10
Guía de Evaluación y categorización de Centros de Salud Identificación del Efector : 1. Nombre / N° del Efector : 2. Domicilio: Rural /Urbano 3. Localidad: 4. Municipio: Código Postal: 5. Teléfono/Fax: Radio VHF : 6. Correo electrónico: Acceso a Internet: Si-No 7. Dependencia Administrativa Provincial Municipal Otra (consignar) 8. Responsable del Centro de Salud: Organización de la atención: Población estimada del área programática 9-Modalidad de la atención. Atiende hasta: 2 días x semana Entre 3 y 4 días x semana Entre 5 y 6 días x semana Todos los días de la semana 10. Dispone de Servicio de Guardia: En el horario de atención Fuera del horario de atención Las 24 hs. 11. Cuenta con archivo de Historias Clínicas: Si - No 12. Recibe supervisión del Nivel Central. Municipal Provincial Nacional No Ocasional Periódica y programada 13 .Normas y procedimientos de atención: Si No 13.1 ¿Se gestionan turnos programados? 13.2 ¿Quedan turnos disponibles en el día?

autoevaluacionCaps

  • Upload
    carla-m

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

auto

Citation preview

Page 1: autoevaluacionCaps

Guía de Evaluación y categorización de Centros de Salud

Identificación del Efector :

1. Nombre / N° del Efector :2. Domicilio: Rural /Urbano 3. Localidad:4. Municipio: Código Postal:5. Teléfono/Fax: Radio VHF :6. Correo electrónico: Acceso a Internet: Si-No7. Dependencia Administrativa ProvincialMunicipalOtra (consignar)

8. Responsable del Centro de Salud:

Organización de la atención:

Población estimada del área programática

9-Modalidad de la atención. Atiende hasta: 2 días x semana Entre 3 y 4 días x semana Entre 5 y 6 días x semana Todos los días de la semana

10. Dispone de Servicio de Guardia: En el horario de atención Fuera del horario de atención Las 24 hs.

11. Cuenta con archivo de Historias Clínicas: Si - No 12. Recibe supervisión del Nivel Central. Municipal Provincial Nacional No

OcasionalPeriódica y programada

13 .Normas y procedimientos de atención:

Si No13.1 ¿Se gestionan turnos programados?13.2 ¿Quedan turnos disponibles en el día?

Page 2: autoevaluacionCaps

13.3En caso afirmativo ¿de que especialidad?13.4¿Se utiliza fichero cronológico o similar para controlar la periodicidad de los controles?13.5 Realizan atención domiciliaria programada?13.6En caso afirmativo ¿de que especialidad?

Recursos Humano s

Servicios de Atención

Nota: en cada casilla indicar el número de personas. En caso de no disponer de dicho recurso, consignar "0"

14. Disponibilidad y Tipo de Recurso Humano Cantidad de Personal

14.1 Director/Jefe de Centro de Salud

14.2 Médico/a Generalista/de Familia

14.3 Ginecólogo/obstetra

14.4 Pediatra

14.5 Odontólogo/a

14.6 Bioquímico/a

14.7 Enfermero

14.8 Psicólogo

14.9 ParterasOtras especialidades médicas:14.10 Cuál?

14.11 Cual?

14.12 Cual?

14.13 Agente Sanitario/Promotor

14.14 Trabajador Social

14.15 Personal Administrativo

14.16 Maestranza

14.17 Otras Profesiones :

14.18 Cual/les?

14.19

14.20

14.21

14.22

Page 3: autoevaluacionCaps

Servicios de Apoyo

15. Diagnóstico por Imágenes

15.1 Realizan diagnóstico por imágenes en el establecimientoSi No

15.2 En caso afirmativo especifique cuales se realizan :15.3 Rx15.4 Ecografías15.5 Otras: Cual?15.6 Cuantas salas dispone?

16. Requerimientos básicos Si No

16.1 Sala de examen con dimensiones acordes al equipamiento instalado, con baño y vestidor adjunto?16.2 ¿Cobertura apropiada de muros y aberturas para impedir el paso de rayos16.3 ¿Cuenta con delantal plomado de 0.5 mpb de espesor equivalente para uso obligatorio por parte del paciente y los trabajadores?16.4 ¿Los equipos cumplen los controles técnicos, de seguridad y de calidad exigidos por el área técnica de la autoridad sanitaria pertinente?

17. Servicio de LaboratorioSi No

17.1 Hay servicio de laboratorio en el establecimiento17.2 Recolección y envío de muestras 17.3 Referencia17.4 En caso de contar con laboratorio en el establecimiento:Cuantos boxes dispone?

18. Planta FísicaÁrea no técnica Si No Área técnica Si No18.1Recepción 18.6 Lugar físico adecuado donde se

desarrollan las tareas analíticas.18.2 Sala de espera 18.7 Condiciones de seguridad para el

personal18.3 Asientos necesarios según boxes 18.8 Cuenta con áreas separadas para

actividades incompatibles18.4 Los locales para toma de muestras tienen acceso directo de la sala de espera.

18.9 Posee pileta de acero inoxidable para el lavado del material

18.5 Cuenta con camilla. 18.10 Cuenta con ventilación e iluminación adecuada

19 Equipamiento 19.1 Reactivos necesarios para la realización de las prácticas mínimas

Si No19.9 Microscopio binocular con luz incorporada, campo claro, con revólver para objetivos 10x, 40x y 100x (inmersión en aceite) y Oculares de 10x.

Si No

Page 4: autoevaluacionCaps

19.2 Heladeras - Freezer 19.10Fotómetros de llama - ion selectivo

19.3 Espectrofotómetro o equivalente 19.11 Reloj19.4 Balanzas 19.12 Computadora19.5 Agitadores 19.13Equipos para electroforesis

19.6 Baños Termostatizados 19.14 Microcentrífuga19.7 Centrífugas 19.15 Material de vidrio y descartable

adecuado a la labor.19.8Estufas 19.16Lavadores

20. Marco de FuncionamientoAdmisión de pacientes y muestras Si No Registros y archivos Si No20.1 Dispone de instrucciones escritas para el paciente en los casos que sea apropiado

20.3 Registro de ingresos de pacientes

20.2 Posee instrucciones escritas sobre la recolección de muestras

20.4 Registro seguro de resultados

20.5 ¿Sistema de Archivo en forma segura de los resultados?

21. Extracción de material biológico

21.1 Cuenta con material descartable:a-Agujasb-Baja lenguasc-Jeringasd-Hisopos

Si No Si No21.2 Se elimina los materiales de acuerdo a normas vigentes21.3 Cuenta con elementos de protección el personal21.4 Posee normas vigentes escritas sobre seguridad y bioseguridad. Manejo y tratamiento de material biológico.

22. Servicio de Emergencia22.1 Tiene disponible algún sistema de traslado sanitario? Si No22.2 Propio (del establecimiento)22.3 Contratado

23 Servicio de limpieza y mantenimiento

Observaciones:Si No

24. Actividades realizadas por el efector Si No24.1 Asistenciales24.2 Docentes24.3Comunitarias24.4 Investigación

25 Recursos Humanos /Capacitación Si No25.1 ¿Jefe, Director o Responsable del Centro de Salud? 25.2 ¿Cumple sus funciones de acuerdo a las normativas establecidas para el Responsable del Caps?

Page 5: autoevaluacionCaps

25.3 ¿El equipo de Salud reconoce el área programática?25.4 ¿El Equipo se reúne periódicamente para la discusión de casos?25.5 ¿Se analizan las oportunidades perdidas/consultas niño/vacunas?25.6 ¿El personal administrativo está capacitado para hacer circular eficientemente al pacientete por el sistema?25.7 ¿Hay algún programa de capacitación en servicio para el personal?25.8 ¿El equipo de Salud ha recibido actualizaciones en Normas de atención durante el último año?25.9 ¿Se trabaja en la identificación de problemas prioritarios y en la definición de un Plan Anual? 25.10 ¿Las normas, guías y/o protocolos de atención están a la vista para ser utilizados por el personal de salud?25.11 ¿Se realiza el manejo de residuos patogénicos según Norma de manejo en unidades deAtención?

26 Trabajo comunitarioSi No

26.1 Se realizan visitas domiciliarias programadas26.2 Realizan actividades programadas con organizaciones comunitarias, escuelas, Ong, etc.26.3 Realizan actividades programadas de educación para la salud para grupos de riesgo y población bajo control26.4 ¿La comunidad tiene la posibilidad de participar en la definición y control del Plan de Acción de salud?26.5 ¿Realizan diagnóstico socio epidemiológico del área programática por lo menos una vez al año. Nominalización e identificación de grupos de riesgo (niño menores de 6 años, mujeres en edad fértil, adolescentes, discapacitados etc?26.6 Realizan búsqueda de pacientes con abandono de control?

27. Referencia y ContrarreferenciaSi No

27.1 Cuenta el Centro de Salud/Hospital de referencia, con Normas acordadas entre los dosNiveles?27.2 Aceptan en el Hospital las indicaciones de los profesionales del Centro de Salud?27.3 Aceptan los profesionales del Centro de Salud las derivaciones del Hospital?27.4 Existe un mecanismo de seguimiento de las derivaciones?

28. Accesibilidad al Centro de SaludConsidera que el Centro de Salud es accesible en cuanto a: Si No 1- Distancia2-Horarios de atención3-Tiempos de espera4-Transporte urbano5-Mínima probabilidad de rechazo6-Existencia de turnos programados7-Cumplimiento de turnos

Page 6: autoevaluacionCaps

Equipamiento y recursos materiales con los que cuenta el Centro de Salud

29. ConsultoriosSi No

29.1 Escritorio y sillas29.2 Fichero de mesa29.3 Balde sanitario con tapa29.4 Biombo29.5 Camilla adulto29.6 Camilla pediátrica29.7 Camilla ginecológica29.8 Balanza de pié29.9 Balanza lactante29.10 Tallímetro29.11 Pediómetro29.12 Estetoscopio29.13 Tensiómetro29.14 Pantoscopio29.15 Otoscopio29.16 Caja de sutura29.17 Pinard29.18 Fuente de ventilación29.20 Fuente de calor29.21 Equipo informático

30. EnfermeríaSi No

30.1 Escritorio y sillas30.2 Armario de estantes con llaves30.3 Heladera con termómetro (exclusivo para vacunas)30.4 Carro de curaciones 30.5 Nebulizador30.6 Estufa de esterilización o equivalente30.7Termómetro30.8 Fuente de ventilación30.9 Fuente de calor30.10Biombo30.11Tambor de acero30.12 Caja de curaciones30.13Aerocámaras30.14 Aspirador30.15 Barbijos, alcohol gel etc.30.16 Guantes

Page 7: autoevaluacionCaps

Si No30.17 Cinta métrica inextensible para circunf. craneana30.18 Instrumental Pruebas de Desarrollo30.19 Gestograma30.20 Cinta métrica para medir altura uterina30.21 Ostoscopio30.22 Oftalmoscopio30.23 Tubo de Oxigeno regulado y tubuladura30.24 Mascara para oxígeno30.25Material para examen ginecológico30.26 Heladera de usos múltiples30.27 Otros que no estén en las lista (aclare)

31. Admisión/administraciónSi No

31.1 Mesa y silla31.2 Fichero p/ archivo de historias clínicas y documentación31.3 Equipo informático31.4 Armario con llave31.5 Ventilador

32 Formularios para registros de actividadesSi No

32.1 Historias Clínicas Familiares32.2 Libretas Sanitarias32.3 Ficheros Cronológicos32.4 Planillas de consultas diarias32.5 Planillas de acciones de enfermería32.6 Planillas de apoyo nutricional32.7 Planillas de notificación y vigilancia epidemiológica (C2)32.8 Registro de Personal, certificación de servicios y Documentación de Becarios y/o pasantes32.9 Inventarios32.10 Formularios (Referencia –Contrarreferencia, otros)32.11 Report32.12 Otros que no se encuentren en la lista (consignar)

33 Insumos básicos en los últimos seis mesesSi No

33.1 Vacunas33.2 Jeringas/agujas descartables33.3 Sales de rehidratación oral33.4 Aerocamaras33.5 Apoyo nutricional

Page 8: autoevaluacionCaps

33.6 Insumos del programa de Salud Sexual y Procr. responsable33.7 Insumos de papeleria e informáticos (incluye Libretas)33.8 Insumos de limpieza33.9 Tubo de oxigeno33.10 Material toma de PAP/COLPO33.11 Medicamentos esenciales disponibles (Remediar)

Planta Física

34. Características Constructivas. Cuenta con los siguientes servicios según Norma:Si No

34.1 Cuenta con planos y construcción aprobada por autoridad competente34.2 Los pisos son resistentes al desgaste, lisos, antideslizantes, lavables, impermeables y de material ignífugo.

34.3 Las paredes son de superficies lavables lisas, sin molduras, aislantes y resistentes al fuego34.4 Los cielorrasos son de superficies lisas aislantes y resistentes al fuego34.5 Las aberturas poseen cerramientos efectivos34.6 Instalación eléctrica34.7 Instalación de agua potable34.8 Instalación Cloacal y/o excretas34.9 Cuenta con comunicación :34.10 Radial34.11 Telefónica o móvil (aclare)

35.Condiciones de seguridad

35.1 Procedimiento de emergencia y Contra incendios Si No

35.2 Cuenta con matafuegos en condiciones? (cuantos)35.3Cuenta con línea eléctrica para iluminación y alimentación de electro aparatoscon descarga a tierra e interruptores de seguridad

36. Accesos y circulaciones Si No

36.1 Los accesos están identificados mediante carteles u otros?36.2 Cuenta con corredores de acceso y circulación amplios?36.3 Las actividades de abastecimiento ¿están programadas para evitar interferencias con el público?

37. Infraestructura37.1 Consultorios (aclare cantidad) : Si No

Dispone de :37.2 Lavamanos37.3 Se mantienen aceptablemente limpios durante toda la consulta37.4 Dispone de luz adecuada durante todo el horario de atención37.5 Su diseño asegura debida privacidad37.6 Cuenta con camas de observación de pacientes (menos de 12 hs.)Superficie de cada consultorio

Page 9: autoevaluacionCaps

38 Consultorio de OdontologíaSi No

Dispone de :38.1 Lavamanos38.2 Sillón38.3 Luz focalizada38.4 Mueble para almacenar materiales e instrumental odontológico38.5 Compresor38.6 Negastocopio38.7 Fuente de oxigeno38.8 Aparato de Rx38.9 Equipo de revelado38.10 Otros:

39 Sala de EsperaSi No

39.1 Es un ambiente lo suficientemente amplio para asegurar que enlas horas de atención todo el público disponga de asientos39.2 Se mantiene aceptablemente limpia durante el tiempo de atención39.3 Se dispone de luz adecuada durante todo el horario de atenciónSuperficie :

40. Sector de vacunación y/o enfermeríaSi No

40.1 Lavamanos y mesada azulejada y ad hoc40.2 Se mantiene aceptablemente limpia durante toda la consulta40.3 Se dispone de luz adecuada durante todo el horario de atención40.4 Su diseño asegura debida privacidadSuperficie:

41 SanitariosSi No

41.1 Cuentan con sanitarios para el personal41.2Cuentan con sanitarios para el público41.3 Por lo menos uno se halla adaptado para discapacitados41.4 Los sanitarios cuentan con lavabo-inodoro o mingitorios para varones y accesorios

Superficie:

42 Sector Administración/admisiónSi No

Superficie :

43. Sala de ReuniónSi No

Superficie :

Page 10: autoevaluacionCaps

44. FarmaciaSi No

Superficie :

45. Deposito Si No

45.1 Posee iluminación adecuada45.2 Se mantiene limpio según normas de bioseguridad45.3 Posee adecuada seguridad para resguardo de medicamentos y otros insumosSanitarios ( Remediar, leche maternizada, caja para desnutridos, etc)Superficie :

46. Establecimientos que realizan Prácticas de diagnóstico y/o tratamiento de bajo y mediano riesgo y/o baja y mediana complejidad inherentes a la consulta.

Si No

Centro de Día: es la modalidad de atención a pacientes que no necesitan hospitalización a tiempo completo (menos de 12 horas), y que concurren para recibir tratamientos regulares, permanecer en observación y/o someterse a diagnósticos intensivos. Supone el funcionamiento de unidades operativas intermedias y de apoyo.Atención Domiciliaria Programada: es la modalidad que se lleva a cabo a domicilio por iniciativa del establecimiento, con personal del mismo, sin que sea solicitada por el paciente ni determinada por urgencias.Centro de Diagnóstico: es la modalidad consistente en la realización de prácticas prescriptas por el médico tratante, con la finalidad de llegar a un diagnóstico, evaluar un tratamiento o controlar una evolución. Estas técnicas suponen mediciones e imágenes del cuerpo y análisis sobre muestras de sangre, orina, tejidos y otros elementos orgánicos, así como la interpretación de los mismos, a través de informes elaborados por profesionales especializados.Centro Tratamiento: es la modalidad en la cual se resuelven problemas de salud de los pacientes por medio de métodos terapéuticos. Comprende entre otros: rehabilitación, procedimientos dialíticos, medicina transfusional, terapia radiante, aplicación de citostáticos, psicoterapia, Centros de Estimulación temprana, CPA (adicciones) etc. No se incluyen dentro de esta modalidad, los tratamientos quirúrgicos, generalmente ligados a la internación.Observaciones: Consignar si es Monovalente o Polivalente