16
1 EEUU Nº 961 c/ Tte. Fariña - Telefax: 415 4000 R.A. - Asunción, Paraguay www.contrataciones.gov.py ANEXO 1 – MANUAL DE USUARIOS 1. PRESENTACIÓN DE DENUNCIAS 1.1. Forma de presentación. La denuncia deberá ser presentada a través del Módulo de Investigaciones Electrónicas del SICP. Excepcionalmente, en los casos en que la denuncia sea presentada por escrito ante la Mesa de Entrada de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, la misma será tramitada de forma electrónica a través del Módulo de Investigaciones Electrónicas. Para el efecto el denunciante deberá indicar en el escrito una dirección de correo electrónico a través del cual se le otorgará el acceso al Sistema, caso contrario no tendrá acceso al mismo El denunciante puede optar por proteger su identidad conforme a lo establecido en la Convención Interamericana contra la Corrupción, suscrita el 29 de marzo de 1996, en Caracas – Venezuela, aprobada por nuestro país por Ley Nº 977/96, lo que en ningún caso implicará la admisión de denuncias anónimas ni se hará extensiva a aquellas denuncias formuladas de mala fe. 1.2. Escrito de denuncia Para realizar una denuncia, a través del portal web de Contrataciones Públicas, busque el ÍCONO “SERVICIOS”, luego haga click en el botón “Denuncias”. Luego se desplegará el formulario del Escrito de Denuncia en el cual deberá completar los siguientes datos: 1. Tipo de persona: si el denunciante es una persona física, jurídica, consorcio o coaseguro. 2. RUC: corresponde al Registro Único del Contribuyente de la persona o consorcio que presenta la denuncia; dicho campo permite la búsqueda por el número de RUC y autocompleta el nombre, Figura 1: Ingresar a la acción de Denunciar

ANEXO 1 MANUAL DE USUARIOS 1. PRESENTACIÓN DE …

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ANEXO 1 MANUAL DE USUARIOS 1. PRESENTACIÓN DE …

1 EEUU Nº 961 c/ Tte. Fariña - Telefax: 415 4000 R.A. - Asunción, Paraguay

www.contrataciones.gov.py

ANEXO 1 – MANUAL DE USUARIOS

1. PRESENTACIÓN DE DENUNCIAS

1.1. Forma de presentación.

La denuncia deberá ser presentada a través del Módulo de Investigaciones Electrónicas del SICP.

Excepcionalmente, en los casos en que la denuncia sea presentada por escrito ante la Mesa de

Entrada de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, la misma será tramitada de forma

electrónica a través del Módulo de Investigaciones Electrónicas. Para el efecto el denunciante deberá

indicar en el escrito una dirección de correo electrónico a través del cual se le otorgará el acceso al

Sistema, caso contrario no tendrá acceso al mismo

El denunciante puede optar por proteger su identidad conforme a lo establecido en la Convención

Interamericana contra la Corrupción, suscrita el 29 de marzo de 1996, en Caracas – Venezuela,

aprobada por nuestro país por Ley Nº 977/96, lo que en ningún caso implicará la admisión de

denuncias anónimas ni se hará extensiva a aquellas denuncias formuladas de mala fe.

1.2. Escrito de denuncia

Para realizar una denuncia, a través del portal web de Contrataciones Públicas, busque el ÍCONO

“SERVICIOS”, luego haga click en el botón “Denuncias”.

Luego se desplegará el formulario del Escrito de Denuncia en el cual deberá completar los

siguientes datos:

1. Tipo de persona: si el denunciante es una persona física, jurídica, consorcio o coaseguro.

2. RUC: corresponde al Registro Único del Contribuyente de la persona o consorcio que presenta la

denuncia; dicho campo permite la búsqueda por el número de RUC y autocompleta el nombre,

Figura 1: Ingresar a la acción de Denunciar

Page 2: ANEXO 1 MANUAL DE USUARIOS 1. PRESENTACIÓN DE …

2

EEUU Nº 961 c/ Tte. Fariña - Telefax: 415 4000 R.A. - Asunción, Paraguay

www.contrataciones.gov.py

sin embargo, este campo no es obligatorio y se puede escribir el nombre sin indicar su RUC.

3. Firma del denunciante: Nombre de la persona física o jurídica, consorcio o coaseguro que

presenta la denuncia. Este es un campo obligatorio.

4. Representante legal: Nombre y apellido de el/los representantes legales de la firma, si son varias

las personas, se los deberá separar por coma. Este no es un campo obligatorio para el caso de

que el denunciante sea una persona física, sí es obligatorio de tratarse de una persona jurídica.

5. Domicilio: dirección del domicilio al cual la DNCP enviará las notificaciones que sean necesarias.

Este es un campo obligatorio.

6. Correo electrónico: dirección de correo electrónico oficial. Este es un campo obligatorio. A través

del correo declarado se realizarán las notificaciones que sean necesarias y el seguimiento del

proceso.

7. Teléfono o móvil: Número de teléfono de la firma. Este es un campo obligatorio.

8. Denuncia con o sin protección: Denunciar con protección de identidad es opcional, se establece

por medio de la opción “Protección de identidad” disponible para ambos tipos de personas tanto

física como jurídica. En caso de no haber seleccionado la opción, al finalizar se desplegará un

mensaje de confirmación en el cual se alertará dicha situación y se dará por última vez la

posibilidad de denunciar con protección.

Figura 2: Datos de identificación y contacto

Page 3: ANEXO 1 MANUAL DE USUARIOS 1. PRESENTACIÓN DE …

3

EEUU Nº 961 c/ Tte. Fariña - Telefax: 415 4000 R.A. - Asunción, Paraguay

www.contrataciones.gov.py

9. Seguidamente seleccione el “ID/s Licitado/s” a fin de indicar el llamado contra el cual se denuncia.

Al ingresar el ID licitado se despliegan las opciones de llamados correspondientes a los números

ingresados y de acuerdo a lo seleccionado se autocompletan los campos “Entidad Denunciada” y

“Modalidad de contratación”.

10. Si el denunciante no conoce el ID del llamado y desea completar la Entidad Denunciada y/o la

Modalidad puede desactivar la opción AUTO-COMPLETAR por medio del check “Auto-completar”

y cargar los campos.

11. Denuncia: En el cuadro de texto debe redactarse el escrito de denuncia. El editor de texto cuenta

con una barra de herramientas. Además, permite pegar un texto ya redactado desde otro

programa de texto conservando los formatos, utilizando el botón indicado en la figura. Campo

Obligatorio.

Figura 3: Confirmación de Finalización y envío del Escrito de Denuncia

Figura 4: Opciones del campo “Datos del llamado”

Page 4: ANEXO 1 MANUAL DE USUARIOS 1. PRESENTACIÓN DE …

4

EEUU Nº 961 c/ Tte. Fariña - Telefax: 415 4000 R.A. - Asunción, Paraguay

www.contrataciones.gov.py

12. En caso que el denunciante no complete el cuadro de texto con el escrito de denuncia, el Juzgado

de Instrucción procederá a intimar al mismo cargar el escrito presentado en el cuadro

correspondiente a la presentación de “Formular manifestaciones”.

13. En todos los casos el denunciante, deberá cumplir mínimamente con los siguientes requisitos:

a. El nombre, domicilio, número telefónico y/o telefax, dirección de correo electrónico.

b. Identificación clara y precisa del procedimiento de contratación impugnado, incluyendo número de ID

si lo conociere.

c. Designación precisa de lo que se denuncia.

d. Los hechos en que se fundamente, explicados claramente.

e. El derecho expuesto sucintamente.

f. La petición en términos claros y positivos.

g. Acompañar toda la prueba documental que tuviese en su poder y ofrecer las demás pruebas.

En caso de no cumplir con los citados requisitos, se intimará al denunciante para que en el plazo de un (1)

día hábil remita la documentación faltante o bien realice las aclaraciones pertinentes a los términos de su

denuncia, so pena de desestimar la denuncia por falta de méritos para la instrucción de una investigación,

sea preliminar o de oficio.

14. Una vez que hayas completado todos los datos requeridos, haga click en el botón “Guardar”

disponible al pie del cuadro de texto (Ver Figura 5). Esta acción crea el escrito y un Enlace de

Acceso que es enviado a la dirección indicada en el campo “Correo Electrónico” del formulario

(Punto 5) (Ver Figura 6). El enlace te permite editar los datos cuantas veces considere necesario

Figura 5: Cuadro de Escrito de Denuncia

Page 5: ANEXO 1 MANUAL DE USUARIOS 1. PRESENTACIÓN DE …

5

EEUU Nº 961 c/ Tte. Fariña - Telefax: 415 4000 R.A. - Asunción, Paraguay

www.contrataciones.gov.py

y adjuntar documentos hasta antes de enviar la denuncia.

Las modificaciones realizadas al formulario serán actualizadas automáticamente. Cada vez que la

dirección incluida en el campo “Correo electrónico” sea modificada por el usuario, el sistema

actualizará el enlace de acceso correspondiente y se eliminará el anterior. Asimismo, la parte

interesada o su representante acreditado, podrá solicitar por escrito a la DNCP el cambio de

dirección de correo electrónico mediante el formulario correspondiente, para actualizar en el

sistema.

15. El enlace generado una vez guardado el escrito de denuncia tiene un período de validez de 180

días corridos, una vez culminado ese período será inválido por lo que para enviar la denuncia a la

DNCP debes iniciar nuevamente la carga. La finalidad del Enlace acceso es controlar la

modificación de los datos del escrito de protesta a fin de que sólo la persona autorizada pueda

realizar dichas modificaciones.

16. Una vez que la Denuncia es creada y guardada se encuentra disponible la acción de agregar

documentos desde la pestaña “Documentos”, a través de la cual se debe adjuntar la

documentación que el denunciante considere necesario para que sea admitida la denuncia (art.

140 del Decreto Reglamentario 2992/19), como así también aquellas que sustenten la petición

(pruebas ofrecidas, entre otros).

17. Para adjuntarlos seleccione el tipo de documento a enviar con una de las opciones del selector y

con el botón examinar elija el archivo; una vez seleccionados, haga click en el botón “Subir

Archivo”. Esta acción se repetirá tantas veces como archivos necesites adjuntar.

Figura 6: Correo electrónico remitido con el enlace de acceso al STJE

Page 6: ANEXO 1 MANUAL DE USUARIOS 1. PRESENTACIÓN DE …

6

EEUU Nº 961 c/ Tte. Fariña - Telefax: 415 4000 R.A. - Asunción, Paraguay

www.contrataciones.gov.py

18. Una vez cargados los archivos al sistema, solo podrán borrarse hasta antes de enviar la denuncia

a la DNCP.

19. Luego de haber cargado toda la información en los campos y adjuntado los documentos, haga

click en el botón “finalizar y enviar”. Solo en este momento (fecha y hora) la denuncia será

considerada como efectivamente presentada.

Figura 7: Adjuntar Archivos

Figura 8: Borrar Archivos Adjuntos

Page 7: ANEXO 1 MANUAL DE USUARIOS 1. PRESENTACIÓN DE …

7

EEUU Nº 961 c/ Tte. Fariña - Telefax: 415 4000 R.A. - Asunción, Paraguay

www.contrataciones.gov.py

20. Una vez finalizada y enviada la denuncia, se remite: un Enlace de seguimiento del expediente

enviado a la dirección indicada en el campo “Correo Electrónico” del formulario (Punto 5) (Ver

Figura 10). El enlace te permite realizar el seguimiento de la tramitación de la denuncia y realizar

las presentaciones adicionales.

2. ENLACE DE ACCESO

El enlace de acceso al sistema es remitido a las partes según lo siguiente:

Figura 9: Enviar Denuncia

Figura 10: Correo electrónico remitido con el enlace de seguimiento y presentaciones adicionales.

Page 8: ANEXO 1 MANUAL DE USUARIOS 1. PRESENTACIÓN DE …

8

EEUU Nº 961 c/ Tte. Fariña - Telefax: 415 4000 R.A. - Asunción, Paraguay

www.contrataciones.gov.py

a) Denunciante: una vez finalizada y enviada la denuncia, de forma automática se enviará al correo

electrónico declarado en el formulario completado el link de acceso al Módulo de

Denuncias/Investigaciones Electrónicas para el seguimiento y tramitación de la misma. (Figura 10)

b) Convocante y terceros que puedan resultar perjudicados: al realizar la notificación de apertura

del procedimiento, la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas remitirá al correo electrónico

declarado, según lo establece el Artículo 6°, el link de acceso al sistema a fin de su tramitación y

seguimiento. (Figura 11)

3. TRAMITACIÓN

3.1. Notificaciones

a) Notificación Inicial. La notificación inicial notifica las resoluciones de inicio de una investigación o

su cierre directo. Las notificaciones iniciales se realizarán en las direcciones de correo electrónico

declaradas por las partes conforme a lo establecido en el Artículo 6° del reglamento.

b) Notificaciones varias. En caso de que durante la sustanciación de la denuncia la DNCP requiera

realizar notificaciones a las partes, éstas serán enviadas al correo electrónico oficial declarado por

las partes. Cuando la notificación sea por correo electrónico se remitirá un enlace para el

seguimiento. Esto no será aplicable a las notificaciones por automática.

En caso de que las notificaciones deban realizarse a terceros no intervinientes en el proceso de

investigación, las notificaciones se realizarán en forma física, las cuales una vez diligenciadas serán

digitalizadas y subidas al Sistema para el conocimiento de las partes.

Figura 11: Correo electrónico remitido para el envío de la contestación y seguimiento del expediente.

Page 9: ANEXO 1 MANUAL DE USUARIOS 1. PRESENTACIÓN DE …

9

EEUU Nº 961 c/ Tte. Fariña - Telefax: 415 4000 R.A. - Asunción, Paraguay

www.contrataciones.gov.py

c) Notificación Final. Las notificaciones que tengan por objeto notificar el resultado de la

investigación y/o denuncia, serán remitidas por la DNCP al correo electrónico oficial declarado

por las partes. Esta notificación resulta plenamente eficaz a los efectos del cómputo del plazo

establecido en el Artículo 24 del Capítulo III del Decreto N° 7434/11.

d) Excepcionalmente podrán realizarse notificaciones en forma física a los efectos de la tramitación

de la denuncia.

e) El contenido de la cédula de notificación será cargada en el cuadro de texto del evento de

notificación que correspondiere.

3.2. Contestaciones

Las partes mediante el enlace de acceso remitido al correo electrónico oficial, deberán ingresar al

sistema y crear la contestación. Al hacer click al link, ingresará al sistema y se desplegará el Formulario de

Contestación en el cual deberán completar los siguientes campos:

1. Firmante contestación: Nombre de la persona que suscribe la contestación por parte de la

convocante o de los terceros, según corresponda

2. Domicilio dirección del domicilio en el cual la DNCP realizará las notificaciones físicas cuando se

requiera.

3. Correo electrónico: dirección de correo electrónico declarado conforme a lo establecido en el Art.

6° del reglamento. Esta dirección será utilizada para las notificaciones y la tramitación de la

protesta.

4. Teléfono o móvil: Número de teléfono de contacto.

Figura 12: Formulario de edición de una contestación

Page 10: ANEXO 1 MANUAL DE USUARIOS 1. PRESENTACIÓN DE …

10

EEUU Nº 961 c/ Tte. Fariña - Telefax: 415 4000 R.A. - Asunción, Paraguay

www.contrataciones.gov.py

5. Contestación: En el cuadro de texto se deberá redactar la contestación. El editor de texto cuenta

con una barra de herramientas. Además permite pegar un texto ya redactado desde otro

programa de texto conservando los formatos, utilizando el botón indicado en la figura. (Ver Figura

5)

6. Al darle “Guardar” el sistema actualizará el link enviado, el cual podrá ser modificado cuantas

veces sea necesario hasta antes de ser enviada la contestación. Una vez que la Contestación es

creada y guardada se encuentra disponible la acción de agregar documentos desde la pestaña

“Documentos”, a través de la cual se debe adjuntar la documentación necesaria que sustente la

contestación así como la documentación referente a la acreditación de personería.

Para adjuntarlos seleccione el tipo de documento a enviar con una de las opciones del selector y

con el botón examinar elija el archivo; una vez seleccionados, haga click en el botón “Subir

Archivo”. Esta acción se repetirá tantas veces como archivos necesites adjuntar.

Figura 13: Formulario de creación de una contestación

Page 11: ANEXO 1 MANUAL DE USUARIOS 1. PRESENTACIÓN DE …

11

EEUU Nº 961 c/ Tte. Fariña - Telefax: 415 4000 R.A. - Asunción, Paraguay

www.contrataciones.gov.py

Una vez cargados los archivos al sistema, solo podrán borrarse hasta antes de enviar la

contestación de la denuncia a la DNCP.

7. Luego de haber cargado toda la información en los campos y adjuntado los documentos, haga

click en el botón “finalizar y enviar”. Solo en este momento (fecha y hora) la contestación será

considerada como efectivamente presentada.

Figura 14: Adjuntar Archivos

Figura 15: Borrar Archivos Adjuntos

Page 12: ANEXO 1 MANUAL DE USUARIOS 1. PRESENTACIÓN DE …

12

EEUU Nº 961 c/ Tte. Fariña - Telefax: 415 4000 R.A. - Asunción, Paraguay

www.contrataciones.gov.py

8. Una vez finalizada y enviada la contestación, se remite: un Enlace de seguimiento del expediente

enviado a la dirección indicada en el campo “Correo Electrónico” del formulario (Punto 3). El

enlace te permite realizar el seguimiento de la tramitación de la denuncia y/o investigación y

realizar las presentaciones adicionales.

3.3. Presentación Adicional

Las partes pueden presentar durante la tramitación de la denuncia y/o investigación varias

actuaciones a través del sistema, por medio del link “Presentación Adicional” enviado al correo declarado.

Al ingresar al link mencionado se accederá al sistema y se desplegará el formulario para las

Figura 16: Enviar Contestación

Figura 17: Cuadro de Enlace de Seguimiento y Presentación Adicional

Page 13: ANEXO 1 MANUAL DE USUARIOS 1. PRESENTACIÓN DE …

13

EEUU Nº 961 c/ Tte. Fariña - Telefax: 415 4000 R.A. - Asunción, Paraguay

www.contrataciones.gov.py

presentaciones adicionales.

Dicha acción posee una lista de tipos de presentaciones adicionales, entre las cuales se encuentran

las siguientes:

1. Fecha de presentación.

2. Tipo: tipo de presentación, que puede consistir en las siguientes opciones:

a. Formular hechos nuevos

b. Formular manifestaciones

c. Solicitud de copias

d. Desistimiento

e. Allanamiento

f. Modificar denuncia: En caso de ser una presentación de quien denuncia, si requiere:

i. Ampliar la pretensión

ii. Restringir la pretensión

3. Documento: Documentos que sean necesarios

Figura 18: Agregar Otras Presentaciones

Page 14: ANEXO 1 MANUAL DE USUARIOS 1. PRESENTACIÓN DE …

14

EEUU Nº 961 c/ Tte. Fariña - Telefax: 415 4000 R.A. - Asunción, Paraguay

www.contrataciones.gov.py

Las presentaciones adicionales se encuentran debidamente delimitadas de acuerdo a la facultad de las partes intervinientes.

4. SEGUIMIENTO DE LA DENUNCIA/INVESTIGACIÓN

A través del enlace de acceso recibido al correo electrónico, se podrá acceder a la lista de eventos

para darle seguimiento del expediente.

5. CONSULTAR DENUNCIA

Figura 19: Formulario de creación y edición de presentaciones adicionales

Figura 20: Seguimiento de la DENUNCIA/INVESTIGACIÓN

Page 15: ANEXO 1 MANUAL DE USUARIOS 1. PRESENTACIÓN DE …

15

EEUU Nº 961 c/ Tte. Fariña - Telefax: 415 4000 R.A. - Asunción, Paraguay

www.contrataciones.gov.py

Si ha denunciado en más de un procedimiento, ingresando al portal web de Contrataciones

Públicas al Menú: “Servicio/Mis Trámites Jurídicos Electrónicos/Mis Expedientes” se desplegará un

cuadro para escribir la dirección de correo electrónico utilizado en las mismas de modo a recibir un enlace

para consultar la lista de las denuncias y realizar el seguimiento de las mismas.

Una vez que se ha seleccionado la opción de “enviar lista”, al correo electrónico indicado se enviará

el link de acceso a la lista de denuncias:

Ingresando al sistema a través del enlace recibido se desplegará la pantalla con la lista de las

denuncias que haya presentado a través del mismo con su estado y acceso a los eventos de cada una.

Figura 21: Consultar mis denuncias

Figura 22: Seguimiento de la Denuncia

Page 16: ANEXO 1 MANUAL DE USUARIOS 1. PRESENTACIÓN DE …

16

EEUU Nº 961 c/ Tte. Fariña - Telefax: 415 4000 R.A. - Asunción, Paraguay

www.contrataciones.gov.py

6. FORMULARIO DE ACCESO

El Formulario de Acceso es la herramienta mediante la cual, las partes pueden acceder a la

información respecto al Módulo de Investigaciones Electrónicas, las disposiciones contenidas en el

Reglamento y el presente Anexo. Así como también, a los Formularios de Cambio de Correo de Contacto

y Mesa de Ayuda en caso de surgir reclamos sobre el uso del Sistema de Investigaciones.

7. CAMBIO DE CORREO ELECTRÓNICO.

La personería invocada debe ser debidamente acreditada a los efectos de proceder a la modificación del

correo electrónico a través del formulario de cambio de correo.

Figura 23: Listado de denuncias