2
BALONCESTO EN MI ESCUELA. TORNEO 3 vs. 3 (Primaria) y 5 vs.5 (Secundaria Básica y Media Superior) La Federación Cubana de Baloncesto pretende sentar las bases de nuestro deporte en el futuro y a la vez que sirva como una forma de recreación para nuestros niños. Objetivos. Los objetivos fundamentales del proyecto del 3 vs. 3 y 5 vs.5 en mi escuela son: 1. Motivar a los alumnos a la práctica sistemática del baloncesto en el fomento de la educación física. 2. Efectuar torneo de larga duración en las escuelas a todos los niveles de educación, como actividad sana y divertida. 3. Efectuar una mejor selección de talentos desde la propia escuela a partir de una actividad recreativa y de fácil desarrollo. Etapas de Competición: 1ra Etapa: Cada escuela realizará su competencia de base, en ella participarán cuantos equipos puedan conformar las mismas, en ambos sexos, aquí saldrá el equipo campeón y selección en cada sexo, los cuales representarán al centro en la competencia Municipal. 2da Etapa: Competirán los campeones y selecciones de cada escuela por Escuelas Comunitarias para seleccionar al campeón y subcampeón de cada municipio. Estructura del 3 vs. 3 en mi escuela y el juego 5 vs. 5: Reglamento del Juego 3 vs. 3. Categorías NIVEL DE ENSEÑANZA EDAD SEXO 3 VS 3 Primaria 10 – 12 años Fem. Masc. 3 VS. 3 Y 5 VS 5 Secundaria 12 y 13 -14 años Fem. Masc. 5 VS. 5 Pre Universitario 15 -16 años Fem. Masc. 5 VS 5 Pre Universitario 17 – 18 años Fem. Masc. 5 VS 5 Politécnicos y Escuela de Oficios 15 – 18 años Fem. Masc.

Baloncesto en Mí Escuela (3 vs 3) y (5 vs 5)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Educación Física

Citation preview

BALONCESTO EN MI ESCUELA

BALONCESTO EN MI ESCUELA.TORNEO 3 vs. 3 (Primaria) y 5 vs.5 (Secundaria Bsica y Media Superior)La Federacin Cubana de Baloncesto pretende sentar las bases de nuestro deporte en el futuro y a la vez que sirva como una forma de recreacin para nuestros nios.Objetivos. Los objetivos fundamentales del proyecto del 3 vs. 3 y 5 vs.5 en mi escuela son:

1. Motivar a los alumnos a la prctica sistemtica del baloncesto en el fomento de la educacin fsica.

2. Efectuar torneo de larga duracin en las escuelas a todos los niveles de educacin, como actividad sana y divertida.

3. Efectuar una mejor seleccin de talentos desde la propia escuela a partir de una actividad recreativa y de fcil desarrollo.

Etapas de Competicin:1ra Etapa: Cada escuela realizar su competencia de base, en ella participarn cuantos equipos puedan conformar las mismas, en ambos sexos, aqu saldr el equipo campen y seleccin en cada sexo, los cuales representarn al centro en la competencia Municipal.

2da Etapa: Competirn los campeones y selecciones de cada escuela por Escuelas Comunitarias para seleccionar al campen y subcampen de cada municipio.

Estructura del 3 vs. 3 en mi escuela y el juego 5 vs. 5:

CategorasNiVEL DE ENSEANZAedadsexo

3 vs 3Primaria10 12 aosFem. Masc.

3 vs. 3 y 5 vs 5Secundaria12 y 13 -14 aosFem. Masc.

5 VS. 5 Pre Universitario15 -16 aosFem. Masc.

5 vs 5Pre Universitario17 18 aosFem. Masc.

5 vs 5Politcnicos y Escuela de Oficios15 18 aosFem. Masc.

Reglamento del Juego 3 vs. 3. 1. Los equipos se conformarn con un mnimo de 3 jugadores y un mximo de 6.jugadores.2. El juego se desarrollar en la mitad de la cancha.3. El juego se inicia con un salto entre 2 en el crculo de tiros libres.

4. Se jugar a 12 puntos 2 tiempos de 5 minutos de juego cada uno con 5 minutos de descanso entre ellos.

5. En caso de empate se jugar un tiempo extra de 3 minutos.

6. Despus de canasta o tiro libre anotado, el baln le corresponde al equipo contrario, comenzndose a jugar detrs de la lnea de tiros libres.

Para los niveles de Secundaria Bsica, Preuniversitario, Politcnica y Escuelas de Oficios, se jugar 5 vs. 5 por la reglamentacin de la FIBA.

La nmina para los niveles de base es de 12 jugadores, para 5 vs. 5. Como mnimo cada equipo se presentar al juego con 10 jugadores.