4
Actualidad Empresarial I Área Tributaria I-7 N° 275 Segunda Quincena - Marzo 2013 Autor : C.P.C. Josué Alfredo Bernal Rojas Título : Compensación de saldos a favor del impuesto a la renta de tercera categoría Fuente : Actualidad Empresarial Nº 275 - Segunda Quincena de Marzo 2013 Ficha Técnica Actualidad y Aplicación Práctica Compensación de saldos a favor del impuesto a la renta de tercera categoría 1. Introducción En la presente edición presentamos de manera práctica la aplicación de los saldos a favor del IR determinados en el ejercicio anterior y el precedente al anterior, dichos saldos a favor pueden resultar cuando los pagos a cuenta exceden el impuesto definitivo del ejercicio o cuando se determina pér- dida tributaria, se aplican obligatoriamente contra los pagos a cuenta del ejercicio y el siguiente si aún quedara saldo como veremos a cuntinuación. 2. Crédito contra los pagos a cuenta mensuales del IR de tercera categoría Solo se podrá compensar los saldos a favor originados por ren- tas de tercera categoría, en el siguiente orden, en primer lugar el saldo a favor y después cualquier otro crédito de la tercera categoría; por lo tanto, en caso de haber hecho pagos de ITAN, su compensación será posterior a la compensación del saldo a favor del ejercico anterior. Base legal: Art. 55 Nums. 1 y 2 Reglamento de la Ley del IR 3. Compensación del saldo a favor del ejercicio precedente al anterior El saldo a favor originado por rentas de tercera categoría, acre- ditado en la declaración jurada anual del ejercicio precedente al anterior por el cual no se haya solicitado devolución, deberá ser compensado contra los pagos a cuenta del ejercicio, inclusive a partir del mes de enero, hasta agotarlo. Base legal: Art. 55 Num. 3 Reglamento de la Ley del IR 4. Aplicaciones prácticas La empresa Inversines Pizarro S.A. acogida al régimen general, en el ejercicio 2011, tuvo un saldo a favor del IR de S/.52,000, que compensó durante el año 2012 de acuerdo al cuadro adjunto. Se pide determinar cómo realiza la compensación de dicho saldo en el ejercicio 2013, asumiendo que dicha empresa presenta la declaración jurada anual del año 2012 en el mes de marzo del año 2013 y aún después de las compensaciones efectuadas le queda saldo al final del año 2012. El IR calculado por el ejercicio 2012 es de S/.65,000. Los pagos a cuenta de enero y febrero 2013 son S/.5,000 y S/.6,000, respectivamente. Caso Nº 1 Solución Asumiendo que la empresa presentó la declaración jurada anual del ejercicio 2011 en el mes de abril de 2012, entonces empezará a compensar el saldo a favor a partir de dicho mes hasta diciembre de 2012, de quedar saldo debe seguir compensando durante los meses siguientes hasta agotarlo pero teniendo en cuenta que cuando presente la declaración jurada del año 2012 el saldo no compensado hasta ese momento de la presentación, deberá aplicarlo contra el pago de regularización del ejercicio 2012. Mes Pago a cuenta del mes Saldo a favor ejerc. 2011 Compens. del saldo a favor Monto pagado Saldo a favor restante Enero 5,000 5,000 Febrero 3,000 3,000 Marzo 4,000 4,000 Abril 3,500 62,000 -3,500 0 58,500 Mayo 4,000 58,500 -4,000 0 54,500 Junio 6,000 54,500 -6,000 0 48,500 Julio 4,300 48,500 -4,300 0 44,200 Agosto 5,500 44,200 -5,500 0 38,700 Setiembre 5,800 38,700 -5,800 0 32,900 Octubre 4,200 32,900 -4,200 0 28,700 Noviembre 3,900 28,700 -3,900 0 24,800 Diciembre 5,800 24,800 -5,800 0 19,000 Total S/. -43,000 Año 2012 (pagos y compensación) En el año 2012, del total de S/.62,000 de saldo a favor ha compensado S/.43,000 quedando un saldo por compensar de S/.19,000 que deberá compensarlos a partir del mes de enero de 2013 (S/.5,000) y febrero 2013 (S/.6,000), y como presenta la declaración jurada del ejercicio 2012 en el mes de marzo de 2013, debe aplicar el saldo a favor restante de S/.8,000 (S/.19,000 - 5,000 - S/. 6,000) contra el pago de regularización del ejercicio 2012; por lo tanto, ya no queda saldo que com- pensar contra los pagos a cuenta de marzo 2013 y siguientes. Mayor de la divisionaria saldo a favor del ejercicio 2011 al 01.01.12: 40176 Saldo a favor IR 62,000 Asientos contables por los pagos a cuenta del año 2012. ———————————— x ———————————— DEBE HABER 40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTAC. Y APORTES AL SIST.DE PENS.Y DE SALUD POR PAGAR 5,000 401 Gobierno central 4017 Impuesto a la renta 40171 Renta de tercera categoría 10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 5,000 101 Caja x/x Por el pago a cuenta de IR del mes de enero de 2012.

Asientos Contables Renta a Favor

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Asientos Contables Renta a Favor

Actualidad Empresarial

IÁrea Tributaria

I-7N° 275 Segunda Quincena - Marzo 2013

Autor : C.P.C. Josué Alfredo Bernal Rojas

Título : Compensación de saldos a favor del impuesto a la renta de tercera categoría

Fuente : Actualidad Empresarial Nº 275 - Segunda Quincena de Marzo 2013

Ficha Técnica

Actu

alid

ad y

Apl

icac

ión

Prác

tica

Compensación de saldos a favor del impuesto a la renta de tercera categoría

1. IntroducciónEn la presente edición presentamos de manera práctica la aplicación de los saldos a favor del IR determinados en el ejercicio anterior y el precedente al anterior, dichos saldos a favor pueden resultar cuando los pagos a cuenta exceden el impuesto definitivo del ejercicio o cuando se determina pér-dida tributaria, se aplican obligatoriamente contra los pagos a cuenta del ejercicio y el siguiente si aún quedara saldo como veremos a cuntinuación.

2. Crédito contra los pagos a cuenta mensuales del IR de tercera categoría

Solo se podrá compensar los saldos a favor originados por ren-tas de tercera categoría, en el siguiente orden, en primer lugar el saldo a favor y después cualquier otro crédito de la tercera categoría; por lo tanto, en caso de haber hecho pagos de ITAN, su compensación será posterior a la compensación del saldo a favor del ejercico anterior.

Base legal:Art. 55 Nums. 1 y 2 Reglamento de la Ley del IR

3. Compensación del saldo a favor del ejercicio precedente al anterior

El saldo a favor originado por rentas de tercera categoría, acre-ditado en la declaración jurada anual del ejercicio precedente al anterior por el cual no se haya solicitado devolución, deberá ser compensado contra los pagos a cuenta del ejercicio, inclusive a partir del mes de enero, hasta agotarlo.

Base legal:Art. 55 Num. 3 Reglamento de la Ley del IR

4. Aplicaciones prácticas

La empresa Inversines Pizarro S.A. acogida al régimen general, en el ejercicio 2011, tuvo un saldo a favor del IR de S/.52,000, que compensó durante el año 2012 de acuerdo al cuadro adjunto. Se pide determinar cómo realiza la compensación de dicho saldo en el ejercicio 2013, asumiendo que dicha empresa presenta la declaración jurada anual del año 2012 en el mes de marzo del año 2013 y aún después de las compensaciones efectuadas le queda saldo al final del año 2012. El IR calculado por el ejercicio 2012 es de S/.65,000.

Los pagos a cuenta de enero y febrero 2013 son S/.5,000 y S/.6,000, respectivamente.

Caso Nº 1

SoluciónAsumiendo que la empresa presentó la declaración jurada anual del ejercicio 2011 en el mes de abril de 2012, entonces empezará a compensar el saldo a favor a partir de dicho mes hasta diciembre de 2012, de quedar saldo debe seguir compensando durante los meses siguientes hasta agotarlo pero teniendo en cuenta que cuando presente la declaración jurada del año 2012 el saldo no compensado hasta ese momento de la presentación, deberá aplicarlo contra el pago de regularización del ejercicio 2012.

MesPago a cuentadel mes

Saldo a favor ejerc.

2011

Compens.del saldoa favor

Montopagado

Saldoa favorrestante

Enero 5,000 5,000

Febrero 3,000 3,000

Marzo 4,000 4,000

Abril 3,500 62,000 -3,500 0 58,500

Mayo 4,000 58,500 -4,000 0 54,500

Junio 6,000 54,500 -6,000 0 48,500

Julio 4,300 48,500 -4,300 0 44,200

Agosto 5,500 44,200 -5,500 0 38,700

Setiembre 5,800 38,700 -5,800 0 32,900

Octubre 4,200 32,900 -4,200 0 28,700

Noviembre 3,900 28,700 -3,900 0 24,800

Diciembre 5,800 24,800 -5,800 0 19,000

Total S/. -43,000

Año 2012 (pagos y compensación)

En el año 2012, del total de S/.62,000 de saldo a favor ha compensado S/.43,000 quedando un saldo por compensar de S/.19,000 que deberá compensarlos a partir del mes de enero de 2013 (S/.5,000) y febrero 2013 (S/.6,000), y como presenta la declaración jurada del ejercicio 2012 en el mes de marzo de 2013, debe aplicar el saldo a favor restante de S/.8,000 (S/.19,000 - 5,000 - S/. 6,000) contra el pago de regularización del ejercicio 2012; por lo tanto, ya no queda saldo que com-pensar contra los pagos a cuenta de marzo 2013 y siguientes.

Mayor de la divisionaria saldo a favor del ejercicio 2011 al 01.01.12:

40176 Saldo a favor IR

62,000

Asientos contables por los pagos a cuenta del año 2012.

———————————— x ———————————— DEBE HABER

40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTAC. Y APORTES AL SIST.DE PENS.Y DE SALUD POR PAGAR 5,000 401 Gobierno central 4017 Impuesto a la renta 40171 Renta de tercera categoría10 EFECTIVO Y EqUIVALENTES DE EFECTIVO 5,000 101 Cajax/x Por el pago a cuenta de IR del mes de enero de 2012.

Page 2: Asientos Contables Renta a Favor

Instituto Pacífico

I

I-8 N° 275 Segunda Quincena - Marzo 2013

Actualidad y Aplicación Práctica

———————————— x ———————————— DEBE HABER40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTAC. Y APORTES AL SIST.DE PENS. Y DE SALUD POR PAGAR 3,000 401 Gobierno central 4017 Impuesto a la renta 40171 Renta de tercera categoría10 EFECTIVO Y EqUIVALENTES DE EFECTIVO 3,000 101 Cajax/x Por el pago a cuenta de IR del mes de febrero de 2012.

———————————— x ———————————— DEBE HABER

40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTAC. Y APORTES AL SIST.DE PENS. Y DE SALUD POR PAGAR 4,000 401 Gobierno central 4017 Impuesto a la renta 40171 Renta de tercera categoría10 EFECTIVO Y EqUIVALENTES DE EFECTIVO 4,000 101 Cajax/x Por el pago a cuenta de IR del mes de marzo de 2012.

———————————— x ———————————— DEBE HABER

40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTAC. Y APORTES AL SIST.DE PENS. Y DE SALUD POR PAGAR 3,500 401 Gobierno central 4017 Impuesto a la renta 40171 Renta de tercera categoría40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTAC. Y APORTES AL SIST.DE PENS.Y DE SALUD POR PAGAR 3,500 401 Gobierno central 4017 Impuesto a la renta 40176 Saldo a favorx/x Por la compensación del saldo a favor de IR del año 2011 contra el pago a cuenta de abril de 2012.

———————————— x ———————————— DEBE HABER

40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTAC. Y APORTES AL SIST. DE PENS.Y DE SALUD POR PAGAR 4,000 401 Gobierno central 4017 Impuesto a la renta 40171 Renta de tercera categoría40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTAC. Y APORTES AL SIST.DE PENS.Y DE SALUD POR PAGAR 4,000 401 Gobierno central 4017 Impuesto a la renta 40176 Saldo a favorx/x Por la compensación del saldo a favor de IR del año 2011 contra el pago a cuenta de mayo de 2012.

———————————— x ———————————— DEBE HABER

40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTAC. Y APORTES AL SIST.DE PENS.Y DE SALUD POR PAGAR 6,000 401 Gobierno central 4017 Impuesto a la renta 40171 Renta de tercera categoría

40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTAC. Y APORTES AL SIST.DE PENS.Y DE SALUD POR PAGAR 6,000 401 Gobierno central 4017 Impuesto a la renta 40176 Saldo a favorx/x Por la compensación del saldo a favor de IR del año 2011 contra el pago a cuenta de junio de 2012.

———————————— x ———————————— DEBE HABER

40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTAC. Y APORTES AL SIST.DE PENS.Y DE SALUD POR PAGAR 5,800 401 Gobierno central 4017 Impuesto a la renta 40171 Renta de tercera categoría40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTAC. Y APORTES AL SIST.DE PENS.Y DE SALUD POR PAGAR 5,800 401 Gobierno central 4017 Impuesto a la renta 40176 Saldo a favorx/x Por la compensación del saldo a favor de IR del año 2011 contra el pago a cuenta de diciembre de 2012.

Asiento en enero de 2012

———————————— x ———————————— DEBE HABER

88 IMPUESTO A LA RENTA 65,00040 TRIBUTOS, CONTRAPRESTAC. Y APORTES AL SIST.DE PENS.Y DE SALUD POR PAGAR 65,000 401 Gobierno central 4017 Impuesto a la renta 40171 Renta de tercera categoría31/12 por el impuesto a la renta del ejercicio.

Asiento contable por el impuesto del ejercicio 2012 (asiento de cierre)

40176 Saldo a favor IR62,000 3,500 Compensación abril

4,000 Compensación mayo6,000 Compensación junio4,300 Compensación julio5,500 Compensación agosto5,800 Compensación setiembre4,200 Compensación octubre3,900 Compensación noviembre

62,000 37,20024,800 Saldo deudor

De los S/.24,800 se compensa S/.5,800 en el mes de enero de 2012 para el pago a cuenta del mes diciembre de 2012, y queda el saldo a favor de S/.19.000 para el ejercicio 2013.

Mayor de la divisionaria IR del ejercicio al 31.12.12:Antes del asiento del impuesto anual en el libro diario

40171 Renta de tercera categoría

5,0003,0004,0003,5004,0006,0004,3005,5005,8004,2003,900

49,200 Saldo deudor en el balance de com-probación

Pagos a cuenta

Nota: Para julio a noviembre los asientos son similares.

Page 3: Asientos Contables Renta a Favor

Actualidad Empresarial

IÁrea Tributaria

I-9N° 275 Segunda Quincena - Marzo 2013

Después del asiento del impuesto anual en el libro diario

40171 Renta de tercera categoría

5,000 65,0003,0004,0003,5004,0006,0004,3005,5005,8004,2003,900

49,200 65,00015,800 Saldo acreedor

Pagos a cuenta

Impuesto anual

MesPago a cuenta

S/.

Saldo a favor ejercicio

2011

Compens. Sald.a fav.

Monto a pagar

Saldo restante

Enero 5,000 19,000 -5,000 0 14,000

Febrero 6,000 14,000 -6,000 0 8,000

Marzo 4,000 4,000 0

Abril 3,500 3,500

Año 2013 (compensación y pagos)

———————————— x ———————————— DEBE HABER

40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTAC. Y APORTES AL SIST.DE PENS. Y DE SALUD POR PAGAR 5,000 401 Gobierno central 4017 Impuesto a la renta 40171 Renta de tercera categoría40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTAC. Y APORTES AL SIST.DE PENS.Y DE SALUD POR PAGAR 5,000 401 Gobierno central 4017 Impuesto a la renta 40176 Saldo a favorx/x Por la compensación del saldo a favor de IR del año 2011 contra el pago a cuenta de enero de 2013.

Asiento de compensación por el mes de enero de 2013

Mayor de la divisionaria saldo a favor del ejercicio 2011 al 31.01.13

S/.Impuesto anual ejercicio 2012 65,000Pagos en efectivo -12,000Pagos a cuenta mensuales año 2012(vía compensaciones) -43,000Compensación del saldo a favor restante del año 2011 -8,000Pago de regularización 2,000

Aun queda un saldo deudor de S/.8,000 que se aplicará contra el pago de regularización del ejercicio 2012.

Cálculo del pago de regularización del ejercicio 2012

———————————— x ———————————— DEBE HABER

40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTAC. Y APORTES AL SIST.DE PENS. Y DE SALUD POR PAGAR 8,000 401 Gobierno central 4017 Impuesto a la Renta 40171 Renta de tercera categoría40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTAC. Y APORTES AL SIST.DE PENS. Y DE SALUD POR PAGAR 8,000 401 Gobierno central 4017 Impuesto a la Renta 40176 Saldo a favorx/x Por la compensación del saldo a favor de IR del año 2011 contra el pago de regularización del ejercicio 2012.

Siendo el impuesto anual S/.65,000 menos el crédito de 63,000 el pago por regularizar es de S/.2,000.

Asiento de compensación contra el pago de regularización 2012

———————————— x ———————————— DEBE HABER

40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTAC. Y APORTES AL SIST.DE PENS. Y DE SALUD POR PAGAR 2,000 401 Gobierno central 4017 Impuesto a la renta 40171 Renta de tercera categoría10 EFECTIVO Y EqUIVALENTE DE EFECTIVO 2,000 101 Cajax/x Por el pago de regularización del impuesto a la renta del ejercicio 2012.

Asiento contable por el pago de regularización del ejercicio 2012

Mayor de la divisionaria impuesto a la renta al 31.03.13.

40171 Renta de tercera categoría

Pago a cta. dic. 2012 5,800 15,800Pago a cta. ene. 2013 5,000Pago a cta. feb. 2013 6,000Compens. pago de regularizac. 8,000Pago de regularización 2,000

26,800 15,80011,000

Saldo que viene del 31.12.12

El saldo deudor de S/.11,000 es el pago a cuenta del mes de enero y febrero del ejercicio 2013.

Mayor de la divisionaria saldo a favor del ejercicio 2011 al 31.03.12:

40176 Saldo a favor IR24,800 5,800

5,0006,0008,000

24,800 24,800

De los S/.24,800 de saldo a favor del ejercicio 2011 que restan al mes de diciembre de 2012 se toma S/.5,800, S/.5,000 y S/.6,000 para compensar los pagos a cuenta del mes de diciembre 2012; enero y febrero de 2013.

40176 Saldo a favor IR

24,800 5,8005,0006,000

24,800 16,8008,000

Pago acta. diciembre 2012Pago acta. enero 2013Pago acta. febrero 2013

Page 4: Asientos Contables Renta a Favor

Instituto Pacífico

I

I-10 N° 275 Segunda Quincena - Marzo 2013

Actualidad y Aplicación Práctica

Caso Nº 1

Caso Nº 2

Caso Nº 3

La empresa Industria Max S.A. acogida al régimen general, en el ejercicio 2012 ha obtenido un saldo a favor del IR de S/.43,000. Se pide determinar cómo realiza la compensación de dicho saldo en el ejercicio 2013, asumiendo que dicha empresa presenta la declaración jurada anual del año 2012 en el mes de enero del ejercicio 2013.

SoluciónEn vista de que la empresa presenta la declaración jurada anual del ejercicio 2012 en el mes de enero de 2013, deberá obliga-toriamente compensar el saldo a favor declarado a partir del mes de enero de 2013.

Año 2013 (compensación)

MesPago a cuenta

S/.

Saldo a favor ejerc.

2012

Compens.del saldoa favor

Montopagado

Saldorestante

Enero 5,000 43,000 -5,000 0 38,000Febrero 3,000 38,000 -3,000 0 35,000Marzo 4,000 35,000 -4,000 0 31,000Abril 3,500 31,000 -3,500 0 27,500Mayo 4,000 27,500 -4,000 0 23,500Junio 6,000 23,500 -6,000 0 17,500Julio 4,300 17,500 -4,300 0 13,200Agosto 5,500 13,200 -5,500 0 7,700Setiembre 5,800 7,700 -5,800 0 1,900Octubre 4,200 1,900 -1,900 2,300 0Noviembre 3,900 3,900 0Diciembre 5,800 5,800 0Total S/. -43,000

La empresa El Campo S.A.C. acogida al régimen general, en el ejercicio 2012, ha obtenido un saldo a favor del IR de S/.38,000. Se pide determinar cómo realiza la compensación de dicho saldo

La empresa La Primera E.I.R.L. acogida al régimen general, en el ejercicio 2012, ha obtenido un saldo a favor del IR de S/.3,000. Se pide determinar cómo realiza la compensación de dicho saldo en el ejercicio 2013, asumiendo que dicha empresa presenta la declaración jurada anual del año 2012 en el mes de abril del ejercicio 2013.

SoluciónEn vista de que la empresa presenta la declaración jurada anual del ejercicio 2012 el 2 de abril de 2013, deberá obligatoria-mente compensar el saldo a favor declarado a partir del mes de abril de 2013.

Año 2013 (compensación)

MesPago a cuenta

S/.

Saldo a favor ejerc.

2012

Compens.del saldoa favor

Montopagado

Saldorestante

Enero 5,000 5,000Febrero 3,000 3,000Marzo 4,000 4,000Abril 3,500 3,000 3,000 500 0Mayo 4,000 4,000 0Junio 6,000 6,000 0Julio 4,300 4,300 0Agosto 5,500 5,500 0Setiembre 5,800 5,800 0Octubre 4,200 2,300 0Noviembre 3,900 3,900 0Diciembre 5,800 5,800 0Total S/. 3,000

en el ejercicio 2013, asumiendo que dicha empresa presenta la declaración jurada anual del año 2012 en el mes de febrero del ejercicio 2013.

SoluciónEn vista de que la empresa presenta la declaración jurada anual del ejercicio 2012 en el mes de febrero de 2013, deberá obli-gatoriamente compensar el saldo a favor declarado a partir del mes de febrero de 2013.

Año 2013 (compensación)

MesPago a cuenta

S/.

Saldo a favor ejerc.

2012

Compens.del saldoa favor

Montopagado

Saldorestante

Enero 4,500 4,500Febrero 3,600 38,000 -3,600 0 34,400Marzo 4,000 34,400 -4,000 0 30,400Abril 3,500 30,400 -3,500 0 26,900Mayo 4,000 26,900 -4,000 0 22,900Junio 6,000 22,900 -6,000 0 16,900Julio 4,300 16,900 -4,300 0 12,600Agosto 5,500 12,600 -5,500 0 7,100Setiembre 5,800 7,100 -5,800 0 1,300Octubre 4,200 1,300 -1,300 2,300 0Noviembre 3,900 0 3,900 0Diciembre 5,800 0 5,800 0Total S/. -38,000

(obligatoriamente) y el saldo de S/.8,000 se aplica contra el pago de regularización del ejercicio 2012, agotándose así el saldo a favor del ejercicio 2011.

5. Compensación del saldo a favor del ejercicio anterior

El saldo a favor por rentas de tercera categoría generado en el ejercicio inmediato anterior deberá ser compensado solo cuando se haya acreditado en la declaración jurada anual y no se solicite devolución por el mismo y únicamente contra los pagos a cuenta cuyo vencimiento opere a partir del mes siguiente a aquel en que se presente la declaración jurada donde se consigne dicho saldo.

Los pagos a cuenta y retenciones en exceso solo podrán ser compensados con los pagos a cuenta o retenciones que se de-venguen con posterioridad al pago en exceso.

Base legal: Art. 55 Num. 4 Reglamento de la Ley del IR

6. Aplicaciones prácticas