24
2013 2013 : : el año para el año para comprar auto comprar auto AL VOLANTE ! ! ¡ ¡ 4600 New Bern Av. Unit 101, Raleigh NC 27601 • (919) 645-1680• raleigh.quepasanoticias.com GRATIS ENERO 24, 2013 SUPLEMENTO ESPECIAL

autos2_raleigh

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: autos2_raleigh

20132013::el año parael año paracomprar autocomprar auto

ALVOLANTE!!¡¡

4600 New Bern Av. Unit 101, Raleigh NC 27601 • (919) 645-1680• raleigh.quepasanoticias.com GRATISENERO 24, 2013

SUPLEMENTO ESPECIAL

Page 2: autos2_raleigh

Al Volante es un suplemento especial y distribuido gra-tuitamente en las regiones del Piedmont Triad y Trian-gle, Carolina del Norte. Los artículos no necesariamen-te refl ejan el sentir editorial de la revista. Al Volante no se responsabiliza por el con tenido de los avisos ni las contribuciones. El contenido de esta publicación es propiedad exclusiva de Al Volante. Queda prohibida su reproducción sin autorización del editor.© 2013, Latino Communications, LLC

Hernando Ramí[email protected] Ejecutivo Qué Pasa

Jacobo StrimlingDirector de Arte

César SaucedoDirector de Servicios Creativos

Saúl Guinto Salinas

Camilo PerdomoDiseño y Publicidad

Eloy TupayachiIván Cruz

José Vicente BernabeuEditorial

Marina Alemá[email protected]

Directora Comercial

Roberto [email protected]

Director de Ventas

Patricia PadillaJosé Montell

Raúl MeléndezVentas

Carolina DíazVentas In House

Julio SuñolGerente Administrativo

Ben GreenbergSistemas y Programación

Héctor EstradaSoporte de Sistemas

Claudia OrtizVianka Monterroso

Cobranzas y Contabilidad

Latino TransportesDistribución

Flora M. Isasifi [email protected]

Tesorera

4600 New Bern Ave. Suite 101Raleigh, NC 27610

[email protected]

Triangle EditionPublicada por Latino Communications

SUPLEMENTO ESPECIAL

EFE

QUÉ PASA MEDIA NETWORK

La producción de auto-móviles en Norteamé-rica en 2013 será de 15.9 millones de uni-

dades, un 2.4 % de aumento con respecto al año pasado, y las ventas en Estados Unidos se situarán en 15.3 millones de vehículos, un 6.6 % más que en 2012.

La fi rma estadounidense de análisis de mercado Polk afi rmó que el aumento de la producción y las ventas en la región estarán impulsadas por la recuperación de la econo-mía estadounidense y la reno-vación de la oferta de mode-los.

Los analistas de Polk dije-ron que en 2013 se producirá un “dramático aumento” de la comercialización de nuevo ve-hículos en Estados Unidos, en total 43, casi un 50 % más que en 2012.

A esta cifra se sumarán 60 modelos que ya están en el mercado pero que serán redi-señados.

“Polk espera una conti-nuada recuperación en el sec-tor en 2013 y 2014, una señal positiva para la economía es-tadounidense”, dijo el director de previsiones de Polk para el continente americano, An-thony Pratt, a través de un co-municado.

“El sector del automóvil probablemente seguirá siendo uno de los sectores claves que conducirá a la recuperación de

la economía estadounidense aunque no esperamos recu-perar los niveles de ventas de antes de la recesión, del ámbi-to de los 17 millones de vehí-culos, hasta dentro de muchos años”, añadió Pratt.

Las previsiones de la em-presa señalan que en 2014 se venderán en Estados Unidos 15.8 millones de automóviles, mientras que en 2015 la cifra aumentará a 16.2.

La producción en Nortea-mérica aumentará a 16.3 mi-llones en 2014 y 16.6 millones en 2015.

Uno de los segmentos que más mejorará durante el 2013 será el de los grandes pic-kup que ha estado en declive durante los pasados tres años.

Polk destacó que GM, To-yota y Ford tienen programa-do el rediseño de algunos de sus vehículos claves en ese segmento durante los próxi-mos 18-24 meses lo que au-mentará las ventas.

Otro segmento del que se esperan buenos resultados en 2013 es el de vehículos de lujo, especialmente en la categoría de pequeños todoterrenos es-pecialmente si los precios de la gasolina continúan bajando.

Las previsiones positivas de Polk se suman a las señala-das a fi nales de diciembre de 2012 por el analista del auto-móvil de Scotiabank, Carlos Gomes, que prevé la venta de 15 millones de automóviles en Estados Unidos en 2013, 700,000 más que en 2012.

2013 SERÁ UN AÑO DE OROPARA LAS VENTAS DE AUTOS

El sector del automóvil seguirá

siendo uno de los sectores claves que conducirá a la recuperación económica estadounidense”.

ANTHONY PRATTANALISTA DE MERCADO

AL VOLANTEEnero 24 - 30 de 2013 • RALEIGH/DURHAM • raleigh.quepasanoticias.com2

Page 3: autos2_raleigh
Page 4: autos2_raleigh

REDACCIÓN

QUÉ PASA MEDIA NETWORK

Muchas personas piensan que tener un vehículo es una inversión o “patrimo-

nio”. Pero se debe estar consciente que implica muchos costos y no le va a redituar mucho monetaria-mente hablando; lo que sí le dará son otros benefi cios como como-didad, rapidez para viajar y el pla-cer de manejarlo entre otros.

El primero, es el pago por te-nerlo. Cuando compra un auto nuevo, usted y la concesionaria acuerdan un precio.

Si paga en efectivo es muy posible que obtenga un des-cuento y ahí se ahorra algo de di-nero. Sin embargo, la mayoría lo hacen por un medio crédito au-tomotriz, esto es el precio de la unidad más los intereses.

Una vez que paga por su auto ya sea en efectivo o crédito, sus gastos apenas están empezan-do. El siguiente costo es el seguro automotriz. Éste es un elemento clave al tener un auto, te ayuda a cubrir el fuerte desembolso, si lle-gara a tener un accidente.

Las tarifas de los seguros de-penden mucho en dónde vive, qué tipo de auto es, qué tipo de conductor es y en algunos casos cuántas millas se traslada día a día.

El consumo de combustible es otro factor mayor al momento de tener un auto. Para obtener el rendimiento de su auto, la con-cesionaria le puede dar el valor ofi cial que el fabricante obtuvo en sus pruebas.

Por otra parte, un aspecto

que pocos consideran al tener un auto, es el costo de manteni-miento.

Si conduce su auto día a día por largas jornadas o trayectos, es necesario conservarlo en con-diciones óptimas.

Por otro lado si compra uno usado con alguna concesiona-ria, “puede” que le otorguen una garantía, pero ésta será limitada comparada con la de uno nuevo.

Asimismo si adquiere un auto usado, con algún particular debe tener mucho cuidado, ya que el auto puede tener defectos que a simple vista no se notan y después tenga que arreglarlos.

Un gasto oculto de tener un auto, que pocos consideran, es la depreciación. Éste es el valor que su auto obtiene con base en su

uso y por el año. En el caso de los autos nue-

vos la devaluación es mayor que uno usado.

A parte de todo lo anterior,

el costo de tener un auto implica pagar por los derechos de placas al gobierno, permisos, así como los relacionados a las pruebas de emisiones contaminantes.

QUÉ COSTOS IMPLICA TENER UN AUTO

AL VOLANTEEnero 24 - 30 de 2013 • RALEIGH/DURHAM • raleigh.quepasanoticias.com4

Page 5: autos2_raleigh
Page 6: autos2_raleigh

FISCAL DE NC DIO EL VISTO BUENO PARA DAR LICENCIAS REDACCIÓN

QUÉ PASA MEDIA NETWORK

Raleigh.- La ofi cina del Fis-cal General de Carolina del Norte le informó a la Divi-

sion de Vehículos Motorizados (DMV) que los inmigrantes be-nefi ciados con el programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA) deben recibir una licencia de conducir tempo-ral porque cumplen con todos los requisitos establecidos por la ley estatal para recibir el documento para manejar.

Mediante una carta enviada al comisionado encargado del DMV, J. Eric Boyette, la ofi cina de Roy Cooper aclaró que los que presenten los documentos de DACA tienen “presencia legal” en EU, y por lo tanto “cumplen con

todos los requisitos para recibir el permiso de manejo del estado”.

“La acción diferida concede un permiso para permanecer en el país legalmente por un periodo de tiempo en específi co sin reci-bir un estatus formal de inmigra-ción”, apuntó en la misiva.

“Tal como el estatuto general de Carolina del Norte, 20-7 (s) es-tablece que el DMV expedirá una licencia de conducir por tiempo limitado a los individuos que pre-sentan documentación válida de-mostrando aplazamiento y cum-plen con otros requisitos legales, se requiere que tales licencias sean emitidas”, agrega la carta en su parte concluyente.

La carta, fi rmada por Gray-son G. Kelley, jefa de la Ofi cina del Fiscal General responde al

pedido que hiciera el 10 de sep-tiembre de 2012 el entonces co-misionado de transporte Michael Robertson, respecto a una clarifi -cación legal sobre la validez de los documentos de los benefi ciarios del programa federal DACA para obtener licencias de conducir en el estado.

El DMV había decidido no otorgar las licencias de conducir a los inmigrantes benefi ciarios del programa DACA y comenzó a cancelar las licencias que ya había otorgado.

“Estamos contentos que la fi scalía haya encontrado una so-lución para nuestro estado, lo que demuestra que Carolina del Nor-te sigue avanzando en una direc-ción positiva hacia el acceso

SIGUE EN LA PÁGINA 7...

AL VOLANTEEnero 24 - 30 de 2013 • RALEIGH/DURHAM • raleigh.quepasanoticias.com6

Page 7: autos2_raleigh

A LOS JÓVENES BENEFICIADOS POR LA ACCIÓN DIFERIDA ...de oportunidades para todas

las comunidades”, comentó Jess George, directora de la Coalición Latinoamericana en Charlotte.

Asimismo, el grupo de “so-ñadores” del NC Dream Team, de-mandó que el DMV reintegre de inmediato el privilegio de las li-cencias a los jóvenes con DACA.

“Que éste sea un ejemplo más que cuando nos ponemos en pie de lucha en conjunto y hace-mos demandas claras a las agen-cias gubernamentales, se logran las cosas. Nosotros somos nues-tra propia voz y poder”, afi rmó en una declaración el grupo.

El grupo de soñadores consi-deró la negación del permiso a los benefi ciarios de DACA como una “discriminación” directa contra

estos inmigrantes, que cumplen con todos los documentos para tener el documento.

“A la luz de esta opinión cla-ra, el DMV debe hacer lo correcto

y restablecer su política de conce-sión de licencias a todos los con-ductores cualifi cados que hayan recibido una acción diferida”, dijo Pinto Raúl, abogado de la Unión

Americana de Libertades Civiles de Carolina del Norte Fundación Legal . “No hay ninguna razón, legal o no, por qué el DMV debe impedir que los inmigrantes au-

torizados a vivir y trabajar en los Estados Unidos debido al uso y contribuyendo aún más a nuestro estado y la sociedad”.

Por su parte, Kate-Woomer Deters, abogada del Proyecto de Derechos de los Inmigrantes del Centro de Justicia de NC, dijo que “nos alegramos de que la ofi cina del Fiscal General ha optado por seguir la ley”. “Permitir que los jó-venes inmigrantes tengan acce-so a las licencias de conducir es lo que hay que hacer, y felicitamos al estado por llegar a esa conclu-sión”.

Con la opinión legal que bus-caba el DMV, se espera que las li-cencias de conducir sean otorga-das sin problemas a los miles de benefi ciados por la Acción Diferi-da en Carolina del Norte.

...VIENE DE LA PÁGINA 6

Enero 24 - 30 de 2013 • RALEIGH/DURHAM • raleigh.quepasanoticias.comSUPLEMENTOESPECIAL 7

Page 8: autos2_raleigh
Page 9: autos2_raleigh

HYUNDAI SANTA FE LA SUV DEL

2013ENRIQUE KOGAN

QUÉ PASA MEDIA NETWORK

Si hay un SUV que ofrece una buena cantidad de lujo, de-cenas de características,

cantidades sorprendentes de rendimiento, y también lo hace sin romper su bolsillo, esta es la Hyundai Santa Fe. En el tope de los SUV, la Santa Fe es la que más da por su dinero.

En este 2013 el Hyundai Santa Fe se llevo el merecido premio de la “SUV del año”. Con una garantía

de 100,000 millas o 10 años, es sin duda una excelente compra.

En coreano, la palabra Hyun-dai signifi ca Modernidad. La mar-ca fue creada en 1947 por Chung Ju-yung, fi gura dominante de la economía coreana desde 1960 hasta su muerte, en el 2001.

La Hyundai Santa Fe va mu-cho con el signifi cado de la mar-ca, la modernidad. En la misma se aprecia el diseño limpio y mo-derno de la cabina, los materiales impecables, controles intuitivos

y gran número de característi-cas estándar y opcionales. El look exterior es moderno y avanzado, con líneas redondeadas que le dan un toque futurístico.

Para el 2013, los conductores se benefi ciarán con el totalmen-te nuevo sistema “Driver Selecta-ble Steering Mode” de Hyundai,

con tres tipos de funcionamiento. Comfort, Normal y Sport.

Este innovador sistema les permite a los conductores adap-tar las características de conduc-ción de la Santa Fe a las diferentes preferencias de manejo y también a las condiciones de la carretera.

Entre los numerosos compe-

tidores en la línea de los SUV, el Hyundai Santa Fe tiene una de las mejores cabinas del grupo.

Esto se debe en gran par-te a la calidad de los materiales, la colocación cuidadosa de los controles y la amplitud global. La cabina de la Santa Fe podría servir como punto de referencia para la simplicidad elegante en el segmento.

La Santa Fe brinda un desta-cado ahorro de combustible y es 99 libras más ligero que el Hig-hlander y 239 libras más ligero que el totalmente nuevo Pathfi n-der. Es también 320 libras más li-gera que el Veracruz saliente.

Esta prioridad en la efi cien-cia del peso permite que la Santa Fe de tres hileras de asientos pro-porcione una conducción como la de un auto, una sobresalien-te aceleración y gran ahorro de combustible.

Enero 24 - 30 de 2013 • RALEIGH/DURHAM • raleigh.quepasanoticias.comSUPLEMENTOESPECIAL 9

Page 10: autos2_raleigh

PROS Y CONTRAS AL COMPRAR UN AUTO USADOESPECIAL/CONSUMER REPORTS

QUÉ PASA MEDIA NETWORK

Un vehículo usado es mu-chas veces lo más econó-mico que va a encontrar

en el mercado de autos. Esto es cierto especialmen-

te cuando se trata de los últimos modelos. No solamente el precio va a ser menor que el de un auto nuevo comparable, sino que los gastos de tenencia como el segu-ro contra choques y los impues-tos son más bajos, y además un vehículo usado ya sufrió el im-pacto más grande de deprecia-ción. Además, comprar uno usa-do puede signifi car conseguir un vehículo mejor equipado de lo que hubiera podido pagar si fue-ra nuevo.

Pero, comprar un auto usado

implica batallar para encontrar el equilibrio adecuado entre valor y riesgo. A continuación le presen-tamos algunos puntos a conside-rar:

CONFIABILIDAD. Algo que ha hecho a los autos usados más atractivos es que han mejorado su confi abi-lidad. En un análisis de encuestas anuales a subscriptores de Consu-mer Reports, encontramos que la confi abilidad de los vehículos ha mejorado sustancialmente.

Los problemas reportados disminuyeron a una fracción de lo que eran en 1980. Metales oxi-dados y problemas del sistema de escape, que eran muy comunes entonces, ahora no lo son. Esto ha dado como resultado que com-prar un vehículo usado de mode-

lo reciente no implica ya el riesgo que implicaba antes. Los vehícu-los de hoy en día, cuando se les realiza el mantenimien-to adecuado, fácilmen-te pueden sobrepasar las 100,000 millas, y mu-chos pueden llegar a las 200,000 sin sufrir averías importantes.

GARANTÍAS Y REPARACIONES. Aunque ahora los autos usa-dos son más confi ables que nunca, los costos de manteni-miento y reparación deben ser considerados con cuidado.

En los primeros dos o tres años de la vida de un auto, nor-malmente presenta menos pro-blemas y está cubierto por una garantía integral. Un auto usado,

por otro lado, o está cerca del ven-cimiento de esa garantía o

ya no está cubierto por ella.

Esto signifi ca que el dueño tendrá que pagar las reparaciones de su bolsillo, pero la mayor parte

de los costos se irán en reemplazar refaccio-

nes de...SIGUE EN

LA PÁGINA 11...

AL VOLANTEEnero 24 - 30 de 2013 • RALEIGH/DURHAM • raleigh.quepasanoticias.com10

Page 11: autos2_raleigh

...llantas, frenos, o la batería; que por ser piezas que se gas-tan pronto, normalmente no es-tán cubiertas en la garantía. Este gasto, en caso de tener que reem-plazar todos los elementos, sería relativamente modesto conside-rando todo lo que se ahorró al comprar un auto usado.

Siempre existe el riesgo de que le toque un auto defectuoso. Aun cuando el auto tenga una historia de confi abilidad, puede ser una idea arriesgada si el due-ño anterior lo maltrató o si le han ocultado daños ocurridos previa-mente. Si usted mismo somete al auto a una inspección cuidado-sa, y lo lleva a un mecánico cali-fi cado, generalmente puede ob-tener una idea muy aproximada del valor real del auto.

TASAS DE INTERÉS. Los préstamos para un auto nuevo normalmen-te tienen una tasa de interés baja, pero la diferencia no constituye con frecuencia un problema im-portante. Si tiene problemas de crédito, seguramente la tasa de interés del préstamo subirá sus-tancialmente.

EL SEGURO. Normalmente pagará menos por asegurar un vehículo usado que uno nuevo. La compa-ñía de seguros USAA nos dio un estimado para un asegurado con buen registro de manejo de Nue-va York. El estimado fue de $441 por una póliza de 6 meses para un Honda CR-V EX de 2002 y de $483 por un CR-V de 2005, lo que re-presenta un total de $84 en aho-rros al año.

SEGURIDAD. Si compra un auto usado no va a tener lo más nue-

vo en equipos de seguridad. Hay nuevos elementos difíciles de encontrar en los vehículos más viejos, como el control electró-nico de estabilidad (Electronic Stability Control, ESC), las bolsas de aire de cortina que protegen la cabeza, los retenedores para asientos infantiles LATCH, y los sistemas avanzados de bolsa de aire frontal.

Pero otros elementos de se-guridad más comunes como fre-nos antibloqueo, control de trac-ción y bolsas de aire laterales, van a ser más económicos en un auto usado que en uno nuevo equipa-do de modo parecido.

Si puede aceptar un vehículo confi able que no esté en perfec-to estado y está dispuesto a pagar por el mantenimiento y los cos-tos de reparación, su dinero le va a rendir más al comprar un auto usado que uno nuevo.

...VIENE DE LA PÁGINA 11

Enero 24 - 30 de 2013 • RALEIGH/DURHAM • raleigh.quepasanoticias.comSUPLEMENTOESPECIAL 11

Page 12: autos2_raleigh

REDACCIÓN

QUÉ PASA MEDIA NETWORK

Aproximadamen-te 60 días antes de que se venza

su licencia, la División de Vehículos Motorizados de Carolina del Norte le enviará por correo un re-cordatorio de renovación en que se explica el nú-mero de años que estará vigente.

Para la renovación de la licencia siempre se exige el examen de la vista y el de reconocimiento de las seña-les de tránsito.

No es necesario contar con este recordatorio para poder renovar su licencia de conducir. Una licencia de

conducir puede renovarse en cualquier momento dentro del límite de 180 días antes de su vencimiento.

RENOVACIÓN POR CORREOLos residentes de Carolina del Norte que han residido fuera del estado durante por lo menos 30 días consecutivos, también pue-den renovar su licencia por co-rreo. Esta es una licencia tempo-ral que vence 60 días después de que la persona vuelva a Ca-rolina del Norte o en la fecha de vencimiento que se mues-tra en la licencia, lo que sea que ocurra primero. Se deben satisfacer los siguientes re-quisitos:

❚ Se debe tener una di-rección residencial verifi cable

permanente en Carolina del Norte. ❚ Se debe tener una licencia de con-

ducir de Carolina del Norte que no se haya vencido hace más de un año.

❚ En los archivos de la DMV debe ha-ber una fotografía de los últimos cinco años.

❚ La NCDMV debe tener un registro de su número de seguro social o un docu-mento emitido por el gobierno de Esta-dos Unidos indicando su presencia legal.

❚ Se requiere una declaración de la vista y debe ser presentada.

❚ Se requiere una Declaración jurada nacional de ofensor sexual fi rmada y fe-chada y debe ser presentada.

❚ El cliente no debe ser mayor de 72 años a la fecha de solicitud para renovar por correo.

❚ El cliente puede renovar consecu-tivamente no más de una vez durante su vida.

La licencia de conducir comercial no se puede renovar por correo.

LA RENOVACIÓN O DUPLICADO DE LA LICENCIA

SIGUE EN LA PÁGINA 13...

AL VOLANTEEnero 24 - 30 de 2013 • RALEIGH/DURHAM • raleigh.quepasanoticias.com12

Page 13: autos2_raleigh

LOS DUPLICADOSSi su licencia no está vencida ni ha sido suspendida o cancelada, acuda a la ofi cina de licencias para conducir más cercana a usted y proporcione su licen-cia de conducir para solicitar un dupli-cado.

Para sustituir una licencia perdida o ro-bada, usted debe mostrar al examina-dor dos documentos de identifi cación aprobados por la División de Vehículos Motorizados. Este tipo de transacción también se puede realizar por Internet

CAMBIO DE DIRECCIÓN

Si su dirección es distinta a la que apa-rece en su licencia para conducir, debe notifi car el cambio a la DMV dentro de un período de 60 días y debe obtener un duplicado de su licencia. Si usted no se muda, pero su dirección cambia de-

bido a una acción gubernamental no se le acusará de violar esta ley. Este tipo de transacción también se puede realizar por Internet.

CAMBIO DE NOMBRE

Aquella persona que cambia su nom-bre y es distinto al que aparece en su licencia para conducir, debe notifi car a la DMV del cambio dentro de un pe-ríodo de 60 días a partir de que ocurra el cambio, asimismo, debe obtener un duplicado de su licencia con el nuevo nombre. El cambio de nombre se pue-de realizar al presentar:

❚ Un acta de matrimonio certifi ca-da emitida por una agencia del gobier-no.

❚ Prueba documentada de los tri-bunales o del registro de escrituras en la que se establezca que el cambio de nombre se llevó a cabo ofi cialmente.

❚ El decreto de divorcio que indi-que el cambio de nombre.

...VIENE DE LA PÁGINA 12 CÓMO SACAR EL TÍTULO y la registración de un autoREDACCIÓN

QUÉ PASA MEDIA NETWORK

Si usted es residente nuevo, debe ma-tricular su vehículo cuando caduque el plazo otorgado por el convenio de

reciprocidad entre Carolina del Norte y el estado donde usted vivía antes (normal-mente 30 días) o cuando acepte empleo renumerado, lo que ocurra primero.

La mayoría de las Ofi cinas de Vehícu-los y Renovación de Placas están abiertas de 8 de la mañana a 5 de la tarde.

❚ Requisitos para obtener la licen-cia de conducir: Para solicitar el título y la registración de su vehículo, usted primero debe obtener su licencia de conducir de Carolina del Norte.

❚ Documentos: A continuación los

cuatro aspectos del proceso de registra-ción de un vehículo en Carolina del Norte:

Para matricular un vehículo comprado a una persona:1. Presente el título correctamente nota-riado y asignado a su nombre. Si hay de-rechos de retención en el título, usted ne-cesitará una dispensación del derecho de retención (En inglés, lien release).2. Llene la Solicitud de Título (Title Appli-cation, MVR-1), declarando todos los dere-chos de retención, y fírmela ante un nota-rio público.3. Si el vehículo tiene menos de diez años, presente un documento de revelación de odómetro fi rmado por el comprador y el vendedor.

SIGUE EN LA PÁGINA 14...

Enero 24 - 30 de 2013 • RALEIGH/DURHAM • raleigh.quepasanoticias.comSUPLEMENTOESPECIAL 13

Page 14: autos2_raleigh

4. Presente una Declaración de Daños (Damage Disclosure State-ment, MVR-181).5. Si no hay derechos de reten-ción, el título será emitido y envia-do por correo a nombre del due-ño. Si hay derechos de retención, el título será emitido y enviado por correo a nombre del titular del derecho de retención.

6. Si el vehículo viene de otro estado, el dueño tiene 10 días para que se lo inspeccionen en Carolina del Norte.

Registrar un auto con título de otro estado a nombre del mismo dueño1. Presente el título del otro esta-do emitido a nombre del solici-tante.2. Llene la Solicitud de Título, de-clarando todos los derechos de

retención, y fírmela ante un nota-rio público.3. Si el vehículo tiene menos de diez años, presente un documen-to de revelación de odómetro fi r-mado por el comprador y el ven-dedor.4. Una vez que se emita la placa, el dueño tiene 10 días para que le inspeccionen el vehículo en Caro-lina del Norte.5. El título de Carolina del Norte es emitido y enviado por correo a nombre del dueño.

Registrar un vehículo con tí-tulo de otro estado retenido por un titular de derecho de retención registrado1. Siga los mismos cuatro pasos iniciales del punto anterior.2. Se emitirá un formulario MVR-57 que se entregará al dueño re-gistrado para que éste se lo envíe al titular del derecho de reten-ción. Este formulario autoriza al

titular del derecho de retención a entregar el título a la DMV.

Cuando se reciba el título de fuera del estado, se emitirá un tí-tulo de Carolina del Norte que se enviará al titular del derecho de retención.

Registrar un vehículo com-prado a un concesionario de vehículos1. Presente el título correctamen-te notariado y asignado a su nom-bre.2. Llene la Solicitud de Título, de-clarando todos los derechos de retención, y fírmela ante un nota-rio público.

3. Si el vehículo tiene menos de diez años, presente un documen-to de revelación de odómetro fi r-mado por el comprador y el ven-dedor.4. Presente una Declaración de Daños (Damage Disclosure State-ment, MVR-181).5. Presente una factura de com-praventa que muestre el precio del vehículo.6. Si no hay derechos de reten-ción, el título será emitido y envia-do por correo a nombre del due-ño. Si hay derechos de retención, el título será emitido y enviado por correo a nombre del titular del derecho de retención.

...VIENE DE LA PÁGINA 13 COSTOSCERTIFICADO DE TÍTULO ...$40

TÍTULO INSTANTÁNEO ..... $75

REGISTRO DE PLACA PARAVEHÍCULO PARTICULAR DEPASAJEROS ......................$28

REGISTRO DE PLACA PARA CA-MIÓN PARTICULAR DE MENOS DE 4,000 LIBRAS ..................$28

IMPUESTO DE MATRÍCULA DE LA AUTORIDAD REGIONAL DEL TRANSPORTE SOBRE VEHÍCULOS REGISTRADOS EN LOS CONDADOS DE WAKE, DURHAM U ORANGE .............................................$5

TRANSFERENCIA DE PLACA ..........................................$15

AL VOLANTEEnero 24 - 30 de 2013 • RALEIGH/DURHAM • raleigh.quepasanoticias.com14

Page 15: autos2_raleigh

FACTORES QUE AFECTAN EL COSTO DEL SEGURO DE SU AUTOREDACCIÓN

QUÉ PASA MEDIA NETWORK

La situación económica actual ha for-zado a muchos consumidores a cam-biar sus estilos de vida para adaptarse,

ya sea cambiando su trabajo, mudándose de casa o reduciendo el tamaño de sus ve-hículos; decisiones que impactan en áreas inesperadas de sus vidas como el seguro del auto.

Según datos de la National Associa-tion of Insurance Commissioners (NAIC), el año pasado, 53% de los conductores de Estados Unidos cambiaron ciertos hábitos de manejo que infl uyeron en el costo de su seguro:

-Casi 40% de los encuestados mane-jan menos o utilizan el transporte público más seguido.

- 20% de los conductores cambiaron su auto por un modelo de menor precio o se deshizo de un segundo vehículo.

-Casi 20% de los conductores redujo

o canceló su seguro para un alivio fi nan-ciero inmediato, muchos sin darse cuenta del efecto que esto pudiera tener el futuro y las consecuencias económicas si tuvieran la culpa en un accidente y no tuvieran se-guro.

Según la NAIC, conducir menos, cam-biar de empleo o pagar menos por un vehí-culo pueden hacerle ahorrar, pero es es im-portante considerar bien dónde cortar los gastos. Hay elecciones que pueden afectar el costo del seguro de su auto, tales como:

SE MUDÓ: Ya sea por elección o nece-sidad, muchos consumidores se movieron el año pasado. El cambio en el código pos-tal podría afectar la póliza de seguro.

Lo anterior dependiendo de las esta-dísticas criminales en el área o si estaciona en garaje o en la calle. Moverse a otro es-tado también puede infl uir ya que en cada entidad varía el nivel de responsabilidad mínima o los requisitos de cobertura.

CAMBIO DE AUTO: Tener un auto

puede ser un fuerte gasto. Ya sea un mo-delo económico o que haya comprado un auto para adolescente, son factores que pueden modifi car las tasas de interés.

• La marca y el modelo afectan la póli-za. Si compró un modelo de mayor precio como un híbrido para ahorrar gasolina o un auto para un adolescente, asegúrese de obtener las cotizaciones de su seguro an-tes de fi rmar todos los documentos.

• Un auto con bajo valor de reventa usualmente es más barato de asegurar por-que pagarán menos en caso de accidente y cobertura amplia, además de la protección contra vandalismo, incendio o accidentes con animales.

• Si está pagando su vehículo es po-sible que pueda seleccionar un deducible más alto o eliminar la cobertura por coli-sión.

• Si añadió un modelo para su familia, asegúrese de preguntar por un descuento por varios autos.

Enero 24 - 30 de 2013 • RALEIGH/DURHAM • raleigh.quepasanoticias.comSUPLEMENTOESPECIAL 15

Page 16: autos2_raleigh

REDACCIÓN

QUÉ PASA MEDIA NETWORK

En la vida, la culpabilidad es un concepto muy importante. Cuando sucede algo malo e inesperado una de las prime-

ras preguntas que se hace es ¿Quién tiene la culpa? Con el seguro de autos también es así.

Si tiene un accidente una de las primeras preguntas que la asegura-dora trata de contestar es de quién fue la culpa. Si la culpa fue suya, en-tonces hay consecuencias y pueden ser costosas. Pero hay un seguro que no es así: el seguro de Personal Injury Protection o PIP.

El seguro PIP cubre sus gastos médicos y en ciertos casos parte del sueldo que deja de percibir a causa de sus heridas en un accidente automo-vilístico. Para califi car para los bene-fi cios del seguro PIP al tener un acci-

dente no importa de quién es la culpa; aunque sea suya toda la culpa, aún la aseguradora tiene que pagarle el be-nefi cio hasta el límite de la póliza.

El seguro en muchos casos tam-bién se extiende a los pasajeros del auto involucrado en el accidente, no solo el chofer.

Este seguro se ofrece en muchos estados. Muchas personas no están al tanto del papel importante que jue-ga este seguro en el cálculo de su pri-ma mensual de seguro de autos. Aún peor, creen que si no compran el se-guro PIP no están pagando por él.

La realidad es que todos lo que tienen un póliza de seguro de auto están pagando por el PIP de forma di-recta o indirecta.

Los siguientes estados requieren que todas las personas que compren seguro de autos tengan una póliza PIP: Delaware, Florida, Hawaii, Kansas,

Kentucky, Maryland, Massachusetts, Michigan, Minnesota, New Jersey, New York, North Dakota, Oregon, Pen-nsylvania, Texas, Utah y Washington.

La aseguradora tiene que man-tener constancia de este acuerdo. Si resultó involucrado en un accidente y la aseguradora no tiene constancia del acuerdo fi rmado entonces tienen que proveerle los benefi cios del segu-ro PIP aunque no haya estado pagan-do las primas.

El propósito del seguro PIP es mi-nimizar el número de demandas que llenan los tribunales relacionados a accidentes automovilísticos. En los estados que requieren el seguro PIP esto ha resultado.

Como uno cuenta con ayuda para costear los gastos médicos de su propia aseguradora entonces no tiene que demandar a la otra persona invo-lucrada para recuperar ese dinero.

¿QUÉ ES EL SEGURO PIP?

AL VOLANTEEnero 24 - 30 de 2013 • RALEIGH/DURHAM • raleigh.quepasanoticias.com16

Page 17: autos2_raleigh

REDACCIÓN

QUÉ PASA MEDIA NETWORK

Un accidente automovilístico además de poner en riesgo su vida, puede arruinar su día completo. Ocasiona que falte

al trabajo o no llegue a una cita. Tiene que enfrentar el daño de su auto, cues-tiones de responsabilidad civil, lidiar con la autoridad y por supuesto curar alguna lesión.

Por todo lo anterior a continuación le ofrecemos algunas recomendaciones sobre lo que no debe hacer después de un accidente.

1. Dejar la escena del choque. No es lo mejor. Lo primordial es detenerse. Ha-blar con la otra persona involucrada y ver si se encuentra bien. En Estados Unidos huir de la escena del choque –si alguien está herido o falleció- y no prestar ayuda es motivo de crimen.

Adicionalmente si hay alguien heri-do, estás “obligado” a ayudarlo; incluso si es necesario llevarlo al hospital.

2. No reportar el accidente. Así no hay daño físico aparente, reportar un ac-cidente al 911 siempre será una ventaja; ya que con ello si surge alguna lesión –que no estaba aparente en su momen-to- o problema con el auto, se puede re-clamar al seguro posteriormente.

3. Perder la calma. Chocar nuestro auto no es una experiencia agradable. Las emociones están usualmente muy elevadas y quizá esté herido. A pesar de todo esto, nunca es bueno perder la cal-ma, especialmente hacia el otro conduc-tor –incluso si él fue quien lo golpeó.

Por otra parte algo que no debe ha-cer es decirle al otro conductor que fue su culpa. Si hace esto, legalmente está admitiendo que usted es el responsa-ble y se expone a cargar con los posibles

gastos, multas o demandas. 4. No dejar que la policía trabaje. La

policía llega al siniestro, elabora un re-porte de cómo sucedió todo entrevis-tándolo a usted y al otro conductor entre otras cosas. Usted con ese documento intercambia información del seguro con la otra persona para que cada uno por su parte realice la reparación del auto o reclamación necesaria con la asegurado-ra correspondiente.

5. Descuidar las secuelas. Siempre es importante cuidar las secuelas legales o médicas.

Si fue herido durante el accidente, ¿tiene dolores o problemas de salud des-de que sucedió la eventualidad? Necesi-ta entonces ver a un doctor. Quizá hasta necesite consultar un abogado. Asimis-mo si el otro conductor quisiera tomar acción legal en contra tuya también ne-cesitarás un representante legal.

LAS COSAS QUE NO DEBE HACER DESPUÉS DE UN ACCIDENTE

Enero 24 - 30 de 2013 • RALEIGH/DURHAM • raleigh.quepasanoticias.comSUPLEMENTOESPECIAL 17

Page 18: autos2_raleigh

REDACCIÓN

QUÉ PASA MEDIA NETWORK

Los conductores menores de 18 años portan una licencia provisional. Debido a que

estos conductores cuentan con un índice de accidentes mucho más alto, se les imponen leyes es-peciales.

Si usted es un conductor me-nor de 18 años, en Carolina del Norte deberá seguir las siguien-tes regulaciones:

❚ Antes de hacer una prueba para un permiso de principiante o una licencia, usted debe presen-tar un certifi cado que indique que ha pasado un curso de educación de conductores aprobado con una duración de por lo menos 30 horas de enseñanza en salón de clases y 6 horas de enseñanza al volante.

❚ La División de Vehículos Motorizados revisa detenida-mente sus antecedentes de ma-nejo y es posible que se comu-nique con usted si tiene ciertos tipos de infracciones de tráfi co o choques.

❚ Es ilegal que una perso-na con una licencia provisional maneje un vehículo motorizado después de consumir o mientras consume bebidas alcohólicas o drogas. Si recibe una sentencia condenatoria, se le revocará la li-cencia durante un año.

❚ Si el conductor es menor de edad, el padre o tutor debe dar la autorización con su fi rma.

SI EL MENOR PIENSA ABANDONAR LA ESCUELA Los solicitantes de licencias para conducir menores de 18 años de

edad, deberán tener un “certifi -cado de cumplimiento de requi-sitos para ser conductor” (driver eligibility certifi cate), un diploma de estudios de bachillerato (high school), o su equivalente para cumplir con los requisitos para la obtención de un permiso o una li-cencia para conducir de Carolina del Norte.

El certifi cado de cumpli-miento de requisitos para ser conductor debe estar fi rmado por el administrador escolar del solicitante, quien certifi ca que el solicitante se encuentra inscrito en la escuela y está en vías de ob-tener un diploma de bachillerato (high school) o bien, que el solici-tante o su familia se encontraría en una situación difícil si no se le otorga una licencia para condu-cir al solicitante.

La División de Vehículos Mo-torizados debe revocar la licencia para conducir de cualquier perso-na menor de 18 años cuando reci-ba la notifi cación de la autoridad escolar correspondiente indican-do que la persona ya no cumple los requisitos para recibir el certi-fi cado de cumplimiento de requi-sitos para ser conductor.

Esta revocación estará vi-gente hasta que la persona cum-pla 18 años de edad, a menos que se obtenga un certifi cado de cumplimiento de requisitos para ser conductor, un diploma de estudios de bachillerato (high

school) o un certifi cado de equi-valencia GED.

SI PIERDE EL CONTROL PIER-DE SU LICENCIA Un estudiante perderá su licen-cia si recibe una suspensión de la escuela por más de 10 días con-secutivos, o si lo asignan por ac-ción disciplinaria a una institución educativa alternativa por más de 10 días consecutivos.

Esta suspensión permanece vigente durante 12 meses o hasta que se obtenga un certifi cado de cumplimiento de requisitos para ser conductor.

LICENCIA PARA LOS MENORES

AL VOLANTEEnero 24 - 30 de 2013 • RALEIGH/DURHAM • raleigh.quepasanoticias.com18

Page 19: autos2_raleigh

REDACCIÓN

QUÉ PASA MEDIA NETWORK

Muchos comprado-res prefi eren can-jear o dar a cambio su actual vehículo

porque es más fácil. Todo lo que tiene que hacer es manejar a una agencia de autos, fi rmar al-gunos papeles y manejar de sa-lida en un auto diferente. Usted puede además usar la cantidad por el canje en el enganche, re-duciendo así la cantidad que tendrá que fi nanciar.

Puede haber algunas ven-tajas en cuanto a los impuestos, también. La mayoría de los es-tados requieren que se paguen impuestos de venta, solamente en la diferencia entre el precio del auto que cambió y el que está comprando, y no en el pre-

cio total del carro que compró. Sin embargo, este benefi cio en los impuestos no aplica si usted mismo vende su vehículo viejo.

El inconveniente de canjear su vehículo es que usted pue-de estar dejando en manos del concesionario de autos cientos, si no es que miles de dólares. Lo mejor que puede esperar cuan-do cambia su auto es obtener el valor total de mayoreo, que es signifi cativamente menor de lo que podría esperar si lo vendie-ra por su cuenta. Además, aún cuando haya revisado todas las fuentes y piensa que sabe lo que vale su auto, probable-mente tenga que regatear con el vendedor para conseguir el mejor precio.

Otro problema con el que se va a encontrar: Si una conce-

sionaria de autos ya tiene seis Camrys plateados usados en el lote por ejemplo, es muy proba-ble que no le den la mejor ofer-ta por el suyo.

Cómo conseguir más dinero

al canjear su carro por otro

Hay varias cosas que puede ha-cer para maximizar el valor del auto que quiere dar a cambio:

La apariencia de su vehícu-lo es una consideración impor-tante cuando el gerente de los carros usados estima su valor.

Si su carro necesita repara-ciones, podría ayudar si consi-gue un estimado de los costos. Esto le dará cierta palanca para negociar cuando el valuador de la agencia empiece a deducir del precio que le ofreció los costos de reparación.

Trate de vender su carro en una concesionaria de carros usados. Siempre están buscan-do vehículos limpios, con poco millaje, para sus lotes.

Usted conseguirá el mejor trato manteniendo separadas las negociaciones de la compra del auto nuevo y el canje del viejo. Amarre el precio del ca-rro que quiere comprar prime-ro. Una vez hecho esto, discuta el canje de su auto. Ya que las concesionarias pueden hacer dinero revendiendo su auto canjeado, hay incentivos para que el vendedor le haga una oferta competitiva en su auto viejo.

Cerciórese en leer y enten-der bien cualquier contrato de venta antes de fi rmarlo. Una vez que fi rme, ya no tiene recursos.

LA OPCIÓN DE CANJEAR SU AUTO

Enero 24 - 30 de 2013 • RALEIGH/DURHAM • raleigh.quepasanoticias.comSUPLEMENTOESPECIAL 19

Page 20: autos2_raleigh

REDACCIÓN

QUÉ PASA MEDIA NETWORK

Pocas personas pensa-mos que un vehículo nuevo requiere de poco

cuidado. Sin embargo no es así, ya que si deseamos que tenga una buena apariencia para luego venderlo y obte-ner un buen precio por él, es necesario seguir unos senci-llos tips que le damos a con-tinuación:

❚ Lavar su vehículo fre-cuentemente. Se recomienda cada semana, si no es posible, no más de quince días.

❚ Para lavarlo use un shampoo especial, nunca use detergentes para ropa o tras-tes, estos dañan la pintura manchándola o decolorán-dola.

❚ Evite en la medida de lo

posible lavar su auto bajo el sol y con la lámina caliente.

❚ Siempre use un trapo limpio para lavarlo (existen al-gunos especiales para autos en las tiendas de autoservi-cio). Nunca utilice una espon-ja ya que ésta absorbe piedras o fi bras que pueden rayar su auto. Para secar, utilice otro trapo limpio, también puede usar gamuza eso ayudará a quitar las gotas de agua.

❚ Si vive en zonas donde nieva, lave su auto lo más se-guido que pueda, ya que la nieve, la suciedad de las calles y por supuesto la sal, maltra-tan la carrocería del auto. Si lo hace frecuentemente le será más fácil quitar el hielo o nie-ve combinado con la sal.

❚ Excrementos de aves, gasolina (también el diesel), insectos –que se impactan

en la carrocería-, sustancias como bronceadores y repe-lentes para insectos entre otros dañan la pintura de su vehículo. Es por ello que debe limpiar a la brevedad aquellas zonas donde se manchó para evitar que se pegue y después sea más difícil limpiar.

❚ Si su auto cuenta con partes cromadas una bue-na manera para mantenerlas brillantes es usar un pulidor de cromo –existen diferentes marcas cualquiera le puede servir. Lo aplica con algodón industrial, después espera unos minutos a que se seque y lo brilla con otro pedazo de algodón limpio.

❚ Recuerde encerar su auto por lo menos cuatro ve-ces al año generalmente du-rante cada cambio de esta-ción.

CONSEJOS PARA TENER SU AUTO COMO NUEVO

AL VOLANTEEnero 24 - 30 de 2013 • RALEIGH/DURHAM • raleigh.quepasanoticias.com20

Page 21: autos2_raleigh
Page 22: autos2_raleigh

LOS CUIDADOS DE SU AUTO DURANTE EL INVIERNOREDACCIÓN

QUÉ PASA MEDIA NETWORK

Hielo, nieve, lluvia, aguanieve y frío con los elementos clásicos e inevita-bles en la temporada invernal, éstos

pueden afectar directa e indirectamente tu vehículo –al igual que tu manejo.

Para que puedas sobrellevar esta épo-ca gélida con tu auto, enseguida te damos cinco tips para evitar que falle y puedas lle-gar a donde quieras.

1. Revisa bandas y manguerasNormalmente cuando realizas un servicio mayor de afi nación a tu auto, una de las au-topartes que más se revisan es sin duda las bandas y mangueras. Pero si no has efec-tuado una inspección recientemente o ya es tiempo de hacerlo, pide a tu mecánico que las examine. Las bajas temperaturas pueden debilitar las bandas y mangueras, por lo que si se rompen o no funcionan apropiadamente, no podrás mover la uni-dad y tendrás que auxiliarte de una grúa.

2. Cambia los limpiaparabrisas y el líquido

La nieve o el hielo pueden afectar enorme-mente la visibilidad en tu parabrisas, espe-

cialmente en las mañanas cuando el frío es más intenso. Para poder removerlo, necesi-tarás emplear un líquido de parabrisas que tenga como base alcohol, éste al ser calien-te deshace el estado físico del agua conver-

tida en nieve o hielo. Si empleas cualquier líquido a base de H2O empeorarás la su-perfi cie del vidrio, se endurecerá la nieve o el hielo.

Por otra parte para que el líquido con

alcohol haga un buen trabajo, necesitas un buen par de limpiaparabrisas. Éstos al ser de goma se deterioran, por lo que se pue-den romper o quebrarse. Es por ello que debes cambiarlos cada seis meses o por lo menos cada año.

3. Revisar el defroster y sistema de calefacciónEs muy común que en invierno el para-brisas de tu auto se empañe. Esto sucede porque la humedad dentro del auto se condensa en el vidrio, lo que difi culta la vi-sibilidad. Asimismo vapor de agua de una ventana abierta o incluso tu propia respi-ración pueden enturbiar una ventana. Para resolver este problema, se avienta directa-mente aire seco caliente con el defroster. Es por esta razón que tienes que examinar tu dispositivo para que opere óptimamente cuando se le requiera.

En cuanto al sistema de calefacción, lo mejor es asegurarse que trabaja perfecta-mente para que mantenga a una tempera-tura agradable el habitáculo al momento de conducir, ya que con temperaturas ba-jas éste puede ser muy frío e incómodo.

CÓMO SABERSI NECESITA

LLANTASNUEVAS

Al igual que sus zapatos se van acaban-do cada vez que los usa, las llantas de su auto también se gastan después de

ser rodadas durante un tiempo. Los neumá-ticos además de deteriorarse se hacen viejos dado que están hechos de goma, la cual tiene fecha de caducidad.

Una falla en las ruedas de su auto puede ser algo catastrófi co, ya que provocaría la pér-dida de control del vehículo o dejarlo varado

en medio de la nada. Para evitar lo anterior y tener en bue-

nas condiciones los neumáticos de su auto, le ofrecemos algunas señales que indican que necesita llantas nuevas.

1. PROFUNDIDAD DE LA BANDA DE RODAMIENTO. La banda de roda-miento de un neumático no debe tener menos de 1.6 milímetros de profundi-dad. Si regularmente maneja en super-

fi cies lisas y húmedas, sus llantas deberían te-ner el doble de ese número. Una manera de saber si tiene poca banda de rodamiento es utilizando una moneda pequeña (penny) e insertándola entre las ranuras. Si alcanza a ver la punta de la moneda, una cuarta parte de la misma, quiere decir que necesita pedir un cambio de neumáticos.

2. BARRA INDICADORA DE USO. Ac-tualmente algunas llantas nuevas traen un sistema conocido como las barras indicado-ras de uso. Estas son invisibles o apenas se alcanzan a ver cuando los neumáticos son nuevos o con poco uso, gradualmente se empiezan a notar tan pronto la cubierta se vaya acabando.

3. GRIETAS EN LA PARED LATERAL. No todos los problemas en las llantas son en la banda de rodamiento. También aparecen en las paredes laterales., y hacer una revisión en

esta área es relativamente fácil. Busque ras-tros o cortaduras en la pared, éstas son evi-dentes a simple vista. Sí las hay, esto es algo que defi nitivamente desea evitar.

4. PROTUBERANCIAS Y BURBUJAS EN LA LLANTA. A veces la superfi cie de una llan-ta empieza a debilitarse. El resultado pueden ser protuberancias o burbujas que se extien-den a lo largo de la misma. Éstas son similares a un aneurisma en los vasos sanguíneos, si no se atiende pueden reventar una arteria. En el caso de una llanta van a hacer lo mismo.

5. MUCHA VIBRACIÓN. Las causas por las cuales su auto vibre pueden ser muchas, ya sea por la falta de alineación y balanceo, o la suspensión esté empezando a fallar. Pero puede indicar también que hay algo mal dentro de un neumático o incluso si éste no es la fuente del problema, la agitación logra-ría dañarlo.

SIGUE EN LA PÁGINA 23...

AL VOLANTEEnero 24 - 30 de 2013 • RALEIGH/DURHAM • raleigh.quepasanoticias.com22

Page 23: autos2_raleigh

4. Poner la cantidad correcta de anticongelanteEl refrigerante protege a tu motor de con-gelarse en temporada de frío, de calentarse en los días de primavera y disminuir la co-rrosión. Lo importante siempre es mante-ner en partes iguales tanto la cantidad an-ticongelante como agua; una proporción de 50:50 es la norma considerada y evita-rá que se enfríen a temperaturas tan bajas como -36°C. Puedes hacer la mezcla tú mis-mo en casa o comprar refrigerantes que ya vienen preparados. Si no prestas atención a la dosis correcta de anticongelante, éste se puede helar provocando que el motor se caliente y te deje varado.

5. Mantén la batería en buenas condicionesLa pila de un auto puede durar de tres a cinco años, por lo que es importante saber cuánto tiempo tiene la1 tuya. Si necesitas cambiarla, lo mejor es hacerlo antes del in-vierno.

Ahora si la batería no es tan vieja, ob-serva si no hay algo mal en ella. Revisa los cables y las pinzas de la misma para ver si están desgastados o con erosión.

Si hay polvo blanco alrededor de las pinzas, eso es corrosión del ácido de la ba-tería –lo puedes limpiar fácilmente con bi-carbonato de sodio, agua y un cepillo de dientes. Asimismo tu batería debe estar lle-na de líquido, así que asegúrate que tiene sufi ciente.

La mayoría de ellas tienen tapas en la parte superior, remuévelas y revisa el nivel del fl uido. Si está bajo, rellena los orifi cios con agua destilada, hazlo con cuidado sin pasarte del límite bajo de la tapas.

...VIENE DE LA PÁGINA 22

REDACCIÓN

QUÉ PASA MEDIA NETWORK

La seguridad pasiva de un ve-hículo está constituida por un conjunto de elementos que tienen por objetivo proteger al

máximo a los ocupantes cuando ocu-rre un choque, sin embargo el cinturón de seguridad sigue siendo el sistema más efectivo para salvar vidas.

La misión del cinturón de seguri-dad es impedir el desplazamien-to de los ocupantes ante una vio-lenta desaceleración, evitando que salgan despedidos fuera del vehículo y en lo posible, que se golpeen con los elementos del interior del habitáculo.

En un impacto frontal, el ve-hículo desacelera inesperada y violentamente, pero los ocupan-tes, que no utilizan el cinturón, continúan a la misma velocidad a la que venían viajando, hasta que sus cuerpos golpean contra el volante, el parabrisas, la plan-cha de a bordo, o en caso de los pasajeros que viajan atrás, contra los asientos o las demás perso-nas del vehículo.

Muchas personas aún si-guen pensando que con los bra-zos y las manos pueden sostenerse en caso de chocar de frente. Ante seme-jante suposición es importante des-

tacar que aún a bajas velocidades, las fuerzas que actúan sobre el cuerpo son imposibles de contrarrestar si el vehí-culo se detiene súbitamente.

Estadísticas realizadas en diversos centros de experimentación demues-tran que el correcto uso del cinturón de seguridad reduce aproximadamente un 80% la posibilidad de muerte o heri-das graves en un siniestro de tránsito.

Protección para todosEs de gran importancia que todos los pasajeros utilicen el cinturón de segu-

ridad o el sistema de retención infantil correspondiente. En un impacto fron-tal, donde se produce una gran desace-leración en apenas instantes, el peso de la persona que viaja atrás podría lle-gar a invalidar la protección tanto del conductor como del acompañante, al desplazarse violentamente hacia ade-lante. Por otro lado, al no estar usando el cinturón, pueden golpear de forma descontrolada con los pasajeros o el

habitáculo.

Desarrollo e investigaciónEl sistema de cinturones de se-guridad más utilizado actual-mente es el de tres puntos, aun-que muchos vehículos siguen incluyendo el abdominal en el asiento trasero central, dejando en desigualdad de protección a un quinto pasajero.

Uno de los signos de evolu-ción del cinturón de seguridad de tres puntos fueron los pre-tensores pirotécnicos, que ante fuertes desaceleraciones tensan el cinturón para aumentar su efi -cacia. A su vez, los cinturones de seguridad también pueden in-corporar limitadores de esfuer-zos, que permiten dar un poco

de holgura (progresiva) para reducir la carga ejercida sobre el tórax.

EL CINTURÓN QUE SALVA VIDAS

Enero 24 - 30 de 2013 • RALEIGH/DURHAM • raleigh.quepasanoticias.comSUPLEMENTOESPECIAL 23

Page 24: autos2_raleigh