4
CONTEXTO SOCIOECONÓMICO DE MÉXICO Unidad 1. Fundamentos de la Estructura Socioeconómica de México Actividad: Autorreflexiones Preguntas de Autorreflexión 1 - De las Teorías Económicas revisadas, ¿Cual crees que ha significado más beneficios para México? Argumenta tu respuesta La Teoría Marxista genero un cambio considerable para México, y también a todo el mundo puesto que sus enfoques fueron innovadores, concretos y concisos, generando una verdadera revolución integral, puesto que el cambio económico se desarrolló tanto en lo económico, en lo político y en lo social desencadenando una serie de acontecimientos importantes en todo el país. México cuenta con gran cantidad de recursos los cuales han hecho trascender la economía y con esa tendencia hizo replantear las condiciones de trabajo tanto para los capitalistas, como para los obreros. Cabe destacar que actualmente nos hemos quedados estancados en esta corriente Marxista puesto que los capitalistas siguen beneficiándose a grande escala del trabajo mal remunerado que realizan los obreros. Pero a pesar de que esta teoría económica ha llegado para establecerse en México indefinidamente esta ha generado un crecimiento de México a comparación de otros países de centro américa los cuales también cuentan con más o la misma cantidad de recursos, pero no logran despegar para que su economía, calidad de vida y oportunidades; mejores para sus habitantes. Haciendo que México sirva como ejemplo para que muchos otros gobiernos adopten estos modelos económicos. 2 - De las teorías Económicas revisadas, ¿Cual crees que ha significado menos beneficios para México? Argumenta tu respuesta Elaboro: Carlos Ángel Cruz Aguilar Ing. en Tecnología Ambiental Primer Semestre

ATR_U1_

Embed Size (px)

DESCRIPTION

contexto socioeconomico de mexico unidad 1 autoreflexiones 1

Citation preview

CONTEXTO SOCIOECONMICO DE MXICOUnidad 1. Fundamentos de la Estructura Socioeconmica de MxicoActividad: AutorreflexionesPreguntas de Autorreflexin

1 - De las Teoras Econmicas revisadas, Cual crees que ha significado ms beneficios para Mxico? Argumenta tu respuestaLa Teora Marxista genero un cambio considerable para Mxico, y tambin a todo el mundo puesto que sus enfoques fueron innovadores, concretos y concisos, generando una verdadera revolucin integral, puesto que el cambio econmico se desarroll tanto en lo econmico, en lo poltico y en lo social desencadenando una serie de acontecimientos importantes en todo el pas. Mxico cuenta con gran cantidad de recursos los cuales han hecho trascender la economa y con esa tendencia hizo replantear las condiciones de trabajo tanto para los capitalistas, como para los obreros.Cabe destacar que actualmente nos hemos quedados estancados en esta corriente Marxista puesto que los capitalistas siguen beneficindose a grande escala del trabajo mal remunerado que realizan los obreros.Pero a pesar de que esta teora econmica ha llegado para establecerse en Mxico indefinidamente esta ha generado un crecimiento de Mxico a comparacin de otros pases de centro amrica los cuales tambin cuentan con ms o la misma cantidad de recursos, pero no logran despegar para que su economa, calidad de vida y oportunidades; mejores para sus habitantes. Haciendo que Mxico sirva como ejemplo para que muchos otros gobiernos adopten estos modelos econmicos.

2 - De las teoras Econmicas revisadas, Cual crees que ha significado menos beneficios para Mxico? Argumenta tu respuestaLa Teora Mercantilista fue la menos beneficiosa para Mxico debido a su objetivo principal, que es concentrar y explotar sus recursos naturales haciendo de esto un gran dao a sus recursos naturales, puesto que no se toma ninguna medida de proteccin al ambiente causando un gran deterioro a los ecosistemas. La idea de esta teora era principalmente aduearse de los recursos, mineros, forestales, agricultura, mano de obra, etc.; provocando gran prdida de animales y vegetacin que hoy en da desaparecieron de Mxico y que son daos irremediables.

3 - Porque es importante conocer los indicadores econmicos y sociales en nuestro pas?Los indicadores econmicos y sociales son de gran importancia puesto que en ellos se refleja claramente las deficiencias econmicas, sociales y culturales que se encuentran en un pas porque en base a nmeros se generan representacin proporcionales de cuantas personas tienen acceso a salud, educacin, alimentos, oportunidades de empleo, etc.Un ejemplo muy claro es si hay cambios en la cantidad o porcentaje de personas que se encuentran estudiando, personas que egresan de una universidad, porcentaje de oportunidades de empleo; ya que si haciendo comparaciones de estos ejemplos si son ms personas las que egresan que las oportunidades de empleo esto generara que muchas personas estn desempleadas generando y viceversa ya que si hay ms oportunidades de empleo que persona egresadas eso supondra que no se est reforzando la educacin en Mxico.Es muy importante que el anlisis de los indicadores se realice integralmente porque en base a ellos son las polticas pblicas a aplicar, ya sea para salud, educacin, comercio, etc.

4 - Crees que las polticas econmicas y sociales en la actualidad se basan en estos indicadores? Argumenta tu respuestaPosiblemente si se basen en los indicadores, pero desafortunadamente considero que algunos polticas estn mal conformadas, mal desarrolladas y mal ejecutadas, porque muchos apoyos referentes a educacin no siempre van destinadas a las personas ms necesitadas o que realmente las necesiten. Algunas polticas para personas de bajos recursos con problemas de salud tampoco cubren al 100 % la demanda generando descontento en la sociedad.La mayora de los apoyos no tienen continuidad porque por alguna razn duran poco tiempo, por falta de personal o por falta de recursos, haciendo que por decir en la educacin no se refleje alguna mejora que indique que algo se est haciendo bien, perdiendo recursos y tiempo invertido. La cruzada contra el hambre es un programa de apoyo social el cual va destinado a personas con pobreza extrema y marginacin, se supone que el recursos va destinado a esas personas gratuitamente; pero los tcnicos o personal encargada de la distribucin solicite un cobro por algo que el gobierno destina gratuitamente a personas que no tienen que comer. Existe diferentes problemas en relacin a programas de apoyo que se tienen en Mxico, pero muchos de ellos son problemas referentes a que no tenemos la cultura de ser solidarios, ser ticos, de falta de educacin, de ser ntegros; generando que el desarrollo del pas quede estancado.

5 - En tu regin, cul de los tres sectores econmicos se encuentra ms desarrollado? Dnde consideras que se deban invertir ms recursos para asegurar los mejores resultados?El sector ms desarrollado es el secundario ya que la el sector primario va en proceso de desaparecer ya que la mancha urbana la est absorbiendo exponencialmente. La mayora de la inversin y polticas del gobierno va destinado al crecimiento de las empresas extranjeras que establecen sus grandes industrias para el procesamiento de diferentes productos. El campo est en el olvido o mejor dicho ya no se le tiene fe, est desapareciendo y ese ser su destino final, adems de eso los apoyos son para los grandes productores y no para los pequeos productores. Los recursos deberan de invertirse en el campo, necesitamos tener una autosuficiencia alimentaria, para no depende de otros pases porque nosotros tenemos tierras y campesinos que podran abastecer ntegramente al pas, sin necesidad de tener que comprar productos a otros pases que son de mucha menor calidad y ms caros que los producidos por nuestros campesinos. Una vez siendo autosuficientes podremos dedicarnos a la industrializacin para poder vender a otros pases generando empleo para nuestros obreros y as poder competir con las grandes potencias. Ser autosuficiente y ser a su vez sustentable son las dos perspectivas que se deben de seguir para que acomodado a estos actuales modelos de desarrollo econmico podamos tener autosuficiencia y tener un medio ambiente limpio.Elaboro: Carlos ngel Cruz Aguilar Ing. en Tecnologa AmbientalPrimer Semestre