevo

edificio que aglutine el edificio histoacuterico y la actual estacioacuten

intermodal de viajeros para centralizar los futuros servicios

ferroviarios Se recupera de ese modo para el uso

ferroviario puacuteblico el edificio histoacuterico

3 Pasos transversales peatonales mediante cubiertas

transitables sobre el haz de viacuteas deprimido de la estacioacuten

para dar continuidad a los principales itinerarios Su

posicioacuten definitiva y caracteriacutesticas se definiraacuten en

conjuncioacuten con la propuesta de ordenacioacuten urbana de los

terrenos anexos

4 Cubiertas no transitables entre los espacios peatonales

transversales sobre el haz de viacuteas de la estacioacuten que

permitan conjugar los objetivos ferroviarios de iluminacioacuten y ventilacioacuten de la estacioacuten con los urbaniacutesticos de calidad

del espacio urbano

5 Liberacioacuten de los espacios ferroviarios sobrantes y racionalizacioacuten de los recintos actuales mediante el

traslado de las instalaciones auxiliares a otras ubicaciones

independientes de la futura estacioacuten de viajeros maacutes

acordes con usos del suelo convenientes

2 BASES DE PRESENTACION DE LAS CUENTAS ANUALES

ABREVIADAS

a) Imagen fiel

Las cuentas anuales abreviadas adjuntas han sido obtenidas de los registros

contables de la Sociedad se presentan conforme a principios de contabilidad

generalmente aceptados y reflejan la imagen fiel del patrimonio de la situacioacuten

financiera y de los resultados de la Sociedad

b) Aspectos criacuteticos de la valoracioacuten y estimacioacuten de la incertidumbre

Los anaacutelisis y estudios actualizados efectuados por la Sociedad preveacuten que el

desarrollo de la integracioacuten del ferrocarril en la ciudad de Almeriacutea se financie

fundamentalmente con los ingresos urbaniacutesticos que se generan en la operacioacuten

Sin embargo debe tenerse en consideracioacuten que la presente situacioacuten econoacutemica

mundial y espantildeola implica incertidumbre

c) Comparacioacuten de la informacioacuten

Debido a que 2010 es el primer ejercicio de la Sociedad ya sus cuentas anuales

se aplica el Plan General de Contabilidad aprobado por Real 15142007 de 16 de

noviembre y de acuerdo con la posibilidad establecida en la Disposicioacuten

transitoria cuarta de dicha norma no se presentan cifras comparativas del

ejercicio anterior

d) Moneda funcional y moneda de presentacioacuten

Las cuentas anuales abreviadas se presentan en euros que es la moneda

funcional y de presentacioacuten de la Sociedad

e) Correccioacuten de errores

En el ejercicio 2011 se ha realizado una correccioacuten por valor de 1530euro con cargo

a las reservas voluntarias (097 euro se deben al asiento no contabilizado del

ejercicio 2010 impuesto de sociedades que originoacute un derecho a compensar la

peacuterdida en proacuteximos ejercicios y los 1433 euro restantes provienen de gastos o

comisiones bancarias cobradas en el ejercicio 2010 pero retrocedidas por la

entidad bancaria en el ejercicio 2011)

3 ASPECTOS DERIVADOS DE LAS NORMAS CONTABLES

Las cuentas anuales de la Sociedad del ejercIcIo 2011 son las segundas

elaboradas de acuerdo con el Plan General de Contabilidad aprobado por el Real

Decreto 15142007 de 16 de noviembre

4 APLICACiOacuteN DE RESULTADOS

Durante el presente ejercicio se ha producido un resultado positivo de nueve mil

trescientos veintidoacutes euros con setenta y dos ceacutentimos de euro (932272 euro) La

propuesta de distribucioacuten de resultados para la aprobacioacuten por la Junta General

de Accionistas es la siguiente

Saldo de la cuenta de peacuterdidas y ganancias 932272

93227Reserva Legal 324Resultados Negativos de ejercicios anteriores

838721Reservas Voluntarias

MEMORIA ABR~VIADA bull MODELO DE RESPUESTA NORMALIZADA MA3 A artado 3~~pllcacloacutel1 do Rosultadosraquo

~J~IA()ilfLD324 1 DENOMINACiOacuteN SOCIAL

ALurpJL ALIA VELO [ I Diexcl tgt SBshy

BASE DE REPARTO

Saldo do la cuonta do p6rdldas y gRnanclas bullbullbull bullbullbullbull bullbull bull e-----1=~1-1--- 1_241 _(_t_ _D-_2_middot~middotoo2--0 1_2l----J~ _

Romanonto bullbull bullbullbull bull bull bullbullbullbullbullbullbull bullbullbullbullbullbullbull bullbullbull 1----__

91002Rosorvas voluntarias bullbullbullbullbull bullbullbullbull bullbullbullbull bull bull 1--__

91003Otras r090lvas do 1bro dIsposIcIoacuten bullbull bullbullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbull bull 1--------1 --- -

CA3l2 l l2TOTAL BASE DE REPARTO TOTAL APLICACiOacuteN bull bullbull --_9_100_--L__--l -_L- ~3L2_t~f

APLICACiOacuteN A

Rosorva logal bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbull I bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull I 1

Rosorvas ospoclalos bullbullbullbull bull bullbullbullbullbull

Rosorvlls voluntarias bullbull

Dlvldondos

Romanente yotros bullbull

Componsacloacuten ele plIacuterdldas do ejercicios antorloros

-_ _-------___ _-----shy(1) Ejodelo al qua van (ofends lo cuontagt enuaos (2) EJrcleio anlenor

- _------ _-----

- ---------------- iexcl-----+---_ _---I----- shy

EJerclclo_lQljll

91005 q 31- L i --0 bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull f --1 ___W_v _~ _L_ __

91000Rosorva por tondo ctocornorclo bullbullbullbullbullbullbullbullbull bull bullbullbullbull bull

bull bullbull bullbull 1-_9 _ 1deg_deg7--1

bullbullbullbullbullbull bullbull bullbull bull f-_9_IO~0_B_1

bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbull bull bullbullbull bull bull f__9_IO_O_9-j

91010bullbullbullbullbull bull bullbullbullbullbullbullbullbullbull 1 -1

91011 3 2 U bull l 1

TOTAL APLICACIOacuteN TOTAL BASE DE REPARTO bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbull 91012 q1i11~f2

-----------

5 NORMAS REGISTRO Y VALORACION

Efectivo y otros medios liacutequidos equivalentes

Bajo este epiacutegrafe del balance de situacioacuten adjunto se registra el efectivo en caja

y bancos

Impuesto sobre sociedades

El gasto por impuesto corriente se determina mediante la suma del gasto por

impuesto corriente y el impuesto diferido El gasto por impuesto corriente se

determina aplicando el tipo de gravamen vigente a la ganancia fiscal y minorando

el resultado asiacute obtenido en el importe de las bonificaciones y deducciones

generales y aplicadas en el ejercicio

Ingresos y gastos

Los ingresos y gastos se imputan en funcioacuten del criterio del devengo esto es

cuando se produce la corriente real de bienes que los mismos representan y con

independencia del momento en que se produzca la corriente monetaria o

financiera derivada de ellos

Partes vinculadas

Con caraacutecter general las transacciones con partes vinculadas se contabilizaraacuten

en el momento inicial por su valor razonable

La valoracioacuten posterior se realizaraacute de acuerdo con lo previsto en las

correspondientes normas en funcioacuten de la naturaleza de la transaccioacuten

6 ACTIVOS FINANCIEROS

Un detalle por conceptos de los activos financieros clasificados como

Preacutestamos y partidas a cobrar es el siguiente

Preacutestamos y Partidas a Cobrar

bull HP Deudor or IVA 15938

HPA d bull bull t S d d 1 23876

Total 139814

------------------------------

bull 7 FONDOS PROPIOS

La sociedad se constituyoacute en el ejercicio 2010 con un capital establecido en

600000 euros completamente suscritos y desembolsados representado por

10000 acciones nominativas de 6000 euros cada una

La distribucioacuten del capital de la Sociedad entre sus socios es la siguiente

Accionista -----------------shy

Nuacutemero

de Acciones -----shy

Porcentaje

de Capital ----shy

Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) 3750 3750

Junta de Andaluciacutea 2500 25

Ayuntamiento de Almeriacutea 2500 25

RENFE-Operadora 1250 1250

Total 10000 10000

8 SITUACiOacuteN FISCAL

El detalle de las deudas y creacuteditos con las Administraciones Puacuteblicas a 31 de

diciembre de 2011 es como sigue

Concepto Saldo a 311210

Deudor Acreedor

HP Deudor or IVA 15938

1m uesto de sociedades 123876

13278

Seguacuten las disposiciones legales vigentes las liquidaciones de impuestos no

pueden considerarse definitivas hasta que no han sido inspeccionadas por las

autoridades fiscales o haya transcurrido el plazo de prescripcioacuten (4 antildeos)

9 INGRESOS Y GASTOS

Como ingresos uacutenicamente figuran los intereses financieros de la cuenta de

Cajamar del capital social depositado

INFORMACiOacuteN SOBRE MEDIO AMBIENTE

Dada la actividad de la Sociedad la misma no tiene responsabilidades gastos

activos ni provisiones o contingencias de naturaleza medioambiental que

pudieran ser significativos en relacioacuten con el patrimonio la situacioacuten financiera o

los resultados de la misma Por este motivo no se incluyen desgloses especiacuteficos

en la presente memoria de cuentas anuales respecto a informacioacuten de cuestiones

medioambientales

MIEMBROS DEL OacuteRGANO DE ADMINISTRACiOacuteN

Durante el ejercicio 2011 ninguacuten miembro del Oacutergano de administracioacuten de la

Sociedad ha recibido o devengado importe alguno por ninguacuten concepto ni se han

contraiacutedo obligaciones en materia de pensiones o pago de primas de seguros de

vida ni indemnizaciones o pagos basados en instrumentos de patrimonio

Tampoco se han concedido anticipos ni creacuteditos a los miembros del oacutergano de

administracioacuten

En cuanto a las participaciones y cargos de los miembros del Consejo de

Administracioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero

de actividad al que constituye el objeto social de la Sociedad sentildealar lo siguiente

bull El Sr D Rafael Catalaacute Polo Presidente del Consejo de Administracioacuten

de la Sociedad es asimismo Presidente del Consejo de Administracioacuten

de las siguientes sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario

geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de Palencia Alta

Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

- Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

El Sr D Rafael Catalaacute Polo asiacute como personas a eacutel vinculadas no tiene

participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario

geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta

Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad

bull El Sr D Enrique Verdeguer Puig miembro del Consejo de

Administracioacuten de la Sociedad es asimismo Consejero de las siguientes

sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

- Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

- Ingenieriacutea y Economiacutea del Transporte SA (INECO)

- Fundacioacuten de los Ferrocarriles Espantildeoles

El Sr D Enrique Verdeguer Puig es ademaacutes el Presidente de la entidad

puacuteblica Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF)

El Sr D Enrique Verdeguer Puig asiacute como las personas a eacutel vinculadas

no tiene participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de

Almeriacutea Alta Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el

mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

bull La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez miembro del Consejo de

Administracioacuten de la Sociedad es asimismo Consejera de las siguientes

sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

bull bull - Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

- Enajenacioacuten de Materiales Ferroviarios (EMFESA)

- REDALSA SA

- Fundacioacuten de los Ferrocarriles Espantildeoles

La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez ademaacutes ha desempentildeado el cargo

durante el ejercicio 2011 de Directora de Gabinete de Presidencia de la

entidad puacuteblica empresarial Administrador de Infraestructuras

Ferroviarias (ADIF)

La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez asiacute como las personas a ella

vinculadas no tiene participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de

Almeriacutea Alta Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el

mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

bull El resto de los Administradores de la Sociedad no mantienen ninguna

participacioacuten en el capital ni ejercen ninguacuten cargo o funcioacuten en ninguna

sociedad con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad al

de Almeriacutea Alta Velocidad SA Asimismo tampoco realizan por cuenta

propia o ajena el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al de Almeriacutea Alta Velocidad SA Asiacute como tampoco se encuentran en

las mencionadas situaciones previstas en el arto 229 y 231 de la Ley de

Sociedades de Capital las personas con las que mantienen vinculacioacuten

en el sentido de mencionada disposicioacuten

En Almeriacutea a once de octubre de dos mil doce

FIRMA DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACiOacuteN

Sr D Rafael Catalaacute Polo Sr D Luis Rogelio Rodriacuteguez Comendador

~ Sra Dntildea Elena Corteacutes Jimeacutenez

bull bull

Sra Dntildea Auxiliadora Troncoso Ojeda uis Ordontildeez Fernaacutendez

Sr D Luis Mariacutea Peacuterez Fabregat

J Contreras

Sr D Joseacute Luis Gonzaacutelez Navarro

Sra t5fiirlffir~~Sa1nz-E~~= Secretaria no Cons

Page 14: ALMERíA ALlA VELOCIDAD, S.A. · El solicitante consiente que la notificación del depósito de las cuentas o la calificación negativa, en su caso, se le hagan electrónicamente

- -

-----

ESTADO ABREVIADO DE CAM~IOS EN EL PATRIMONIO ETO PNA23 B) Estado abrev~o to~_ordmordf~an blos en el patTIonio neto

r~I~--~7Q7rlt 2b rJf-middotmiddot uacute- 1 h I ) =----I

bullOENOMINAClOacuteNSOCIAL ~ ~tt V1 - -t~-~ Anf]~(A ALTA 1 ~nll I ~ j2 IAacuteshyVFWC I PAD Sl~_middot rdOacuten-t- d ~ ~R~

i Espacio destinado para las ~iexclpos administradores ~ ( - __ ---- v~middot -----r---~~-----------__I

IC4 OTRAS A RTACIONES RESULTADO (DIVIDENDO

DE SOCIOS DEL EJERCIcCcIO_---f__AC=-UENTA2)__-I

07 08 09

511Al SALDO FINAL DEL EJERCICIO 1J2fll (1) l Ajustes por camlllos de criterio del eJorclclo

___ (1) Y anteriores 612 bull----- shy --------1----------1 11 Ajustes por orrores del ejercicIo ___ (1) Y anterIores 613f---=--j------------f----------------jB) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

1i21il (2) 614 C~I4J j

1 Total Ingresos y gastos reconocidos 615 ----- ----------1

11 Operaciones con socIos o propietarIos 616

1 Aumentos de capital 617

2 (-) Reducciones de capilal 616

3 Olras operaciones con socios o propIetarios 626

11I Otras variaciones del patrimonio noto bull 524

C) SALDO FINAL DEL EJERCICIO U21Q (2) 611 1 ~Oso 1(~)~~~1~~~~ dO ~~I~~~I~~~ ~~ ~j~rcI~IO 612

I-----+------~ a

N

11 Ajustes IJor orrores del ejercicio ___ (2) 613 -------I---------rt----------iiexcl~ a

zlaquo D) l~~~~STA~~ bull INIC~~~EL ~~~~~I~I~ 614 ____+-_--(-3=-L --I~tL_l-d+r--

ai3

l Totallngrosos y gaslos roconocldos f----=-t------+--Llt1616 tl--t---=Z_f ---I~s laquoiexcllJJ o 11 Oporaclonos con socIos o proplotarlos 516 UJ 1-=---f--------I----- ----f-----------1~ z UJ 1 Aumentos de capllal 6175 I-------f--------II-middot------middot- ------1--------18

2 H Reducciacuteones de capilal 616

Otras operaciones con socios o propietarios 6263 _ -_

11I airas varlaclonos del patrimonio noto 624

9 112l) gt t IdEl SALDO FINAL DEL EJERCICIO 1QlL (3) 526

------ - - -------------- - -------------middotmiddotmiddotmiddotmiddotmiddot-middotmiddot------------1 (1) Ejerclaquolo 11middot2 (2) Ejercicio antenor 81 qllo van rorande l cuenta anuee (N1) (3) EJI)(cido al que van referida las cuentas anuaes (N)

ESTADO ABREVIADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO PNA24 B) Estado a~~eviado total d~_~atnbios en el patrl niacutea neto

NF Ao41cli32Lt r

DENOMINACiOacuteN SOCIAL

-AL8[g~AUB 1)6iquestOe W$cd_

1-----------------_middotmiddot__ middotmiddot_middotmiddotmiddot

A) SALDO FINAL DEL EJERCICIOlJ22J (1) 1 Ajustos por cambios de crIterio e10l ojorclclo

___ (1) Y antorlores 11 Ajustes por errores dol ejorclclo (1) Y antorloros S) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

Jt2J1l (2) bull

l Total Ingresos y gastos roconocldos

11 Operaclonos con socios o propIetarios

1 Aumentos de capital

2 H Reducciones de capilal

3 Olras operaciones con socios o propietarios

11 Otras varIaciones dol patrImonio 1I0to

C) SALDO FINAL DEL EJERCICIO U)O (2) l AJustos por cambIos do criterIo en el ejercicio

11 -Aj-U-st-oS-Imiddot~rr~~~ ~OIO~~~I~ ~~~ (~

t D) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO ~ 2iiLLL (3) ~ ~ l Total Ingresos y gastos roconocldos

~ 11 Operaciones con socios o proplotarlos

iexcl 1 Aumentos de capitai

2 H Reducciones de capilal

3 Olras operaciones con socios o propietarios

111 Otras variaclonos dol patrImonio neto

E) SALDO FINAL DEL EJERCICIO lo011 (3)

1------- ----- shy F

I --shy --- shy

I I SUBVENCIONES OTR STRUMENTOS AJUSTES POR CAMBIOS DONACIONES Y LEGADOS DE~ IMONID NETO DE VALOR RECIBIDOS

10 _--11---- f 12=----__-J- -- shy

f_5-11-+ _

512

1-5-13--1 -+ _ 514

616

1--6~1~G=----I-- _

617

518

1--52-6=----1- -+-- 1-__

624 --------+-shy1-51--1-+ +- -+- _

I------+----------+-----------cl---------j~zlt 514 ~

515 +---------1-----------1----------1amp

_~ ~

sect1L _ sect f-518----1shy +shy ----I _

1-62=-=6~1- +shy ----I ----

f-524-J1shy -+shy f middot -shy ----J

L5=-=2=5--shy ~ _

----------------------__ ------------ -----------~

(1) EiexcleeJo Nmiddot2 (2) EiexcleCicio anlaoacuteltlr al que van referida iexcl cuenlos onua s (Nmiddot1) (3) Eiexcleciclo 01 que VAn referide las cuenlas anuae (N)

--------_--------__--shy -1

ESTADO ABRE lADO DE CAMB S EN EL PATRIMONIO NETO PNA25

NIF

B) Estado ab aviado total al bias an al patrim r------------=---r~-

2

~OTAL --------------J-r shy

r------- shy __-----------f--13=j

Al SALDO FINAL DEL EJERCICIO iexcl(Jryl (1) 511 1 Ajustos por cambios de critorlo dol oJorclclo

___ (1) Y anteriores 512

~illl~~~~~ ~ororr~res eIo1 eJer~ic~~ -----(~~ 513 1 _

B) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

15 30 _ _------1

526

518

517

515

516

524 ( 10 11 t J 1-)

514

515

513

~5~1G-+ _

517

511 t)tW 1( 7middot 1- ltlf--eacute-_I_-middot __- middot_J _

512

-iexclLO 0 (2) 514

1 Total Ingresos y gastos reconocidos

11 OperacIones con socios o propietarios

1 Aumentos de capllal

2 H Reducciones de capital

3 Olras operaciones con socios o propietarios

111 Otras variaciones dol patrimonio neto

C) SALDO FINAL DEL EJERCICIO ~ (2) 1 Ajustes por cambios de criterio on el ejercicio __ (2)

j 11 Ajustes por orrores del ejercicio lO 10 (2)

~ D) Sl~9 ~~~~TA~~I~I~~~D~~ E~~~~~I i3Q 0(

l Total Ingresos y gastos reconocidos 5 w o 11 Operaclonos con socios o propletarJos ti

GJ s 1 Aumentos de capilal

2 (-) Reducciones de capilal 518

3 Olras operaciones con socios o propietarios f--5~2~G--I _

111 Otras variaciones del patrimonIo neto 524

El SALDO FINAL DEL EJERCICIO 201 ( (3) 525

(1) Ejerdco Nmiddot2 (2) EJrciclo nlerlor el quo vn reteridaslbullbull uenlbullbull onue (N) (3) EjrG1clo el que van faMeslas enla anuabullbull (N)

NIF IOI-iexcl+()nLZeacute-iexcl IDENOMIN~CIOacuteii SOCIAL _ALJiquest(-iquestlA AL L(gtLeacuteLOCJ Dr-b $ -A

I 0ESTADO ABREVIADO DE CAM~ ~N~I- PATRIMONIQ NETO PNA2

iacute B) Estado abre viado total dercamt~ era efpatrimon(~to ~ J J

H JmiddotUacute X Al ~VK ~ ~~iexcl~ IAtJfiA ~ iexcl ~ f ~ ~ ~ 1 t-

V f G~1 ( fiJ

- ~ ~ j--shyEspiexclcio destnado para 13lt firmos do los ~dmnislrodors ~ Il JJJgt l

I (AcaoNES Y~I CAPITAL PARnctPACIONE$ ~ESULTAPOS S PRIMA EN PATltI6IIONIO DE EJERacJOS AP RTAClONes

e-- ~ amp-r~ ----c~_~~--1br_rr_S ~

OTROS SUSVENCIONES I INSTRUMENTOS AjuSTES CONAClONES

RESu1TAOO (0oI10ENOO J~ PATRlMONtO POR CAUiBlOS y LECADOS i ESCRITURADO ~ EXlCIDO) CE EMlSlON RESERVAS PROPlASI ANTERtaRES DE SOCIOS DEL EERCIClO A CUENTA] ETO DE VALOR RECtBSOOS TOTAL

01 D2 03 Cl4 os D6 D7 De D~ 10 11 1

A) SALDO FINAL DEL EJERCICIO ~ (1) 511 1

l Ajustes por cambi~s de criterio del ejercicio ___ (1) Y anteriores bull 512

11 ~~~~F~r~rrore~deleje~Ci~io~(1)Y 513 I

Bl 1A~ltiquest(~~~~~I~I~~~~~~~~~~~I~I~ 514

1 Tobl ingresos y gastos reconocidos bull bull 515

11 Operaciones con socios o propiebrios 516 fdIdb COI 1 Aumentos de C3pilal 517 lcIMmiddot-ClJO 2 (-) Reducciones de caplal bullbull r-5_18-+ -+shy3 Otras operaciones con socios o propietarios 526

11I Otras variaciones del patrimonio neto bull 524

el SALDOFtNALDELEJERCICO 20[0(2) 511 6oO~O

1 Ajustes ~~iacutecambiacuteosde ~ri~rioen el eje~Cic~ 512

11 Ajustesporemoresdeejercicio ZDiO(2)

D) A~~~r~~~~middotI~I~~O~E~E~~~CI~I~ 1 Tobl ingresos y gastos reconocidos

IL Operaciones con socios o propietarios

1 Aumentos de capital 1 2 H Reducciones de capital bull

i 3 Otr3s operaciones con socos o propiNarios

tu Otras variaciones del patrimonio neto

El SALDOFINALDELEJERCIC01J2lL(3l

513

514 F-OOet100 515

516

517

518

i 526

524

525 ~eec~

I

I

I +1 -+shy +shy -+ -+

I ( toltrtt1 I iacute104tl~ I

I I I 1~3c

liCS3j~ 1

I

l

I I

I ( gt1ltt (oi~+ (32~

I I 1 I I

I I I

21j (3tI~

iexclrco~06i Ifaoaoq

+- ---4r- -+ -+-----f-----+----- iexcl

iOItc1t-A (jiquestciexcl -qtitlfl--Yiexcl

1530

(3111 CiexclC1bJCi 1nz~l i i3middotiquest2~2

I I 1 I I I

-=--1-----+-----+1-----+-----+-----=---1 S2tt I l)OO

iJLZiexclt I ~ZtSn

~~

d) J

fshy

(1) Ejercicio N-2 (2) Ejerctdo anlerior al que van r~fcril2s las cuenlas anuales (N-) (3) EjerciciO 3Il que van referidas las coonbS anuales (N)

13

1 ACTIVIDAD DE LA SOCIEDAD

La sociedad Almeriacutea Alta Velocidad SA (en adelante la Sociedad) se

constituyoacute el diacutea 20 de julio de 2010 por tiempo indefinido mediante escritura

puacuteblica autorizada ante el Notario de Almeriacutea D Francisco Balcazar Linares con

el mJmero 1460 de Orden de su Protocolo no habiendo modificado su

denominacioacuten desde su constitucioacuten

Su domicilio social actual se encuentra en Almeriacutea calle Arapiles nO 19

Con fecha 7 de mayo de 2010 el Ministerio de Fomento la Comunidad Autoacutenoma

de Andaluciacutea el Excelentiacutesimo Ayuntamiento de Almeriacutea RENFE-Operadora yel

Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) suscribieron un Convenio

de colaboracioacuten para el estudio y desarrollo de los trabajos para la integracioacuten del

ferrocarril en la ciudad de Almeriacutea

Mediante el Acuerdo Primero del citado Convenio de colaboracioacuten las

Administraciones y Entes puacuteblicos firmantes decidieron la creacioacuten de la

Sociedad participada por la Junta de Andaluciacutea el Excelentiacutesimo Ayuntamiento

de Almeriacutea RENFE-Operadora y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias

(ADIF)

A tal fin la Sociedad tiene por objeto llevar a cabo la coordinacioacuten de las

actuaciones correspondientes a la remodelacioacuten de la Red Arterial Ferroviaria de

la ciudad de Almeriacutea en el marco constituido por el Plan Estrateacutegico de

Infraestructuras y Transporte (PEIT) 2005-2020 asiacute como la coordinacioacuten de

aquellas actuaciones relativas a la transformacioacuten urbaniacutestica de los suelos

ferroviarios de titularidad estatal que resulten innecesarios para la explotacioacuten

ferroviaria como consecuencia del desarrollo de dichas actuaciones de

remodelacioacuten todo ello de conformidad con lo dispuesto en el Convenio de

Colaboracioacuten entre el Ministerio de Fomento la Comunidad Autoacutenoma de

Andaluciacutea el Ayuntamiento de Almeriacutea RENFE-Operadora y el Administrador de

Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) para la remodelacioacuten de la Red Arterial

Ferroviaria de la Ciudad de Almeriacutea

Para la realizacioacuten de su objeto social la Sociedad

a Definiraacute la propuesta global de la actuacioacuten concertada en el aacutembito

urbaniacutestico

b Coordinaraacute la realizacioacuten de los estudios y proyectos necesarios para la

ejecucioacuten de las actuaciones urbaniacutesticas y de infraestructura de

transporte a que hace mencioacuten el Protocolo de Colaboracioacuten antes citado

c Elaboraraacute los estudios y propuestas que permitan la planificacioacuten y

ejecucioacuten de actuaciones urbaniacutesticas y de transportes definiendo sus

costes

d Propondraacute la creacioacuten de instrumentos de gestioacuten adecuados para llevar a

cabo los Proyectos que se acuerden asegurando la necesaria

coordinacioacuten de los mismos

e Ejecutaraacute aquellas obras que le sean encomendadas por los socios

mediante acuerdos especiacuteficos de acuerdo con la normativa aplicable y

con respecto a las competencias que para la ejecucioacuten de obras puacuteblicas

tengas aquellos atribuidas

f Definiraacute el plan de etapas y el balance econoacutemico de la operacioacuten y se

financiaraacute teniendo en cuenta que

1 Todos los recursos econoacutemicos que se obtengan por la

Sociedad como consecuencia del desarrollo urbaniacutestico

de los suelos transmitidos por ADIF y RENFE-Operadora

se aplicaraacuten en primer lugar al pago de las obras

ferroviarias recogidas en el Anexo 1 del Convenio de

Colaboracioacuten suscrito por las partes en fecha 7 de mayo

de 2010 y a financiar los costes de funcionamiento y

financieros del conjunto de actuaciones de la Sociedad

2 En segundo lugar los recursos se aplicaraacuten a la

financiacioacuten de las obras de urbanizacioacuten de los terrenos

liberados

3 En tercer lugar en caso de existir recursos excedentarios

despueacutes de llevar a cabo todas las actuaciones previstas

en el Anexo I el Convenio de Colaboracioacuten suscrito por

las partes en fecha 7 de mayo de 2010 las partes podraacuten

acordar su reinversioacuten en otras mejoras de la

infraestructura ferroviaria en Almeriacutea y su integracioacuten

urbana

g Facilitaraacute la coordinacioacuten de las actuaciones contempladas en el

Protocolo de Colaboracioacuten y que enumeradas de forma abreviada

responderaacuten a los siguientes objetivos

1 Soterramiento de la travesiacutea ferroviaria desde las

proximidades del paso a nivel de El Puche hasta las

cercaniacuteas del Parque de Gloria Fuertes permitiendo la

continuidad a nivel de las avenidas del Mediterraacuteneo y de

Madrid

2 Nuevo haz de viacuteas de la estacioacuten deprimido con un nuevo

edificio que aglutine el edificio histoacuterico y la actual estacioacuten

intermodal de viajeros para centralizar los futuros servicios

ferroviarios Se recupera de ese modo para el uso

ferroviario puacuteblico el edificio histoacuterico

3 Pasos transversales peatonales mediante cubiertas

transitables sobre el haz de viacuteas deprimido de la estacioacuten

para dar continuidad a los principales itinerarios Su

posicioacuten definitiva y caracteriacutesticas se definiraacuten en

conjuncioacuten con la propuesta de ordenacioacuten urbana de los

terrenos anexos

4 Cubiertas no transitables entre los espacios peatonales

transversales sobre el haz de viacuteas de la estacioacuten que

permitan conjugar los objetivos ferroviarios de iluminacioacuten y ventilacioacuten de la estacioacuten con los urbaniacutesticos de calidad

del espacio urbano

5 Liberacioacuten de los espacios ferroviarios sobrantes y racionalizacioacuten de los recintos actuales mediante el

traslado de las instalaciones auxiliares a otras ubicaciones

independientes de la futura estacioacuten de viajeros maacutes

acordes con usos del suelo convenientes

2 BASES DE PRESENTACION DE LAS CUENTAS ANUALES

ABREVIADAS

a) Imagen fiel

Las cuentas anuales abreviadas adjuntas han sido obtenidas de los registros

contables de la Sociedad se presentan conforme a principios de contabilidad

generalmente aceptados y reflejan la imagen fiel del patrimonio de la situacioacuten

financiera y de los resultados de la Sociedad

b) Aspectos criacuteticos de la valoracioacuten y estimacioacuten de la incertidumbre

Los anaacutelisis y estudios actualizados efectuados por la Sociedad preveacuten que el

desarrollo de la integracioacuten del ferrocarril en la ciudad de Almeriacutea se financie

fundamentalmente con los ingresos urbaniacutesticos que se generan en la operacioacuten

Sin embargo debe tenerse en consideracioacuten que la presente situacioacuten econoacutemica

mundial y espantildeola implica incertidumbre

c) Comparacioacuten de la informacioacuten

Debido a que 2010 es el primer ejercicio de la Sociedad ya sus cuentas anuales

se aplica el Plan General de Contabilidad aprobado por Real 15142007 de 16 de

noviembre y de acuerdo con la posibilidad establecida en la Disposicioacuten

transitoria cuarta de dicha norma no se presentan cifras comparativas del

ejercicio anterior

d) Moneda funcional y moneda de presentacioacuten

Las cuentas anuales abreviadas se presentan en euros que es la moneda

funcional y de presentacioacuten de la Sociedad

e) Correccioacuten de errores

En el ejercicio 2011 se ha realizado una correccioacuten por valor de 1530euro con cargo

a las reservas voluntarias (097 euro se deben al asiento no contabilizado del

ejercicio 2010 impuesto de sociedades que originoacute un derecho a compensar la

peacuterdida en proacuteximos ejercicios y los 1433 euro restantes provienen de gastos o

comisiones bancarias cobradas en el ejercicio 2010 pero retrocedidas por la

entidad bancaria en el ejercicio 2011)

3 ASPECTOS DERIVADOS DE LAS NORMAS CONTABLES

Las cuentas anuales de la Sociedad del ejercIcIo 2011 son las segundas

elaboradas de acuerdo con el Plan General de Contabilidad aprobado por el Real

Decreto 15142007 de 16 de noviembre

4 APLICACiOacuteN DE RESULTADOS

Durante el presente ejercicio se ha producido un resultado positivo de nueve mil

trescientos veintidoacutes euros con setenta y dos ceacutentimos de euro (932272 euro) La

propuesta de distribucioacuten de resultados para la aprobacioacuten por la Junta General

de Accionistas es la siguiente

Saldo de la cuenta de peacuterdidas y ganancias 932272

93227Reserva Legal 324Resultados Negativos de ejercicios anteriores

838721Reservas Voluntarias

MEMORIA ABR~VIADA bull MODELO DE RESPUESTA NORMALIZADA MA3 A artado 3~~pllcacloacutel1 do Rosultadosraquo

~J~IA()ilfLD324 1 DENOMINACiOacuteN SOCIAL

ALurpJL ALIA VELO [ I Diexcl tgt SBshy

BASE DE REPARTO

Saldo do la cuonta do p6rdldas y gRnanclas bullbullbull bullbullbullbull bullbull bull e-----1=~1-1--- 1_241 _(_t_ _D-_2_middot~middotoo2--0 1_2l----J~ _

Romanonto bullbull bullbullbull bull bull bullbullbullbullbullbullbull bullbullbullbullbullbullbull bullbullbull 1----__

91002Rosorvas voluntarias bullbullbullbullbull bullbullbullbull bullbullbullbull bull bull 1--__

91003Otras r090lvas do 1bro dIsposIcIoacuten bullbull bullbullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbull bull 1--------1 --- -

CA3l2 l l2TOTAL BASE DE REPARTO TOTAL APLICACiOacuteN bull bullbull --_9_100_--L__--l -_L- ~3L2_t~f

APLICACiOacuteN A

Rosorva logal bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbull I bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull I 1

Rosorvas ospoclalos bullbullbullbull bull bullbullbullbullbull

Rosorvlls voluntarias bullbull

Dlvldondos

Romanente yotros bullbull

Componsacloacuten ele plIacuterdldas do ejercicios antorloros

-_ _-------___ _-----shy(1) Ejodelo al qua van (ofends lo cuontagt enuaos (2) EJrcleio anlenor

- _------ _-----

- ---------------- iexcl-----+---_ _---I----- shy

EJerclclo_lQljll

91005 q 31- L i --0 bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull f --1 ___W_v _~ _L_ __

91000Rosorva por tondo ctocornorclo bullbullbullbullbullbullbullbullbull bull bullbullbullbull bull

bull bullbull bullbull 1-_9 _ 1deg_deg7--1

bullbullbullbullbullbull bullbull bullbull bull f-_9_IO~0_B_1

bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbull bull bullbullbull bull bull f__9_IO_O_9-j

91010bullbullbullbullbull bull bullbullbullbullbullbullbullbullbull 1 -1

91011 3 2 U bull l 1

TOTAL APLICACIOacuteN TOTAL BASE DE REPARTO bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbull 91012 q1i11~f2

-----------

5 NORMAS REGISTRO Y VALORACION

Efectivo y otros medios liacutequidos equivalentes

Bajo este epiacutegrafe del balance de situacioacuten adjunto se registra el efectivo en caja

y bancos

Impuesto sobre sociedades

El gasto por impuesto corriente se determina mediante la suma del gasto por

impuesto corriente y el impuesto diferido El gasto por impuesto corriente se

determina aplicando el tipo de gravamen vigente a la ganancia fiscal y minorando

el resultado asiacute obtenido en el importe de las bonificaciones y deducciones

generales y aplicadas en el ejercicio

Ingresos y gastos

Los ingresos y gastos se imputan en funcioacuten del criterio del devengo esto es

cuando se produce la corriente real de bienes que los mismos representan y con

independencia del momento en que se produzca la corriente monetaria o

financiera derivada de ellos

Partes vinculadas

Con caraacutecter general las transacciones con partes vinculadas se contabilizaraacuten

en el momento inicial por su valor razonable

La valoracioacuten posterior se realizaraacute de acuerdo con lo previsto en las

correspondientes normas en funcioacuten de la naturaleza de la transaccioacuten

6 ACTIVOS FINANCIEROS

Un detalle por conceptos de los activos financieros clasificados como

Preacutestamos y partidas a cobrar es el siguiente

Preacutestamos y Partidas a Cobrar

bull HP Deudor or IVA 15938

HPA d bull bull t S d d 1 23876

Total 139814

------------------------------

bull 7 FONDOS PROPIOS

La sociedad se constituyoacute en el ejercicio 2010 con un capital establecido en

600000 euros completamente suscritos y desembolsados representado por

10000 acciones nominativas de 6000 euros cada una

La distribucioacuten del capital de la Sociedad entre sus socios es la siguiente

Accionista -----------------shy

Nuacutemero

de Acciones -----shy

Porcentaje

de Capital ----shy

Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) 3750 3750

Junta de Andaluciacutea 2500 25

Ayuntamiento de Almeriacutea 2500 25

RENFE-Operadora 1250 1250

Total 10000 10000

8 SITUACiOacuteN FISCAL

El detalle de las deudas y creacuteditos con las Administraciones Puacuteblicas a 31 de

diciembre de 2011 es como sigue

Concepto Saldo a 311210

Deudor Acreedor

HP Deudor or IVA 15938

1m uesto de sociedades 123876

13278

Seguacuten las disposiciones legales vigentes las liquidaciones de impuestos no

pueden considerarse definitivas hasta que no han sido inspeccionadas por las

autoridades fiscales o haya transcurrido el plazo de prescripcioacuten (4 antildeos)

9 INGRESOS Y GASTOS

Como ingresos uacutenicamente figuran los intereses financieros de la cuenta de

Cajamar del capital social depositado

INFORMACiOacuteN SOBRE MEDIO AMBIENTE

Dada la actividad de la Sociedad la misma no tiene responsabilidades gastos

activos ni provisiones o contingencias de naturaleza medioambiental que

pudieran ser significativos en relacioacuten con el patrimonio la situacioacuten financiera o

los resultados de la misma Por este motivo no se incluyen desgloses especiacuteficos

en la presente memoria de cuentas anuales respecto a informacioacuten de cuestiones

medioambientales

MIEMBROS DEL OacuteRGANO DE ADMINISTRACiOacuteN

Durante el ejercicio 2011 ninguacuten miembro del Oacutergano de administracioacuten de la

Sociedad ha recibido o devengado importe alguno por ninguacuten concepto ni se han

contraiacutedo obligaciones en materia de pensiones o pago de primas de seguros de

vida ni indemnizaciones o pagos basados en instrumentos de patrimonio

Tampoco se han concedido anticipos ni creacuteditos a los miembros del oacutergano de

administracioacuten

En cuanto a las participaciones y cargos de los miembros del Consejo de

Administracioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero

de actividad al que constituye el objeto social de la Sociedad sentildealar lo siguiente

bull El Sr D Rafael Catalaacute Polo Presidente del Consejo de Administracioacuten

de la Sociedad es asimismo Presidente del Consejo de Administracioacuten

de las siguientes sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario

geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de Palencia Alta

Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

- Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

El Sr D Rafael Catalaacute Polo asiacute como personas a eacutel vinculadas no tiene

participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario

geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta

Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad

bull El Sr D Enrique Verdeguer Puig miembro del Consejo de

Administracioacuten de la Sociedad es asimismo Consejero de las siguientes

sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

- Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

- Ingenieriacutea y Economiacutea del Transporte SA (INECO)

- Fundacioacuten de los Ferrocarriles Espantildeoles

El Sr D Enrique Verdeguer Puig es ademaacutes el Presidente de la entidad

puacuteblica Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF)

El Sr D Enrique Verdeguer Puig asiacute como las personas a eacutel vinculadas

no tiene participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de

Almeriacutea Alta Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el

mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

bull La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez miembro del Consejo de

Administracioacuten de la Sociedad es asimismo Consejera de las siguientes

sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

bull bull - Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

- Enajenacioacuten de Materiales Ferroviarios (EMFESA)

- REDALSA SA

- Fundacioacuten de los Ferrocarriles Espantildeoles

La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez ademaacutes ha desempentildeado el cargo

durante el ejercicio 2011 de Directora de Gabinete de Presidencia de la

entidad puacuteblica empresarial Administrador de Infraestructuras

Ferroviarias (ADIF)

La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez asiacute como las personas a ella

vinculadas no tiene participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de

Almeriacutea Alta Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el

mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

bull El resto de los Administradores de la Sociedad no mantienen ninguna

participacioacuten en el capital ni ejercen ninguacuten cargo o funcioacuten en ninguna

sociedad con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad al

de Almeriacutea Alta Velocidad SA Asimismo tampoco realizan por cuenta

propia o ajena el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al de Almeriacutea Alta Velocidad SA Asiacute como tampoco se encuentran en

las mencionadas situaciones previstas en el arto 229 y 231 de la Ley de

Sociedades de Capital las personas con las que mantienen vinculacioacuten

en el sentido de mencionada disposicioacuten

En Almeriacutea a once de octubre de dos mil doce

FIRMA DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACiOacuteN

Sr D Rafael Catalaacute Polo Sr D Luis Rogelio Rodriacuteguez Comendador

~ Sra Dntildea Elena Corteacutes Jimeacutenez

bull bull

Sra Dntildea Auxiliadora Troncoso Ojeda uis Ordontildeez Fernaacutendez

Sr D Luis Mariacutea Peacuterez Fabregat

J Contreras

Sr D Joseacute Luis Gonzaacutelez Navarro

Sra t5fiirlffir~~Sa1nz-E~~= Secretaria no Cons

Page 15: ALMERíA ALlA VELOCIDAD, S.A. · El solicitante consiente que la notificación del depósito de las cuentas o la calificación negativa, en su caso, se le hagan electrónicamente

ESTADO ABREVIADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO PNA24 B) Estado a~~eviado total d~_~atnbios en el patrl niacutea neto

NF Ao41cli32Lt r

DENOMINACiOacuteN SOCIAL

-AL8[g~AUB 1)6iquestOe W$cd_

1-----------------_middotmiddot__ middotmiddot_middotmiddotmiddot

A) SALDO FINAL DEL EJERCICIOlJ22J (1) 1 Ajustos por cambios de crIterio e10l ojorclclo

___ (1) Y antorlores 11 Ajustes por errores dol ejorclclo (1) Y antorloros S) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

Jt2J1l (2) bull

l Total Ingresos y gastos roconocldos

11 Operaclonos con socios o propIetarios

1 Aumentos de capital

2 H Reducciones de capilal

3 Olras operaciones con socios o propietarios

11 Otras varIaciones dol patrImonio 1I0to

C) SALDO FINAL DEL EJERCICIO U)O (2) l AJustos por cambIos do criterIo en el ejercicio

11 -Aj-U-st-oS-Imiddot~rr~~~ ~OIO~~~I~ ~~~ (~

t D) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO ~ 2iiLLL (3) ~ ~ l Total Ingresos y gastos roconocldos

~ 11 Operaciones con socios o proplotarlos

iexcl 1 Aumentos de capitai

2 H Reducciones de capilal

3 Olras operaciones con socios o propietarios

111 Otras variaclonos dol patrImonio neto

E) SALDO FINAL DEL EJERCICIO lo011 (3)

1------- ----- shy F

I --shy --- shy

I I SUBVENCIONES OTR STRUMENTOS AJUSTES POR CAMBIOS DONACIONES Y LEGADOS DE~ IMONID NETO DE VALOR RECIBIDOS

10 _--11---- f 12=----__-J- -- shy

f_5-11-+ _

512

1-5-13--1 -+ _ 514

616

1--6~1~G=----I-- _

617

518

1--52-6=----1- -+-- 1-__

624 --------+-shy1-51--1-+ +- -+- _

I------+----------+-----------cl---------j~zlt 514 ~

515 +---------1-----------1----------1amp

_~ ~

sect1L _ sect f-518----1shy +shy ----I _

1-62=-=6~1- +shy ----I ----

f-524-J1shy -+shy f middot -shy ----J

L5=-=2=5--shy ~ _

----------------------__ ------------ -----------~

(1) EiexcleeJo Nmiddot2 (2) EiexcleCicio anlaoacuteltlr al que van referida iexcl cuenlos onua s (Nmiddot1) (3) Eiexcleciclo 01 que VAn referide las cuenlas anuae (N)

--------_--------__--shy -1

ESTADO ABRE lADO DE CAMB S EN EL PATRIMONIO NETO PNA25

NIF

B) Estado ab aviado total al bias an al patrim r------------=---r~-

2

~OTAL --------------J-r shy

r------- shy __-----------f--13=j

Al SALDO FINAL DEL EJERCICIO iexcl(Jryl (1) 511 1 Ajustos por cambios de critorlo dol oJorclclo

___ (1) Y anteriores 512

~illl~~~~~ ~ororr~res eIo1 eJer~ic~~ -----(~~ 513 1 _

B) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

15 30 _ _------1

526

518

517

515

516

524 ( 10 11 t J 1-)

514

515

513

~5~1G-+ _

517

511 t)tW 1( 7middot 1- ltlf--eacute-_I_-middot __- middot_J _

512

-iexclLO 0 (2) 514

1 Total Ingresos y gastos reconocidos

11 OperacIones con socios o propietarios

1 Aumentos de capllal

2 H Reducciones de capital

3 Olras operaciones con socios o propietarios

111 Otras variaciones dol patrimonio neto

C) SALDO FINAL DEL EJERCICIO ~ (2) 1 Ajustes por cambios de criterio on el ejercicio __ (2)

j 11 Ajustes por orrores del ejercicio lO 10 (2)

~ D) Sl~9 ~~~~TA~~I~I~~~D~~ E~~~~~I i3Q 0(

l Total Ingresos y gastos reconocidos 5 w o 11 Operaclonos con socios o propletarJos ti

GJ s 1 Aumentos de capilal

2 (-) Reducciones de capilal 518

3 Olras operaciones con socios o propietarios f--5~2~G--I _

111 Otras variaciones del patrimonIo neto 524

El SALDO FINAL DEL EJERCICIO 201 ( (3) 525

(1) Ejerdco Nmiddot2 (2) EJrciclo nlerlor el quo vn reteridaslbullbull uenlbullbull onue (N) (3) EjrG1clo el que van faMeslas enla anuabullbull (N)

NIF IOI-iexcl+()nLZeacute-iexcl IDENOMIN~CIOacuteii SOCIAL _ALJiquest(-iquestlA AL L(gtLeacuteLOCJ Dr-b $ -A

I 0ESTADO ABREVIADO DE CAM~ ~N~I- PATRIMONIQ NETO PNA2

iacute B) Estado abre viado total dercamt~ era efpatrimon(~to ~ J J

H JmiddotUacute X Al ~VK ~ ~~iexcl~ IAtJfiA ~ iexcl ~ f ~ ~ ~ 1 t-

V f G~1 ( fiJ

- ~ ~ j--shyEspiexclcio destnado para 13lt firmos do los ~dmnislrodors ~ Il JJJgt l

I (AcaoNES Y~I CAPITAL PARnctPACIONE$ ~ESULTAPOS S PRIMA EN PATltI6IIONIO DE EJERacJOS AP RTAClONes

e-- ~ amp-r~ ----c~_~~--1br_rr_S ~

OTROS SUSVENCIONES I INSTRUMENTOS AjuSTES CONAClONES

RESu1TAOO (0oI10ENOO J~ PATRlMONtO POR CAUiBlOS y LECADOS i ESCRITURADO ~ EXlCIDO) CE EMlSlON RESERVAS PROPlASI ANTERtaRES DE SOCIOS DEL EERCIClO A CUENTA] ETO DE VALOR RECtBSOOS TOTAL

01 D2 03 Cl4 os D6 D7 De D~ 10 11 1

A) SALDO FINAL DEL EJERCICIO ~ (1) 511 1

l Ajustes por cambi~s de criterio del ejercicio ___ (1) Y anteriores bull 512

11 ~~~~F~r~rrore~deleje~Ci~io~(1)Y 513 I

Bl 1A~ltiquest(~~~~~I~I~~~~~~~~~~~I~I~ 514

1 Tobl ingresos y gastos reconocidos bull bull 515

11 Operaciones con socios o propiebrios 516 fdIdb COI 1 Aumentos de C3pilal 517 lcIMmiddot-ClJO 2 (-) Reducciones de caplal bullbull r-5_18-+ -+shy3 Otras operaciones con socios o propietarios 526

11I Otras variaciones del patrimonio neto bull 524

el SALDOFtNALDELEJERCICO 20[0(2) 511 6oO~O

1 Ajustes ~~iacutecambiacuteosde ~ri~rioen el eje~Cic~ 512

11 Ajustesporemoresdeejercicio ZDiO(2)

D) A~~~r~~~~middotI~I~~O~E~E~~~CI~I~ 1 Tobl ingresos y gastos reconocidos

IL Operaciones con socios o propietarios

1 Aumentos de capital 1 2 H Reducciones de capital bull

i 3 Otr3s operaciones con socos o propiNarios

tu Otras variaciones del patrimonio neto

El SALDOFINALDELEJERCIC01J2lL(3l

513

514 F-OOet100 515

516

517

518

i 526

524

525 ~eec~

I

I

I +1 -+shy +shy -+ -+

I ( toltrtt1 I iacute104tl~ I

I I I 1~3c

liCS3j~ 1

I

l

I I

I ( gt1ltt (oi~+ (32~

I I 1 I I

I I I

21j (3tI~

iexclrco~06i Ifaoaoq

+- ---4r- -+ -+-----f-----+----- iexcl

iOItc1t-A (jiquestciexcl -qtitlfl--Yiexcl

1530

(3111 CiexclC1bJCi 1nz~l i i3middotiquest2~2

I I 1 I I I

-=--1-----+-----+1-----+-----+-----=---1 S2tt I l)OO

iJLZiexclt I ~ZtSn

~~

d) J

fshy

(1) Ejercicio N-2 (2) Ejerctdo anlerior al que van r~fcril2s las cuenlas anuales (N-) (3) EjerciciO 3Il que van referidas las coonbS anuales (N)

13

1 ACTIVIDAD DE LA SOCIEDAD

La sociedad Almeriacutea Alta Velocidad SA (en adelante la Sociedad) se

constituyoacute el diacutea 20 de julio de 2010 por tiempo indefinido mediante escritura

puacuteblica autorizada ante el Notario de Almeriacutea D Francisco Balcazar Linares con

el mJmero 1460 de Orden de su Protocolo no habiendo modificado su

denominacioacuten desde su constitucioacuten

Su domicilio social actual se encuentra en Almeriacutea calle Arapiles nO 19

Con fecha 7 de mayo de 2010 el Ministerio de Fomento la Comunidad Autoacutenoma

de Andaluciacutea el Excelentiacutesimo Ayuntamiento de Almeriacutea RENFE-Operadora yel

Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) suscribieron un Convenio

de colaboracioacuten para el estudio y desarrollo de los trabajos para la integracioacuten del

ferrocarril en la ciudad de Almeriacutea

Mediante el Acuerdo Primero del citado Convenio de colaboracioacuten las

Administraciones y Entes puacuteblicos firmantes decidieron la creacioacuten de la

Sociedad participada por la Junta de Andaluciacutea el Excelentiacutesimo Ayuntamiento

de Almeriacutea RENFE-Operadora y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias

(ADIF)

A tal fin la Sociedad tiene por objeto llevar a cabo la coordinacioacuten de las

actuaciones correspondientes a la remodelacioacuten de la Red Arterial Ferroviaria de

la ciudad de Almeriacutea en el marco constituido por el Plan Estrateacutegico de

Infraestructuras y Transporte (PEIT) 2005-2020 asiacute como la coordinacioacuten de

aquellas actuaciones relativas a la transformacioacuten urbaniacutestica de los suelos

ferroviarios de titularidad estatal que resulten innecesarios para la explotacioacuten

ferroviaria como consecuencia del desarrollo de dichas actuaciones de

remodelacioacuten todo ello de conformidad con lo dispuesto en el Convenio de

Colaboracioacuten entre el Ministerio de Fomento la Comunidad Autoacutenoma de

Andaluciacutea el Ayuntamiento de Almeriacutea RENFE-Operadora y el Administrador de

Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) para la remodelacioacuten de la Red Arterial

Ferroviaria de la Ciudad de Almeriacutea

Para la realizacioacuten de su objeto social la Sociedad

a Definiraacute la propuesta global de la actuacioacuten concertada en el aacutembito

urbaniacutestico

b Coordinaraacute la realizacioacuten de los estudios y proyectos necesarios para la

ejecucioacuten de las actuaciones urbaniacutesticas y de infraestructura de

transporte a que hace mencioacuten el Protocolo de Colaboracioacuten antes citado

c Elaboraraacute los estudios y propuestas que permitan la planificacioacuten y

ejecucioacuten de actuaciones urbaniacutesticas y de transportes definiendo sus

costes

d Propondraacute la creacioacuten de instrumentos de gestioacuten adecuados para llevar a

cabo los Proyectos que se acuerden asegurando la necesaria

coordinacioacuten de los mismos

e Ejecutaraacute aquellas obras que le sean encomendadas por los socios

mediante acuerdos especiacuteficos de acuerdo con la normativa aplicable y

con respecto a las competencias que para la ejecucioacuten de obras puacuteblicas

tengas aquellos atribuidas

f Definiraacute el plan de etapas y el balance econoacutemico de la operacioacuten y se

financiaraacute teniendo en cuenta que

1 Todos los recursos econoacutemicos que se obtengan por la

Sociedad como consecuencia del desarrollo urbaniacutestico

de los suelos transmitidos por ADIF y RENFE-Operadora

se aplicaraacuten en primer lugar al pago de las obras

ferroviarias recogidas en el Anexo 1 del Convenio de

Colaboracioacuten suscrito por las partes en fecha 7 de mayo

de 2010 y a financiar los costes de funcionamiento y

financieros del conjunto de actuaciones de la Sociedad

2 En segundo lugar los recursos se aplicaraacuten a la

financiacioacuten de las obras de urbanizacioacuten de los terrenos

liberados

3 En tercer lugar en caso de existir recursos excedentarios

despueacutes de llevar a cabo todas las actuaciones previstas

en el Anexo I el Convenio de Colaboracioacuten suscrito por

las partes en fecha 7 de mayo de 2010 las partes podraacuten

acordar su reinversioacuten en otras mejoras de la

infraestructura ferroviaria en Almeriacutea y su integracioacuten

urbana

g Facilitaraacute la coordinacioacuten de las actuaciones contempladas en el

Protocolo de Colaboracioacuten y que enumeradas de forma abreviada

responderaacuten a los siguientes objetivos

1 Soterramiento de la travesiacutea ferroviaria desde las

proximidades del paso a nivel de El Puche hasta las

cercaniacuteas del Parque de Gloria Fuertes permitiendo la

continuidad a nivel de las avenidas del Mediterraacuteneo y de

Madrid

2 Nuevo haz de viacuteas de la estacioacuten deprimido con un nuevo

edificio que aglutine el edificio histoacuterico y la actual estacioacuten

intermodal de viajeros para centralizar los futuros servicios

ferroviarios Se recupera de ese modo para el uso

ferroviario puacuteblico el edificio histoacuterico

3 Pasos transversales peatonales mediante cubiertas

transitables sobre el haz de viacuteas deprimido de la estacioacuten

para dar continuidad a los principales itinerarios Su

posicioacuten definitiva y caracteriacutesticas se definiraacuten en

conjuncioacuten con la propuesta de ordenacioacuten urbana de los

terrenos anexos

4 Cubiertas no transitables entre los espacios peatonales

transversales sobre el haz de viacuteas de la estacioacuten que

permitan conjugar los objetivos ferroviarios de iluminacioacuten y ventilacioacuten de la estacioacuten con los urbaniacutesticos de calidad

del espacio urbano

5 Liberacioacuten de los espacios ferroviarios sobrantes y racionalizacioacuten de los recintos actuales mediante el

traslado de las instalaciones auxiliares a otras ubicaciones

independientes de la futura estacioacuten de viajeros maacutes

acordes con usos del suelo convenientes

2 BASES DE PRESENTACION DE LAS CUENTAS ANUALES

ABREVIADAS

a) Imagen fiel

Las cuentas anuales abreviadas adjuntas han sido obtenidas de los registros

contables de la Sociedad se presentan conforme a principios de contabilidad

generalmente aceptados y reflejan la imagen fiel del patrimonio de la situacioacuten

financiera y de los resultados de la Sociedad

b) Aspectos criacuteticos de la valoracioacuten y estimacioacuten de la incertidumbre

Los anaacutelisis y estudios actualizados efectuados por la Sociedad preveacuten que el

desarrollo de la integracioacuten del ferrocarril en la ciudad de Almeriacutea se financie

fundamentalmente con los ingresos urbaniacutesticos que se generan en la operacioacuten

Sin embargo debe tenerse en consideracioacuten que la presente situacioacuten econoacutemica

mundial y espantildeola implica incertidumbre

c) Comparacioacuten de la informacioacuten

Debido a que 2010 es el primer ejercicio de la Sociedad ya sus cuentas anuales

se aplica el Plan General de Contabilidad aprobado por Real 15142007 de 16 de

noviembre y de acuerdo con la posibilidad establecida en la Disposicioacuten

transitoria cuarta de dicha norma no se presentan cifras comparativas del

ejercicio anterior

d) Moneda funcional y moneda de presentacioacuten

Las cuentas anuales abreviadas se presentan en euros que es la moneda

funcional y de presentacioacuten de la Sociedad

e) Correccioacuten de errores

En el ejercicio 2011 se ha realizado una correccioacuten por valor de 1530euro con cargo

a las reservas voluntarias (097 euro se deben al asiento no contabilizado del

ejercicio 2010 impuesto de sociedades que originoacute un derecho a compensar la

peacuterdida en proacuteximos ejercicios y los 1433 euro restantes provienen de gastos o

comisiones bancarias cobradas en el ejercicio 2010 pero retrocedidas por la

entidad bancaria en el ejercicio 2011)

3 ASPECTOS DERIVADOS DE LAS NORMAS CONTABLES

Las cuentas anuales de la Sociedad del ejercIcIo 2011 son las segundas

elaboradas de acuerdo con el Plan General de Contabilidad aprobado por el Real

Decreto 15142007 de 16 de noviembre

4 APLICACiOacuteN DE RESULTADOS

Durante el presente ejercicio se ha producido un resultado positivo de nueve mil

trescientos veintidoacutes euros con setenta y dos ceacutentimos de euro (932272 euro) La

propuesta de distribucioacuten de resultados para la aprobacioacuten por la Junta General

de Accionistas es la siguiente

Saldo de la cuenta de peacuterdidas y ganancias 932272

93227Reserva Legal 324Resultados Negativos de ejercicios anteriores

838721Reservas Voluntarias

MEMORIA ABR~VIADA bull MODELO DE RESPUESTA NORMALIZADA MA3 A artado 3~~pllcacloacutel1 do Rosultadosraquo

~J~IA()ilfLD324 1 DENOMINACiOacuteN SOCIAL

ALurpJL ALIA VELO [ I Diexcl tgt SBshy

BASE DE REPARTO

Saldo do la cuonta do p6rdldas y gRnanclas bullbullbull bullbullbullbull bullbull bull e-----1=~1-1--- 1_241 _(_t_ _D-_2_middot~middotoo2--0 1_2l----J~ _

Romanonto bullbull bullbullbull bull bull bullbullbullbullbullbullbull bullbullbullbullbullbullbull bullbullbull 1----__

91002Rosorvas voluntarias bullbullbullbullbull bullbullbullbull bullbullbullbull bull bull 1--__

91003Otras r090lvas do 1bro dIsposIcIoacuten bullbull bullbullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbull bull 1--------1 --- -

CA3l2 l l2TOTAL BASE DE REPARTO TOTAL APLICACiOacuteN bull bullbull --_9_100_--L__--l -_L- ~3L2_t~f

APLICACiOacuteN A

Rosorva logal bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbull I bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull I 1

Rosorvas ospoclalos bullbullbullbull bull bullbullbullbullbull

Rosorvlls voluntarias bullbull

Dlvldondos

Romanente yotros bullbull

Componsacloacuten ele plIacuterdldas do ejercicios antorloros

-_ _-------___ _-----shy(1) Ejodelo al qua van (ofends lo cuontagt enuaos (2) EJrcleio anlenor

- _------ _-----

- ---------------- iexcl-----+---_ _---I----- shy

EJerclclo_lQljll

91005 q 31- L i --0 bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull f --1 ___W_v _~ _L_ __

91000Rosorva por tondo ctocornorclo bullbullbullbullbullbullbullbullbull bull bullbullbullbull bull

bull bullbull bullbull 1-_9 _ 1deg_deg7--1

bullbullbullbullbullbull bullbull bullbull bull f-_9_IO~0_B_1

bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbull bull bullbullbull bull bull f__9_IO_O_9-j

91010bullbullbullbullbull bull bullbullbullbullbullbullbullbullbull 1 -1

91011 3 2 U bull l 1

TOTAL APLICACIOacuteN TOTAL BASE DE REPARTO bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbull 91012 q1i11~f2

-----------

5 NORMAS REGISTRO Y VALORACION

Efectivo y otros medios liacutequidos equivalentes

Bajo este epiacutegrafe del balance de situacioacuten adjunto se registra el efectivo en caja

y bancos

Impuesto sobre sociedades

El gasto por impuesto corriente se determina mediante la suma del gasto por

impuesto corriente y el impuesto diferido El gasto por impuesto corriente se

determina aplicando el tipo de gravamen vigente a la ganancia fiscal y minorando

el resultado asiacute obtenido en el importe de las bonificaciones y deducciones

generales y aplicadas en el ejercicio

Ingresos y gastos

Los ingresos y gastos se imputan en funcioacuten del criterio del devengo esto es

cuando se produce la corriente real de bienes que los mismos representan y con

independencia del momento en que se produzca la corriente monetaria o

financiera derivada de ellos

Partes vinculadas

Con caraacutecter general las transacciones con partes vinculadas se contabilizaraacuten

en el momento inicial por su valor razonable

La valoracioacuten posterior se realizaraacute de acuerdo con lo previsto en las

correspondientes normas en funcioacuten de la naturaleza de la transaccioacuten

6 ACTIVOS FINANCIEROS

Un detalle por conceptos de los activos financieros clasificados como

Preacutestamos y partidas a cobrar es el siguiente

Preacutestamos y Partidas a Cobrar

bull HP Deudor or IVA 15938

HPA d bull bull t S d d 1 23876

Total 139814

------------------------------

bull 7 FONDOS PROPIOS

La sociedad se constituyoacute en el ejercicio 2010 con un capital establecido en

600000 euros completamente suscritos y desembolsados representado por

10000 acciones nominativas de 6000 euros cada una

La distribucioacuten del capital de la Sociedad entre sus socios es la siguiente

Accionista -----------------shy

Nuacutemero

de Acciones -----shy

Porcentaje

de Capital ----shy

Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) 3750 3750

Junta de Andaluciacutea 2500 25

Ayuntamiento de Almeriacutea 2500 25

RENFE-Operadora 1250 1250

Total 10000 10000

8 SITUACiOacuteN FISCAL

El detalle de las deudas y creacuteditos con las Administraciones Puacuteblicas a 31 de

diciembre de 2011 es como sigue

Concepto Saldo a 311210

Deudor Acreedor

HP Deudor or IVA 15938

1m uesto de sociedades 123876

13278

Seguacuten las disposiciones legales vigentes las liquidaciones de impuestos no

pueden considerarse definitivas hasta que no han sido inspeccionadas por las

autoridades fiscales o haya transcurrido el plazo de prescripcioacuten (4 antildeos)

9 INGRESOS Y GASTOS

Como ingresos uacutenicamente figuran los intereses financieros de la cuenta de

Cajamar del capital social depositado

INFORMACiOacuteN SOBRE MEDIO AMBIENTE

Dada la actividad de la Sociedad la misma no tiene responsabilidades gastos

activos ni provisiones o contingencias de naturaleza medioambiental que

pudieran ser significativos en relacioacuten con el patrimonio la situacioacuten financiera o

los resultados de la misma Por este motivo no se incluyen desgloses especiacuteficos

en la presente memoria de cuentas anuales respecto a informacioacuten de cuestiones

medioambientales

MIEMBROS DEL OacuteRGANO DE ADMINISTRACiOacuteN

Durante el ejercicio 2011 ninguacuten miembro del Oacutergano de administracioacuten de la

Sociedad ha recibido o devengado importe alguno por ninguacuten concepto ni se han

contraiacutedo obligaciones en materia de pensiones o pago de primas de seguros de

vida ni indemnizaciones o pagos basados en instrumentos de patrimonio

Tampoco se han concedido anticipos ni creacuteditos a los miembros del oacutergano de

administracioacuten

En cuanto a las participaciones y cargos de los miembros del Consejo de

Administracioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero

de actividad al que constituye el objeto social de la Sociedad sentildealar lo siguiente

bull El Sr D Rafael Catalaacute Polo Presidente del Consejo de Administracioacuten

de la Sociedad es asimismo Presidente del Consejo de Administracioacuten

de las siguientes sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario

geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de Palencia Alta

Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

- Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

El Sr D Rafael Catalaacute Polo asiacute como personas a eacutel vinculadas no tiene

participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario

geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta

Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad

bull El Sr D Enrique Verdeguer Puig miembro del Consejo de

Administracioacuten de la Sociedad es asimismo Consejero de las siguientes

sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

- Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

- Ingenieriacutea y Economiacutea del Transporte SA (INECO)

- Fundacioacuten de los Ferrocarriles Espantildeoles

El Sr D Enrique Verdeguer Puig es ademaacutes el Presidente de la entidad

puacuteblica Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF)

El Sr D Enrique Verdeguer Puig asiacute como las personas a eacutel vinculadas

no tiene participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de

Almeriacutea Alta Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el

mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

bull La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez miembro del Consejo de

Administracioacuten de la Sociedad es asimismo Consejera de las siguientes

sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

bull bull - Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

- Enajenacioacuten de Materiales Ferroviarios (EMFESA)

- REDALSA SA

- Fundacioacuten de los Ferrocarriles Espantildeoles

La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez ademaacutes ha desempentildeado el cargo

durante el ejercicio 2011 de Directora de Gabinete de Presidencia de la

entidad puacuteblica empresarial Administrador de Infraestructuras

Ferroviarias (ADIF)

La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez asiacute como las personas a ella

vinculadas no tiene participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de

Almeriacutea Alta Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el

mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

bull El resto de los Administradores de la Sociedad no mantienen ninguna

participacioacuten en el capital ni ejercen ninguacuten cargo o funcioacuten en ninguna

sociedad con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad al

de Almeriacutea Alta Velocidad SA Asimismo tampoco realizan por cuenta

propia o ajena el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al de Almeriacutea Alta Velocidad SA Asiacute como tampoco se encuentran en

las mencionadas situaciones previstas en el arto 229 y 231 de la Ley de

Sociedades de Capital las personas con las que mantienen vinculacioacuten

en el sentido de mencionada disposicioacuten

En Almeriacutea a once de octubre de dos mil doce

FIRMA DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACiOacuteN

Sr D Rafael Catalaacute Polo Sr D Luis Rogelio Rodriacuteguez Comendador

~ Sra Dntildea Elena Corteacutes Jimeacutenez

bull bull

Sra Dntildea Auxiliadora Troncoso Ojeda uis Ordontildeez Fernaacutendez

Sr D Luis Mariacutea Peacuterez Fabregat

J Contreras

Sr D Joseacute Luis Gonzaacutelez Navarro

Sra t5fiirlffir~~Sa1nz-E~~= Secretaria no Cons

Page 16: ALMERíA ALlA VELOCIDAD, S.A. · El solicitante consiente que la notificación del depósito de las cuentas o la calificación negativa, en su caso, se le hagan electrónicamente

ESTADO ABRE lADO DE CAMB S EN EL PATRIMONIO NETO PNA25

NIF

B) Estado ab aviado total al bias an al patrim r------------=---r~-

2

~OTAL --------------J-r shy

r------- shy __-----------f--13=j

Al SALDO FINAL DEL EJERCICIO iexcl(Jryl (1) 511 1 Ajustos por cambios de critorlo dol oJorclclo

___ (1) Y anteriores 512

~illl~~~~~ ~ororr~res eIo1 eJer~ic~~ -----(~~ 513 1 _

B) SALDO AJUSTADO INICIO DEL EJERCICIO

15 30 _ _------1

526

518

517

515

516

524 ( 10 11 t J 1-)

514

515

513

~5~1G-+ _

517

511 t)tW 1( 7middot 1- ltlf--eacute-_I_-middot __- middot_J _

512

-iexclLO 0 (2) 514

1 Total Ingresos y gastos reconocidos

11 OperacIones con socios o propietarios

1 Aumentos de capllal

2 H Reducciones de capital

3 Olras operaciones con socios o propietarios

111 Otras variaciones dol patrimonio neto

C) SALDO FINAL DEL EJERCICIO ~ (2) 1 Ajustes por cambios de criterio on el ejercicio __ (2)

j 11 Ajustes por orrores del ejercicio lO 10 (2)

~ D) Sl~9 ~~~~TA~~I~I~~~D~~ E~~~~~I i3Q 0(

l Total Ingresos y gastos reconocidos 5 w o 11 Operaclonos con socios o propletarJos ti

GJ s 1 Aumentos de capilal

2 (-) Reducciones de capilal 518

3 Olras operaciones con socios o propietarios f--5~2~G--I _

111 Otras variaciones del patrimonIo neto 524

El SALDO FINAL DEL EJERCICIO 201 ( (3) 525

(1) Ejerdco Nmiddot2 (2) EJrciclo nlerlor el quo vn reteridaslbullbull uenlbullbull onue (N) (3) EjrG1clo el que van faMeslas enla anuabullbull (N)

NIF IOI-iexcl+()nLZeacute-iexcl IDENOMIN~CIOacuteii SOCIAL _ALJiquest(-iquestlA AL L(gtLeacuteLOCJ Dr-b $ -A

I 0ESTADO ABREVIADO DE CAM~ ~N~I- PATRIMONIQ NETO PNA2

iacute B) Estado abre viado total dercamt~ era efpatrimon(~to ~ J J

H JmiddotUacute X Al ~VK ~ ~~iexcl~ IAtJfiA ~ iexcl ~ f ~ ~ ~ 1 t-

V f G~1 ( fiJ

- ~ ~ j--shyEspiexclcio destnado para 13lt firmos do los ~dmnislrodors ~ Il JJJgt l

I (AcaoNES Y~I CAPITAL PARnctPACIONE$ ~ESULTAPOS S PRIMA EN PATltI6IIONIO DE EJERacJOS AP RTAClONes

e-- ~ amp-r~ ----c~_~~--1br_rr_S ~

OTROS SUSVENCIONES I INSTRUMENTOS AjuSTES CONAClONES

RESu1TAOO (0oI10ENOO J~ PATRlMONtO POR CAUiBlOS y LECADOS i ESCRITURADO ~ EXlCIDO) CE EMlSlON RESERVAS PROPlASI ANTERtaRES DE SOCIOS DEL EERCIClO A CUENTA] ETO DE VALOR RECtBSOOS TOTAL

01 D2 03 Cl4 os D6 D7 De D~ 10 11 1

A) SALDO FINAL DEL EJERCICIO ~ (1) 511 1

l Ajustes por cambi~s de criterio del ejercicio ___ (1) Y anteriores bull 512

11 ~~~~F~r~rrore~deleje~Ci~io~(1)Y 513 I

Bl 1A~ltiquest(~~~~~I~I~~~~~~~~~~~I~I~ 514

1 Tobl ingresos y gastos reconocidos bull bull 515

11 Operaciones con socios o propiebrios 516 fdIdb COI 1 Aumentos de C3pilal 517 lcIMmiddot-ClJO 2 (-) Reducciones de caplal bullbull r-5_18-+ -+shy3 Otras operaciones con socios o propietarios 526

11I Otras variaciones del patrimonio neto bull 524

el SALDOFtNALDELEJERCICO 20[0(2) 511 6oO~O

1 Ajustes ~~iacutecambiacuteosde ~ri~rioen el eje~Cic~ 512

11 Ajustesporemoresdeejercicio ZDiO(2)

D) A~~~r~~~~middotI~I~~O~E~E~~~CI~I~ 1 Tobl ingresos y gastos reconocidos

IL Operaciones con socios o propietarios

1 Aumentos de capital 1 2 H Reducciones de capital bull

i 3 Otr3s operaciones con socos o propiNarios

tu Otras variaciones del patrimonio neto

El SALDOFINALDELEJERCIC01J2lL(3l

513

514 F-OOet100 515

516

517

518

i 526

524

525 ~eec~

I

I

I +1 -+shy +shy -+ -+

I ( toltrtt1 I iacute104tl~ I

I I I 1~3c

liCS3j~ 1

I

l

I I

I ( gt1ltt (oi~+ (32~

I I 1 I I

I I I

21j (3tI~

iexclrco~06i Ifaoaoq

+- ---4r- -+ -+-----f-----+----- iexcl

iOItc1t-A (jiquestciexcl -qtitlfl--Yiexcl

1530

(3111 CiexclC1bJCi 1nz~l i i3middotiquest2~2

I I 1 I I I

-=--1-----+-----+1-----+-----+-----=---1 S2tt I l)OO

iJLZiexclt I ~ZtSn

~~

d) J

fshy

(1) Ejercicio N-2 (2) Ejerctdo anlerior al que van r~fcril2s las cuenlas anuales (N-) (3) EjerciciO 3Il que van referidas las coonbS anuales (N)

13

1 ACTIVIDAD DE LA SOCIEDAD

La sociedad Almeriacutea Alta Velocidad SA (en adelante la Sociedad) se

constituyoacute el diacutea 20 de julio de 2010 por tiempo indefinido mediante escritura

puacuteblica autorizada ante el Notario de Almeriacutea D Francisco Balcazar Linares con

el mJmero 1460 de Orden de su Protocolo no habiendo modificado su

denominacioacuten desde su constitucioacuten

Su domicilio social actual se encuentra en Almeriacutea calle Arapiles nO 19

Con fecha 7 de mayo de 2010 el Ministerio de Fomento la Comunidad Autoacutenoma

de Andaluciacutea el Excelentiacutesimo Ayuntamiento de Almeriacutea RENFE-Operadora yel

Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) suscribieron un Convenio

de colaboracioacuten para el estudio y desarrollo de los trabajos para la integracioacuten del

ferrocarril en la ciudad de Almeriacutea

Mediante el Acuerdo Primero del citado Convenio de colaboracioacuten las

Administraciones y Entes puacuteblicos firmantes decidieron la creacioacuten de la

Sociedad participada por la Junta de Andaluciacutea el Excelentiacutesimo Ayuntamiento

de Almeriacutea RENFE-Operadora y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias

(ADIF)

A tal fin la Sociedad tiene por objeto llevar a cabo la coordinacioacuten de las

actuaciones correspondientes a la remodelacioacuten de la Red Arterial Ferroviaria de

la ciudad de Almeriacutea en el marco constituido por el Plan Estrateacutegico de

Infraestructuras y Transporte (PEIT) 2005-2020 asiacute como la coordinacioacuten de

aquellas actuaciones relativas a la transformacioacuten urbaniacutestica de los suelos

ferroviarios de titularidad estatal que resulten innecesarios para la explotacioacuten

ferroviaria como consecuencia del desarrollo de dichas actuaciones de

remodelacioacuten todo ello de conformidad con lo dispuesto en el Convenio de

Colaboracioacuten entre el Ministerio de Fomento la Comunidad Autoacutenoma de

Andaluciacutea el Ayuntamiento de Almeriacutea RENFE-Operadora y el Administrador de

Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) para la remodelacioacuten de la Red Arterial

Ferroviaria de la Ciudad de Almeriacutea

Para la realizacioacuten de su objeto social la Sociedad

a Definiraacute la propuesta global de la actuacioacuten concertada en el aacutembito

urbaniacutestico

b Coordinaraacute la realizacioacuten de los estudios y proyectos necesarios para la

ejecucioacuten de las actuaciones urbaniacutesticas y de infraestructura de

transporte a que hace mencioacuten el Protocolo de Colaboracioacuten antes citado

c Elaboraraacute los estudios y propuestas que permitan la planificacioacuten y

ejecucioacuten de actuaciones urbaniacutesticas y de transportes definiendo sus

costes

d Propondraacute la creacioacuten de instrumentos de gestioacuten adecuados para llevar a

cabo los Proyectos que se acuerden asegurando la necesaria

coordinacioacuten de los mismos

e Ejecutaraacute aquellas obras que le sean encomendadas por los socios

mediante acuerdos especiacuteficos de acuerdo con la normativa aplicable y

con respecto a las competencias que para la ejecucioacuten de obras puacuteblicas

tengas aquellos atribuidas

f Definiraacute el plan de etapas y el balance econoacutemico de la operacioacuten y se

financiaraacute teniendo en cuenta que

1 Todos los recursos econoacutemicos que se obtengan por la

Sociedad como consecuencia del desarrollo urbaniacutestico

de los suelos transmitidos por ADIF y RENFE-Operadora

se aplicaraacuten en primer lugar al pago de las obras

ferroviarias recogidas en el Anexo 1 del Convenio de

Colaboracioacuten suscrito por las partes en fecha 7 de mayo

de 2010 y a financiar los costes de funcionamiento y

financieros del conjunto de actuaciones de la Sociedad

2 En segundo lugar los recursos se aplicaraacuten a la

financiacioacuten de las obras de urbanizacioacuten de los terrenos

liberados

3 En tercer lugar en caso de existir recursos excedentarios

despueacutes de llevar a cabo todas las actuaciones previstas

en el Anexo I el Convenio de Colaboracioacuten suscrito por

las partes en fecha 7 de mayo de 2010 las partes podraacuten

acordar su reinversioacuten en otras mejoras de la

infraestructura ferroviaria en Almeriacutea y su integracioacuten

urbana

g Facilitaraacute la coordinacioacuten de las actuaciones contempladas en el

Protocolo de Colaboracioacuten y que enumeradas de forma abreviada

responderaacuten a los siguientes objetivos

1 Soterramiento de la travesiacutea ferroviaria desde las

proximidades del paso a nivel de El Puche hasta las

cercaniacuteas del Parque de Gloria Fuertes permitiendo la

continuidad a nivel de las avenidas del Mediterraacuteneo y de

Madrid

2 Nuevo haz de viacuteas de la estacioacuten deprimido con un nuevo

edificio que aglutine el edificio histoacuterico y la actual estacioacuten

intermodal de viajeros para centralizar los futuros servicios

ferroviarios Se recupera de ese modo para el uso

ferroviario puacuteblico el edificio histoacuterico

3 Pasos transversales peatonales mediante cubiertas

transitables sobre el haz de viacuteas deprimido de la estacioacuten

para dar continuidad a los principales itinerarios Su

posicioacuten definitiva y caracteriacutesticas se definiraacuten en

conjuncioacuten con la propuesta de ordenacioacuten urbana de los

terrenos anexos

4 Cubiertas no transitables entre los espacios peatonales

transversales sobre el haz de viacuteas de la estacioacuten que

permitan conjugar los objetivos ferroviarios de iluminacioacuten y ventilacioacuten de la estacioacuten con los urbaniacutesticos de calidad

del espacio urbano

5 Liberacioacuten de los espacios ferroviarios sobrantes y racionalizacioacuten de los recintos actuales mediante el

traslado de las instalaciones auxiliares a otras ubicaciones

independientes de la futura estacioacuten de viajeros maacutes

acordes con usos del suelo convenientes

2 BASES DE PRESENTACION DE LAS CUENTAS ANUALES

ABREVIADAS

a) Imagen fiel

Las cuentas anuales abreviadas adjuntas han sido obtenidas de los registros

contables de la Sociedad se presentan conforme a principios de contabilidad

generalmente aceptados y reflejan la imagen fiel del patrimonio de la situacioacuten

financiera y de los resultados de la Sociedad

b) Aspectos criacuteticos de la valoracioacuten y estimacioacuten de la incertidumbre

Los anaacutelisis y estudios actualizados efectuados por la Sociedad preveacuten que el

desarrollo de la integracioacuten del ferrocarril en la ciudad de Almeriacutea se financie

fundamentalmente con los ingresos urbaniacutesticos que se generan en la operacioacuten

Sin embargo debe tenerse en consideracioacuten que la presente situacioacuten econoacutemica

mundial y espantildeola implica incertidumbre

c) Comparacioacuten de la informacioacuten

Debido a que 2010 es el primer ejercicio de la Sociedad ya sus cuentas anuales

se aplica el Plan General de Contabilidad aprobado por Real 15142007 de 16 de

noviembre y de acuerdo con la posibilidad establecida en la Disposicioacuten

transitoria cuarta de dicha norma no se presentan cifras comparativas del

ejercicio anterior

d) Moneda funcional y moneda de presentacioacuten

Las cuentas anuales abreviadas se presentan en euros que es la moneda

funcional y de presentacioacuten de la Sociedad

e) Correccioacuten de errores

En el ejercicio 2011 se ha realizado una correccioacuten por valor de 1530euro con cargo

a las reservas voluntarias (097 euro se deben al asiento no contabilizado del

ejercicio 2010 impuesto de sociedades que originoacute un derecho a compensar la

peacuterdida en proacuteximos ejercicios y los 1433 euro restantes provienen de gastos o

comisiones bancarias cobradas en el ejercicio 2010 pero retrocedidas por la

entidad bancaria en el ejercicio 2011)

3 ASPECTOS DERIVADOS DE LAS NORMAS CONTABLES

Las cuentas anuales de la Sociedad del ejercIcIo 2011 son las segundas

elaboradas de acuerdo con el Plan General de Contabilidad aprobado por el Real

Decreto 15142007 de 16 de noviembre

4 APLICACiOacuteN DE RESULTADOS

Durante el presente ejercicio se ha producido un resultado positivo de nueve mil

trescientos veintidoacutes euros con setenta y dos ceacutentimos de euro (932272 euro) La

propuesta de distribucioacuten de resultados para la aprobacioacuten por la Junta General

de Accionistas es la siguiente

Saldo de la cuenta de peacuterdidas y ganancias 932272

93227Reserva Legal 324Resultados Negativos de ejercicios anteriores

838721Reservas Voluntarias

MEMORIA ABR~VIADA bull MODELO DE RESPUESTA NORMALIZADA MA3 A artado 3~~pllcacloacutel1 do Rosultadosraquo

~J~IA()ilfLD324 1 DENOMINACiOacuteN SOCIAL

ALurpJL ALIA VELO [ I Diexcl tgt SBshy

BASE DE REPARTO

Saldo do la cuonta do p6rdldas y gRnanclas bullbullbull bullbullbullbull bullbull bull e-----1=~1-1--- 1_241 _(_t_ _D-_2_middot~middotoo2--0 1_2l----J~ _

Romanonto bullbull bullbullbull bull bull bullbullbullbullbullbullbull bullbullbullbullbullbullbull bullbullbull 1----__

91002Rosorvas voluntarias bullbullbullbullbull bullbullbullbull bullbullbullbull bull bull 1--__

91003Otras r090lvas do 1bro dIsposIcIoacuten bullbull bullbullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbull bull 1--------1 --- -

CA3l2 l l2TOTAL BASE DE REPARTO TOTAL APLICACiOacuteN bull bullbull --_9_100_--L__--l -_L- ~3L2_t~f

APLICACiOacuteN A

Rosorva logal bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbull I bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull I 1

Rosorvas ospoclalos bullbullbullbull bull bullbullbullbullbull

Rosorvlls voluntarias bullbull

Dlvldondos

Romanente yotros bullbull

Componsacloacuten ele plIacuterdldas do ejercicios antorloros

-_ _-------___ _-----shy(1) Ejodelo al qua van (ofends lo cuontagt enuaos (2) EJrcleio anlenor

- _------ _-----

- ---------------- iexcl-----+---_ _---I----- shy

EJerclclo_lQljll

91005 q 31- L i --0 bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull f --1 ___W_v _~ _L_ __

91000Rosorva por tondo ctocornorclo bullbullbullbullbullbullbullbullbull bull bullbullbullbull bull

bull bullbull bullbull 1-_9 _ 1deg_deg7--1

bullbullbullbullbullbull bullbull bullbull bull f-_9_IO~0_B_1

bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbull bull bullbullbull bull bull f__9_IO_O_9-j

91010bullbullbullbullbull bull bullbullbullbullbullbullbullbullbull 1 -1

91011 3 2 U bull l 1

TOTAL APLICACIOacuteN TOTAL BASE DE REPARTO bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbull 91012 q1i11~f2

-----------

5 NORMAS REGISTRO Y VALORACION

Efectivo y otros medios liacutequidos equivalentes

Bajo este epiacutegrafe del balance de situacioacuten adjunto se registra el efectivo en caja

y bancos

Impuesto sobre sociedades

El gasto por impuesto corriente se determina mediante la suma del gasto por

impuesto corriente y el impuesto diferido El gasto por impuesto corriente se

determina aplicando el tipo de gravamen vigente a la ganancia fiscal y minorando

el resultado asiacute obtenido en el importe de las bonificaciones y deducciones

generales y aplicadas en el ejercicio

Ingresos y gastos

Los ingresos y gastos se imputan en funcioacuten del criterio del devengo esto es

cuando se produce la corriente real de bienes que los mismos representan y con

independencia del momento en que se produzca la corriente monetaria o

financiera derivada de ellos

Partes vinculadas

Con caraacutecter general las transacciones con partes vinculadas se contabilizaraacuten

en el momento inicial por su valor razonable

La valoracioacuten posterior se realizaraacute de acuerdo con lo previsto en las

correspondientes normas en funcioacuten de la naturaleza de la transaccioacuten

6 ACTIVOS FINANCIEROS

Un detalle por conceptos de los activos financieros clasificados como

Preacutestamos y partidas a cobrar es el siguiente

Preacutestamos y Partidas a Cobrar

bull HP Deudor or IVA 15938

HPA d bull bull t S d d 1 23876

Total 139814

------------------------------

bull 7 FONDOS PROPIOS

La sociedad se constituyoacute en el ejercicio 2010 con un capital establecido en

600000 euros completamente suscritos y desembolsados representado por

10000 acciones nominativas de 6000 euros cada una

La distribucioacuten del capital de la Sociedad entre sus socios es la siguiente

Accionista -----------------shy

Nuacutemero

de Acciones -----shy

Porcentaje

de Capital ----shy

Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) 3750 3750

Junta de Andaluciacutea 2500 25

Ayuntamiento de Almeriacutea 2500 25

RENFE-Operadora 1250 1250

Total 10000 10000

8 SITUACiOacuteN FISCAL

El detalle de las deudas y creacuteditos con las Administraciones Puacuteblicas a 31 de

diciembre de 2011 es como sigue

Concepto Saldo a 311210

Deudor Acreedor

HP Deudor or IVA 15938

1m uesto de sociedades 123876

13278

Seguacuten las disposiciones legales vigentes las liquidaciones de impuestos no

pueden considerarse definitivas hasta que no han sido inspeccionadas por las

autoridades fiscales o haya transcurrido el plazo de prescripcioacuten (4 antildeos)

9 INGRESOS Y GASTOS

Como ingresos uacutenicamente figuran los intereses financieros de la cuenta de

Cajamar del capital social depositado

INFORMACiOacuteN SOBRE MEDIO AMBIENTE

Dada la actividad de la Sociedad la misma no tiene responsabilidades gastos

activos ni provisiones o contingencias de naturaleza medioambiental que

pudieran ser significativos en relacioacuten con el patrimonio la situacioacuten financiera o

los resultados de la misma Por este motivo no se incluyen desgloses especiacuteficos

en la presente memoria de cuentas anuales respecto a informacioacuten de cuestiones

medioambientales

MIEMBROS DEL OacuteRGANO DE ADMINISTRACiOacuteN

Durante el ejercicio 2011 ninguacuten miembro del Oacutergano de administracioacuten de la

Sociedad ha recibido o devengado importe alguno por ninguacuten concepto ni se han

contraiacutedo obligaciones en materia de pensiones o pago de primas de seguros de

vida ni indemnizaciones o pagos basados en instrumentos de patrimonio

Tampoco se han concedido anticipos ni creacuteditos a los miembros del oacutergano de

administracioacuten

En cuanto a las participaciones y cargos de los miembros del Consejo de

Administracioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero

de actividad al que constituye el objeto social de la Sociedad sentildealar lo siguiente

bull El Sr D Rafael Catalaacute Polo Presidente del Consejo de Administracioacuten

de la Sociedad es asimismo Presidente del Consejo de Administracioacuten

de las siguientes sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario

geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de Palencia Alta

Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

- Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

El Sr D Rafael Catalaacute Polo asiacute como personas a eacutel vinculadas no tiene

participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario

geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta

Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad

bull El Sr D Enrique Verdeguer Puig miembro del Consejo de

Administracioacuten de la Sociedad es asimismo Consejero de las siguientes

sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

- Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

- Ingenieriacutea y Economiacutea del Transporte SA (INECO)

- Fundacioacuten de los Ferrocarriles Espantildeoles

El Sr D Enrique Verdeguer Puig es ademaacutes el Presidente de la entidad

puacuteblica Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF)

El Sr D Enrique Verdeguer Puig asiacute como las personas a eacutel vinculadas

no tiene participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de

Almeriacutea Alta Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el

mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

bull La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez miembro del Consejo de

Administracioacuten de la Sociedad es asimismo Consejera de las siguientes

sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

bull bull - Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

- Enajenacioacuten de Materiales Ferroviarios (EMFESA)

- REDALSA SA

- Fundacioacuten de los Ferrocarriles Espantildeoles

La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez ademaacutes ha desempentildeado el cargo

durante el ejercicio 2011 de Directora de Gabinete de Presidencia de la

entidad puacuteblica empresarial Administrador de Infraestructuras

Ferroviarias (ADIF)

La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez asiacute como las personas a ella

vinculadas no tiene participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de

Almeriacutea Alta Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el

mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

bull El resto de los Administradores de la Sociedad no mantienen ninguna

participacioacuten en el capital ni ejercen ninguacuten cargo o funcioacuten en ninguna

sociedad con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad al

de Almeriacutea Alta Velocidad SA Asimismo tampoco realizan por cuenta

propia o ajena el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al de Almeriacutea Alta Velocidad SA Asiacute como tampoco se encuentran en

las mencionadas situaciones previstas en el arto 229 y 231 de la Ley de

Sociedades de Capital las personas con las que mantienen vinculacioacuten

en el sentido de mencionada disposicioacuten

En Almeriacutea a once de octubre de dos mil doce

FIRMA DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACiOacuteN

Sr D Rafael Catalaacute Polo Sr D Luis Rogelio Rodriacuteguez Comendador

~ Sra Dntildea Elena Corteacutes Jimeacutenez

bull bull

Sra Dntildea Auxiliadora Troncoso Ojeda uis Ordontildeez Fernaacutendez

Sr D Luis Mariacutea Peacuterez Fabregat

J Contreras

Sr D Joseacute Luis Gonzaacutelez Navarro

Sra t5fiirlffir~~Sa1nz-E~~= Secretaria no Cons

Page 17: ALMERíA ALlA VELOCIDAD, S.A. · El solicitante consiente que la notificación del depósito de las cuentas o la calificación negativa, en su caso, se le hagan electrónicamente

NIF IOI-iexcl+()nLZeacute-iexcl IDENOMIN~CIOacuteii SOCIAL _ALJiquest(-iquestlA AL L(gtLeacuteLOCJ Dr-b $ -A

I 0ESTADO ABREVIADO DE CAM~ ~N~I- PATRIMONIQ NETO PNA2

iacute B) Estado abre viado total dercamt~ era efpatrimon(~to ~ J J

H JmiddotUacute X Al ~VK ~ ~~iexcl~ IAtJfiA ~ iexcl ~ f ~ ~ ~ 1 t-

V f G~1 ( fiJ

- ~ ~ j--shyEspiexclcio destnado para 13lt firmos do los ~dmnislrodors ~ Il JJJgt l

I (AcaoNES Y~I CAPITAL PARnctPACIONE$ ~ESULTAPOS S PRIMA EN PATltI6IIONIO DE EJERacJOS AP RTAClONes

e-- ~ amp-r~ ----c~_~~--1br_rr_S ~

OTROS SUSVENCIONES I INSTRUMENTOS AjuSTES CONAClONES

RESu1TAOO (0oI10ENOO J~ PATRlMONtO POR CAUiBlOS y LECADOS i ESCRITURADO ~ EXlCIDO) CE EMlSlON RESERVAS PROPlASI ANTERtaRES DE SOCIOS DEL EERCIClO A CUENTA] ETO DE VALOR RECtBSOOS TOTAL

01 D2 03 Cl4 os D6 D7 De D~ 10 11 1

A) SALDO FINAL DEL EJERCICIO ~ (1) 511 1

l Ajustes por cambi~s de criterio del ejercicio ___ (1) Y anteriores bull 512

11 ~~~~F~r~rrore~deleje~Ci~io~(1)Y 513 I

Bl 1A~ltiquest(~~~~~I~I~~~~~~~~~~~I~I~ 514

1 Tobl ingresos y gastos reconocidos bull bull 515

11 Operaciones con socios o propiebrios 516 fdIdb COI 1 Aumentos de C3pilal 517 lcIMmiddot-ClJO 2 (-) Reducciones de caplal bullbull r-5_18-+ -+shy3 Otras operaciones con socios o propietarios 526

11I Otras variaciones del patrimonio neto bull 524

el SALDOFtNALDELEJERCICO 20[0(2) 511 6oO~O

1 Ajustes ~~iacutecambiacuteosde ~ri~rioen el eje~Cic~ 512

11 Ajustesporemoresdeejercicio ZDiO(2)

D) A~~~r~~~~middotI~I~~O~E~E~~~CI~I~ 1 Tobl ingresos y gastos reconocidos

IL Operaciones con socios o propietarios

1 Aumentos de capital 1 2 H Reducciones de capital bull

i 3 Otr3s operaciones con socos o propiNarios

tu Otras variaciones del patrimonio neto

El SALDOFINALDELEJERCIC01J2lL(3l

513

514 F-OOet100 515

516

517

518

i 526

524

525 ~eec~

I

I

I +1 -+shy +shy -+ -+

I ( toltrtt1 I iacute104tl~ I

I I I 1~3c

liCS3j~ 1

I

l

I I

I ( gt1ltt (oi~+ (32~

I I 1 I I

I I I

21j (3tI~

iexclrco~06i Ifaoaoq

+- ---4r- -+ -+-----f-----+----- iexcl

iOItc1t-A (jiquestciexcl -qtitlfl--Yiexcl

1530

(3111 CiexclC1bJCi 1nz~l i i3middotiquest2~2

I I 1 I I I

-=--1-----+-----+1-----+-----+-----=---1 S2tt I l)OO

iJLZiexclt I ~ZtSn

~~

d) J

fshy

(1) Ejercicio N-2 (2) Ejerctdo anlerior al que van r~fcril2s las cuenlas anuales (N-) (3) EjerciciO 3Il que van referidas las coonbS anuales (N)

13

1 ACTIVIDAD DE LA SOCIEDAD

La sociedad Almeriacutea Alta Velocidad SA (en adelante la Sociedad) se

constituyoacute el diacutea 20 de julio de 2010 por tiempo indefinido mediante escritura

puacuteblica autorizada ante el Notario de Almeriacutea D Francisco Balcazar Linares con

el mJmero 1460 de Orden de su Protocolo no habiendo modificado su

denominacioacuten desde su constitucioacuten

Su domicilio social actual se encuentra en Almeriacutea calle Arapiles nO 19

Con fecha 7 de mayo de 2010 el Ministerio de Fomento la Comunidad Autoacutenoma

de Andaluciacutea el Excelentiacutesimo Ayuntamiento de Almeriacutea RENFE-Operadora yel

Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) suscribieron un Convenio

de colaboracioacuten para el estudio y desarrollo de los trabajos para la integracioacuten del

ferrocarril en la ciudad de Almeriacutea

Mediante el Acuerdo Primero del citado Convenio de colaboracioacuten las

Administraciones y Entes puacuteblicos firmantes decidieron la creacioacuten de la

Sociedad participada por la Junta de Andaluciacutea el Excelentiacutesimo Ayuntamiento

de Almeriacutea RENFE-Operadora y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias

(ADIF)

A tal fin la Sociedad tiene por objeto llevar a cabo la coordinacioacuten de las

actuaciones correspondientes a la remodelacioacuten de la Red Arterial Ferroviaria de

la ciudad de Almeriacutea en el marco constituido por el Plan Estrateacutegico de

Infraestructuras y Transporte (PEIT) 2005-2020 asiacute como la coordinacioacuten de

aquellas actuaciones relativas a la transformacioacuten urbaniacutestica de los suelos

ferroviarios de titularidad estatal que resulten innecesarios para la explotacioacuten

ferroviaria como consecuencia del desarrollo de dichas actuaciones de

remodelacioacuten todo ello de conformidad con lo dispuesto en el Convenio de

Colaboracioacuten entre el Ministerio de Fomento la Comunidad Autoacutenoma de

Andaluciacutea el Ayuntamiento de Almeriacutea RENFE-Operadora y el Administrador de

Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) para la remodelacioacuten de la Red Arterial

Ferroviaria de la Ciudad de Almeriacutea

Para la realizacioacuten de su objeto social la Sociedad

a Definiraacute la propuesta global de la actuacioacuten concertada en el aacutembito

urbaniacutestico

b Coordinaraacute la realizacioacuten de los estudios y proyectos necesarios para la

ejecucioacuten de las actuaciones urbaniacutesticas y de infraestructura de

transporte a que hace mencioacuten el Protocolo de Colaboracioacuten antes citado

c Elaboraraacute los estudios y propuestas que permitan la planificacioacuten y

ejecucioacuten de actuaciones urbaniacutesticas y de transportes definiendo sus

costes

d Propondraacute la creacioacuten de instrumentos de gestioacuten adecuados para llevar a

cabo los Proyectos que se acuerden asegurando la necesaria

coordinacioacuten de los mismos

e Ejecutaraacute aquellas obras que le sean encomendadas por los socios

mediante acuerdos especiacuteficos de acuerdo con la normativa aplicable y

con respecto a las competencias que para la ejecucioacuten de obras puacuteblicas

tengas aquellos atribuidas

f Definiraacute el plan de etapas y el balance econoacutemico de la operacioacuten y se

financiaraacute teniendo en cuenta que

1 Todos los recursos econoacutemicos que se obtengan por la

Sociedad como consecuencia del desarrollo urbaniacutestico

de los suelos transmitidos por ADIF y RENFE-Operadora

se aplicaraacuten en primer lugar al pago de las obras

ferroviarias recogidas en el Anexo 1 del Convenio de

Colaboracioacuten suscrito por las partes en fecha 7 de mayo

de 2010 y a financiar los costes de funcionamiento y

financieros del conjunto de actuaciones de la Sociedad

2 En segundo lugar los recursos se aplicaraacuten a la

financiacioacuten de las obras de urbanizacioacuten de los terrenos

liberados

3 En tercer lugar en caso de existir recursos excedentarios

despueacutes de llevar a cabo todas las actuaciones previstas

en el Anexo I el Convenio de Colaboracioacuten suscrito por

las partes en fecha 7 de mayo de 2010 las partes podraacuten

acordar su reinversioacuten en otras mejoras de la

infraestructura ferroviaria en Almeriacutea y su integracioacuten

urbana

g Facilitaraacute la coordinacioacuten de las actuaciones contempladas en el

Protocolo de Colaboracioacuten y que enumeradas de forma abreviada

responderaacuten a los siguientes objetivos

1 Soterramiento de la travesiacutea ferroviaria desde las

proximidades del paso a nivel de El Puche hasta las

cercaniacuteas del Parque de Gloria Fuertes permitiendo la

continuidad a nivel de las avenidas del Mediterraacuteneo y de

Madrid

2 Nuevo haz de viacuteas de la estacioacuten deprimido con un nuevo

edificio que aglutine el edificio histoacuterico y la actual estacioacuten

intermodal de viajeros para centralizar los futuros servicios

ferroviarios Se recupera de ese modo para el uso

ferroviario puacuteblico el edificio histoacuterico

3 Pasos transversales peatonales mediante cubiertas

transitables sobre el haz de viacuteas deprimido de la estacioacuten

para dar continuidad a los principales itinerarios Su

posicioacuten definitiva y caracteriacutesticas se definiraacuten en

conjuncioacuten con la propuesta de ordenacioacuten urbana de los

terrenos anexos

4 Cubiertas no transitables entre los espacios peatonales

transversales sobre el haz de viacuteas de la estacioacuten que

permitan conjugar los objetivos ferroviarios de iluminacioacuten y ventilacioacuten de la estacioacuten con los urbaniacutesticos de calidad

del espacio urbano

5 Liberacioacuten de los espacios ferroviarios sobrantes y racionalizacioacuten de los recintos actuales mediante el

traslado de las instalaciones auxiliares a otras ubicaciones

independientes de la futura estacioacuten de viajeros maacutes

acordes con usos del suelo convenientes

2 BASES DE PRESENTACION DE LAS CUENTAS ANUALES

ABREVIADAS

a) Imagen fiel

Las cuentas anuales abreviadas adjuntas han sido obtenidas de los registros

contables de la Sociedad se presentan conforme a principios de contabilidad

generalmente aceptados y reflejan la imagen fiel del patrimonio de la situacioacuten

financiera y de los resultados de la Sociedad

b) Aspectos criacuteticos de la valoracioacuten y estimacioacuten de la incertidumbre

Los anaacutelisis y estudios actualizados efectuados por la Sociedad preveacuten que el

desarrollo de la integracioacuten del ferrocarril en la ciudad de Almeriacutea se financie

fundamentalmente con los ingresos urbaniacutesticos que se generan en la operacioacuten

Sin embargo debe tenerse en consideracioacuten que la presente situacioacuten econoacutemica

mundial y espantildeola implica incertidumbre

c) Comparacioacuten de la informacioacuten

Debido a que 2010 es el primer ejercicio de la Sociedad ya sus cuentas anuales

se aplica el Plan General de Contabilidad aprobado por Real 15142007 de 16 de

noviembre y de acuerdo con la posibilidad establecida en la Disposicioacuten

transitoria cuarta de dicha norma no se presentan cifras comparativas del

ejercicio anterior

d) Moneda funcional y moneda de presentacioacuten

Las cuentas anuales abreviadas se presentan en euros que es la moneda

funcional y de presentacioacuten de la Sociedad

e) Correccioacuten de errores

En el ejercicio 2011 se ha realizado una correccioacuten por valor de 1530euro con cargo

a las reservas voluntarias (097 euro se deben al asiento no contabilizado del

ejercicio 2010 impuesto de sociedades que originoacute un derecho a compensar la

peacuterdida en proacuteximos ejercicios y los 1433 euro restantes provienen de gastos o

comisiones bancarias cobradas en el ejercicio 2010 pero retrocedidas por la

entidad bancaria en el ejercicio 2011)

3 ASPECTOS DERIVADOS DE LAS NORMAS CONTABLES

Las cuentas anuales de la Sociedad del ejercIcIo 2011 son las segundas

elaboradas de acuerdo con el Plan General de Contabilidad aprobado por el Real

Decreto 15142007 de 16 de noviembre

4 APLICACiOacuteN DE RESULTADOS

Durante el presente ejercicio se ha producido un resultado positivo de nueve mil

trescientos veintidoacutes euros con setenta y dos ceacutentimos de euro (932272 euro) La

propuesta de distribucioacuten de resultados para la aprobacioacuten por la Junta General

de Accionistas es la siguiente

Saldo de la cuenta de peacuterdidas y ganancias 932272

93227Reserva Legal 324Resultados Negativos de ejercicios anteriores

838721Reservas Voluntarias

MEMORIA ABR~VIADA bull MODELO DE RESPUESTA NORMALIZADA MA3 A artado 3~~pllcacloacutel1 do Rosultadosraquo

~J~IA()ilfLD324 1 DENOMINACiOacuteN SOCIAL

ALurpJL ALIA VELO [ I Diexcl tgt SBshy

BASE DE REPARTO

Saldo do la cuonta do p6rdldas y gRnanclas bullbullbull bullbullbullbull bullbull bull e-----1=~1-1--- 1_241 _(_t_ _D-_2_middot~middotoo2--0 1_2l----J~ _

Romanonto bullbull bullbullbull bull bull bullbullbullbullbullbullbull bullbullbullbullbullbullbull bullbullbull 1----__

91002Rosorvas voluntarias bullbullbullbullbull bullbullbullbull bullbullbullbull bull bull 1--__

91003Otras r090lvas do 1bro dIsposIcIoacuten bullbull bullbullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbull bull 1--------1 --- -

CA3l2 l l2TOTAL BASE DE REPARTO TOTAL APLICACiOacuteN bull bullbull --_9_100_--L__--l -_L- ~3L2_t~f

APLICACiOacuteN A

Rosorva logal bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbull I bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull I 1

Rosorvas ospoclalos bullbullbullbull bull bullbullbullbullbull

Rosorvlls voluntarias bullbull

Dlvldondos

Romanente yotros bullbull

Componsacloacuten ele plIacuterdldas do ejercicios antorloros

-_ _-------___ _-----shy(1) Ejodelo al qua van (ofends lo cuontagt enuaos (2) EJrcleio anlenor

- _------ _-----

- ---------------- iexcl-----+---_ _---I----- shy

EJerclclo_lQljll

91005 q 31- L i --0 bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull f --1 ___W_v _~ _L_ __

91000Rosorva por tondo ctocornorclo bullbullbullbullbullbullbullbullbull bull bullbullbullbull bull

bull bullbull bullbull 1-_9 _ 1deg_deg7--1

bullbullbullbullbullbull bullbull bullbull bull f-_9_IO~0_B_1

bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbull bull bullbullbull bull bull f__9_IO_O_9-j

91010bullbullbullbullbull bull bullbullbullbullbullbullbullbullbull 1 -1

91011 3 2 U bull l 1

TOTAL APLICACIOacuteN TOTAL BASE DE REPARTO bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbull 91012 q1i11~f2

-----------

5 NORMAS REGISTRO Y VALORACION

Efectivo y otros medios liacutequidos equivalentes

Bajo este epiacutegrafe del balance de situacioacuten adjunto se registra el efectivo en caja

y bancos

Impuesto sobre sociedades

El gasto por impuesto corriente se determina mediante la suma del gasto por

impuesto corriente y el impuesto diferido El gasto por impuesto corriente se

determina aplicando el tipo de gravamen vigente a la ganancia fiscal y minorando

el resultado asiacute obtenido en el importe de las bonificaciones y deducciones

generales y aplicadas en el ejercicio

Ingresos y gastos

Los ingresos y gastos se imputan en funcioacuten del criterio del devengo esto es

cuando se produce la corriente real de bienes que los mismos representan y con

independencia del momento en que se produzca la corriente monetaria o

financiera derivada de ellos

Partes vinculadas

Con caraacutecter general las transacciones con partes vinculadas se contabilizaraacuten

en el momento inicial por su valor razonable

La valoracioacuten posterior se realizaraacute de acuerdo con lo previsto en las

correspondientes normas en funcioacuten de la naturaleza de la transaccioacuten

6 ACTIVOS FINANCIEROS

Un detalle por conceptos de los activos financieros clasificados como

Preacutestamos y partidas a cobrar es el siguiente

Preacutestamos y Partidas a Cobrar

bull HP Deudor or IVA 15938

HPA d bull bull t S d d 1 23876

Total 139814

------------------------------

bull 7 FONDOS PROPIOS

La sociedad se constituyoacute en el ejercicio 2010 con un capital establecido en

600000 euros completamente suscritos y desembolsados representado por

10000 acciones nominativas de 6000 euros cada una

La distribucioacuten del capital de la Sociedad entre sus socios es la siguiente

Accionista -----------------shy

Nuacutemero

de Acciones -----shy

Porcentaje

de Capital ----shy

Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) 3750 3750

Junta de Andaluciacutea 2500 25

Ayuntamiento de Almeriacutea 2500 25

RENFE-Operadora 1250 1250

Total 10000 10000

8 SITUACiOacuteN FISCAL

El detalle de las deudas y creacuteditos con las Administraciones Puacuteblicas a 31 de

diciembre de 2011 es como sigue

Concepto Saldo a 311210

Deudor Acreedor

HP Deudor or IVA 15938

1m uesto de sociedades 123876

13278

Seguacuten las disposiciones legales vigentes las liquidaciones de impuestos no

pueden considerarse definitivas hasta que no han sido inspeccionadas por las

autoridades fiscales o haya transcurrido el plazo de prescripcioacuten (4 antildeos)

9 INGRESOS Y GASTOS

Como ingresos uacutenicamente figuran los intereses financieros de la cuenta de

Cajamar del capital social depositado

INFORMACiOacuteN SOBRE MEDIO AMBIENTE

Dada la actividad de la Sociedad la misma no tiene responsabilidades gastos

activos ni provisiones o contingencias de naturaleza medioambiental que

pudieran ser significativos en relacioacuten con el patrimonio la situacioacuten financiera o

los resultados de la misma Por este motivo no se incluyen desgloses especiacuteficos

en la presente memoria de cuentas anuales respecto a informacioacuten de cuestiones

medioambientales

MIEMBROS DEL OacuteRGANO DE ADMINISTRACiOacuteN

Durante el ejercicio 2011 ninguacuten miembro del Oacutergano de administracioacuten de la

Sociedad ha recibido o devengado importe alguno por ninguacuten concepto ni se han

contraiacutedo obligaciones en materia de pensiones o pago de primas de seguros de

vida ni indemnizaciones o pagos basados en instrumentos de patrimonio

Tampoco se han concedido anticipos ni creacuteditos a los miembros del oacutergano de

administracioacuten

En cuanto a las participaciones y cargos de los miembros del Consejo de

Administracioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero

de actividad al que constituye el objeto social de la Sociedad sentildealar lo siguiente

bull El Sr D Rafael Catalaacute Polo Presidente del Consejo de Administracioacuten

de la Sociedad es asimismo Presidente del Consejo de Administracioacuten

de las siguientes sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario

geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de Palencia Alta

Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

- Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

El Sr D Rafael Catalaacute Polo asiacute como personas a eacutel vinculadas no tiene

participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario

geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta

Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad

bull El Sr D Enrique Verdeguer Puig miembro del Consejo de

Administracioacuten de la Sociedad es asimismo Consejero de las siguientes

sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

- Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

- Ingenieriacutea y Economiacutea del Transporte SA (INECO)

- Fundacioacuten de los Ferrocarriles Espantildeoles

El Sr D Enrique Verdeguer Puig es ademaacutes el Presidente de la entidad

puacuteblica Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF)

El Sr D Enrique Verdeguer Puig asiacute como las personas a eacutel vinculadas

no tiene participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de

Almeriacutea Alta Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el

mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

bull La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez miembro del Consejo de

Administracioacuten de la Sociedad es asimismo Consejera de las siguientes

sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

bull bull - Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

- Enajenacioacuten de Materiales Ferroviarios (EMFESA)

- REDALSA SA

- Fundacioacuten de los Ferrocarriles Espantildeoles

La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez ademaacutes ha desempentildeado el cargo

durante el ejercicio 2011 de Directora de Gabinete de Presidencia de la

entidad puacuteblica empresarial Administrador de Infraestructuras

Ferroviarias (ADIF)

La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez asiacute como las personas a ella

vinculadas no tiene participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de

Almeriacutea Alta Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el

mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

bull El resto de los Administradores de la Sociedad no mantienen ninguna

participacioacuten en el capital ni ejercen ninguacuten cargo o funcioacuten en ninguna

sociedad con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad al

de Almeriacutea Alta Velocidad SA Asimismo tampoco realizan por cuenta

propia o ajena el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al de Almeriacutea Alta Velocidad SA Asiacute como tampoco se encuentran en

las mencionadas situaciones previstas en el arto 229 y 231 de la Ley de

Sociedades de Capital las personas con las que mantienen vinculacioacuten

en el sentido de mencionada disposicioacuten

En Almeriacutea a once de octubre de dos mil doce

FIRMA DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACiOacuteN

Sr D Rafael Catalaacute Polo Sr D Luis Rogelio Rodriacuteguez Comendador

~ Sra Dntildea Elena Corteacutes Jimeacutenez

bull bull

Sra Dntildea Auxiliadora Troncoso Ojeda uis Ordontildeez Fernaacutendez

Sr D Luis Mariacutea Peacuterez Fabregat

J Contreras

Sr D Joseacute Luis Gonzaacutelez Navarro

Sra t5fiirlffir~~Sa1nz-E~~= Secretaria no Cons

Page 18: ALMERíA ALlA VELOCIDAD, S.A. · El solicitante consiente que la notificación del depósito de las cuentas o la calificación negativa, en su caso, se le hagan electrónicamente

1 ACTIVIDAD DE LA SOCIEDAD

La sociedad Almeriacutea Alta Velocidad SA (en adelante la Sociedad) se

constituyoacute el diacutea 20 de julio de 2010 por tiempo indefinido mediante escritura

puacuteblica autorizada ante el Notario de Almeriacutea D Francisco Balcazar Linares con

el mJmero 1460 de Orden de su Protocolo no habiendo modificado su

denominacioacuten desde su constitucioacuten

Su domicilio social actual se encuentra en Almeriacutea calle Arapiles nO 19

Con fecha 7 de mayo de 2010 el Ministerio de Fomento la Comunidad Autoacutenoma

de Andaluciacutea el Excelentiacutesimo Ayuntamiento de Almeriacutea RENFE-Operadora yel

Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) suscribieron un Convenio

de colaboracioacuten para el estudio y desarrollo de los trabajos para la integracioacuten del

ferrocarril en la ciudad de Almeriacutea

Mediante el Acuerdo Primero del citado Convenio de colaboracioacuten las

Administraciones y Entes puacuteblicos firmantes decidieron la creacioacuten de la

Sociedad participada por la Junta de Andaluciacutea el Excelentiacutesimo Ayuntamiento

de Almeriacutea RENFE-Operadora y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias

(ADIF)

A tal fin la Sociedad tiene por objeto llevar a cabo la coordinacioacuten de las

actuaciones correspondientes a la remodelacioacuten de la Red Arterial Ferroviaria de

la ciudad de Almeriacutea en el marco constituido por el Plan Estrateacutegico de

Infraestructuras y Transporte (PEIT) 2005-2020 asiacute como la coordinacioacuten de

aquellas actuaciones relativas a la transformacioacuten urbaniacutestica de los suelos

ferroviarios de titularidad estatal que resulten innecesarios para la explotacioacuten

ferroviaria como consecuencia del desarrollo de dichas actuaciones de

remodelacioacuten todo ello de conformidad con lo dispuesto en el Convenio de

Colaboracioacuten entre el Ministerio de Fomento la Comunidad Autoacutenoma de

Andaluciacutea el Ayuntamiento de Almeriacutea RENFE-Operadora y el Administrador de

Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) para la remodelacioacuten de la Red Arterial

Ferroviaria de la Ciudad de Almeriacutea

Para la realizacioacuten de su objeto social la Sociedad

a Definiraacute la propuesta global de la actuacioacuten concertada en el aacutembito

urbaniacutestico

b Coordinaraacute la realizacioacuten de los estudios y proyectos necesarios para la

ejecucioacuten de las actuaciones urbaniacutesticas y de infraestructura de

transporte a que hace mencioacuten el Protocolo de Colaboracioacuten antes citado

c Elaboraraacute los estudios y propuestas que permitan la planificacioacuten y

ejecucioacuten de actuaciones urbaniacutesticas y de transportes definiendo sus

costes

d Propondraacute la creacioacuten de instrumentos de gestioacuten adecuados para llevar a

cabo los Proyectos que se acuerden asegurando la necesaria

coordinacioacuten de los mismos

e Ejecutaraacute aquellas obras que le sean encomendadas por los socios

mediante acuerdos especiacuteficos de acuerdo con la normativa aplicable y

con respecto a las competencias que para la ejecucioacuten de obras puacuteblicas

tengas aquellos atribuidas

f Definiraacute el plan de etapas y el balance econoacutemico de la operacioacuten y se

financiaraacute teniendo en cuenta que

1 Todos los recursos econoacutemicos que se obtengan por la

Sociedad como consecuencia del desarrollo urbaniacutestico

de los suelos transmitidos por ADIF y RENFE-Operadora

se aplicaraacuten en primer lugar al pago de las obras

ferroviarias recogidas en el Anexo 1 del Convenio de

Colaboracioacuten suscrito por las partes en fecha 7 de mayo

de 2010 y a financiar los costes de funcionamiento y

financieros del conjunto de actuaciones de la Sociedad

2 En segundo lugar los recursos se aplicaraacuten a la

financiacioacuten de las obras de urbanizacioacuten de los terrenos

liberados

3 En tercer lugar en caso de existir recursos excedentarios

despueacutes de llevar a cabo todas las actuaciones previstas

en el Anexo I el Convenio de Colaboracioacuten suscrito por

las partes en fecha 7 de mayo de 2010 las partes podraacuten

acordar su reinversioacuten en otras mejoras de la

infraestructura ferroviaria en Almeriacutea y su integracioacuten

urbana

g Facilitaraacute la coordinacioacuten de las actuaciones contempladas en el

Protocolo de Colaboracioacuten y que enumeradas de forma abreviada

responderaacuten a los siguientes objetivos

1 Soterramiento de la travesiacutea ferroviaria desde las

proximidades del paso a nivel de El Puche hasta las

cercaniacuteas del Parque de Gloria Fuertes permitiendo la

continuidad a nivel de las avenidas del Mediterraacuteneo y de

Madrid

2 Nuevo haz de viacuteas de la estacioacuten deprimido con un nuevo

edificio que aglutine el edificio histoacuterico y la actual estacioacuten

intermodal de viajeros para centralizar los futuros servicios

ferroviarios Se recupera de ese modo para el uso

ferroviario puacuteblico el edificio histoacuterico

3 Pasos transversales peatonales mediante cubiertas

transitables sobre el haz de viacuteas deprimido de la estacioacuten

para dar continuidad a los principales itinerarios Su

posicioacuten definitiva y caracteriacutesticas se definiraacuten en

conjuncioacuten con la propuesta de ordenacioacuten urbana de los

terrenos anexos

4 Cubiertas no transitables entre los espacios peatonales

transversales sobre el haz de viacuteas de la estacioacuten que

permitan conjugar los objetivos ferroviarios de iluminacioacuten y ventilacioacuten de la estacioacuten con los urbaniacutesticos de calidad

del espacio urbano

5 Liberacioacuten de los espacios ferroviarios sobrantes y racionalizacioacuten de los recintos actuales mediante el

traslado de las instalaciones auxiliares a otras ubicaciones

independientes de la futura estacioacuten de viajeros maacutes

acordes con usos del suelo convenientes

2 BASES DE PRESENTACION DE LAS CUENTAS ANUALES

ABREVIADAS

a) Imagen fiel

Las cuentas anuales abreviadas adjuntas han sido obtenidas de los registros

contables de la Sociedad se presentan conforme a principios de contabilidad

generalmente aceptados y reflejan la imagen fiel del patrimonio de la situacioacuten

financiera y de los resultados de la Sociedad

b) Aspectos criacuteticos de la valoracioacuten y estimacioacuten de la incertidumbre

Los anaacutelisis y estudios actualizados efectuados por la Sociedad preveacuten que el

desarrollo de la integracioacuten del ferrocarril en la ciudad de Almeriacutea se financie

fundamentalmente con los ingresos urbaniacutesticos que se generan en la operacioacuten

Sin embargo debe tenerse en consideracioacuten que la presente situacioacuten econoacutemica

mundial y espantildeola implica incertidumbre

c) Comparacioacuten de la informacioacuten

Debido a que 2010 es el primer ejercicio de la Sociedad ya sus cuentas anuales

se aplica el Plan General de Contabilidad aprobado por Real 15142007 de 16 de

noviembre y de acuerdo con la posibilidad establecida en la Disposicioacuten

transitoria cuarta de dicha norma no se presentan cifras comparativas del

ejercicio anterior

d) Moneda funcional y moneda de presentacioacuten

Las cuentas anuales abreviadas se presentan en euros que es la moneda

funcional y de presentacioacuten de la Sociedad

e) Correccioacuten de errores

En el ejercicio 2011 se ha realizado una correccioacuten por valor de 1530euro con cargo

a las reservas voluntarias (097 euro se deben al asiento no contabilizado del

ejercicio 2010 impuesto de sociedades que originoacute un derecho a compensar la

peacuterdida en proacuteximos ejercicios y los 1433 euro restantes provienen de gastos o

comisiones bancarias cobradas en el ejercicio 2010 pero retrocedidas por la

entidad bancaria en el ejercicio 2011)

3 ASPECTOS DERIVADOS DE LAS NORMAS CONTABLES

Las cuentas anuales de la Sociedad del ejercIcIo 2011 son las segundas

elaboradas de acuerdo con el Plan General de Contabilidad aprobado por el Real

Decreto 15142007 de 16 de noviembre

4 APLICACiOacuteN DE RESULTADOS

Durante el presente ejercicio se ha producido un resultado positivo de nueve mil

trescientos veintidoacutes euros con setenta y dos ceacutentimos de euro (932272 euro) La

propuesta de distribucioacuten de resultados para la aprobacioacuten por la Junta General

de Accionistas es la siguiente

Saldo de la cuenta de peacuterdidas y ganancias 932272

93227Reserva Legal 324Resultados Negativos de ejercicios anteriores

838721Reservas Voluntarias

MEMORIA ABR~VIADA bull MODELO DE RESPUESTA NORMALIZADA MA3 A artado 3~~pllcacloacutel1 do Rosultadosraquo

~J~IA()ilfLD324 1 DENOMINACiOacuteN SOCIAL

ALurpJL ALIA VELO [ I Diexcl tgt SBshy

BASE DE REPARTO

Saldo do la cuonta do p6rdldas y gRnanclas bullbullbull bullbullbullbull bullbull bull e-----1=~1-1--- 1_241 _(_t_ _D-_2_middot~middotoo2--0 1_2l----J~ _

Romanonto bullbull bullbullbull bull bull bullbullbullbullbullbullbull bullbullbullbullbullbullbull bullbullbull 1----__

91002Rosorvas voluntarias bullbullbullbullbull bullbullbullbull bullbullbullbull bull bull 1--__

91003Otras r090lvas do 1bro dIsposIcIoacuten bullbull bullbullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbull bull 1--------1 --- -

CA3l2 l l2TOTAL BASE DE REPARTO TOTAL APLICACiOacuteN bull bullbull --_9_100_--L__--l -_L- ~3L2_t~f

APLICACiOacuteN A

Rosorva logal bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbull I bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull I 1

Rosorvas ospoclalos bullbullbullbull bull bullbullbullbullbull

Rosorvlls voluntarias bullbull

Dlvldondos

Romanente yotros bullbull

Componsacloacuten ele plIacuterdldas do ejercicios antorloros

-_ _-------___ _-----shy(1) Ejodelo al qua van (ofends lo cuontagt enuaos (2) EJrcleio anlenor

- _------ _-----

- ---------------- iexcl-----+---_ _---I----- shy

EJerclclo_lQljll

91005 q 31- L i --0 bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull f --1 ___W_v _~ _L_ __

91000Rosorva por tondo ctocornorclo bullbullbullbullbullbullbullbullbull bull bullbullbullbull bull

bull bullbull bullbull 1-_9 _ 1deg_deg7--1

bullbullbullbullbullbull bullbull bullbull bull f-_9_IO~0_B_1

bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbull bull bullbullbull bull bull f__9_IO_O_9-j

91010bullbullbullbullbull bull bullbullbullbullbullbullbullbullbull 1 -1

91011 3 2 U bull l 1

TOTAL APLICACIOacuteN TOTAL BASE DE REPARTO bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbull 91012 q1i11~f2

-----------

5 NORMAS REGISTRO Y VALORACION

Efectivo y otros medios liacutequidos equivalentes

Bajo este epiacutegrafe del balance de situacioacuten adjunto se registra el efectivo en caja

y bancos

Impuesto sobre sociedades

El gasto por impuesto corriente se determina mediante la suma del gasto por

impuesto corriente y el impuesto diferido El gasto por impuesto corriente se

determina aplicando el tipo de gravamen vigente a la ganancia fiscal y minorando

el resultado asiacute obtenido en el importe de las bonificaciones y deducciones

generales y aplicadas en el ejercicio

Ingresos y gastos

Los ingresos y gastos se imputan en funcioacuten del criterio del devengo esto es

cuando se produce la corriente real de bienes que los mismos representan y con

independencia del momento en que se produzca la corriente monetaria o

financiera derivada de ellos

Partes vinculadas

Con caraacutecter general las transacciones con partes vinculadas se contabilizaraacuten

en el momento inicial por su valor razonable

La valoracioacuten posterior se realizaraacute de acuerdo con lo previsto en las

correspondientes normas en funcioacuten de la naturaleza de la transaccioacuten

6 ACTIVOS FINANCIEROS

Un detalle por conceptos de los activos financieros clasificados como

Preacutestamos y partidas a cobrar es el siguiente

Preacutestamos y Partidas a Cobrar

bull HP Deudor or IVA 15938

HPA d bull bull t S d d 1 23876

Total 139814

------------------------------

bull 7 FONDOS PROPIOS

La sociedad se constituyoacute en el ejercicio 2010 con un capital establecido en

600000 euros completamente suscritos y desembolsados representado por

10000 acciones nominativas de 6000 euros cada una

La distribucioacuten del capital de la Sociedad entre sus socios es la siguiente

Accionista -----------------shy

Nuacutemero

de Acciones -----shy

Porcentaje

de Capital ----shy

Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) 3750 3750

Junta de Andaluciacutea 2500 25

Ayuntamiento de Almeriacutea 2500 25

RENFE-Operadora 1250 1250

Total 10000 10000

8 SITUACiOacuteN FISCAL

El detalle de las deudas y creacuteditos con las Administraciones Puacuteblicas a 31 de

diciembre de 2011 es como sigue

Concepto Saldo a 311210

Deudor Acreedor

HP Deudor or IVA 15938

1m uesto de sociedades 123876

13278

Seguacuten las disposiciones legales vigentes las liquidaciones de impuestos no

pueden considerarse definitivas hasta que no han sido inspeccionadas por las

autoridades fiscales o haya transcurrido el plazo de prescripcioacuten (4 antildeos)

9 INGRESOS Y GASTOS

Como ingresos uacutenicamente figuran los intereses financieros de la cuenta de

Cajamar del capital social depositado

INFORMACiOacuteN SOBRE MEDIO AMBIENTE

Dada la actividad de la Sociedad la misma no tiene responsabilidades gastos

activos ni provisiones o contingencias de naturaleza medioambiental que

pudieran ser significativos en relacioacuten con el patrimonio la situacioacuten financiera o

los resultados de la misma Por este motivo no se incluyen desgloses especiacuteficos

en la presente memoria de cuentas anuales respecto a informacioacuten de cuestiones

medioambientales

MIEMBROS DEL OacuteRGANO DE ADMINISTRACiOacuteN

Durante el ejercicio 2011 ninguacuten miembro del Oacutergano de administracioacuten de la

Sociedad ha recibido o devengado importe alguno por ninguacuten concepto ni se han

contraiacutedo obligaciones en materia de pensiones o pago de primas de seguros de

vida ni indemnizaciones o pagos basados en instrumentos de patrimonio

Tampoco se han concedido anticipos ni creacuteditos a los miembros del oacutergano de

administracioacuten

En cuanto a las participaciones y cargos de los miembros del Consejo de

Administracioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero

de actividad al que constituye el objeto social de la Sociedad sentildealar lo siguiente

bull El Sr D Rafael Catalaacute Polo Presidente del Consejo de Administracioacuten

de la Sociedad es asimismo Presidente del Consejo de Administracioacuten

de las siguientes sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario

geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de Palencia Alta

Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

- Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

El Sr D Rafael Catalaacute Polo asiacute como personas a eacutel vinculadas no tiene

participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario

geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta

Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad

bull El Sr D Enrique Verdeguer Puig miembro del Consejo de

Administracioacuten de la Sociedad es asimismo Consejero de las siguientes

sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

- Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

- Ingenieriacutea y Economiacutea del Transporte SA (INECO)

- Fundacioacuten de los Ferrocarriles Espantildeoles

El Sr D Enrique Verdeguer Puig es ademaacutes el Presidente de la entidad

puacuteblica Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF)

El Sr D Enrique Verdeguer Puig asiacute como las personas a eacutel vinculadas

no tiene participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de

Almeriacutea Alta Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el

mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

bull La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez miembro del Consejo de

Administracioacuten de la Sociedad es asimismo Consejera de las siguientes

sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

bull bull - Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

- Enajenacioacuten de Materiales Ferroviarios (EMFESA)

- REDALSA SA

- Fundacioacuten de los Ferrocarriles Espantildeoles

La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez ademaacutes ha desempentildeado el cargo

durante el ejercicio 2011 de Directora de Gabinete de Presidencia de la

entidad puacuteblica empresarial Administrador de Infraestructuras

Ferroviarias (ADIF)

La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez asiacute como las personas a ella

vinculadas no tiene participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de

Almeriacutea Alta Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el

mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

bull El resto de los Administradores de la Sociedad no mantienen ninguna

participacioacuten en el capital ni ejercen ninguacuten cargo o funcioacuten en ninguna

sociedad con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad al

de Almeriacutea Alta Velocidad SA Asimismo tampoco realizan por cuenta

propia o ajena el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al de Almeriacutea Alta Velocidad SA Asiacute como tampoco se encuentran en

las mencionadas situaciones previstas en el arto 229 y 231 de la Ley de

Sociedades de Capital las personas con las que mantienen vinculacioacuten

en el sentido de mencionada disposicioacuten

En Almeriacutea a once de octubre de dos mil doce

FIRMA DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACiOacuteN

Sr D Rafael Catalaacute Polo Sr D Luis Rogelio Rodriacuteguez Comendador

~ Sra Dntildea Elena Corteacutes Jimeacutenez

bull bull

Sra Dntildea Auxiliadora Troncoso Ojeda uis Ordontildeez Fernaacutendez

Sr D Luis Mariacutea Peacuterez Fabregat

J Contreras

Sr D Joseacute Luis Gonzaacutelez Navarro

Sra t5fiirlffir~~Sa1nz-E~~= Secretaria no Cons

Page 19: ALMERíA ALlA VELOCIDAD, S.A. · El solicitante consiente que la notificación del depósito de las cuentas o la calificación negativa, en su caso, se le hagan electrónicamente

transporte a que hace mencioacuten el Protocolo de Colaboracioacuten antes citado

c Elaboraraacute los estudios y propuestas que permitan la planificacioacuten y

ejecucioacuten de actuaciones urbaniacutesticas y de transportes definiendo sus

costes

d Propondraacute la creacioacuten de instrumentos de gestioacuten adecuados para llevar a

cabo los Proyectos que se acuerden asegurando la necesaria

coordinacioacuten de los mismos

e Ejecutaraacute aquellas obras que le sean encomendadas por los socios

mediante acuerdos especiacuteficos de acuerdo con la normativa aplicable y

con respecto a las competencias que para la ejecucioacuten de obras puacuteblicas

tengas aquellos atribuidas

f Definiraacute el plan de etapas y el balance econoacutemico de la operacioacuten y se

financiaraacute teniendo en cuenta que

1 Todos los recursos econoacutemicos que se obtengan por la

Sociedad como consecuencia del desarrollo urbaniacutestico

de los suelos transmitidos por ADIF y RENFE-Operadora

se aplicaraacuten en primer lugar al pago de las obras

ferroviarias recogidas en el Anexo 1 del Convenio de

Colaboracioacuten suscrito por las partes en fecha 7 de mayo

de 2010 y a financiar los costes de funcionamiento y

financieros del conjunto de actuaciones de la Sociedad

2 En segundo lugar los recursos se aplicaraacuten a la

financiacioacuten de las obras de urbanizacioacuten de los terrenos

liberados

3 En tercer lugar en caso de existir recursos excedentarios

despueacutes de llevar a cabo todas las actuaciones previstas

en el Anexo I el Convenio de Colaboracioacuten suscrito por

las partes en fecha 7 de mayo de 2010 las partes podraacuten

acordar su reinversioacuten en otras mejoras de la

infraestructura ferroviaria en Almeriacutea y su integracioacuten

urbana

g Facilitaraacute la coordinacioacuten de las actuaciones contempladas en el

Protocolo de Colaboracioacuten y que enumeradas de forma abreviada

responderaacuten a los siguientes objetivos

1 Soterramiento de la travesiacutea ferroviaria desde las

proximidades del paso a nivel de El Puche hasta las

cercaniacuteas del Parque de Gloria Fuertes permitiendo la

continuidad a nivel de las avenidas del Mediterraacuteneo y de

Madrid

2 Nuevo haz de viacuteas de la estacioacuten deprimido con un nuevo

edificio que aglutine el edificio histoacuterico y la actual estacioacuten

intermodal de viajeros para centralizar los futuros servicios

ferroviarios Se recupera de ese modo para el uso

ferroviario puacuteblico el edificio histoacuterico

3 Pasos transversales peatonales mediante cubiertas

transitables sobre el haz de viacuteas deprimido de la estacioacuten

para dar continuidad a los principales itinerarios Su

posicioacuten definitiva y caracteriacutesticas se definiraacuten en

conjuncioacuten con la propuesta de ordenacioacuten urbana de los

terrenos anexos

4 Cubiertas no transitables entre los espacios peatonales

transversales sobre el haz de viacuteas de la estacioacuten que

permitan conjugar los objetivos ferroviarios de iluminacioacuten y ventilacioacuten de la estacioacuten con los urbaniacutesticos de calidad

del espacio urbano

5 Liberacioacuten de los espacios ferroviarios sobrantes y racionalizacioacuten de los recintos actuales mediante el

traslado de las instalaciones auxiliares a otras ubicaciones

independientes de la futura estacioacuten de viajeros maacutes

acordes con usos del suelo convenientes

2 BASES DE PRESENTACION DE LAS CUENTAS ANUALES

ABREVIADAS

a) Imagen fiel

Las cuentas anuales abreviadas adjuntas han sido obtenidas de los registros

contables de la Sociedad se presentan conforme a principios de contabilidad

generalmente aceptados y reflejan la imagen fiel del patrimonio de la situacioacuten

financiera y de los resultados de la Sociedad

b) Aspectos criacuteticos de la valoracioacuten y estimacioacuten de la incertidumbre

Los anaacutelisis y estudios actualizados efectuados por la Sociedad preveacuten que el

desarrollo de la integracioacuten del ferrocarril en la ciudad de Almeriacutea se financie

fundamentalmente con los ingresos urbaniacutesticos que se generan en la operacioacuten

Sin embargo debe tenerse en consideracioacuten que la presente situacioacuten econoacutemica

mundial y espantildeola implica incertidumbre

c) Comparacioacuten de la informacioacuten

Debido a que 2010 es el primer ejercicio de la Sociedad ya sus cuentas anuales

se aplica el Plan General de Contabilidad aprobado por Real 15142007 de 16 de

noviembre y de acuerdo con la posibilidad establecida en la Disposicioacuten

transitoria cuarta de dicha norma no se presentan cifras comparativas del

ejercicio anterior

d) Moneda funcional y moneda de presentacioacuten

Las cuentas anuales abreviadas se presentan en euros que es la moneda

funcional y de presentacioacuten de la Sociedad

e) Correccioacuten de errores

En el ejercicio 2011 se ha realizado una correccioacuten por valor de 1530euro con cargo

a las reservas voluntarias (097 euro se deben al asiento no contabilizado del

ejercicio 2010 impuesto de sociedades que originoacute un derecho a compensar la

peacuterdida en proacuteximos ejercicios y los 1433 euro restantes provienen de gastos o

comisiones bancarias cobradas en el ejercicio 2010 pero retrocedidas por la

entidad bancaria en el ejercicio 2011)

3 ASPECTOS DERIVADOS DE LAS NORMAS CONTABLES

Las cuentas anuales de la Sociedad del ejercIcIo 2011 son las segundas

elaboradas de acuerdo con el Plan General de Contabilidad aprobado por el Real

Decreto 15142007 de 16 de noviembre

4 APLICACiOacuteN DE RESULTADOS

Durante el presente ejercicio se ha producido un resultado positivo de nueve mil

trescientos veintidoacutes euros con setenta y dos ceacutentimos de euro (932272 euro) La

propuesta de distribucioacuten de resultados para la aprobacioacuten por la Junta General

de Accionistas es la siguiente

Saldo de la cuenta de peacuterdidas y ganancias 932272

93227Reserva Legal 324Resultados Negativos de ejercicios anteriores

838721Reservas Voluntarias

MEMORIA ABR~VIADA bull MODELO DE RESPUESTA NORMALIZADA MA3 A artado 3~~pllcacloacutel1 do Rosultadosraquo

~J~IA()ilfLD324 1 DENOMINACiOacuteN SOCIAL

ALurpJL ALIA VELO [ I Diexcl tgt SBshy

BASE DE REPARTO

Saldo do la cuonta do p6rdldas y gRnanclas bullbullbull bullbullbullbull bullbull bull e-----1=~1-1--- 1_241 _(_t_ _D-_2_middot~middotoo2--0 1_2l----J~ _

Romanonto bullbull bullbullbull bull bull bullbullbullbullbullbullbull bullbullbullbullbullbullbull bullbullbull 1----__

91002Rosorvas voluntarias bullbullbullbullbull bullbullbullbull bullbullbullbull bull bull 1--__

91003Otras r090lvas do 1bro dIsposIcIoacuten bullbull bullbullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbull bull 1--------1 --- -

CA3l2 l l2TOTAL BASE DE REPARTO TOTAL APLICACiOacuteN bull bullbull --_9_100_--L__--l -_L- ~3L2_t~f

APLICACiOacuteN A

Rosorva logal bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbull I bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull I 1

Rosorvas ospoclalos bullbullbullbull bull bullbullbullbullbull

Rosorvlls voluntarias bullbull

Dlvldondos

Romanente yotros bullbull

Componsacloacuten ele plIacuterdldas do ejercicios antorloros

-_ _-------___ _-----shy(1) Ejodelo al qua van (ofends lo cuontagt enuaos (2) EJrcleio anlenor

- _------ _-----

- ---------------- iexcl-----+---_ _---I----- shy

EJerclclo_lQljll

91005 q 31- L i --0 bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull f --1 ___W_v _~ _L_ __

91000Rosorva por tondo ctocornorclo bullbullbullbullbullbullbullbullbull bull bullbullbullbull bull

bull bullbull bullbull 1-_9 _ 1deg_deg7--1

bullbullbullbullbullbull bullbull bullbull bull f-_9_IO~0_B_1

bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbull bull bullbullbull bull bull f__9_IO_O_9-j

91010bullbullbullbullbull bull bullbullbullbullbullbullbullbullbull 1 -1

91011 3 2 U bull l 1

TOTAL APLICACIOacuteN TOTAL BASE DE REPARTO bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbull 91012 q1i11~f2

-----------

5 NORMAS REGISTRO Y VALORACION

Efectivo y otros medios liacutequidos equivalentes

Bajo este epiacutegrafe del balance de situacioacuten adjunto se registra el efectivo en caja

y bancos

Impuesto sobre sociedades

El gasto por impuesto corriente se determina mediante la suma del gasto por

impuesto corriente y el impuesto diferido El gasto por impuesto corriente se

determina aplicando el tipo de gravamen vigente a la ganancia fiscal y minorando

el resultado asiacute obtenido en el importe de las bonificaciones y deducciones

generales y aplicadas en el ejercicio

Ingresos y gastos

Los ingresos y gastos se imputan en funcioacuten del criterio del devengo esto es

cuando se produce la corriente real de bienes que los mismos representan y con

independencia del momento en que se produzca la corriente monetaria o

financiera derivada de ellos

Partes vinculadas

Con caraacutecter general las transacciones con partes vinculadas se contabilizaraacuten

en el momento inicial por su valor razonable

La valoracioacuten posterior se realizaraacute de acuerdo con lo previsto en las

correspondientes normas en funcioacuten de la naturaleza de la transaccioacuten

6 ACTIVOS FINANCIEROS

Un detalle por conceptos de los activos financieros clasificados como

Preacutestamos y partidas a cobrar es el siguiente

Preacutestamos y Partidas a Cobrar

bull HP Deudor or IVA 15938

HPA d bull bull t S d d 1 23876

Total 139814

------------------------------

bull 7 FONDOS PROPIOS

La sociedad se constituyoacute en el ejercicio 2010 con un capital establecido en

600000 euros completamente suscritos y desembolsados representado por

10000 acciones nominativas de 6000 euros cada una

La distribucioacuten del capital de la Sociedad entre sus socios es la siguiente

Accionista -----------------shy

Nuacutemero

de Acciones -----shy

Porcentaje

de Capital ----shy

Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) 3750 3750

Junta de Andaluciacutea 2500 25

Ayuntamiento de Almeriacutea 2500 25

RENFE-Operadora 1250 1250

Total 10000 10000

8 SITUACiOacuteN FISCAL

El detalle de las deudas y creacuteditos con las Administraciones Puacuteblicas a 31 de

diciembre de 2011 es como sigue

Concepto Saldo a 311210

Deudor Acreedor

HP Deudor or IVA 15938

1m uesto de sociedades 123876

13278

Seguacuten las disposiciones legales vigentes las liquidaciones de impuestos no

pueden considerarse definitivas hasta que no han sido inspeccionadas por las

autoridades fiscales o haya transcurrido el plazo de prescripcioacuten (4 antildeos)

9 INGRESOS Y GASTOS

Como ingresos uacutenicamente figuran los intereses financieros de la cuenta de

Cajamar del capital social depositado

INFORMACiOacuteN SOBRE MEDIO AMBIENTE

Dada la actividad de la Sociedad la misma no tiene responsabilidades gastos

activos ni provisiones o contingencias de naturaleza medioambiental que

pudieran ser significativos en relacioacuten con el patrimonio la situacioacuten financiera o

los resultados de la misma Por este motivo no se incluyen desgloses especiacuteficos

en la presente memoria de cuentas anuales respecto a informacioacuten de cuestiones

medioambientales

MIEMBROS DEL OacuteRGANO DE ADMINISTRACiOacuteN

Durante el ejercicio 2011 ninguacuten miembro del Oacutergano de administracioacuten de la

Sociedad ha recibido o devengado importe alguno por ninguacuten concepto ni se han

contraiacutedo obligaciones en materia de pensiones o pago de primas de seguros de

vida ni indemnizaciones o pagos basados en instrumentos de patrimonio

Tampoco se han concedido anticipos ni creacuteditos a los miembros del oacutergano de

administracioacuten

En cuanto a las participaciones y cargos de los miembros del Consejo de

Administracioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero

de actividad al que constituye el objeto social de la Sociedad sentildealar lo siguiente

bull El Sr D Rafael Catalaacute Polo Presidente del Consejo de Administracioacuten

de la Sociedad es asimismo Presidente del Consejo de Administracioacuten

de las siguientes sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario

geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de Palencia Alta

Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

- Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

El Sr D Rafael Catalaacute Polo asiacute como personas a eacutel vinculadas no tiene

participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario

geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta

Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad

bull El Sr D Enrique Verdeguer Puig miembro del Consejo de

Administracioacuten de la Sociedad es asimismo Consejero de las siguientes

sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

- Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

- Ingenieriacutea y Economiacutea del Transporte SA (INECO)

- Fundacioacuten de los Ferrocarriles Espantildeoles

El Sr D Enrique Verdeguer Puig es ademaacutes el Presidente de la entidad

puacuteblica Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF)

El Sr D Enrique Verdeguer Puig asiacute como las personas a eacutel vinculadas

no tiene participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de

Almeriacutea Alta Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el

mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

bull La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez miembro del Consejo de

Administracioacuten de la Sociedad es asimismo Consejera de las siguientes

sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

bull bull - Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

- Enajenacioacuten de Materiales Ferroviarios (EMFESA)

- REDALSA SA

- Fundacioacuten de los Ferrocarriles Espantildeoles

La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez ademaacutes ha desempentildeado el cargo

durante el ejercicio 2011 de Directora de Gabinete de Presidencia de la

entidad puacuteblica empresarial Administrador de Infraestructuras

Ferroviarias (ADIF)

La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez asiacute como las personas a ella

vinculadas no tiene participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de

Almeriacutea Alta Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el

mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

bull El resto de los Administradores de la Sociedad no mantienen ninguna

participacioacuten en el capital ni ejercen ninguacuten cargo o funcioacuten en ninguna

sociedad con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad al

de Almeriacutea Alta Velocidad SA Asimismo tampoco realizan por cuenta

propia o ajena el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al de Almeriacutea Alta Velocidad SA Asiacute como tampoco se encuentran en

las mencionadas situaciones previstas en el arto 229 y 231 de la Ley de

Sociedades de Capital las personas con las que mantienen vinculacioacuten

en el sentido de mencionada disposicioacuten

En Almeriacutea a once de octubre de dos mil doce

FIRMA DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACiOacuteN

Sr D Rafael Catalaacute Polo Sr D Luis Rogelio Rodriacuteguez Comendador

~ Sra Dntildea Elena Corteacutes Jimeacutenez

bull bull

Sra Dntildea Auxiliadora Troncoso Ojeda uis Ordontildeez Fernaacutendez

Sr D Luis Mariacutea Peacuterez Fabregat

J Contreras

Sr D Joseacute Luis Gonzaacutelez Navarro

Sra t5fiirlffir~~Sa1nz-E~~= Secretaria no Cons

Page 20: ALMERíA ALlA VELOCIDAD, S.A. · El solicitante consiente que la notificación del depósito de las cuentas o la calificación negativa, en su caso, se le hagan electrónicamente

g Facilitaraacute la coordinacioacuten de las actuaciones contempladas en el

Protocolo de Colaboracioacuten y que enumeradas de forma abreviada

responderaacuten a los siguientes objetivos

1 Soterramiento de la travesiacutea ferroviaria desde las

proximidades del paso a nivel de El Puche hasta las

cercaniacuteas del Parque de Gloria Fuertes permitiendo la

continuidad a nivel de las avenidas del Mediterraacuteneo y de

Madrid

2 Nuevo haz de viacuteas de la estacioacuten deprimido con un nuevo

edificio que aglutine el edificio histoacuterico y la actual estacioacuten

intermodal de viajeros para centralizar los futuros servicios

ferroviarios Se recupera de ese modo para el uso

ferroviario puacuteblico el edificio histoacuterico

3 Pasos transversales peatonales mediante cubiertas

transitables sobre el haz de viacuteas deprimido de la estacioacuten

para dar continuidad a los principales itinerarios Su

posicioacuten definitiva y caracteriacutesticas se definiraacuten en

conjuncioacuten con la propuesta de ordenacioacuten urbana de los

terrenos anexos

4 Cubiertas no transitables entre los espacios peatonales

transversales sobre el haz de viacuteas de la estacioacuten que

permitan conjugar los objetivos ferroviarios de iluminacioacuten y ventilacioacuten de la estacioacuten con los urbaniacutesticos de calidad

del espacio urbano

5 Liberacioacuten de los espacios ferroviarios sobrantes y racionalizacioacuten de los recintos actuales mediante el

traslado de las instalaciones auxiliares a otras ubicaciones

independientes de la futura estacioacuten de viajeros maacutes

acordes con usos del suelo convenientes

2 BASES DE PRESENTACION DE LAS CUENTAS ANUALES

ABREVIADAS

a) Imagen fiel

Las cuentas anuales abreviadas adjuntas han sido obtenidas de los registros

contables de la Sociedad se presentan conforme a principios de contabilidad

generalmente aceptados y reflejan la imagen fiel del patrimonio de la situacioacuten

financiera y de los resultados de la Sociedad

b) Aspectos criacuteticos de la valoracioacuten y estimacioacuten de la incertidumbre

Los anaacutelisis y estudios actualizados efectuados por la Sociedad preveacuten que el

desarrollo de la integracioacuten del ferrocarril en la ciudad de Almeriacutea se financie

fundamentalmente con los ingresos urbaniacutesticos que se generan en la operacioacuten

Sin embargo debe tenerse en consideracioacuten que la presente situacioacuten econoacutemica

mundial y espantildeola implica incertidumbre

c) Comparacioacuten de la informacioacuten

Debido a que 2010 es el primer ejercicio de la Sociedad ya sus cuentas anuales

se aplica el Plan General de Contabilidad aprobado por Real 15142007 de 16 de

noviembre y de acuerdo con la posibilidad establecida en la Disposicioacuten

transitoria cuarta de dicha norma no se presentan cifras comparativas del

ejercicio anterior

d) Moneda funcional y moneda de presentacioacuten

Las cuentas anuales abreviadas se presentan en euros que es la moneda

funcional y de presentacioacuten de la Sociedad

e) Correccioacuten de errores

En el ejercicio 2011 se ha realizado una correccioacuten por valor de 1530euro con cargo

a las reservas voluntarias (097 euro se deben al asiento no contabilizado del

ejercicio 2010 impuesto de sociedades que originoacute un derecho a compensar la

peacuterdida en proacuteximos ejercicios y los 1433 euro restantes provienen de gastos o

comisiones bancarias cobradas en el ejercicio 2010 pero retrocedidas por la

entidad bancaria en el ejercicio 2011)

3 ASPECTOS DERIVADOS DE LAS NORMAS CONTABLES

Las cuentas anuales de la Sociedad del ejercIcIo 2011 son las segundas

elaboradas de acuerdo con el Plan General de Contabilidad aprobado por el Real

Decreto 15142007 de 16 de noviembre

4 APLICACiOacuteN DE RESULTADOS

Durante el presente ejercicio se ha producido un resultado positivo de nueve mil

trescientos veintidoacutes euros con setenta y dos ceacutentimos de euro (932272 euro) La

propuesta de distribucioacuten de resultados para la aprobacioacuten por la Junta General

de Accionistas es la siguiente

Saldo de la cuenta de peacuterdidas y ganancias 932272

93227Reserva Legal 324Resultados Negativos de ejercicios anteriores

838721Reservas Voluntarias

MEMORIA ABR~VIADA bull MODELO DE RESPUESTA NORMALIZADA MA3 A artado 3~~pllcacloacutel1 do Rosultadosraquo

~J~IA()ilfLD324 1 DENOMINACiOacuteN SOCIAL

ALurpJL ALIA VELO [ I Diexcl tgt SBshy

BASE DE REPARTO

Saldo do la cuonta do p6rdldas y gRnanclas bullbullbull bullbullbullbull bullbull bull e-----1=~1-1--- 1_241 _(_t_ _D-_2_middot~middotoo2--0 1_2l----J~ _

Romanonto bullbull bullbullbull bull bull bullbullbullbullbullbullbull bullbullbullbullbullbullbull bullbullbull 1----__

91002Rosorvas voluntarias bullbullbullbullbull bullbullbullbull bullbullbullbull bull bull 1--__

91003Otras r090lvas do 1bro dIsposIcIoacuten bullbull bullbullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbull bull 1--------1 --- -

CA3l2 l l2TOTAL BASE DE REPARTO TOTAL APLICACiOacuteN bull bullbull --_9_100_--L__--l -_L- ~3L2_t~f

APLICACiOacuteN A

Rosorva logal bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbull I bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull I 1

Rosorvas ospoclalos bullbullbullbull bull bullbullbullbullbull

Rosorvlls voluntarias bullbull

Dlvldondos

Romanente yotros bullbull

Componsacloacuten ele plIacuterdldas do ejercicios antorloros

-_ _-------___ _-----shy(1) Ejodelo al qua van (ofends lo cuontagt enuaos (2) EJrcleio anlenor

- _------ _-----

- ---------------- iexcl-----+---_ _---I----- shy

EJerclclo_lQljll

91005 q 31- L i --0 bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull f --1 ___W_v _~ _L_ __

91000Rosorva por tondo ctocornorclo bullbullbullbullbullbullbullbullbull bull bullbullbullbull bull

bull bullbull bullbull 1-_9 _ 1deg_deg7--1

bullbullbullbullbullbull bullbull bullbull bull f-_9_IO~0_B_1

bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbull bull bullbullbull bull bull f__9_IO_O_9-j

91010bullbullbullbullbull bull bullbullbullbullbullbullbullbullbull 1 -1

91011 3 2 U bull l 1

TOTAL APLICACIOacuteN TOTAL BASE DE REPARTO bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbull 91012 q1i11~f2

-----------

5 NORMAS REGISTRO Y VALORACION

Efectivo y otros medios liacutequidos equivalentes

Bajo este epiacutegrafe del balance de situacioacuten adjunto se registra el efectivo en caja

y bancos

Impuesto sobre sociedades

El gasto por impuesto corriente se determina mediante la suma del gasto por

impuesto corriente y el impuesto diferido El gasto por impuesto corriente se

determina aplicando el tipo de gravamen vigente a la ganancia fiscal y minorando

el resultado asiacute obtenido en el importe de las bonificaciones y deducciones

generales y aplicadas en el ejercicio

Ingresos y gastos

Los ingresos y gastos se imputan en funcioacuten del criterio del devengo esto es

cuando se produce la corriente real de bienes que los mismos representan y con

independencia del momento en que se produzca la corriente monetaria o

financiera derivada de ellos

Partes vinculadas

Con caraacutecter general las transacciones con partes vinculadas se contabilizaraacuten

en el momento inicial por su valor razonable

La valoracioacuten posterior se realizaraacute de acuerdo con lo previsto en las

correspondientes normas en funcioacuten de la naturaleza de la transaccioacuten

6 ACTIVOS FINANCIEROS

Un detalle por conceptos de los activos financieros clasificados como

Preacutestamos y partidas a cobrar es el siguiente

Preacutestamos y Partidas a Cobrar

bull HP Deudor or IVA 15938

HPA d bull bull t S d d 1 23876

Total 139814

------------------------------

bull 7 FONDOS PROPIOS

La sociedad se constituyoacute en el ejercicio 2010 con un capital establecido en

600000 euros completamente suscritos y desembolsados representado por

10000 acciones nominativas de 6000 euros cada una

La distribucioacuten del capital de la Sociedad entre sus socios es la siguiente

Accionista -----------------shy

Nuacutemero

de Acciones -----shy

Porcentaje

de Capital ----shy

Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) 3750 3750

Junta de Andaluciacutea 2500 25

Ayuntamiento de Almeriacutea 2500 25

RENFE-Operadora 1250 1250

Total 10000 10000

8 SITUACiOacuteN FISCAL

El detalle de las deudas y creacuteditos con las Administraciones Puacuteblicas a 31 de

diciembre de 2011 es como sigue

Concepto Saldo a 311210

Deudor Acreedor

HP Deudor or IVA 15938

1m uesto de sociedades 123876

13278

Seguacuten las disposiciones legales vigentes las liquidaciones de impuestos no

pueden considerarse definitivas hasta que no han sido inspeccionadas por las

autoridades fiscales o haya transcurrido el plazo de prescripcioacuten (4 antildeos)

9 INGRESOS Y GASTOS

Como ingresos uacutenicamente figuran los intereses financieros de la cuenta de

Cajamar del capital social depositado

INFORMACiOacuteN SOBRE MEDIO AMBIENTE

Dada la actividad de la Sociedad la misma no tiene responsabilidades gastos

activos ni provisiones o contingencias de naturaleza medioambiental que

pudieran ser significativos en relacioacuten con el patrimonio la situacioacuten financiera o

los resultados de la misma Por este motivo no se incluyen desgloses especiacuteficos

en la presente memoria de cuentas anuales respecto a informacioacuten de cuestiones

medioambientales

MIEMBROS DEL OacuteRGANO DE ADMINISTRACiOacuteN

Durante el ejercicio 2011 ninguacuten miembro del Oacutergano de administracioacuten de la

Sociedad ha recibido o devengado importe alguno por ninguacuten concepto ni se han

contraiacutedo obligaciones en materia de pensiones o pago de primas de seguros de

vida ni indemnizaciones o pagos basados en instrumentos de patrimonio

Tampoco se han concedido anticipos ni creacuteditos a los miembros del oacutergano de

administracioacuten

En cuanto a las participaciones y cargos de los miembros del Consejo de

Administracioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero

de actividad al que constituye el objeto social de la Sociedad sentildealar lo siguiente

bull El Sr D Rafael Catalaacute Polo Presidente del Consejo de Administracioacuten

de la Sociedad es asimismo Presidente del Consejo de Administracioacuten

de las siguientes sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario

geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de Palencia Alta

Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

- Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

El Sr D Rafael Catalaacute Polo asiacute como personas a eacutel vinculadas no tiene

participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario

geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta

Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad

bull El Sr D Enrique Verdeguer Puig miembro del Consejo de

Administracioacuten de la Sociedad es asimismo Consejero de las siguientes

sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

- Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

- Ingenieriacutea y Economiacutea del Transporte SA (INECO)

- Fundacioacuten de los Ferrocarriles Espantildeoles

El Sr D Enrique Verdeguer Puig es ademaacutes el Presidente de la entidad

puacuteblica Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF)

El Sr D Enrique Verdeguer Puig asiacute como las personas a eacutel vinculadas

no tiene participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de

Almeriacutea Alta Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el

mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

bull La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez miembro del Consejo de

Administracioacuten de la Sociedad es asimismo Consejera de las siguientes

sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

bull bull - Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

- Enajenacioacuten de Materiales Ferroviarios (EMFESA)

- REDALSA SA

- Fundacioacuten de los Ferrocarriles Espantildeoles

La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez ademaacutes ha desempentildeado el cargo

durante el ejercicio 2011 de Directora de Gabinete de Presidencia de la

entidad puacuteblica empresarial Administrador de Infraestructuras

Ferroviarias (ADIF)

La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez asiacute como las personas a ella

vinculadas no tiene participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de

Almeriacutea Alta Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el

mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

bull El resto de los Administradores de la Sociedad no mantienen ninguna

participacioacuten en el capital ni ejercen ninguacuten cargo o funcioacuten en ninguna

sociedad con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad al

de Almeriacutea Alta Velocidad SA Asimismo tampoco realizan por cuenta

propia o ajena el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al de Almeriacutea Alta Velocidad SA Asiacute como tampoco se encuentran en

las mencionadas situaciones previstas en el arto 229 y 231 de la Ley de

Sociedades de Capital las personas con las que mantienen vinculacioacuten

en el sentido de mencionada disposicioacuten

En Almeriacutea a once de octubre de dos mil doce

FIRMA DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACiOacuteN

Sr D Rafael Catalaacute Polo Sr D Luis Rogelio Rodriacuteguez Comendador

~ Sra Dntildea Elena Corteacutes Jimeacutenez

bull bull

Sra Dntildea Auxiliadora Troncoso Ojeda uis Ordontildeez Fernaacutendez

Sr D Luis Mariacutea Peacuterez Fabregat

J Contreras

Sr D Joseacute Luis Gonzaacutelez Navarro

Sra t5fiirlffir~~Sa1nz-E~~= Secretaria no Cons

Page 21: ALMERíA ALlA VELOCIDAD, S.A. · El solicitante consiente que la notificación del depósito de las cuentas o la calificación negativa, en su caso, se le hagan electrónicamente

2 BASES DE PRESENTACION DE LAS CUENTAS ANUALES

ABREVIADAS

a) Imagen fiel

Las cuentas anuales abreviadas adjuntas han sido obtenidas de los registros

contables de la Sociedad se presentan conforme a principios de contabilidad

generalmente aceptados y reflejan la imagen fiel del patrimonio de la situacioacuten

financiera y de los resultados de la Sociedad

b) Aspectos criacuteticos de la valoracioacuten y estimacioacuten de la incertidumbre

Los anaacutelisis y estudios actualizados efectuados por la Sociedad preveacuten que el

desarrollo de la integracioacuten del ferrocarril en la ciudad de Almeriacutea se financie

fundamentalmente con los ingresos urbaniacutesticos que se generan en la operacioacuten

Sin embargo debe tenerse en consideracioacuten que la presente situacioacuten econoacutemica

mundial y espantildeola implica incertidumbre

c) Comparacioacuten de la informacioacuten

Debido a que 2010 es el primer ejercicio de la Sociedad ya sus cuentas anuales

se aplica el Plan General de Contabilidad aprobado por Real 15142007 de 16 de

noviembre y de acuerdo con la posibilidad establecida en la Disposicioacuten

transitoria cuarta de dicha norma no se presentan cifras comparativas del

ejercicio anterior

d) Moneda funcional y moneda de presentacioacuten

Las cuentas anuales abreviadas se presentan en euros que es la moneda

funcional y de presentacioacuten de la Sociedad

e) Correccioacuten de errores

En el ejercicio 2011 se ha realizado una correccioacuten por valor de 1530euro con cargo

a las reservas voluntarias (097 euro se deben al asiento no contabilizado del

ejercicio 2010 impuesto de sociedades que originoacute un derecho a compensar la

peacuterdida en proacuteximos ejercicios y los 1433 euro restantes provienen de gastos o

comisiones bancarias cobradas en el ejercicio 2010 pero retrocedidas por la

entidad bancaria en el ejercicio 2011)

3 ASPECTOS DERIVADOS DE LAS NORMAS CONTABLES

Las cuentas anuales de la Sociedad del ejercIcIo 2011 son las segundas

elaboradas de acuerdo con el Plan General de Contabilidad aprobado por el Real

Decreto 15142007 de 16 de noviembre

4 APLICACiOacuteN DE RESULTADOS

Durante el presente ejercicio se ha producido un resultado positivo de nueve mil

trescientos veintidoacutes euros con setenta y dos ceacutentimos de euro (932272 euro) La

propuesta de distribucioacuten de resultados para la aprobacioacuten por la Junta General

de Accionistas es la siguiente

Saldo de la cuenta de peacuterdidas y ganancias 932272

93227Reserva Legal 324Resultados Negativos de ejercicios anteriores

838721Reservas Voluntarias

MEMORIA ABR~VIADA bull MODELO DE RESPUESTA NORMALIZADA MA3 A artado 3~~pllcacloacutel1 do Rosultadosraquo

~J~IA()ilfLD324 1 DENOMINACiOacuteN SOCIAL

ALurpJL ALIA VELO [ I Diexcl tgt SBshy

BASE DE REPARTO

Saldo do la cuonta do p6rdldas y gRnanclas bullbullbull bullbullbullbull bullbull bull e-----1=~1-1--- 1_241 _(_t_ _D-_2_middot~middotoo2--0 1_2l----J~ _

Romanonto bullbull bullbullbull bull bull bullbullbullbullbullbullbull bullbullbullbullbullbullbull bullbullbull 1----__

91002Rosorvas voluntarias bullbullbullbullbull bullbullbullbull bullbullbullbull bull bull 1--__

91003Otras r090lvas do 1bro dIsposIcIoacuten bullbull bullbullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbull bull 1--------1 --- -

CA3l2 l l2TOTAL BASE DE REPARTO TOTAL APLICACiOacuteN bull bullbull --_9_100_--L__--l -_L- ~3L2_t~f

APLICACiOacuteN A

Rosorva logal bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbull I bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull I 1

Rosorvas ospoclalos bullbullbullbull bull bullbullbullbullbull

Rosorvlls voluntarias bullbull

Dlvldondos

Romanente yotros bullbull

Componsacloacuten ele plIacuterdldas do ejercicios antorloros

-_ _-------___ _-----shy(1) Ejodelo al qua van (ofends lo cuontagt enuaos (2) EJrcleio anlenor

- _------ _-----

- ---------------- iexcl-----+---_ _---I----- shy

EJerclclo_lQljll

91005 q 31- L i --0 bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull f --1 ___W_v _~ _L_ __

91000Rosorva por tondo ctocornorclo bullbullbullbullbullbullbullbullbull bull bullbullbullbull bull

bull bullbull bullbull 1-_9 _ 1deg_deg7--1

bullbullbullbullbullbull bullbull bullbull bull f-_9_IO~0_B_1

bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbull bull bullbullbull bull bull f__9_IO_O_9-j

91010bullbullbullbullbull bull bullbullbullbullbullbullbullbullbull 1 -1

91011 3 2 U bull l 1

TOTAL APLICACIOacuteN TOTAL BASE DE REPARTO bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbull 91012 q1i11~f2

-----------

5 NORMAS REGISTRO Y VALORACION

Efectivo y otros medios liacutequidos equivalentes

Bajo este epiacutegrafe del balance de situacioacuten adjunto se registra el efectivo en caja

y bancos

Impuesto sobre sociedades

El gasto por impuesto corriente se determina mediante la suma del gasto por

impuesto corriente y el impuesto diferido El gasto por impuesto corriente se

determina aplicando el tipo de gravamen vigente a la ganancia fiscal y minorando

el resultado asiacute obtenido en el importe de las bonificaciones y deducciones

generales y aplicadas en el ejercicio

Ingresos y gastos

Los ingresos y gastos se imputan en funcioacuten del criterio del devengo esto es

cuando se produce la corriente real de bienes que los mismos representan y con

independencia del momento en que se produzca la corriente monetaria o

financiera derivada de ellos

Partes vinculadas

Con caraacutecter general las transacciones con partes vinculadas se contabilizaraacuten

en el momento inicial por su valor razonable

La valoracioacuten posterior se realizaraacute de acuerdo con lo previsto en las

correspondientes normas en funcioacuten de la naturaleza de la transaccioacuten

6 ACTIVOS FINANCIEROS

Un detalle por conceptos de los activos financieros clasificados como

Preacutestamos y partidas a cobrar es el siguiente

Preacutestamos y Partidas a Cobrar

bull HP Deudor or IVA 15938

HPA d bull bull t S d d 1 23876

Total 139814

------------------------------

bull 7 FONDOS PROPIOS

La sociedad se constituyoacute en el ejercicio 2010 con un capital establecido en

600000 euros completamente suscritos y desembolsados representado por

10000 acciones nominativas de 6000 euros cada una

La distribucioacuten del capital de la Sociedad entre sus socios es la siguiente

Accionista -----------------shy

Nuacutemero

de Acciones -----shy

Porcentaje

de Capital ----shy

Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) 3750 3750

Junta de Andaluciacutea 2500 25

Ayuntamiento de Almeriacutea 2500 25

RENFE-Operadora 1250 1250

Total 10000 10000

8 SITUACiOacuteN FISCAL

El detalle de las deudas y creacuteditos con las Administraciones Puacuteblicas a 31 de

diciembre de 2011 es como sigue

Concepto Saldo a 311210

Deudor Acreedor

HP Deudor or IVA 15938

1m uesto de sociedades 123876

13278

Seguacuten las disposiciones legales vigentes las liquidaciones de impuestos no

pueden considerarse definitivas hasta que no han sido inspeccionadas por las

autoridades fiscales o haya transcurrido el plazo de prescripcioacuten (4 antildeos)

9 INGRESOS Y GASTOS

Como ingresos uacutenicamente figuran los intereses financieros de la cuenta de

Cajamar del capital social depositado

INFORMACiOacuteN SOBRE MEDIO AMBIENTE

Dada la actividad de la Sociedad la misma no tiene responsabilidades gastos

activos ni provisiones o contingencias de naturaleza medioambiental que

pudieran ser significativos en relacioacuten con el patrimonio la situacioacuten financiera o

los resultados de la misma Por este motivo no se incluyen desgloses especiacuteficos

en la presente memoria de cuentas anuales respecto a informacioacuten de cuestiones

medioambientales

MIEMBROS DEL OacuteRGANO DE ADMINISTRACiOacuteN

Durante el ejercicio 2011 ninguacuten miembro del Oacutergano de administracioacuten de la

Sociedad ha recibido o devengado importe alguno por ninguacuten concepto ni se han

contraiacutedo obligaciones en materia de pensiones o pago de primas de seguros de

vida ni indemnizaciones o pagos basados en instrumentos de patrimonio

Tampoco se han concedido anticipos ni creacuteditos a los miembros del oacutergano de

administracioacuten

En cuanto a las participaciones y cargos de los miembros del Consejo de

Administracioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero

de actividad al que constituye el objeto social de la Sociedad sentildealar lo siguiente

bull El Sr D Rafael Catalaacute Polo Presidente del Consejo de Administracioacuten

de la Sociedad es asimismo Presidente del Consejo de Administracioacuten

de las siguientes sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario

geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de Palencia Alta

Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

- Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

El Sr D Rafael Catalaacute Polo asiacute como personas a eacutel vinculadas no tiene

participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario

geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta

Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad

bull El Sr D Enrique Verdeguer Puig miembro del Consejo de

Administracioacuten de la Sociedad es asimismo Consejero de las siguientes

sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

- Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

- Ingenieriacutea y Economiacutea del Transporte SA (INECO)

- Fundacioacuten de los Ferrocarriles Espantildeoles

El Sr D Enrique Verdeguer Puig es ademaacutes el Presidente de la entidad

puacuteblica Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF)

El Sr D Enrique Verdeguer Puig asiacute como las personas a eacutel vinculadas

no tiene participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de

Almeriacutea Alta Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el

mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

bull La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez miembro del Consejo de

Administracioacuten de la Sociedad es asimismo Consejera de las siguientes

sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

bull bull - Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

- Enajenacioacuten de Materiales Ferroviarios (EMFESA)

- REDALSA SA

- Fundacioacuten de los Ferrocarriles Espantildeoles

La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez ademaacutes ha desempentildeado el cargo

durante el ejercicio 2011 de Directora de Gabinete de Presidencia de la

entidad puacuteblica empresarial Administrador de Infraestructuras

Ferroviarias (ADIF)

La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez asiacute como las personas a ella

vinculadas no tiene participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de

Almeriacutea Alta Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el

mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

bull El resto de los Administradores de la Sociedad no mantienen ninguna

participacioacuten en el capital ni ejercen ninguacuten cargo o funcioacuten en ninguna

sociedad con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad al

de Almeriacutea Alta Velocidad SA Asimismo tampoco realizan por cuenta

propia o ajena el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al de Almeriacutea Alta Velocidad SA Asiacute como tampoco se encuentran en

las mencionadas situaciones previstas en el arto 229 y 231 de la Ley de

Sociedades de Capital las personas con las que mantienen vinculacioacuten

en el sentido de mencionada disposicioacuten

En Almeriacutea a once de octubre de dos mil doce

FIRMA DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACiOacuteN

Sr D Rafael Catalaacute Polo Sr D Luis Rogelio Rodriacuteguez Comendador

~ Sra Dntildea Elena Corteacutes Jimeacutenez

bull bull

Sra Dntildea Auxiliadora Troncoso Ojeda uis Ordontildeez Fernaacutendez

Sr D Luis Mariacutea Peacuterez Fabregat

J Contreras

Sr D Joseacute Luis Gonzaacutelez Navarro

Sra t5fiirlffir~~Sa1nz-E~~= Secretaria no Cons

Page 22: ALMERíA ALlA VELOCIDAD, S.A. · El solicitante consiente que la notificación del depósito de las cuentas o la calificación negativa, en su caso, se le hagan electrónicamente

3 ASPECTOS DERIVADOS DE LAS NORMAS CONTABLES

Las cuentas anuales de la Sociedad del ejercIcIo 2011 son las segundas

elaboradas de acuerdo con el Plan General de Contabilidad aprobado por el Real

Decreto 15142007 de 16 de noviembre

4 APLICACiOacuteN DE RESULTADOS

Durante el presente ejercicio se ha producido un resultado positivo de nueve mil

trescientos veintidoacutes euros con setenta y dos ceacutentimos de euro (932272 euro) La

propuesta de distribucioacuten de resultados para la aprobacioacuten por la Junta General

de Accionistas es la siguiente

Saldo de la cuenta de peacuterdidas y ganancias 932272

93227Reserva Legal 324Resultados Negativos de ejercicios anteriores

838721Reservas Voluntarias

MEMORIA ABR~VIADA bull MODELO DE RESPUESTA NORMALIZADA MA3 A artado 3~~pllcacloacutel1 do Rosultadosraquo

~J~IA()ilfLD324 1 DENOMINACiOacuteN SOCIAL

ALurpJL ALIA VELO [ I Diexcl tgt SBshy

BASE DE REPARTO

Saldo do la cuonta do p6rdldas y gRnanclas bullbullbull bullbullbullbull bullbull bull e-----1=~1-1--- 1_241 _(_t_ _D-_2_middot~middotoo2--0 1_2l----J~ _

Romanonto bullbull bullbullbull bull bull bullbullbullbullbullbullbull bullbullbullbullbullbullbull bullbullbull 1----__

91002Rosorvas voluntarias bullbullbullbullbull bullbullbullbull bullbullbullbull bull bull 1--__

91003Otras r090lvas do 1bro dIsposIcIoacuten bullbull bullbullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbull bull 1--------1 --- -

CA3l2 l l2TOTAL BASE DE REPARTO TOTAL APLICACiOacuteN bull bullbull --_9_100_--L__--l -_L- ~3L2_t~f

APLICACiOacuteN A

Rosorva logal bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbull I bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull I 1

Rosorvas ospoclalos bullbullbullbull bull bullbullbullbullbull

Rosorvlls voluntarias bullbull

Dlvldondos

Romanente yotros bullbull

Componsacloacuten ele plIacuterdldas do ejercicios antorloros

-_ _-------___ _-----shy(1) Ejodelo al qua van (ofends lo cuontagt enuaos (2) EJrcleio anlenor

- _------ _-----

- ---------------- iexcl-----+---_ _---I----- shy

EJerclclo_lQljll

91005 q 31- L i --0 bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull f --1 ___W_v _~ _L_ __

91000Rosorva por tondo ctocornorclo bullbullbullbullbullbullbullbullbull bull bullbullbullbull bull

bull bullbull bullbull 1-_9 _ 1deg_deg7--1

bullbullbullbullbullbull bullbull bullbull bull f-_9_IO~0_B_1

bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbull bull bullbullbull bull bull f__9_IO_O_9-j

91010bullbullbullbullbull bull bullbullbullbullbullbullbullbullbull 1 -1

91011 3 2 U bull l 1

TOTAL APLICACIOacuteN TOTAL BASE DE REPARTO bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbull 91012 q1i11~f2

-----------

5 NORMAS REGISTRO Y VALORACION

Efectivo y otros medios liacutequidos equivalentes

Bajo este epiacutegrafe del balance de situacioacuten adjunto se registra el efectivo en caja

y bancos

Impuesto sobre sociedades

El gasto por impuesto corriente se determina mediante la suma del gasto por

impuesto corriente y el impuesto diferido El gasto por impuesto corriente se

determina aplicando el tipo de gravamen vigente a la ganancia fiscal y minorando

el resultado asiacute obtenido en el importe de las bonificaciones y deducciones

generales y aplicadas en el ejercicio

Ingresos y gastos

Los ingresos y gastos se imputan en funcioacuten del criterio del devengo esto es

cuando se produce la corriente real de bienes que los mismos representan y con

independencia del momento en que se produzca la corriente monetaria o

financiera derivada de ellos

Partes vinculadas

Con caraacutecter general las transacciones con partes vinculadas se contabilizaraacuten

en el momento inicial por su valor razonable

La valoracioacuten posterior se realizaraacute de acuerdo con lo previsto en las

correspondientes normas en funcioacuten de la naturaleza de la transaccioacuten

6 ACTIVOS FINANCIEROS

Un detalle por conceptos de los activos financieros clasificados como

Preacutestamos y partidas a cobrar es el siguiente

Preacutestamos y Partidas a Cobrar

bull HP Deudor or IVA 15938

HPA d bull bull t S d d 1 23876

Total 139814

------------------------------

bull 7 FONDOS PROPIOS

La sociedad se constituyoacute en el ejercicio 2010 con un capital establecido en

600000 euros completamente suscritos y desembolsados representado por

10000 acciones nominativas de 6000 euros cada una

La distribucioacuten del capital de la Sociedad entre sus socios es la siguiente

Accionista -----------------shy

Nuacutemero

de Acciones -----shy

Porcentaje

de Capital ----shy

Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) 3750 3750

Junta de Andaluciacutea 2500 25

Ayuntamiento de Almeriacutea 2500 25

RENFE-Operadora 1250 1250

Total 10000 10000

8 SITUACiOacuteN FISCAL

El detalle de las deudas y creacuteditos con las Administraciones Puacuteblicas a 31 de

diciembre de 2011 es como sigue

Concepto Saldo a 311210

Deudor Acreedor

HP Deudor or IVA 15938

1m uesto de sociedades 123876

13278

Seguacuten las disposiciones legales vigentes las liquidaciones de impuestos no

pueden considerarse definitivas hasta que no han sido inspeccionadas por las

autoridades fiscales o haya transcurrido el plazo de prescripcioacuten (4 antildeos)

9 INGRESOS Y GASTOS

Como ingresos uacutenicamente figuran los intereses financieros de la cuenta de

Cajamar del capital social depositado

INFORMACiOacuteN SOBRE MEDIO AMBIENTE

Dada la actividad de la Sociedad la misma no tiene responsabilidades gastos

activos ni provisiones o contingencias de naturaleza medioambiental que

pudieran ser significativos en relacioacuten con el patrimonio la situacioacuten financiera o

los resultados de la misma Por este motivo no se incluyen desgloses especiacuteficos

en la presente memoria de cuentas anuales respecto a informacioacuten de cuestiones

medioambientales

MIEMBROS DEL OacuteRGANO DE ADMINISTRACiOacuteN

Durante el ejercicio 2011 ninguacuten miembro del Oacutergano de administracioacuten de la

Sociedad ha recibido o devengado importe alguno por ninguacuten concepto ni se han

contraiacutedo obligaciones en materia de pensiones o pago de primas de seguros de

vida ni indemnizaciones o pagos basados en instrumentos de patrimonio

Tampoco se han concedido anticipos ni creacuteditos a los miembros del oacutergano de

administracioacuten

En cuanto a las participaciones y cargos de los miembros del Consejo de

Administracioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero

de actividad al que constituye el objeto social de la Sociedad sentildealar lo siguiente

bull El Sr D Rafael Catalaacute Polo Presidente del Consejo de Administracioacuten

de la Sociedad es asimismo Presidente del Consejo de Administracioacuten

de las siguientes sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario

geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de Palencia Alta

Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

- Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

El Sr D Rafael Catalaacute Polo asiacute como personas a eacutel vinculadas no tiene

participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario

geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta

Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad

bull El Sr D Enrique Verdeguer Puig miembro del Consejo de

Administracioacuten de la Sociedad es asimismo Consejero de las siguientes

sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

- Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

- Ingenieriacutea y Economiacutea del Transporte SA (INECO)

- Fundacioacuten de los Ferrocarriles Espantildeoles

El Sr D Enrique Verdeguer Puig es ademaacutes el Presidente de la entidad

puacuteblica Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF)

El Sr D Enrique Verdeguer Puig asiacute como las personas a eacutel vinculadas

no tiene participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de

Almeriacutea Alta Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el

mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

bull La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez miembro del Consejo de

Administracioacuten de la Sociedad es asimismo Consejera de las siguientes

sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

bull bull - Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

- Enajenacioacuten de Materiales Ferroviarios (EMFESA)

- REDALSA SA

- Fundacioacuten de los Ferrocarriles Espantildeoles

La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez ademaacutes ha desempentildeado el cargo

durante el ejercicio 2011 de Directora de Gabinete de Presidencia de la

entidad puacuteblica empresarial Administrador de Infraestructuras

Ferroviarias (ADIF)

La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez asiacute como las personas a ella

vinculadas no tiene participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de

Almeriacutea Alta Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el

mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

bull El resto de los Administradores de la Sociedad no mantienen ninguna

participacioacuten en el capital ni ejercen ninguacuten cargo o funcioacuten en ninguna

sociedad con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad al

de Almeriacutea Alta Velocidad SA Asimismo tampoco realizan por cuenta

propia o ajena el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al de Almeriacutea Alta Velocidad SA Asiacute como tampoco se encuentran en

las mencionadas situaciones previstas en el arto 229 y 231 de la Ley de

Sociedades de Capital las personas con las que mantienen vinculacioacuten

en el sentido de mencionada disposicioacuten

En Almeriacutea a once de octubre de dos mil doce

FIRMA DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACiOacuteN

Sr D Rafael Catalaacute Polo Sr D Luis Rogelio Rodriacuteguez Comendador

~ Sra Dntildea Elena Corteacutes Jimeacutenez

bull bull

Sra Dntildea Auxiliadora Troncoso Ojeda uis Ordontildeez Fernaacutendez

Sr D Luis Mariacutea Peacuterez Fabregat

J Contreras

Sr D Joseacute Luis Gonzaacutelez Navarro

Sra t5fiirlffir~~Sa1nz-E~~= Secretaria no Cons

Page 23: ALMERíA ALlA VELOCIDAD, S.A. · El solicitante consiente que la notificación del depósito de las cuentas o la calificación negativa, en su caso, se le hagan electrónicamente

MEMORIA ABR~VIADA bull MODELO DE RESPUESTA NORMALIZADA MA3 A artado 3~~pllcacloacutel1 do Rosultadosraquo

~J~IA()ilfLD324 1 DENOMINACiOacuteN SOCIAL

ALurpJL ALIA VELO [ I Diexcl tgt SBshy

BASE DE REPARTO

Saldo do la cuonta do p6rdldas y gRnanclas bullbullbull bullbullbullbull bullbull bull e-----1=~1-1--- 1_241 _(_t_ _D-_2_middot~middotoo2--0 1_2l----J~ _

Romanonto bullbull bullbullbull bull bull bullbullbullbullbullbullbull bullbullbullbullbullbullbull bullbullbull 1----__

91002Rosorvas voluntarias bullbullbullbullbull bullbullbullbull bullbullbullbull bull bull 1--__

91003Otras r090lvas do 1bro dIsposIcIoacuten bullbull bullbullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbull bull 1--------1 --- -

CA3l2 l l2TOTAL BASE DE REPARTO TOTAL APLICACiOacuteN bull bullbull --_9_100_--L__--l -_L- ~3L2_t~f

APLICACiOacuteN A

Rosorva logal bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbull I bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull I 1

Rosorvas ospoclalos bullbullbullbull bull bullbullbullbullbull

Rosorvlls voluntarias bullbull

Dlvldondos

Romanente yotros bullbull

Componsacloacuten ele plIacuterdldas do ejercicios antorloros

-_ _-------___ _-----shy(1) Ejodelo al qua van (ofends lo cuontagt enuaos (2) EJrcleio anlenor

- _------ _-----

- ---------------- iexcl-----+---_ _---I----- shy

EJerclclo_lQljll

91005 q 31- L i --0 bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull f --1 ___W_v _~ _L_ __

91000Rosorva por tondo ctocornorclo bullbullbullbullbullbullbullbullbull bull bullbullbullbull bull

bull bullbull bullbull 1-_9 _ 1deg_deg7--1

bullbullbullbullbullbull bullbull bullbull bull f-_9_IO~0_B_1

bullbullbullbullbullbullbullbullbullbullbull bullbull bull bullbullbull bull bull f__9_IO_O_9-j

91010bullbullbullbullbull bull bullbullbullbullbullbullbullbullbull 1 -1

91011 3 2 U bull l 1

TOTAL APLICACIOacuteN TOTAL BASE DE REPARTO bullbull bullbullbullbullbullbullbullbullbull 91012 q1i11~f2

-----------

5 NORMAS REGISTRO Y VALORACION

Efectivo y otros medios liacutequidos equivalentes

Bajo este epiacutegrafe del balance de situacioacuten adjunto se registra el efectivo en caja

y bancos

Impuesto sobre sociedades

El gasto por impuesto corriente se determina mediante la suma del gasto por

impuesto corriente y el impuesto diferido El gasto por impuesto corriente se

determina aplicando el tipo de gravamen vigente a la ganancia fiscal y minorando

el resultado asiacute obtenido en el importe de las bonificaciones y deducciones

generales y aplicadas en el ejercicio

Ingresos y gastos

Los ingresos y gastos se imputan en funcioacuten del criterio del devengo esto es

cuando se produce la corriente real de bienes que los mismos representan y con

independencia del momento en que se produzca la corriente monetaria o

financiera derivada de ellos

Partes vinculadas

Con caraacutecter general las transacciones con partes vinculadas se contabilizaraacuten

en el momento inicial por su valor razonable

La valoracioacuten posterior se realizaraacute de acuerdo con lo previsto en las

correspondientes normas en funcioacuten de la naturaleza de la transaccioacuten

6 ACTIVOS FINANCIEROS

Un detalle por conceptos de los activos financieros clasificados como

Preacutestamos y partidas a cobrar es el siguiente

Preacutestamos y Partidas a Cobrar

bull HP Deudor or IVA 15938

HPA d bull bull t S d d 1 23876

Total 139814

------------------------------

bull 7 FONDOS PROPIOS

La sociedad se constituyoacute en el ejercicio 2010 con un capital establecido en

600000 euros completamente suscritos y desembolsados representado por

10000 acciones nominativas de 6000 euros cada una

La distribucioacuten del capital de la Sociedad entre sus socios es la siguiente

Accionista -----------------shy

Nuacutemero

de Acciones -----shy

Porcentaje

de Capital ----shy

Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) 3750 3750

Junta de Andaluciacutea 2500 25

Ayuntamiento de Almeriacutea 2500 25

RENFE-Operadora 1250 1250

Total 10000 10000

8 SITUACiOacuteN FISCAL

El detalle de las deudas y creacuteditos con las Administraciones Puacuteblicas a 31 de

diciembre de 2011 es como sigue

Concepto Saldo a 311210

Deudor Acreedor

HP Deudor or IVA 15938

1m uesto de sociedades 123876

13278

Seguacuten las disposiciones legales vigentes las liquidaciones de impuestos no

pueden considerarse definitivas hasta que no han sido inspeccionadas por las

autoridades fiscales o haya transcurrido el plazo de prescripcioacuten (4 antildeos)

9 INGRESOS Y GASTOS

Como ingresos uacutenicamente figuran los intereses financieros de la cuenta de

Cajamar del capital social depositado

INFORMACiOacuteN SOBRE MEDIO AMBIENTE

Dada la actividad de la Sociedad la misma no tiene responsabilidades gastos

activos ni provisiones o contingencias de naturaleza medioambiental que

pudieran ser significativos en relacioacuten con el patrimonio la situacioacuten financiera o

los resultados de la misma Por este motivo no se incluyen desgloses especiacuteficos

en la presente memoria de cuentas anuales respecto a informacioacuten de cuestiones

medioambientales

MIEMBROS DEL OacuteRGANO DE ADMINISTRACiOacuteN

Durante el ejercicio 2011 ninguacuten miembro del Oacutergano de administracioacuten de la

Sociedad ha recibido o devengado importe alguno por ninguacuten concepto ni se han

contraiacutedo obligaciones en materia de pensiones o pago de primas de seguros de

vida ni indemnizaciones o pagos basados en instrumentos de patrimonio

Tampoco se han concedido anticipos ni creacuteditos a los miembros del oacutergano de

administracioacuten

En cuanto a las participaciones y cargos de los miembros del Consejo de

Administracioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero

de actividad al que constituye el objeto social de la Sociedad sentildealar lo siguiente

bull El Sr D Rafael Catalaacute Polo Presidente del Consejo de Administracioacuten

de la Sociedad es asimismo Presidente del Consejo de Administracioacuten

de las siguientes sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario

geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de Palencia Alta

Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

- Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

El Sr D Rafael Catalaacute Polo asiacute como personas a eacutel vinculadas no tiene

participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario

geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta

Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad

bull El Sr D Enrique Verdeguer Puig miembro del Consejo de

Administracioacuten de la Sociedad es asimismo Consejero de las siguientes

sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

- Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

- Ingenieriacutea y Economiacutea del Transporte SA (INECO)

- Fundacioacuten de los Ferrocarriles Espantildeoles

El Sr D Enrique Verdeguer Puig es ademaacutes el Presidente de la entidad

puacuteblica Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF)

El Sr D Enrique Verdeguer Puig asiacute como las personas a eacutel vinculadas

no tiene participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de

Almeriacutea Alta Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el

mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

bull La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez miembro del Consejo de

Administracioacuten de la Sociedad es asimismo Consejera de las siguientes

sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

bull bull - Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

- Enajenacioacuten de Materiales Ferroviarios (EMFESA)

- REDALSA SA

- Fundacioacuten de los Ferrocarriles Espantildeoles

La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez ademaacutes ha desempentildeado el cargo

durante el ejercicio 2011 de Directora de Gabinete de Presidencia de la

entidad puacuteblica empresarial Administrador de Infraestructuras

Ferroviarias (ADIF)

La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez asiacute como las personas a ella

vinculadas no tiene participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de

Almeriacutea Alta Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el

mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

bull El resto de los Administradores de la Sociedad no mantienen ninguna

participacioacuten en el capital ni ejercen ninguacuten cargo o funcioacuten en ninguna

sociedad con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad al

de Almeriacutea Alta Velocidad SA Asimismo tampoco realizan por cuenta

propia o ajena el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al de Almeriacutea Alta Velocidad SA Asiacute como tampoco se encuentran en

las mencionadas situaciones previstas en el arto 229 y 231 de la Ley de

Sociedades de Capital las personas con las que mantienen vinculacioacuten

en el sentido de mencionada disposicioacuten

En Almeriacutea a once de octubre de dos mil doce

FIRMA DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACiOacuteN

Sr D Rafael Catalaacute Polo Sr D Luis Rogelio Rodriacuteguez Comendador

~ Sra Dntildea Elena Corteacutes Jimeacutenez

bull bull

Sra Dntildea Auxiliadora Troncoso Ojeda uis Ordontildeez Fernaacutendez

Sr D Luis Mariacutea Peacuterez Fabregat

J Contreras

Sr D Joseacute Luis Gonzaacutelez Navarro

Sra t5fiirlffir~~Sa1nz-E~~= Secretaria no Cons

Page 24: ALMERíA ALlA VELOCIDAD, S.A. · El solicitante consiente que la notificación del depósito de las cuentas o la calificación negativa, en su caso, se le hagan electrónicamente

-----------

5 NORMAS REGISTRO Y VALORACION

Efectivo y otros medios liacutequidos equivalentes

Bajo este epiacutegrafe del balance de situacioacuten adjunto se registra el efectivo en caja

y bancos

Impuesto sobre sociedades

El gasto por impuesto corriente se determina mediante la suma del gasto por

impuesto corriente y el impuesto diferido El gasto por impuesto corriente se

determina aplicando el tipo de gravamen vigente a la ganancia fiscal y minorando

el resultado asiacute obtenido en el importe de las bonificaciones y deducciones

generales y aplicadas en el ejercicio

Ingresos y gastos

Los ingresos y gastos se imputan en funcioacuten del criterio del devengo esto es

cuando se produce la corriente real de bienes que los mismos representan y con

independencia del momento en que se produzca la corriente monetaria o

financiera derivada de ellos

Partes vinculadas

Con caraacutecter general las transacciones con partes vinculadas se contabilizaraacuten

en el momento inicial por su valor razonable

La valoracioacuten posterior se realizaraacute de acuerdo con lo previsto en las

correspondientes normas en funcioacuten de la naturaleza de la transaccioacuten

6 ACTIVOS FINANCIEROS

Un detalle por conceptos de los activos financieros clasificados como

Preacutestamos y partidas a cobrar es el siguiente

Preacutestamos y Partidas a Cobrar

bull HP Deudor or IVA 15938

HPA d bull bull t S d d 1 23876

Total 139814

------------------------------

bull 7 FONDOS PROPIOS

La sociedad se constituyoacute en el ejercicio 2010 con un capital establecido en

600000 euros completamente suscritos y desembolsados representado por

10000 acciones nominativas de 6000 euros cada una

La distribucioacuten del capital de la Sociedad entre sus socios es la siguiente

Accionista -----------------shy

Nuacutemero

de Acciones -----shy

Porcentaje

de Capital ----shy

Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) 3750 3750

Junta de Andaluciacutea 2500 25

Ayuntamiento de Almeriacutea 2500 25

RENFE-Operadora 1250 1250

Total 10000 10000

8 SITUACiOacuteN FISCAL

El detalle de las deudas y creacuteditos con las Administraciones Puacuteblicas a 31 de

diciembre de 2011 es como sigue

Concepto Saldo a 311210

Deudor Acreedor

HP Deudor or IVA 15938

1m uesto de sociedades 123876

13278

Seguacuten las disposiciones legales vigentes las liquidaciones de impuestos no

pueden considerarse definitivas hasta que no han sido inspeccionadas por las

autoridades fiscales o haya transcurrido el plazo de prescripcioacuten (4 antildeos)

9 INGRESOS Y GASTOS

Como ingresos uacutenicamente figuran los intereses financieros de la cuenta de

Cajamar del capital social depositado

INFORMACiOacuteN SOBRE MEDIO AMBIENTE

Dada la actividad de la Sociedad la misma no tiene responsabilidades gastos

activos ni provisiones o contingencias de naturaleza medioambiental que

pudieran ser significativos en relacioacuten con el patrimonio la situacioacuten financiera o

los resultados de la misma Por este motivo no se incluyen desgloses especiacuteficos

en la presente memoria de cuentas anuales respecto a informacioacuten de cuestiones

medioambientales

MIEMBROS DEL OacuteRGANO DE ADMINISTRACiOacuteN

Durante el ejercicio 2011 ninguacuten miembro del Oacutergano de administracioacuten de la

Sociedad ha recibido o devengado importe alguno por ninguacuten concepto ni se han

contraiacutedo obligaciones en materia de pensiones o pago de primas de seguros de

vida ni indemnizaciones o pagos basados en instrumentos de patrimonio

Tampoco se han concedido anticipos ni creacuteditos a los miembros del oacutergano de

administracioacuten

En cuanto a las participaciones y cargos de los miembros del Consejo de

Administracioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero

de actividad al que constituye el objeto social de la Sociedad sentildealar lo siguiente

bull El Sr D Rafael Catalaacute Polo Presidente del Consejo de Administracioacuten

de la Sociedad es asimismo Presidente del Consejo de Administracioacuten

de las siguientes sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario

geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de Palencia Alta

Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

- Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

El Sr D Rafael Catalaacute Polo asiacute como personas a eacutel vinculadas no tiene

participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario

geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta

Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad

bull El Sr D Enrique Verdeguer Puig miembro del Consejo de

Administracioacuten de la Sociedad es asimismo Consejero de las siguientes

sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

- Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

- Ingenieriacutea y Economiacutea del Transporte SA (INECO)

- Fundacioacuten de los Ferrocarriles Espantildeoles

El Sr D Enrique Verdeguer Puig es ademaacutes el Presidente de la entidad

puacuteblica Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF)

El Sr D Enrique Verdeguer Puig asiacute como las personas a eacutel vinculadas

no tiene participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de

Almeriacutea Alta Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el

mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

bull La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez miembro del Consejo de

Administracioacuten de la Sociedad es asimismo Consejera de las siguientes

sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

bull bull - Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

- Enajenacioacuten de Materiales Ferroviarios (EMFESA)

- REDALSA SA

- Fundacioacuten de los Ferrocarriles Espantildeoles

La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez ademaacutes ha desempentildeado el cargo

durante el ejercicio 2011 de Directora de Gabinete de Presidencia de la

entidad puacuteblica empresarial Administrador de Infraestructuras

Ferroviarias (ADIF)

La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez asiacute como las personas a ella

vinculadas no tiene participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de

Almeriacutea Alta Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el

mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

bull El resto de los Administradores de la Sociedad no mantienen ninguna

participacioacuten en el capital ni ejercen ninguacuten cargo o funcioacuten en ninguna

sociedad con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad al

de Almeriacutea Alta Velocidad SA Asimismo tampoco realizan por cuenta

propia o ajena el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al de Almeriacutea Alta Velocidad SA Asiacute como tampoco se encuentran en

las mencionadas situaciones previstas en el arto 229 y 231 de la Ley de

Sociedades de Capital las personas con las que mantienen vinculacioacuten

en el sentido de mencionada disposicioacuten

En Almeriacutea a once de octubre de dos mil doce

FIRMA DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACiOacuteN

Sr D Rafael Catalaacute Polo Sr D Luis Rogelio Rodriacuteguez Comendador

~ Sra Dntildea Elena Corteacutes Jimeacutenez

bull bull

Sra Dntildea Auxiliadora Troncoso Ojeda uis Ordontildeez Fernaacutendez

Sr D Luis Mariacutea Peacuterez Fabregat

J Contreras

Sr D Joseacute Luis Gonzaacutelez Navarro

Sra t5fiirlffir~~Sa1nz-E~~= Secretaria no Cons

Page 25: ALMERíA ALlA VELOCIDAD, S.A. · El solicitante consiente que la notificación del depósito de las cuentas o la calificación negativa, en su caso, se le hagan electrónicamente

------------------------------

bull 7 FONDOS PROPIOS

La sociedad se constituyoacute en el ejercicio 2010 con un capital establecido en

600000 euros completamente suscritos y desembolsados representado por

10000 acciones nominativas de 6000 euros cada una

La distribucioacuten del capital de la Sociedad entre sus socios es la siguiente

Accionista -----------------shy

Nuacutemero

de Acciones -----shy

Porcentaje

de Capital ----shy

Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) 3750 3750

Junta de Andaluciacutea 2500 25

Ayuntamiento de Almeriacutea 2500 25

RENFE-Operadora 1250 1250

Total 10000 10000

8 SITUACiOacuteN FISCAL

El detalle de las deudas y creacuteditos con las Administraciones Puacuteblicas a 31 de

diciembre de 2011 es como sigue

Concepto Saldo a 311210

Deudor Acreedor

HP Deudor or IVA 15938

1m uesto de sociedades 123876

13278

Seguacuten las disposiciones legales vigentes las liquidaciones de impuestos no

pueden considerarse definitivas hasta que no han sido inspeccionadas por las

autoridades fiscales o haya transcurrido el plazo de prescripcioacuten (4 antildeos)

9 INGRESOS Y GASTOS

Como ingresos uacutenicamente figuran los intereses financieros de la cuenta de

Cajamar del capital social depositado

INFORMACiOacuteN SOBRE MEDIO AMBIENTE

Dada la actividad de la Sociedad la misma no tiene responsabilidades gastos

activos ni provisiones o contingencias de naturaleza medioambiental que

pudieran ser significativos en relacioacuten con el patrimonio la situacioacuten financiera o

los resultados de la misma Por este motivo no se incluyen desgloses especiacuteficos

en la presente memoria de cuentas anuales respecto a informacioacuten de cuestiones

medioambientales

MIEMBROS DEL OacuteRGANO DE ADMINISTRACiOacuteN

Durante el ejercicio 2011 ninguacuten miembro del Oacutergano de administracioacuten de la

Sociedad ha recibido o devengado importe alguno por ninguacuten concepto ni se han

contraiacutedo obligaciones en materia de pensiones o pago de primas de seguros de

vida ni indemnizaciones o pagos basados en instrumentos de patrimonio

Tampoco se han concedido anticipos ni creacuteditos a los miembros del oacutergano de

administracioacuten

En cuanto a las participaciones y cargos de los miembros del Consejo de

Administracioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero

de actividad al que constituye el objeto social de la Sociedad sentildealar lo siguiente

bull El Sr D Rafael Catalaacute Polo Presidente del Consejo de Administracioacuten

de la Sociedad es asimismo Presidente del Consejo de Administracioacuten

de las siguientes sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario

geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de Palencia Alta

Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

- Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

El Sr D Rafael Catalaacute Polo asiacute como personas a eacutel vinculadas no tiene

participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario

geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta

Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad

bull El Sr D Enrique Verdeguer Puig miembro del Consejo de

Administracioacuten de la Sociedad es asimismo Consejero de las siguientes

sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

- Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

- Ingenieriacutea y Economiacutea del Transporte SA (INECO)

- Fundacioacuten de los Ferrocarriles Espantildeoles

El Sr D Enrique Verdeguer Puig es ademaacutes el Presidente de la entidad

puacuteblica Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF)

El Sr D Enrique Verdeguer Puig asiacute como las personas a eacutel vinculadas

no tiene participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de

Almeriacutea Alta Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el

mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

bull La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez miembro del Consejo de

Administracioacuten de la Sociedad es asimismo Consejera de las siguientes

sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

bull bull - Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

- Enajenacioacuten de Materiales Ferroviarios (EMFESA)

- REDALSA SA

- Fundacioacuten de los Ferrocarriles Espantildeoles

La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez ademaacutes ha desempentildeado el cargo

durante el ejercicio 2011 de Directora de Gabinete de Presidencia de la

entidad puacuteblica empresarial Administrador de Infraestructuras

Ferroviarias (ADIF)

La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez asiacute como las personas a ella

vinculadas no tiene participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de

Almeriacutea Alta Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el

mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

bull El resto de los Administradores de la Sociedad no mantienen ninguna

participacioacuten en el capital ni ejercen ninguacuten cargo o funcioacuten en ninguna

sociedad con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad al

de Almeriacutea Alta Velocidad SA Asimismo tampoco realizan por cuenta

propia o ajena el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al de Almeriacutea Alta Velocidad SA Asiacute como tampoco se encuentran en

las mencionadas situaciones previstas en el arto 229 y 231 de la Ley de

Sociedades de Capital las personas con las que mantienen vinculacioacuten

en el sentido de mencionada disposicioacuten

En Almeriacutea a once de octubre de dos mil doce

FIRMA DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACiOacuteN

Sr D Rafael Catalaacute Polo Sr D Luis Rogelio Rodriacuteguez Comendador

~ Sra Dntildea Elena Corteacutes Jimeacutenez

bull bull

Sra Dntildea Auxiliadora Troncoso Ojeda uis Ordontildeez Fernaacutendez

Sr D Luis Mariacutea Peacuterez Fabregat

J Contreras

Sr D Joseacute Luis Gonzaacutelez Navarro

Sra t5fiirlffir~~Sa1nz-E~~= Secretaria no Cons

Page 26: ALMERíA ALlA VELOCIDAD, S.A. · El solicitante consiente que la notificación del depósito de las cuentas o la calificación negativa, en su caso, se le hagan electrónicamente

pueden considerarse definitivas hasta que no han sido inspeccionadas por las

autoridades fiscales o haya transcurrido el plazo de prescripcioacuten (4 antildeos)

9 INGRESOS Y GASTOS

Como ingresos uacutenicamente figuran los intereses financieros de la cuenta de

Cajamar del capital social depositado

INFORMACiOacuteN SOBRE MEDIO AMBIENTE

Dada la actividad de la Sociedad la misma no tiene responsabilidades gastos

activos ni provisiones o contingencias de naturaleza medioambiental que

pudieran ser significativos en relacioacuten con el patrimonio la situacioacuten financiera o

los resultados de la misma Por este motivo no se incluyen desgloses especiacuteficos

en la presente memoria de cuentas anuales respecto a informacioacuten de cuestiones

medioambientales

MIEMBROS DEL OacuteRGANO DE ADMINISTRACiOacuteN

Durante el ejercicio 2011 ninguacuten miembro del Oacutergano de administracioacuten de la

Sociedad ha recibido o devengado importe alguno por ninguacuten concepto ni se han

contraiacutedo obligaciones en materia de pensiones o pago de primas de seguros de

vida ni indemnizaciones o pagos basados en instrumentos de patrimonio

Tampoco se han concedido anticipos ni creacuteditos a los miembros del oacutergano de

administracioacuten

En cuanto a las participaciones y cargos de los miembros del Consejo de

Administracioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero

de actividad al que constituye el objeto social de la Sociedad sentildealar lo siguiente

bull El Sr D Rafael Catalaacute Polo Presidente del Consejo de Administracioacuten

de la Sociedad es asimismo Presidente del Consejo de Administracioacuten

de las siguientes sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario

geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de Palencia Alta

Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

- Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

El Sr D Rafael Catalaacute Polo asiacute como personas a eacutel vinculadas no tiene

participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario

geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta

Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad

bull El Sr D Enrique Verdeguer Puig miembro del Consejo de

Administracioacuten de la Sociedad es asimismo Consejero de las siguientes

sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

- Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

- Ingenieriacutea y Economiacutea del Transporte SA (INECO)

- Fundacioacuten de los Ferrocarriles Espantildeoles

El Sr D Enrique Verdeguer Puig es ademaacutes el Presidente de la entidad

puacuteblica Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF)

El Sr D Enrique Verdeguer Puig asiacute como las personas a eacutel vinculadas

no tiene participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de

Almeriacutea Alta Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el

mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

bull La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez miembro del Consejo de

Administracioacuten de la Sociedad es asimismo Consejera de las siguientes

sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

bull bull - Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

- Enajenacioacuten de Materiales Ferroviarios (EMFESA)

- REDALSA SA

- Fundacioacuten de los Ferrocarriles Espantildeoles

La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez ademaacutes ha desempentildeado el cargo

durante el ejercicio 2011 de Directora de Gabinete de Presidencia de la

entidad puacuteblica empresarial Administrador de Infraestructuras

Ferroviarias (ADIF)

La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez asiacute como las personas a ella

vinculadas no tiene participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de

Almeriacutea Alta Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el

mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

bull El resto de los Administradores de la Sociedad no mantienen ninguna

participacioacuten en el capital ni ejercen ninguacuten cargo o funcioacuten en ninguna

sociedad con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad al

de Almeriacutea Alta Velocidad SA Asimismo tampoco realizan por cuenta

propia o ajena el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al de Almeriacutea Alta Velocidad SA Asiacute como tampoco se encuentran en

las mencionadas situaciones previstas en el arto 229 y 231 de la Ley de

Sociedades de Capital las personas con las que mantienen vinculacioacuten

en el sentido de mencionada disposicioacuten

En Almeriacutea a once de octubre de dos mil doce

FIRMA DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACiOacuteN

Sr D Rafael Catalaacute Polo Sr D Luis Rogelio Rodriacuteguez Comendador

~ Sra Dntildea Elena Corteacutes Jimeacutenez

bull bull

Sra Dntildea Auxiliadora Troncoso Ojeda uis Ordontildeez Fernaacutendez

Sr D Luis Mariacutea Peacuterez Fabregat

J Contreras

Sr D Joseacute Luis Gonzaacutelez Navarro

Sra t5fiirlffir~~Sa1nz-E~~= Secretaria no Cons

Page 27: ALMERíA ALlA VELOCIDAD, S.A. · El solicitante consiente que la notificación del depósito de las cuentas o la calificación negativa, en su caso, se le hagan electrónicamente

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

- Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

El Sr D Rafael Catalaacute Polo asiacute como personas a eacutel vinculadas no tiene

participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario

geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta

Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad

bull El Sr D Enrique Verdeguer Puig miembro del Consejo de

Administracioacuten de la Sociedad es asimismo Consejero de las siguientes

sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

- Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

- Ingenieriacutea y Economiacutea del Transporte SA (INECO)

- Fundacioacuten de los Ferrocarriles Espantildeoles

El Sr D Enrique Verdeguer Puig es ademaacutes el Presidente de la entidad

puacuteblica Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF)

El Sr D Enrique Verdeguer Puig asiacute como las personas a eacutel vinculadas

no tiene participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de

Almeriacutea Alta Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el

mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

bull La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez miembro del Consejo de

Administracioacuten de la Sociedad es asimismo Consejera de las siguientes

sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

bull bull - Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

- Enajenacioacuten de Materiales Ferroviarios (EMFESA)

- REDALSA SA

- Fundacioacuten de los Ferrocarriles Espantildeoles

La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez ademaacutes ha desempentildeado el cargo

durante el ejercicio 2011 de Directora de Gabinete de Presidencia de la

entidad puacuteblica empresarial Administrador de Infraestructuras

Ferroviarias (ADIF)

La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez asiacute como las personas a ella

vinculadas no tiene participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de

Almeriacutea Alta Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el

mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

bull El resto de los Administradores de la Sociedad no mantienen ninguna

participacioacuten en el capital ni ejercen ninguacuten cargo o funcioacuten en ninguna

sociedad con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad al

de Almeriacutea Alta Velocidad SA Asimismo tampoco realizan por cuenta

propia o ajena el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al de Almeriacutea Alta Velocidad SA Asiacute como tampoco se encuentran en

las mencionadas situaciones previstas en el arto 229 y 231 de la Ley de

Sociedades de Capital las personas con las que mantienen vinculacioacuten

en el sentido de mencionada disposicioacuten

En Almeriacutea a once de octubre de dos mil doce

FIRMA DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACiOacuteN

Sr D Rafael Catalaacute Polo Sr D Luis Rogelio Rodriacuteguez Comendador

~ Sra Dntildea Elena Corteacutes Jimeacutenez

bull bull

Sra Dntildea Auxiliadora Troncoso Ojeda uis Ordontildeez Fernaacutendez

Sr D Luis Mariacutea Peacuterez Fabregat

J Contreras

Sr D Joseacute Luis Gonzaacutelez Navarro

Sra t5fiirlffir~~Sa1nz-E~~= Secretaria no Cons

Page 28: ALMERíA ALlA VELOCIDAD, S.A. · El solicitante consiente que la notificación del depósito de las cuentas o la calificación negativa, en su caso, se le hagan electrónicamente

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

- Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

- Ingenieriacutea y Economiacutea del Transporte SA (INECO)

- Fundacioacuten de los Ferrocarriles Espantildeoles

El Sr D Enrique Verdeguer Puig es ademaacutes el Presidente de la entidad

puacuteblica Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF)

El Sr D Enrique Verdeguer Puig asiacute como las personas a eacutel vinculadas

no tiene participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de

Almeriacutea Alta Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el

mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

bull La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez miembro del Consejo de

Administracioacuten de la Sociedad es asimismo Consejera de las siguientes

sociedades con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al que constituye el objeto social de Almeriacutea Alta Velocidad SA

- Alta Velocidad Alicante Nodo de Transporte SA

- Barcelona Sagrera Alta Velocitat SA

- Bilbao Riacutea 2000 SA

- Cartagena Alta Velocidad SA

- Gijoacuten al Norte SA

- Leoacuten Alta Velocidad 2003 SA

- Logrontildeo Integracioacuten del Ferrocarril 2002 SA

- Murcia Alta Velocidad SA

- Palencia Alta Velocidad SA

- Valencia Parque Central Alta Velocidad 2003 SA

- Valladolid Alta Velocidad 2003 SA

bull bull - Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

- Enajenacioacuten de Materiales Ferroviarios (EMFESA)

- REDALSA SA

- Fundacioacuten de los Ferrocarriles Espantildeoles

La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez ademaacutes ha desempentildeado el cargo

durante el ejercicio 2011 de Directora de Gabinete de Presidencia de la

entidad puacuteblica empresarial Administrador de Infraestructuras

Ferroviarias (ADIF)

La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez asiacute como las personas a ella

vinculadas no tiene participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de

Almeriacutea Alta Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el

mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

bull El resto de los Administradores de la Sociedad no mantienen ninguna

participacioacuten en el capital ni ejercen ninguacuten cargo o funcioacuten en ninguna

sociedad con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad al

de Almeriacutea Alta Velocidad SA Asimismo tampoco realizan por cuenta

propia o ajena el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al de Almeriacutea Alta Velocidad SA Asiacute como tampoco se encuentran en

las mencionadas situaciones previstas en el arto 229 y 231 de la Ley de

Sociedades de Capital las personas con las que mantienen vinculacioacuten

en el sentido de mencionada disposicioacuten

En Almeriacutea a once de octubre de dos mil doce

FIRMA DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACiOacuteN

Sr D Rafael Catalaacute Polo Sr D Luis Rogelio Rodriacuteguez Comendador

~ Sra Dntildea Elena Corteacutes Jimeacutenez

bull bull

Sra Dntildea Auxiliadora Troncoso Ojeda uis Ordontildeez Fernaacutendez

Sr D Luis Mariacutea Peacuterez Fabregat

J Contreras

Sr D Joseacute Luis Gonzaacutelez Navarro

Sra t5fiirlffir~~Sa1nz-E~~= Secretaria no Cons

Page 29: ALMERíA ALlA VELOCIDAD, S.A. · El solicitante consiente que la notificación del depósito de las cuentas o la calificación negativa, en su caso, se le hagan electrónicamente

bull bull - Zaragoza Alta Velocidad 2002 SA

- Alta Velocidad Vitoria Gasteizko Abiadura Handia SA

- Enajenacioacuten de Materiales Ferroviarios (EMFESA)

- REDALSA SA

- Fundacioacuten de los Ferrocarriles Espantildeoles

La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez ademaacutes ha desempentildeado el cargo

durante el ejercicio 2011 de Directora de Gabinete de Presidencia de la

entidad puacuteblica empresarial Administrador de Infraestructuras

Ferroviarias (ADIF)

La Sra Dntildea Elena Gonzaacutelez Goacutemez asiacute como las personas a ella

vinculadas no tiene participacioacuten en sociedades con el mismo anaacutelogo o

complementario geacutenero de actividad al que constituye el objeto social de

Almeriacutea Alta Velocidad SA ni realiza por cuenta propia o ajena el

mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

bull El resto de los Administradores de la Sociedad no mantienen ninguna

participacioacuten en el capital ni ejercen ninguacuten cargo o funcioacuten en ninguna

sociedad con el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad al

de Almeriacutea Alta Velocidad SA Asimismo tampoco realizan por cuenta

propia o ajena el mismo anaacutelogo o complementario geacutenero de actividad

al de Almeriacutea Alta Velocidad SA Asiacute como tampoco se encuentran en

las mencionadas situaciones previstas en el arto 229 y 231 de la Ley de

Sociedades de Capital las personas con las que mantienen vinculacioacuten

en el sentido de mencionada disposicioacuten

En Almeriacutea a once de octubre de dos mil doce

FIRMA DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACiOacuteN

Sr D Rafael Catalaacute Polo Sr D Luis Rogelio Rodriacuteguez Comendador

~ Sra Dntildea Elena Corteacutes Jimeacutenez

bull bull

Sra Dntildea Auxiliadora Troncoso Ojeda uis Ordontildeez Fernaacutendez

Sr D Luis Mariacutea Peacuterez Fabregat

J Contreras

Sr D Joseacute Luis Gonzaacutelez Navarro

Sra t5fiirlffir~~Sa1nz-E~~= Secretaria no Cons

Page 30: ALMERíA ALlA VELOCIDAD, S.A. · El solicitante consiente que la notificación del depósito de las cuentas o la calificación negativa, en su caso, se le hagan electrónicamente

bull bull

Sra Dntildea Auxiliadora Troncoso Ojeda uis Ordontildeez Fernaacutendez

Sr D Luis Mariacutea Peacuterez Fabregat

J Contreras

Sr D Joseacute Luis Gonzaacutelez Navarro

Sra t5fiirlffir~~Sa1nz-E~~= Secretaria no Cons