7
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS Metodología de Investigación Interdisciplinaria Elaboración de una guía con bases ergonómicas de postura de trabajo para la minimización de malestares físicos, en los alumnos de la UPIICSA relacionados con el uso continuo o excesivo de computadora o Smartphone. ALUMNO HERNANDEZ BAUTISTA LUIS ENRIQUE

antreproyecto metodologia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

anteproyecto de metodologia de la investigacion upiicsa

Citation preview

INSTITUTO POLITCNICO NACIONALUNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

Metodologa de Investigacin Interdisciplinaria

Elaboracin de una gua con bases ergonmicas de postura de trabajo para la minimizacin de malestares fsicos, en los alumnos de la UPIICSA relacionados con el uso continuo o excesivo de computadora o Smartphone.

ALUMNO

HERNANDEZ BAUTISTA LUIS ENRIQUE

PROF. TORRES TEYTUD ROGELIO

SECUENCIA: 2IM15 ABRIL 2015

1.1 Planteamiento del problema

Al cursar una carrera en cualquier universidad, en este caso la universidad es UPIICSA, se tienen que realizar trabajos, la mayora de ellos, requieren el uso en la computadora o bsquedas rpidas, chats, etc. en Smartphone, durante largos periodos de tiempo, lo que ha causado malestares fsicos como: dolor de cabeza, ojos llorosos y cansados, dolor, etc. De acuerdo al censo realizado, el 67% de los alumnos ha presentado alguno de los sntomas, el 33% menciono dolor, pero ninguno de los anteriores. Es por ello que con esta investigacin pretendemos conocer: Cules son los malestares fsicos que provocan el uso excesivo de la computadora y el celular en los alumnos de la UPIICSA?

1.2 Objetivo general

Elaborar una gua para la minimizacin de malestares fsicos con bases ergonmicas de postura de trabajo al momento de realizar un trabajo el cual necesite que le dediquemos demasiado tiempo sentado frente a la computadora, as como al usar el Smartphone.

1.3 Objetivos especficos

1. Dar a conocer en la gua recomendaciones adicionales, establecidas por organizaciones dedicadas a la ergonoma.2. Analizar la posibilidad de una reproduccin del material, para posible distribucin gratuita dentro de la UPIICSA.3. Anexo de un catlogo de muebles especficos para la realizacin de dicha tarea.

1.4 Justificacin o relevancia del estudio

De acuerdo con investigaciones respecto al tema, es importante conocer los correctos usos de las tecnologas, para evitar daos a largo y corto plazo, con base al censo realizado en la UPIICSA, el 67% de los alumnos ha presentado alguno de los sntomas, el 33% menciono dolor, pero ninguno de los anteriores; por ello al final del estudio se darn a conocer cada uno de los conceptos bsicos para la minimizacin de dichas molestias, as como un catlogo del posible sustituto del inmueble el cual pueda ayudar minimizar todava un porcentaje ms.

1.5 Marco terico.

1.5.1 Qu es una gua y como se elabora una gua?1.5.1.2 Diferencias entre gua y manual.1.5.3 Modelos ergonmicos de postura de trabajo y su aplicacin en las TI.1.5.4 Malestares fsicos ocasionados por uso excesivo de TI1.5.4.1 El Sndrome visual informtico (CVS, por sus siglas en ingls).1.5.2 Lesiones por esfuerzos repetitivos.1.5.2.3 Tipos de LER (lesiones por esfuerzos repetitivos)1.5.2.4 Sndrome del tnel carpiano1.5.2.5 La tenosinovitis

1.6 Hiptesis

Gran parte de los malestares fsicos, que los alumnos de UPIICSA padecen actualmente se debe al excesivo tiempo que pasan los alumnos frente a la computadora Y/O Smartphone.

1.7 Tipo de investigacin

La investigacin en curso presenta un estudio de tipo descriptivo ya que se pretende responder las causas de los malestares fsicos ocasionados por el uso excesivo de las TI.

1.8 Diseo de la investigacin o tecnologa que se desarrollar

El diseo de la investigacin se basara en el diseo pre-experimental. Ya que el resultado esperado parte del tipo de investigacin descriptiva.

1.9 Tcnicas de investigacin a emplear

Una de las tcnicas empleadas fue el cuestionario de preguntas cerradas, para poder obtener el ndice de alumnos que padecen las molestias.La otra tcnica fue documental basadas en el libro de la UNAL sobre ergonoma aplicada al trabajo.

NDICEResumenIntroduccinCaptulo IMarco metodolgico1.1 Planteamiento del problema1.2 Objetivo general1.3 Objetivos especficos1.4 Justificacin1.5 Marco terico 1.6 Hiptesis1.7 Tipo de investigacin 1.8 Diseo de la investigacin o tecnologa que se desarrollar1.9 Tcnicas de investigacin a emplear

Captulo IIMarco terico 1.5.1 Qu es una gua y como se elabora una gua?1.5.1.2 Diferencias entre gua y manual.1.5.3 Modelos ergonmicos de postura de trabajo y su aplicacin en las TI.1.5.4 Malestares fsicos ocasionados por uso excesivo de TI1.5.4.1 El Sndrome visual informtico (CVS, por sus siglas en ingls).1.5.2 Lesiones por esfuerzos repetitivos.1.5.2.3 Tipos de LER (lesiones por esfuerzos repetitivos)1.5.2.4 Sndrome del tnel carpiano1.5.2.5 La tenosinovitis

ConclusionesReferenciasGlosario Anexos

NDICE SINTETICOCaptulo I Marco metodolgicoEn este captulo se aborda el contenido terico de cada uno de los pasos que van a ir formando el contenido final del trabajo, partiendo desde el planteamiento del problema, cuales son las causas de ello, lo que se planea con el estudio, y los mtodos que se utilizaran, los resultados esperados y como se llegara a dichos resultados.Captulo II Marco terico Aqu se enlistaran los antecedentes al proyecto de investigacin, tomando en cuenta definiciones, y posibles proyectos anteriores con el mismo contenido, y el alcance que tuvieron junto con sus resultados.