Bioenergetica Con Ninios

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/22/2019 Bioenergetica Con Ninios

    1/4

    BioEscuelaDirectora Lic. Norma Litvin +54 011 4773-2233 [email protected] del Instituto Internacional de Alexander Lowen J. A. CABRERA 4832 - C.A. BUENOS AIRES - ARGENTINA

    1

    BIOENERGTICA CON NIOS:UN ABORDAJE DONDE EL CUERPO ENTRA EN JUEGO

    La Bioenergtica es un instrumento eficaz en la clnica de nios por varias razones: ayuda a ver lo quele pasa a un nio, en la expresin de su cuerpo, constituyendo una herramienta valiosa de diagnstico ytratamiento teniendo en cuenta las estructuras de carcter desarrolladas por A. Lowen.Por medio de los ejercicios bioenergticos se facilita la conexin del nio con sus emocionesacorazadas, dando la posibilidad de descarga de lo emocional que conecta con su propia vibracin ycon su potencia. Aparece una mayor capacidad de recibir y dar amor, de disfrutar y de mejorar en susaprendizajes escolares y su vida cotidiana.Es necesario crear una relacin afectiva dependiente entre el nio y el terapeuta.La verdadera independencia y autoconfianza slo se logran si el nio tiene o tuvo una relacindependiente con un adulto que le ofrezca una base segura.Construir este tipo de relacin con nios traumatizados, agresivos, retrados o rechazantes, es unaimportante tarea.Educar, supervisar y dar sostn a los terapeutas y trabajadores encargados de los nios es crucial paraasegurar el progreso.Entender la dinmica de los nios, los temas transferenciales combinados con herramientasbioenergticas promueven el crecimiento y la cura de estos nios heridos.

    Trabajar con nios es un asunto muy corporal.

    Para promover el apego y el desarrollo, el sostn debe ir despus de parar la accin (acting out). Demanera muy concreta y corporal ofrecemos cuidado y proteccin calida, segura y responsable.Los terapeutas deben entender y reaccionar al mensaje emocional que hay en las acciones corporales

    de los nios.La forma bioenergtica de entender los conceptos de energa, bloqueo y expresin de las emocionesson de gran valor para la evolucin de nuestro trabajo.

    El Programa Bioenergtico

    Trabajamos en terapia corporal con ejercicios bioenergticos diseados para nios. Creamos unprograma para cada nio con ejercicios especficos relacionados con sus problemas ms importantes.Cada nio tiene una sesin semanal con su terapeuta. Las sesiones se dan en un cuarto preparadopara este uso con colchones, almohadones y rodillos.Las metas del programa son tanto educacionales como teraputicas y estn entretejidas en el trabajodiario con los nios. Trabajar con sus dficits, llenar su falta de experiencias de desarrollo normales, y

    construir nuevas habilidades son ms que nada tareas educacionales. Trabajar con sus tempranostraumas, conflictos internalizados, y sentimientos sofocados son labores ms bien teraputicas.Necesitamos fortalecer sus egos incrementando su autoconocimiento y autoexpresin. Creamos unabordaje teraputico con un programa bioenergtico basado en los siguientes conceptos:

    1. Fomentar el conocimiento y contacto con sus cuerpos y sentimientos.2. Incrementar su habilidad para expresar estos sentimientos, corporal y verbalmente.3. Aumentar el control consciente de sus expresiones emocionales; fomentar su destreza para

    tolerar y contener emociones y tensiones; ayudarlos a ver el significado y la razn de susemociones y reacciones.

    4. Edificar y asegurar sus lmites, fsica y psicolgicamente.5. Reducir su tendencia a dividir, reconociendo que las otras personas no son completamente

    malas o completamente buenas.6. Reforzar su identidad y su habilidad para pararse en sus propios pies.7. Trabajar con concentracin y seguimiento de fines establecidos.8. Ofrecer una base segura para el desarrollo ulterior de relaciones interpersonales.

  • 7/22/2019 Bioenergetica Con Ninios

    2/4

    BioEscuelaDirectora Lic. Norma Litvin +54 011 4773-2233 [email protected] del Instituto Internacional de Alexander Lowen J. A. CABRERA 4832 - C.A. BUENOS AIRES - ARGENTINA

    2

    Algunos de los ejercicios bioenergticos que usamos son los mismos que usamos para adultos, otrosson modificados y otros diseados especialmente para nios.Reconociendo al cuerpo y sus partes, ayudando a nombrarlas.

    Cualidad del tocar: los nios aprenden a tolerar el placer de los masajes en los pies, suaves caricias, etc.Sintiendo fuerzas corporalmente, estos ejercicios ayudan a los nios a sentir que ellos pueden serfuertes o dbiles, ceder o entregarse, que pueden elegir.Ejercicios de enraizamiento. Muchos nios parecen estar en el aire, huyendo de s mismos y de lassituaciones. Aceptar el aporte del piso y del terapeuta los hace sentir ms seguros.Trabajando con lmites y fronteras.Muchos nios fueron invadidos por sus padres u otros adultos abusadores; necesitan aprender a decidira quien permiten entrar en su mundo y por cunto tiempo.Trabajamos con ejercicios que le permiten marcar sus lmites, esto es mo, sal, no!, etc.

    Ejercicios de confianza.Estos ayudan al nio a aumentar su confianza en los adultos, aprendiendo a no estar siemprecontrolando.

    Ejercicios expresivos.Acompaamos a los nios a identificar sus sentimientos y enseamos a expresarlos.

    Se necesita un proceso lento para que el nio tolere sus fuertes sentimientos y gradualmente puedaexpresarlos sin que sea algo catico. Tambin usamos ejercicios de juego, lucha con almohadones,rodillos, etc.

    Sentir y expresar el enojo y la agresividad.En el trabajo teraputico se proponen juegos de cadas, saltos, rotaciones, balanceos, equilibrios y

    desequilibrios, estiramientos, giros, escondidas, atrapar/ser atrapado. Juegos de construccin ydestruccin con almohadones, pegar con los puos y patadas a los colchones; trabajo con la voz.Ayudar a desplegar juegos corporales de reasegurameinto y enraizamiento.

    Ejercicios de control.Estn diseados para ayudar a los nios impulsivos a tener un mejor control y a los nios controlados aperderlo. Por ej. expresar enojo mientras se mantiene el control y el contacto con el adulto es una difcile importante tarea.

    Ejercicios regresivos y progresivos.Ejercicios de crecimiento entre almohadones.

    Ejercicios de nutricin.Taparlos con una manta, darles suaves masajes, etc. Aumentar la habilidad de los nios para serreceptivos y sentir placer.

    Ejercicios cooperativos.Ayudamos a usar sus cuerpos juntos con el terapeuta. Por ej. enfrentar los pies, bicicletear, remarjuntos. A veces el terapeuta determina la velocidad, a veces el nio.

    Ejercicios de distancia.Con qu distancia entre el terapeuta y l se siente bien? Cundo es abrumadora la cercana? Cundose siente abandonado? Ayudamos a expresar lo que siente.

    A veces es necesario repetir un programa definido de ejercicios que el nio conoce; otras veces esnecesario romper el programa y simplemente hablar.Pueden surgir sentimientos fuertes y los terapeutas necesitan de todos sus aprendizajes y experienciapara manejar esas situaciones.

  • 7/22/2019 Bioenergetica Con Ninios

    3/4

    BioEscuelaDirectora Lic. Norma Litvin +54 011 4773-2233 [email protected] del Instituto Internacional de Alexander Lowen J. A. CABRERA 4832 - C.A. BUENOS AIRES - ARGENTINA

    3

    Es muy importante procesar lo que pas en las sesiones, hablando luego con el nio de los diferentesejercicios y de lo que experimentaron. Esto le da una sensacin de importancia, continuidad y controlsobre sus cambios.

    Conclusiones:

    Los ejercicios bioenergticos elegidos adecuadamente han probado ser tiles en la terapiacorporal con nios. Ellos responden sorprendentemente bien a estos acercamientos corporalesconcretos.

    No deberamos sorprendernos si pensamos que las expresiones corporales son ms comunespara los nios que para los adultos, que son ms verbales.

    La terapia bioenergtica puede ser llevada a cabo por terapeutas experimentados si ellos sonsupervisados por terapeutas bioenergticos.

    Esta terapia de construccin del yo puede ser usada exitosamente con nios severamenteperturbados. Contribuye a la construccin de relaciones teraputicas, al desarrollo del apego y alcrecimiento del yo.

    Algunos de los principios de nuestro trabajo con nios con disturbios pueden ser valiosos en eltrabajo con adultos con problemas de carcter fronterizo, narcisista y esquizoide.

    Basados en nuestras experiencias, es posible desarrollar una psicoterapia infantil individual ygrupal centrada en la Terapia Corporal Bioenergtica

    Cuando los nios se ven privados de poder expresar sus sentimientos con el movimiento espontneo,aprisionan en sus cuerpos todas las frustraciones incrementando la coraza de tensiones musculares.La tcnica bioenergtica consiste en un intento sistemtico para liberar estas tensiones crnicas.Nos brinda herramientas para ayudar a los nios con la agresin, el control de sus impulsos, problemasde apego y traumas para tener ms conciencia de su cuerpo por medio del juego.

    El Terapeuta Corporal Bioenergtico indaga no slo el problema psicolgico del nio sin tambin laexpresin fsica y emocional de este problema, ya que se manifiesta en su estructura corporal.La relacin entre el terapeuta y el paciente tiene una nueva dimensin. Dado que el trabajo se realiza anivel fsico, adems del verbal, la actividad resultante implica al terapeuta ms profundamente que conlas tcnicas convencionales.

    UN CASO CLNICO.Juan tena 10 aos cuando lo conoc.Sus padres, ambos de nacionalidad peruana, se separaron cuando l tena 4 aos. Desde entoncesJuan no mantiene relacin con su padre.Llega al consultorio por recomendacin del gabinete psicopedaggico de su escuela. El motivo:

    desatencin, falta de concentracin, falta de inters en aprender.V en Juan un nio de mirada triste, de contextura delgada, una expresin de preocupacin en su rostroocultaba esa vitalidad que se adjudica a un nio de su edad.En un principio, Juan entraba al consultorio, y se esconda tapndose con cuanto almohadnencontrase en el lugar. ste episodio se repiti durante varias sesiones.

    Desde su llegada a la Argentina, su madre trabaj como empleada domstica en distintos hogares. Alno contar con un familiar que cuide de su hijo, ste acompaaba a su madre con la recomendacin departe de sta de permanecer quieto, callado , y sin molestar.Hasta que alguien los aloja, brindndole a Juan una habitacin para l solo, vivienda y trabajo para sumadre.Al comenzar con la Terapia Corporal Bioenergtica, Juan iba reconocindose en sus guardadas

    emociones.Trabajamos ejercicios de auto-expresin como ser: patalear al colchn, golpear almohadones, hacerberrinches, mientras se expresa a travs de un sonido o palabras que acompaen esa emocin queest siendo expresada.

  • 7/22/2019 Bioenergetica Con Ninios

    4/4

    BioEscuelaDirectora Lic. Norma Litvin +54 011 4773-2233 [email protected] del Instituto Internacional de Alexander Lowen J. A. CABRERA 4832 - C.A. BUENOS AIRES - ARGENTINA

    4

    Poco a poco, Juan se mostraba ms animado, empezando a soltar sus sentimientos. Si bien, no leresultaba tan fcil reconocerse en emociones como ser: bronca, enojo, rabia, su cuerpo iba cobrandomayor vitalidad, y su rostro comenzaba a sonrojarse, su mirada se volva ms expresiva, y hasta su

    tono de voz iba cobrando ms potencia.

    Se haca evidente, la necesidad de descarga que traa, ste nio que de muy pequeo se vioenfrentado a situaciones que no lo dejaban comportarse desde su autenticidad, porque deba ocuparsede cosas serias, sin lugar para el juego. Un adulto en cuerpo de nio.

    A medida que las sesiones pasaban, Juan, se mostraba un poco ms nio. Fue integrndose mejor consus pares, aprendiendo a poner lmites; para eso trabajamos ejercicios de limitar con su cuerpo supropio espacio, poder decir NO, lo coloc en un nuevo lugar, cobrando mayor seguridad y autonoma.

    Juan se qued en terapia durante dos aos, en la escuela pas a ser un alumno con deseo de aprender,de tomar y crear nuevos conocimientos.Actualmente, seguimos en contacto cada tanto. Es una alegra cuando nos encontramos, y entre risas yemocin recordar aquellos tiempos, de patadas al colchn, golpes a los almohadones, y sobre todo elanimarse a sentir.

    " La verdad acerca de nuestra infancia se halla almacenada en nuestro cuerpo, y aunque consigamosreprimirla, nunca lograremos alterarla. Nuestro intelecto puede ser engaado, nuestros sentimientosmanipulados, nuestras percepciones confundidas. Pero algn da el cuerpo pasar su factura, porquees tan incorruptible como un nio, que todava ntegro de espritu, no acepta excusas ni acomodos, y nodejar de atormentarnos hasta que miremos cara a cara la verdad". Alice Miller

    Lic. Norma Litvin Psicloga y CBT Directora de Bioescuela

    Colaboracin:Psp Silvana Palombo Psicopedagoga y TCB - Docente de Bioescuela