51
NOCETI MARIA BELEN 1 CURRICULUM VITAE NORMALIZADO ANTECEDENTES PERSONALES Apellido: NOCETI Nombres: MARIA BELEN Lugar de Nacimiento: BAHIA BLANCA Fecha de Nacimiento: 13-12-72 Nacionalidad: ARGENTINA Estado Civil: CASADA Documento de Identidad DNI Nro.: 22537159 Domicilio: Maestro Ambrusi Nro 2790 C.P.: 8000 , Bahía Blanca Provincia: BUENOS AIRES Telefono: 0291-4595138 int 2727 E-Mail: [email protected] [email protected] Teléfono particular: 0291-4087095---- Móvil: 0291-154665177 1. ESTUDIOS REALIZADOS Lic. en Antropologia Fac. de Ciencias Naturales y Museo (FCNyM), UNLP, Argentina;. Año de egreso 1999. Doctora en Ciencias Naturales, orientación Antropología Social, 2007 Fac. de Ciencias Naturales y Museo (FCNyM), UNLP, Argentina;. Tema: Estudio etnográfico en instituciones destinadas a la atención de niños en riesgo social en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires., Directora: Dra. Marta Crivos, FCNyM, UNLP Co-director: Dr. Ernesto Domenech, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; UNLP Año de egreso, 2007 Defensa de Tesis: 22-6-2007

ANEXO 1 - CURRICULUM VITAE NORMALIZADO€¦ · Web viewCo-director: Dr. Ernesto Domenech, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; UNLP Año de egreso, 2007 Defensa de Tesis: 22-6-2007

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ANEXO 1 - CURRICULUM VITAE NORMALIZADO€¦ · Web viewCo-director: Dr. Ernesto Domenech, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; UNLP Año de egreso, 2007 Defensa de Tesis: 22-6-2007

NOCETI MARIA BELEN 1

CURRICULUM VITAE NORMALIZADO

ANTECEDENTES PERSONALES

Apellido: NOCETINombres: MARIA BELENLugar de Nacimiento: BAHIA BLANCA Fecha de Nacimiento: 13-12-72Nacionalidad: ARGENTINA Estado Civil: CASADADocumento de Identidad DNI Nro.: 22537159Domicilio: Maestro Ambrusi Nro 2790 C.P.: 8000 , Bahía Blanca

Provincia: BUENOS AIRESTelefono: 0291-4595138 int 2727 E-Mail: [email protected]

[email protected] Teléfono particular: 0291-4087095---- Móvil: 0291-154665177

1. ESTUDIOS REALIZADOS

Lic. en Antropologia Fac. de Ciencias Naturales y Museo (FCNyM), UNLP, Argentina;. Año de egreso 1999.

Doctora en Ciencias Naturales, orientación Antropología Social, 2007 Fac. de Ciencias Naturales y Museo (FCNyM), UNLP, Argentina;.Tema: Estudio etnográfico en instituciones destinadas a la atención de niños enriesgo social en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires., Directora: Dra. Marta Crivos, FCNyM, UNLP Co-director: Dr. Ernesto Domenech, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; UNLPAño de egreso, 2007 Defensa de Tesis: 22-6-2007Nota: 10 (diez) con recomendación para ser publicada

Magister en Diseño y Gestión de políticas y programas Sociales. 2007 FLACSOTema de Tesis: Políticas Sociales en torno a los niños “en riesgo social”. ¿Transitando hacia el Paradigma de Protección Integral? Provincia de Buenos Aires, 2000-03Directora: Irene KonterllnikAño de entrega de tesis: 2005Defensa de Tesis: Año 2007 Nota: Muy bueno

Cursando el Programa de Posdoctorado en Ciencias Humanas y Sociales de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, con el Proyecto denominado:  El mar negado. protestas y resistencias de pescadores artesanales en el sudoeste bonaerense frente a las políticas provinciales  de exclusión del medio marítimo-costero". El cual será desarrollado dentro del proyecto UBACYT titulado "Política, políticas y politización de la vida cotidiana. un estudio etnográfico  de los modos de relación entre estado y conjuntos subalternos en el área metropolitana de Buenos Aires", a cargo de la Dra. Mabel Grimberg. Consejo Directivo de la FFyL UBA

Page 2: ANEXO 1 - CURRICULUM VITAE NORMALIZADO€¦ · Web viewCo-director: Dr. Ernesto Domenech, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; UNLP Año de egreso, 2007 Defensa de Tesis: 22-6-2007

NOCETI MARIA BELEN 2

Res 912/141-3 Otros estudios realizados extra curriculares ( Cursos de Posgrado y Seminarios

de actualización que no han sido integrados en las carreras de posgrado ya mencionadas)

Curso de Capacitación en Manejo de Software para datos cualitativo ATLAS TI. Docente: Li. Mg Javier SantosInstitución Universidad Nacional del Sur-IIESSDuración: 12hs (18 al 20 de noviembre)

Taller de Capacitación y actualización Profesional: "Enfoques de Trabajo colaborativo-Sistemas de Análisis Social, SAS 2"Docentes: Dr Carlos Tapia Jopia Institución: Red de Jóvenes líderes de la Conservación Marina, ECIM y CESSODuración: 24 al 26 de Agosto 2015- localidad Las Cruces, ChileCarga horaria: 21hs

Seminario de Posgrado: Instituciones y Desarrollo económico: derechos de propiedad y gobernanzaDocentes: Dra. Silvia London y Dra. Mara RojasDuración: Agosto a Septiembre 2015Institución: Dpto. Economía UNS, Bahía Blanca, pcia Buenos AiresAprobación: 9 (nueve)Carga Horaria: 32hs

Seminario de Posgrado de Manejo Integral de Zonas CosterasDocentes: Drs. Canio, Alejandro, Dadón, José; Sommer, Marcos I, Vallarino, Eduardo, Piergentili, Graciela y Calcagno, Javier Duración: Agosto-OctubreInstitución. FLACSOAprobación: 9 (nueve)Carga Horaria: 130 hs modalidad virtual

Seminario de Posgrado de Ecología PolíticaDocente Titular: Dr Héctor Alimonda Duración: Septiembre-DiciembreAprobación:10 (diez)Carga Horaria: 130 hs modalidad virtual

Materia de Posgrado: Economía pesquera Docente: Prof.. Oscar SánchezInstitución: Dpto. Economía UNS, Bahía BlancaDuración: Marzo-Julio 2014Aprobado, Nota 9Carga Horaria: 32hs

Seminario de Posgrado y actualización Profesional Abordajes de la naturaleza en la Antropología Social.Docete: Dra Maria Carman, Dra Andrea MastrángeloInstitución: CENPAT

Page 3: ANEXO 1 - CURRICULUM VITAE NORMALIZADO€¦ · Web viewCo-director: Dr. Ernesto Domenech, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; UNLP Año de egreso, 2007 Defensa de Tesis: 22-6-2007

NOCETI MARIA BELEN 3

Duración: 24 al 29 de SeptiembreCarga horaria: 32hs

Seminario de Actualización "Metodologías cuantitativas de evaluación de impacto de programas y políticas públicas"Docente. Dra. Valentina ViegoDuración: 21 al 24 de mayo 2012Institución: Instituto de Investigaciones económicas y sociales del Sur (IIESS)- CONICET Bahía BlancaAsistencia

Seminario de Actualización "Herramientas de análisis estadístico en SPSS"Docente. Dra. Valentina ViegoDuración: 2 al 4 de julio del 2012Institución: Instituto de Investigaciones económicas y sociales del Sur (IIESS)- CONICET Bahía BlancaAsistencia

Seminario de Posgrado: “Identidades Étnicas y Movimientos socioreligiosos en América Latina".

Dictado porlos Dr. Alicia Barrabás y Miguel Bartolomé de la Universidad Autónoma de Oaxaca. México.Duración: 10 al 14 de mayo de 1999.AsistenciaInstitución: Fac. de Cs. Nat. y Museo. UNLP.Carga horaria: 30 hs. cátedra.

Seminario de Posgrado : "Etnicidad, Cultura y Política". Dictado por el Dr. Joao Pacheco de OliveiraDuración: 1al 5 de noviembre de 1999Aprobado: 8 (ocho)Institución: Fac. de Cs. Nat. y Museo. UNLP.Carga horaria: 30 hs cátedra

Nombre: " Identidad, Autonomía y Derechos Indígenas. Desafíos en el Tercer Milenio"Dictado por: Dr. Xavier Albo y Milka Castro LucicDuración: Del 18 al 22 de Marzo del 2000AsistenciaInstitución: Universidad de Tarapacá, Universidad de Chile, Comisión de Derecho Consuetudinario y Pluralismo Legal de IUAESCarga horaria: 40 hs cátedra

Nombre: " Derechos Humanos, Derechos Indígenas, Estrategias de Defensa”Seminario-Taller Dictado por: Morita CarrascoDuración: Del 10 al 12 de Mayo del 2000 AsistenciaInstitución: Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. (UBA),

Page 4: ANEXO 1 - CURRICULUM VITAE NORMALIZADO€¦ · Web viewCo-director: Dr. Ernesto Domenech, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; UNLP Año de egreso, 2007 Defensa de Tesis: 22-6-2007

NOCETI MARIA BELEN 4

Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Grupo de Trabajos sobre Asuntos, Indígenas (IGWIA).

Carga horaria: 24hs. cátedra

Nombre: “Abordaje Institucional de Niños y Jóvenes en riesgo”. Dispositivos y Estrategias de Intervención Dictado por: Mg. Viviana MaggioDuración: 19 y 20 de diciembre del 2000Aprobado: 10 (diez)Institución: CIC Centro de Investigación sobre Infancia y Adolescencia de. Consejo

Provincial del Menor. Pcia. de Buenos Aires. Carga horaria: 8 hs reloj.

0- 2. ANTECEDENTES LABORALES:

2.1. DOCENCIA UNIVERSITARIA DE GRADO Y/O DE POSGRADO.

En Grado

Cargos Actuales:

2015 a la actualidad. Prof. Asociado ordinario dedic. Exclusiva Cátedra de Sociología del Dpto. de Economía . Con extensión de funciones a Antropología social y Económica, carrera de Lic en Economía, y Área de Ciencias del Comportamiento, sub-área Antropología de la salud del Dpto. de Ciencias de la Salud, Carrera de Medicina Universidad Nacional del Sur. (UNS) 21-12-2015 Res CSU 886/15

Cargos Docentes Universitarios Anteriores:

1997-1999 Auxiliar de segunda ordinario, ad-honorem Cátedra de Orientaciones en la Teoria Antropológica, carrera de Antropología, Fac de Ciencias Naturales y Museo, UNLP Res(FCNyM) 91/97

1997-1999 Auxiliar de segunda ordinaria rentada Cátedra de Antropología General , carrera de Antropología, Fac de Ciencias Naturales y Museo, UNLP Res CA (FCNyM) 244/97

1997-1998 Auxiliar de segunda interina ad-honorem Cátedra de Etnografía II, carrera de Antropología, Res CA(FCNyM) 184/97 Fac de Ciencias Naturales y Museo, UNLP,

1997-1998 Auxiliar de segunda ordinaria ad- honorem Cátedra de Antropología social y cultural, Carrera de Psicología, Fac de Humanidades y Cs de La Educación, UNLP

1998-00 Auxiliar de primera interino ad-honorem Dedicación: simple Seminario de Iniciación en la Investigación “Los Niños y sus Derechos” , Fac de Ciencias jurídicas y sociales, UNLP

Page 5: ANEXO 1 - CURRICULUM VITAE NORMALIZADO€¦ · Web viewCo-director: Dr. Ernesto Domenech, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; UNLP Año de egreso, 2007 Defensa de Tesis: 22-6-2007

NOCETI MARIA BELEN 5

2000-03. Auxiliar de primera interino rentado, Res. 275/99, exp. 38849 Dedicación: simple Etnografía II, Carrera de Antropología, Facultad de Ciencias Naturales y Museo. UNLP..2000-01 Jefe de Trabajos Prácticos Dedicación: semi-exclusiva Curso de Ingreso. Modulo Antropología. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. UNLP.

2000-01 Auxiliar de primera interino ad-honorem Res.CA(FCNyM) 133/00 Dedicación: simple Etnografía I Facultad de Ciencias Naturales y Museo. UNLP

2002-03 Auxiliar de primera Ordinario rentado Res. 176/02 Dedicación: simple Etnografía I Facultad de Ciencias Naturales y Museo. UNLP.

2003: Jefe de Trabajos Prácticos de la Cátedra de Etnografía I, ordinario, rentado Fac. de Ciencias Naturales y Museo. UNLP, Ingreso Res CA (FCNyM) 132/03

2004. Auxiliar Docente en la Cátedra de Sociología del Dpto. de Economía .Universidad Nacional del Sur. Res. CDE/024/04 1ro de marzo-31 de julio

2004. Asistente de Docencia en la Cátedra de Sociología del Dpto.. de Economía .Universidad Nacional del Sur. Desde el 1ro de agosto del 2004 Res. DE/28/04 hasta 31 de marzo del 2007

2005-07 Prof. Adjunto ordinario Ciencias del Comportamiento Dpto.. de Ciencias Medicas UNS DE/131-06 Asignación complementaria

2004 Prof. titular, ordinaria, simple Cátedra de Antropología cultural en la Carrera de Enfermería Universitaria de la UNQui Universidad Nacional de Quilmes en convenio con el Ministerio de Salud de la Pcia de Buenos Aires, sede Hospital Interzonal de Agudos Dr. Jose Penna, Bahía Blanca

2005 Prof.. Titular, ordinaria simple. Cátedra de Cultura y Salud. En la Carrera de Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Lanús UNLA, en convenio con el Ministerio de Salud de la Pcia de Buenos Aires, sede Hospital Interzonal de Agudos Dr. Jose Penna, Bahía Blanca

2009 Prof. a cargo Cátedra Libre de Economía Social; Dpto. Economía UNS

2011 Prof. a cargo de Cátedra Libre de Derechos Sociales, junto a Dra. Graciela Cortázar Dpto. Economía, UNS

2005 al 30-8-2015 Coordinadora del área docente en Unidad 4 Soporte y Movimiento. 1er año Dpto. de Ciencias Médicas. Asignación complementaria UNS

2012 y 2013. Prof Adjunta simple interina por Asignación complementaria ganado ante llamado a Inscripción de la asignatura Metodología de la Investigación en Salud en la Licenciatura de Enfermería de UNS

2007-2015. Prof. Ajunto ordinario dedic. Exclusiva Cátedra de Sociología del Dpto. de Economía . Con extensión de funciones a Antropología social y económica y al

Page 6: ANEXO 1 - CURRICULUM VITAE NORMALIZADO€¦ · Web viewCo-director: Dr. Ernesto Domenech, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; UNLP Año de egreso, 2007 Defensa de Tesis: 22-6-2007

NOCETI MARIA BELEN 6

Área de Ciencias del Comportamiento, sub-área Antropología de la salud del Dpto. de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional del Sur. (UNS)

Terciarios-Universitarios

2005 Prof.. Titular Taller de Diseño de Programas Sociales en la Tecnicatura de Asuntos Municipales. UPSO. Universidad Provincial del Sudoeste. Sede Pellegrini. Asignación complementaria

2006 Prof.. Titular Taller de Diseño de Programas Sociales en la Tecnicatura de Asuntos Municipales. UPSO. Universidad Provincial del Sudoeste. Sede Pigüe Asignación complementaria

2005-07 Prof.. Titular. Cultura y Sociedad. Escuela de Formación Inicial de Policía de la Prov. de Buenos Aires convenio Dpto. Derecho UNS. Asignación complementaria

2008-09 Prof. titular Cultura y sociedad Tecnicatura Superior en Seguridad Publica del Centro de Capacitación y Estudios en Especializaciones Policiales CAEEP

2011 Prof. a cargo de la materia Políticas Sociales para el Adulto Mayor en el marco del Programa de UPAMI ,, entre UNS y PAMI

Cursos de Post – grado universitarios dictados. Seminario de Posgrado: "Epistemología y Metodología en Ciencias Sociales", para alumnos de la Maestría en Procesos locales y de Innovación en desarrollo rural (PLIDER) y del Doctorado en Geografía de la Universidad Nacional del Sur. Total 30 hs

Seminario de Posgrado: Sociología, psicología y antropología de la familia” en la carrera de "Especialización en Derecho de familia, infancia y adolescencia" del Dpto. Derecho UNS- Mayo- Septiembre del 2015,total 32hs

Seminario de Posgrado: “Antropología social y Cultural”, dentro de la Maestría en Sociología, UNS Dpto. Economía desde el 1-9- al 15-12 2014, total 32hs

Seminario de Posgrado: Sociología, psicología y antropología de la familia” en la carrera de "Especialización en Derecho de familia, infancia y adolescencia" del Dpto. Derecho UNS- del 19 de abril al 11 de mayo del 2013,total 30hs

Seminario de Metodología de la Investigación en Desarrollo Territorial, carrera de Maestría en Desarrollo y Gestión Territorial Convenio: UNS, Dpto. Economía-Universidad Nacional del Comahue Res.CDE/289/12 del 16/10/12 Días 27 de abril al 5 de junio del 2013, total 30hs

Seminario de Posgrado: Taller de Tesis en la carrera de Maestría en Desarrollo y Gestión Territorial Convenio: UNS, Dpto. Economía-Universidad Nacional del Comahue, Agosto-diciembre, año 2013, total 30hs

Page 7: ANEXO 1 - CURRICULUM VITAE NORMALIZADO€¦ · Web viewCo-director: Dr. Ernesto Domenech, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; UNLP Año de egreso, 2007 Defensa de Tesis: 22-6-2007

NOCETI MARIA BELEN 7

Seminario de Posgrado: Metodología y Taller de Tesis" (junto a Prof. Luis Flavio Carvahlo Costa y Stella Maris Pérez) en la Maestría en Economía Agraria y Administración Rural. UNS Dpto. Economía. Res. CDE/111/12 del 08/05/12

Seminario de Posgrado “Adolescencia y Juventud; Riesgo y oportunidades; formas de prevención de la violencia. en el espacio cotidiano”; Capacitación ADUNS, para docentes de UNS y de las Escuelas medias de UNS. CSU Acta 674 9-5-2012 CSU. 207/2012 del 10 de mayo del 2012

Seminario de Posgrado: “Metodologías cuantitativas y cualitativas de la Investigación” en Maestría en Desarrollo y Gestión Territorial Convenio: UNS, Dpto. Economía-Universidad Nacional del Comahue Res.CDE/289/12 del 16/10/12

Seminario de Posgrado: “Antropología social y cultural” en Maestría en Sociología, Dpto. Economía UNS. Res. CDE/237/12 del 28/8/12

Seminario de Posgrado: "Análisis de los aspectos éticos, legales, sociales y culturales", en la Carrera: "Especialización En Economía Y Gestión De Los Servicios De Salud" , UNS Dpto. Economía, año 2010:

Seminario de Posgrado: "Construcción social de la niñez y políticas públicas" juto a los Profesores Dra Adriana Krasnow y Mg Eduardo Bustelo en Carrera de "Doctorado en Trabajo Social" Universidad Nacional de Rosario, Argentina, año 2010 total 30hs

Seminario de Posgrado: " Metodología de la investigación" en Carrera de "Doctorado en Ciencias Jurídicas" Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata en convenio con Instituto Paulista, Brasil, UNLP año 2009

Seminario de Posgrado: "Metodologías empíricas aplicadas a la investigación en ciencias sociales", en Carrera de "Doctorado en Economía" ; Dpto. de Economía UNS, año 2009 total 32hs

Seminario de Posgrado: “Sociología Jurídica” en la especialización de Derecho Penal de la Fac. de Cs. Jurídicas y Sociales de la UNLP. 2000

2.2. ANTECEDENTES PROFESIONALES

1999-2002 Responsable del Área de Promoción de Derechos del Niño del Instituto de Derechos del Niño de la Fac. de Ciencias Jurídicas y Sociales. UNLP. Director Dr. Ernesto Domenech. Periodo: Febrero 1999- Julio2003 Res. 021. Año 2002 Ad-honorem

1999 al 2000 Integrante del C.I.C ( Centro de Investigación y capacitación de la Infancia y la Juventud, dependiente del Consejo Provincial del Menor

Abril a Noviembre 2001 Capacitadora del Programa PROAMBA ( Programa de Apoyo a la Minoridad Marginada de la Pcia. de Buenos Aires, ejecutado desde Acción Social de la Nación, Consejo Provincial del Menor y Cooperación Europea) en el marco del curso “Ley 12.607 Capacitación para la Transición ”organizada desde el Instituto de

Page 8: ANEXO 1 - CURRICULUM VITAE NORMALIZADO€¦ · Web viewCo-director: Dr. Ernesto Domenech, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; UNLP Año de egreso, 2007 Defensa de Tesis: 22-6-2007

NOCETI MARIA BELEN 8

Derechos del Niño de la UNLP

2001. Contratada como personal Coordinador por UNICEF Argentina a fin de realizar las “Jornadas de Debate de la Ley 12607” en la localidad de La Plata. 1 y 2 de Junio.

2001- Contratada por UNICEF Argentina para llevar adelante el programa “Los derechos en y a través del aula” que se realizan en el contexto de escuelas de EGB en la ciudad de LA Plata, y desde el área de promoción de Derechos del Niño del Instituto de derechos del Niño de la UNLP

2001 Contratada por UNICEF Argentina para dar clase en el Seminario Los Niños y sus Derechos organizado por el Instituto de Derechos del Niño de la UNLP durante el mes de noviembre.

2001 Dictado de curso de Capacitación a operadores de infancia del Consejo provincial del Menor Jornadas de diálogo sobre infancia. Lugar Consejo de Trenquelauquen, coordinación del Instituto de Derechos del Niño , UNLP

2000- “Los Niños y sus Derechos”. Dictado en el CIC. Centro de Investigación sobre Infancia y Adolescencia del Consejo Provincial del Menor, Bs. As. Subvencionado por IPAP y dirigido a Prof.esionales del Consejo Provincial del Menor.

2000- Jornadas de “Capacitación de los Consejos Departamentales para la Implementación del Sistema de Promoción y Protección Integral de Derechos de la Infancia. Dictadas para las Delegaciones departamentales y para ONG’s dedicadas a la asistencia de niños y adolescentes. Organizadas por el Consejo Provincial del Menor y auspiciadas por el Inst. del Derecho del Niño de la Fac. de Cs. Jurídicas y Sociales. La Plata 17 de Noviembre.

2000 y 2001- Trayecto Formativo para Prof.esores de Historia del Polimodal “Aborígenes de Ayer y Hoy” en el área de Saladillo. Dependiente del Programa Trayectos Formativos del Ministerio de Educación de la provincia de Buenos Aires. Meses de Noviembre del 2000 a Febrero del 2001.

2001- “Ley. 12.607 Capacitación para la Transición”. Capacitación en el contexto de Cursos financiados por PROAMBA para el año 2001. Organizadas por el Instituto de Derechos del Niño, UNLP y el Consejo Provincial del Menor. Dirigida a operadores e Infancia de localidades de Matanza, Moreno, Avellaneda y Quilmes.

2001- “Curso para formadores y coordinadores de voluntarios” Capacitación organizada por ONG A.N.A. y financiada por British Council Argentina. La Plata, Noviembre y Dicciembre. Lugar Hospital Interzonal Sor María Ludovica.

2002-. “Cultura y entorno. Espacio social y personal” En el contexto del programa . TALLERES UNIVERCIENCIAS. Dictado en el Instituto UNIVERSITAS de educación Polimodal en el área de Ciencias Sociales, organizado por UNIVERSITAS y por la Fac. de Ciencias Naturales y Museo desde el área de Extensión Universitaria.

2002- “¿Cómo nos relacionamos?” En el contexto del programa . TALLERES

Page 9: ANEXO 1 - CURRICULUM VITAE NORMALIZADO€¦ · Web viewCo-director: Dr. Ernesto Domenech, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; UNLP Año de egreso, 2007 Defensa de Tesis: 22-6-2007

NOCETI MARIA BELEN 9

UNIVERCIENCIAS. Dictado en el Instituto UNIVERSITAS de educación Polimodal en el área de Ciencias Sociales, organizado por UNIVERSITAS y por la Fac. de Ciencias Naturales y Museo desde el área de Extensión Universitaria, UNLP

2003 ¨Los Niños y sus Derechos¨ organizado por Instituto de Derechos del Niño, Fac. de Cs. Jurídicas y Sociales. UNLP y Unicef Argentina dirigido a estudiantes de derechos de 5to año en adelante, durante el mes de noviembre. En la ciudad de LA Plata

0-3 INVESTIGACIÓN.

3.1. ANTECEDENTES DE INVESTIGACIÓN: INSTITUCIÓN, PROGRAMA, PROYECTO, AÑO/S ETC.

CATEGORIA DE INVESTIGADOR EN SISTEMA DE INCENTIVOS III

Situación actual (Categoría): III (tres) 4-5-05 Res.001244 de la Comisión Regional Bonaerense de Categorización Folio 313 de la Secretaria de Ciencia y Tecnología de la UNLP .Ref Acta Expte Nro 100-2836/05 Lugar de trabajo: Instituto de Investigaciones económicas y sociales del Sur IIESS- Dpto. Economía. UNS-CONICET

CARRERAS DE INVESTIGADOR ( CIC, CONICET, OTROS)Fecha y clase de ingreso: 2011Situación actual (Clase): AsistenteLugar de trabajo: Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Nacional del Sur IIESS-UNS-CONICET

3.2 FORMACION DE RECURSOS HUMANOS Dirección de Tesis:

Defendidas

Co-Directora de Tesina grado Giselle Tumine, Universidad Nacional de Mar del Plata, Proyecto: “Arte y subjetividad en escenarios de pobreza y vulnerabilidad social” Programa de adolescentes en riesgo social Bahía Pibe, Municipio de Bahía Blanca. Nota. 9

Directora de Tesis Maestría en Diseño y Gestión de políticas y programas sociales, FLACSO Argentina,, tema: Adultos en situación de calle y las políticas implementadas en Salvador, Bahía. ¿Sujetos visibles o invisibles para las políticas públicas? (2003 – 2008) Lic Analia David du Plessis. tesis defendida Nota Distinguido, 9

Directora de Tesis Maestría en Diseño y Gestión de políticas y programas sociales, FLACSO Argentina,, tema "Participación infantil, la mirada de las niñas sobre su participación en los consejos comunitarios de desarrollo de niñez y adolescencia en Guatemala", Lic. Emilia Numer, tesis defendida Nota: Sobresaliente, 10.

Page 10: ANEXO 1 - CURRICULUM VITAE NORMALIZADO€¦ · Web viewCo-director: Dr. Ernesto Domenech, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; UNLP Año de egreso, 2007 Defensa de Tesis: 22-6-2007

NOCETI MARIA BELEN 10

En desarrollo

Directora de tesis Doctoral de Lic Florencia Ana Quiroga, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP Tema : "Aportes antropológicos en la consideración de las representaciones sociales respecto del embarazo en la adolescencia. Significados y prácticas en el ámbito de la salud en Villa Nocito, Bahía Blanca".

Directora de Tesis de Magíster en Sociología por Universidad Nacional de Córdoba, del Lic Miguel Alberto Arias, titulada "La intervención en un dispositivo penal para jóvenes. El caso del complejo Esperanza. Córdoba 2005-2012"

Directora de Tesis de Magister en Sociología, por UNS, de Lic. Gladis Carloni titulada "Jóvenes en disyuntiva ¿trabajar o estudiar?, representaciones sociales y proyectos de vida"

Directora de Tesis de Magister en Sociología, por UNS, de Abog. Mercedes Patiño titulado "Representaciones sociales y Prácticas institucionales: consonancias y disonancias en la implementación del sistema de protección y promoción de derechos de niños, niñas y adolescentes en la ciudad de Bahía Blanca".

Co-Directora de tesis de Magister en Ciencias Políticas de Lic. Sarahi Morfin Contreras en la Universidad de Guadalajara. Facultad de Ciencias Políticas. Tema:. "Políticas para la erradicación del trabajo infantil agrícola en Argentina y México". Dirección Dra. Martha Vergara Fregoso.

Directora de Tesis de Magister en desarrollo y Gestión Territorial, por UNS, de Lic. Alejandro Regueiro, tema: "Las políticas de promoción industrial en la provincia de Neuquén. El caso del parque industrial de Junín de los Andes, 1984-2014.

Directora de Tesis de Magister en Salud Individual y Colectiva, UNS de la Lic. en Psicología Devora Eliosoff titulada "Itinerarios terapéuticos ante el sufrimiento psíquico en usuarias del primer nivel de atención de la salud, Bahía Blanca, 2017

Supervisora Local de Tesis de Magister en Sociología del Dr. Claudio Antonio Gallegos, titulada "las estrategias en las luchas por la Perla de las Antillas. Análisis desde la Sociología de la Guerra al proceso independentista cubano de 1898" bajo la dirección del Dr. Flavian Nievas

Dirección de Becarios

Beca de iniciación a la investigación Ramón Carrillo-Oñativia.otorgada por el Ministerio de Salud de la Nación Argentina, 2006-07 al Médico Diego Palomo Proyecto “Planificación estratégica en Salud Villa Nocito”

Beca de iniciación a la investigación Ramón Carrillo-Oñativia.otorgada por el Ministerio de Salud de la Nación Argentina, 2011-2012, Programa Salud Investiga a la Lic Florencia Quiroga Proyecto “Análisis de las representaciones sociales en torno al embarazo en la adolescencia entre los adolescentes y Profesionales de la salud del barrio

Page 11: ANEXO 1 - CURRICULUM VITAE NORMALIZADO€¦ · Web viewCo-director: Dr. Ernesto Domenech, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; UNLP Año de egreso, 2007 Defensa de Tesis: 22-6-2007

NOCETI MARIA BELEN 11

San Dionisio, Bahía Blanca. Aportes al diseño de políticas de salud municipales

Beca de Iniciación a la Investigación de UNS en el contexto de PGI-TIR a la Lic Eugenia Genaisir 2012 Proyecto "Dimensiones cuantitativas del trabajo infantil en Bahía Blanca"

Beca de Iniciación a la Investigación de UNS en el contexto de PGI-TIR al estudiante Ezio Tracanna 2014 Proyecto "Caracterización epidemiológica de suicidios de jóvenes de 14 a 25 años, Bahia Blanca 2010-2013". dentro de PGI-TIR código 24/TE10

Beca de Iniciación a la Investigación de CONACYT- Gobierno de México, 2015 Lic. Sarahi Morfin Contreras. Universidad de Guadalajara. Facultad de Ciencias Políticas. Tesis de Magister en Ciencias Políticas. "Políticas para la erradicación del trabajo infantil agrícola en Argentina y México". Co-dirección de la Dra. Martha Vergara Fregoso.

Beca Doctoral Interna CONICET, convocatoria 2016. Lic. en Psicomotricidad Melisa Corredera, Proyecto: "Intervenciones metodológicas derivadas de la Terapia Psicomotriz para el tratamiento de pacientes que padecen Trastorno del Espectro Autista." bajo la co-dirección del Dr. José Eduardo Moreno (UBA). Inicio 1-4-2017

Co-dirección de Becarios:

Beca Doctoral Temas estratégicos CONICET, convocatoria 2016, Lic. Alejandra Cobo Quinteros Proyecto: "Multiterritorialidad Urbana: análisis de los órdenes territoriales de la ciudad de Bahía Blanca durante el periodo 1994 – 2014", Dirección Dr. Roberto Bustos Cara. Inicio 1-4-2017:

Proyectos de Investigación dirigidos y co-dirigidos en la actualidad, acreditados en Sistema de Incentivos:

Directora PGI titulado “Pesca artesanal, Identidades en disputa por la gestión de recursos marítimo-costeros en el estuario de Bahía Blanca” Código 24/E133, vigencia 1/1/15-30/12/18. Cuenta con 6 investigadores a cargo y la Co-Dirección de la Mg. Andrea Barbero

Directora de PDTS: Pesca artesanal y Turismo ecológico. Reinterpretando nuestro Mar. Proyecto que obtuvo 85 puntos sobre 100, en la Convocatoria CIN-CONICET 2014. Fue aprobado pero no alcanzó a ser financiado por la SPU Igualmente se encuentra en Ejecución.

Co-titular del Pyto PIP "Pobreza en Bahía Blanca: medición, caracterización, causas, impacto y medidas de política"; Bajo la titularidad de la Dra. María Emma Santos. código 11220150100659.vigencia 2015-2017

Co-titular del PICT-" Pobreza multidimensional elementos de análisis micro y macroeconómicos" . Bajo la titularidad de la Dra. María Emma Santos. código 2015-2079, vigencia 10-2016 al 10-2018

Page 12: ANEXO 1 - CURRICULUM VITAE NORMALIZADO€¦ · Web viewCo-director: Dr. Ernesto Domenech, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; UNLP Año de egreso, 2007 Defensa de Tesis: 22-6-2007

NOCETI MARIA BELEN 12

Proyectos de los cuales participa en calidad de Investigador integrante:

- Proyecto Unidad Ejecutora IIESS titulado: "Inclusión social sostenible: Innovaciones y políticas públicas en perspectiva regional" Directora Dra. Silvia London (IIESS).

- PIO CCT Bahía Blanca titulado: "Evaluación integral de los recursos hídricos para consumo humano en la región del sudoeste bonaerense". Director Dr. Raúl Dichiara

Proyectos de Vinculación tecnológica

Directora del Programa de Grupos de Investigación de Interés regional PGI-TIR "Suicidios e intentos de suicidios en población de 14 a 25 años en la ciudad de Bahía Blanca, período 2003-2013. Análisis interdisciplinario desde un enfoque de vulnerabilidad. Aportes al diseño de políticas públicas en el ámbito de la salud colectiva" Código 24/TE10 con la codirección del Médico Pablo Badr, Dpto. de Ciencias de la salud, UNS. Total de investigadores a cargo: 5 (cinco) en formación de posgrado, (2013-2014)

Directora del Programa de Grupos de Investigación de Interés regional PGI-TIR "Suicidios e intentos de suicidios en población de 14 a 25 años en la ciudad de Bahía Blanca, período 2003-2013. Análisis interdisciplinario desde un enfoque de vulnerabilidad. Aportes al diseño de políticas públicas en el ámbito de la salud colectiva" Código 24/TE10 con la codirección del Médico Pablo Badr, Dpto. de Ciencias de la salud, UNS. Total de investigadores a cargo: 5 (cinco) en formación de posgrado, (2013-2014)

Directora de la "Red de Fortalecimiento y capacitación en torno a pesca artesanal en ámbitos de industrialización y cambio climático". Subvencionada a través de la 7/ma Convocatoria de Redes Universitarias llevado adelante por Ministerio de Educación de la Nación a través de la Secretaria de Políticas Universitarias, año 2014.. La red vincula investigadores de UNS, de la Universidad Nacional de Mar del Plata y de la Universidad Pontificia Javeriana de Colombia Subsidio de 40.000 pesos

Proyectos de Investigación dirigidos anteriormente, acreditados en Sistema de Incentivos:

Directora PGI del Programa de Grupos de Investigación titulado "Constitución de subjetividades e identidades en diversas formas de movilización colectiva en Argentina (siglos XX y XXI) Código 24/E112 con la co-dirección de la Dra. Sandra Marcela Uicich, Dpto. Economía UNS. Total de investigadores a cargo: 6 (seis) todos ellos en formación de posgrado.

Directora del (PGI) Universidad Nacional del Sur (UNS) Dpto. Economía “La construcción del campo de la niñez en riesgo en el ámbito de políticas públicas en la ciudad de Bahía Blanca” Código 24/E080

Directora PGI-TIR: Programa de Grupos de Investigación de Interés Regional, Universidad Nacional del Sur (UNS) Dpto. Economía: “Dimensiones cuali-cuantitativas del trabajo infantil en Bahía Blanca. Aportes al diseño de políticas públicas locales para enfrentar la problemática” 2010-2011 Código 24/E102

Page 13: ANEXO 1 - CURRICULUM VITAE NORMALIZADO€¦ · Web viewCo-director: Dr. Ernesto Domenech, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; UNLP Año de egreso, 2007 Defensa de Tesis: 22-6-2007

NOCETI MARIA BELEN 13

Directora PGI-TIR: Programa de Grupos de Investigación de Interés Regional, Universidad Nacional del Sur (UNS) Dpto. Economía: “Planificación estratégica y participación. Universidad, Gobierno Local y Comunidad, acciones y opciones en favor de políticas de erradicación paulatina del Trabajo Infantil en la región”. $20.000 UNS y Ministerio de Educación de la Nación 2008-2009 Código 247T05

Directora del Programa de Grupos de Investigación (PGI) Universidad Nacional del Sur (UNS) Dpto. Economía: “Movimientos sociales contemporáneos. Representaciones, e identidades colectivas en el sudoeste bonaerense”. (Integrado por 10 docentes del Dpto. de Economía) Subsidiado económicamente por Ministerio de educación de la Nación. Subsidio $5000 por Concurso. 2005-2007 Código 24/ZE18

Dirección de Proyectos de Extensión:

Directora del Proyecto de Extensión Nacional: SPU " Creando productos culturales para Valorar nuestra Naturaleza" (2014-2015) Subsidio 45.000. Proyecto de fomento al desarrollo de microemprendimientos culturales en la localidad de Villa del Mar Res SPU 4646/2014

Directora Proyecto de Extensión de UNS: "Espacio adolescente": Programa de comunicación radial desde la UNS. 2012-2013 Subsidio $ 17000

Directora. Proyecto de Extensión Nacional SPU “Ludibus. Generando oportunidades a través del juego y la creatividad”. Proyecto de Extensión entre UNS , Municipalidad de Bahía Blanca y Rotary Club Bahía Blanca Norte 2009-2013, ganador por concurso de 3 Subsidios Secretaria de Politicas Universitarias $15000. Proyecto conveniado internacionalmente con la Universidad Estadual de Sao Paulo y la Universidad Pontificia de Rio de Janeiro

Directora de Proyecto de Voluntariado Universitario, SPU Dpto. de Ciencias Médicas, Universidad Nacional del Sur (UNS) años 2007-08 Planificación Estratégica y Comunitaria, Villa Nocito-UNS”, financiado por Ministerio de Educación de la Nación, oficina de Políticas Universitarias. (Integrado por 7 alumnos del 3er año de la carrera de Medicina, y 3 docentes de la Carrera de Medicina, 1 Prof.. adjunto, 1 jefe de trabajos prácticos y un ayudante A) Subsidio $30000 por Concurso. 2006 y 2007

3. 3- Integrante de Proyectos de Investigación Acreditados en Sistemas de Incentivos:

2009-2012. Integrante de PGI denominado  Cultura política y representaciones en Bahía Blanca durante el siglo xx (24/I172) bajo la dirección de la Dra. Mabel Cernadas, Dpto. Humanidades UNS

2009-2011 Integrante de proyecto del CONICET PIP 112-200801-0013, “Cultura política y representaciones en Bahía Blanca durante el siglo XX” bajo la dirección de la

Page 14: ANEXO 1 - CURRICULUM VITAE NORMALIZADO€¦ · Web viewCo-director: Dr. Ernesto Domenech, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; UNLP Año de egreso, 2007 Defensa de Tesis: 22-6-2007

NOCETI MARIA BELEN 14

Dra. Mabel Cernadas, Dpto. Humanidades UNS

2006-2008  Política y sociedad en Bahía Blanca.: actores, prácticas, discursos y representaciones .en el siglo xx (24/i134) bajo la dirección de la Dra. Mabel Cernadas, Dpto. Humanidades UNS

2004- 2006 La cuestión de las culturas políticas desde Bahía .Blanca, en el siglo xx: (24/i096) bajo la dirección de la Dra. Mabel Cernadas, Dpto. Humanidades UNS

2002-2004 “Caracterización antropológica del Modo de Vida. Implicancias teórico-metodológicas de las estrategias de investigación etnográfica. Código 11/N391, Bajo la dirección de la Dra Marta Alicia Crivos. UNLP, Facultad de Ciencias Naturales y Museo Cátedra de Orientaciones en la Teoría Antropológica

1998-2001 Integrante en proyecto de Incentivos “Caracterización antropológica del Modo de Vida. Implicancias teórico-empíricas de las estrategias de investigación antropológica Código 11/N286 Bajo la dirección de la Dra Marta Alicia Crivos. UNLP, Facultad de Ciencias Naturales y Museo Cátedra de Orientaciones en la Teoría Antropológica

1998-2002 Integrante de Proyecto de Incentivos “Casos Penales reales. Construcción y Aprendizaje Código J/O37 . Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, UNLP Instituto de Derechos del Niño, bajo la dirección del Dr. Ernesto Domenech

3.4- BECAS OBTENIDASTipo: De Estudio para estudiantes destacados.Fecha Inicio: abril 97

Fecha Terminación: enero 98Lugar: La PlataInstitución Otorgante: Fundación Francisco Pascacio Moreno”Por concurso: Si

Tipo: Para realizar la Maestría en Diseño y Gestión de Políticas y Programas Sociales.Fecha Inicio: Abril del 2000

Fecha Terminación: Diciembre del 2001Lugar: Sede Flacso. Ayacucho 551 Capital FederalInstitución Otorgante: FLACSO ArgentinaPor concurso: Si

Tipo: Iniciación en la Investigación “Caracterización Antropológica del Modo de Vida en Instituciones Alternativas”Fecha Inicio: Abril del 2000 Fecha

Terminación: Marzo del 2002Lugar: La PlataInstitución Otorgante: Universidad Nacional de La Plata Res: Nro 230/00 y

Renovación por Res. Nro 126/01Por concurso: Si

Page 15: ANEXO 1 - CURRICULUM VITAE NORMALIZADO€¦ · Web viewCo-director: Dr. Ernesto Domenech, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; UNLP Año de egreso, 2007 Defensa de Tesis: 22-6-2007

NOCETI MARIA BELEN 15

Tipo: Formación de Posgrado Interna

Fecha Inicio: 1ro de abril del 2002 Fecha Terminación: 31 de marzo del 2007

Lugar: Bahía BlancaInstitución Otorgante: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. CONICET Res.D nro 338/ 27-3-02Por concurso: Si

Prorrogada hasta abril del 2008 Tipo: Posdoctoral Fecha inicio: 1ro de abril del 2008 Fecha Terminación: 31-12-2009 Institución Otorgante: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. CONICET Res.D nro 0013/ 11-2-07 Por concurso: Si Prorrogada hasta 1-4-2011

3-5 ESTANCIAS Y FORMACION POSDOCTORAL

Beca ERASMUS-MUNDUS Cooperación Europea, obtenida por Concurso tipo: Staff Mobility a la Universidad de DEUSTO Bilbao, España, fecha inicio: 1-09-2010 y echa Terminación: 30-09-2010 Area de Investigación, Antropología y educación. Bajo la tutoría de la Dra. Concepción Maiztegui. Trabajo titulado “Educación intercultural, problemáticas entre adolescentes migrantes”. Programa de Centros Asociados para el Fortalecimento de Posgrados CAFP-BA008/8 Departamento de Desenvolvimento, Agricultura e Sociedade, Instituto de Ciencias Humanas e Sociais, Universidade Federal Rural do Rio de Janeiro. Misiones 1 al 31 de Agosto 2009, 1 al 30 de noviembre 2010 y 1 al 30 de mayo Del 2011, Area Antropología, bajo la tutoría de la Dra. María José Carneiro y el Dr. Hector Allimonda Investigación titulada. “Aproximaciones antropológicas al trabajo infantil entre familias de trabajadores rurales del sudoeste argentino”

Agosto 2014, inscripta en el Posdoctorado en Ciencias sociales y Humanas de la Universidad de Buenos Aires, Facultad de filosofía y letras, con el proyecto " El mar negado. protestas y resistencias de pescadores artesanales en el sudoeste bonaerense frente a las políticas provinciales de exclusión del medio marítimo-costero", dentro del proyecto UBACYT denominado "Política, políticas y politización de la vida cotidiana. un estudio etnográfico de los modos de relación entre estado y conjuntos subalternos en el área metropolitana de Buenos Aires", a cargo de la Dra. Mabel Grimberg

3.6- SUBSIDIOS RECIBIDOS POR CONCURSO:

2006 Planificación Estratégica y Comunitaria en salud, Villa Nocito-UNS total $20.000

2007 Planificación Estratégica y Comunitaria, Villa Nocito-UNS total $15000

Page 16: ANEXO 1 - CURRICULUM VITAE NORMALIZADO€¦ · Web viewCo-director: Dr. Ernesto Domenech, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; UNLP Año de egreso, 2007 Defensa de Tesis: 22-6-2007

NOCETI MARIA BELEN 16

2008 Subsidio para realización de Eventos de la UNS. para realización de VI Jornadas Nacionales de estudios sobre la Niñez, la adolescencia, la CIDN y las prácticas sociales. Total de $4105

2008. Subsidio para realización de Eventos de la CIC para realización de VI Jornadas Nacionales de estudios sobre la Niñez, la adolescencia, la CIDN y las prácticas sociales. Total de $5000

2014. Pasajes, matriculación y estadía para la realización del Curso de posgrado y actualización Prof.esional Abordajes de la naturaleza en la Antropologia Social a cargo de la Dra Maria Carman y Dra Andrea Mastrangelo. Organizado por CENPAT-CONICET y Red de líderes Conservacionistas marinos, 24 al 29 de septiembre del 2014. TotaL: 6000$

Tipo: Pasajes y Estadía Fecha Inicio: 26 de Julio 1998 Fecha Terminación: I de Agosto de 1998Lugar: “14th International Congress of Anthropological and Ethnological Sciences” , en “College of William’s and Mary”, Williamsburg, Virginia, USA Institution Otorgante: IUAES, International Union of Anthropological and Ethnological Sciences, Commission on Folk Law and Legal Pluralism.

Tipo: Pasajes y EstadíaFecha Inicio: 13 de Marzo del 2000 Fecha Terminación: 26 de Marzo del 2000Lugar: asistencia a “XII Congreso Internacional de Pluralismo Legal y DerechoConsuetudinario y al Curso de actualización en Antropología Jurídica post-CongresoUniversidad de Tarapacá, Arica, Chile.Institución Otorgante: IUAES, International Union of Anthropological and EthnologicalSciences, Commission on Folk Law and Legal Pluralism

Tipo: Pasajes y EstadíaFecha Inicio: 4 de Noviembre del 2001Fecha Terminación: 10 de noviembre del 2001Lugar: Marilia, sede de UNESP (Universidade Estadual de Sao Paulo) asistencia a “ISeminario Internacional da Infancia y Juventud da America Latina” Institución Otorgante: UNESP

3.7- Distinciones - Premios

1997- Premio YPF "A la innovación pedagógica", por el proyecto de Extensión Universitaria, dirigido por la Dra. Susana Ricci, denominado "Arroyo El Gato Historia Socio – ambiental y aprendizaje compartido"

2000- Por el Proyecto: “Jugando en mi País. Distintas Formas de Ser Niño en Argentina” en el contexto de la Asociación Civil SER HUMANO mat. 21079

- Declarado de Interés Provincial (resolución nº 5982/2000)

- Declarado de Interés por la Dirección General de Cultura y Educación de la Pcia de

Page 17: ANEXO 1 - CURRICULUM VITAE NORMALIZADO€¦ · Web viewCo-director: Dr. Ernesto Domenech, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; UNLP Año de egreso, 2007 Defensa de Tesis: 22-6-2007

NOCETI MARIA BELEN 17

Buenos Aires. (resolución nº 5406/2000)

- Auspiciado por el subsecretario de cultura. Dirección general de cultura y educación (disposición nº 129)- Declarado de Interés y Auspiciado por la Secretaría de Cultura y Comunicación de

la Presidencia de la Nación (resolución 0013/2001)

- Declarado Proyecto Prioritario el 19-11-01 en el contexto de Plan Estratégico 2001-2010 de La Municipalidad de La Plata

- Subsidiado por Cámara de diputados de la Nación, año 2001-02

2008 Subsidio CIC (Comisión provincial de Investigaciones científicas y técnicas) de $5000 para realización de eventos científicos, por las VI Jornadas Nacionales de estudios sobre la niñez, la adolescencia, la CIDN y las prácticas sociales

2008 UNS Subsidio de Secretaria de Ciencia y Tecnología de $4.105 para realización de eventos científicos, por las VI Jornadas Nacionales de estudios sobre la niñez, la adolescencia, la CIDN y las prácticas sociales

3.8- MIEMBRO DE JURADOS (TESIS - CONCURSOS - OTROS)

Jurado Tesis Posgrado :

Jurado Titular de Tesis de Doctorado en Antropología Social del IDES-UNSAM de la Lic. Lic María Celeste Hernández, , realizada bajo la dirección de la Dra. Mariana Chaves y la co-dirección de la Dra. Claudia Fonseca, titulada . “Crecer en la ciudad: Usos y representaciones del espacio urbano entre niños y niñas de La Plata (Provincia de Buenos Aires)”, 2016

Jurado titular de Tesis Doctoral para optar por título de Doctor en Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata, de la Lic. Lourdes Poujol titulada “Practicas y representaciones sobre sexualidad en jóvenes de sectores medios de la localidad de Necochea. Su relación con las políticas públicas de salud y educación.”; dirigida por las Dras. Marta Maffia y Susana Ortale, 2012.

Jurado titular de Tesis de Magister en Políticas y Estrategias por la Universidad Nacional del Sur, de la Lic. Mabel Giménez bajo la dirección del Lic. Ricardo Gutiérrez, titulada “Envejecimiento Poblacional y políticas de vejez. El caso argentino., 2012

Jurado Titular Tesis Doctoral Gloria Mas para optar a Doctorado en Historia de la UNS. Titulada “Salud pública e imaginarios, barrios Sapere y provincias Unidas de la ciudad de Neuquén 2001-05” , bajo la dirección de la Dra. Graciela Hernández.

Jurado titular en Evaluación de Tesis para optar a título de Especialista en Economía y Gestión De Los Servicios De Salud Lic Alejandra Verdugo Título de Tesis: ¿Cuáles

Page 18: ANEXO 1 - CURRICULUM VITAE NORMALIZADO€¦ · Web viewCo-director: Dr. Ernesto Domenech, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; UNLP Año de egreso, 2007 Defensa de Tesis: 22-6-2007

NOCETI MARIA BELEN 18

son las principales barreras y limitaciones en la accesibilidad cultural de los adolescentes al Sistema de Salud? Dpto. Economía UNS Año 2008

Jurado titular en evaluación de tesis de Magíster de Estrategias y Políticas Territoriales Lic. Claudia Cattáneo, titulada “Seguridad alimentaria y nutricional, estudio de caso Volviendo a casa” bajo las direcciones de Lic Ricardo Gutiérrez y la Lic, Susana Picardi año 2008 Dpto. Economía UNS

Jurado de Tesis de Grado

Jurado Titular de Tesis de Grado de Sra Valeria Vitale titulada Pesca Artesanal en Bahía Samborombón y Cabo San Antonio. Estudio Socioeconómico para sustentabilidad del sector. dirigida por Dra. Silvia London Res CDE 308/15

Jurado Titular de Tesis de Grado de Srta Paula Andrea Serafini titulado "Medioambiente y desarrollo: índices de medición y trampas de pobreza medioambientales". Bajo la Dirección de la Dra. Silvia London . RES CDE 153/15

Jurado Titular de Tesis de Grado de Sr. Nicolás Saguí titulado "Evaluación del impacto del plan Nacer". Bajo la Dirección de la Dra. Valentina Viego RES CDE 16/15

Jurado Titular de Tesis de Grado de Srta Yasmin Rivas Martínez titulado "Evaluación de las políticas públicas, el caso de la Asignación Universal por hijo". Bajo la Dirección de la Dr. Pablo Monterrubianesi . RES CDE54/15

Jurado Titular de Tesis de grado de Srta María Julia Rodríguez titulada . Los objetivos del milenio en Argentina: políticas y logros de cara al 2015. Bajo la dirección de la Dra. María Ema Santos. RES CDE 433/14

Jurado Titular de Tesina de Lic. Nadia Gianassi titulada Industrias culturales y desarrollo económico: estado actual, evolución y perspectivas. Bajo la dirección del Dr. José Ignacio Diez 14 de mayo, 2014.RES CDE 210/13

Jurado titular de Tesina del Lic. Pedro Migliorisi, titulada "Análisis de la Asignación Universal por Hijo en el marco el concepto del Ingreso ciudadano. Bajo la dirección de la Dra. Valentina Viego, 6 de marzo, 2014 , RES CDE 101/13

Jurado titular de Tesis de Grado Licenciatura en Economía Sr. Juan Martin Bellido Arias, titulada “Del institucionalismo de Douglas North al pensamiento sociológico de Pierre Bourdieu", bajo la dirección de la Dra Andrea Castellano. 27 de febrero de 2014. Dpto. Economía, UNS 2013, RES CDE 451/13

Jurado titular de Tesis de Grado Licenciatura en Economía Srta Maira Carrera, titulada “Las relaciones entre la desnutrición y el desarrollo económico”. Directoras: Dra. Silvia London y Lic Natalia Kruger, Dpto. Economía UNS 2012, RES CDE029/12

Jurado titular de Tesis de Grado Licenciatura en Economía Srta Claudia Pong, titulada “Nutrición y mercado laboral: análisis teórico y aplicaciones empíricas”. Director: Lic. Pablo Monterrubianesi, Dpto. Economía UNS 2012, Res CDE 344/11

Page 19: ANEXO 1 - CURRICULUM VITAE NORMALIZADO€¦ · Web viewCo-director: Dr. Ernesto Domenech, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; UNLP Año de egreso, 2007 Defensa de Tesis: 22-6-2007

NOCETI MARIA BELEN 19

Jurado titular de Tesis de Grado Licenciatura en Economía Srta Viviana Morales “La lucha contra el hambre los aportes de la sociedad civil”. Director: Lic. Ricardo Gutiérrez Dpto. Economía UNS 2012, RES CDE 317/11

Jurado titular de Tesis de Grado Licenciatura en Economía Sr Alejandro Cappelli “El Problema habitacional en la Argentina. Un análisis de la situación y de las políticas públicas postconvertibilidad en Argentina Directora: Dra Stella Maris Pérez Dpto. Economía UNS 2012 RES CDE 382/11

Jurado titular de Tesis de Grado Licenciatura en Economía Srta Cecilia Puente, titulada: “Desigualdades socioeconómicas y emergencia de las enfermedades infecciosas, el caso del Dengue", bajo la dirección del Dr. Pablo Monterrubianesi. Dpto. Economía UNS 2010, RES CDE 37/10

Jurado para proveer Cargos Personal de Apoyo CONICET

Jurado titular del IIESS, para proveer de 2 cargos de personal de apoyo en CONICET, 2012

Jurado en Concursos Docentes:

Desde el año 2007 a la fecha ha sido Jurado en cada Instancia de concursos docentes de los 11 cargos docentes que integran la Cátedra de Sociología (ayudantes B, ayudantes A y jefes de trabajos prácticos) y de los 2 que Integran la Cátedra de Ciencias del Comportamiento (jefes de trabajo práctico y ayudantes A) Departamento de Economía, UNS

2015 Jurado suplente en Concurso público de antecedentes para proveer de un cargo de Prof.. Adjunto dedicación Simple en Cátedra de Teoría Sociológica Clásica para la Carrera de Lic. en Ciencias Políticas, Facultad de Trabajo Social UNER, Paraná. Res/037-15

2014 Jurado suplente en Concurso público de antecedentes para proveer de un cargo de Prof.. Adjunto dedicación Simple en Cátedra de Teoría Sociológica Clásica para la Lic. en Trabajo Social., Facultad de Trabajo Social UNER, Paraná. Res/541-14

2013 Jurado titular en Concurso público de antecedentes para proveer de un cargo de Prof.. Adjunto en la Cátedra de Derecho Social 1, de la Facultad de Trabajo Social de la UNLP

Jurado titular en concurso público de antecedentes para la designación de cargo Ayudante B en la cátedra de Sociología, año 2008

Jurado titular en concurso por designación de Jefe de trabajos prácticos La Cátedra de Sociología -UNS 2007

Page 20: ANEXO 1 - CURRICULUM VITAE NORMALIZADO€¦ · Web viewCo-director: Dr. Ernesto Domenech, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; UNLP Año de egreso, 2007 Defensa de Tesis: 22-6-2007

NOCETI MARIA BELEN 20

Jurado titular en concurso por designación de ayudante b en la cátedra de sociología, -UNS 2007

Jurado Titular En Concurso por Designación Para 2 cargos de Ayudantes A en La Cátedra de Sociología, -UNS 2007

Jurado titular en la designación de ayudante a en Taller de diseño y evaluación de programas sociales para programa PEUZO-UNS sede Tres Arroyos. año 2007-

Jurado titular en la designación de ayudante a en Taller de diseño y evaluación de programas sociales para programa PEUZO-UNS sede Saliquelo año 2007-

Jurado titular en la designación de ayudante a en Taller de diseño y evaluación de programas sociales para programa PEUZO-UNS sede Tres Arroyos año 2006

Jurado titular en la designación de ayudante a en Taller de diseño y evaluación de programas sociales para programa PEUZO-UNS Sede Pellegrini año 2005

Jurado titular en la designación de ayudante a en Taller de diseño y evaluación de programas culturales para programa PEUZO-UNS sede Patagones año 2005

3.9- INTEGRANTE DE COMISIONES DE EVALUACIÓN Y COMITÉS ACADÉMICOS DE POSGRADO Y GRADO

Integrante del Comité Académico de la Maestría en Sociología del Dpto. Economía, UNS 2010 al 2015

Representante por el Dpto. de Cs de la Salud ,en Comisión de Evaluación de Extensión en la UNS, 2009 al 2010

Representante por el Dpto. de Economía en Comisión de Evaluación de Extensión en la UNS, 2010 al 2013

Integrante de la Comisión que entiende por la Creación de la Carrera de Lic. En Sociología en UNS 2011

Integrante de la Comisión que entiende por la Creación de la Carrera de Lic. En Trabajo Social en UNS 2013 al 2015

Integrante de la Comisión que entiende por la Creación de la Carrera de Lic. en Ciencias Políticas en UNS 2015 al 2017

3-10- Evaluación de artículos en revistas con referato

Evaluadora externa de la revista Estudios en Antropología Social (EAS) del IDES, año 2016, volumen 1 Nro 2 Nueva Serie

Evaluadora externa de Revista Kairos ISSN 1514-9331, agosto 2015.

Page 21: ANEXO 1 - CURRICULUM VITAE NORMALIZADO€¦ · Web viewCo-director: Dr. Ernesto Domenech, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; UNLP Año de egreso, 2007 Defensa de Tesis: 22-6-2007

NOCETI MARIA BELEN 21

Evaluadora externa de la revista Cuadernos de Antropología Social de la FFyL de la UBA, ISSN 0327-3776, noviembre 2013

Evaluadora externa de la Revista latinoamericana de ciencias sociales, niñez y juventud ISSN 1692-715X , CINDE, Universidad de Manizales, Colombia, año 2012 al 2014

Evaluadora externa de la revista Convergencia revista en Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca ISSN 1405-1435, México, durante el año 2012

Evaluadora externa de la revista Archivos de Medicina Familiar y General, (ISSN 1668-8341, Dpto. Ciencias de la Salud Maestría en Salud Colectiva, UNS desde el año 2014

3.11- SOCIEDADES ACADÉMICAS Y PROF.ESIONALES DE LAS CUALES ES MIEMBRO International Union of Anthropological Sciences. IUAES Commission on Folk Law and Legal Pluralism.1998-2002 Commission on Childhood.2000-2010

Red Latinoamericana de Antropología Jurídica..1998-2007

Instituto de Derechos del Niño. UNLP. Rol aprobada por el Consejo Académico de la Fac. de Ciencias Jurídicas y Sociales. UNLP Marzo 2002-2004

Asociación Civil SER HUMANO. 2000-2003

REIJAL (Red de Pesquisadores da Infancia y Juventud da América Latina 2000-2004

Colegio de Antropólogos de la República Argentina 2012 a la fecha.

Red de Jóvenes Lideres para la Conservación Marina. desde 2015 a la fecha.

4. ACTIVIDADES CIENTÍFICAS

4-1 PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS - ENCUENTROS - JORNADAS Y REUNIONES CIENTIFICAS

EN CALIDAD DE ORGANIZADOR

1999- Jornadas de Diagnóstico de Problemáticas realizadas por el C.I.C. ( Centro de Investigación y capacitación de la Infancia y la Juventud, dependiente del Consejo Pcial. Del Menor) durante los días 23 y 30 de abril.

2000- “XII Congreso Internacional de Derecho Consuetudinario y Pluralismo Legal.

Page 22: ANEXO 1 - CURRICULUM VITAE NORMALIZADO€¦ · Web viewCo-director: Dr. Ernesto Domenech, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; UNLP Año de egreso, 2007 Defensa de Tesis: 22-6-2007

NOCETI MARIA BELEN 22

Desafíos en el Tercer Milenio”. Universidad de Tarapacá. Arica, Chile, del 13 al 17 de Marzo. Auspiciado por la Comisión de Derecho Consuetudinario y Pluralismo Legal de IUAES (International Union of Anthropological and Ethnological Sciences)

2000- Jornadas de Capacitación “Aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño en el sistema de justicia de la provincia de Buenos Aires”. Organizadas por Inst. del Derecho del Niño. Fac. de Cs. Jurídicas y Sociales y el Consejo Provincial del Menor. La Plata; auspiciadas por UNICEF Argentina. La Plata 29 y 30 de Septiembre.

2001-“Jornadas de Debate sobre la Ley 12.607”. Organizadas por Instituto de Derechos del Niño. Fac. de Cs. Jurídicas y Sociales. UNLP y UNICEF Argentina. La Plata 1 y 2 de Junio.

2001 “Jornadas de diálogo sobre infancia. Entre Acciones y Omisiones” Organizadas por ONG SER HUMANO, Instituto de Derechos del Niño UNLP y Consejo Provincial del Menor, Delegación Trenque Lauquen. 27 de Septiembre, Trenque Lauquen.

1999 Jornadas de debate sobre la legislación provincial de infancia “Obstáculos para el cambio” realizadas en la facultad de ciencias jurídicas y sociales de la UNLP, Instituto de derechos del niño. 9, 10 Y 11 DE NOVIEMBRE DEL 2003

2005-Coordinadora del Simposio “Antropología y Niñez en América Latina”, Primer Congreso Latinoamericano de Antropología, Universidad Nacional de Rosario. 11 al 15 de julio.

2006-Coordinadora de la Mesa Trabajo y Familia de las 4tas Jornadas en torno a la Convención los derechos del Niño y las practicas científicas a realizarse del 9 al 12 de septiembre en la UNLP, Fac de Ciencias Jurídicas y Sociales

2008 Presidente de Comité organizador de las VI Jornadas Nacionales de estudios sobre la niñez, la adolescencia, la CIDN y las prácticas sociales

2014 Organizadora del “Primer Workshop de la red interuniversitaria de fortalecimiento y capacitación en torno a la pesca artesanal en situaciones de industrialización y cambio climático”. Universidad del Sur, universidad de Mar del Plata, e INIDEP, Lugar Mar del Plata INIDEP 22 al 24 de Octubre

2014 Organizadora del “Segundo Workshop de la red interuniversitaria de fortalecimiento y capacitación en torno a la pesca artesanal en situaciones de industrialización y cambio climático”. Universidad del Sur, universidad de Mar del Plata, e INIDEP, Lugar UNS, Dpto.. Economía 2 y 3 de Diciembre

Conferencias dictadas:

1- 2004- “Acciones y Omisiones en el quehacer universitario en torno a la promoción, prevención y protección de los Derechos del Niño durante las Jornadas denominadas “Niñez en Riesgo, nuestro compromiso con la Infancia”, organizada por Secretaría de Comunicación y Cultura de la Universidad Nacional del Sur. UNS. 10 de AgostO.

Page 23: ANEXO 1 - CURRICULUM VITAE NORMALIZADO€¦ · Web viewCo-director: Dr. Ernesto Domenech, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; UNLP Año de egreso, 2007 Defensa de Tesis: 22-6-2007

NOCETI MARIA BELEN 23

2- 2004- “De boca en boca como los pueblos originarios” Organizado por el club de Narradores de la UNS y la Secretaria de Comunicación y Cultura de la UNS 1 y 15 de Octubre.

3- 2006. “Aportes Antropológicos en el acceso a la salud de poblaciones vulnerables en Bahía Blanca. Jornadas de Investigación Científica del Hospital Interzonal Jose. Penna Bahia Blanca 15-10

4- 2006 - “Corresponsabilidad social en la protección de derechos del Niño, el caso del ámbito escolar” Jornadas de capacitación escolar provincial. En Escuela de Artes Visuales, Nro Bahía Blanca 23-05

5- 2006- “Las instituciones para niños en riesgo social y la ley de protección integral” en Jornadas de protección y actualización de Derechos del Niño organizadas por la UNS Dpto. de Derecho Noviembre

6- 2007- “La universidad y las políticas públicas, ámbitos de transferencia” en Casa de la Cultura Jornadas de Transferencia de Investigaciones Científicas del Dpto. Humanidades. UNS 5-8

7- 2007. “Capacitación en torno a la ley pcial de protección de niños y adolescentes 13298” Escuela de Formación Inicial de la Policía Bonaerense, Departamental Bahía Blanca. 8-11

8- 2008. “Menores en riesgo Estrategias de abordaje”. Organizado por Secretaria de Derechos Humanos de la provincia de Bs. As Bahía Blanca

9- 2008. “Trabajo Infantil en Bahía Blanca”. Organizado por ONG Conciencia y Municipalidad de Bahia Blanca

10- 2008 “Trabajo infantil y Universidad”. Organizado por UNICEF y COPRETI, La Plata

11- 2009 Noceti María Belén Conferencia La construcción social del riesgo en el desarrollo de las políticas públicas en torno a la niñez en la Argentina en Actas del Jornadas "Descubrimiento e invención de la infancia. Debates, enfoques y encuentros interdisciplinares". 16 y 17 de Abril Instituto de Estudios Histórico-Sociales Secretaría de Investigación y Postgrado de la Facultad de Ciencias Humanas Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

12- 2009 Noceti María Belén Conferencia Niños y adolescentes en ámbitos urbanos, modos de expresión y participación en Primeras Jornadas Diversidad sobre la niñez Pluralidad de escenarios y abordajes. Aportes académicos a la acción política. FCNyM , UNLP 1al 3 de julio

13- 2011 Noceti María Belén Conferencia Trabajo infantil, Organizan Centro Cooperativa Obrera y Revista Aeroposta., Bahía Blanca

14- 2011 Noceti. María Belen Ley de Medicamentos Genéricos. Organizan ATE Bahía Blanca y UNS

Page 24: ANEXO 1 - CURRICULUM VITAE NORMALIZADO€¦ · Web viewCo-director: Dr. Ernesto Domenech, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; UNLP Año de egreso, 2007 Defensa de Tesis: 22-6-2007

NOCETI MARIA BELEN 24

15- 2012. Noceti María Belen Juegos del vivir adolescentes. Aportes antropológicos al análisis de las adicciones entre adolescentes. En 4to Congreso Interdisciplinario de la Salud, Bahía Blanca

16- 2013 Noceti María Belén "Trabajo Infantil y salud" en contexto "Capacitación de Gestión de Políticas socio-sanitarias" organizado por ATE Bahía Blanca, 1ro de Noviembre 2013.

17- 2013 Noceti M "Muerte digna, consideraciones antropológicas en relación a la condición humana", Conferencia en el marco de la Mesa debate organizada por el ministerio de Salud de la prov. de Buenos Aires y ATE ante la sanción de la Ley 26.742 de Muerte digna, 30 de Agosto sede ATE

18- 2015 Noceti M "Suicidios en jóvenes de 15 a 25 años en Bahia Blanca" V Congreso de la Salud", Secretaria de Salud Bahia Blanca 13 de abril.

19-2015 Noceti , M "Consumos peligrosos entre adolescentes, alcohol y drogas" en Jornadas de Capacitación Profesional de la Secretaria de Salud, Programa Red de Vidas de la Ciudad de Bahia Blanca, 7 de agosto

5.0 PUBLICACIONES

Jornadas, Congresos: trabajos publicados en Actas

1- 1995 Maffia, M.; Basaldúa, M.; Fora, M.; Rodríguez Mirc, J.; Morgante, G.; Onaha, E.; Celis Benegas, P.; Giorgeri, L. ; Menna,R. ; Noceti, M. B.; Valero,A.; Zavala Guillén, K.; Zubrzycki,B. “Prauriné. Construcción de la historia de Vida de una inmigrante lituana”. En Actas de las Jornadas Chivilcoyanas en Ciencias Sociales y Naturales, Centro de Estudios en Ciencias Sociales y Naturales de Chivilcoy, pág. 151-158.

2- 1997 Teves, L.; Latorre, A.; Noceti, M. B.; Ramallo, V.; Remorini, C.; Sáenz, C.; y Sy, A. "Campaña etnográfica en el valle del Cuñapirú. Pcia. De Misisones: una experiencia pedagógica" en publicación digital de Revista Naya "V CONGRESO DE ANTROPOLOGIA SOCIAL" diskette nro 5. Y Tomo II de Actas del “V Congreso Argentino de Antropología Social, lo local y lo global. La Antropología ante un mundo de transición”. Pgs. 171-173

3- 1998 Noceti, Ma. Belén. “Dangerous Childhood. An ethnographic research in younger penal Institution.”, en Proceedings of Folk Law and Legal Pluralism Comission del “14th International Congress of Anthropological and ethnological Sciences” 26 de Julio al I de Agosto, College of William and Mary, Williamsburg, Virginia, USA pgs. 297 a 310. Publicación con referato.

4- 1999 Noceti, M. Belén "Institución Alternativa. Adopción del Paradigma Integral o una continuación de la Situación Irregular?", en "III Reunión de Antropología en el Mercosur, Nuevos Escenarios Regionales e Internacionales" Posadas, Misiones del 22 al 26 de Noviembre. Organizado por Universidad Nacional de Misiones.

Page 25: ANEXO 1 - CURRICULUM VITAE NORMALIZADO€¦ · Web viewCo-director: Dr. Ernesto Domenech, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; UNLP Año de egreso, 2007 Defensa de Tesis: 22-6-2007

NOCETI MARIA BELEN 25

5- 1999 Lic Ducha Roca, María Florencia; Lic. Noceti, Belén; Latorre, Analía "Nosotros, Ustedes y los Otros", el barrio a través de la mirada de los actores", en Actas "III Reunión de Antropología en el Mercosur, Nuevos Escenarios Regionales e Internacionales" Posadas, Misiones del 22 al 26 de Noviembre.

6- 2000. Crivos Marta, Noceti M. Belén, y Teves Laura “ Construcción de Casos Penales Reales. Aporte etnográfico a su comprensión” Libro de Actas del XII Congreso Internacional de Derecho Consuetudinario y Pluralismo Legal. Desafíos en el Tercer Milenio”. Arica, Chile, del 13 al 17 de Marzo., pgs. 177 a 181

7- 2000 Noceti, Ma. Belén “Programa Chicos de la Calle. Aproximación Antropológica a su implementación.” Cd Ron del “Congreso Internacional de Políticas Sociales”. 21 al 24 de Noviembre Universidad del BIO BIO. Concepción Chile.

8- 2001 Noceti, Ma. Belén “Children on social risk in Argentina. Social policies and institutional practices. Contributions from an ethnographic approach” Libro de Resúmenes del Congreso Internacional “Children and Young people in changing world. A holistic approach”. Pgs. 62 Trabajo completo en libro de Actas de Congreso pp 130- 147

9- 2001. Noceti, Ma. Belén. García, D; Latorre, A “Educate in variability. Playing in my country. Different ways of being a child in Argentina. Libro de Resúmenes del Congreso Internacional “Children and Young people in changing world. A holistic approach”. Pgs 37. Trabajo completo en libro de Actas de Congreso pp 325- 340

10- 2001 Noceti María B; y Latorre A “El Rol de las ONGs en el contexto del Paradigma de Protección Integral” Jornadas de Debate respecto a la Ley 12607. Publicación en revista electrónica de la Fac. de Cs. Jurídicas y Sociales. UNLP

11- 2001 Noceti María Belén, García D; Latorre A; Abalos; C Gutiérrez V y Tassano E. Educación Pluricultural. Proyecto Jugando en mi país distintas formas de Ser Niño en la Argentina. Actas II Jornadas internacionales de Investigación social sobre la infancia y adolescencia, la Convención Internacional sobre los derechos del niño y las Prácticas sociales

12- 2001. Noceti, María Belén “Jugando en mi País. Distintas Formas de SER Niño en la Argentina” en “Seminario Internacional de Infancia y Juventud en América Latina”, UNESP. Sao Paulo, Marilia, Brasil. Libro de resúmenes del Seminario pg.12.

13- 2001 Noceti, Ma. Belén “La cocina Institucional. Pautas de Convivencia”. En Jornadas “De Comer y Cocinar un Condimento Cultural. Patrimonio de todos los días”. Organizadas por CICOP. Resumen publicado.

14- 2001 Noceti Ma. Belén, Tassano Ma. Emilia, Martinez Helena y Fonseca Graciela. “Capacitando hacia la Transición. La Ley 12607 de Infancia y Adolescencia y las prácticas Sociales en la Pcia. De Buenos Aires” . Revista Foro de Proamba. edit Consejo Provincial del Menor y la Flia de Buenos Aires y Comunidad Europea pp15-30

15- 2003 Noceti María Belén " La niñez abandonada" en la ciudad de La Plata, 1888-

Page 26: ANEXO 1 - CURRICULUM VITAE NORMALIZADO€¦ · Web viewCo-director: Dr. Ernesto Domenech, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; UNLP Año de egreso, 2007 Defensa de Tesis: 22-6-2007

NOCETI MARIA BELEN 26

1933. Poster presentado en " 2do Seminario Internacional de Infancia y Juventud en América Latina”, Jalisco México Universidad Metropolitana Noviembre del 5 al 8 organizado por REIJAL Red de estudios sobre infancia y juventud Publicado en CD de Actas de Congreso

16- 2004 Noceti María Belén - “Políticas Públicas en la Pcia de Buenos Aires en torno a la niñez en riesgo Becas y Trabajo para el egreso. ¿Una conjunción o una contradicción? En Libro de Actas V Congreso Nacional de sociología jurídica. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa “La investigación sociológica ante la crisis de la sociedad, el estado y el derecho”.Tomo 1 pgs.361-375

17- 2005 Noceti María Belén “ Historias de Vida en el contexto de las Instituciones parta niños en riesgo social” , VI Reunión de Antropología del MERCOSUR RAM, en el Grupo de Trabajo 11 denominado “métodos cualitativos y Políticas públicas” a cargo de Juan Carlos Radovich y Ma. Soledad Etcheverry. Publicado en Cd Ron del Congreso. Cantidad de páginas 20

18- 2005 Noceti María Belén “El síndrome Peter Pan como reflejo de las políticas públicas en torno a la niñez en riesgo en Argentina”. en Actas del VI Congreso Nacional de Sociología Jurídica. “El derecho en la sociedad actual”. Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires publicación electrónica en CD Ron del Congreso CANTIDAD DE PÁGINAS 20

19- 2006 Noceti Ma. Belén “Niñez y pobreza, contextos de violencia” , 8vo Congreso Argentino de Antropología Social, Univ. Nacional de Salta, Simposio Nro 22 La niñez en disputa 19 al 22 de Septiembre, resumen publicado en Actas del Congreso en CD Ron

20- 2006. Noceti Ma. Belén “Trabajo infantil y salud. Estrategias de fortalecimiento interinstitucional en favor de la comunidad.” En CD Ron de ponencias de “ V Jornadas de Investigación sobre la Infancia, la adolescencia la CIDN y las practicas sociales” edit. UNLP, Fac de Ciencias Jurídicas y Sociales y UNICEF Argentina

21-2007 Noceti Ma. Belén “Patronato de la Infancia, cien años de constitución y reproducción de menores y familias inviables” en CD RON XXVI Congreso Asociación Latinoamericana de Sociología. ALAS 13 al 18 de Agosto, Universidad de Guadalajara Jalisco México

22- 2007 Noceti Ma. Belén,, Falcón, M; Herrero V, Pompei, C; Dosso N; Lauronce M y Helbert C. “Violencia Familiar y planificación estratégica comunitaria” en CD RON VI Congreso Nacional de Medicina Familiar. UNCuyo. Fac. de Ciencias Médicas Mendoza 20 al 25 de Agosto

23- 2008. Noceti María Belén Constitución política del campo de la niñez en riesgo, el caso Patronato de la Infancia en Bahía Blanca en Actas del XI Congreso SOLAR. Desde Nuestro Sur mirando nuestra América. Universidad Nacional del Sur- Dpto. Humanidades. Bahía Blanca 18-21 de Noviembre del 2008.

24- 2008. Noceti María Belén La niñez como campo de disputa política en el

Page 27: ANEXO 1 - CURRICULUM VITAE NORMALIZADO€¦ · Web viewCo-director: Dr. Ernesto Domenech, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; UNLP Año de egreso, 2007 Defensa de Tesis: 22-6-2007

NOCETI MARIA BELEN 27

municipio de Bahía Blanca en CD Ron del IX Congreso Argentino de Antropología Social “Fronteras de la Antropología” Mesa Nro 21. La dimensión etaria en antropología: Niñez, juventud, adultez y vejez

25- 2009 Noceti Maria Belén Conferencia La construcción social del riesgo en el desarrollo de las políticas públicas en torno a la niñez en la Argentina en Actas del Jornadas "Descubrimiento e invención de la infancia. Debates, enfoques y encuentros interdisciplinares". 16 y 17 de Abril Instituto de Estudios Histórico-Sociales Secretaría de Investigación y Postgrado de la Facultad de Ciencias Humanas Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

26- 2009 Noceti María Belén Niños y adolescentes en ámbitos urbanos, modos de expresión y participación publicada en Actas CD “Primeras Jornadas Diversidad sobre la niñez Pluralidad de escenarios y abordajes. Aportes académicos a la acción política”. FCNyM , UNLP 1al 3 de julio

27- 2010 Noceti María Belén "Trabajo infantil rural y políticas públicas, el caso del Municipio de Bahía Blanca” en III Congreso Latinoamericano de Sociología Rural, GP 23- Transformações sociais e projetos políticos em concorrência na América Latina: “mundo rural” em questão del 15 al 19 de noviembre

28- 2011 Noceti Maria Belém “Panorama Del Estado de lãs políticas públicas em relación a La niñez vulnerada em la Argentina” en Seminário Internacional Crianças e Adolescentes com Direitos Violados: panorama latino-americano, Departamento de Serviço Social da PUC-Rio e pelo Centro Internacional de Estudos e Pesquisas Sobre a Infância (CIESPI), em convênio com a PUC-Rio, 27 y 28 de abril

29- 2011 Noceti María Belén Conferencia “Trabajo Infantil y Políticas Públicas en Bahía Blanca”. En Revista Aeroposta-, Lahitte y Asociados septiembre-octubre

30- 2012 Noceti María Belén “La creación de juegos comunitarios, como forma metodológica de acceder a las categorías de niñez y adolescencia en riesgo, en barrios de Bahía Blanca” en Actas del III ELMECS, 29 de agosto al 1 de septiembre, Universidad de Manizales, Colombia´ CD ROn

31- 2012 Noceti María Belén “Trabajo infanto-adolescente en Bahía Blanca: caracterización del fenómeno y políticas locales” en Actas del V congreso mundial por los derechos de la infancia y la adolescencia, Infancia, adolescencia y cambio social 15 al 19 de Octubre San Juan. Universidad Nacional de San Juan y Secretaria de derechos del niño, familia y adolescencia del gobierno nacional de la Rep Argentina CD Ron

32- 2013. Noceti María Belén Trabajo infanto-adolescente en Bahía Blanca: el desafío de reinventar las instituciones desde el desarrollo de políticas públicas en actas de Primeras Jornadas de Infancia, Políticas y Derechos, del Centro de Investigaciones sociales, Ci.Soc de la UNICEN, Facultad de Ciencias sociales, Tandil 16 y 17 de junio. Publicación on line http://www.unicen.edu.ar/content/primeras-jornadas-de-infancias-pol%C3%ADticas-y-derechos-presentaci%C3%B3n

33- 2013 Noceti María Belén “Tejedores de redes, pescadores y anécdotas que se desvanecen. Miradas antropológicas en torno a saberes y modo de vida de pescadores artesanales del sudoeste bonaerense” En Actas de las VII Jornadas Santiago Wallace de

Page 28: ANEXO 1 - CURRICULUM VITAE NORMALIZADO€¦ · Web viewCo-director: Dr. Ernesto Domenech, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; UNLP Año de egreso, 2007 Defensa de Tesis: 22-6-2007

NOCETI MARIA BELEN 28

Investigación en Antropología Social, 27 al 29 de noviembre en Facultad de Filosofía y Letras, UBA, Buenos Aires

34- 2013 Noceti María Belén y Lombán Verónica "Actitud hacia la actividad física y mensajes de promoción de estilos de vida saludables" en Actas del XII Congreso Nacional de Medicina Familiar, organizado por Federación Argentina de Medicina Familiar y general, Salta

35- 2014 Noceti María Belén "Antropología y medio ambiente, territorialidades y poblaciones costeras. Lecturas antropológicas en torno a la problemática ambiental en el humedal de Villa del Mar" XI CAAS, Rosario 23 al 26 de julio 2014, Universidad Nacional de Rosario

36- 2014 Noceti María Belén " Ecoturismo en el Humedal, saberes y prácticas de la pesca artesanal como insumo para el resguardo del patrimonio ambiental y cultural, Universidad del externado, Bogotá Colombia. Ponencia presentada en el Congreso internacional sobre turismo y desarrollo territorial, 22 al 2publicada en actas del Congreso disponible en http://www.uexternado.edu.co/esp/noticias/congreso_turismo.html

37- 2014 Noceti María Belén “La Maritimidad Negada. Pescadores artesanales en disputa por el acceso al Mar, en el sudoeste bonaerense”, ponencia presentada en el 1er workshop de la red Interuniversitaria de Fortalecimiento y capacitación en torno a la pesca artesanal en ámbitos de industrialización y cambio climático" Mar del Plata, 27 al 29 de Agosto

38- 2014 Noceti Maria Belén “Pesca artesanal en el estuario de Bahía Blanca, resistencias, significados y sentidos” Ponencia presentada en el 2do workshop de la red Interuniversitaria de Fortalecimiento y capacitación en torno a la pesca artesanal en ámbitos de industrialización y cambio climático, Dpto.. de Economía UNS, Bahía Blanca 2 y 3 de diciembre.

39- 2014 Noceti, M y Eliosoff D, "La muerte me sienta bien": suicidios e intentos de suicidios entre jóvenes de 15 a 25 años en Bahía Blanca (2008-2013) en VI reunión nacional de investigadores en torno a la juventud, Universidad Nacional de San Luis, diciembre, disponible http://redjuventudesargentina.org/attachments/article/10/RESUMENES_GT_15.pdf

40- 2015 Noceti Maria Belèn, Gallegos Claudio. Irisarri Jimena "Representaciones en torno al uso de los recursos marítimo-costeros en el estuario de Bahía Blanca", en 2das Jornadas de Sociología realizadas los días 27 y 28 de agosto de 2015 en la Facultad de Cs. Políticas y Sociales de la UNCUYO, disponible en http://sid.uncu.edu.ar/nuevosibi/buscador/index_v2.php?cip1=oun&expresion=NOCETI&formato=redu&desde=1&hasta=20&cip=/archivos/webs/opac/bases/oun.cip

41- 2015, Noceti María Belén, Irisarri Jimena "Museo de la pesca artesanal en la localidad de Villa del Mar: Resistencia a las políticas  de exclusión del mar". Resumen aprobado para ser presentado en Mesa Temática 6 El lazo socio/político: orden y conflicto en las VI Jornadas en Investigación en Humanidades. Homenaje a Cecilia Borel, ha realizarse del 30 de noviembre al 2 de diciembre, UNS.

42- 2015 Noceti María Belén y Tarayre Carolina "Productos culturales como

Page 29: ANEXO 1 - CURRICULUM VITAE NORMALIZADO€¦ · Web viewCo-director: Dr. Ernesto Domenech, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; UNLP Año de egreso, 2007 Defensa de Tesis: 22-6-2007

NOCETI MARIA BELEN 29

herramienta para fortalecer la identidad y promover el emprendedorismo en la localidad de Villa del Mar en primeras Jornadas bonaerenses sobre conservación de ambientes y patrimonio costero, 1 al 3 de octubre. Monte Hermoso, organiza Museo Municipal de Ciencias Naturales Vicente Di Martino, Proyecto Costas Bonaerenses, y Proyecto Reserva Natural Centinela del Mar. resumen publicado en Libro de Resúmenes de las Jornadas

43- 2015, Noceti María Belén, Irisarri Jimena "Museo de la pesca artesanal en la localidad de Villa del Mar: Resistencia a las políticas  de exclusión del mar". Resumen aprobado para ser presentado en Mesa Temática 6 El lazo socio/político: orden y conflicto en las VI Jornadas en Investigación en Humanidades. Homenaje a Cecilia Borel, ha realizarse del 30 de noviembre al 2 de diciembre, UNS.

44- 2015 Noceti Maria Belén, "Reserva, puerto o ría? Conflicto pesquero, luchas y alianzas por la prevalencia de formas de interrelación medio-ambientales en el estuario de Bahía Blanca, Argentina" en XI Reunión de Antropólogos del Mercosur RAM, Montevideo Uruguay, Diciembre. 45. 2016 Noceti María Belén e Irisarri Maria Jimena "Conflicto y acción política en torno al uso del Estuario de Bahía Blanca" en I Jornadas Internacionales y III Jornadas Nacionales de Medio Ambiente. UNICEN, 27 al 28 de Octubre. Inédtio.

46. 2016. Noceti María Belén, Irisarri Maria Jimena, Barbero Andrea y Cattáneo Claudia. " Políticas y conflictos por el acceso y la utilización de recursos marítimo-costeros en el Estuario de Bahía Blanca en IX Jornadas de Sociología de la UNLP. realizado del 5 al 7 de diciembre. disponible en http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas

47. 2016 Irisarri María Jimena, Noceti María Belén y Carbone Daniel. "¡Desigualdad en el acceso al espacio del estuario?: el Directorio del Consorcio General del Puerto de Bahía Blanca" en IX Jornadas de Sociología de la UNLP. realizado del 5 al 7 de diciembre. disponible en http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas

Revistas científicas:

1- 2002 Noceti María Belén “El Niño, la Familia y el Estado, en la Argentina a lo largo del siglo XX y en la actualidad. El caso de la pcia. de Buenos Aires” en Niños, Menores e Infancias, Revista electrónica del Instituto de Derechos del Niño de la Fac. de Ciencias Jurídicas y Sociales. UNLP. http://www.jursoc.unlp.edu.ar/infancia Cantidad de páginas 14

2- 2005 Noceti María Belén “Organizaciones fuertes. Presencia y decisión en el devenir de las políticas públicas dirigidas a niños en riesgo social en la pcia. de Buenos Aires” en Revista electrónica e-l@tina, Rev latinoamericana de estudios Sociales nro11 Abril-Junio Rev. Del Instituto Gino Germani, Fac. de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. UBA con referato. Vol 3 nro 11 abril-junio ISSN 1666-9606 pp 19-32

Page 30: ANEXO 1 - CURRICULUM VITAE NORMALIZADO€¦ · Web viewCo-director: Dr. Ernesto Domenech, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; UNLP Año de egreso, 2007 Defensa de Tesis: 22-6-2007

NOCETI MARIA BELEN 30

3- 2005 Noceti María Belén “ ‘De Santiago, una más’ . Una de tantas Historias vivida por chicos y construida por grandes.” Rev latinoamericana de estudios Sociales nro11 Abril-Junio Rev. Del Instituto Gino Germani, Fac. de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. UBA vol 4 nro13 octubre-diciembre ISSN 1666-9606 pp 5-18

4- 2005 Noceti María Belén “La utilización de las Historias de Vida en el estudio del desarrollo de Políticas Públicas respecto a niños en riesgo social” Revista Científica Cuadernos del Sur, Nro 34 Sección Historia UNS. ISNN 1668-7604 pp 151- 173

5- 2006 Noceti, Ma. Belén Sujetos a situaciones de vulnerabilidad social, hoy, mañana y ¿siempre?” en Rev. ConCiencia Social, Escuela de Trabajo Social, Fac. de Ciencias Juridicas y Sociales. Universidad Nacional de Córdoba, ISNN 0328-2856 pp153-164

6- 2008 Noceti María Belén Niñez institucionalizada en Argentina. Discordancias entre discursos y prácticas en Gazeta de Antropología Nro 24, año 2008, España ISSN 0214-7564

7- 2008 Noceti María Belén La minoridad como elemento de sostén institucional y político en Rev. Mad, Nro 19 Septiembre, Chile ISSN 0718-0527

8- 2008. Noceti María Belén La niñez vulnerada en Hogares Convivenciales en Rev. Convergencias- de Ciencias Sociales -Universidad Autónoma del Estado de México. En prensa ISSN 1405-1435

9- 2009 Noceti María Belén El trabajo infantil como estrategia de sostén de las familias pobres en la Argentina, la necesidad de rediseñar el objeto de las políticas públicas, Revista Acciones e Investigaciones Sociales, 27 (julio 2009), ISSN: 1132-192X, Facultad de Trabajo Social, Universidad de Zaragoza, España pp. 171-194

10- 2010 Noceti Maria Belén y Perez Stella ¿Erradicando el trabajo infantil, o erradicando niños que trabajan del sistema de redes de inclusión social? , Revista Prólogos UNLU, Junio-Julio, Nro 12 pp 167-189.

11- 2011 Noceti Maria Belén Niñez en riesgo, conceptualizaciones cotidianas y acciones políticas en la Argentina. En Convergencias Revista en Ciencias sociales ISSN: 1405-1435 UNAM México 198-220

12- 2011 Noceti Maria Belén Trabajo infantil rural” y “explotación laboral infantil rural”. Aportes antropológicos a la diferenciación de conceptos para el diseño de políticas de protección de derechos del niño en el sudoeste bonaerense. En papeles de trabajo Universidad Nacional de Rosario, nro 22 Diciembre

13- 2013 Noceti María Belén Economía y antropología Diálogos interdisciplinares en Revista Estudios Económicos, volumen XXX; Nro. 60 Dpto. de Economía UNS, pg 71-83, Diciembre

14- 2017. Noceti María Belén “Aproximación cualitativa al estudio de suicidios de jóvenes varones en Bahía Blanca, Argentina (2010-2013)“ en Revista Mexicana de Medicina Familiar, vol. 4 Nro 1 (enero-abril)

Page 31: ANEXO 1 - CURRICULUM VITAE NORMALIZADO€¦ · Web viewCo-director: Dr. Ernesto Domenech, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; UNLP Año de egreso, 2007 Defensa de Tesis: 22-6-2007

NOCETI MARIA BELEN 31

15- 2017 Noceti María Belén " Reserva, puerto o ría? Conflicto medio ambiental en el estuario de Bahía Blanca, Argentina" en Revista Etnografías Contemporáneas, año 3, Nro 4 (abril 2017) UNSAM

Capítulos de libro:

1- 2004 Crivos, M, Teves, L y Noceti, M.B. Aproximaciones etnográficas al estudio del caso penal real. en “Casos Penales Reales. Construcción y aprendizaje”. Domenech, E. comp. Editorial UNLP. Cátedra de Derecho Penal 1. Pgs 151-170 ISBN 987-03-0084-7

2- 2007. Noceti Ma. Belén “Dimensiones Cualitativas del trabajo infantil en Bahía Blanca” en Cernadas, M y Marcilse J edit Cuestiones políticas, socioculturales y económicas del Sudoeste Bonaerense, edit UNS 978-987-23429-0-6 pp. 351-359

3- 2008. Noceti María Belén Introducción en Narrar, leer escribir y dibujar .Hernández G y Calla, L. edit. Barricada ISBN978-987-22983-6-4

4- 2016 Noceti Maria Belen "Maritimidad. Vivir el mar, cuando la riqueza cultural se transforma en insumo para el turismo" en Leonardi Viviana, Elias Silvina y Fernández Maria del Rosario (comp) El Humedal de Villa del Mar: un desafío turístico. INDUVIO ISBN 978-987-1519-39-2 pp 83-98

5. 2014 Noceti María Belén La construcción social de la Medicina. Medicalización y Control Social en P Silberman y M Del Valle Módulo de Ingreso de la Carrera de Medicina, UNS ISBN 9682312256 pp 53-61

5- 2016 Noceti María Belén y Eliosoff Devora "La muerte me sienta bien. Suicidios e intentos de suicidios entre jóvenes de 15 a 25 años en Bahía Blanca, 2008-2013" en Rovacio Alejandra, Galetto Silvina, Arias Luisa y Pacheco Alicia (comp.) "Juventudes Campo de saberes y campo de intervención De los avances a la agenda aún pertinente. Edit NEU , San Luis ISBN 978-987-733-067-0 pp 385-403

Libros:

1- 2007 Noceti, María Belén y Bracamonte, L Infancias soñadas Infancias Logradas Patronato de la Infancia, 100 años de historias. Edit. Hernández y Asociados. ISBN 978-987-052779-4

2- 2008 Noceti María Belén Niñez en riesgo social y políticas públicas en la Argentina Edit. EDIUNS , ISBN 978-987-23429-6-8

3- 2009 Noceti María Belén Cadena de Favores: voluntariado universitario y acción comunitaria Edit Libros en Colectivo y Dpto. Economía-UNS ISBN 978-987-1592-01-2

Page 32: ANEXO 1 - CURRICULUM VITAE NORMALIZADO€¦ · Web viewCo-director: Dr. Ernesto Domenech, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; UNLP Año de egreso, 2007 Defensa de Tesis: 22-6-2007

NOCETI MARIA BELEN 32

4- 2009 Noceti Maria Belén Claudio Gallegos y Stella Pérez (edit) Oportunidades caminos hacia la protección integral de derechos del niño Edit. Libros en Colectivo y Dpto. Economía UNS ISBN 978-987-1592-02-9

Trabajos de divulgación

1- 2001 Noceti Ma. Belén, Tassano Ma. Emilia, Martínez Helena y Fonseca Graciela. “Capacitando hacia la Transición. La Ley 12607 de Infancia y Adolescencia y las prácticas Sociales en la Pcia. De Buenos Aires” . Revista Foro de Proamba. Pp15-30

2- 2008. Noceti Ma. Belén Niñez en riesgo social en la Argentina de hoy.. Conclusiones y paneles de las VI Jornadas Nacionales de estudios sobre la niñez. Para Revista Novedades Educativas.

3- 2011 Noceti Maria Belen Miradas tristes en Diario Ecodías

4- 2011 Noceti Maria Belén, Una moneda con muchas caras. Diario La Nueva Provincia

5- 2011. Noceti María Belén Entre los chicos que trabajan y los chicos que son explotados. Revista La Nueva

6- 2014 Preocupan los intentos de suicidio en Jóvenes Diario La Nueva provincia , sección La ciudad 11-9-2014 Entrevista individual por Cecilia Corradeti

7. 2015 Suicidio varones de 15 a 24 años. Los más vulnerables. Diario LA Nueva Provincia sección La ciudad. 17-5-2015 Entrevista por Cecilia Corradeti

6-0 TRABAJOS DE TRANSFERENCIA/EXTENSION EFECTUADOS

1997 Programa “Educación sin Fronteras”.

1997 y 1998: Programa “El Museo va a la escuela”: UNLP, Facultad de Ciencias Naturales y museo Diseño y ejecución de los talleres: "Exploremos otros pueblos" y “Máscaras misteriosas”

1997 a 1999. Proyecto: “Arroyo El Gato Historia Socio – ambiental y aprendizaje compartido”, Diseño y ejecución de Talleres: Nosotros, Ustedes y los otros”Elaboración de material didáctico para los niveles de EGB 1 y 2.Diseño de talleres de capacitación docente.

1997 al 2002 : Programa “Vacaciones con los Dinosaurios”Diseño y ejecución de los talleres: "Exploremos otros pueblos" y “Máscaras misteriosas”

2000 al 2002. Programa “Defensorías Barriales. Del dicho al hecho”. Instituto de Derechos del Niño. Fac. de Ciencias Jurídicas y Sociales. UNLP. Auspiciadas y Financiadas por UNICEF Argentina

Page 33: ANEXO 1 - CURRICULUM VITAE NORMALIZADO€¦ · Web viewCo-director: Dr. Ernesto Domenech, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; UNLP Año de egreso, 2007 Defensa de Tesis: 22-6-2007

NOCETI MARIA BELEN 33

2001- “Roles y Status en sociedades Tradicionales”. Dictado en el contexto del Programa de Educación Permanente para Adultos Mayores (PREPAM), Fac. de Humanidades de la UNLP. Organizado por la Secretaría de Extensión Universitaria.

2002- “Sociedades y naturaleza: La aproximación antropológica a la comprensión de estilos de vida diferentes”. Dictado en el contexto del Programa de Educación Permanente para Adultos Mayores (PREPAM), Fac. de Humanidades de la UNLP. Organizado por la Secretaría de Extensión Universitaria.

2004. Jornadas de Capacitación “De boca en boca , como los pueblos originarios” Organizadas por el Club de Narradores de la UNS, 5 y 19 de noviembre Av Colón 80.

2006-2009 Directora Proyecto Planificación estratégica y comunitaria en salud Villa Nocito-UNS. Financiado por Secretaria de políticas Universitarias, Ministerio de Educación de la Nación

2009 al 2011 Directora Proyecto Ludibus generando oportunidades desde el juego y la creatividad. Financiado por Secretaria de políticas Universitarias SPU, Ministerio de Educación de la Nación

2012-2013 Directora Proyecto "Espacio adolescente: Programa de comunicación radial desde la UNS".

2011-2014. Integrante proyecto "Ecoturismo en el Humedal, Desarrollo de microemprendimientos". Dirigido por Mg. Claudia Cattaneo

2015. Directora de proyecto de Extensión "Creando productos culturales para valorar nuestro Mar", Dpto. Economía UNS, Programa de SPU Ministerio de Educación de la Nación

7.0- CARGOS EN GESTION UNIVERSITARIA

2016-2018 Consejera Suplete Claudtro Profesores en Consejo Superior Universitario. UNS2012-2016 Consejera titular Claustro de Profesores Dpto. Economía UNS2008-2012 Consejera suplente Claustro de Profesores Dpto. Economía UNS2005-2008 Consejera Titular de la Comisión Asesora Docente de la Carrera de medicina CAD2010 al 2014. Representante por el Dpto. Economía en la Comisión de Extensión de la Universidad Nacional del Sur2017-2019 Representante por el Dpto. de Economía en CAiCYT. UNS

Dra. María Belén Noceti

Page 34: ANEXO 1 - CURRICULUM VITAE NORMALIZADO€¦ · Web viewCo-director: Dr. Ernesto Domenech, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; UNLP Año de egreso, 2007 Defensa de Tesis: 22-6-2007

NOCETI MARIA BELEN 34

Marzo 2017