APUNTES TEJIDO CONJUNTIVO.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/10/2019 APUNTES TEJIDO CONJUNTIVO.pdf

    1/13

    TEJIDOCONJUNTIVO

    CARACTERSTICAS GENERALES

    El trmino tejido conectivo o conjuntivo es unencabezado general para diversos gruposde tejidos con distintas funciones. Incluye tejidos tradicionalmente conocidos como

    conjuntivos propiamente dichos y un subgrupo de tejidos conjuntivos especiales confunciones altamente especializadas. El tejido conectivo es uno de los ms abundantes delcuerpo y se encuentra en todos o casi todos los rganos.

    Los tejidos conjuntivos tpicos se caracterizan porque sus clulas no se encuentranadosadas entre s, sino englobadas en una matriz o sustancia fundamental blanda. En lamatriz hay relativamente pocas clulas (fijas o mviles), diverso nmero de fibras y unasustancia fundamental en la que estn embebidas clulas y fibras. Precisamente, la clasede matriz y de fibras van a caracterizar a cada tipo de tejido conectivo.

    Sus funciones esenciales son: unir tejidos y rganos entre s, sostn de estructuras ydel organismo, transporte (sangre) y defensa.

    El tejido conectivo propiamente dicho se origina a partir del mesnquima, que es el tejidoconectivo embrionario y que, a su vez, procede fundamentalmente del mesodermo.

    Los tejidos conectivos se pueden clasificar en los siguientes grupos:1.- Tejido conjuntivo propiamente dicho:

    Tejido conjuntivo fibroso laxo. Tejido conjuntivo fibroso denso.

    2.- Tejido conjuntivo especializado: Tejido conjuntivo denso alineado (ligamientos y tendones). Tejido adiposo. Tejido sanguneo. (se ver en el tema de Hematologa) Tejido seo. Tejido cartilaginoso. Tejido hematopoytico. Tejido linfoide.

    3.- Tejido conjuntivo embrionario: Mesnquima. Tejido conectivo mucoso.

    HISTOLOGA 2 BACHILLERATO PROFESOR JANO

    PGINA 1 DE 13

    APUNTES

    TWITTER

    @profesorjano

    FACEBOOK

    Victor Vitoria

    PGINA ACEBOOK

    https://www.facebook.com/JANOstrategy

    ABOUT.ME

    http://about.me/profesorjano

    WEB

    www.profesorjano.info

    BLOG

    www.jano-coach.blogspot.com

    WIX

    www.wix.com/profesorjano/profesorjano

    http://www.jano-coach.blogspot.com/http://www.wix.com/profesorjano/profesorjanohttp://www.wix.com/profesorjano/profesorjanohttp://www.jano-coach.blogspot.com/http://www.jano-coach.blogspot.com/http://www.profesorjano.info/http://www.profesorjano.info/http://about.me/profesorjanohttp://about.me/profesorjanohttps://www.facebook.com/JANOstrategyhttps://www.facebook.com/JANOstrategyhttps://www.facebook.com/JANOstrategyhttps://www.facebook.com/JANOstrategyhttps://www.facebook.com/janoprofesorhttps://www.facebook.com/janoprofesorhttps://twitter.com/%23!/profesorjanohttps://twitter.com/%23!/profesorjano
  • 8/10/2019 APUNTES TEJIDO CONJUNTIVO.pdf

    2/13

    COMPONENTES DEL TEJIDO CONJUNTIVOComo ya se ha dicho, los tejidos conectivos tienen tres elementos bsicos:Sustancia fundamental, lquida y amorfa.Fibras, que se clasifican en:- Fibras de colgeno.

    - Fibras de reticulina.- Fibras elsticas.

    Algunos elementos adicionalesHay una caracterstica muy importante en los tejidos conectivos, que es su PLASTICIDAD,hasta tal punto que pueden, en funcin de las condiciones fisiolgicas o patolgicas,transformarse o sustituirse unos por otros (por esto, los cnceres de tejido conjuntivo,los SARCOMAS son muy malignos y ms abundantes en los jvenes).

    Las clulas del tejido conectivo estn ms o menos distanciadas entre s. La estructura de

    este tejido se adapta, en cada caso, a lascaractersticas o exigencias mecnicasdel rgano en cuestin. Los tejidosconectivos se encuentran distribuidospor la totalidad del organismo:Rodean rganos, dndoles una naturalezams consistente (CPSULA).Llenan espacios comprendidos entrerganos.Constituyen el ESTROMA(sustancia o

    matriz fundamental de un rgano y notiene nada que ver con el estroma de uncloroplasto) de un gran nmero de

    HISTOLOGA 2 BACHILLERATO PROFESOR JANO

    PGINA 2 DE 13

    APUNTES

  • 8/10/2019 APUNTES TEJIDO CONJUNTIVO.pdf

    3/13

    rganos.Participan en la composicin de diferentes aparatos (por ejemplo, aparato circulatorio,aparato locomotor,...)

    Dispersos en puntos claves del organismo de modo que algunas de sus clulas comolos macrfagos o linfocitos, puedan desarrollar su tarea defensiva.Transportan sustancias (sangre)

    Sustancia fundamental deltejido conjuntivoLa sustancia fundamental eshomognea y amorfa, en estadode gel, y ocupa los espacioscomprendidos entre las fibras ylas clulas. Al microscopioelectrnico tiene pocadensidad (aparece clara)Contiene principalmente:

    (A) : Sustancias sintetizadaspor las clulas conectivas.Como los proteoglicanos oglucosaminoglucanos, que soncadenas polipeptdicasque tienen disacridos

    aminados como: Acido hilurnico. (lasbacterias que producehialuronidasa se desplazan

    bien por el tejidoconjuntivo)

    Condroitina. Condroitnsulfatos. Queratosulfatos y tambin

    glucoprotenas

    estructurales.

    (B): Sustancias de origen exgeno (procedentes del plasma sanguneo) como agua,cationes y algunas protenas como albminas e inmunoglobulinas.

    FIBRAS DEL TEJIDO CONECTIVOLas fibras del tejido conectivo determinan el tipo de tejido conjuntivo segn suproporcin y disposicin. Aunque hoy las fibras de reticulina se consideran como unavariacin de las de colgeno, las estudiaremos por separado. Todas ellas son de naturalezaproteica.

    HISTOLOGA 2 BACHILLERATO PROFESOR JANO

    PGINA 3 DE 13

    APUNTES

  • 8/10/2019 APUNTES TEJIDO CONJUNTIVO.pdf

    4/13

    FIBRAS DE COLGENOEtimolgicamente, las fibras denominadas colgenas son las que, tratadas con aguacaliente, dan origen a la gelatina (colas). Estas fibras estn formadas por una protena, elcolgeno (ya estudiada), que representa entre un 30 y un 35 % de las protenas totales delorganismo humano.Las fibras de colgeno son elementos en forma de cinta o de cilindro, con un dimetro quevara de 1 a 5 m y pueden formar haces de hasta ms de 13 mm. Confieren al tejido

    conectivo su resistencia a las fuerzas mecnicas y su solidez. laas propiedades de lasfibras de colgeno son:Resistentes: a las tracciones y a las fuerzas mecnicas (de ah su abundancia encpsulas articulares, tendones y ligamientos). Pueden soportar varios cientos dekg/cm2)Flexibles: lo que explica su presencia en la piel (dermis)Insolubles: en agua fra, pero solubles en agua caliente (gelatina).Digeribles: por enzimas proteolticos como proteasas y colagenasas que tenemos enel tracto digestivo.

    HISTOLOGA 2 BACHILLERATO PROFESOR JANO

    PGINA 4 DE 13

    APUNTES

  • 8/10/2019 APUNTES TEJIDO CONJUNTIVO.pdf

    5/13

    FIBRAS DE RETICULINASon fibras de colgeno pero mucho ms delgadas y se disponen formando redes. A partirde ellas se pueden formar fibras de colgeno. Se encuentran en:Tejido conjuntivo embrionario, y en todas las regiones del organismo donde se realizala sntesis de colgeno.En rganos hematopoyticos: (=rganos relacionados con la produccin de clulassanguneas), como el bazo, ganglios linfticos y mdula sea.Alrededor de clulas glandulares, como las que hay en el rin, hgado y en las glndulasendocrinas.Formando parte de las lminas basales.

    FIBRAS DE ELASTINATienen estructura filamentosa ramificada

    y forman redes tridimensionales. Encontraste con las fibras de colgenoinextensibles, son muy deformableselsticamente. La elastina es la protenams importante de las fibras elsticas. Seencuentran en casi todos los tejidosconectivos. Las arterias prximas alcorazn y a los pulmones, presentan granabundancia de estas fibras, ya que debensoportar la gran presin con que la sangresale del corazn. Tambin son abundantesen el tejido cutneo.

    CLULAS DEL TEJIDO CONECTIVOLas clulas del tejido conjuntivo puedenclasificarse segn muchos criterios. Unaes la capacidad de movimiento,dividindose en clulas fijas uortoestticas que residen habitualmenteen l y que fabrican su matriz, o clulasmviles o libres que provienen de la sangre y slo se residen en el conjuntivotemporalmente. En la primera clase se encuentran las clulas mesenquimatosas, las clulas

    reticulares y los fibroblastos. En el segundo las clulas cebadas o mastocitos, losmacrfagos y otras clulas del sistema de defensa.

    CLULAS MESENQUIMATOSASSon clulas procedentes del mesodermo presentes en el mesnquima o tejido conjuntivoembrionario.Se puede decir que constituyen un tipo de fibroblasto primitivo o su precursor. Aparecentambin en el tejido mucoide del cordn umbilical. Estas clulas pueden diferenciarsehacia fibroblastos como ya hemos dicho, adipocitos, clulas reticulares, miofibroblastos,clulas musculares lisas o hasta clulas de Leydig.

    CLULAS RETICULARES

    HISTOLOGA 2 BACHILLERATO PROFESOR JANO

    PGINA 5 DE 13

    APUNTES

  • 8/10/2019 APUNTES TEJIDO CONJUNTIVO.pdf

    6/13

    nicamente se hallan presentes en eltejido conjuntivo reticular que formaparte del estroma de los rganos linfoides

    y hematopoyticos.Reciben este nombre por susprolongaciones estrelladas por las que seunen a otras clulas gracias a desmosomas.

    FIBROBLASTOSSon las clulas caractersticas del tejidoconjuntivo y estn presentes en la mayorparte de sus variedades y, sobre todo, enlas que se encuentran en pleno desarrollo.Se distribuyen en el tejido conjuntivoentre las fibras de colgeno que ellosmismos fabrican. Tambin fabrican lasustancia fundamental.En general, los fibroblastos tienen formairregular: son clulas aplanadas yfusiformes, provistas de prolongacionesdelgadas que entran temporalmente encontacto con las de los fibroblastoscontiguos. Existen dos tipos defibroblastos y todas las frmulasintermedias:

    El fibroblasto tpico o fibroblasto joven, conuna intensa actividad de sntesis. stetiene capacidad de dividirse si esconvenientemente estimulado, por ejemplocuando hay necesidad de cicatrizacin. Todoesto se consigue gracias a que aparecen enemedio determinados factores de crecimientocomo el EGF (Factor de crecimiento de clulas

    epiteliales), FGF (factor de crecimiento defibroblastos) y PDGF (Factor derivado de lasplaquetas)El fibroblasto maduro o fibrocito, pocoactivo.El fibroblasto tiene un ncleo de gran tamao,ovoide y con un nucleolo voluminoso. El citoplasma contiene:- Retculo endoplasmtico en forma de grnulos y no sculos.- Aparato de Golgi muy desarrollado.- Numerosas mitocondrias.

    - Lisosomas.- Abundantes microtbulos y microfilamentos que le confieren esa forma ramificada.

    HISTOLOGA 2 BACHILLERATO PROFESOR JANO

    PGINA 6 DE 13

    APUNTES

  • 8/10/2019 APUNTES TEJIDO CONJUNTIVO.pdf

    7/13

    MACRFAGOSEstas clulas se caracterizan mucho ms por su particular capacidad para la fagocitosisque por su estructura que vara segn su localizacin y el estado funcional de las mismas.Los macrfagos de los distintos tipos de tejidos u rganos constituyen los que se llama elSISTEMA RETCULO ENDOTELIALy son:

    Los histiocitos o macrfagos que seencuentran en el tejido conjuntivo.

    Las clulas de Kupffer del hgado. Macrfagos libres del bazo. Macrfagos alveolares del pulmn. Macrfagos libres y fijos de los

    ganglios linfticos. Macrfagos de la mdula sea. Clulas de la gla, microgla, del

    sistema nervioso central.

    Vamos a estudiar en ms profundidad losmacrfagos del tejido conjuntivo. Sonclulas que desempean un papel esencialen la defensa del organismo, gracias a dos funciones:1. Una funcin de fagocitosis muy desarrollada, bacterias, virus, restos de clulas muertas, clulas extraas,...2. Presenta el antgeno (=cualquier clula o sustancia que nuestro organismo reconoce como extraa), a las clulas que fabricarn los anticuerpos necesarios (linfocitos). Si

    el antgeno entra en contacto con el linfocito, este no sabr que anticuerpo fabricarsi no es presentado por un macrfago.Los macrfagos presentan una serie de caractersticas comunes:Una membrana plasmtica de unos 80 angstrom de espesor, muy irregular, que delimita

    numerosas microvellosidades, seudpodos yprofundas invaginaciones.En el citoplasma encontramos:- Uno o varios ncleos.- Una cromatina perifrica en forma deheterocromatina.

    - Centrosoma y Aparato de Golgi se localizanhabitualmente en el citoplasma que ocupalas escotaduras nucleares.- Los lisosomas primarios son numerosos, sobretodo alrededor del Aparato de Golgi dondese originan.- RER moderadamente desarrollado.- REL muy escaso.Los macrfagos pueden unirse entre s

    formando las CLULAS GIGANTES DE CUERPO

    EXTRAO, ante agentes patgenos como los de la tuberculosis o lepra, o bien cuando unpincho queda dentro de nuestro cuerpo.

    HISTOLOGA 2 BACHILLERATO PROFESOR JANO

    PGINA 7 DE 13

    APUNTES

  • 8/10/2019 APUNTES TEJIDO CONJUNTIVO.pdf

    8/13

    CLULAS CEBADAS O MASTOCITOSEstas clulas son muy parecidas a losleucocitos basfilos y provienen de clulas dela mdula sea.Suelen encontrarse junto a los vasossanguneos de pequeo calibre. Sonredondeadas, ovoides o fusiformes.Su principal caracterstica es la presencia enel citoplasma de abundante grnulos de unas06 m de dimetro rodeados por membrana.Estas clulas intervienen en reacciones deanafilaxia en relacin con lasinmunoglobulinas de IgE de modo que cuandostas se unen a las membranas de losmastocitos liberan al exterior el contenido de

    sus grnulos:- Heparina: un mucopolisacridoanticoagulante.- Histamina: aumenta la permeabilidad capilar

    y la presin arterial.- Serotonina: vasoconstrictor que aumenta la presin arterial por constriccin delmsculoliso. (esta ltima sustancia no se ha encontrado en clulas cebadas del hombrepero s de roedores).- Factor quimiotctico para los leucocitos eosinfilos.Tambin fabrican y segregan leucotrienos.

    Es la liberacin de estas sustancias lo lo que causa la reaccin de anafilaxia.Intervienen tambin en el reconocimiento celular, crecimiento y regeneracin del tejidoconjuntivo, en la respuesta inflamatoria y en el rechazo agudo de trasplantes.

    OTRAS CLULAS DEL SISTEMA DE DEFENSA- Monocitos que se transformarn en macrfagos.- Linfocitos especialmente clulas plasmticas.- Leucocitos neutrfilos polimorfonucleares.- Leucocitos eosinfilos.

    Unas clulas particulares: LOS ADIPOCITOSSon clulas conjuntivas que acumulan, enforma de reserva, importantes cantidades de lpidos. Sonlas clulastpicas del TEJIDO ADIPOSO y existen dos tipos: Adipocitos de grasa blanca. Adipocitos de grasa parda, que en el ser humano sloexisten durante la vida fetal.El adipocito es una clula fija, ovoide o esfrica, de undimetro variable entre 50-150 mm. Todo su citoplasma

    est prcticamente ocupado por una vacuola de uncontenidosemilquido a 37C y constituido por una mezcla de:

    HISTOLOGA 2 BACHILLERATO PROFESOR JANO

    PGINA 8 DE 13

    APUNTES

  • 8/10/2019 APUNTES TEJIDO CONJUNTIVO.pdf

    9/13

    - Acilglicridos y cidos grasos.- Acidos grasos libre.- Carotenoides.

    Los adipocitos en el tejido conjuntivo cumplen:1) - Una funcin nutritiva.2) - Una funcin de proteccin mecnica.3) - Una funcin de aislamiento trmico.Estudiemos a continuacin los distintos tipos de tejido conjuntivo tpico

    TIPOS DE TEJIDO CONJUNTIVO

    MESNQUIMA

    Se denomina mesnquima al tejidoconjuntivo embrionario que existe duranteel desarrollo intrauterino. Descendientesdel mesnquima son, adems de las clulasdel tejido conjuntivo, la clulasmusculares lisas. Las clulasmesenquimatosas se caracterizan por suanimada actividad mittica y porque noforman fibras.El tejido gelatinoso est emparentado y es

    parecido al mesnquima y, asimismo, suexistencia es transitoria. Es el tejidotpico del cordn umbilical.

    TEJIDO CONJUNTIVO FIBROSO LAXOEs muy frecuente en el organismo y estcaracterizado por tener poca densidad defibras. Se puede decir que se trata de untejido de relleno.Forma parte del tejido subcutneo,

    sostiene los tejidos epiteliales (pordebajo de la lmina basal), constituye elestroma (=sustancia fundamental) denumerosos rganos, el iris y coroides delojo (tejido conjuntivo fibroso laxopigmentario) y envolviendohaces de msculos y nervios (tejidoconjuntivo fibroso laxo laminar). Tambinse encuentra bajo el mesotelio de lasserosas (pleura, peritoneo y pericardio)

    Este tejido presenta todos los componentes tpicos del tejido conectivo, pero las fibrasde colgeno (las ms numerosas), elsticas y de reticulina discurren por este tejido sinninguna orientacin particular. Las clulas ms abundantes son los fibroblastos

    HISTOLOGA 2 BACHILLERATO PROFESOR JANO

    PGINA 9 DE 13

    APUNTES

  • 8/10/2019 APUNTES TEJIDO CONJUNTIVO.pdf

    10/13

    y los macrfagos.Las funciones de este tejido son:1. Funcin mecnica: desempea el importante

    papel, al ser deformable y ms o menos elstico, la movilidad de los tejidos y

    rganos pero asegurando el regreso de lasestructuras a su posicin inicial.

    2. Funcin de cicatrizacin: tras la agresindebido a bacterias o lesiones, losfibroblastos de este tejido regeneran lasprdidas de sustancia.

    3. Transporte de metabolitos: permite el pasode nutrientes, oxgeno, anhdrido carbnico

    y residuos entre los capilares y las clulas.Al tener poca sustancia intercelular no hayobstculos para estos intercambios.

    4. Funcin de defensa: corre a cargo de losmacrfagos exclusivamente.

    TEJIDO CONJUNTIVO FIBROSO DENSOEste tipo de tejido se caracteriza por la abundancia de fibras de colgeno y de elastina, ypor la escasez de clulas. Los fascculos de fibras de colgeno siguen trayectos quedependen de la direccin de las fuerzas que tiene que soportar el rgano en cuestin. Seencuentran dos tipos de tejido:

    A) TEJIDO CONJUNTIVO FIBROSO DENSO NO ALINEADOEn l, las fibras de colgeno no estn orientadas y sedistribuyen de manera compacta. Estos tejidos estnsometidos a fuerzas multidireccionales. Se encuentran en laduramadre (una meninge = membrana que hay entre el crneo yel encfalo), en las articulaciones, en la esclertica del ojo,formando parte de la cpsula (=parte ms externa de un rgano

    y que le da la forma)del testculo, bazo, rin, hgado y otros.Tambin forma la vaina de los tendones

    ( un tendn es un cordn fibroso de colorblanco nacarado mediante el cul elmsculo se une al hueso o a

    B) TEJIDO CONJUNTIVO FIBROSO DENSOALINEADO (ORIENTADO)Sus fibras de colgeno se encuentran todas alineadas en el sentidode la traccin. Los fibroblastos de este tejido reciben el nombre declulas tendinosas. Este tejido est adaptado para transmitirfuerzas de traccin mecnica: en efecto, es poco extensible (5%) y

    muy resistente (100 kg por cm2

    de seccin). Se localiza en lostendones (que transmiten a los huesos el efecto de traccindesarrollados por los msculos) y en los ligamentos (un ligamento es

    HISTOLOGA 2 BACHILLERATO PROFESOR JANO

    PGINA 10 DE 13

    APUNTES

  • 8/10/2019 APUNTES TEJIDO CONJUNTIVO.pdf

    11/13

    una cinta o fascculo que se inserta en huesos ycartlagos y que sirve para como medio de uninde la articulaciones o para otros fines). Estambin un tejido tpico de la crnea.

    TEJIDO CONJUNTIVO ELSTICOEs un tejido rico en fibras elsticas aunquetambin hay de colgeno. Las fibras puedenestar irregularmente distribuidas, pero tambinpueden disponerse muy ordenadas: en haces defibras paralelas, rodeados y separados entre s,por un conjuntivo de fibras de reticulina.

    Se encuentra formando los ligamientos amarillosde los mamferos. En el hombre adems en las cuerdas vocales, el ligamiento estilohiodeoen la laringe, el ligamento suspensor del pene y en los tendones del msculo de la trquea.Tambin se encuentra en la tnica media de las arterias elsticas.

    TEJIDO ADIPOSO COMN

    En la especie humana el tejido adiposoconstituye aproximadamente un 10% del pesocorporal, y su distribucin vara del sexomasculino al femenino. As en los hombres esabundante en la nuca, en la 7 vrtebra

    cervical, sobre el deltoides y el trceps. Enmujeres, en los pechos, nalgas, cara anteriordel muslo y regin epitrocntera.

    Se puede considerar como una variante detejido conjuntivo altamente especializada enel almacenamiento de lpidos. En losmamferos se encuentra en muchoslugares en donde hay tejido conjuntivo laxo,pero forma acumulaciones mayores en la

    hipodermis, retroperitoneo (zona posteriordel peritoneo), mesenterios (son distintosrepliegues del peritoneo que fijan lasdistintas porciones del intestino a lasparedes abdominales) y epipln mayor (es unrepliegue del peritoneo que une la curvaturamayor del estmago y e colon transverso y quecontienes vasos y algunos conductos). Este tejido tiene un color blanco-amarillentodebido al contenido de carotenoides

    Los adipocitos se encuentran inmersos en una malla de reticulina. Tiene abundantes vasossanguneos y es frecuente encontrar clulas cebadas y leucocitos neutrfilos.

    HISTOLOGA 2 BACHILLERATO PROFESOR JANO

    PGINA 11 DE 13

    APUNTES

  • 8/10/2019 APUNTES TEJIDO CONJUNTIVO.pdf

    12/13

    METABOLISMO DEL TEJIDO ADIPOSOSe basa en el almacenamiento y liberacin de triglicridos segn las siguientes etapas:

    1) Absorcin de lpidos en forma de cidos grasos y glicerol y transporte hasta losadipocitos. (ver funciones del epitelio de revestimiento). Son transportados en forma dequilomicrones y s las grasas han sido sintetizadas en el hgado en forma de lipoprotenas.

    2) Almacenamiento de los lpidos en los adipocitos en forma de triglicridos. Para quelas lipoprotenas hepticas y los quilomicrones intestinales puedan penetrar en losadipocitos es necesario que estos compuestos se degraden en monoglicridos; slo as losabsorbe el adipocito.Esta funcin la realiza el enzima lipasa lipoprotena, que es sintetizada por los adipocitos

    y liberada en su proximidad. Una vez absorbidos los monoglicridos por los adipocitos seconvierten en triglicridos al combinarse con glicerofosfato, y se almacenan en la gotalipdica.

    3) Liberacin (liplisis) de los lpidos de los adipocitos en forma decidos grasos no esterificados. Esto se sucede cuando las clulas necesitancidos grasos.

    Efectos del ayunoEn ayuno prolongado el tejido adiposo pierde lpidos, adoptando los adipocitos laconfiguracin microvacuolar de la grasa y disminuyendo de tamao. El tejido adiposoadquiere entonces un aspecto epiteloide. Otras veces, la nica vacuola lipdica se hacems pequea hasta llegar a desaparecer, y los adipocitos adquieren un aspecto estrellado,con abundante pinocitosis. En ningn caso los adipocitos se convierten en fibroblastos.

    HISTOLOGA 2 BACHILLERATO PROFESOR JANO

    PGINA 12 DE 13

    APUNTES

  • 8/10/2019 APUNTES TEJIDO CONJUNTIVO.pdf

    13/13

    TEJIDO ADIPOSO PARDOConstituye una variante del tejido adiposo, que se presenta en embriones de mamferos,siendo ms raro en los adultos.Los adipocitos de grasa parda son clulas ms pequeas que las del tejido adiposo comn.El ncleo no est rechazado pudiendo ser incluso central. El citoplasma no contiene unasola gota de grasa sino muchas gotitas de lpidos de tamao variable. Se trata de unaestructura microvacuolar.El color de este tejido se debe a la abundancia de citocromos que tienen las mitocondriasde las clulas de este tejido.

    HISTOLOGA 2 BACHILLERATO PROFESOR JANO

    PGINA 13 DE 13

    APUNTES