16
Causa” APLICACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ASERTIVA PARA EL RECONOCIMIENTO DE LA DIGNIDAD HUMANA EN LOS ESTUDIANTES INSTEMARPOLISTAS

APLICACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ASERTIVA PARA EL RECONOCIMIENTO DE LA DIGNIDAD HUMANA EN LOS ESTUDIANTES INSTEMARPOLISTAS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: APLICACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ASERTIVA PARA EL RECONOCIMIENTO DE LA DIGNIDAD HUMANA EN LOS ESTUDIANTES INSTEMARPOLISTAS

“Fe en la Causa”

 APLICACIÓN DE LA COMUNICACIÓN

ASERTIVA PARA EL RECONOCIMIENTO DE LA DIGNIDAD HUMANA EN LOS

ESTUDIANTES INSTEMARPOLISTAS

Page 2: APLICACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ASERTIVA PARA EL RECONOCIMIENTO DE LA DIGNIDAD HUMANA EN LOS ESTUDIANTES INSTEMARPOLISTAS

“Fe en la Causa”

CIUDADANO EJEMPLAR

“El ciudadano se construye para que la sociedad se transforme y ese proceso de construcción ciudadana,

es un proceso de transformación social.”

Page 3: APLICACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ASERTIVA PARA EL RECONOCIMIENTO DE LA DIGNIDAD HUMANA EN LOS ESTUDIANTES INSTEMARPOLISTAS

“Fe en la Causa”

PROPUESTA DE COMPETENCIAS

CIUDADANAS

3

Page 4: APLICACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ASERTIVA PARA EL RECONOCIMIENTO DE LA DIGNIDAD HUMANA EN LOS ESTUDIANTES INSTEMARPOLISTAS

“Fe en la Causa”

OBJETIVOS

GENERAL

• Sensibilizar los educandos sobre la importancia del reconocimiento a la dignidad humana a través de la comunicación asertiva.

  

Ciudadano Ejemplar

Page 5: APLICACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ASERTIVA PARA EL RECONOCIMIENTO DE LA DIGNIDAD HUMANA EN LOS ESTUDIANTES INSTEMARPOLISTAS

“Fe en la Causa”

OBJETIVOS

ESPECÍFICOS

• Generar espacios de comunicación mediante el cual se identifiquen las falencias en el manejo de el buen trato.

• Promover el valor de la tolerancia en los miembros de la institución educativa, para mejorar la percepción del buen trato en los receptores de la comunicación.

• Propiciar actitudes asertivas en cada uno de los espacios de interacción entre compañeros dentro y fuera de la institución.

Ciudadano Ejemplar

Page 6: APLICACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ASERTIVA PARA EL RECONOCIMIENTO DE LA DIGNIDAD HUMANA EN LOS ESTUDIANTES INSTEMARPOLISTAS

“Fe en la Causa”

En la Institución Educativa Marceliano Polo, se ha podido evidenciar que las relaciones sociales no están totalmente mediadas por el diálogo. Específicamente, en los grados de 6° a 9° se han observado comportamientos agresivos que se reflejan en manifestaciones físicas y verbales. Así que, es necesario emplear un lenguaje asertivo como habilidad social, para fomentar ambientes armónicos de comunicación y de buen trato, dentro y fuera del aula. Es por ello, que se plantea una propuesta de competencias ciudadanas, en la que la dignidad humana tome prioridad en las interacciones diarias y se promueva dentro del marco de los Derechos Humanos. De modo que, se diseña la siguiente problemática, con miras a movilizar la búsqueda de transformación:Deficiencias en la comunicación asertiva en educandos dentro y fuera del aula, con relación al reconocimiento de la dignidad humana.

Ciudadano Ejemplar

CONTEXTO DEL PROBLEMA

Page 7: APLICACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ASERTIVA PARA EL RECONOCIMIENTO DE LA DIGNIDAD HUMANA EN LOS ESTUDIANTES INSTEMARPOLISTAS

“Fe en la Causa”

PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS

El desarrollo de estas competencias está íntimamente ligado al desarrollo moral de los seres humanos, aspecto básico para la formación ciudadana, ya que se entiende como el avance cognitivo y emocional que permite a cada persona tomar decisiones cada vez más autónomas tras considerar el punto de vista de los otros, con el fin de realizar acciones que reflejen una mayor preocupación por los demás y por el bien común. Estas decisiones y acciones no implican, necesariamente, la renuncia a los intereses personales, sino más bien la construcción de un diálogo y una comunicación permanente con los demás, que logre establecer balances justos y maneras de hacer compatibles los diversos intereses involucrados. En suma, la formación ciudadana de los seres humanos no sólo sucede en el aula, sino en cada una de las actuaciones de interacción con otros, aplicando un conjunto de competencias cognitivas, emocionales, comunicativas e integradoras, que articulados entre sí, hacen posible actuar de manera constructiva en la sociedad democrática.

La educación moral según Lawrence Kohlberg. Ciudadano Ejemplar

Page 8: APLICACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ASERTIVA PARA EL RECONOCIMIENTO DE LA DIGNIDAD HUMANA EN LOS ESTUDIANTES INSTEMARPOLISTAS

“Fe en la Causa”

ELEMENTOS CONCEPTUALES

Los seres humanos, conscientes de las dificultades de la vida en sociedad, han establecido unos acuerdos de suma importancia –unas normas legales fundamentales, para promover y proteger los principios básicos de la vida armónica en sociedad. Estos grandes acuerdos conforman el horizonte de formación de las competencias ciudadanas. El más significativo de estos acuerdos es la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en cuyo preámbulo se enuncia: “…la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana…”. El texto de dicha Declaración, adoptada el 10 de diciembre de 1948 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, se constituye en un “ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse” que debe ser “distribuido, expuesto, leído y comentado en las escuelas y otros establecimientos de enseñanza, sin distinción fundada en la condición política de los países o de los territorios”

Ciudadano Ejemplar

Page 9: APLICACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ASERTIVA PARA EL RECONOCIMIENTO DE LA DIGNIDAD HUMANA EN LOS ESTUDIANTES INSTEMARPOLISTAS

“Fe en la Causa”

DISEÑO METODOLÓGICO

Talleres sobre los temas de Comunicación asertiva para el reconocimiento de la dignidad humana y el buen trato.

Población: Estudiantes de 6° a 9° y profesoresJornada: MañanaSesiones: Conjunto de grados.

PROCEDIMIENTO:

1. Se inicia con la presentación de la temática (a través de frases claves)

2. Presentación de un vídeo y diapositivas sobre comunicación asertiva

3. Se socializa los aspectos relevantes del vídeo, aclarando las inquietudes que tengan.

4. Se entrega una serie de palabras claves para que construyan un concepto sobre dignidad humana.

Ciudadano Ejemplar

Page 10: APLICACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ASERTIVA PARA EL RECONOCIMIENTO DE LA DIGNIDAD HUMANA EN LOS ESTUDIANTES INSTEMARPOLISTAS

“Fe en la Causa”

DISEÑO METODOLÓGICO

5. Cada grupo expone su concepto y entre todos se llega a un consenso.

6. Se organizan en grupos y se les entrega materiales (papel y marcadores) para que se realice una caricatura sobre comunicación asertiva aplicada a la dignidad humana.

7. Cada grupo expone su trabajo para los demás interpreten su caricatura.

8. Para profundizar en el tema de Competencias Ciudadanas, se le habla sobre la dignidad.

9. Para evaluar se pide que se organicen en grupos y representen a través de un sociodrama, una escena donde se aplique la comunicación asertiva para el reconocimiento de la dignidad humana.

Ciudadano Ejemplar

Page 11: APLICACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ASERTIVA PARA EL RECONOCIMIENTO DE LA DIGNIDAD HUMANA EN LOS ESTUDIANTES INSTEMARPOLISTAS

“Fe en la Causa”

PLAN DE ACCIÓN AÑO 2012

Ciudadano Ejemplar

FECHA TEMA OBJETIVO ACTIVIDAD DURACIÓN

Mayo Comunicación

asertiva

Generar espacios de comunicación mediante

el cual se identifiquen las falencias en el manejo

del buen trato.

Reflexión alusiva a los derechos fundamentales

y DDHH.1 hora por

grupoPresentación de diapositivas acerca de la comunicación asertiva.

Taller en equipo

Julio Dignidad Humana

Promover el valor de la tolerancia en los miembros de la

institución, para mejorar la percepción del buen

trato en los receptores de la comunicación.

Presentación de un video-foro respecto a la

dignidad humana 1 hora por

grupo

Análisis de casos

Agosto Septiembre Buen trato

Propiciar actitudes asertivas en cada uno de

los espacios de interacción entre

compañeros dentro y fuera del aula.

Socialización de experiencias.

1 hora por grupo

Juego de roles

Evaluación permanente

Page 12: APLICACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ASERTIVA PARA EL RECONOCIMIENTO DE LA DIGNIDAD HUMANA EN LOS ESTUDIANTES INSTEMARPOLISTAS

“Fe en la Causa”

CRONOGRAMA

Ciudadano Ejemplar

TEMA: COMUNICACIÓN ASERTIVA

Grados Fecha Hora de clase Docentes

6°5 Jueves 03 de Mayo 5 y 6 Zuleima y Vidal

6°1 y 6°2Martes 08 de Mayo

4 Zuleima, Vidal y Ortiz7°3 y 9°3 5 Zuleima y Vidal

7°2 y 9°2 Miércoles 09 de Mayo 1 Zuleima y Vidal

6°4 y 7°4

Viernes 11 de Mayo

2 Vidal y Ortiz7°1 y 9°1 4 Zuleima y Ortiz

8°1 5 Zuleima y Vidal6°3 y 7°5 6 Zuleima, Vidal y Ortíz

8°2Lunes 14 de Mayo

1 Zuleima9°4 5 Zuleima y Vidal6°6 6 Zuleima8°4 Martes 15 de Mayo 1 Zuleima8°3 Jueves 17 de Mayo 5 Zuleima8°5 Viernes 18 de Mayo 1 Zuleima

Page 13: APLICACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ASERTIVA PARA EL RECONOCIMIENTO DE LA DIGNIDAD HUMANA EN LOS ESTUDIANTES INSTEMARPOLISTAS

“Fe en la Causa”

CRONOGRAMA

Ciudadano Ejemplar

TEMA: DIGNIDAD HUMANAGrados Fecha Hora de clase Docentes

6°5 Jueves 12 de Julio 5 y 6 Zuleima y Vidal6°1 y 6°2

Martes 17 de Julio4 Zuleima, Vidal y Ortiz

7°3 y 9°3 5 Zuleima y Vidal7°2 y 9°2 Miércoles 18 de Julio 1 Zuleima y Vidal6°4 y 7°4

Viernes 27 de Julio

2 Vidal y Ortiz6°3 6 Zuleima y Ortiz

7°1 y 9°1 4 Zuleima y Vidal8°1 5 Zuleima y Vidal7°5 6 Zuleima y Vidal8°2

Lunes 30 de Julio1 Zuleima

9°4 5 Zuleima y Vidal6°6 6 Zuleima8°4 Martes 31 de Julio 1 Zuleima8°3 Jueves 02 de Agosto 5 Zuleima8°5 Viernes 03 de Agosto 1 Zuleima

Page 14: APLICACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ASERTIVA PARA EL RECONOCIMIENTO DE LA DIGNIDAD HUMANA EN LOS ESTUDIANTES INSTEMARPOLISTAS

“Fe en la Causa”

CRONOGRAMA

Ciudadano Ejemplar

TEMA: BUEN TRATO

Grados Fecha Hora de clase Docentes

6°5 Jueves 30 de Agosto 5 y 6 Zuleima y Vidal6°1 y 6°2 Martes 04 de

Septiembre.4 Zuleima, Vidal y Ortiz

7°3 y 9°3 5 Zuleima y Vidal7°2 y 9°2 Miércoles 05 de sept. 1 Zuleima y Vidal6°4 y 7°4

Viernes 07 de Septiembre.

2 Vidal y Ortiz6°3 6 Zuleima y Ortiz

7°1 y 9°1 4 Zuleima y Vidal8°1 5 Zuleima y Vidal7°5 6 Zuleima y Vidal8°2

Lunes 10 de Septiembre.

1 Zuleima9°4 5 Zuleima y Vidal6°6 6  8°4 Martes 11 de Sept. 1 Zuleima8°3 Jueves 13 de Sept. 5 Zuleima8°5 Viernes 14 de Sept. 1 Zuleima

Page 15: APLICACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ASERTIVA PARA EL RECONOCIMIENTO DE LA DIGNIDAD HUMANA EN LOS ESTUDIANTES INSTEMARPOLISTAS

“Fe en la Causa”

EVIDENCIAS TALLERES REALIZADOS

Ciudadano Ejemplar

Page 16: APLICACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ASERTIVA PARA EL RECONOCIMIENTO DE LA DIGNIDAD HUMANA EN LOS ESTUDIANTES INSTEMARPOLISTAS

“Fe en la Causa”

GRACIAS Lic. Zuleima Manjarrés Beltrán

Lic. José OrtizLic. Juan Vidal