Amparo Penal (2)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Amparo Penal (2)

    1/10

    AMPARO INDIRECTO 669/2015

    V I S T O S para resolver los autos del juicio de amparo

    nmero 669/2015; y,

    R E S U L T A N D O:

    Demanda.

    1.Mediante escrito presentado el dieciocho de mayo de

    dos mil quince1, ante la Oficina de Correspondencia Comn de

    los Juzgados de Distrito en el Estado de Oaxaca, con sede en

    esta capital, turnado en esa fecha a este Juzgado Octavo de

    Distrito en el Estado, **********, por conducto de su apoderada

    jurdica **********2,promovi juicio de amparo indirecto contra los

    actos del: a) Ayuntamiento3; b) Presidenta; c) Sndico; d)

    Regidor de Hacienda; y e)Titular de la Comandancia de Polica4

    , todos del Ayuntamiento de Santo Domingo Yanhuitln,

    Nochixtln, Oaxaca, de quienes reclam:

    De la autoridad ordenadora, reclamo: - - - IV.1 La ordenverbal por la que se prohbe que los empleados y vehculosde mi poderdante, transiten dentro del casco urbano de lapoblacin de Santo Domingo Yanhuitln, Nochixtln, Oaxaca. - -- IV.2 La orden verbal por la que se nos prohbe venderle ydistribuirle los productos objeto comercial de mi

    representada, **********, a los depsitos de cerveza, abarrotesy eventos particulares o fiestas patronales en la poblacin de[]. - - - IV.3 La orden verbal para que los comandantes pors o por conducto de los policas a su cargo en esacomunidad, detengan los vehculos propiedad de mirepresentada, que transiten dentro del casco urbano de lapoblacin de []. - - - IV.4 La orden verbal que ha dado paraque los comandantes por s o por conducto de los policas a sucargo en esa comunidad, detengan a nuestros empleados quetransiten, o si los encuentran levantando pedidos o entregandomercanca dentro del casco urbano de la poblacin de []. - - -IV.5 El consistente en el convenio de exclusividad, celebrado

    1

  • 7/24/2019 Amparo Penal (2)

    2/10

    AMPARO INDIRECTO 669/2015

    ejecutoras, reclamo el cumplimiento que pretenden darle a lasrdenes descritas en los prrafos que anteceden.

    Trmite.

    2.Por auto de dieciocho de mayo de dos mil quince5,

    este Juzgado Federal admiti a trmite la demanda de amparo;

    solicit los informes justificados a las autoridades responsables;

    dio la intervencin que legalmente le corresponde al Agente del

    Ministerio Pblico de la Federacin adscrito; y fij da y hora

    para la celebracin de la audiencia constitucional, la cual secelebr el veintisiete de julio de ese ao, en los trminos del acta

    que antecede; y,

    C O N S I D E R A N D O:

    I

    Competencia.

    3. Este Juzgado Octavo de Distrito en el Estado, con

    residencia en la ciudad de Oaxaca de Jurez, es legalmente

    competente para conocer y resolver el presente juicio de

    amparo, con apoyo en los artculos 103, fraccin I, y 107,

    fraccin VII, de la Constitucin Poltica de los Estados Unidos

    Mexicanos, 37 y 107 de la Ley de Amparo, publicada en el Diario

    Oficial de la Federacin el dos de abril de dos mil trece, y 48 de

    la Ley Orgnica del Poder Judicial de la Federacin, ya que el

    acto reclamado se atribuye a una autoridad circunscrita a la

    jurisdiccin territorial de este Juzgado.

    IIFijacin de la litis.

    2

  • 7/24/2019 Amparo Penal (2)

    3/10

    AMPARO INDIRECTO 669/2015

    nmero P. VI/20047, del anlisis integral de la demanda de

    amparo, en vinculacin con la totalidad de la informacin que

    obra en el presente juicio, se advierte que los actos reclamados

    y las autoridades responsables, son los siguientes:

    a) Del Ayuntamiento de Santo Domingo Yanhuitln,

    Nochixtln, Oaxaca: 1. La orden verbal de prohibicin a los

    empleados y vehculos de la quejosa, para que transiten dentro

    del casco urbano de la poblacin de Santo Domingo Yanhuitln,

    Nochixtln, Oaxaca; 2. La orden verbal de prohibicin para

    vender y distribuir productos objeto comercial de la agraviada en

    los depsitos de cerveza, abarrotes y eventos particulares o

    fiestas patronales de la citada poblacin; 3.La orden verbal para

    los comandantes o por conducto de los policas a su cargo,

    detengan los vehculos propiedad de la quejosa en caso de que

    transiten dentro del casco urbano de la poblacin; 4. La orden

    verbal dada a los comandantes por s o por conducto de los

    policas a su cargo para que detengan a los empleados de la

    agraviada que transiten, o si los encuentran levantando pedidos

    o entregando mercanca dentro del casco urbano de la citada

    poblacin; y 5.El convenio de exclusividad, celebrado entre la

    ordenadora y la Cervecera Moctezuma.

    b) De la Presidenta; Sndico; Regidor de Hacienda; y

    Titular de la Comandancia de Polica, todos del Ayuntamiento de

    Santo Domingo Yanhuitln, Nochixtln, Oaxaca, la ejecucin de

    los referidos mandamientos verbales.

    6 Sustentada por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin

    3

  • 7/24/2019 Amparo Penal (2)

    4/10

    AMPARO INDIRECTO 669/2015

    III

    Certeza del acto reclamado.

    5.Con fundamento en el prrafo tercero del artculo 117de la Ley de Amparo, se presumen ciertos los actos reclamados,

    de todas las responsables, ya que las autoridades responsables

    no rindieron sus informes justificados, no obstante haber

    quedado debidamente requeridas para tal efecto.

    IV

    Hechos relevantes.

    6. Refiere la agraviada en su demanda de amparo, que

    debido a su objeto social, entre otros, a la compra y venta de

    cerveza, refrescos embotellados y otros; que distribuye en

    diversas regiones entre otras, con permiso para distribuir sus

    productos en Santo Domingo Yanhuitln, Nochixtln, Oaxaca,

    siendo el caso que, el seis de mayo de dos mil quince, el

    encargado de la sub-agencia localizada en carretera

    Internacional Cristbal Coln Kilmetro 40 (cuarenta) paraje

    Yuyute, colonia San Francisco, Villa de Tamazulpam del

    Progreso, Teposcula, Oaxaca, que tiene asignada la ruta Santo

    Domingo Yanhuitln, Nochixtln, Oaxaca, le inform que a esaSub-agencia se present un trabajador de ese Ayuntamiento, sin

    identificacin y le comunic que por razones de sustento social

    el Ayuntamiento haba realizado convenio de exclusividad con

    diversa distribuidora cervecera y por tanto, les prohibieron la

    venta y distribucin de sus productos en ese Municipio.

    V

    4

  • 7/24/2019 Amparo Penal (2)

    5/10

    AMPARO INDIRECTO 669/2015

    acatamiento al principio de economa procesal y la jurisprudencia

    nmero 2a./J. 58/2010, sustentada por la Segunda Sala de la

    Suprema Corte de Justicia de la Nacin8.

    VI.

    Estudio.

    8.Son fundados los conceptos de violacin, ensuplencia de

    su deficiencia, de conformidad con el artculo 79, fraccin VI, de la

    Ley de Amparo9.

    9.En el caso que nos ocupa, los actos reclamados como se

    dijo, lo constituyen las rdenes verbales de prohibicin a los

    empleados y vehculos de la quejosa, para transitar, vender y

    distribuir productos para comercializar dentro del rea urbana de la

    poblacin de Santo Domingo Yanhuitln, Nochixtln, Oaxaca; y las

    rdenes de detencin a los empleados y vehculos de la agraviada

    en caso de no cumplir con la prohibicin verbal antes referida

    derivado de la firma de convenio de exclusividad entre e

    Ayuntamiento responsable y diversa empresa cervecera, ajena a la

    quejosa.

    9.En vista de lo anterior, se presumen ciertas las rdenescombatidas las que dicho sea de paso, resultan inconstitucionales

    en s mismas, dada su naturaleza verbal precisamente al no consta

    por escrito, en oposicin de los artculos 14 y 16 de la Carta Magna

    8Pgina 830, Tomo XXXI, correspondiente al mes de Mayo de 2010, Novena poca,del Semanario Judicial de la Federacin y su Gaceta, del rubro: CONCEPTOS DEVIOLACIN O AGRAVIOS. PARA CUMPLIR CON LOS PRINCIPIOS DE CONGRUENCIA Y

    EXHAUSTIVIDAD EN LAS SENTENCIAS DE AMPARO ES INNECESARIA SUTRANSCRIPCIN".9 Artculo 79 La autoridad que conozca del juicio de amparo deber suplir

    5

  • 7/24/2019 Amparo Penal (2)

    6/10

    AMPARO INDIRECTO 669/2015

    10.As, lo procedente es conceder el amparo solicitado, al

    quedar actualizada la violacin a los derechos fundamentales

    atribuida a las responsables, por ser actos inconstitucionales en smismos.

    VII.

    Efectos.

    11.Con fundamento en los artculos 74, fraccin V,y 77,

    fraccin II, de la Ley de Amparo, la violacin a los derechos

    fundamentales de la quejosa precisados en el considerando que

    antecede se traducen en la concesin del amparo solicitada, en

    contra de los actos reclamados de carcter negativo o que implica

    una omisin, en cuyo caso se obliga a la autoridad responsable a

    respetar el derecho de que se trate y a cumplir lo que el mismo

    exija10.

    10 Al respecto, cobra aplicacin la tesis aislada 2a. CLXIX/2007 de laSegunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nacin, visible en lapgina 235, Tomo XXVI, Diciembre de 2007, Novena poca del SemanarioJudicial de la Federacin y su Gaceta, que dice: INCONFORMIDAD.DISTINCIN EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS SENTENCIAS DE AMPAROTRATNDOSE DE ACTOS JURISDICCIONALES Y DE ACTOSADMINISTRATIVOS QUE SE PRESUMIERON CIERTOS POR FALTA DEINFORME JUSTIFICADO.La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia

    de la Nacin ha sustentado el criterio de que cuando se otorga el amparocontra una sentencia o laudo, por irregularidades procesales o formales, obien cuando habindose estudiado el fondo de la controversia se hayandefinido todas las cuestiones debatidas, el cumplimiento del fallo protectorconsiste, en dejar sin efecto la resolucin jurisdiccional reclamada y emitirotra atendiendo los lineamientos sealados en la sentencia de la JusticiaFederal; por otro lado, tambin ha sostenido que cuando la sentenciaconcesoria se basa en la presuncin de certeza, conforme al artculo 149 dela Ley de Amparo, respecto de actos emitidos por autoridadesadministrativas, para su debido acatamiento ser necesario que la autoridadresponsable revoque el acto reclamado y sus efectos. Luego, tratndose de

    actos administrativos contra los que se concede la proteccinconstitucional al haberse presumido ciertos y estimarseinconstitucionales en s mismos resulta insuficiente que la autoridad

    6

  • 7/24/2019 Amparo Penal (2)

    7/10

    AMPARO INDIRECTO 669/2015

    12.Por lo tanto, a fin de restituir al solicitante del amparo

    en el goce de sus derechos, la responsable Ayuntamiento de

    Santo Domingo Yanhuitln, Nochixtln, Oaxaca, una vez quecause ejecutoria esta sentencia y, en su caso, se le requiera

    el cumplimiento, deber realizar lo siguiente:

    a)Dejar insubsistentetodas las rdenes verbales que le

    fueron reclamadas por la parte quejosa; y de manera positiva,

    que se pronuncie por escrito de tal insubsistencia determinacin

    en la que se aprecie que las cosas volvieron al estado en que se

    encontraban antes de su violacin, pues slo as podr restituirse

    a la parte quejosa en el goce de sus derechos fundamentales

    violados, en trminos del artculo 77 de la Ley de Amparo.

    13. Es importante destacar que en la especie no se

    actualiza la hiptesis prevista en el antepenltimo prrafo del

    artculo 77 de la Ley de Amparo, toda vez que el amparo se ha

    concedido por vicios formales en la emisin del auto de formal

    prisin reclamado.

    VIII.

    Transparencia.

    14. En virtud de que, conforme a la certificacin

    secretarial realizada en la audiencia constitucional, las partes

    en este juicio no hicieron manifestacin alguna respecto del

    derecho que les asiste para oponerse a la publicacin de sus

    datos personales, se hace efectivo el apercibimiento inmerso en

    el auto admisin; por tanto, una vez que cause ejecutoria la

    7

  • 7/24/2019 Amparo Penal (2)

    8/10

    AMPARO INDIRECTO 669/2015

    disposicin del pblico para su consulta cuando as lo soliciten,

    de conformidad con el procedimiento de acceso a la informacin

    gubernamental que contiene el nombre y datos personales, que

    seala el artculo 3., fraccin II, de la Ley Federal deTransparencia y Acceso a la Informacin Pblica

    Gubernamental.

    15. En la inteligencia de que dichos datos se

    proporcionarn sin ser necesario su consentimiento cuando se

    actualice cualquiera de las hiptesis que precisan los preceptos

    22 y 59, prrafo segundo, de la ley referida, atento a los

    numerales 6 y 7 del Reglamento de la Suprema Corte de

    Justicia de la Nacin y del Consejo de la Judicatura Federal

    para la aplicacin de la Ley Federal de Transparencia antes

    mencionada.

    Por lo expuesto y fundado, se

    R E S U E L V E :

    PRIMERO. La Justicia de la Unin ampara y protege a

    **********, contra los actos de las autoridades sealadas en el

    considerando segundo de esta resolucin, para los efectosdescritos en el penltimo considerando de este fallo.

    SEGUNDO. En su oportunidad, dse cumplimiento al

    considerando ltimo de esta sentencia, en los trminos ah

    sealados.

    NOTIFQUESE PERSONALMENTE.

    8

  • 7/24/2019 Amparo Penal (2)

    9/10

    AMPARO INDIRECTO 669/2015

    la Federacin, de conformidad con el oficio CCJ/ST/3118/2015, de

    treinta de junio de dos mil quince, signado por el Secretario

    Tcnico de la Comisin de Carrera Judicial del Consejo de la

    Judicatura Federal, quien acta ante la licenciada GuadalupeReyes Garca, ante la licenciada Guadalupe Reyes Garca,

    Secretaria que autoriza el da de hoy treinta y uno de julio de

    dos mil quince, en que lo permitieron las labores de este

    juzgado.

    9

  • 7/24/2019 Amparo Penal (2)

    10/10

    El licenciado(a) Dionicia Guadalupe Reyes Garc -a,hago constar y certifico queen trminos de lo previsto en los artculos 8, 13, 14, 18 y dems conducentes enlo relativo de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Informacin PblicaGubernamental, en esta versin pblica se suprime la informacin consideradalegalmente como reservada o confidencial que encuadra en el ordenamiento

    mencionado. Conste.