8
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Licenciatura en la Enseñanza del Ingles Materia: Desarrollo de Habilidades en el Uso de la Tecnología, la Información y la Comunicación (DHTIC) Tarea 4, Taller 4: ¿Por qué usar Anglicismos en el idioma Español? Ventajas en el uso de Anglicismos Profesora: ICC Jared Sarai Vázquez Ojeda Alumno (a): Miriam González Hernández Noviembre 2013

Anglicismos en el idioma español

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Anglicismos en el idioma español

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Licenciatura en la Enseñanza del Ingles

Materia:Desarrollo de Habilidades en el Uso de la

Tecnología, la Información y la Comunicación (DHTIC)

Tarea 4, Taller 4:¿Por qué usar Anglicismos en el idioma

Español?Ventajas en el uso de Anglicismos

Profesora:ICC Jared Sarai Vázquez Ojeda

Alumno (a):Miriam González Hernández

Noviembre – 2013

Page 2: Anglicismos en el idioma español

Preponderancia económica,

científica y política.

Lengua inglesa = lengua global

Page 3: Anglicismos en el idioma español

Los Anglicismos son palabras inglesas introducidas sin cambios al idioma

Español.

Toda una influencia, ¿no?

Page 4: Anglicismos en el idioma español

“Plaga de los Anglicismos” causada por ignorancia,

pereza o porque está

de moda. ¿Tu que piensas?

Page 5: Anglicismos en el idioma español

Errores comunes de utilización:Problemas de interferencia con lalengua materna y de generalización,utilizar falsos cognados y errores desintaxis.

¿Bakery?...

Page 6: Anglicismos en el idioma español

¿Por qué usar Anglicismos?Por internacionalidad

Por respeto a la etimología

Page 7: Anglicismos en el idioma español

Anglicismos en el Español:

Ayudan a abarcar más terminología,adquirir más conocimientos yexpresar diferentes matices de lostérminos.

Page 8: Anglicismos en el idioma español

REFERENCIAS:

Martínez, M. (2007). Una aproximación a las principales dificultades léxicas morfo-sintácticas para aprender inglés de los hablantes hispanos.http://www.ugr.es/~portalin/articulos/PL_numero10/10%20Maria%20Martinez.pdfRecuperado: 30/Septiembre/2013.

Navarro, F. (2002). En pos de la verdadera causa de los anglicismos médicos. Basilea. Suiza: F. Hoffmann - La Roche, S.A.

García, G. (2010). Medio siglo de interés por el anglicismo Léxico hispánico. Gran Canária. http://www.academia.edu/1383835/MEDIO_SIGLO_DE_INTERES_POR_EL_ANGLICISMO_LEXICO_HISPANICO Recopilado: 12/Octubre/2013.