6

Anatomia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hh

Citation preview

Los urteres desembocan en la zona posteroanterior de la vejiga en una zona denominada tringulo vesical. La Terminologa Del Sistema Excretor

Sistema excretor

El sistema excretor es la unin de varios rganos y glndulas que permiten eliminar los desechos de nuestro organismo.

APARATO URINARIOEs el encargado de eliminar los residuos del metabolismo celular mediante la formacin de la orina, cuyos componentes son extrados de la sangre. Contribuye a mantener el equilibrio HIDROELECTROLITICO.

ANTATOMIA MACROSCOPICA

LOS RIONESSon dos rganos con forma de poroto de color oscuro.

Localizado: situado a ambos lados de la columna vertebral, a la altura de las vertebras dorsal 12 a lumbar 3 contra los msculos de la pared abdominal posterior, arriba de la cintura.Mide: 12 cm de largo- 6cm de ancho y 3cm de grosor.Peso: en la mujer 115g a 155g y en el varn 125 a 170g.

FUNCION Elaboracin y excrecin de la orina Mantiene la homeostasis(regula la concentracin del agua externa e interna en el cuerpo) Regula la presin arterial.

CAPAS DEL RION Capsula verdadera o renal Adiposa Fascia renal

MACROSCOPICA Corteza renal: se extiende de capsula a las bases de las pirmides Medula renal

MICROSCOPICA Glomrulos: capsula de bowman (1 milln cada rin contiene a la nefrona) Capsula de bowman Tbulo contorneado proximal Asa de henle Tbulo contorneado distal Tbulo colector

EL NEFRON Unidad anatmica del rin donde se forma la orina Tbulo alargado de 50mm(milmetros) Cada rin contiene un milln de nefrones.

ENFERMEDADES DEL SISTEMA EXCRETOR

CISTITIS Es la inflamacin aguda o crnica de la [vejiga urinaria] con infeccin o sin ella.Aumento de la frecuencia de las micciones, presencia de turbidez de la orina. La causa ms frecuente de cistitis es la infeccin

INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

La prdida de mucha sangre puede causar insuficiencia renal repentina. Algunos medicamentos o sustancias venenosas pueden hacer que los riones dejen de funcionar. Esta baja repentina de la funcin renal se llama insuficiencia renal aguda.

NEFRITIS

Es unainflamacin que se produce en una parte de los riones y que, dependiendo del lugar donde se produzca, recibe nombres particulares.

GLOMERULITIS

Inflamacinde los glomrulos

EDEMA O RETENSION DELQUIDOS

Este problema es causado pordeficiencias en lafiltracinde agua en los riones se produce un exceso de agua en la sangre..

forma de evitar que la orina vuelva de la vejiga al urter se logra gracias a que el urter entra en una posicin oblicua, de tal manera que cuanto mas llena est la vejiga mas se cierra el urter y con mas dificultad vaca el urter en la vejiga. Los urteres bajan radiologicamente paralelos a la columna vertebral. Debido al movimiento peristltico no se ven completos en las radiografas con contraste. En las ecografas y en las radiografas simples se considera que no se pueden ver. En el hombre la uretra mide unos doce centmetros, por lo que los grmenes no tienen tiempo de llegar a la vejiga y las infecciones no son frecuentes, excepto cuando la prstata aumenta de tamao y provoca retenciones. La orina retenida favorece la contaminacin y suele acabar provocando infecciones.La uretra de la mujer es un tubo de paredes musculares bastante recto cuyo interior tiene forma semilunar en el corte transverso. En casi todo su trayecto el epitelio es estraficado o pseudo estratificado, cilndrico, con unas cuantas glndulas pequeas que secretan moco. Sin embargo, el extremo proximal de la uretra est revestido por epitelio transicional y en el extremo distal de la uretra dicha capa cambia a la forma de estratificado plano no queratinizado en el punto en el que se acerca al orificio externo. La lmina propia de la uretra es gruesa y fibroelstica y contiene un plexo de venas de paredes finas. Junto a dicha capa est otra muscular poco delimitada, compuesta de una capa longitudinal interna y otra circular externa de msculo liso.Las primeras carboxipeptidasas estudiadas fueron aquellas involucradas en la digestin de los alimentos (las carboxipeptidasas pancreticas A1, A2 y B). Sin embargo, la mayor parte de las carboxipeptidasas conocidas no se encuentran involucradas en el catabolismo, sino que ayudan a la maduracin de otras protenas en un proceso conocido como modificacin postraduccional, o bien participan en la regulacin de otros procesos biolgicos. Por ejemplo, en la biosntesis de pptidos neuroendcrinos tales como la insulina. Las carboxipeptidasas tambin cumplen funciones importantes en la coagulacin, produccin del factor de crecimiento, cicatrizacin de heridas, reproduccin y muchos otros procesos.Las plantas contienen una forma diferente llamada anhidrasa carbnica de tipo , la cual, desde un punto inicial evolutivo, an siendo una enzima distinta participa en la misma reaccin y tambin tiene un ion cinc en el sitio activo. En plantas, la anhidrasa carbnica ayuda a elevar la concentracin de CO2 dentro del cloroplasto para incrementar la tasa de carboxilacin de la enzima Rubisco. Esta es la reaccin que integra el CO2 en carbohidratos durante la fotosntesis, y puede usar nicamente la forma del carbono en el CO2, y no el cido carbnico o el bicarbonato.CO2 + H2O H2CO3 HCO3 + (H+):3 en tejidos - alta concentracin de CO

(HCO3) + (H+) CO2 + H2 H2CO3: en los pulmones y las nefronas del rin - alta concentracin de CO2, en clulas vegetales.