5
MSc. Simón Ramos L. Base de Datos I Base de Datos I ARQUITECTURA DE UN SISTEMA DE BASE DE DATOS Nivel Externo: Corresponde a las vistas de los usuarios individuales, es decir, la manera cómo cada persona ve los datos. Nivel Conceptual: Es la vista de la comunidad de usuarios, es decir, todos ven una única Base de Datos. Es conocido como Nivel Global. Nivel Interno: Se refiere a la vista de almacenamiento físico, es decir, la forma en que la Base de Datos está almacenada electrónicamente. Toda estructura de un SGBD está conformada por tres (3) niveles (Modelos), a saber:

ArquitecturaSGBD_ElDBA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

definicion,importancia

Citation preview

MSc. Simón Ramos L.

Base de Datos IBase de Datos I

ARQUITECTURA DE UN SISTEMA DE BASE DE DATOS

Nivel Externo: Corresponde a las vistas de los usuarios individuales, es decir, la manera cómo cada persona ve los datos.

Nivel Conceptual: Es la vista de la comunidad de usuarios, es decir, todos ven una única Base de Datos. Es conocido como Nivel Global.

Nivel Interno: Se refiere a la vista de almacenamiento físico, es decir, la forma en que la Base de Datos estáalmacenada electrónicamente.

Toda estructura de un SGBD está conformada por tres (3) niveles (Modelos), a saber:

MSc. Simón Ramos L.

Base de Datos IBase de Datos I

ARQUITECTURA DEL SISTEMA DE BASE DE DATOS

Base de Datos Almacenada (Vista Interna)

Definición de la Estructura de

Almacenamiento (Esquema Interno)

Correspondencia Conceptual / Interna

Vista Conceptual

Esquema Conceptual

Correspondencia Externa /Conceptual B

Correspondencia Externa /Conceptual A

Vista Externa A

Esquema Externo A

Vista Externa B

Esquema Externo B

Usuario A1 Usuario A2Software de Aplicación

Usuario B1 Usuario B2 Usuario B3

Sistema de Administración

de Base de Datos (SGBD)

Esquemas y Correspondencias

construidos y mantenidos por el

DBA

Interfaz con el usuario

Software de Aplicación

Software de Aplicación

Software de Aplicación

Software de Aplicación

MSc. Simón Ramos L.

Base de Datos IBase de Datos I

¿CÓMO EL SGBD VA INTERPRETANDO LA SOLICITUD?

1. El usuario emite una solicitud de acceso empleando para ello un software de aplicación o programa.

2. El SGBD intercepta la solicitud del usuario y la interpreta.

4. El SGBD inspecciona por turno el Esquema Externo, la correspondencia Externa / Conceptual, el Esquema Conceptual, la correspondencia Conceptual/ Interna y la definición de la Estructura de Almacenamiento. Siempre la secuencia es así.

3. El SGBD realiza las operaciones necesarias sobre la Base de Datos para satisfacer la solicitud.

MSc. Simón Ramos L.

Base de Datos IBase de Datos I

EL ADMINISTRADOR DE BASE DE DATOS

Una de las principales razones para usar un SGBD es tener un control centralizado tanto de los datos como de los programas que acceden a esos datos. La persona que tiene este control central sobre el sistema se llama el Administrador de la Base de Datos o el DBA ( DatabaseAdministrator), quien es el responsable de:

Decidir la estructura de almacenamiento y la estrategia de acceso (Diseño de la B.D.) ¿Cuáles campos?

¿ Indexado?

Decidir el contenido de la información que contendrá la Base de Datos.

B.D.

Controlar el desempeño y responder a los cambios de requerimientos (Monitoreo y Entonación)

MSc. Simón Ramos L.

Base de Datos IBase de Datos I

Establecer una regla de respaldo y recuperación de los datos almacenados

Relacionarse con los usuarios y atender sus requerimientos, manteniendo prioridades y actuando de manera equitativa

Garantizar la integridad, seguridad y consistencia de los datos almacenados; además de compartir estos datos entre los diferentes usuarios

3 = 3

Reducir, lo mayor posible, el almacenamiento de datos innecesarios y redundantes

EL ADMINISTRADOR DE BASE DE DATOS