18

Argumentación Lógica - Racional

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Argumentación Lógica - Racional
Page 2: Argumentación Lógica - Racional

Argumentación Lógica - Racional

EM3 Plan Común

Page 3: Argumentación Lógica - Racional

Unidad 1: La Argumentación

Sub Unidad 2: El Discurso Argumentativo

Sub contenido: Tipos de discurso argumentativo

Page 4: Argumentación Lógica - Racional

Contenido Mínimo Obligatorio

El componente lógico-racional del discurso argumentativo, destinado a convencer razonadamente y en forma directa; sus elementos básicos: tesis u opinión, razones o argumentos que la fundamentan, premisas y garantías que la avalan.

Page 5: Argumentación Lógica - Racional

Aprendizajes Previos

Los estudiantes deben conocer la estructura del texto argumentativo:

TESIS BASES

GARANTÍAS RESPALDOS

FUENTES

Page 6: Argumentación Lógica - Racional

Aprendizajes Previos

Además, los estudiantes deben conocer el texto argumentativo que apela a lo afectivo – persuasivo.

Page 7: Argumentación Lógica - Racional

Aprendizajes Esperados de la unidad

Los y las estudiantes:

Reconocen en discursos argumentativos específicos sus finalidades de convencer razonadamente o persuadir afectivamente en contextos diversos, tanto públicos como privados, formales e informales, orales o escritos.

Reconocen, en los discursos argumentativos que leen, escuchan y producen, las razones que se formulan para apoyar una proposición (argumentos) y las que procuran anular o refutar proposiciones ya propuestas (contra-argumentos).

Construyen con propiedad argumentos y contraargumentos paraapoyar, refutar o anular proposiciones formuladas por ellos y por otros.

Page 8: Argumentación Lógica - Racional

Aprendizajes Esperados de la Clase

Los y las estudiantes:

Reconocen sus manifestaciones en situaciones de comunicación habitual, formales o informales, tanto orales como escritas, en la literatura y en los medios. Construyen argumentos de tipo lógico – racional.

Page 9: Argumentación Lógica - Racional

Habilidades del Pensamiento

Los y las estudiantes :

Reconocen los elementos del discurso argumentativo.

Clasifican tanto en la emisión como en la recepción los elementos argumentativos.

Elaboran proposiciones argumentativas lógicas-racionales para la utilización de este discurso en situaciones cotidianas.

Page 10: Argumentación Lógica - Racional

OFT

Persona y Entorno: Respetar y valorar las ideas y creencias distintas de las propias y reconocer el diálogo como fuente permanente de humanización, de superación de diferencias y de aproximación a la verdad

Page 11: Argumentación Lógica - Racional

OFV

Crear textos literarios y no literarios que incorporen recursos y elementos del discurso argumentativo.

Page 12: Argumentación Lógica - Racional

Desagregación

Page 13: Argumentación Lógica - Racional

Desagregación Argumentación Afectiva – Persuasiva:

Dirige a los sentimientos del auditorio, especialmente a sus dudas, deseos y temores con el fin de conmover y provocar una reacción de simpatía o rechazo.

Argumentos lógico-racionales: Se establece una semejanza entre dos conceptos, seres o cosas

diferentes. Se deduce que lo que es válido para uno es válido para otro. Ejemplo: Maria y José son alegres, respetuosos. Responsables y estudian dos horas todos los días. Maria obtiene altas calificaciones. Tesis: José también obtiene altas calificaciones.

Mapa conceptual

Page 14: Argumentación Lógica - Racional

Escalamiento

Page 15: Argumentación Lógica - Racional

Actividad 1

1.- Observa el siguiente video y, a partir de lo visto en clases con relación a la tipología de argumentos, la finalidad de éstos y su estructura, identifica qué tipo de argumentación se utiliza y cuál es el efecto que desea provocar.

http://www.youtube.com/watch?v=sgGk_BdQb7E

(desde 0:52 hasta 2:54)

Page 16: Argumentación Lógica - Racional

Actividad 2

2. Observa con atención la siguiente imagen, en ella cada uno de los diálogos de los personajes corresponde a una tesis.

A partir de la estructura del argumento revisado en clases -tesis, bases, garantías y respaldos-, aporta una base lógica – racional a cada una de las tesis presentadas.

Page 17: Argumentación Lógica - Racional

Actividad 3

3.- Redactar en grupos de 4 estudiantes una carta al director utilizando la estructura lógica-racional. Luego deben justificar frente al grupo curso la elección de los respaldos y por qué corresponderían al tipo lógico racional.

Page 18: Argumentación Lógica - Racional

Para saber un poco más… Matías Catrileo: (n. Victoria 11 de septiembre de 1985 - † 3 de

enero de 2008) fue un estudiante de agronomía chileno de origen mapuche, muerto durante un enfrentamiento entre comuneros mapuche y personal del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros de Chile. Su muerte generó: el rechazo de organismos de derechos humanos y diversas manifestaciones que se realizaron en varias ciudades de Chile.

Aborto: Interrupción del embarazo.

Polémica: Discusión de opiniones contrapuestas entre dos o más personas.

Cartas al director: Son textos escritos por los lectores para su publicación en una sección que los periódicos han creado para este fin: Cartas al Director, opinión de los lectores.