4
La semana de Carnavales ha sido muy movida para los mayores de la residencia Amma “El Balconcillo”, todos ellos lo han celebrado con mucha alegría. Los residentes y usuarios del centro de día prepararon esta típica fiesta: decoraron el centro, buscaron disfraces y eligieron sus deseos para el tradicional Entierro de la Sardina. Como en años anteriores, se realizaron ta- lleres de máscaras y disfraces y un buen grupo de mayores prepararon el disfraz grupal, se calentaban motores para arran- car una de las fiestas más esperadas por todos. Los residentes, de forma grupal, prepararon un autobús en el que todos ellos disfrutaron y participaron en el con- curso de disfraces grupales. Por su lado, el centro de día de la residencia, disfrazados de piratas del Caribe, mostraron con mu- cha alegría que ser mayor no es ninguna excusa para pasarlo muy bien y disfrutar de una jornada de festividad. El esperado concurso de disfraces indivi- duales este año puso el broche, con un pú- blico y unos participantes muy entregados a la fiesta de Carnaval. Fueron muchas las ganas de pasarlo bien desde el comienzo, que acompañado por un estupendo aperi- tivo de tortilla al más puro estilo del jue- ves lardero, conseguía trasladar a todos los mayores a una jornada de risas, música y bailes. El Balconcillo finalizó la fiesta de Carnaval con el tradicional entierro de la Sardina. El Balconcillo celebra la fiesta de Carnavales con una jornada de color y alegría La directora dirigiendo uno de los cantos. Jueves lardero, concurso de disfraces y entierro de la Sardina Boletín Informativo Nº15 Marzo-Abril de 2012 grupoamma centros gerontológicos residencia para mayores el balconcillo

balconcillo_abr12

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Jueves lardero, concurso de disfraces y entierro de la Sardina Boletín Informativo Nº15 Marzo-Abril de 2012 centros gerontológicos La semana de Carnavales ha sido muy movida para los mayores de la residencia Amma “El Balconcillo”, todos ellos lo han celebrado con mucha alegría. Los residentes y usuarios del centro de día prepararon esta típica fiesta: decoraron el centro, buscaron disfraces y eligieron sus deseos para el tradicional Entierro de la Sardina.

Citation preview

Page 1: balconcillo_abr12

La semana de Carnavales ha sido muy

movida para los mayores de la residencia

Amma “El Balconcillo”, todos ellos lo han

celebrado con mucha alegría.

Los residentes y usuarios del centro de día

prepararon esta típica fiesta: decoraron el

centro, buscaron disfraces y eligieron sus

deseos para el tradicional Entierro de la

Sardina.

Como en años anteriores, se realizaron ta-

lleres de máscaras y disfraces y un buen

grupo de mayores prepararon el disfraz

grupal, se calentaban motores para arran-

car una de las fiestas más esperadas por

todos. Los residentes, de forma grupal,

prepararon un autobús en el que todos

ellos disfrutaron y participaron en el con-

curso de disfraces grupales. Por su lado, el

centro de día de la residencia, disfrazados

de piratas del Caribe, mostraron con mu-

cha alegría que ser mayor no es ninguna

excusa para pasarlo muy bien y disfrutar

de una jornada de festividad.

El esperado concurso de disfraces indivi-

duales este año puso el broche, con un pú-

blico y unos participantes muy entregados

a la fiesta de Carnaval. Fueron muchas las

ganas de pasarlo bien desde el comienzo,

que acompañado por un estupendo aperi-

tivo de tortilla al más puro estilo del jue-

ves lardero, conseguía trasladar a todos los

mayores a una jornada de risas, música y

bailes.

El Balconcillo finalizó la fiesta de Carnaval

con el tradicional entierro de la Sardina.

El Balconcillo celebra la fiesta de Carnavales

con una jornada de color y alegría

La directora dirigiendo uno de los cantos.

Jueves lardero, concurso

de disfraces y entierro

de la Sardina

Boletín Informativo Nº15 Marzo-Abril de 2012

grupoamma centros gerontológicos

residenciapara mayoresel balconcillo

Page 2: balconcillo_abr12

agenda

carta de la directora

ServiciosActividades ordinarias

El 8 de marzo ce-lebramos el Día Internacional de la Mujer, y ese día en nuestra resi-dencia, formada mayoritariamente por mujeres, tanto residentes como a nivel de trabajado-

ras, quisimos hacer un pequeño homenaje a todas ellas, elaborando, entre todos nues-tros mayores, una gran pancarta en la que pusieron sus manos dibujadas y firmadas, como símbolo de apoyo a la mujer traba-jadora.

Hoy, desde estas líneas, también quiero aprovechar y hacer mi particular homenaje a la mujer trabajadora.

La mujer: trabajadora en todos los ámbitos, en el hogar, en una oficina, en una fábrica, en un hospital, en una residencia de mayores.

La mujer: MADRE, ESPOSA, HIJA, HERMANA, LUCHADORA.

La mujer: capaz de llegar a casa después de una dura jornada laboral y atender a sus hijos, a su marido, hacer la comida, la cena, limpiar la casa y encima regalar una hermo-sa sonrisa.

A todas las mujeres, por todo el trabajo que realizan o han realizado durante su vida, por todo su esfuerzo, tenacidad y constan-cia. ¡Felicidades!

Talleres de Semana Santa, realización de ca-puchinos en miniatura.Taller de pintura de huevos de pascua.Charal del Hermano Mayor de la cofradía de Santiago Apostol, Jaime del Castillo Jabardo.Feria de Abril, talleres de creación de faroli-llos para decorar el centroTaller de adornos para la primavera, miércoles de 15:30 a 18:00 (Terapia Ocupacional).Celebración del Día del Padre, 19 de marzoActuación de pasodobles.

Act. extraordinarias

PeluqueríaLos martes de 10:00 a 14:00 h.

PodologíaLos lunes de 10:00 a 14:00 h.

MisaLos sábados a las 17:00 h.

Cumpleaños

Lunes10:30 h - 12:00 h Fisioterapia / Terapia ocu-pacional 10:30 h - 11:00 h Taller de prensa (3ª planta) 11:00 h - 12:00 h Taller de memoria (1ª planta) 12:00 h -13:00 h Gerontogimnasia 15:00 h -16:00 h Fisioterapia / Terapia ocu-pacional (1ª planta) / Ensayo teatro 17:00 h - 18:00 h Taller manualidades 18:00 h - 19:00 h Juegos populares (2ª planta)

Martes10:30 h -12:00 h Fisioterapia / Terapia ocu-pacional 10:30 h -11:00 h Taller de prensa (3ª planta) 11:00 h -12:00 h Musicoterapia (1ª plan-ta) 12:00 h -13:00 h Gerontogimnasia 15:00 h -16:00 h Fisioterapia / Terapia ocupacional (1ª planta) / Ensayo teatro 17:00 h -18:00 h Taller de belleza (2ª y 3ª planta) 18:00 h -19:00 h Taller artístico

Miércoles10:30 h -12:00 h Fisioterapia / Terapia ocu-pacional 10:30 h -11:00 h Taller de prensa (3ª planta) 11:00 h -12:00 h Psicomotricidad (1ª planta) 12:00 h -13:00 h Gerontogimnasia / Educación de salud / Estimulación cognitiva (2ª planta) 15:00 h -16:00 h Fisioterapia (1ª planta) / Ensayo teatro 15:30 h -16:15 h Tera-pia asistida con animales (1º planta) 17:00 h -18:00 h Bingo (3ª planta) 18:00 h -19:00 h Dinámica de grupo (2ª planta)

receta

Ingredientes: Para 6 personas.1/4 de arroz, canela en rama y en polvo, un poquito de limón y naranja en cáscaras y 1 l de leche.

Arroz con leche

Preparación: ponemos la leche en una ca-cerola a cocer, con la cáscara de naranja y limón, canela en rama y azúcar. Añadimos el arroz y lo movemos para evitar que se pegue, hasta que el arroz se vaya quedan-do esponjoso y cocido. Lo retiramos del fuego y lo servimos con canela en polvo.

Jueves10:30 h -12:00 h Fisioterapia / Terapia ocu-pacional 10:30 h -11:00 h Taller de prensa (3ª planta) 11:00 h -12:00 h Taller de memoria (1ª planta) 12:00 h -13:00 h Gerontogimnasia / Psicomotricidad / Psicoestimulación 15:00 h -16:00 h Fisioterapia / Terapia ocupacional (1ª planta) / Ensayo teatro 17:00 h -18:00 h Taller manualidades 18:00 h -19:00 h Activi-dades lúdicas (2ª planta)

Viernes10:30 h -12:00 h Fisioterapia 10:00 h -12:00 h Taller de manualidades 12:00 h -13:00 h Educación para la salud (3ª planta) / Geron-togimnasia 15:00 h - 16:00 h Fisioterapia / Terapia ocupacional (1ª planta) / Ensayo teatro / Taller artístico (2ª planta) 17:00 h -18:30 h Cinefórum (3ª planta)

Marzo03/03 Celedonia Rifrio05/03 Lucía Martínez09/03 Francisca Salinas14/03 Olvido González15/03 Luisa Domínguez15/03 Luisa Gonzalo17/03 Patricia Villaverde19/03 Josefa Francisco

22/03 Dolores Alcocer22/03 Emilio Mora23/03 Milagro Tabernero24/03 Fidela del Rey27/03 Juana Garrido27/03 Pilar Mur28/03 Benedicta Outeiral29/03 Emiliana Victoria Martínez

Abril02/04 Cándido Soto06/04 Anunciación de la Torre07/04 Dignidad Lobato09/04 Juliana García10/04 Milagros Guerola

11/04 Josefa Gamarra21/04 Antonio González24/04 Gregoria Aldea26/04 Mercedes Rodríguez28/04 José Martínez

Isabel Redondo

é

Rosa Andrés

Page 3: balconcillo_abr12

el baúl de los recuerdos

tu espacio¿Has realizado alguna manualidad? ¿Escribes? ¿Tienes algún dibujo de tus nietos?

Sea lo que sea, si quieres mostrarlo, aquí tienes un hueco.

Actualmente en el programa de Laborterapia, se está realizando un taller de elaboración de broches y adornos para el pelo.

Inocencia de la Cal, Gregoria Millana, Josefa Hernández, Carmen Irene Fernández, Inocenta Librada y Petra Ruiz, entre otras, son las residentes que colaboran en esta manualidad.

Todos ellos se pondrán a la venta en la recepción del centro y en futuros mercadillos.

El fin de la recaudación es seguir financiando el coste que tiene el material de ésta y otras actividades.

Trabajo artesano realizado con fieltro por

un grupo de mujeres de la residencia.

Detalles de la flores que se están preparando

para el mercadillo benéfico.

Residentes y trabajadores hemos querido

aportar nuestro granito de arena para ho-

menajear a toda aquella mujer trabajado-

ra, tanto fuera como dentro de su casa.

Ese día estuvimos pegando nuestras fotos,

manos y dedicatorias en un mural que se

puso en la cafetería del centro.

fotonoticia

Manualidades realizadas por los mayores

de la 3ª planta de la residencia.

Día de la Mujer Trabajadora

Antes Después

Cristina Mazario, una de nuestras mujeres del centro, ha vivido toda su vida en Guadalajara.

Ella misma nos manifiesta su bienestar en la residencia... recuerda con nostalgia, cómo lim-

piaba su casa en Guadalajara, mientras no paraba de cantar y de criar a sus hijos. Vivía en El

Alamín, barrio de la capital donde todo el mundo la conocía.

Algunas de las flores que se van a vender en la

residencia con motivo del mercadillo de primavera.

Page 4: balconcillo_abr12

noticia

Recogida de tapones

Mónica Cámara

cosas de casa

Amma El Balconcillo se une a la campaña solidaria de recogida

de tapones de plástico para conseguir que se investigue sobre

una enfermedad degenerativa considerada rara, la ataxia-telan-

giectasia, y que afecta a Jon, un niño vitoriano y a otros 14 en

España.

Cada tapón tiene valor. Porque por cada tonelada que Aitzina,

el grupo de trabajo en Álava de la Asociación Española Familia

Ataxia-Telangiectasia (AEFAT), consiga reciclar con la ayuda de

Escor, doscientos euros irán destinados a financiar una investi-

gación que «por no ser rentable no realizan las empresas far-

macéuticas».

Los mayores animan a las visitas en la colaboración de larecogida de tapones.

Con la llegada de la primavera se prepara la jardinería del centro

Un año mas, nuestro jardinero, Rubén, se ha dedicado durante las

frías mañanas del mes de febrero a abonar el jardín del centro,

preparándolo, de esta forma, para la primavera que poco a poco

se dejó ya sentir en las primeras semanas del mes de marzo. El

jardín de nuestro centro es un lugar importante, es el que nos da

la bienvenida a la residencia. De esta forma, todos conseguimos

empezar cada mañana con una sonrisa.

hoy conocemos a

Mónica Cámara, la nueva terapeuta

ocupacional del centro de día El Bal-

concillo, se incorpora con mucha ilu-

sión a este centro. Diariamente realiza

distintos talleres como musicoterapia,

memoria, lenguaje, laborterapia, acti-

vidades creativas, ocio, lectura, etc.

Estudió en la Universidad Compluten-

se de Madrid y lleva cuatro años ejer-

ciendo como terapeuta ocupacional

en el sector de la tercera edad.

Amma El Balconcillo se une a la

campaña de recogida de tapones

Mónica Cámara, nueva terapeuta del centro

de día, ha llegado a la residencia con ganas