7
I.E.D. LICEO FEMENINO MERCEDES NARIÑO BANCO DE PREGUNTAS SELECCIÓN MULTIPLE TEMA. SISTEMA NERVIOSO GRADO OCTAVO PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON MULTIPLE RESPUESTA SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA DE ACUERDO CON LAS SIGUIENTES INDICACIONES MARQUE A SI 1 Y 2 SON CORRECTAS MARQUE B SI 2 Y 3 SON CORRECTAS MARQUE C SI 3 Y 4 SON CORRECTAS MARQUE D SI 2 Y 4 SON CORRECTAS 1. El potencial de reposo se basa en un equilibrio entre los gradientes químicos y eléctricos, el cual se mantiene mediante transporte activo y una membrana selectivamente permeable a iones específicos. Estas diferencias de concentración se mantienen por la acción de una proteína de transporte activo en la membrana plasmática llamada bomba de sodio-potasio, la cual bombea simultáneamente estos elementos hacia el interior y el exterior. La dinámica de esta bomba es: A. Bombea simultáneamente K+ al interior de la célula B. Bombea Na+ al exterior de la célula. C. Bombea simultáneamente K+ al exterior de la célula D. Bombea Na+ al interior de la célula. 2. La serotonina es un neurotransmisor que influye en el estado de ánimo y en el sueño, en el sistema nervioso está ubicado en: A. Mesencéfalo B. Bulbo raquídeo C. Medula espinal D. Medula ósea 3. Los procesos vitales involuntarios se realizan por: A. Sistema nervioso central B. Sistema nervioso autónomo C. El simpático y parasimpático D. El cerebro 4. Con relación a la medula espinal podemos decir: A. Es centro de movimientos reflejos B. Cumple una función conductora C. Es centro de movimientos voluntarios D. Mantiene la postura y el equilibrio 5. Son ejemplos de reflejos profundos o propioceptivos: A. Rotuliano 6. Las siguientes son funciones del sistema simpático A. Dilatar la pupila B. Acelerar el ritmo cardiaco C. Estimula la salivación D. Contrae los bronquios PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA A continuación encuentras un enunciado con cuatro opciones de respuesta, solo una es correcta. 7. Las neuronas son células nerviosas que pueden recibir información del medio interno o externo, producir una señal de respuesta, transmitir la señal a otras células. Cada región de la neurona cu mple una de estas funciones. Las señales son recibidas de otras neuronas o del medio por. A. Las dendritas B. El cuerpo celular C. El axón D. Las terminaciones sinápticas 8. .-Las neuronas son las células funcionales del Sistema nervioso. Con respecto a ellas es correcto afirmar que : I. las dendritas llevan el impulso hacia el axón. II. las células de Schwann forman la mielina en las Neuronas del SNP. III.  el núcleo se encuentra en el soma. IV. todos los axones pueden regenerarse. A.-solo I B.-I, II C.-I,II, III D.-I,II,III,IV 9. Funcionalmente las dendritas constituyen en la neurona su: A. Aparato receptor B. Aparato transmisor C. Centro de la actividad funcional D. Aparato transmisor receptor a la vez 10. Las siguientes son funciones de la neurona EXCEPTO: A. Conducir la señal eléctrica B. Recibir información externa interna o de otra neurona C. Comunicar con otras neuronas célula muscular o glándula D. Enviar las señales a través de las dendritas 11. 11. Los neurotransmisores son liberados por: A. Vesículas sinápticas B. Cuerpo celular C. Núcleo de la neuronas D. Dendritas

bancodepreguntassistemanervioso8-130502174939-phpapp02

Embed Size (px)

Citation preview

PREGUNTAS DE SELECCIN MULTIPLE CON MULTIPLE RESPUESTASELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA DE ACUERDO CON LAS SIGUIENTES INDICACIONESMARQUE A SI 1 Y 2 SON CORRECTASMARQUE B SI 2 Y 3 SON CORRECTASMARQUE C SI 3 Y 4 SON CORRECTASMARQUE D SI 2 Y 4 SON CORRECTAS

1. El potencial de reposo se basa en un equilibrio entre los gradientes qumicos y elctricos, el cual se mantiene mediante transporte activo y una membrana selectivamente permeable a iones especficos. Estas diferencias de concentracin se mantienen por la accin de una protena de transporte activo en la membrana plasmtica llamada bomba de sodio-potasio, la cual bombea simultneamente estos elementos hacia el interior y el exterior. La dinmica de esta bomba es:A. Bombea simultneamente K+ al interior de la clulaB. Bombea Na+ al exterior de la clula.C. Bombea simultneamente K+ al exterior de la clulaD. Bombea Na+ al interior de la clula.

2. La serotonina es un neurotransmisor que influye en el estado de nimo y en el sueo, en el sistema nervioso est ubicado en:A. MesencfaloB. Bulbo raqudeoC. Medula espinalD. Medula sea

3. Los procesos vitales involuntarios se realizan por:A. Sistema nervioso centralB. Sistema nervioso autnomoC. El simptico y parasimpticoD. El cerebro

4. Con relacin a la medula espinal podemos decir:A. Es centro de movimientos reflejosB. Cumple una funcin conductoraC. Es centro de movimientos voluntariosD. Mantiene la postura y el equilibrio

5. Son ejemplos de reflejos profundos o propioceptivos:A. RotulianoB. Del tendn de AquilesC. Movimientos peristlticosD. Movimientos cardiacos y respiratorios6. Las siguientes son funciones del sistema simpticoA. Dilatar la pupilaB. Acelerar el ritmo cardiacoC. Estimula la salivacinD. Contrae los bronquiosPREGUNTAS DE SELECCIN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTAA continuacin encuentras un enunciado con cuatro opciones de respuesta, solo una es correcta.7. Las neuronas son clulas nerviosas que pueden recibir informacin del medio interno o externo, producir una seal de respuesta, transmitir la seal a otras clulas. Cada regin de la neurona cumple una de estas funciones. Las seales son recibidas de otras neuronas o del medio por.A. Las dendritasB. El cuerpo celularC. El axnD. Las terminaciones sinpticas8. .-Las neuronas son las clulas funcionales del Sistema nervioso. Con respecto a ellas es correcto afirmar que :I. las dendritas llevan el impulso hacia el axn.II. las clulas de Schwann forman la mielina en las Neuronas del SNP.III. el ncleo se encuentra en el soma.IV. todos los axones pueden regenerarse.

A.-solo I B.-I, II C.-I,II, III D.-I,II,III,IV

9. Funcionalmente las dendritas constituyen en la neurona su:A. Aparato receptorB. Aparato transmisorC. Centro de la actividad funcionalD. Aparato transmisor receptor a la vez

10. Las siguientes son funciones de la neurona EXCEPTO:A. Conducir la seal elctricaB. Recibir informacin externa interna o de otra neuronaC. Comunicar con otras neuronas clula muscular o glndulaD. Enviar las seales a travs de las dendritas

11. 11. Los neurotransmisores son liberados por:A. Vesculas sinpticasB. Cuerpo celularC. Ncleo de la neuronasD. Dendritas

12. El sistema nervioso autnomo se halla constituido por dos grandes divisiones: el simptico y l parasimptico. El sistema nervioso simptico pone al organismo en alerta, por lo que es especialmente notable su actividad durante:A. La concentracin mentalB. Relajacin muscularC. Situaciones estresanteD. Estados depresivos

13. Las respuestas del sistema nervioso central son finalmente ejecutadas porA. Los msculosB. Los rganos de los sentidosC. El encfaloD. La medula

14. Si una persona sufre una lesin grave (trauma raqudeo) a nivel lumbar que ocasiona la seccin de su medula a este nivel, la consecuencia seria.A. Perdida de sus funciones squicas superioresB. Alteracin de la capacidad receptora de sus rganos sensorialesC. Perdida de movimiento de sus miembros inferioresD. Alteracin de la coordinacin de sus movimientos.

15. Al cortar las races anteriores de la medula espinal se afecta el ARCO REFLEJO porque:A. Se bloquea el paso de la informacin sensorial al Sistema Nervioso CentralB. Se degeneran los cuerpos celulares de las neuronas motorasC. Se bloquea o se interrumpe la sinapsis a nivel de las neuronas de asociacinD. Se altera la transmisin de respuestas motoras

16. La porcin de Sistema nervioso que realiza movimientos involuntarios es:A. Sistema Nervioso CentralB. Sistema nervioso autnomoC. El simptico y el parasimpticoD. El arco reflejo

17. Una lesin sufrida en las circunvoluciones frontal ascendente y parietal descendente produce:A. ParlisisB. CegueraC. SorderaD. Perdida de la memoria

18. El rgano encargado de la coordinacin de los movimientos, de mantener el tono muscular y el equilibrio es:A. El bulbo raqudeoB. El encfaloC. El cerebeloD. La mdula

19. El Sistema nervioso realiza un anlisis de la informacin captada, proveniente de los estmulos, almacena algunos aspectos de ella y toma decisiones respecto de la accin a seguir. Esto corresponde a:A. funcin sensitiva del SNB. funcin motora del SNC. funcin integradora del SND. ninguna de las anteriores

20. Desde captar el estmulo hasta efectuar una respuesta, la secuencia que sigue en el impulso nervioso en el arco reflejo es:A. va aferente-va eferente-centro elaborador-receptor-efectorB. receptor-va sensitiva-centro integrador-va motora-efectorC. receptor-va eferente-centro integrador-va aferente-efectorD. receptor-va aferente-efector-va aferente-centro integrador

21. Si una persona sufre un accidente en un brazo,la posibilidad de recuperar los nervios (neuronas) en la extremidad daada es :A. no se recupera ya que las neuronas no se regeneranB. se recupera ya que las neuronas poseen vaina de mielinaC. se recupera ya que las neuronas poseen neurilemaD. no se recuperan ya que las neuronas pertenecen al SNC

22. Conduce el impulso nervioso hasta un msculo :A. neurona aferenteB. neurona unipolarC. neurona eferenteD. neurona multipolar

23. Tiene un solo axn, muchas ramificaciones y son caractersticas en invertebrados:A. neurona aferenteB. neurona unipolarC. neurona eferenteD. neurona bipolar

24. Presenta un solo axn con muchas dendritas, y son caractersticas en los vertebrados:A. neurona aferenteB. neurona bipolarC. neurona multipolarD. neurona unipolar

25. En cul (es) de los siguientes grupos de animales, los tejidos nerviosos relacionados directamente con la coordinacin de los movimientos debieran estar muy desarrollados?:I.-avesII.-anfibiosIII.-mamferos terrestres

A.-slo IB.-slo IIC.-slo III D.-I,II,III

26. El accionar de los msculos esquelticos est controlado especficamente por:A. sistema nervioso autnomaB. sistema nervioso somticoC. sistema nervioso centralD. sistema nervioso perifrico

27. La teora que explica la conduccin del impulso nervioso a lo largo de la fibra nerviosa, se basa en:A. el desplazamiento de un lquido dentro de la fibra nerviosaB. el flujo de electrones por sobre la fibra nerviosaC. la conduccin elctrica a travs de la mielinaD. la despolarizacin elctrica de la membrana

28. Una de las actividades que se mencionan a continuacin no puede ser considerada como una respuesta refleja:A. pestaarB. dilatacin pupilarC. vomitarD. hablar

29. Algunas sustancias adictivas estimulantes no permiten que los neurotransmisores liberados en una sinapsis vuelvan a la neurona de origen. En personas adictas a la cocana, por ejemplo, esto se manifiesta en estados de euforia de larga duracin producto del paso prolongado de impulsos nerviosos de una neurona a otra. Algunos neurotxicos presentes en la piel de ciertos animales producen un efecto similar al de los estimulantes, pero actan en las uniones neurona-msculo. Si un ratn es inyectado con una cantidad suficiente de estas neurotxicas, podra esperarse que experimenteA. calambres o contracciones musculares hasta que se acabe la energa del msculoB. calambres prolongados separados por largos periodos de relajamientoC. periodos de relajamiento muscular prolongadosD. sucesiones de contraccin rpida y relajamiento

30. Un neurotransmisor es un agente qumico que se produce en una neurona y permite alterar el estado o actividad elctrica de otra neurona, un msculo o una clula glandular, mediante interacciones con receptores de membrana especficos. El siguiente esquema muestra el proceso de sinapsis en el cual actan neurotransmisores

Teniendo en cuenta lo anterior, se podra suponer que la funcin de los neurotransmisores se puede ver alterada cuandoA. la neurona presinptica no tiene receptores de membrana especficos para un neurotransmisor producido por la neurona postsinptica.B. la neurona postsinptica tiene una mayor variedad de protenas de membrana que la neurona presinptica.C. la neurona presinptica produce neurotransmisores que no tienen interaccin qumica con las protenas de membrana de la neurona postsinptica.D. la neurona postsinptica y la neurona presinptica tienen el mismo tipo de receptores de membrana.

RESPONDE LAS PREGUNTAS 31 Y 32 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACINUna profesora realiza en el tablero el siguiente dibujo:

31. Cul es el ttulo ms adecuado para el dibujo que realiz la profesora? A. La funcin de las mitocondrias en las clulas.B. El uso del ATP en las neuronas.C. El transporte de glucosa al interior de las clulas.D. Produccin de ATP en las neuronas a partir de glucosa.32. En el dibujo se puede reconocer que la neurona es un tipo de clula eucariota. Cul de las siguientes caractersticas distingue a las clulas eucariotas de las procariotas?A. Las clulas procariotas tienen membrana celular para controlar el paso de nutrientes.B. Las clulas procariotas son consideradas verdaderas clulas porque producen ATP.C. Las clulas eucariotas presentan un ncleo que contiene el ADN.D. Las clulas eucariotas tienen axones y dendritas para pasar los impulsos.

33. Qu parte de las clulas nerviosas frecuentemente se encuentran agrupadas en ganglios en el sistema nervioso perifrico y en ncleos en el sistema nervioso central?A. Los axonesB. Las dendritasC. Los cuerpos o somasD. Todas las anteriores

34. Qu nombre reciben las neuronas sensoriales que llevan seales hacia el centro integrador?A. EferentesB. AferentesC. DeferentesD. Efectoras

35. El tronco cerebral est integrado por tres partes. Cules son?A. El mesencfalo, la protuberancia y el bulbo raqudeoB. El cerebro, el cerebelo y la mdula espinalC. La duramadre, la piamadre y la aracnoidesD. Hemisferios, lbulos y cuerpo calloso

36. Cules son los dos subsistemas que se reconocen en el sistema nervioso perifrico?A. Central y perifricoB. Simptico y parasimpticoC. Encfalo y medulaD. Somtico y autnomo

37. Cules son los nervios que se conectan directamente con el cerebro?A. Nervios espinalesB. Nervios cranealesC. Nervios raqudeosD. Nervios motores

38. En una neurona se observa que hay una diferencia de potencial elctrico entre el medio intracelular y el extracelular, de 70 mV; el interior es negativo con respecto al exterior (V = -70 mV). Cmo se denomina esta diferencia de potencial?A. Potencial de axnB. Potencial de accinC. Potencial de membranaD. Potencial de reposo

39. El lquido cefalorraqudeo sirve de amortiguador y evita que los centros nerviosos se golpeen contra los huesos a cada movimiento. Se encuentra ubicado entre:1. Duramadre y Aracnoides2. Aracnoides y Piamadre3. Duramadre y Piamadre4. Crneo y encfalo40. El surco longitudinal (cisura de Rolando) y el surco lateral, (cisura de Silvio), separan a los hemisferios en cuatro cuadrantes: los lbulos frontal, parietal, temporal y occipital. La deteccin e interpretacin de imgenes visuales est localizada en el lbulo:A. FrontalB. ParietalC. OccipitalD. Temporal

41. Facultades como la capacidad creativa, artstica y la orientacin espacial, son controladas por el:A. Hemisferio cerebral derechoB. Hemisferio cerebral izquierdoC. Hemisferio cerebeloso derechoD. Hemisferio cerebeloso izquierdo

42. Emociones como el amor, el odio, el miedo, la ira, la alegra y la tristeza estn controladas por el:A. CerebroB. CerebeloC. Bulbo raqudeoD. Medula

43. Controlar movimientos musculares amplios (motricidad gruesa) como caminar, y otros ms especficos (motricidad fina) como poner la llave en la cerradura o enhebrar una aguja, es funcin de:A. El bulbo raqudeoB. La medula espinalC. El cerebeloD. Cerebro44. Controlar los centros respiratorios, el centro regulador de los movimientos peristlticos del tubo digestivo y, el centro vasoconstrictor, que regula el dimetro de los vasos sanguneos y la frecuencia cardiaca, es funcin delA. Bulbo raqudeo o Medula OblongadaB. Puente de Varolio o Protuberancia anularC. TlamoD. Hipotlamo

45. Teniendo en cuenta las funciones del Bulbo raqudeo, podemos afirmar que su dao, destruccin o alteracin causaraA. ParlisisB. Muerte instantneaC. Perdida de la memoriaD. Temblor constante

46. La estructura alargada que une los hemisferios cerebelosos es el:A. Cuerpo callosoB. VermisC. Puente de VarolioD. Cisura interhemisferica

47. Si a un ratn de laboratorio se le extirpa el cerebelo, esto le causara:A. Dificultad para moverse y mantener la posturaB. Muerte instantneaC. Prdida de la memoriaD. Parlisis48. Si se produce una lesin en el Tlamo, se observaran alteraciones de A. El control de la frecuencia cardiaca B. El balance hdrico C. Los reflejos medulares D. El control de la temperatura corporal.

49. Las estructuras que se tiene en cuenta para separar los lbulos cerebrales son:A. El tronco del encfaloB. El lmbicoC. el hipotlamoD. Las cisuras

ANALIZAR EL SIGUIENTE ESQUEMA

50. Analizando el anterior dibujo, podemos concluir que la polarizacin de la membrana celular ocurre cuando la membrana de la neurona est as

A. + - + - + - + - + - + - + - + - + + + - - - + + + - - + + +- -B. + - + - + - + - + - + - + - +-++ + + + + + + + + + + + + + C. + + + + + + + + + + + + + +- - - - - - - - - - - - - - - - - - -D. + + + - - - + + + - - - + + + -+ - + - + - + - + - + - + - + -

51. En esta fase a parecen los neurotransmisores:A. potencial de reposoB. potencial de accinC. desplazamiento del potencial de accin por el axnD. transmisin sinptica

I.E.D. LICEO FEMENINO MERCEDES NARIOBANCO DE PREGUNTAS SELECCIN MULTIPLETEMA. SISTEMA NERVIOSOGRADO OCTAVO52.

53. Trminos pareados Seala el principal rgano del Sistema nervioso que est involucrado en cada situacin. 1.-regular la homeostasisA. bulbo raqudeo2.-retirar la mano ante una superficie calienteB. protuberancia3.-inflar un globoC. Hipotlamo4.-taquicardiaD. Cerebro5.-mover la cabeza para atender a la claseE. cerebelo6.-contestar esta pruebaF. mdula espinal7. enhebrar una agujaG. Tlamo8.-sentir dolorH. MesencfaloMarca la opcin que los relaciona correctamenteA. 1G; 2E; 3B; 4A; 5H; 6D; 7F; 8CB. 1B; 2F; 3C; 4A; 5E; 6D; 7H; 8GC. 1C; 2F; 3B; 4A; 5H; 6D; 7E; 8GD. 1F; 2C; 3B; 4E; 5H; 6D; 7A; 8G