3
Sistema De Seguridad Informática Para Proteger La Información Mediante La Tecnología DLP, En La Empresa “MANEXKA I.P.S- IJulián camilo rodríguez Ingeniería de Sistemas [email protected] Programa - Ingeniería de Sistemas Cead duitama – ECBTI -UNAD Resumen Los avances que experimentamos día a día son vertiginosos, aun así vemos que existen campos en los que estos avances necesitan mayor impacto, es el caso de la seguridad informática, que en el ámbito empresarial merece mucha más atención. En la actualidad muchas empresas presentan casos de perdida de información propiciado por el desconocimiento de las políticas y tecnologías en seguridad informática como es el caso de la empresa ““MANEXKA I.P.S- I”, a la cual se le pronosticó mediante la observación directa, que la oficina de diseño y publicidad tiene las bases de datos sin la protección adecuada, lo que las convierte en un objetivo inminente de posibles ataques informáticos de tipo externo. Por lo anterior se hizo necesario implementar un sistema de seguridad Mediante La Tecnología DLP; que sea compatible con cualquier equipo de última tecnología y que identifique, supervise y proteja los datos en uso, los datos en movimiento, y los datos estáticos a través de inspecciones de contenido, análisis del contexto de seguridad de las transacciones, el objeto de los datos, medios, tiempo, beneficiarios y con un marco de gestión centralizada para que de esta forma todas las transacciones existentes en esta empresa se hagan de la manera más segura posible. Palabras Claves: Data Loss Prevention (DLP), Seguridad Informática, Riesgo, Protocolos o algoritmos de encriptación, Medidas de control, Controles de acceso, Estándar ISO. Abstract

Articulo Ponencia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

act

Citation preview

Page 1: Articulo Ponencia

Sistema De Seguridad Informática Para Proteger La Información Mediante La Tecnología DLP, En La Empresa “MANEXKA I.P.S- I”

Julián camilo rodríguezIngeniería de Sistemas

[email protected] - Ingeniería de Sistemas

Cead duitama – ECBTI -UNAD

ResumenLos avances que experimentamos día a día son vertiginosos, aun así vemos que existen campos en los que estos avances necesitan mayor impacto, es el caso de la seguridad informática, que en el ámbito empresarial merece mucha más atención. En la actualidad muchas empresas presentan casos de perdida de información propiciado por el desconocimiento de las políticas y tecnologías en seguridad informática como es el caso de la empresa ““MANEXKA I.P.S- I”, a la cual se le pronosticó mediante la observación directa, que la oficina de diseño y publicidad tiene las bases de datos sin la protección adecuada, lo que las convierte en un objetivo inminente de posibles ataques informáticos de tipo externo. Por lo anterior se hizo necesario implementar un sistema de seguridad Mediante La Tecnología DLP; que sea compatible con cualquier equipo de última tecnología y que identifique, supervise y proteja los datos en uso, los datos en movimiento, y los datos estáticos a través de inspecciones de contenido, análisis del contexto de seguridad de las transacciones, el objeto de los datos, medios, tiempo, beneficiarios y con un marco de gestión centralizada para que de esta forma todas las transacciones existentes en esta empresa se hagan de la manera más segura posible.

Palabras Claves: Data Loss Prevention (DLP), Seguridad Informática, Riesgo, Protocolos o algoritmos de encriptación, Medidas de control, Controles de acceso, Estándar ISO.

Abstract The advances we experience every day are staggering, yet we see that there are areas in which these advances need greater impact, in the case of computer security, which in business deserves much more attention. Today many companies have cases of loss of information brought about by the lack of policies and technologies in information security such as company "“MANEXKA I.P.S- I”", which will be predicted by direct observation, that the design office and advertising has databases without adequate protection, making it a potential target imminent attacks by external type. Therefore it was necessary to implement a security system By The DLP Technology; that is compatible with any art equipment and identify, monitor, and protect data in use, data in motion and static data through inspections of content, context analysis of security of transactions, the object of the data, media, time, beneficiaries and with a centralized management framework so that in this way all existing transactions in the company become the safest possible way.

Page 2: Articulo Ponencia

Keywords: Data Loss Prevention (DLP), Computer Security, Risk, protocols or encryption algorithms, Control, Access Controls, ISO Standard.

1. Introducción

Las tecnologías de la información en la actualidad son un insumo fundamental para el desarrollo de un país en todos sus frentes, las TIC dentro de una empresa se considerada un activo muy más valioso el cual puede ser utilizado como una herramienta fundamental para la gestión de una organización pero a su vez puede ser utilizada por gente maliciosa para producir daño. Por esta razón la seguridad Informática se convierte en un elemento fundamental cuya implementación debe ser paralela al avance de los sistemas.

La mayoría de las empresas desconocen la magnitud del problema con el que se enfrentan considerando la seguridad como algo secundario y generalmente no se invierte el capital humano ni económico necesario para prevenir principalmente el daño y/o pérdida de la información que hoy en día con el uso de nueva tecnología para almacenarla, transmitirla y recobrarla está expuesta.

Las constantes amenazas que afectan la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información pueden ser carácter interno o externo, y pueden tener un origen accidental o malicioso, exponiendo a las organizaciones a situaciones como por ejemplo la paralización de sus actividades, que deja como resultado la pérdida de tiempo y dinero factores primordiales para el normal desempeño de una organización.

Teniendo en cuenta que actualmente son muchos los riesgos informáticos que afectan la seguridad de las empresas y a su vez el escaso control para ello, nos tomamos la tarea de identificar y controlar esas vulnerabilidades en la empresa “MANEXKA I.P.S- I”

, implementando un adecuado plan de seguridad informática elaborado mediante la tecnología DPL.

2. Marco conceptual

3. Planteamiento del Problema y Justificación

4. Conclusión

5. Referencias

Page 3: Articulo Ponencia