Areas Funcionales de La Empresa Gastronómica

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Areas Funcionales de La Empresa Gastronómica

    1/6

    SESION 2

    ¿QUE ES UNA EMPRESA?

     Actividad organizada del comerciante para la producción, transformación,circulación, administración o custodia de bienes o para la prestación de un servicio.

    Dica actividad se realiza a trav!s de uno ó m"s establecimientos de comercio.

    LA EMPRESA DESDE 2 DIMENSIONES

    #. $na de %recimiento pro&ectado sobre bases sólidas, en procura de unasostenibilidad en el tiempo con permanencia & rentabilidad.

    2. $na de cultura improvisada, con falta de pro&ección & planeación estructurada,aun'ue algunas veces con resultados positivos.

    ¿QUE ES UNA EMPRESA REALMENTE?

    Es la concepción & desarrollo de una idea, un concepto o un pro&ecto en donde sere'uiere la combinación de diferentes elementos 'ue nos permitan lograr los ob(etivosplanteados & definidos previamente.

    TIPOS DE EMPRESAS.

     

    )as diferentes formas de empresas se distinguen entre s* seg+n la actividad a lacual se dedican, independientemente de su conformación (ur*dica, &a 'ue estadetermina la naturaleza de la sociedad seg+n sea constituida en cuanto a la calidad delos dueos -accionista, socios, asociados, entre otros & la conformación del capitalsocial -aportes, participación, acciones, cuotas, entre otras, &a sea del *ndole de lascolectivas, comanditarias -simples o acciones, limitadas, anónimas, empresaunipersonal, Asociativa de /raba(adores, cooperativa, entre otras.

    )as empresas se agrupan en tres sectores b"sicos0

    1I3AIO0 Sector agr*cola, ganadero, minero & pes'uero, dedicadas a la e4plotaciónde los recursos naturales para generar materia prima para su transformación

    RECURSOS.

    AREAS FUNCIONALES

    3E%ADEO.1OD$%%I5N.

     AD3INIS/A%ION. .6.7INAN%IEO.

    PROYECTOS.

  • 8/18/2019 Areas Funcionales de La Empresa Gastronómica

    2/6

    SE%$NDAIO0 Se encuentran agrupadas en este sector todas las empresasdedicadas a la manufactura & transformación de bienes, seg+n a la industria a la cualpertenezcan -te4til, pl"stica, calzado, metal met"lica, entre otras

    /E%IAIO0 Agrupadas a'u* las organizaciones dedicadas a la prestación deservicios0 financieros, transporte, comercio, p+blicos, recreación, entre otras.

     As* mismo por su tamao en cuanto a ventas, patrimonio & activos las empresasse clasifican en0

    a.183ES -1e'ueas & 3edianas Empresas

    b.9ran empresa

    Areas Funcionaes !e a E"#resa

    )as actividades m"s importantes en la empresa, por medio de las cuales sealcanzan las metas & ob(etivos, son las siguientes0

    $rea !e Finan%as

    Es el "rea 'ue se encarga del optimo control, mane(o de recursos económicos &financieros de la empresa, esto inclu&e la obtención de recursos financieros tantointernos como e4ternos, necesarios para alcanzar los ob(etivos & metas empresariales &al mismo tiempo velar por 'ue los recursos e4ternos re'ueridos por la empresa seanad'uiridos a plazos e intereses favorables.

    Area !e Merca!eo

    Es el "rea 'ue se encarga de canalizar los bienes & servicios desde el productoasta el consumidor o usuario final. Entre las funciones de mercadeo podemosmencionar0 la investigación de mercados, el presupuesto de mercadeo, ladeterminación de empa'ue, envase, eti'ueta & marca, la distribución & venta de losproductos, la determinación del precio de los art*culos la publicidad & la promoción.

    Area !e Pro!ucci&n .

    Es el "rea encargada de trasformar la materia prima en productos & serviciosterminados, utilizando los recursos umanos, económicos & materiales -erramientas &ma'uinaria necesarios para su elaboración. Entre las principales funciones del "rea deproducción, el mantenimiento & reparación de ma'uinaria o e'uipo, el almacenamientode materia prima, producto en proceso, producto terminado & el control de calidad.

    Area !e Persona

  • 8/18/2019 Areas Funcionales de La Empresa Gastronómica

    3/6

    Es el "rea encargada de la dirección eficiente & efectiva del recurso umano dela empresa. Dentro de las principales funciones de esta "rea, se pueden mencionar0eclutamiento & selección de personal capaz, responsable & adecuado a los puestos dela empresa, la motivación, capacitación & evaluación del personal: el establecimiento deun medio ambiente agradable para el desarrollo de las actividades.

    )a responsabilidad global del desarrollo eficiente de las actividadesempresariales en estas cuatro "reas, es e4clusiva del empresario &a 'ue es el 'uientiene 'ue dar el e(emplo & traba(ar con responsabilidad & empeo para 'ue se cumplanlos ob(etivos planificados, & motivar al personal a participar activamente en elcrecimiento & desarrollo empresarial.

    Areas !e ac'i(i!a! !e a E"#resa

    )as "reas de actividad, conocidas tambi!n como "reas de responsabilidad,departamentos o divisiones, est"n en relación directa con las funciones b"sicas 'ue

    realiza la empresa a fin de lograr sus ob(etivos. Dicas "reas comprenden actividades,funciones & labores omog!neas.

    )a efectividad de una empresa no depende del !4ito de un "rea funcionalespec*fica: sino del e(ercicio de una coordinación balanceada entre las etapas delproceso administrativo & la adecuada realización de las actividades de las principales"reas funcionales, mismas 'ue son las siguientes0

    MERCADOTECNIA

    Es el proceso de planeación, e(ecución & conceptualización de precio, promoción& distribución de ideas, mercanc*as & t!rminos para crear intercambios 'ue satisfaganob(etivos individuales & organizacionales.

    Es una función trascendental &a 'ue a trav!s de ella se cumplen algunos de lospropósitos institucionales de la empresa. Su finalidad es la de reunir los factores &ecos 'ue influ&en en el mercado, para crear lo 'ue el consumidor 'uiere, desea &necesita, distribu&!ndolo en forma tal, 'ue est! a su disposición en el momentooportuno , en el lugar preciso & al precio m"s adecuado.

    7unciones0#. In(es'i)aci&n !e "erca!os0 Implica conocer 'uienes son o pueden ser losconsumidores o clientes potenciales: e identificar sus caracter*sticas. %uanto m"s seconozca del mercado ma&or ser"n las posibilidades de !4ito.2. Decisiones so*re e #ro!uc'o + #recio0 Este aspecto se refiere al diseo delproducto 'ue satisfar" las necesidades del grupo para el 'ue fue creado. Es mu&importante darle al producto un nombre adecuado & un envase 'ue, adem"s deprotegerlo, lo diferencie de los dem"s. Es necesario asignarle un precio 'ue sea (ustopara las necesidades tanto de la empresa como del mercado.;. Dis'ri*uci&n0 Es necesario establecer las bases para 'ue el producto pueda llegar del fabricante al consumidor: estos intercambios se pueden dar &a sea a trav!s dema&oristas, minoristas, comisionistas o empresas 'ue venden al detalle.

  • 8/18/2019 Areas Funcionales de La Empresa Gastronómica

    4/6

  • 8/18/2019 Areas Funcionales de La Empresa Gastronómica

    5/6

    >. Con'ro !e Cai!a!0 Es la resultante total de las caracter*sticas del producto &?oservicio en cuanto a mercadotecnia, ingenier*a, fabricación & mantenimiento se refiere,por medio de las cuales el producto o servicio en uso es satisfactorio para lase4pectativas del cliente: tomando en cuenta las normas & especificaciones re'ueridas,realizando las pruebas pertinentes para verificar 'ue el producto cumpla con lo deseado

    . Fa*ricaci&n0 Es el proceso de transformación necesario para la obtención de un bieno servicio.

    FINANASDe vital importancia es esta función, &a 'ue toda empresa traba(a con base en

    constantes movimientos de dinero. Esta "rea se encarga de la obtención de fondos &del suministro del capital 'ue se utiliza en el funcionamiento de la empresa, procurandodisponer con los medios económicos necesarios para cada uno de los departamentos,con el ob(eto de 'ue puedan funcionar debidamente. El "rea de finanzas tiene impl*citoel ob(etivo del m"4imo aprovecamiento & administración de los recursos financieros.

    7unciones0/. Tesorer-a0  El tesorero es la persona encargada de controlar el efectivo, tomar de decisiones & formular los planes para aplicaciones de capital, obtención de recursos,dirección de actividades de cr!ditos & cobranza, mane(o de la cartera de inversiones.

    2. Con'a*ii!a!0 El contador es el 'ue realiza por lo com+n las actividades contablesrelativas a impuestos, presupuestos, auditoria interna, procesamiento de datos &estad*sticas, contabilidad financiera & de costos, etc.RECURSOS 1UMANOS

    )os ecursos 6umanos son todas a'uellas personas 'ue integran o formanparte de una organización. El ob(eto del Departamento de ecursos 6umanos esconseguir & conservar un grupo umano de traba(o cu&as caracter*sticas va&an deacuerdo con los ob(etivos de la empresa, a trav!s de programas adecuados dereclutamiento, selección, capacitación & desarrollo.

    7unciones0/. Con'ra'aci&n + e"#eo0 Esta es una de las funciones 'ue re'uieren de ma&or importancia debido a lo dif*cil 'ue resulta encontrar a las personas ideales para lospuestos vacantes, por lo 'ue es necesario contar con un procesamiento eficaz deeclutamiento & selección de personal, una vez 'ue se tienen a las personas deseadasse procede a la contratación de las mismas, d"ndoles una inducción acerca de laempresa. Si el puesto vacante se puede cubrir con personal propio de la empresa,entonces se realiza una evaluación de m!ritos & se le otorga al m"s capaz.2. Ca#aci'aci&n + !esarroo0 Acción 'ue consiste en, entrenar & capacitar a todo elpersonal, &a sea de nuevo ingreso, o no, con el ob(eto de incrementar el desarrollopersonal. )a capacitación no se le otorga e4clusivamente a los de nuevo ingreso,puesto 'ue nuestros actuales empleados pueden aspirar a un puesto me(or, el cualre'uiere de una ma&or preparación..  Sue!os + Saarios0 1ara poder realizar una (usta asignación de sueldos, esnecesario elaborar un an"lisis & evaluación de puestos -procedimientos sistem"ticospara determinar el valor de cada traba(o, sólo as*, podremos saber 'ue tanto debemos

  • 8/18/2019 Areas Funcionales de La Empresa Gastronómica

    6/6

    pagar por cada uno de nuestros empleados. Adem"s, a& 'ue considerar 'ue el sueldoesta formado por otros elementos tales como0 las vacaciones & la calificación dem!ritos.3. Reaciones a*oraes0 /oda relación de traba(o debe estar regulada por un contrato&a sea colectivo o individual, en el 'ue se estipular"n los derecos & obligaciones de las

    partes 'ue lo integran. Su ob(etivo es mantener una buena relación de traba(o &disciplina. 1or otra parte, la comunicación es de vital importancia para todaorganización, &a 'ue por medio de esta se puede mantener una adecuada relación detraba(o.4.  Ser(icios + Pres'aciones0 %om+nmente las organizaciones o& en d*a ofrecen asus traba(adores con el fin de acer m"s atractivo su empleo, una serie de prestacionesdistintas a las marcadas por la )e& 7ederal del traba(o, tales como0 actividadesrecreativas, actividades culturales, prestaciones en especie, reconocimientos, etc.5.  1i)iene + Se)uri!a! In!us'ria0 %onsiste en llevar un registro de las causas 'ueoriginan principalmente el ausentismo & los accidentes de traba(o, as* como deproporcionar a sus empleados los servicios m!dicos necesarios, & las medidas deigiene & seguridad re'ueridas para el buen desempeo de sus labores.6.  Paneaci&n !e Recursos 1u"anos0 )a planeación de los recursos umanosconsiste en realizar periódicamente una auditoria de los mismos para ver si est"ndesempeando satisfactoriamente sus labores, pudiendo rotar a los 'ue considereinapropiados para dico puesto.