9
Nombre: Juan Esteban Rozo Sarmiento Fecha de nacimiento: 01 de Abril de 2011 Edad cronológica: 6 meses y 17 días Sexo: M Fecha del examen: 18 de Octubre de 2011 Persona que realizo la exploración: Irma Galán B. El paciente Juan Esteban Rozo Sarmiento, tiene 6 meses y 17 días y se le realizo una prueba donde se le evaluaron sus reflejos, los procesos de succión materna y en tetero y su alimentación con cuchara. Evaluamos procesos de succión y alimentación con vaso SUCCION MATERNA Reflejos - Reflejo erección del pezón - Reflejo secreción láctea - Reflejo de flujo - Búsqueda del pezón - Reflejo de Succión/deglución Posiciones - Posición habitual en que se le da: Acostado - Ayudas requeridas: Almohada y/o cojín - Posición labios: Adosados - Lengua: Protruida - Maxilar inferior: Descenso - Cabeza: Lateralizada

Articulo de Habla. Funciones de Alimentacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

funciones de alimentacion. Fonoaudiologia

Citation preview

Nombre: Juan Esteban Rozo SarmientoFecha de nacimiento: 01 de Abril de 2011

Edad cronolgica: 6 meses y 17 dasSexo: M

Fecha del examen: 18 de Octubre de 2011Persona que realizo la exploracin: Irma Galn B.

El paciente Juan Esteban Rozo Sarmiento, tiene 6 meses y 17 das y se le realizo una prueba donde se le evaluaron sus reflejos, los procesos de succin materna y en tetero y su alimentacin con cuchara.

Evaluamos procesos de succin y alimentacin con vaso

SUCCION MATERNA

Reflejos

Reflejo ereccin del pezn Reflejo secrecin lctea Reflejo de flujo Bsqueda del pezn Reflejo de Succin/deglucin

Posiciones Posicin habitual en que se le da: Acostado Ayudas requeridas: Almohada y/o cojn Posicin labios: Adosados Lengua: Protruida Maxilar inferior: Descenso Cabeza: Lateralizada Fortaleza en carrillos: Si, acode a su desarrollo y edad cronolgica

Succin

Continua (En las madrugadas) Interrumpida (Cuando tiene sueo)

Movimientos asociados

Balanceo del bebe entre los brazos de la madre.

Posicin en que se le facilita la succin

La madre lo mese en sus brazos mientras ella camina, esta es otra forma en que lo alimenta.

TETERO

Marca de chupo: Avent Clase: De base delgada, le sirve de gran ayuda para que pueda cerrar los labios de manera natural Material: Ltex Forma de orificios: Redonda Cantidad: Moderada Flujo del liquido: Goteo continuo Tipo de alimento: NAN Nestl H.A Colocacin: Derecha Ayudas: tetero con filtro

Reflejos

Reflejo de bsqueda Reflejo de succin Reflejo succin/deglucin

Posiciones

Labios: Adosados Maxilar inferior: Descenso Cabeza: Lateralizado Fortaleza en carrillos: Si, acorde a su desarrollo y edad cronolgica

Succin

Normal Movimientos asociados: Mueve sus extremidades superiores y tambin la madre utiliza msica para dormirlo Posicin que facilita la succin: Acostado, con ayuda para sostener el tetero Lleva las manos al bibern: Si Sostiene el bibern: No

CUCHARA

Movimientos de succin: Normal

Posiciones

Labios: Abiertos y relajados Lengua: En alveolos Maxilar inferior: Descenso Cabeza: Derecha Fortaleza en carrillos: Si, acorde a su desarrollo y edad cronolgica

Deja regar el alimento: Si. En comisuras y en la parte anterior. Remueve el alimento con los labios: Limpia la cuchara con sus labios la mayora de las veces. Acerca la cabeza con al alimento: No Emplea cuchara torcida: Dependiendo de la posicin Cuchara derecha: Si Agarra la cuchara: Intenta pero no sostiene Tipo de pinza: Prensa

OBSERVACION:

Tambin se le suministra al bebe agua de manzanilla envasndosela en el tetero. El bebe hace movimientos de sorbicin algunas veces, cuando se est siendo alimentado con cuchara.

Nombre: Jos Gabriel Sierra OrdoezFecha de nacimiento: 10 de Enero de 2010

Edad cronolgica: 21 meses y 9 das Sexo: M

Fecha del examen: 19 de Octubre de 2011Persona que realizo la exploracin: Irma Galn B.

Debido a la corta edad del paciente anterior, no se le pudieron evaluar algunos procesos alimenticios como la alimentacin con vaso, con pitillo y los procesos de succin, deglucin, masticacin y mordedura ms avanzados.Es por esto que para la siguiente parte de esta intervencin, evaluamos al paciente Jos Gabriel Sierra Ordoez, tiene 21 meses y 9 das de edad y ya ha adquirido estos procesos alimenticios acordes a su desarrollo humano.

VASO

Vaso comn

Posiciones

Labios: Adosados Lengua: Toca los alveolos inferiores Maxilar inferior: Descenso Cabeza: Recta Fortaleza en carrillos: Si, acorde a su desarrollo y edad cronolgica

Requiere ayudas: No Lo toma con sus manos: Si Realiza: Tomas continuas Coordinacin succin/deglucin: Si

PITILLO

Pitillo empleado: Plstico Liquido empleado: Frutto, Alpina

Posiciones Labios: Adosados Lengua: Paladar Maxilar inferior: Descenso Cabeza: RectaFortaleza en carrillos: Si, acorde a su desarrollo y edad cronolgica

DEGLUCIN

El reflejo esta: Ausente Cuantas veces por minuto: 2 Hay control voluntario: Si

Posiciones Labios: Adosados Lengua: Antero posterior Maxilar inferior: Ascenso Cabeza: Recta Fortaleza en carrillos: Si, acorde a su desarrollo y edad cronolgica Posicin en que se le facilita la deglucin: Sentado

No presenta:

Movimientos asociados Dificultades Atragantamiento Vomito Regurgitacin Expulsin de alimentos

Movimiento de bascula larngea:

MORDEDURA MASTICACION

Tipo de alimentacin: Galletas

No presenta:

Reflejo de mordedura Reflejo de masticacin Bruxismo Desgaste de piezas dentales

MORDEDURAPosiciones Labios: Abiertos y cerrados Lengua: Alveolos inferiores Maxilar inferior: Desciende y asciende Cabeza: Recta

Que piezas emplea: Incisivos centrales e incisivos laterales superiores e inferiores Intensidad: Normal No presenta: Desviaciones Fijacin ATM: Derecha Ausencia dental: Caninos y molares

MASTICACIONPosiciones Labios: Selle de la primera vlvula Lengua: Rugas palatinas Maxilar inferior: Apertura y cierre Cabeza: Recta Mejillas: Normal

Que piezas emplea: Incisivos centrales e incisivos laterales y pasa el bolo a premolares. Intensidad proceso: Normal Manejo del bolo en cavidad oral: Hacia premolares Lo lleva hacia: Las arcadas Movimientos asociados: Ninguno

Coordinacin

masticacin - deglucin respiracin succin deglucin - respiracin

Persona que realizo la evaluacin: Irma Isabel Galn BermdezIV semestre de FonoaudiologaUniversidad de Santander (UDES)