Arquitectura de Gijon.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • ARQUITECTURA DE GIJN Y

    OTROS ELEMENTOS DE SU PATRIMONIO

    URBANSTICO

  • Prlogo. Del juego de salvar las cosas. Juan Carlos Gea Martn . . . . . . . . . . . . . . . . . . 09

    1. Patrimonio arquitectnico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

    Anterior a 1850. Nuestras piedras venerables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 IntroduccIn. La arquitectura gijonesa antes de la revolucin industrial. . . . . . . . . . 31

    referencIas:

    Casa Natal de Jovellanos y capilla de Nuestra Seora de Los Remedios . . . . . 37

    Palacio de los Valds y capilla de Nuestra Seora de Guadalupe . . . . . . . . . . . 39

    Palacio Revillagigedo y colegiata de San Juan Bautista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41

    Antiguo Instituto Jovellanos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43

    Abada de San Juan de Cenero; torrexn de Trubia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45

    Palacio de los Vigil Quiones; capilla de La Soledad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46

    Capilla de la Trinidad y palacio de los Jove-Huergo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47

    Convento de las Agustinas Recoletas (antigua fbrica de tabacos) . . . . . . . . . 49

    Quinta del conde de Revillagigedo; casa de San Andrs de Cornellana . . . . . 50

    Quinta Duro; casa de los Valds Fano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51

    Torre del Reloj; iglesia de San Pedro Apstol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53

    Fundacin Alvargonzlez; la casa del Forno; capilla de San Lorenzo . . . . . . . . y torre de los Jove-Hevia; torre de Gonzalo Menndez Valds . . . . . . . . . . . . . 54

    Plaza de Arturo Arias, 1; casona de Menndez Morn; casa del Chino . . . . . . 55

    Campo de las Monjas; Cuesta el Cholo, 2; iglesia de San Vicente de Caldones . . . 56

    ArquitecturA de Gijn y otros elementos de su pAtrimonio urbAnstico

    Ayuntamiento de Gijn, 2011 Plaza Mayor, 1. 33201 Gijn www.gijon.es

    Prlogo: Juan Carlos Gea Martn

    Textos: Javier Granda lvarez

    Textos catloGo urbanstIco de GIjn (pg. 313) e HItos del tercer MIlenIo (pg. 201): Ignacio Garca Tun

    Fotografas: Marcos Morilla

    Otras fotografas: Benedicto Santos Garca, Roberto Toln Sommer, archivo jba (Ramn Collado), archivo fMc (Mara Herrero, Fernando Gil Sendino)

    Diseo y maquetacin: Cyan Diseo (Juan Jareo)

    Correccin: Cyan Diseo (Doni Garca Llames)

    Imprime: Grficas pel

    Depsito legal: AS-871/2011 ISBN: 978-84-89466-61-6

  • 1850-1897. Entre el clasicismo y el terruo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57 IntroduccIn. La villa compone el rostro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59

    referencIas:

    Plaza Mayor, 3 (casa consistorial) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67

    Plaza de toros de El Bibio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69

    Casimiro Velasco, 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71

    Iglesia de San Lorenzo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73

    Quinta La Isla; quinta Velzques Duro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75

    scar Olavarra, 9; Capua, 5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77

    Munuza, 3; quinta Nava-La Vega . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78

    Villa Mara; Menndez Valds, 40 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81

    Ezcurdia, 16; escuela de Sotiello . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82

    Cementerio de Bernueces; quinta Bertrand . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83

    Rectora,1; Capua, 3; Ezcurdia, 4-6; Capua, 27 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85

    Covadonga, 3; Instituto, 18; San Bernardo, 15; Capua, 16 . . . . . . . . . . . . . . . . 86

    1898-1920. La burguesa luce fachada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87 IntroduccIn. La edad de oro de la pequea Londres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89

    referencIas:

    Santa Luca, 2 / Corrida, 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95

    Covadonga, 30 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97

    Rectora, 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99

    Jovellanos, 6D (baslica del Sagrado Corazn) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101

    Capua, 1; Langreo, 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105

    La Concepcin (quinta Bauer) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107

    La Merced, 27; San Bernardo, 30 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108

    Cabrales, 88; plaza de Europa, 27 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109

    Francisco Toms y Valiente, 1; Paseo de Begoa, 5 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110

    Corrida, 1; Instituto, 16 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111

    Instituto, 37; Len, 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112

    Cabrales, 82; Fermn Garca Bernardo, 4 (casa Paquet) . . . . . . . . . . . . . . . . . 114

    Covadonga, 24; plaza del Seis de Agosto, 8 (Mercado del Sur); Cabrales, 43; Begoa, 22 (antiguo Banco de Gijn) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115

    Ruiz Gmez, 1; Corrida, 8; plaza de Europa, 28: Corrida, 35 . . . . . . . . . . . . . 116

    Instituto, 35; San Bernardo, 40; Paseo de Begoa, 30; San Bernardo, 23 . . . 117

    Villa Garca-Sol; Rodrguez San Pedro, 1; Corrida, 28 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118

    1920-1940. Vientos modernos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119 IntroduccIn. La ciudad quiere ser moderna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121

    referencIas:

    Asturias, 4 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127

    Plaza Instituto, 3 (casa Blanca) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129

    Plaza de San Miguel, 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131

    Avenida de Pablo Iglesias, 72 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133

    Palacio Valds, 2; Cabrales, 2 (antigua Pescadera Municipal) . . . . . . . . . . . 135

    Mariano Pola, 46 (Fundacin Revillagigedo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136

    Luanco, 15; Asturias 8 (casa Lovelace) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137

    Plaza de San Miguel, 10; Marqus de San Esteban, 27 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138

    La Escalerona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139

    Menndez Valds, 1-3-5; Cabrales, 62 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140

    Magnus Blikstad, 2 (estacin de Alsa); Jovellanos, 10 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141

    San Jos, 2 (antiguo parque de bomberos); Carretera de Villaviciosa, 8 . . . . 142

    Menndez Valds, 29; Horno, 7 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143

    Carlos Bertrand, 2; Instituto, 2 (edificio Monte de Piedad) . . . . . . . . . . . . . . 144

    Plaza del Carmen, 7; Paseo de la Infancia, 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146

    San Bernardo, 40; plaza del Seis de Agosto, 1; Cabrales, 65; Cabrales, 39 . . 148

    Ura, 23; Honesto Bataln, 14-16; Libertad, 22; Jovellanos, 23 . . . . . . . . . . . 149

    Instituto, 5; Asturias, 12-14; Menn Prez, 2; Casimiro Velasco, 20 . . . . . . . . 150

    1941-1950. Una casa cerrada a cal y canto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151 IntroduccIn. La arquitectura ensimismada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153

    referencIas:

    Universidad Laboral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159

    lvarez Garaya, 14 (iglesia de San Jos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163

    Fernndez Valln, 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165

    Plaza de El Carmen, 3 (edificio Cajastur) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167

    Marqus de San Esteban, 23; Batera 1, 3, 5, 7, 9 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169

    Asturias, 2; Avenida de La Salle, 2-4 (pabelln Real Club Astur de Regatas) . . 170

    Marqus de San Esteban, 14; Libertad, 26 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173

    lvarez Garaya, 13; plaza del Instituto, 7 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175

    Grupo Santa Olaya; plaza del Seis de Agosto, 11 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176

    Covadonga, 32; Instituto, 7; plaza de El Carmen, 2; Ruperto Velasco, 2 . . . . 178

    Cabrales, 34; M. Llaneza, 6; lvarez Garaya, 4; Av. de la Constitucin, 15 . . . . . 179

    Corrida, 16; Fernndez Valln, 5; Horno, 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180

  • 1951-1970. Interludio de modernidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181 IntroduccIn. La vanguardia recuperada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183

    referencIas:

    1.500 viviendas de Pumarn . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189

    Marqus de San Esteban, 4 (edificio Garmor) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191

    Avenida de la Constitucin, 5-7-9; Arroyo, 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193

    Canga Argelles, 26-28; Marqus de San Esteban, 21 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194

    Avenida de la Constitucin/Manuel Llaneza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195

    Ramn y Cajal, 38; Cangas de Ons, 11 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196

    Av. de Rufo Garca Rendueles, 12; plaza de LHumedal, 4-5 . . . . . . . . . . . . . 197

    Anselmo Cifuentes, 13 (delegacin de Hacienda) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198

    Granja Lloreda; Begoa, 14; Caridad, 8; Marqus de Casa Valds, 3 . . . . . . . 199

    Cabrales, 19; Corrida, 14; Corrida, 48; plaza de Europa, 14 . . . . . . . . . . . . . . 200

    1971-2010. Hitos del tercer milenio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201 IntroduccIn. Patrimonio para el futuro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203

    referencIas:

    Paseo del Doctor Fleming, 929 (Palacio de Deportes) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211

    Avenida del Prncipe de Asturias, 70 (edificio eMa) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213

    Avenida de Luis Moya Blanco, 82 (Edificio Centro Tecnolgico) . . . . . . . . . 215

    Simn Bolvar, 19 (Complejo Deportivo Municipal La Calzada) . . . . . . . . . . 217

    Avenida de la Costa, 33 (Ntra. Sra. de Begoa); plaza de San Miguel, 2 . . . . . 218

    Carretera de Castiello, 117 (Escuela de Ingenieros) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220

    Juann de Mieres, 6 (iglesia de la Resurreccin); Blgica, 12 . . . . . . . . . . . . 221

    Gregorio Maran, 2; Mariano Pola, 2-22 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222

    Vivienda unifamiliar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225

    Edificio de servicios de la Autoridad Portuaria de Gijn (El Musel) . . . . . . . 226

    Pabelln municipal en el Recinto Ferial Luis Adaro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227

    Avda. del Jardn Botnico, 2040 (Jardn Botnico Atlntico) . . . . . . . . . . . . 228

    Niort, 31 (edificio Nova) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229

    Corrida, 23; plaza de LHumedal, 7; piscina municipal de El Coto; Camn de los Sauces, 423 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230

    Edificio rtpa (pGtG); Jess Revuelta, 6 (nueva grada de Las Mestas); edificio Telecable (pctG); avenida del Transporte, 6 (sede de eMtusa) . . . . . 231

    Arquitectos y maestros de obras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233 IntroduccIn. La ciudad en sus manos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235

    Mariano Marn Magalln; Luis Bellido Gonzlez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239

    Joan Rubio i Bellver; Juan Miguel de la Guardia y Ceinos . . . . . . . . . . . . . . . . 240

    Manuel del Busto Delgado; Miguel Garca de la Cruz y Laviada . . . . . . . . . . . 241

    Enrique Rodrguez Bustelo; Pedro Cabello Maz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242

    Jos Avelino Daz y Fernndez-Omaa; Mariano Marn de la Via . . . . . . . . . 243

    Manuel Garca Rodrguez; Juan Manuel del Busto Gonzlez . . . . . . . . . . . . . . 244

    Luis Moya Blanco; Ignacio lvarez Castelao . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245

    Francisco y Federico Somolinos Cuesta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246

    Antonio lvarez Hevia; Juan Corominas Fernndez-Pea . . . . . . . . . . . . . . . . 247

    Jos Daz Canteli; Miguel Daz Negrete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248

    Celso Garca Rodrguez; Jos Antonio Muiz Muiz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249

    Juan Jos Surez Aller; Mariano Marn Rodrguez-Rivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 250

    2. Patrimonio industrial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251 IntroduccIn. Fabril y frgil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253

    referencIas:

    Av. de Juan Carlos I, 1 (antigua estacin del Norte, Museo del Ferrocarril) . . 259

    Avenida de la Argentina, 132 (Centro Municipal de Empresas) . . . . . . . . . . 261

    Carretera de la Campa Torres, 3834 (faro del cabo Torres) . . . . . . . . . . . . . 263

    Carretera de Gerces, 1610 (Mina La Camocha) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 265

    Estacin de Pinzales; viaducto de Sern . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266

    Central elctrica de El Musel (puerto de El Musel) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267

    Edificio La Sirena (puerto de El Musel) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 268

    Pontn de Sotiello; avenida de Las Industrias, 17; Santa Dorada, 22 . . . . . . 269

    Estacin de Sern y retrete de ferrocarril . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 270

    3. Patrimonio etnogrfico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271

    4. Patrimonio arqueolgico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279

    5. Patrimonio natural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289

    6. Glosario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 299

    7. Bibliografa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 305

    El Catlogo urbanstico de Gijn . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 313

  • ARQUITECTURA DE GIJN Y OTROS ELEMENTOS DE SU PATRIMONIOURBANSTICO

    DEL JUEGODE SALVARLAS COSAS

    Hace unos aos, mi hija y yo solamos compartir un juego algo extravagante en nuestras correras urbanas. Se trataba de ins-peccionar el lugar por el que caminbamos y salvar algo lo que fuese de una supuesta destruccin masiva e inminente. La eleccin no poda declararse desierta, y, por supuesto, haba que justificarla. La clave del asunto el alimento bajo el azcar del juego estaba en la obligatoriedad de la gracia; una forma como otra de cultivar la atencin hacia las cosas bajo la convic-cin de que siempre hay algo que merece ser atendido, incluso entre aquello que se nos antoja ms vulgar y anodino, o sobre todo entre lo ms vulgar y anodino. Es, claro, la vieja pulsin de la pietas mundi: la compasin elegaca por cada cosa sumergida

    () todos amontonados entre el conjunto de cosas que deben ser conducidas a la salvacin.

    Thomas Pynchon: El arco iris de gravedad.

    JUAN CARLOS GEA MARTN

  • PRLOGODEL JUEGO DE SALVAR LAS COSAS

    0

    en el cido del tiempo y el intento de procurarle una mnima moratoria a su corrosin: individualizndola, reproducin-dola, hacindole acomodo en la memoria, recordndola de vez en cuando mientras sea posible en fotos, elegas, vitrinas o catlogos. Incluso puede que esforzndose en olvidarla.

    Obviamente, el juego era tanto ms divertido y didctico cuanto ms anodino era el tablero. En las calles ms desabri-das, tenamos que salvar objetos que desafiaban cualquier criterio convencional de excelencia. El indulto y la reden-cin de una fachada ruinosa, una planta en un canaln, un caracol extraviado, un graffiti, un portn con herrumbre, un trasto desahuciado, un desconchado evocador ya no podan depender solo de criterios tan restrictivos como la belleza, la monumentalidad, la antigedad, el prestigio, la utilidad o incluso la rareza. Mucho menos cuando uno de los admi-nistradores de gracia miraba al mundo con ojos an ligeros de prejuicios.

    No tengo muy claro si llegu a inocular a mi hija con mis manas, pero nos divertimos sin duda. Y fue una pena no ha-ber redondeado el cndido juego de la piedad catalogando, cmara en mano y con alguna anotacin de campo, nuestro particular Tesoro de Cosas Salvables. Hubiramos salvado el propio juego y quiz de verdad algo.

    Sndrome general de fragilidad

    Por fortuna, hay quien s se toma esa molestia, y a una escala infinitamente ms rigurosa y comprometida. De esa pulsin por salvar cosas surge, en esencia, el concepto del patrimonio. Pero al patrimonializar que el sustantivo se haya hecho ver-bo, incluso intransitivo, da idea de la importancia del asun-to, no se administra una gracia caprichosa; se cumple hoy con sistema y rigor, con mandatos, unos no escritos y otros inscritos en leyes de todos los rangos y alcances; mandatos comprometidos con asuntos tan graves como la preservacin de los modos de vida y las culturas de quienes nos antecedie-ron, la identidad y la cohesin de los grupos humanos, su memoria histrica y la legacin a quienes nos sucedern de todo aquello que consideramos valioso.

    Son responsabilidades que deberan resultar casi paralizan-tes. Y, sin embargo, la tendencia a la patrimonializacin se ha vuelto paroxstica en las ltimas dcadas. Casi txica. El censo de las cosas dignas de ser preservadas ha crecido de manera apabullante. Lo ha hecho en razn directa a la agudizacin de una conciencia de amenaza, acorde a su vez con la proli-feracin de amenazas objetivas, para todo tipo de entidades incluido el planeta que las contiene. La experiencia co-lectiva y privada de un par de generaciones conspira a todas

  • PRLOGODEL JUEGO DE SALVAR LAS COSAS

    las escalas para ello. Desde Guernica, Hiroshima y Nagasaki, Dresde o la Zona Cero hasta la urbanizacin cancerosa del territorio; desde los lager o el Gulag hasta la extincin acele-rada de especies o el agotamiento de los recursos naturales; desde las catstrofes ecolgicas acaecidas o anticipadas hasta la nostalgia por sabores perdidos; desde la desaparicin de etnias y lenguas hasta el extravo de datos a causa de acciden-tes informticos. No es tanto un miedo al Apocalipsis que tambin como un extremo sentimiento de vulnerabilidad. Un sndrome general de fragilidad: nuestro particular ma-lestar de la cultura. Su propagacin renueva una conciencia barroca de la vanitas mundi ms sustentada ahora en lo cient-fico-tecnolgico sus emblemas seran el hongo atmico y la entropa que en lo metafsico, y cuyos efectos no conducen a la hiperactividad barroca, sino ms bien a una desidia inte-lectual que ni siquiera ostenta la elegancia del estoicismo.

    Y, sin embargo, tambin desde la ciencia y la tecnologa se est replicando a ese neobarroquismo con una redoblada diligencia dieciochesca: enciclopdica, conservacionista, arqueolgica, mu-seolgica, didctica. Los siglos xvII y xvIII parecen vivir en tensin dialctica en el xxI: el mundo como ruina frente al mundo como museo o, mejor an, como enciclopedia. Como catlogo comple-to de s mismo, convertido en patrimonio que hay que preservar bajo una mezcla de aprensin trgica y razn catalogadora.

    Un juego muy serio

    Pero, claro, no todo es patrimonializable. El entusiasmo patri-monialista tiende al infinito, pero los recursos, no aparte de que siempre seremos ms lentos e ineficientes que el tiem-po. Hay que decidir qu, cunto, cmo y con qu coste debe ser preservado. La conciencia de que estamos por primera vez en la historia, frente a una cultura del olvido1

    multiplica los criterios: nos interesa la naturaleza por sus va-lores relevantes desde el punto de vista esttico, cientfico o medioambiental; defendemos todos aquellos bienes a los que la sociedad les otorga una especial importancia arquitec-tnica, arqueolgica, histrica, bibliogrfica, cientfica, sim-blica o esttica.2 Y eso, como reproch el viejo Groucho a Margaret Dumond, cubre mucho terreno.

    1 Francesc Xavier Hernndez Cardona y Joan Santacana Mestre: Las museo-grafas emergentes en el espacio europeo occidental, Hermes. Revista de Museo-loga, 1, 11, Trea, abril-mayo del 2009.

    2 Francesc Xavier Hernndez Cardona y Joan Santacana Mestre: Las museo-grafas emergentes en el espacio europeo occidental, Hermes. Revista de Museo-loga, 1, 13, Trea, abril-mayo del 2009.

  • PRLOGODEL JUEGO DE SALVAR LAS COSAS

    Cmo acotar y gestionar esa cuestin constituye uno de los ms interesantes e interesados debates de la poltica y no solo cultural de este tiempo. En las nieblas de lo que algunos pintan como el delta de la poshistoria, en la era de la sobreabundancia de una informacin que aturde pero apenas dura en sus soportes y archivos, requerimos ms que nunca la historicidad de todo lo que nos rodea, como si nos apremiase reforzar el suelo bajo nuestro tiempo o al menos certificar su consistencia y la de lo que podramos aportarle. Al fin y al cabo, hacer historia, como censar patrimonio, no es ms que una forma de inyectar tiempo en nuestro espacio, de concebir el espacio como un contenedor de tiempo, bajo la especie de pasado histrico.

    Pero tampoco hay que olvidar que esta poca es tan neobarro-ca como ultracapitalista. En un mundo en el que el turismo es una de las principales fuentes de riqueza, el patrimonio se ha convertido en recurso estratgico. Las piedras venerables y el paisaje fresco tambin son combustible industrial. Y si uno ya tiene parques temticos reales, no tiene que ponerse a cons-truirlos: como recomienda el imperativo de moda, solo hay que ponerlos en valor, y, como mucho, reconstruirlos o rehabi-litarlos (habra que reflexionar, por cierto, hasta qu punto semejante poner en valor no es en realidad poner el valor).

    Desde el momento en que se cobra conciencia de todo esto, el juego de la pietas mundi comienza a ser algo muy serio que implica a todo tipo de autoridades, instituciones e instancias; que demanda recursos y decisiones polticas; que compite en la cada vez ms dura pista de las prioridades.

    Evocacin y emocin

    Desde ese darwinismo de lo prioritario, no resulta improba-ble que este discurso, como casi todos los discursos solem-nes, dramticos o proyectados hacia el futuro, provoquen indiferencia al ciudadano. Si se le quiere comprometer per-sonalmente con su patrimonio inmediato el que le identi-fica y rodea, aquel del cual se puede sentir responsable, la grandilocuencia resulta intil. Sobre todo porque el au-tntico valor del patrimonio reside ms cerca. Transcribo y suscribo:

    Sea cual sea el tipo de patrimonio al que nos referimos, en reali-dad su valor reside principalmente en la capacidad de emocionar, de evocar, de recordar o de agradar []. El valor del patrimonio es decididamente plural, pero sin duda alguna se relaciona con la capacidad de emocionar.3 (p. s.)

  • PRLOGODEL JUEGO DE SALVAR LAS COSAS

    Aqu se est mucho ms cerca del concepto emptico, casi po-tico, del juego de salvar cosas que de la habitual publicitacin de lo patrimonial desde la gravedad institucional. El sentido de lo patrimonial y la sensibilidad hacia el patrimonio son, en esen-cia, eso: sentido y sensibilidad individuales, y solo posteriormen-te son colectivizados en forma de un deber de preservacin y transmisin de lo que ya valorbamos desde nuestra estimacin rigurosamente personal y, en este caso, transferible.

    Desde ese punto de vista, ms que un mero catlogo contable de tesoros urbanos y periurbanos de Gijn, este libro de-bera funcionar como incitacin y gua para estimular directa-mente ante ellos parecidas emociones y evocaciones a las que han movido a su identificacin, estudio, registro y proteccin. Y, sobre todo, para convertir esa actitud de curiosidad y espe-ra, de percepcin consciente del conjunto y del detalle en una costumbre de habitar la ciudad como un depsito de riqueza individual y colectiva. De ah que este libro se parezca ms a un catlogo de sorpresas que a uno de confirmaciones.

    Mirar hacia arriba

    Del mismo modo que la poesa se considera una desautoma-tizacin de los usos habituales del lenguaje, la percepcin consciente de nuestro entorno cotidiano requiere una pareci-da desautomatizacin, y eso se aprende o se desaprende. Nunca podr agradecer lo bastante a mi primer maestro, don Samuel, el da en que me invit a levantar la mirada al pasar ante cierto edificio cntrico al que jams haba prestado la menor atencin. Al hacerlo, descubr sobre mi cabeza una gigantesca mujer de piedra con los ojos vendados y una es-pada en la mano bajo la cual haba pasado cientos de veces sin advertirla. Fue seguramente tambin la primera vez que una ciudad me regal una alegora. Claro que el verdadero descubrimiento no fue la enigmtica giganta y lo que repre-sentaba, sino lo que poda deparar el simple gesto de alterar unos grados el ngulo habitual de la mirada.

    Ese pequeo sesgo emblematiza toda mirada inquisitiva, cons-ciente, incluso creadora. Puede que incluso toda mirada hu-mana. Al incurrir en la omisin de esa mirada hacia arriba que descubre lo inusual en lo cotidiano, quiz traicionamos nuestra propia naturaleza. Hay teoras que rastrean el origen de la palabra griega nthropos cuyo concepto del ser huma-no sigue resonando en Occidente en la misma raz (ops)

    3 Francesc Xavier Hernndez Cardona y Joan Santacana Mestre: Las museo-grafas emergentes en el espacio europeo occidental, Hermes. Revista de Museo-loga, 1, 16, Trea, abril-mayo del 2009.

  • PRLOGODEL JUEGO DE SALVAR LAS COSAS

    que genera el campo semntico del ojo, la visin, la mirada e incluso el rostro, modificada por un prefijo de direccin. El hombre sera, as, el animal cuyos ojos y rostro se yerguen, en disposicin de emanciparse de la gravedad y volar hacia las alturas. All donde, ya se sabe, habita todo aquello que es hermoso, modlico y perenne. Dioses, estrellas, ideas. Incluso mujeres gigantes.

    De turismo en casa

    Qu es lo que deja de ver el humano de principios del siglo xxI si permite que su mirada se deshumanice y caiga de vuelta hacia el suelo? Casi siempre, una ciudad. Para la mayor parte de la humanidad, la ciudad es a la vez el ecosistema que ha-bita y su recurso ms sofisticado para adaptarse con xito cuestionable al ecosistema natural, a menudo simplemente borrado: una prtesis tan integrada que la percibimos como un rgano ms, una primera naturaleza para animales nacidos en cautividad.

    Cuando se est as integrado en lo urbano, la contempla-cin desinteresada, emotiva o estetizante no procede. Un ecosistema no es un paisaje, sino un complejo sistema de amenazas y ventajas cuya informacin se interpreta autom-

    ticamente en trminos de supervivencia: el itinerario pti-mo, el cruce menos peligroso, las zonas que concentran los recursos que necesitamos. El resto, apenas lo percibimos clara y distintamente, salvo quiz en momentos excepcio-nales (el ocio contemplativo lo es, por desgracia, excepto si resulta impuesto por una desgracia an mayor). Es en esas pausas cuando nos permitimos desautomatizar nuestra per-cepcin urbana.

    Todos los que vivimos en una ciudad ms o menos turstica hemos asistido con extraeza al instante en que el visitante fotografa algo en lo que no habamos reparado jams o que jams hubiramos considerado digno de atencin. Ese modo de segregar el detalle indica que el turista an no percibe esta ciudad como un organismo, como su ecosistema. Como tal ciudad, en cuanto que todo urbanizado. Charles Delfante, en su apasionante Gran historia de la ciudad describe el fenmeno desde el punto de vista del urbanista:

    El entorno urbano es ms difcil de apreciar para el turista [] ya que selecciona, consciente o inconscientemente, los edificios, en par-ticular aquellos que ofrecen un inters especial, que para el habitante que se desplaza cada da a travs del espacio de esa misma ciudad y que se ha habituado a unos objetos arquitectnicos que le resultan indiferentes.4 (p. s.)

  • PRLOGODEL JUEGO DE SALVAR LAS COSAS

    0

    Stefan Hertmans, sutil explorador del paisaje urbano, lo resu-me con precisin casi aforstica: Solo quien no est en casa ve las cosas, porque se sorprende. Y luego relata con idntica precisin el proceso por el cual la sorpresa, rpidamente, se automatiza:

    Tan pronto como empezamos a sentirnos en casa en una ciudad ex-traa, esa ciudad empieza a sufrir un proceso de desaparicin. Al cabo de tres das, ya no levantamos la vista cuando el metro o el tran-va pasan por las distintas paradas; al cabo de diez das, recorremos las calles principales con los ojos cerrados, porque aparece la meta en lugar del trayecto; al cabo de dos meses, toda la ciudad ha cado sepultada bajo su evidencia, las conexiones en las calles ya no evocan ninguna asociacin [].5

    Este texto y este libro quieren ser una invitacin a disfrutar del privilegio de ser turista sin dejar de estar en casa; a recuperar la sorpresa que permite ver cosas; a recorrer las calles con los

    ojos abiertos; a levantar la vista en la parada del bus y a buscar en cada cruce la evocacin y la emocin que puede contener. Para disfrutar, en primera instancia, desurbanizando lo urbani-zado, de modo que se revelen los detalles y sus significados particulares. Y, a partir de ese gozo que algo tiene, como todos, de trasgresor, sentir como algo propio el valor del pa-trimonio cercano y evitar que su desaparicin significativo el trmino que usa Hertmans en nuestra percepcin se traduz-ca en otros tipos de desaparicin ms fsicos e irreparables.

    La urbanidad de desurbanizar

    No es tarea fcil. Y no solo por el hbito. La ciudad se resiste a una mirada que individualice. En la torrencial sobreabundan-cia urbana ya no es posible hacerse cargo consciente de cada rostro, cada objeto, cada informacin. As como ya no damos no podramos dar los buenos das a todos los ciudada-nos que nos cruzamos ni podemos reparar en todos sus ros-tros, tampoco ejercemos esa cortesa con los objetos urbanos. La economa mental nos hace diluir contornos e integrarlo todo, humano y no humano, en un continuo cambiante, me-nos masa (concepto propio de la modernidad) que lquido (concepto posmoderno), en cuyo flujo navegamos en piloto automtico, ensimismados.

    4 Charles Delfante: Gran historia de la ciudad. De Mesopotamia a Estados Unidos, Abada, 1997, p. 17.5 Stefan Hertmans: Ciudades, Pre-Textos, 1998, p. 287.

  • PRLOGODEL JUEGO DE SALVAR LAS COSAS

    Desactivar ese piloto automtico genera perturbaciones tam-bin en el medio. El gesto de detenerse en mitad de una acera y levantar los ojos hacia un edificio suscita cierta alarma, una expectativa de suceso (en trminos periodsticos) y, en todo caso, confiere al observador un aire excntrico, fisgn o, cu-riosamente, despistado. Por no hablar de la mirada dirigida hacia un ser humano en la gran sopa urbana: la presuncin de agresividad o lujuria es segura. Y, sin embargo de nuevo, Hertmans, la ciudad es el territorio de la comunicacin humana en su fase ms avanzada. O debera serlo, habida cuenta del modo en que fallan estrepitosamente no ya las fases ms avanzadas de comunicacin, sino esas reglas de mnimos que antao se designaban, muy significativamente, con la jugosa palabra urbanidad.

    De manera que, a efectos de ejercer esa cortesa que indivi-dualiza y pondera cada elemento del medio urbano, la mirada tendra que desurbanizar, por un lado, y recobrar, por otro, la urbanidad: una atencin para con esos objetos que han desapa-recido en nuestra conciencia y, por tanto, tambin fuera de ella. Al fin y al cabo, una vieja analoga enlaza el edificio y el cuerpo humano, en particular fachada y rostro. Las mnimas cortesas con estos otros habitantes de la ciudad deberan em-pezar por reparar en su existencia y sus rasgos. En unos en-contraremos belleza. En otros, la dignidad de la edad. Algunos

    evocarn otros tiempos, otros lugares, otras formas de vida. En bastantes podremos detectar las intenciones de quienes los compusieron y los embellecieron de un modo concreto, espe-rando justamente ser mirados y admirados. En otros veremos ms de lo que quisieron poner en ellos sus constructores in-cluso lo que nunca hubieran querido que se viese. Y en la mayor parte no quedar ms remedio que no ver nada excepto su vulgaridad, que, por cierto, no tiene por qu ser irredimible ni muda (difcilmente encontraremos, por ejemplo, en esta ciudad, un testimonio arquitectnico y urbanstico ms elo-cuente de la sociedad, la mentalidad y la poltica de su poca que el muro de San Lorenzo). En todo caso, son habitantes de la ciudad que piden a gritos ser observados. A diferencia de sus anlogos humanos, no han de sentirse importunados por ello.

    Despertando a la ciudad dormida

    Walter Benjamin, el gran maestro de la redencin de las cosas por la memoria, consideraba el presente como el momento de la vigilia al que se refieren los sueos. Para l, se trataba de un deber poltico descifrar en los objetos comunes los sueos de quienes los produjeron y usaron: sueos entendidos como frus-tradas aspiraciones de clase y tambin como narcosis ideolgicas. Incluso prescindiendo de esos componentes revolucionarios, la

  • PRLOGODEL JUEGO DE SALVAR LAS COSAS

    idea de hacer a nuestra vigilia responsable del despertar de las cosas vulgares y encomendarnos a la interpretacin de sus sue-os encierra una de las ideas ms frtiles del siglo xx.

    El auge contemporneo de la patrimonializacin y de una par-te de la llamada memoria histrica enraza en ese suelo. Si el pa-trimonio aparece, desde este punto de vista, como un inven-tario de contenedores de sueos que escuchar e interpretar, pginas como estas sirven de pautas y claves para esa escucha. En unas ocasiones, se nos transmitirn sueos de poder, pros-peridad y ostentacin; en otras, modos de vivir y de estimar las cosas que apenas son ya los nuestros. Se nos hablar de la forma en que la historia a gran escala pesa sobre las pequeas historias de todos los das. O viceversa. Pero tambin se nos hablar de nosotros y del presente. Las razones para valorar un bien patrimonial no son enteramente objetivas, y delatan nuestros propios anhelos y el modo en que nos soamos a nosotros mismos. En conjunto, al repasar este libro, uno se da cuenta de que esta ciudad se sigue identificando profun-damente con la que fue en un momento muy pasajero, pero absolutamente decisivo, de sus dos mil aos: el pujante y con-flictivo Gijn del fin de sicle y los primeros aos del siglo xx. Lo que hemos sido, lo que hemos credo ser, lo que dejamos de ser y lo que quiz queremos volver a ser es esto, como se deduce del especial aprecio que guardamos por sus vestigios.

    Ahora, los especialistas y un cierto sentido de la realidad nos in-vitan tambin a valorar la ciudad fabril, aluvial, obrera y peque-oburguesa que sucedi a aquel sueo de pujanza. Restos in-dustriales ms de los que quisiramos ver y menos de los que deberan quedar para narrar toda la historia; barriadas obreras donde arquitectos y urbanistas intentaron configurar modos de vida ms dignos para quienes no los haban tenido hasta enton-ces; viviendas entre medianeras y entre medianas que pre-servan un ideal de contemporaneidad que a estas alturas an no hemos asumido del todo Elementos del paisaje urbano que hace solo unos aos nos hubiera extraado ver estimados como bienes pblicos quiz suceda incluso hoy, y que tan bien nos relatan los sueos de este pasado como aquellos que fueron construidos con total deliberacin para representarlos y, aa-dira Benjamin, para seguir mantenindonos adormecidos.

    Un catlogo vivo

    En el interior de alguna de sus Ciudades invisibles, Italo Calvi-no dej inscrito un hermoso programa urbanizador:

    Mientras haya formas que an no han encontrado su ciudad, segui-rn surgiendo nuevas ciudades. All donde las formas agotan sus va-riantes y se desvanecen, comienza el fin de las ciudades.

  • PRLOGODEL JUEGO DE SALVAR LAS COSAS

    Ese principio configurador funciona tambin intramuros. El comienzo del fin de las ciudades se produce igualmente cuando sus propios habitantes dejan de advertir, valorar e in-terpretar aquello que las ciudades encierran. Y estas no son solo la gran prtesis, el gran artefacto, sino tambin nuestro mayor depsito de objetos y de imgenes, de sueos, pesadi-llas y alegoras yuxtapuestas y disponibles acerca de lo que hemos sido y de lo que somos.

    Desde esa ptica, las pginas que siguen son un catlogo que se quiere vivo y listo para ser utilizado. Un limitado, pero es-pecialmente significativo y valioso repertorio de elementos para un arte de la combinatoria urbana que debera enrique-cer cada experiencia particular de la ciudad, en la que cada recorrido, por rutinario que pueda ser, debera reurbanizar lo urbano desde la urbanidad activa de nuestros ojos. Vivir la ciudad, ms all de la supervivencia, depende de esa actitud. Aunque puede que no sea ms que la mejor forma de sobre-vivirla. Y de hacer que nos sobreviva.

    Gijn, marzo de 2011 1. PATRIMONIO ARQUITECTNICO

  • ARQUITECTURA DE GIJN Y OTROS ELEMENTOS DE SU PATRIMONIOURBANSTICO

    ANTERIOR A 1850

    NUESTRAS PIEDRAS VENERABLES

  • La historia urbana de Gijn es como un libro escrito a impul-sos, un continuo tejer y destejer hilos urdidos por los agentes y los acontecimientos histricos. Del lejano tiempo de los ci-lrnigos y los romanos han quedado importantes vestigios materiales, tanto en el asentamiento primigenio de Noega, en la Campa Torres, como en Cimavilla (cuya ocupacin se produjo a finales del siglo I d. C.), que forman parte desta-cada del patrimonio cultural gijons y que pueden ser ras-treados en los distintos museos arqueolgicos de la ciudad. A lo largo de la poca medieval, la floreciente poblacin as-tur-romana qued arruinada y fue reconstruida y repoblada en diversas ocasiones. En 1270, en aplicacin de la poltica de concentracin de la poblacin rural diseminada por el territorio, el rey castellano Alfonso X concedi a los vecinos y pobladores la carta puebla para la fundacin de la Pola de Gijn, que se asent en el primitivo recinto romano a los pies del monte de LAtalaya o Santa Catalina. De esta forma se constituy el ncleo urbano cabecera del concejo, mientras que el espacio rural circundante, constituido por pequeas

    EL ROMNICO DE LAS IGLESIAS MEDIEVALES, EL ESTILO RENACENTISTA

    Y EL BARROCO SE SUPERPONEN EN LOS ESTRATOS MS REMOTOS

    DEL PATRIMONIO ARQUITECTNICO LOCAL. PERO LOS PRIMEROS PERfILES

    URBANOS DEL GIJN ANTERIOR A 1850 SE DEfINEN, SOBRE TODO, POR LA ROTUNDA PRESENCIA DE LOS PALACIOS LEVANTADOS POR

    LOS GRANDES SEORES LOCALES A PARTIR DEL SIGLO XVI. ADSCRITOS

    EN SU MAYOR PARTE A LA CORRIENTE BARROCA, SE REVISTIERON DE UNA

    DECORACIN EPIDRMICA QUE BUSCABA SOBRECOGER Y TRASLADAR AL EXTERIOR

    EL LUJO Y LA CONSIDERACIN SOCIAL DEL PROPIETARIO. YA EN EL XVIII, LOS

    EDIfICIOS fORJADOS AL CALOR DE LA ILUSTRACIN BUSCARON EN LOS MODELOS CLSICOS LA PUREzA, EL

    ORDEN Y LA PROPORCIN, DANDO LUGAR A LA DENOMINADA ARQUITECTURA

    NEOCLSICA O ACADEMICISTA, QUE EN GIJN SE PROLONG hASTA BIEN

    ENTRADO EL SIGLO XIX.

    LA ARQUITECTURA GIJONESA ANTES DE LA REVOLUCIN INDUSTRIAL

  • aldeas y caseras dispersas, form su alfoz. De esta etapa me-dieval son muchas las iglesias del concejo que, a pesar de las modificaciones y reconstrucciones posteriores, conservan restos de su primitiva fbrica romnica, como las de Caldo-nes, Fano, Porceyo, Cenero, entre otras.

    En el trnsito de los siglos xv al xvI se consolid la entidad ur-bana de la poblacin, apoyada en la creacin del puerto local (en 1480 se levant el muelle de mar y en 1522 el contracay o muelle de tierra formndose la drsena primitiva) al costado occidental de Santa Catalina, y en las actividades vinculadas a l. A finales del siglo xvI en el paisaje urbano gijons ya em-pezaban a despuntar algunas edificaciones seoriales como la primitiva casa-torre de los Jovellanos, la del marqus de San Esteban del Mar, el palacio de los Valds, la casona de los Ra-mrez Jove, la iglesia parroquial de San Pedro o la Torre del Reloj, primer asiento del gobierno concejil y crcel pblica hasta la construccin de la de El Coto, en 1909. El plano de Fernando Valds de 1635, representa estas arquitecturas no-biliarias (algunas ya reformadas), de trabajada sillera y cons-truidas siguiendo las tendencias estilsticas en boga, ocupan-do el espacio central de la villa y confrontadas a un casero humilde, que se concentraba en la parte occidental del barrio viejo y que se estiraba ocupando parte de la lengua de tierra que una la pennsula de Santa Catalina con tierra firme.

    El Gijn moderno arranca en el ltimo tercio del siglo xvIII, impulsado por las mejoras en las comunicaciones, el desarro-llo del comercio y del trfico martimo y los desvelos de Jove-llanos por fomentar el progreso y la mejora de su solar natal. La primera gran obra pblica acometida en el Gijn sete-centista fue la desecacin de la zona pantanosa e insalubre del Humedal, foco inagotable de enfermedad y motivo de preocupacin constante para los regidores locales. El terra-do de las marismas permiti la habilitacin de importantes zonas de recreo pblicas, como los paseos arbolados de La Estrella (actual plaza de LHumedal) o el de las Damas (calle Cangas de Ons), dotados de mobiliario y floresta a expensas de las rentas del propio Jovellanos. De finales del siglo xvIII es tambin el denominado arrabal de La Rueda, hoy conoci-do como barrio de El Carmen, un espacio manufacturero y comercial que se protegi del arenal de Pando o de Poniente por el paredn de El Natahoyo.

    El programa jovellanista qued plasmado en las Actas del Ple-no Municipal del 4 de octubre de 1782, cuando don Gaspar present sus ideas para aumentar la poblacin, la industria y el comercio, documento que pas a la historia como Plan de Mejoras. En el mismo, el patricio gijons proyect el creci-miento urbano de la poblacin basndose en preceptos ilus-trados, en lo que constituye el primer precedente de los planes

    EL REY CASTELLANO ALfONSO X CONCEDI A LOS VECINOS DE GIJN LA CARTA PUEBLA PARA LA fUNDACIN DE LA CIUDAD, EN 1270.

    A fINALES DEL SIGLO XVI EN EL PAISAJE URBANO GIJONS DESTACABAN SOBRE EL RESTO LAS CASAS SEORIALES DE LA NOBLEzA LOCAL.

    ANTERIOR A 1850LA ARQUITECTURA GIJONESAANTES DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL

  • de ensanche decimonnicos y la primera planificacin urba-nstica que conoci la ciudad. Partiendo de la construccin de una tapia que abrazaba la poblacin desde el paredn de San Lorenzo (a la altura de la actual Escalerona) hasta la Puerta de la Villa, proyect una trama viaria de trazado regular, dando origen a un parcelario de manzanas rectangulares y alargadas, que an hoy en da define el espacio central de la ciudad. La articulacin del nuevo viario se organiz en torno a un nuevo hito arquitectnico creado por iniciativa del propio Gaspar de Jovellanos, el Real Instituto Asturiano, magnfica arquitec-tura neoclsica, levantada con arreglo a los planos de Juan de Villanueva. La nueva traza urbana, adems de acoger la resi-dencia de las clases acomodadas locales, permiti disponer de un espacio de expansin para Gijn, que result de especial trascendencia en las dcadas centrales del siglo xIx, cuando se fortific la plaza (1837) con motivo de la primera guerra carlista. La aplicacin del Plan de Mejoras fue casi inmediata; en 1791 se concret el plano del ensanche de la poblacin y en 1797 se inici la construccin del Real Instituto de Nutica y Mineraloga. De esta forma quedaron sentadas las bases de la estructura urbana que acogi la nueva edificacin levantada en Gijn durante buena parte del siglo xIx.

    Los estilos arquitectnicos que se pueden encontrar en Gi-jn de este amplio lapso temporal van desde el romnico de

    las iglesias construidas durante el periodo medieval, al rena-centista, pasando por el barroco, y el neoclsico, ya en el si-glo xvIII, cuyo ejemplo ms representativo es el aludido Real Instituto Jovellanos. Los seoriales palacios de bajodevilla se adscriben principalmente a la corriente barroca, caracteri-zados por una rotunda decoracin epidrmica, que busca sorprender y sobrecoger al espectador y trasladar al exterior el lujo y la consideracin social del propietario. Sillera, al-mohadillados en zcalos y esquinas de los cuerpos principa-les, impostas, columnas y pilastras ms o menos exornadas, frontones, torres de planta cuadrada, son elementos comu-nes en la mayora de estas arquitecturas de prestigio. Unas edificaciones rotundas, de mucha presencia urbana, que por s solas definen los espacios urbanos en los que se levantan. En oposicin a la exuberancia barroca, los edificios forjados al calor de la Ilustracin buscaron la pureza, el orden y la proporcin en los modelos clsicos, dando lugar a la deno-minada arquitectura neoclsica o academicista, que en Gijn se prolonga hasta bien entrado el siglo xIx.

    EL GIJN MODERNO NACI A fINALES DEL SIGLO XVIII GRACIAS AL IMPULSO Y VISIN DE fUTURO DE JOVELLANOS.

    JUAN DE VILLANUEVA MARC EL CAMINO DE LA ARQUITECTURA NEOCLSICA GIJONESA, CON EL REAL INSTITUTO ASTURIANO.

    ANTERIOR A 1850LA ARQUITECTURA GIJONESAANTES DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL

  • ANTERIOR A 1850NUESTRASPIEDRASVENERABLES

    EN LO ALTO DEL BARRIO ALTOCASA NATAL DE JOVELLANOS Y CAPILLA DE NUESTRA SEORA DE LOS REMEDIOSARQUITECTO: DESCONOCIDODATACIN: fINALES DEL S. XV

    Su condicin de casa natal del ms ilustre de los gijoneses, Gaspar Mel-chor de Jovellanos, es el mayor mrito de esta casona construida a media-dos del siglo xvi por Gregorio Garca de Jove a partir de una casa-torre del siglo xv. Su configuracin tpica de casona palaciega asturiana cuerpo central entre dos torres cuadradas fue nuevamente modificada en el siglo xix, cuando se demoli una de las dos torres para levantar una vi-vienda.

    Adquirida en por el municipio y rehabilitada en la dcada de 0, reabri sus puertas en como Museo Casa Natal de Jovellanos. La anexa capilla de Los Remedios, antigua sede del gremio de canteros y uno de los mejores ejemplos de la arquitectura religiosa del xvii en Gijn, acoge los restos de Jovellanos desde 0. El conjunto es Bien de Inters Cultural (bic) desde .

    TITULARIDAD: PBLICA (AYUNTAMIENTO DE GIJN)

  • TITULARIDAD: PRIVADA

    ALMENADO Y CON VISTAS AL MARPALACIO DE LOS VALDS Y CAPILLA DE NUESTRA SEORA DE GUADALUPEARQUITECTO: JUAN DE CERECEDO, EL VIEJODATACIN: MEDIADOS DEL S. XVIESTILO: BARROCO

    Con sus dos torres almenadas de planta cuadrada unidas por un cuerpo central, el palacio de los Valds reproduce el modelo de casona palaciega habitual en Asturias desde principios del siglo xvi a principios del xviii.

    El proyecto fue encargado por Juan de Valds, corregidor de Gijn, a Juan de Cerecedo, el viejo, aunque fue el italiano Juan Battista Portiguiani quien lo remat, confirindole un aspecto ms renacentista. El edificio fue sede, a partir de , de la primera fbrica de tabacos y acoge hoy el colegio Santo ngel.

    Anexa a la torre oeste se integra en el conjunto la capilla de Nuestra Se-ora de Guadalupe, conocida originariamente como de la Santa Cruz. Su cobertura de almohadillados hace su decoracin ms rica que la del pala-cio. Sobre el frontn de su entrada luce el escudo de los Valds.

    ANTERIOR A 1850NUESTRASPIEDRASVENERABLES

  • 0

    NOBLEzA BARROCAPALACIO DE REVILLAGIGEDOARQUITECTO: DESCONOCIDODATACIN: S. XVIII ESTILO: BARROCO

    El palacio de Revillagigedo, emblema del Gijn histrico, constituye el ejemplo ms valioso de casona palaciega barroca del concejo y es tam-bin uno de los edificios ms destacados de Asturias en su categora.

    Nacido a partir de una torre medieval reformada por Carlos Ramrez de Jove en el siglo xviii, su fachada central, situada entre dos torres cuadra-das, enmarca el gran escudo del marqus de San Esteban del Mar. Sus dependencias han acogido a invitados regios, como Isabel II. Tras su des-truccin parcial en la guerra civil y varias reformas, es hoy propiedad de la Obra Social y Cultural de Cajastur.

    Adosada al palacio, la colegiata de San Juan Bautista, con su robusta torre de tres plantas y su ornamentacin barroca, completa el conjunto, declarado monumento histrico-artstico en , hoy, Bien de Inters Cultural (bic).

    TITULARIDAD: PRIVADA (CAJASTUR)

    COLEGIATA DE SAN JUAN BAUTISTAARQUITECTO: fRANCISCO MENNDEz CAMINADATACIN: S. XVIIIESTILO: BARROCO

    ANTERIOR A 1850NUESTRASPIEDRASVENERABLES

  • LA PRIMERA PIEDRA DEL fUTUROANTIGUO INSTITUTO JOVELLANOSARQUITECTO: JUAN DE VILLANUEVADATACIN: 1797ESTILO: NEOCLSICO

    Gaspar Melchor de Jovellanos encarg el proyecto del edificio para el Real Instituto de Nutica y Mineraloga, joya neoclsica de la arquitectu-ra gijonesa, a Juan de Villanueva, el ms reputado arquitecto espaol de su poca. La primera piedra se puso en , pero el edificio no concluy hasta , con el aadido, a cargo de Ricardo Marcos de Bauz, de una segunda planta, la magnfica escalera de piedra y el difano patio portica-do de la segunda planta.

    Una cuidadosa reforma de Cosme Cuenca y Jorge Hevia aadi al edificio en nuevas funciones y dependencias, convirtindolo en un centro cultural.

    A sus valores arquitectnicos hay que aadir los urbansticos, ya que su ubica-cin determin, conforme al Plan de Mejoras de , el trazado de la trama urbana donde crecera la ciudad del siglo xix. Es Bien de Inters Cultural.

    TITULARIDAD: PBLICA (AYUNTAMIENTO DE GIJN)

    ANTERIOR A 1850NUESTRASPIEDRASVENERABLES

  • ABADA DE SAN JUAN DE CENEROARQUITECTO: DESCONOCIDODATACIN: fINALES DEL S. XIIESTILO: ROMNICO

    TITULARIDAD: PRIVADA (IGLESIA CATLICA)

    De su origen romnico deja cons-tancia la fachada occidental, con su decoracin vegetal y zoomorfa.

    Alberga un sepulcro gtico de los Valds, del siglo xiv.

    Se ampli a abada en el xviii, si-glo del que datan el bside, las capillas adosadas o los prticos, y se restaur tras su incendio en la guerra civil.

    TORREXN DE TRUBIAARQUITECTO: DESCONOCIDODATACIN: fINALES DEL S. XV

    Menn Surez de Valds mand erigir en el barrio de Trubia, en la parroquia de LAbada Cenero, esta casa-torre de planta cuadra-da levantada con sillarejo y mam-puesto, para hacer visible su poder sobre el territorio.

    Sus ruinas hablan de una vivienda fortificada con restos (saeteras y vanos) de tipo medieval.

    TITULARIDAD: PBLICA (AYUNTAMIENTO DE GIJN)

    ANTERIORA 1850NUESTRASPIEDRASVENERABLES

  • ARQUITECTURA DE GIJN Y OTROS ELEMENTOS DE SU PATRIMONIOURBANSTICO

    PALACIO DE LOS VIGIL DE QUIONESARQUITECTO: DESCONOCIDODATACIN: 1636ESTILO: BARROCO RURAL

    Construida en el barrio de La Igle-sia de Caldones, destacan en esta notable arquitectura rural los bla-sones de sus constructores la familia Vigil de Quiones y el recoleto mirador acristalado de la fachada principal. El palacio fue posteriormente propiedad de la familia Rato Rodrguez Sampedro y acoge en la actualidad un centro para personas de la tercera edad.

    TITULARIDAD: PRIVADA

    El conjunto formado por el palacio edificado entre y por encargo de Manuel y Cristina de Jove y su capilla anexa es uno de los ms sobresalientes del barroco local. El escudo nobiliario centra su fachada de tres pisos con balcones volados en la segunda planta y des-taca tambin en la rica ornamen-tacin barroca de la fachada de la capilla. Despus de una espectacu-lar reforma, el conjunto, declarado Bien de Inters Cultural en , acoge el museo Juan Barjola.

    CAPILLA DE LA TRINIDAD Y PALACIO DE LOS JOVE-hUERGOARQUITECTO: DESCONOCIDODATACIN: 1676ESTILO: BARROCO

    TITULARIDAD: PBLICA (PRINCIPADO DE ASTURIAS)

    ARQUITECTO: DESCONOCIDODATACIN: 1674

    CAPILLA DE LA SOLEDAD

    Desde su construccin por iniciati-va de Antonia de Valds Llanos, la capilla es la referencia espiritual del gremio de pescadores gijons. Destruida en , fue reconstrui-da manteniendo sus valores de sencillez y sobriedad como capilla dedicada a La Soledad, cuya ima-gen esculpi Luis Fernndez de la Vega.

    TITULARIDAD: PRIVADA (IGLESIA CATLICA)

    ANTERIORA 1850NUESTRASPIEDRASVENERABLES

  • ARQUITECTURA DE GIJN Y OTROS ELEMENTOS DE SU PATRIMONIOURBANSTICO

    Ignacio de Palacio y Juan de San Miguel disearon en la segunda mitad del siglo xvii el convento que acogi en Cimavilla a la hermandad de las Agustinas Recoletas.

    Es un edificio severo y tosco de tres plantas e inspiracin renacentista cuya pieza ms destacada era su iglesia, un templo de nave nica con crucero y cabecera. Tras la Desamortizacin, el edificio fue secularizado y convertido en fbrica de tabacos, cuya produccin ces en 00. En la actualidad est en proceso de transformacin en un gran espacio cultu-ral-expositivo.

    Recientemente han aparecido en su interior interesantes restos del primi-tivo ncleo romano de la ciudad.

    ARQUITECTO: IGNACIO DE PALACIO Y JUAN DE SAN MIGUELDATACIN: 1679ESTILO: RENACENTISTA

    CONVENTO DE LAS AGUSTINAS RECOLETAS(ANTIGUA fBRICA DE TABACOS)

    TITULARIDAD: PBLICA (AYUNTAMIENTO DE GIJN)

    ANTERIORA 1850NUESTRASPIEDRASVENERABLES

  • 0

    ARQUITECTURA DE GIJN Y OTROS ELEMENTOS DE SU PATRIMONIOURBANSTICO

    QUINTA DEL CONDE DE REVILLAGIGEDOARQUITECTO: DESCONOCIDODATACIN: SS. XVII-XVIIIESTILO: NEOCLSICO

    Situada en el centro de una her-mosa quintana, la casa construida por Vigil de Quintana es un excep-cional ejemplo de conservacin de los elementos originales del barro-co rural asturiano.

    El conjunto se completa con una capilla de 0 consagrada a la Virgen del Carmen.

    QUINTA DUROARQUITECTO: DESCONOCIDODATACIN: fINALES DEL S. XVIII

    Este esplndido ejemplo de quinta asturiana, adquirida por el indus-trial Pedro Duro quien la reform y ampli, cuenta con una hermosa columnata del siglo xix y un magn-fico jardn ingls con una estatua-ria en la que destaca El herrero, de Benlliure.

    En la actualidad es un hotel.

    TITULARIDAD: PRIVADA

    ARQUITECTO: DESCONOCIDODATACIN: S. XVIIIESTILO: BARROCO RURAL

    CASA DE LOS VALDS fANO

    TITULARIDAD: PRIVADA

    La espectacular quinta del conde de Revillagigedo en sus posesio-nes de Pea de Francia (Deva) agrupa un conjunto de edificacio-nes de distintas pocas.

    En este conjunto destacan un pa-lacete de influencia francesa, la capilla de la Virgen de Pea de Francia (siglo xvii) y unos soberbios jardines de inspiracin romntica amenizados por tres fuentes (una de ellas monumental y barroca, del xviii) y un espectacular jardn con especies nicas en Asturias.

    TITULARIDAD: PRIVADA

    CASA DE SAN ANDRS DE CORNELLANAARQUITECTO: DESCONOCIDODATACIN: SS. XVII-XVIII ESTILO: BARROCO RURAL

    En el conjunto de palacio y capi-lla construido por los Menndez Valds sobre un solar medieval, destacan los escudos blasonados situados en la fachada y sobre el arco de entrada a la capilla, as como su espadaa decorada con pirmides y bolas.

    Se rehabilit en y en la ac-tualidad es un albergue juvenil.

    TITULARIDAD: PBLICA (AYUNTAMIENTO DE GIJN)

    ANTERIORA 1850NUESTRASPIEDRASVENERABLES

  • ARQUITECTURA DE GIJN Y OTROS ELEMENTOS DE SU PATRIMONIOURBANSTICO

    TORRE DEL RELOJARQUITECTO: BEA GOLLERDATACIN: 1992

    Este peculiar edificio fue sede del Ayuntamiento de Gijn y crcel pblica hasta la construccin de la penitenciara de El Coto, en 0. A travs de varias reformas, y al borde de la ruina y la demolicin, ha sobrevivido como notable ejem-plo del reaprovechamiento patri-monial para nuevos usos. Hoy es sede del Archivo Municipal y en su interior es visible la antigua mura-lla romana.

    TITULARIDAD: PBLICA (AYUNTAMIENTO DE GIJN)

    IGLESIA DE SAN PEDRO APSTOLARQUITECTO: fRANCISCO Y fEDERICO SOMOLINOSDATACIN: 1955ESTILO: NEOPRERROMNICO

    Sobre el solar de la iglesia mayor de Gijn, construida a principios del siglo xv por el arquitecto Lucas Bernaldo de Quintana y destrui-da en la guerra civil, los herma-nos Somolinos proyectaron su reconstruccin como un templo neoprerromnico que destaca en la panormica de la baha de San Lorenzo.

    TITULARIDAD: PRIVADA (IGLESIA CATLICA)

    ANTERIORA 1850NUESTRASPIEDRASVENERABLES

  • ARQUITECTURA DE GIJN Y OTROS ELEMENTOS DE SU PATRIMONIOURBANSTICO

    fUNDACIN ALVARGONzLEzPLAzA DE LA CORRADA, 1S. XVIIBARROCO

    ANTERIOR A 1850NUESTRASPIEDRASVENERABLES

    CASA DEL fORNOPLAzOLETA DE JOVELLANOS, 1SS. XVI-XVIINEOCLSICO

    CAPILLA DE SAN LORENzO Y TORRE DE LOS JOVE-hEVIACABRALES, 4S. XVIBARROCO

    PLAzA DE ARTURO ARIAS, 1S. XVIPOPULAR

    CASONA DE MENNDEz MORNMAREO DE BAXOS. XVIII

    CASA DEL ChINOPLAzA DE LA SOLEDAD, 7S. XIXPOPULAR

    TORRE DE GONzALO MENNDEz VALDSCAMN DE LA TORRESS. XVI-XVII

  • 1850-1897ENTRE EL

    CLASICISMO Y EL TERRUO

    IGLESIA DE SAN VICENTE DE CALDONESS. XIIROMNICO

    CUESTA DEL ChOLO, 2S. XIXPOPULAR

    CAMPO DE LAS MONJASSS. XVII-XVIIIPOPULAR

    ANTERIOR A 1850NUESTRASPIEDRASVENERABLES

  • EL RIGOR DEL ACADEMICISMO Y LOS AIRES TRADICIONALES DE LA

    ARQUITECTURA RURAL ASTURIANA SE REPARTIERON EN LAS CONSTRUCCIONES

    MS ILUSTRES DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX EN GIJN. A LA PRIMERA

    TENDENCIA SE ADSCRIBIERON EDIfICIOS TAN REPRESENTATIVOS COMO EL

    AYUNTAMIENTO O EL DESAPARECIDO TEATRO JOVELLANOS, ADEMS DE UNA PEQUEA PORCIN DE LAS VIVIENDAS MS ACOMODADAS. EN CONVIVENCIA

    CON ESA ARQUITECTURA NOBLE, LA MAYOR PARTE DEL CASERO GIJONS ERA

    MUChO MS MODESTO, CON EDIfICIOS DE DOS ALTURAS Y BUhARDILLA Y

    fAChADAS BLANQUEADAS A LA CAL. LAS TRAzAS DE ESE GIJN INICIARAN

    UN CAMBIO PROfUNDO A LO LARGO DE LAS DOS LTIMAS DCADAS DEL

    SIGLO, CUANDO LA BURGUESA EN AUGE DEMAND UN MARCO URBANO

    MS ACORDE CON SUS NECESIDADES Y COMENzARON A LLEGAR LOS NUEVOS

    ESTILOS ARQUITECTNICOS.

    A partir de la segunda mitad del siglo xIx se inici una eta-pa de crecimiento urbano que se materializ principalmente sobre la trama urbana proyectada en el Plan de Mejoras de Jovellanos, al tiempo que en el casco histrico el deterioro de las condiciones de vida iba en aumento. Esta ampliacin del plano de la ciudad dio lugar a lo que hoy conocemos como centro urbano, un espacio reservado para las clases ms aco-modadas de la villa, que fue adquiriendo una creciente fun-cin terciaria. El motor de este relanzamiento urbano fue el incipiente proceso de industrializacin, ligado, en buena me-dida, al trfico carbonero, especialmente desde la conexin del puerto local con los yacimientos hulleros de la cuenca del Naln a travs de la carretera Carbonera (1842) primero, y con la entrada en funcionamiento del ferrocarril de Langreo (1852), despus. De otro modo, la presencia de los baluartes levantados en 1837 con motivo de la guerra carlista limit el desarrollo fsico de la poblacin y la propia localizacin in-dustrial, que se concentr entre La Puerta la Villa (hoy plaza del Seis de Agosto) y Begoa. Aqu alzaron sus chimeneas la

    LA VILLA COMPONE EL ROSTRO

  • 0

    fbrica de vidrios La Industria, la fundicin La Begoesa y la chocolatera La Primitiva Indiana, entre otras.

    La poblacin dej de ser plaza de armas en marzo de 1867, si bien no fue hasta la publicacin del Real Decreto del 9 de enero de 1877 cuando se materializ la reversin de los terre-nos ocupados por la fortificacin, al municipio, procedindo-se de inmediato a su derribo. La desaparicin de los baluartes permiti la expansin de la ciudad, inicindose entonces la primera ocupacin del Ensanche del Arenal, un espacio que haba sido adquirido en su mayora por el marqus de Casa Valds, en 1853, y sobre el que se haba levantado un plano para su urbanizacin e integracin con la ciudad tradicional, en 1867. En la dcada de 1870 tambin se incorporaron a la ciudad los nuevos terrenos ganados al mar con la ampliacin de la drsena local que dio lugar a los muelles de Fomen-to. Esta operacin urbanstica gener un buen nmero de viviendas para las clases ms solventes de la poblacin y po-sibilit la apertura de la calle Marqus de San Esteban, va de unin entre la estacin del ferrocarril del Noroeste y el centro urbano.

    Una parte importante de las transformaciones operadas en la trama urbana del Gijn de la segunda mitad del siglo xIx (apertura de nuevas vas, rectificacin de alineaciones, ten-

    dido de aceras, renovacin de pavimentos, creacin de zo-nas verdes, etctera) junto con la construccin de edificios pblicos y la habilitacin de espacios de ocio, se enmarca-ron en la bsqueda, por parte de la burguesa, de un espacio residencial acorde con sus gustos y necesidades como clase social dominante, y segregado del degradado casco antiguo, ya mayoritariamente ocupado por trabajadores fabriles. Las actuaciones, que aumentaron en nmero e intensidad a me-dida que evolucion el progreso econmico de la ciudad, se concentraron en los espacios centrales de la ciudad, especial-mente en el barrio de El Carmen, el ensanche de Fomento y en la trama del Plan de Mejoras (fundamentalmente en sus viales principales: Corrida, Moros, San Bernardo, Jovellanos, etctera), mientras que en la periferia inmediata comenz la formacin de arrabales y suburbios insalubres y carentes de los equipamientos urbanos bsicos, gestados bajo la frmula de las parcelaciones particulares, que con el tiempo se adosa-ron a la ciudad legislada.

    Como seala el profesor Manuel Sendn, durante buena par-te de la segunda mitad del siglo xIx los edificios que se levan-taron en Gijn respondieron a dos tipologas bsicas; una de inspiracin neoclsica, basada en los programas impuestos desde la Academia de Bellas Artes de San Fernando, y otra de aire ms tradicional inspirada en los modelos rurales propios

    1850-1897ENTRE EL CLASICISMO Y EL TERRUOLA VILLA COMPONE EL ROSTRO

    EL INCIPIENTE PROCESO DE INDUSTRIALIzACIN fUE EL MOTOR DEL RELANzAMIENTO URBANO DEL GIJN DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX.

    LA DESAPARICIN DE LOS BALUARTES PERMITI LA EXPANSIN SUPERfICIAL DE LA CIUDAD, INICINDOSE ENTONCES LA OCUPACIN DEL ENSANChE DEL ARENAL.

  • de la regin. Adscritas al primer grupo estn las arquitecturas ms destacadas de la poca como el ayuntamiento, el primige-nio teatro Jovellanos (ambos del arquitecto Andrs Coello), la estacin del ferrocarril de Langreo y otras edificaciones de carcter industrial como la fbrica de chocolates La Primiti-va Indiana. Bajo estos parmetros tambin se edificaron una pequea porcin de viviendas, generalmente de tres alturas y frecuentemente rematadas con un sotabanco o buhardilla. Era frecuente la presencia de balcones (volados, de antepe-cho o corridos), en la fachada, con suelo de cantera y rejera de hierro, quedando limitada la madera para el cerramiento de las galeras traseras de los inmuebles. La sobria decoracin que presentaban estas viviendas se limitaba a molduras en ale-ros, enmarcado de vanos y almohadillado en la planta baja y zcalos. Este tipo de vivienda acomodada, del que apenas quedan ejemplos, puede entenderse como el antecedente del historicismo finisecular.

    Sin embargo, la mayor parte del casero gijons era mucho ms modesto, de aspecto casi rural, ya aislado o entre media-neras, y resuelto en dos alturas y buhardilla. La exigua de-coracin de sus fachadas se limitaba a molduras de piedra lisas para enmarcar los vanos, as como lneas de imposta y guarda esquinas. Los aleros solan ser de varios rdenes a par-tir de hiladas de tejas o canecillos de madera, y las fachadas

    1850-1897ENTRE EL CLASICISMO Y EL TERRUOLA VILLA COMPONE EL ROSTRO

    LOS GUSTOS Y NECESIDADES DE LA BURGUESA COMO CLASE DOMINANTE DETERMINARON LAS TRANSfORMACIONES OPERADAS EN EL ESPACIO CENTRAL DE LA CIUDAD hISTRICA.

    LA MAYOR PARTE DEL CASERO GIJONS DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX ERA MUY MODESTO, DE ESCASO VUELO Y ASPECTO CASI RURAL.

  • principales se blanqueaban a la cal, tal y como sealaban las ordenanzas municipales en vigor desde 1844. Las casas aisladas adscritas a esta variante solan presentar una factura ms slida, de planta rectangular, con huerto o jardn, de aspecto similar a las casonas rurales asturianas. En el Gijn decimonnico abundaba tambin otro tipo de vivienda ms humilde, en el que se residenciaban los estratos menos sol-ventes de la sociedad, las denominadas casas terrenas. La reconstruccin o renovacin de este tipo de alojamientos populares con el recrecido de una o dos plantas fue una prctica habitual a partir de la dcada de 1880 y uno de los mecanismos utilizados para la renovacin morfolgica del casero local.

    En el tramo final del siglo xIx comenz tambin la prolife-racin de una variante de vivienda modesta mucho ms pre-caria, las ciudadelas, habitaciones destinadas al proletariado urbano, caracterizadas por la carencia de las mnimas condi-ciones de salubridad e higiene. Este tipo de alojamiento fue muy comn en el Ensanche del Arenal, donde la existencia de grandes manzanas permiti a los propietarios de los so-lares aprovechar especulativamente el fondo de las parcelas con la construccin de mseros barracones, que quedaban ocultos a la vista desde la calle, tras hermosas fachadas de las viviendas burguesas.

    En lo tocante a los materiales de construccin, sealar que los muros sustentantes de los edificios se levantaban de mampos-tera ligada con argamasa de cal y yeso, y la tabiquera interior era, generalmente, de ladrillo macizo en panderete y remata-da con el mismo acabado que los muros exteriores. La piedra (arenisca y, en menor medida, la caliza) se reservaba para las labras de las molduras, enmarcado de vanos, lneas de impos-tas y zcalos y suelos de balcones, quedando la cantera para los almohadillados de la planta baja de los inmuebles de es-tilo neoclsico. Los entramados horizontales de los edificios eran de madera, al igual que la armadura de la cubierta, que se remataba con teja plana o curva.

    A lo largo de las dos ltimas dcadas del siglo xIx comenzaron a construirse edificios de aspecto ms moderno, resueltos se-gn las nuevas tendencias estilsticas, dando inicio a una nue-va etapa en la arquitectura gijonesa, marcada por los cambios estructurales, el diseo de los espacios interiores y el aspecto externo de los inmuebles. Tracistas como Rodolfo Ibez, Mariano Medarde, Juan Miguel de la Guardia, Ignacio de Ve-lasco, Mariano Marn Magalln, o Pedro Cabal, fueron quie-nes iniciaron la transicin.

    1850-1897ENTRE EL CLASICISMO Y EL TERRUOLA VILLA COMPONE EL ROSTRO

    EN EL OCASO DE LA CENTURIA COMENzARON A CONSTRUIRSE EDIfICIOS DE ASPECTO MS MODERNO, LEVANTADOS CON ARREGLO A LAS NUEVAS TENDENCIAS TCNICAS Y ESTTICAS.

    UN RAMILLETE DE ARQUITECTOS Y MAESTROS DE OBRA MUY CUALIfICADOS fUERON LOS ENCARGADOS DE INICIAR LA RENOVACIN MORfOLGICA DE LA CIUDAD hEREDADA.

  • CASA NUEVA PARA TODOSPLAzA MAYOR, 3 (CASA CONSISTORIAL)ARQUITECTO: ANDRS COELLO DATACIN: 1865ESTILO: NEOCLSICO

    A las autoridades municipales de mediados del siglo xix les empez a re-sultar evidente que una villa en desarrollo necesitaba un ayuntamiento a su altura. Por eso se encarg en al arquitecto provincial Andrs Coello un proyecto, despus modificado por Luis de Cspedes y Lucas Ma-ra Palacios, para el edificio neoclsico que siglo y medio despus sigue albergando la casa consistorial de Gijn. Su construccin sirvi tambin para recomponer y dignificar la plaza Mayor.

    El Ayuntamiento de Gijn, inaugurado en , ha conservado a lo largo de sus muchas reformas los elementos ms valiosos como su escalera monu-mental, el reloj de la casa parisina Niot, las vidrieras de factura local y el escudo en relieve de Genaro Nava. Su ltima reforma, que ha remodelado completamente el interior, es obra de los arquitectos Ura y Estbanez.

    TITULARIDAD: PBLICA (AYUNTAMIENTO DE GIJN)

    1850-1897ENTRE EL CLASICISMO Y EL TERRUO

  • EL TEMPLO DE CChARESPLAzA DE TOROS DE EL BIBIOARQUITECTO: IGNACIO DE VELASCO DATACIN: 1888ESTILO: NEOMUDJAR

    TITULARIDAD: PBLICA (AYUNTAMIENTO DE GIJN)

    El coso taurino gijons fue construido por iniciativa de la Sociedad Plaza de Toros de Gijn, interesada en potenciar la zona oriental del ensache gijons como rea de ocio estival. Levantado con las trazas neomudjares de moda en la poca, se inaugur el de agosto de con una corrida en la que torearon los maestros Guerrita y Mazzantini.

    El recinto fue utilizado como campo de prisioneros por el ejrcito franquista y los deterioros ocasionados lo pusieron al borde de la demolicin, pero el municipio moviliz una reconstruccin que concluy en .

    La plaza ha conocido casi tantas reformas como faenas. La ltima de ellas renov la estructura de madera y la cubierta y gan en el exterior del coso .000 metros cuadrados de espacio pblico ajardinado. Desde es Bien de Inters Cultural (bic).

    1850-1897ENTRE EL CLASICISMO Y EL TERRUO

  • 0

    TITULARIDAD: PRIVADA

    LUCIMIENTO AL GUSTO DE AQUCASIMIRO VELASCO, 2ARQUITECTO: MARIANO MARN MAGALLNDATACIN: 1896ESTILO: ECLCTICO

    El edificio es uno de los ejemplos mejor conservados y ms fieles de la vivienda burguesa caracterstica de los aos del crecimiento econmico y demogrfico de la ciudad. Su ubicacin con fachadas a tres calles permi-ti concebir tres alzados independientes: uno de ellos, clasicista, hacia la calle Capua, decorado con almohadillados, pilastras, capiteles compues-tos y frontispicios y proyectado con una caracterstica alternancia de bal-cones y miradores que esta fachada comparte con la que da a Casimiro Velasco. La ms original y notable de las tres fachadas, que contaba con una imponente galera de tres niveles, no se conserva.

    Los hermosos miradores metlicos originales y el color almagre de su fa-chada son los elementos ms destacables de la obra, proyectada por uno de los arquitectos ms sobresalientes de su tiempo en Gijn.

    1850-1897ENTRE EL CLASICISMO Y EL TERRUO

    TITULARIDAD: PRIVADA

  • NOTREDAM EN LOS CAMPINOSIGLESIA DE SAN LORENzOARQUITECTO: LUIS BELLIDODATACIN: 1896ESTILO: NEOGTICO

    La iglesia parroquial de San Lorenzo fue concebida como el equivalen-te arquitectnico de una catedral ubicada en un privilegiado enclave del centro de la ciudad, con su fachada orientada al paseo y a Los Campinos de Begoa. El arquitecto Luis Bellido proyect una estructura y una orna-mentacin de inspiracin neogtica, con tres naves con cruceros y bside poligonal, y una fachada con un gran rosetn central flanqueada por dos esbeltas torres.

    El templo sufri importantes daos durante la guerra civil y fue recons-truido entre y , segn un proyecto de Manuel Garca Rodrguez que mantuvo una gran fidelidad a la traza, al sistema constructivo y a los materiales originales, pero que suprimi las dos agujas que remataban las torres. Esta llamativa modificacin confiere a la iglesia de San Lorenzo el aspecto de un templo inacabado.

    TITULARIDAD: PRIVADA (IGLESIA CATLICA)

    1850-1897ENTRE EL CLASICISMO Y EL TERRUO

  • ARQUITECTURA DE GIJN Y OTROS ELEMENTOS DE SU PATRIMONIOURBANSTICO

    QUINTA LA ISLA

    QUINTA VELzQUEz DURO ARQUITECTO: DESCONOCIDODATACIN: h. 1870ESTILO: ECLCTICO

    ARQUITECTO: DESCONOCIDODATACIN: SEGUNDA MITAD DEL S. XIXESTILO: ECLCTICO

    Esta soberbia quinta de recreo, construida por el industrial Flo-rencio Valds, cuenta con unos hermosos ajardinamientos de dis-tintos estilos: el jardn barroco, el de inspiracin paisajista y un jardn romntico organizado en torno a una derivacin del ro Pe-afrancia con cascadas, ingenios hidrulicos y reas con recoletos cenadores. El paseo de pltanos de sombra es una de las arboledas ms valiosas de Asturias.

    Ejemplo destacado de quinta bur-guesa de recreo, esta vivienda unifamiliar, proyectada segn el gusto eclctico, se complet con un esplndido jardn repleto de ve-tustos rboles de especies exti-cas y de porte majestuoso.

    El edificio presenta claras influen-cias francesas y regionales, entre otras, en sus caractersticos aleros de madera profusamente calados.

    TITULARIDAD: PBLICA, AYUNTAMIENTO DE GIJN (JARDINES)

    TITULARIDAD: PRIVADA

    1850-1897ENTRE EL CLASICISMO Y EL TERRUO

  • ARQUITECTURA DE GIJN Y OTROS ELEMENTOS DE SU PATRIMONIOURBANSTICO

    TITULARIDAD: PRIVADA TITULARIDAD: PRIVADA

    SCAR OLAVARRA, 9ARQUITECTO: MANUEL BOLADO (MAESTRO DE OBRAS)

    DATACIN: 1883ESTILO: ECLCTICO

    Adems de su imponente pre-sencia en el frente urbano que da al muelle, confieren valor a este edificio encargado por el naviero Olavarra, sus miradores de hierro y cristal, los balcones volados de forja y la esplndida linterna que lo corona.

    Tambin destacan en l elementos interiores como la escalera de ma-dera y la barandilla metlica.

    CAPUA, 5

    ARQUITECTO: DESCONOCIDODATACIN: 1888ESTILO: ECLCTICO

    Como otros inmuebles del centro, este edificio, promovido por Juan Alvargonzlez, empez siendo un bajo comercial al que se le aa-dieron dos pisos de viviendas. En su composicin resaltaban, en los laterales, los balcones en corres-pondencia con los arcos del bajo y miradores de hierro fundido. Pasa-do 0 se aadieron dos plantas, se abrieron miradores y se decor la fachada con azulejos. Marn de la Via firm las ltimas interven-ciones.

    1850-1897ENTRE EL CLASICISMO Y EL TERRUO

  • TITULARIDAD: PRIVADA TITULARIDAD: PRIVADA

    ARQUITECTURA DE GIJN Y OTROS ELEMENTOS DE SU PATRIMONIOURBANSTICO

    MUNUzA, 3

    ARQUITECTO: IGNACIO DE VELASCODATACIN: 1889ESTILO: ECLCTICO

    Destaca en el edificio la sobriedad de su composicin, con una orde-nada disposicin de los huecos en la fachada. La decoracin se limit a las lneas de imposta, a los recercados de los vanos y a las molduras de los aleros. Lo ms ca-racterstico del inmueble, proyec-tado por el madrileo Ignacio de Velasco, eran sus miradores met-licos, sustituidos en la dcada de 0 por otros de madera de apreciable calidad y diseo.

    La vivienda construida por el mi-litar y poltico Hilario Nava evoca las quintas que abundaron en Jove antes de su industrializacin. Sus elementos ms singulares son el prominente alero calado y una am-plia terraza sustentada en pilares de fundicin. El conjunto cont con reas de cultivo y esplndidas zonas verdes que se conservan en parte. En 00 fue rehabilitado por Gonzlez Moriyn y Hernndez Ca-bezudo para la Autoridad Portuaria de Gijn.

    ARQUITECTO: PEDRO CABAL (MAESTRO DE OBRAS)

    DATACIN: h. 1890ESTILO: ECLCTICO

    QUINTA NAVA-LA VEGA

  • 0

    ARQUITECTURA DE GIJN Y OTROS ELEMENTOS DE SU PATRIMONIOURBANSTICO

    ARQUITECTO: DESCONOCIDODATACIN: h. 1890ESTILO: ECLCTICO

    VILLA MARA

    Este palacete construido para el industrial Toms Zarracina en el barrio de La Redonda, en Somi, constituye una de las ms rele-vantes posesiones de recreo que florecieron en la parroquia. La que fuera posesin de los condes del Real Agrado destaca por la sobriedad de su diseo, con una slida fachada en piedra arenisca e influencias clasicistas (pilastras, escalinata de acceso o remate de los vanos).

    El afamado maestro de obras Pe-dro Cabal enriqueci un proyecto modesto, concebido al gusto isa-belino imperante a finales del si-glo xix en Gijn, con su inspiracin clsica en la composicin y en la decoracin: frontones, columnas, almohadillados, remate con ba-laustrada

    Posteriormente, para actualizar su imagen se eliminaron los mira-dores y se revisti la fachada con azulejo vidriado.

    MENNDEz VALDS, 40ARQUITECTO: PEDRO CABAL (MAESTRO DE OBRAS)

    DATACIN: 1893ESTILO: NEOCLSICO

    1850-1897ENTRE EL CLASICISMO Y EL TERRUO

    TITULARIDAD: PRIVADATITULARIDAD: PRIVADA

  • ARQUITECTURA DE GIJN Y OTROS ELEMENTOS DE SU PATRIMONIOURBANSTICO

    DATACIN: fINALES DEL S. XIXESTILO: NEOCLSICO

    CEMENTERIO DE BERNUECES

    Este pequeo camposanto, ce-rrado con una verja de estilo his-toricista, alberga la capilla de la familia Jove-Huergo. Se trata de un edificio neoclsico en el que destaca la decoracin con rejas, mrmoles y frescos que represen-tan alegoras del tiempo, motivos vegetales y una imagen del Sagra-do Corazn de Jess.

    ARQUITECTO: DESCONOCIDODATACIN: 1895ESTILO: ECLCTICO

    QUINTA BERTRAND

    Este magnfico ejemplo de quinta de recreo presenta rasgos clasi-cistas como los frontones que re-matan los vanos, las pilastras o la decoracin en las impostas. Esta se realza con morteros de color arena que producen un caracters-tico contraste cromtico con los paos intermedios, de ladrillo o enfoscado rojo. La vivienda cont con un esplndido jardn de aire pintoresco diseado por Blanca Bertrand Fernndez-Castrilln.

    1850-1897ENTRE EL CLASICISMO Y EL TERRUO

    TITULARIDAD: PBLICO (AYUNTAMIENTO DE GIJN)

    TITULARIDAD: PRIVADA

    EzCURDIA, 16

    ARQUITECTO: JUAN MIGUEL DE LA GUARDIADATACIN: 1894ESTILO: NEOCLSICO

    El inmueble, construido para Jos Cima, presenta una organizacin caracterstica de la poca, con sen-das bateras de miradores que en-marcan una doble hilera de vanos centrales. Respecto al proyecto ori-ginal, en el piso superior, los mira-dores metlicos fueron sustituidos por balcones volados. La decora-cin de la fachada es de influencia clasicista: pilastras, elementos es-cultricos, falso almohadillado. El edificio se remat con una cornisa decorada con palmetas.

    TITULARIDAD: PRIVADA TITULARIDAD: PRIVADA (IGLESIA CATLICA)

    ESCUELA DE SOTIELLOARQUITECTO: MARIANO MEDARDEDATACIN: 1896ESTILO: NEOCLSICO

    El edifico escolar, que se conserva en la actualidad, fue proyectado por el arquitecto municipal Maria-no Medarde en , a partir de la ampliacin de una edificacin anterior. Medarde proyect, par-tiendo del cuerpo central de dos plantas destinado a viviendas para los maestros, un segundo pabelln de aulas para nias idntico al existente.

    El modelo fue aplicado en otras escuelas de la zona rural.

  • ARQUITECTURA DE GIJN Y OTROS ELEMENTOS DE SU PATRIMONIOURBANSTICO

    RECTORA, 1BENIGNO RODRGUEz (MAESTRO DE OBRAS)

    1883NEOCLSICO

    CAPUA, 3RODOLfO IBEz1888ECLCTICO

    EzCURDIA, 4-6MARIANO MARN1888ECLCTICO

    CAPUA, 27PEDRO CABAL (MAESTRO DE OBRAS)

    1893ECLCTICO

    1850-1897ENTRE EL CLASICISMO Y EL TERRUO

  • 1898-1920LA BURGUESA LUCE fAChADA

    1850-1897ENTRE EL CLASICISMO Y EL TERRUO

    COVADONGA, 3MARIANO MARN1895ECLCTICO

    INSTITUTO, 18PEDRO CABAL (MAESTRO DE OBRAS)

    1895ECLCTICO

    SAN BERNARDO, 15PEDRO CABAL (MAESTRO DE OBRAS)

    1896ECLCTICO

    CAPUA, 16PEDRO CABAL (MAESTRO DE OBRAS)

    1894ECLCTICO

  • LAS PRIMERAS DCADAS DEL SIGLO XX DIBUJARON AL GUSTO BURGUS

    ALGUNOS DE LOS RASGOS MS CARACTERSTICOS DEL ROSTRO DE

    LA CIUDAD. fUERON AOS DORADOS PARA LA BURGUESA LOCAL, QUE

    IMPULS UNA IMPORTANTE REfORMA DEL CENTRO URBANO Y EXhIBI

    EN LAS NUEVAS EDIfICACIONES SU PROSPERIDAD Y SUS GUSTOS. SE

    fORJABA AS TAMBIN UNA PARTE SUSTANCIAL DEL PATRIMONIO

    ARQUITECTNICO DE LA VILLA. DE PUERTAS AfUERA, LAS fAChADAS

    EXhIBIERON LAS NOVEDADES ESTTICAS DEL MOMENTO, INSPIRADAS EN EL

    ECLECTICISMO, EL MODERNISMO Y EL REGIONALISMO; EN EL INTERIOR, LOS

    ADELANTOS TCNICOS INCREMENTARON NOTABLEMENTE EL CONfORT. POR OTRA PARTE, LAS MEJORAS CONSTRUCTIVAS DERIVADAS DE LA INDUSTRIALIzACIN GENERALIzARON LA POPULAR CASA DE VECINOS O DE ESCALERA, DESTINADA SOBRE TODO AL ALQUILER PARA LAS

    CLASES MEDIAS.

    En el cambio de siglo la ciudad experiment un periodo de gran actividad y progreso econmico e industrial, impulsado por el regreso de los capitales americanos tras la crisis de 1898 y por la construccin del puerto de El Musel, abordndose en este periodo un conjunto de grandes obras que contribuyeron a la modernizacin de Gijn: implantacin de una moderna (pero bsica) red de abastecimiento de aguas y alcantarillado, renovacin de pavimentos y aceras en las vas ms cntricas, sustitucin del gas por la electricidad en el alumbrado pbli-co, etctera. Entre 1900 y 1910 la ciudad duplic su nmero de efectivos y la extensin de su plano, que creci a travs del mecanismo de las parcelaciones particulares, terrenos rurales que eran parcelados y mnimamente dotados, generndose una aureola de urbanizaciones precarias que se ados a la ciu-dad consolidada. En este periodo tambin comenz una ocu-pacin ms intensiva del Ensanche del Arenal, especialmente en el sector ms prximo a la ciudad histrica.

    LA EDAD DE ORO DE LA PEQUEA LONDRES

  • 0

    El casero que conforma el espacio central de la ciudad fue objeto de una profunda reforma, auspiciada en las deman-das de la burguesa que resida en el mismo, proclive a in-corporar las novedades estticas y los adelantos tcnicos que procuraban un mayor confort domstico. En este periodo se forj una parte sustancial del patrimonio arquitectnico de mayor relevancia e inters de la ciudad, y se fij una imagen de un Gijn burgus reconocible an hoy en da. El ascenso social de los propietarios se exterioriz a travs de la profu-sin en la ornamentacin de las fachadas y en el empaque y solidez de los inmuebles.

    En el trnsito finisecular se generaliz la casa de vecinos o de escalera, hecho vinculado a las mejoras que el desarrollo industrial incorpor a la edificacin y, con ello, el alquiler de vivienda por plantas para unas clases medias que carecan de recursos para acceder a la propiedad de los inmuebles. En los edificios entre medianeras lo usual era una sola vi-vienda por planta, donde las estancias se disponan en hile-ra flanqueando el pasillo para ventilar la casa. El tipo medio era de tres alturas, con fachadas compuestas por al menos tres lneas de huecos que se ordenaban simtricamente a partir de un eje vertical, con el bajo dispuesto con zcalo de sillares, con resaltes o almohadillado y con huecos adintela-dos o de arcos rebajados resaltados con dovelas. Empero, el

    modelo de vivienda tradicional, de escaso vuelo, todava se mantiene vigente durante dcadas en zonas marginales del casco urbano.

    Entrado el nuevo siglo los elementos decorativos continua-ron realizndose con sillera labrada, si bien se generaliz el uso de molduras realizadas con morteros. Los muros exte-riores, cada vez ms ornamentados, pierden, en ocasiones, su carcter sustentante debido a la difusin de los entrama-dos de hierro fundido. El ladrillo comenz a desplazar al sillar y a la mampostera en la fbrica de los inmuebles. Los miradores metlicos, difundidos en la dcada de 1880 con el desarrollo de la industria del hierro y del vidrio, son sus-tituidos por miradores con estructura de madera ms resis-tente a la corrosin propia de los ambientes marinos. Los balcones, artsticamente decorados, pasan a convertirse en elementos de primer orden en la jerarquizacin vertical del edificio. Las rotondas en los edificios en esquina se hicieron muy frecuentes y se trataron de manera singular respecto del resto del inmueble. Las fachadas enlucidas se recubren con pinturas, predominando el almagre, el verde botella y el ocre, colores sufridos para los rigores del clima local y los humos fabriles. A partir de 1910 se populariz tambin el uso del azulejo vidriado, denominado tipo belga, para los entrepaos.

    1898-1920LA BURGUESA LUCE fAChADALA EDAD DE ORODE LA PEQUEA LONDRES

    EL RETORNO DE LOS CAPITALES ANTILLANOS TRAS LA CRISIS DE 1898 CONTRIBUY DECISIVAMENTE A LA MODERNIzACIN Y EL CRECIMIENTO DE LA CIUDAD.

    A fINALES DEL SIGLO XIX, LAS MEJORAS TCNICAS APLICADAS A LA CONSTRUCCIN DE LOS NUEVOS EDIfICIOS PERMITI LA EXTENSIN DE LA CASA DE VECINOS.

  • Desde finales del siglo xIx hasta los primeros aos del xx el estilo predominante en la arquitectura privada gijonesa fue el eclecticismo con influjos historicistas y regionales. Se trata de una corriente estilstica caracterizada por la combinacin de distintos recursos ornamentales y arquitectnicos propios de la tradicin clsica, empleados libremente para realzar la monumentalidad, el carcter representativo y distinguido de los edificios. Frontones sobre los huecos de la fachada, pilas-tras sustituidas en ocasiones por atlantes o caritides, cornisas y balaustradas rematadas con palmetas y pinculos, fueron recursos muy utilizados.

    A partir de 1900 y hasta 1915 aproximadamente, comienzan a levantarse edificios con una ornamentacin de traza ms moderna y libre. En efecto, como seala Mara Cruz Morales, el modernismo en Gijn va a ser un fenmeno casi exclusi-vamente decorativo, epidrmico, que afectar a la apariencia externa de los edificios que se enriquecen notablemente con el empleo de nuevos materiales (ladrillo, azulejos policroma-dos, maderas exticas, cristal, hierro, etctera). Los diseos asimtricos, el movimiento ondulante en las fachadas y el re-curso a la ornamentacin sobre temas vegetales y figurativos simbolistas, ya trabajados en piedra, ya aplicados en sofisti-cadas y hermosas rejeras, sern comunes a los edificios ads-critos a esta corriente. En las obras modernistas, las distintas

    artes decorativas e industriales se combinan para enriquecer los trabajos y darles un aspecto nuevo que resulta visualmen-te sorprendente. En algunos edificios construidos en este pe-riodo se advierte una aproximacin hacia una variante del modernismo, el art nouveau, que se har patente en el trata-miento de las rejeras (de lnea ltigo, por ejemplo). Como document el investigador Hctor Blanco, las obras del ar-quitecto Mariano Marn Magalln (y algunas de Garca de la Cruz) son las ms relacionadas con esta variante estilstica.

    Mediada la primera dcada del siglo xx comienzan a formu-larse algunos proyectos en los que se advierte una renuncia a los excesos decorativos modernistas y una vuelta a los pa-rmetros y valores de la arquitectura nacional, especialmen-te de tintes neorrenacentistas y neoplaterescos, siguiendo el modelo difundido por el arquitecto montas Leonardo Ru-cabado. Se trata de una arquitectura regeneracionista o re-gionalista, que brota de la tradicin nacional. En palabras de Alfonso Pereira estas construcciones se caracterizan por una cierta asimetra en la composicin y por una volumetra en la que a partir de un cuerpo principal bsico aparecen bloques secundarios prismticos o cbicos y elementos torre.

    1898-1920LA BURGUESA LUCE fAChADALA EDAD DE ORODE LA PEQUEA LONDRES

    EL ECLECTICISMO CON INfLUJOS hISTORICISTAS DOMINANTE EN EL CAMBIO DE SIGLO fUE RELEGADO POR EL MODERNISMO EN LA PRIMERA DCADA DEL SIGLO XX.

    LA ESTTICA MODERNISTA CON SU RICA DECORACIN EPIDRMICA DEJ PASO A UNA ARQUITECTURA REGIONALISTA QUE BUSC LA INSPIRACIN EN LA TRADICIN Y LOS VALORES NACIONALES.

  • TITULARIDAD: