58
BIENVENIDOS Cristina Amalia Lopez Paolo I.G. Bergomi

BIENVENIDOS - Palermofido.palermo.edu/servicios_dyc/encuentro2010/adminis...proyecto que pudiera ser útil a uno de los principales problemas ecológicos del mundo: la escasez de agua

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

BIENVENIDOS

Cristina Amalia Lopez Paolo I.G. Bergomi

FINANCIANDO DISEÑO El espacio creativo pide paso

Programa “ Financiando Diseño”

“Proyectos de Diseño”

Requisitos que debe reunir

Aplicar diseño

características innovadoras

investigación y desarrollo

ideas creativas para la reactivación productiva

incorporación de valor agregado

fortalecimiento de las capacidades productivas de los distintos agentes que participan del proceso productivo.

ALADI COMPARTE PROYECTOS PARA FINANCIAMIENTO INNOVADOR Coordinado por el Foro de Ciencia y Tecnología para la Producción y

miembros del Comité ALADI Argentina.

CONVOCATORIA NACIONAL PRESENTACION DE PROYECTOSINNOVADORES DE LA INCUBADORA DE NEGOCIOS DE BCBAY APOYO TÉCNICO DE UNESCO PARA LA LUCHA CONTRA

EL TRÁFICO ILÍCITO DE BIENES CULTURALES

1-Demostrar la factibilidad tecnológica,2-Demostrar la factibilidad económico-financiera,3-Demostrar que el presupuesto es correcto, 4-Demostrar capacidad de ejecución con un cuadro idóneo de capacidad de gestión.

Formulación del proyecto Carpeta presentación

Los datos de convencimiento son claves para la formulación:

Proyectos que favorezcan la creación de empleo y el desarrollo económico del país

carpeta de proyecto

que facilitará el camino hacia la obtención de recursos y la búsqueda de oportunidades acordes a cada proyecto.

CARPETA DE PRESENTACIÓN

- descripción del proyecto - Razón social, número de la personería jurídica, habilitación, registro público, domicilio legal, correo electrónico de contacto, nombre y número de documento de los responsables del proyecto y el presupuesto.

Incluir una nota de presentación donde se describe en qué consiste el proyecto, se indica el monto total del presupuesto y cuánto se solicita.

-Agregar la fundamentación del proyecto. Incluir el Proyecto propiamente dicho: - Objetivos, Actividades, Cronograma - Presupuesto y Evaluación

FORMULACIÓN DEL PROYECTO

Etapas o ciclos del proyecto

Los pasos que hay que seguir para la formulación considera 4 etapas para la realización de un proyecto:

- Diagnóstico: para conocer las ventajas y desventajas - Programación: formulación del proyecto, FODA, Públicos, Recursos económicos- Ejecución: información adecuada, antes y durante el proceso. - Evaluación: medición de impacto.

Base Tecnológica / sector industrial / economías creativas

Concepto y tecnología Ciencia y Técnica

Mecedora que genera luz con el movimiento

La silla Murakami es el invento sustentable de Rochus Jacob, un diseñador de Estados Unidos que aprovechó toda la energía cinética que se crea con el movimiento de la mecedora, e incorporó nano tecnología a los balances de la silla para alimentar la fuente de la lámpara ubicada en la cabecera. De utilizar la silla mecedora de día, puede guardarse esa energía en una batería y utilizarla en la noche sin necesidad de mecerla.

El Wasup permitiría "reciclar" el agua con la que se lavó la ropa, evitando así desperdiciar agua potable para limpiar el inodoro. Además de ser ecológico, este novedoso retrete es una buena solución para ahorrar espacio en baños o departamentos pequeños en general.

Nimbus es un lavarropas que en lugar de agua utiliza dióxido de carbono como solvente. Se ideó para uso preindustrial, como el que existe en hoteles y lavanderías, y ahorra hasta 300 litros de agua por lavado. Es un proyecto que crearon dos egresados de la

UNC y que participó del Concurso Nacional de Innovaciones Innovar 2012.

Mientras cursaban Teoría y Método, una de las materias más importantes de Diseño Industrial en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Córdoba, Nicolás Araya y Nicolás Vuksanovic, hoy jóvenes diseñadores industriales, pensaron en elaborar un proyecto que pudiera ser útil a uno de los principales problemas ecológicos del mundo: la escasez de agua potable.“Queríamos crear un producto que generara un ahorro importante y cuando empezamos a investigar vimos que en los hogares un lavarropas puede gastar hasta 100 litros de agua por ciclo de lavado”, cuenta Araya a EcoNegocios.

Emprendedora argentina creó un electrodoméstico que transforma el aceite usado en jabónAnalía Blanco tiene 30 años y cursó sus estudios de Ingeniería Industrial en la Universidad

Politécnica de Valencia. La máquina permite elaborar un producto biodegradable de una forma práctica y segura.

"Una persona consume y genera una media anual de cuatro litros de aceite. Un solo litro de aceite ya contamina mil de agua. Con 'Fábrica de Jabón', sin ir más lejos, dejaría de contaminar 333

centilitros de agua mensuales", explicó Blanco

Nos enfocamos a impulsar el proceso de surgimiento y amliación de empresas que contribuyan al desarrollo sustentable y a la competitividad de la economía.

FODA

Industria Agropecuaria

Materia prima y valor agregado

Innovación: soluciones en el transporte público del tren bala al sky tran

Ideado por Doug Malewicki, veterano del proyecto Apollo, skyTran nace en el Centro de Investigación Ames de la NASA. El sofisticado sistema de tránsito consiste en pequeñas cabinas suspendidas de un riel a escasos metros del suelo, que avanzan gracias a un campo electromagnético.

La tecnología de levitación magnética (Maglev) empleada, transporta a pasajeros de manera ecológica, veloz, segura y económica.

La instalación y el mantenimiento de este sistema tienen un costo mínimo; 7 millones de euros por kilómetro, en comparación con los 20 millones de euros que cuesta el autobús y los 75 millones del tranvía. SkyTran fluirá a 100km/h sin interrupciones. El primer sistema comercial de skyTran será instalado en Tel Aviv, a finales de 2016. Otros proyectos han comenzado en lugares como Toulouse en Francia, Kerala en India y San Francisco Bay Area en California.

Seis millones y medio de personas ya trabajan en el sector de las energías renovables!

Los empleos generados en todo el mundo por el sector de energías renovables en 2013 aumentaron un 14%, hasta alcanzar los 6,5 millones de

trabajos, según el nuevo informe Global Status Report 2014

China, Estados Unidos, Brasil, Canadá y Alemania fueron los principales países en capacidad total instalada de energía renovable.

En el caso de China, por primera vez las capacidad de energías renovables sobrepasó la de nuevos combustibles fósiles y energía nuclear.

Energía eólica: capacitación y concientización Destinada a comunidades rurales carentes de electricidad o que utilicen

generadores, en el cuidado del medio ambiente y en el concepto de desarrollo sustentable

Diseño de aerogenerador ólico de construcción simple, de bajo costo. Se puede construir a partir de materiales y

recursos locales. Este diseño ha sido creado por Hugh Piggott, un experto a nivel mundial en

energía eólica de baja potencia

Tecnología al servicio de la familia ruralLos proyectos de Desarollo Humano que utilizan fuentes de energías renovables para un fin social,

como ser la provisión de energía, en casas, escuelas, barrios, etc.

Para obtener el biogás se utiliza un biodigestor, que es un sistema que transforma mediante reacciones biológicas los residuos orgánicos (biomasa) en biogás y como subproducto, se obtiene un fertilizante orgánico llamado biól.

COCINA SOLAR PORTÁTIL GoSunStove diseñó este modelo de cocina solar que permite cocinar alimentos en muy poco tiempo en el interior de un tubo de vacío, reteniendo el 90% de la energía térmica concentrada en su interior. Permite alcanzar temperaturas de hasta 280 ºC en pocos minutos! Se trata de una cocina solar de alta eficiencia, de fácil uso y mantenimiento. Además, una de cada seis de las cocinas fabricadas es donada por la empresa a una familia necesitada.

ENERGÍA RENOVABLES – ENERGIAS ALTERNATIVAS

Uno de los grandes medidores del progreso y bienestar de una sociedad es el consumo de energía. Cuando las fuentes energéticas con las cuales se abastece la sociedad comienzan a agotarse,

aparece el conepto de "crisis energética". Un modelo económico como el actual, cuyo funcionamiento depende de un continuo crecimiento,

exige también una demanda igualmente creciente de energía. Plantas fotovoltaicas.

La utilización de fuentes de energía convencionales como el petróleo, la combustión de carbón y el gas natural, producen efectos indeseables como contaminación, aumento de gas invernadero y la perforación de la capa de ozono.

Actualmente, la energía solar es utilizada principalmente para dos cosas: para calentar comida o agua, conocida como energía solar térmica, y para generar electricidad, conocida como energía solar fotovoltaica.

usos de la energía solar son:

Potabilización de agua / Estufas Solares / Secado / Evaporación / Destilación / Refrigeración

ENERGÍAS LIMPIAS

Se trata de sensores especiales que generan y almacenan electricidad con la energía de los autos al pasar a grandes velocidades por una carretera o avenida. La energía cinética

de los carros, que se manifiesta en forma de viento e inercia, será captada por estos artefactos que podrán alimentar los faros de calles y avenidas, así como negocios y

casas cercanas.

Para diseñar arquitectura sustentable es esencial estudiar cada caso con sus características y contexto. Cada obra necesita un análisis proyectual y decisiones propias.

Diputados argentinos proponen declarar de interés nacional la construcción sustentable, reforma, remodelación y adecuación de hogares destinada al cuidado del medio ambiente, con la finalidad de generar ahorro y eficiencia energética a través de la utilización de fuentes renovables.La idea es generar un nuevo paradigma energético, donde se fomente el ahorro y la eficiencia mediante la creación de un Plan Nacional para la Construcción y Adaptación de Hogares Sustentables de acuerdo a las necesidades de la población

Desde la plataforma de BOOK 21 entendemos que contribuir a la formación profesional de nuevos talentos creativos, resulta en beneficio ponderable para

el crecimiento y desarrollo de la región, por ello proponemos pensar en la enseñanza del diseño con praxis profesional e inserción laboral, ya que el

talento de nuestros jóvenes merece la oportunidad, y sobre todo cuando se trata de financiamiento de proyectos innovadores.

La energía de Biomasa es una forma de energía renovable que surge a partir de los seres vivos o sus desechos como pueden ser las plantas, seres humanos y animales.

Se trata de la materia orgánica e inorgánica que se produce a partir de un proceso biológico y que puede ser aprovechada y convertida en combustible, mitigando así el uso de combustibles fósiles no renovables

como el petróleo. Las formas de biomasa más conocidas y utilizables son los cultivos energéticos (remolacha, caña de azúcar, maíz, jatropha, camelina, etc.) y los residuos de actividades agrícolas,

forestales, ganaderas, urbanas, etc. Dentro de los estudios de aprovechamiento de biomasa para la generación de biocombustibles se

encuentran los cultivos de microalgas, los cuales cuentan con una productividad ampliamente superior por unidad de superficie comparado con el resto de los cultivos oleaginosos (como la soja, colza, palma,

etc.) y promete ser el futuro para la generación de Biodiesel de manera sustentable.

El cultivo de spirulina es de especial interés en la lucha contra el hambre, ya que se trata de un alga muy adaptable a diversas condiciones climáticas. Tiene bajos requerimientos de agua pura y logra rendimientos de proteína 20 veces mayores que los cultivos de soja, 40 veces más que el maíz y hasta 200 veces más proteína que la carne.

El cultivo de spirulina se realiza en pequeños piletones o estanques, donde el tamaño depende de la cantidad de spirulina que se desee producir. Aproximadamente se necesita 1 litro de agua para producir diariamente 1 gramo de spirulina seca (el requerimiento diario de un ser humano para sobrevivir a base de spirulina son aproximadamente 30 gramos diarios).

Microalgas para la producción de biocarburantes

Propuestas de reutilización y optimización en el uso de los recursos y/o una minimización de residuos, efluentes y emisiones, el todo enmarcado en el Convenio de Producción Limpia ALADI ONU.

IBERCIENCIA APLICACIÒN DE TECNOLOGÌA EN EL SECTOR ALIMENTARIO

Recursos diseñados

Ruta 40 Diseñando el recorrido de la belleza argentinaCon más de 5.200 km de extensión, 206 ciudades, 41 pasos internacionales, 13 grandes

lagos son sólo algunos de los grandes paisajes que recorre esa Ruta Argentina.

Invertirán $400 millones en continuidad de obras de la Ruta 40

Diseño del placer / Concepto de servicio

Industrias culturales / patrimonio

Existen cinco modelos de micro mecenazgo:

Basados en préstamos o créditos: Se financia en masa a cambio de un tipo de interés.

Basados en donaciones: Los que hacen aportes monetarios no esperan beneficios de la transacción.

Basados en recompensas: Los que hacen aportaciones monetarias esperan una recompensa a cambio de su contribución.

Basados en acciones: Se invierte en masa en una empresa y se recibe acciones o participaciones de la misma.

Basados en royalties: Se invierte en un proyecto o empresa y se espera una parte simbólica de los beneficios.

Tras el éxito de grandes plataformas de micro mecenazgo comenzaron a desarrollarse plataformas de ámbito especializado

como música, cine, investigación o ducación.

Microscopio con USB

Alumnos de secundaria de la escuela Industrial Domingo Faustino Sarmiento de la provincia de San Juan crearon su propio microscopio con entrada USB a partir de una lente, una webcam y una lamparita led. Esto les permitiría conectarlo con una netbook y visualizar la imagen en una

pantalla más grande, además de poder compartirla con un proyector.

La escuela fue convocada por el Ministerio de Educación de la Nación a participar del evento nacional Universo Conectar, desarrollado a fines de 2013, donde centenares de chicos y docentes del país presentaron experiencias educativas innovadoras en las que utilizaron las netbooks.

Pantalla que corrige la visión: Investigadores de la Universidad de California están trabajando en una tecnología que ajusta la imagen en una pantalla para verla con claridad sin necesidad de utilizar

lentes correctivos

Tomar fotografías con el poder del pensamiento: Los creadores del MindRDR creen que esta aplicación podría ayudar a mejorar la calidad de vida de personas con algún tipo de parálisis, dándoles una herramienta para interactuar con su entorno a través de dispositivos portátiles.

UN TEMA DE DISEÑO

Sabías que alrededor de 285 millones de personas sufren discapacidad visual

y 39 millones de ellas son ciegas?

Los avances logrados en los últimos 20 años en la atención permiten sin embargo ser más optimistas

sobre la posibilidad de rebajar esas cifras.

La OMS calcula que el 80% de casos de discapacidad visual son prevenibles o curables

PERSONA PARAPLÉJICA DA INICIO AL MUNDIAL DE FUTBOL BRASIL 2014

Dedal inteligente busca reemplazar al mouseEste nuevo aparato, permitirá al usuario interactuar con las computadoras en tres dimensiones. A

pesar de que no es la primera vez que se inventa una tecnología que busque la interacción tridimensional con el ordenador,

es la primera vez que tiene una gran exactitud.

Este diseño llamado " Plantbook", desarrollado por los diseñadores japoneses Seunggi Baek y Hyerim Kim, se trata de una computadora portátil que funcionaría a base de agua y energía solar. Además de usar las fuentes renovables, contamina menos el ambiente, ya que en su uso libera oxígeno en lugar de gases tóxicos.

Eco inventosEnchufe solar para ventanas que genera electricidad.

Los diseñadores Kyuho Song & Boa Oh son los responsables de este enchufe solar que cuando salga al mercado revolucionará el segmento de cargadores solares. Con capacidad de carga de 1000 mA / hora (10 h de duración)

y una media de 5-8 horas para conseguir cargarlo completamente

Artesanías y Patrimonio

Industrias culturales

Plan Nacional Satelital: la presencia argentina en el espacio

Construido íntegramente en la Argentina, con el lanzamiento en 2007 del Pehuensat-1 se marcó el primer mojón del Plan Nacional Satelital, que lleva invertidos $15.000 millones y generó 27.000 puestos de trabajo, con la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) e Investigaciones Aplicadas (Invap) como instituciones insignia del desarrollo tecnológico del país.

Cosecha espacial de lechuga

El comandante de la expedición 40 ha recolectado la cosecha de lechuga romana que fue cultivada de semillas sembradas dentro de las instalaciones de la estación, en una cámara de bajo costo que utiliza un banco de luz de paneles planos para el crecimiento de las plantas

Para que hubiere inversión en tecnología se necesita el conjunto de

políticas, programas y planes que tanto el Estado como las empresas,

universidades e institutos de enseñanza y los organismos y

asociaciones nacionales e internacionales elaboren para el

desarrollo, investigación e innovación, creando tanto escenarios intelectuales como infraestructuras

científicas y tecnológicas.

Programa “ Financiando Diseño”

Los Proyectos de Diseño que reúnan características innovadoras, investigación y desarrollo, ideas creativas para la reactivación

productiva, la incorporación de valor agregado, el fortalecimiento de las capacidades productivas de los distintos agentes que

participan del proceso productivo.

BIENVENIDOS

Cristina Amalia Lopez Paolo I.G. Bergomi