4
APENDICECTOMIA Es la extracción quirúrgica del apéndice EL APENDICE En anatomía humana , el apéndice vermiforme ( apéndice vermicular , apéndice cecal o simplemente apéndice ) es un cilindro sin salida conectado al ciego IRRIGACION Arteria apendicular. DRENAJE vena apendicular INDICACIONES APENDICITIS AGUDA: Es la inflamación del apéndice SINTOMAS Dolor abdominal Dolor en la fosa iliaca Perdida del apetito. Dolor en pierna Fiebre Hemésis Nauseas Escalofrío

APENDICECTOMIA cirugia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cirugia general

Citation preview

Page 1: APENDICECTOMIA  cirugia

APENDICECTOMIA

Es la extracción quirúrgica del apéndice

EL APENDICE

En anatomía humana, el apéndice vermiforme (apéndice vermicular, apéndice cecal o simplementeapéndice) es un cilindro sin salida conectado al ciego

IRRIGACION

• Arteria apendicular.

DRENAJE

• vena apendicular

INDICACIONES

• APENDICITIS AGUDA:

Es la inflamación del apéndice

SINTOMAS

• Dolor abdominal

• Dolor en la fosa iliaca

• Perdida del apetito.

• Dolor en pierna

• Fiebre

• Hemésis

• Nauseas

• Escalofrío

Page 2: APENDICECTOMIA  cirugia

DIAGNOSTICO

• Ecografía abdominal

• Exámenes de laboratorio

PROTOCOLO

• POSICION DECÚBITO SUPINO

• Incisión de MC BURNEY

• Anestesia general

ELEMENTOS

• Paquete de ropa general

• Electrobisturí

• Apósitos

• Solución salina

• Micropore

• Asepto jeringa

• Caucho de succión

• Frasco de patología

Tecnica qurirugica

• Se incide, con mango 4 hoja 20.

• Hemostasia con electro bisturí.

• Separadores de farabeuf para visualizar el musculo oblicuo mayor debajo de él, el oblicuo menor.

• Se separan estas fibras con tijeras de metzembaum y disección sin garra.

Page 3: APENDICECTOMIA  cirugia

• El cirujano encuentra el peritoneo, lo traciona con pinza Kelly, kelly y lo secciona con tijera de metzembaum

• Se pasan los separadores de deaver infantiles para que el cirujano revise la cavidad.

• Se pasan dos pinzas babcock para que tracione la punta y el cuerpo del apéndice.

• Con tijeras de metzembaum se efectúa un pequeño orificio en la zona a vascular cerca del meso apéndice con Kelly curva.

• Luego con Kelly, Kelly se separa totalmente el meso apendice .

• se secciona entre las pinzas con tijera de metzembaum.

• y se ligan los pedículos o muñones con seda 2/0 o 3/0 sin aguja, montada en Kelly curva corta

• Cundo esta totalmente liberado y ligado, le pasamos una Kelly recta para que clampee la base del apéndice.

• Se pasa una seda 2/0 o 0 sin aguja para ligar la base del apéndice y la arteria apendicular.

• luego secciona por encima de la pinza con

• mango de bisturí 4 hoja 20.

• Este instrumental se considera contaminado

• Se pasa al borde de la mesa de reserva donde no se volverá a utilizar.

• Se pasa poliglactin o catgut crómico 3/0 ½ circulo 22mm. (vicryl, catgut cromado SH-1)

• Se hace jareta en el ciego, el ayudante empuja el muñón apendicular invaginándolo con una disección sin garra.

• El cirujano hala los hilos de la jareta, para cerrarla.

• Se lava y se aspira

• Se hace recuento de compresas

• Se sutura por planos.

• Se hace curación