2
Arte y diseño: ¿una paradoja? El arte y el diseño siempre han tenido sus similitudes y diferencias, pero hace ya algún tiempo se optó por separarlas dándoles un concepto y definición muy diferentes y dándole a las palabras artista y diseñador una connotación separada; pero hace poco tiempo la línea que separaba estas dos disciplinas se ha vuelto borrosa y hay artistas diseñando y diseñadores creando arte. En épocas anteriores el arte se veía en superioridad al diseño, ya que como este crea obras de índole más expresivo, sentimental, psicológico, etc., se pensaba que un “simple” diseñador y sus “simples” creaciones no tenían todas las virtudes que se le atribuyen al arte y sus obras. Esto empezó a cambiar cuando se dieron movimientos de diseño tales como la Bauhaus, la primera escuela que acuñó el término diseño gráfico, y de arte como el constructivismo ruso y la corriente Dadá y dieron paso al rompimiento de las barreras entre estas dos disciplinas. Una de las diferencias más marcadas tanto entre arte/artista y diseño/diseñador es que los primeros son expresiones propias de la persona creadora, no se necesitan métodos o estudios especializados, cualquiera puede ser un artista, mientras que en los segundos no pasa esto, un diseñador necesita de una especialización para poder llegar a cumplir el objetivo de su diseño. Esta diferenciación pone “arriba” el diseño sobre el arte, pero sólo en la creación, ya que cuando estos dos tipos de creaciones son vistas o apreciadas se necesita un conocimiento diferente para llegar a entender al cien por ciento cada una. Esto es, que cuando un artista se expresa a través de su obra, el resultado, al ser totalmente una idea o sentimiento exteriorizado de cierta manera,

Arte y diseño una paradoja

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Descripción del tema del título.

Citation preview

Page 1: Arte y diseño una paradoja

Arte y diseño: ¿una paradoja?

El arte y el diseño siempre han tenido sus similitudes y diferencias, pero hace ya algún tiempo se optó por

separarlas dándoles un concepto y definición muy diferentes y dándole a las palabras artista y diseñador una

connotación separada; pero hace poco tiempo la línea que separaba estas dos disciplinas se ha vuelto

borrosa y hay artistas diseñando y diseñadores creando arte.

En épocas anteriores el arte se veía en superioridad al diseño, ya que como este crea obras de índole más

expresivo, sentimental, psicológico, etc., se pensaba que un “simple” diseñador y sus “simples” creaciones

no tenían todas las virtudes que se le atribuyen al arte y sus obras. Esto empezó a cambiar cuando se dieron

movimientos de diseño tales como la Bauhaus, la primera escuela que acuñó el término diseño gráfico, y de

arte como el constructivismo ruso y la corriente Dadá y dieron paso al rompimiento de las barreras entre

estas dos disciplinas.

Una de las diferencias más marcadas tanto entre arte/artista y diseño/diseñador es que los primeros son

expresiones propias de la persona creadora, no se necesitan métodos o estudios especializados, cualquiera

puede ser un artista, mientras que en los segundos no pasa esto, un diseñador necesita de una

especialización para poder llegar a cumplir el objetivo de su diseño. Esta diferenciación pone “arriba” el

diseño sobre el arte, pero sólo en la creación, ya que cuando estos dos tipos de creaciones son vistas o

apreciadas se necesita un conocimiento diferente para llegar a entender al cien por ciento cada una. Esto es,

que cuando un artista se expresa a través de su obra, el resultado, al ser totalmente una idea o sentimiento

exteriorizado de cierta manera, puede tener muchas interpretaciones, y no todos podemos entenderlas, se

necesitan mayores conocimientos y preparación al contrario de lo que pasa con el diseño, ya que, como el

diseñador tiene una preparación exhaustiva para poder lograr el objetivo de su diseño, que es transmitir un

mensaje o cumplir una necesidad específica, no puede darse el lujo de que su diseño tenga muchas

interpretaciones, o de que se necesite ser una persona especializada para poder usar un objeto de diseño.

Estas ideas pueden ser fácilmente representadas con las frases: Un artista no tiene que saber nada…, Un

buen diseñador tiene que saberlo todo, Para interpretar arte hay que saberlo todo, Para apreciar el diseño

no es necesario saber nada.

En opinión personal, el arte y el diseño son dos cosas muy diferentes, así como el artista y el diseñador, pero

esto no significa que un artista no pueda diseñar o un diseñador no pueda crear arte, la barrera existe en los

conceptos y las creaciones, no en las personas que les dan vida.

Page 2: Arte y diseño una paradoja