4
Juego de Guerra (1983) La película trata sobre una súper computadora (WOPR), encargada a base de datos, recopilación de información y estadísticas del mundo, mantener la paz mundial y que no llegue la tercera guerra mundial. La historia se basa en que el gobierno quiere dejar toda la tarea a la súper computadora creada por el Dr. Falken, sin embargo un estudiante talentoso para las computadoras llamado David (hacker), se encuentra con la computadora de defensa estadounidense; sin saber investiga sobre el Dr. Falken y encuentra la manera de entrar por la puerta trasera, siendo posible con un password, siendo el nombre del hijo del Dr. Falken (Joshua). Una vez dentro del sistema desde su ordenador personal, juega con la computadora que tiene un tipo de inteligencia artificial y le propone jugar a la guerra mundial, esta le dice varios puntos del mundo que quiere bombardear sin saber aún que era la computadora de la defensa de Estados Unidos; y que más tarde saldría en la noticias dándose cuenta que se había metido en serios problemas. La computadora (WOPR) se toma la partida muy enserio, a tal punto de que se llega a alerta roja nuclear y por supuesto la llegada de la tercera guerra mundial; sin embargo David sabe lo que sucede e intenta detenerlo, busca a Falken y encuentran la manera de detener a la súper computadora, las alertas están al máximo y el presidente de defensa esta punto de lanzar los ataques nucleares, pero cuando llegan David y Falken someten a la computadora a base de un engaño de programación, esto quiere decir que, ponen a jugar a la computadora un juego de nunca acabar hasta que logran detener el lanzamiento de los cohetes y así salvar a la humanidad de la tercera guerra mundial. La película cuenta con pocos efectos, el tema es sobre las computadoras y como los humanos no están preparados para activar bombas nucleares que pongan en riesgos vidas humanas en masa; las computadoras trabajan en base a como las programan y no cambian sus decisiones. Se ve como el gobierno cada vez cuenta con más tecnologías y como las computadoras cada vez más suplantan actividades de las personas; hoy en día es una realidad que la defensa de los Estados Unido está controlada por satélites y supercomputadoras, a cargo de personas que dominan los códigos de programación para un ataque. En mi opinión es una buena película que se basa en como el hombre y las tecnologías, avanzan cada vez más, mano a mano hacia un futuro lleno de posibilidades. Hace reconocer como la tecnología está al alcance de todos, en donde esta puede ser maniobrada no solo por personas de poder, sino por cualquier persona capaz de indagar en ella. ... ///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// El mundo del cine y el de la informática están mucho más relacionados de lo que mucha gente cree. Han sido muchas las películas influidas por temas relacionados a los ordenadores, y esta en particular ha creado toda una generación de hackers que se asombró con las andanzas de un joven y su ordenador.

AnalisisJuegosdeguerrajulio2014

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: AnalisisJuegosdeguerrajulio2014

Juego de Guerra (1983)

La película trata sobre una súper computadora (WOPR), encargada a base de datos, recopilación de información y estadísticas del mundo, mantener la paz mundial y que no llegue la tercera guerra mundial. La historia se basa en que el gobierno quiere dejar toda la tarea a la súper computadora creada por el Dr. Falken, sin embargo un estudiante talentoso para las computadoras llamado David (hacker), se encuentra con la computadora de defensa estadounidense; sin saber investiga sobre el Dr. Falken y encuentra la manera de entrar por la puerta trasera, siendo posible con un password, siendo el nombre del hijo del Dr. Falken (Joshua). Una vez dentro del sistema desde su ordenador personal, juega con la computadora que tiene un tipo de inteligencia artificial y le propone jugar a la guerra mundial, esta le dice varios puntos del mundo que quiere bombardear sin saber aún que era la computadora de la defensa de Estados Unidos; y que más tarde saldría en la noticias dándose cuenta que se había metido en serios problemas.

La computadora (WOPR) se toma la partida muy enserio, a tal punto de que se llega a alerta roja nuclear y por supuesto la llegada de la tercera guerra mundial; sin embargo David sabe lo que sucede e intenta detenerlo, busca a Falken y encuentran la manera de detener a la súper computadora, las alertas están al máximo y el presidente de defensa esta punto de lanzar los ataques nucleares, pero cuando llegan David y Falken someten a la computadora a base de un engaño de programación, esto quiere decir que, ponen a jugar a la computadora un juego de nunca acabar hasta que logran detener el lanzamiento de los cohetes y así salvar a la humanidad de la tercera guerra mundial.

La película cuenta con pocos efectos, el tema es sobre las computadoras y como los humanos no están preparados para activar bombas nucleares que pongan en riesgos vidas humanas en masa; las computadoras trabajan en base a como las programan y no cambian sus decisiones.

Se ve como el gobierno cada vez cuenta con más tecnologías y como las computadoras cada vez más suplantan actividades de las personas; hoy en día es una realidad que la defensa de los Estados Unido está controlada por satélites y supercomputadoras, a cargo de personas que dominan los códigos de programación para un ataque.

En mi opinión es una buena película que se basa en como el hombre y las tecnologías, avanzan cada vez más, mano a mano hacia un futuro lleno de posibilidades. Hace reconocer como la tecnología está al alcance de todos, en donde esta puede ser maniobrada no solo por personas de poder, sino por cualquier persona capaz de indagar en ella. ...

/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

El mundo del cine y el de la informática están mucho más relacionados de lo que mucha

gente cree. Han sido muchas las películas influidas por temas relacionados a los

ordenadores, y esta en particular ha creado toda una generación de hackers que se asombró

con las andanzas de un joven y su ordenador.

Page 2: AnalisisJuegosdeguerrajulio2014

Cuando uno es joven y todavía no ha ingresado a la universidad, los factores que pueden

llevarte hacia la elección de una determinada carrera son muy variados.

Ya sea por algún familiar, conocido, o porque algo relacionado a ello te ha inspirado, lo

cierto es que durante la adolescencia la mayoría de nosotros cambia varias veces de

decisión, y muchas veces terminamos estudiando algo que años atrás ni hubiéramos

imaginado.

Pero ciertos eventos, cuando son muy importantes y de gran magnitud se vuelven

determinantes. Así como luego de una gran campaña en el campeonato mundial de un

determinado deporte es muy normal que muchos jóvenes se vuelquen a la práctica de ese

deporte, cuando una película o serie de TV tiene mucho éxito todos quieren lograr lo

mismo en la vida real.

Eso es lo que ha sucedido con Juegos de Guerra, película que ha adquirido la categoría de

culto y cuyo reconocimiento aumenta a medida que pasan los años. La película fue dirigida

por John Badham estrenada en el año 1983, y protagonizada por Matthew Broderick

(como David Lightman), Ally Sheedy (Jennifer) y John Wood como el Dr. Stephen

Falken.

David es un joven muy inteligente y talentoso con los ordenadores, pero su poca dedicación

al colegio le trae problemas con sus calificaciones, algo que en una familia estricta como la

suya es inadmisible.

Para evitarse problemas con sus padres, suele alterar las calificaciones que sus profesores le

otorgan gracias a sus periódicas infiltraciones al sistema de ordenadores de su escuela.

También en una ocasión adquiere boletos de avión para el y su novia sin pagar un duro.

Con el correr del tiempo sus conocimientos van llegando hasta niveles mucho más altos

cada vez, gracias a sus contactos con la incipiente comunidad hacker de la época, que se

comunicaba a través de los añejos sistemas de BBS. Así es como aprende a utilizar las

bluebox para realizar sus llamadas de hacking sin costo alguno, y varias técnicas más que

se muestran durante la película.

En un determinado momento empieza a infiltrarse en los sistemas de las compañías de

desarrollo de videojuegos para probarlos y entretenerse un rato. Para hacerlo realizaba

llamadas a números de teléfono de su ciudad, probando de uno en uno y cuando encontraba

uno que le daba “señal de modem” lo almacenaba: Esa técnica era muy utilizada por los

hackers de la época, y en honor a este filme fue luego denominada “wardialing”.

Luego se dedicaba a llamar a los números donde había conexión de modem e ingresaba a

los sistemas para probar los juegos, y para obtener los nombres de usuario y clave de

acceso se valía de los trucos más diversos.

En cierta ocasión durante la visita a una compañía de videojuegos, David pide permiso para

ir al toilette y mientras se dirige allí pasa por los ordenadores de los desarrolladores, donde

ve papelitos pegados en los monitores con los datos de acceso.

Page 3: AnalisisJuegosdeguerrajulio2014

En otros puestos de trabajo no hay papelitos pero si está visible el nombre de quien allí

trabaja, y David los anota para luego probarlos. Este tipo de actividades fue luego

denominada “Ingeniería Social”, y se refiere a la manera en que los hackers obtienen

información que uno casi seguro utiliza para sus claves a partir de sus usos y costumbres,

de la basura que uno tira, etc.

Hasta que de tanto probar da con un ordenador del NORAD (el Centro Informático del

Departamento de Defensa), aunque esto el no lo sabe ya que es recibido por un sistema que

le invita a jugar al Ajedrez, Poker o al Juego de la Guerra Termonuclear Global entre otros.

Obviamente elige este último, pero el sistema le pide autenticarse y David lo intenta

durante varios días sin suerte. Esto comienza a volverse una obsesión, hasta que listando los

“juegos” disponibles en el sistema David ve uno que se llama “El acertijo de Falken”, por

lo que comienza a investigar y descubre que el doctor en física (y especialista en heurística)

Stephen Falken es quien ha desarrollado los sistemas.

Así, luego de buscar toda la vida de Falken en bibliotecas, papers científicos y todo lo que

esté a su alcance, David se da cuenta de que la clave para ingresar es Joshua, el nombre del

hijo fallecido de Falken. Ahora si David logra iniciar una partida de Guerra Termonuclear

Global sin saber que está desafiando al ordenador, que cree estar enfrentándose a los rusos

y desata una escalada nuclear que luego no puede ser detenida.

Claro que esto no se debe a que David no tenga talentos, el problema es que el ordenador

ha sido programado para trabajar de esa manera y evitar que arrepentimientos de último

segundo detengan ataques nucleares defensivos.

En este punto la película se vuelve increíblemente profética: en Septiembre de ese mismo

año se produjo el famoso “Incidente de equinoccio de otoño” en el cual el teniente

coronel Stanislav Petrov salvó al mundo al negarse a disparar misiles para devolver un

supuesto ataque que los norteamericanos estaban enviando.

Al parecer los satélites que realizaban las mediciones se vieron afectados por la posición

del sol del otoño en un instante dado y tomaron esos valores térmicos como los producidos

por un misil, en realidad por cinco misiles. Los sistemas rusos lanzaron la alarma y

teóricamente se debería haber enviado un contraataque desde Moscú, pero Petrov, quien

estaba a cargo de ello, decidió esperar. Astutamente, consideró que nadie puede iniciar un

ataque nuclear con solo cinco misiles, y por suerte tenía razón. Ese pensamiento pragmático

casi podría decirse que salvó al mundo.

Volviendo a David y sus andanzas, cuando las cosas se comienzan a complicar y el

Pentágono se da cuenta de lo que está por suceder, no le resulta difícil dar con David al

rastrear las llamadas que el ordenador ha recibido en los últimos días.

Juegos de Guerra fue una película que claramente se adelantó a su tiempo en varios

aspectos: introduce a la ingeniería social, a los problemas de seguridad, a Internet, o al

phreaking y blueboxes en la escena en la que David llama desde una cabina telefónica de

manera gratuita al realizar sonidos con una lata de gaseosa.

Page 4: AnalisisJuegosdeguerrajulio2014

También, como ya mencionamos, se adelanta en unos meses al incidente del equinoccio de

otoño, una casualidad que le dio aún más fama a la película, y relacionado al incidente

también tiene un tono aleccionador ya que lo que se plantea en la ella es lo equivocado de

dejar ciertas decisiones en manos de un ordenador.

Tal vez en ciertos momentos la película se vuelva algo fantasiosa (¿Cómo creer que no hay

forma alguna de detener el “juego” una vez iniciado?) pero hay que tener en cuenta que en

el año 1983 era poco lo que se sabía de la informática, y estos temas eran vistos casi como

de ciencia ficción.

Es en esto donde nuevamente la película fue innovadora ya que era la primera vez que una

película trataba sobre ordenadores. Antes de “Juegos de Guerra” solo podías ver

ordenadores en las películas espaciales. De hecho en Superman 3, que es del mismo año,

Richard Pryor se convierte en un programador tomando un curso de la noche a la mañana, y

luego es capaz de desarrollar un sistema que modifica el clima y desata un huracán sobre

Colombia.

Ya ves como eran películas más ingenuas, por ello el gran mérito de “Juegos de Guerra” es

el de haber abierto los ojos de todos y mostrarnos una introducción al hacking. La

película fue todo un éxito, en sus primeros meses recaudó más de 75 millones de dólares,

lanzó a Matthew Broderick a la fama y desató la fiebre por los modems y los BBS.

Solo meses después del estreno de la película se produjeron los famosos ataques del Chaos

Computer Club a los sistemas de la NASA, y fue la gota que rebalsó el vaso: el FBI

comenzó una cacería contra varias de las bandas de hackers más famosas que terminó en la

disolución de estas y en el encarcelamiento de varios de sus miembros.

Quienes eramos adolescentes en esa época y vimos la película corrimos hacia nuestras

Commodore 64 o CZ Spectrum y ya nunca las volvimos a ver del mismo modo, luego de

ver a David en acción todos quisimos ser hackers, cambiar las notas del colegio, o llamar

gratis desde una cabina telefónica. Verdaderamente “Juegos de Guerra” ha sido una cantera

o semillero de hackers.

Otros temas que te interesan: