9
ATAQUE CEREBRAL ISQUEMICO Giovanni Gonzalez Navarro Prof: Ortiz Enfe 2249

Ataque Cerebral Isquemico

  • Upload
    jv9937

  • View
    219

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ataque Isquemico

Citation preview

Page 1: Ataque Cerebral Isquemico

ATAQUE CEREBRAL ISQUEMICO

Giovanni Gonzalez NavarroProf: OrtizEnfe 2249

Page 2: Ataque Cerebral Isquemico

Introdución

En este trabajo hablare sobre el ataque cerebral isquematico transitorio para que puedan identificar y obtener el conocimiento sobre esta condición.

Page 3: Ataque Cerebral Isquemico

Definición

Los ataques cerebrales suceden cuando se detiene el flujo sanguíneo al cerebro. En apenas unos minutos, las células cerebrales empiezan a morir. Existen dos tipos de derrames cerebrales. El tipo más común, llamado ataque cerebral isquémico, es causado por un coágulo sanguíneo que bloquea o tapona un vaso sanguíneo en el cerebro. El otro tipo, llamado ataque cerebral hemorrágico, es causado por la ruptura de un vaso sanguíneo que sangra hacia dentro del cerebro. Los "mini-derrames cerebrales" o ataques isquémicos transitorios, ocurren cuando el suministro de sangre al cerebro se interrumpe brevemente.

Page 4: Ataque Cerebral Isquemico

CausasUn accidente isquémico transitorio es diferente del accidente cerebrovascular. Después de un AIT, el bloqueo se rompe rápidamente y se disuelve. Un AIT no provoca la muerte del tejido cerebral.

La pérdida del flujo de sangre en un área del cerebro puede ser causada por:

Un coágulo de sangre en una arteria del cerebro.

Estrechamiento de un vaso sanguíneo en el cerebro o que lleva al cerebro.

La hipertensión arterial

Colesterol alto.

Page 5: Ataque Cerebral Isquemico

SintomasLos síntomas se inician repentinamente, duran poco tiempo (desde unos pocos minutos hasta 1 a 2 horas) y desaparecen. Estos pueden ocurrir de nuevo posteriormente.

Los síntomas de un accidente isquémico transitorio son iguales a los síntomas de un accidente cerebrovascular y comprenden:

Cambios en la lucidez mental (abarcan somnolencia, inconsciencia, coma). Cambios en los sentidos (como en la audición, la visión, el gusto y el tacto). Cambios mentales (como confusión, pérdida de memoria, dificultad para

escribir o para leer, dificultad para hablar o para entender a los demás). Problemas musculares (tales como debilidad, dificultad para deglutir, dificultad

para caminar). Mareo o pérdida del equilibrio y de la coordinación. Falta de control de esfínteres. Problemas nerviosos (como entumecimiento u hormigueo de un lado del

cuerpo).

Page 6: Ataque Cerebral Isquemico

Pruebas y exames un examen físico para verificar si hay problemas cardíacos

o vasculares, y si hay problemas con los nervios y los músculos.

tomografía computarizada de la cabeza o una resonancia magnética del cerebro.

Le pueden hacer una angiografía, una angiografía por tomografía computarizada o una angiografía por resonancia magnética para ver cuál vaso sanguíneo está bloqueado o sangrando.

Un dúplex carotídeo puede mostrar si las arterias carótidas del cuello se han estrechado.

•Le pueden hacer una ECG(ecografía) y un monitoreo del ritmo cardíaco para verificar si hay latidos cardíacos irregulares.

Page 7: Ataque Cerebral Isquemico

Tratamiento

Medicamentos anticoagulantes. medicamentos para controlar la

hipertensión arterial. reductores del colesterol (estatinas) en

pacientes con niveles elevados.

Page 8: Ataque Cerebral Isquemico

Conclusión