3
APORTE TRABAJO COLABORATIVO 2 CURSO. ADMINISTRACION DE INVENTARIOS PRESENTADO POR. HOLLMAN JAVIER ROJAS C.C. 1055272608 PRESENTADO A. JAIME ALBERTO ARANGO TUTOR PROGRAMA. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CÓDIGO. 332572 GRUPO. 110 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA *UNAD*

aporte

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: aporte

APORTE TRABAJO COLABORATIVO 2

CURSO. ADMINISTRACION DE INVENTARIOS

PRESENTADO POR.

HOLLMAN JAVIER ROJAS C.C. 1055272608

PRESENTADO A.

JAIME ALBERTO ARANGO

TUTOR

PROGRAMA. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

CÓDIGO. 332572

GRUPO. 110

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA *UNAD*

OCTUBRE DE 2013

Page 2: aporte

4. Un popular puesto de periódicos en un área metropolitana está intentandodeterminar cuántos ejemplares de un periódico dominical debe comprar cadasemana. Es posible aproximar la demanda del periódico mediante una distribuciónnormal de probabilidad con una demanda promedio durante el tiempo de esperade μ= 450 y una desviación estándar de σ= 100. El periódico cuesta $ 0.35 alpuesto y los vende a $ 0.50 el ejemplar. El puesto de periódico no obtiene ningúnbeneficio de los periódicos sobrantes y, por ello, absorbe el 100 % de la perdidade los que no se venden.

a) ¿Cuántos ejemplares debe comprar cada semana del periódico dominical?

b) ¿Cuál es la probabilidad de que se agoten los ejemplares?

DESARROLLO:

Datos

µ=450Unidade s

σ=100Unidades

Cf¿0,50−0,35=0,15

Ce¿0,35

a) Q=¿ µ+z σ

Z= 0.85 Este valor anterior se encuentra en la tabla de las áreas bajo la distribución de probabilidad normal estándar.

Q=¿ µ+z σ

Q=¿ 450+0.85 (100 )=535Unidades

La cantidad de ejemplares que se debe comprar cada semana del periódico dominical es de 535 unidades

b) F (Q )= c f(ce+cf )

(Q )= 0,15(0,35+0,15)

=0,3

Page 3: aporte

La probabilidad de que se agoten los ejemplares es del 30% del periódico dominical del área metropolitana