4
30 DE MAYO Interpretacion de tablas y graficos in epi info Que variables utilizar Como recodificar variables como listar variables Como hacer graficos (histograma, polígono de frecuencia, barras, diagrama de sectores) Desde epi info pegar en Word Dar el formato correcto a las tablas y graficos. Estadandarizacion de tasas en epidat Directa e indirecta 13 DE JUNIO ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES MICHELLE MALDONADO, JENNY LOZADO, WILMER MALDONADO Y CARLOS MEDINA DESCRIPCION GENERAL DE LOS ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES USOS Y APLICACIONES DE LOS ETUDIOS DE CASOS Y CONTROLES Y DEL ODDS RATIO ODDS RATIO CONCEPTO Y METODO PARA CALCULARLO LIBROS DE CONSULTA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION HERNANDEZ S. Y ARGIMON

bioestadistica trabajo cuadros epiinfo.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: bioestadistica trabajo cuadros epiinfo.docx

30 DE MAYO

Interpretacion de tablas y graficos in epi info

Que variables utilizar

Como recodificar variables como listar variables

Como hacer graficos (histograma, polígono de frecuencia, barras, diagrama de sectores)

Desde epi info pegar en Word

Dar el formato correcto a las tablas y graficos.

Estadandarizacion de tasas en epidat

Directa e indirecta

13 DE JUNIO

ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES

MICHELLE MALDONADO, JENNY LOZADO, WILMER MALDONADO Y CARLOS MEDINA

DESCRIPCION GENERAL DE LOS ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES

USOS Y APLICACIONES DE LOS ETUDIOS DE CASOS Y CONTROLES Y DEL ODDS RATIO

ODDS RATIO CONCEPTO Y METODO PARA CALCULARLO

LIBROS DE CONSULTA:

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION HERNANDEZ S. Y ARGIMON

Page 2: bioestadistica trabajo cuadros epiinfo.docx

DISTRIBUCION DE UNA MUESTRA DE LA CUIDAD LA HABANA, SEGÚN EDAD Y FACTORES DE RIESGO ATEROSCLERÓTICO, CUBA 2003.

EDADFUMAR HTA

DIABETES MELLITUS OBESIDAD ALCOHOLISMO TOTAL

# % # % # % # % # % # %15-30 12 4,58 0 0 0 0 2 0,76 0 0 14 5,3431-60 76 29,01 45 17,18 7 2,67 11 4,20 15 5,73 154 58,78>61 19 7,25 46 17,56 18 6,87 8 3,05 3 1,15 94 35,88

TOTAL 107 40,84 91 34,73 25 9,54 21 8,02 18 6,87262,0

0100,00

INTERPRETACION:

FACTORES DE RIESGO MEDIA DSFUMAR 45,67 10,09HTA 53,33 7,74DIABETES 56,66 6,95OBESIDAD 49,21 11,31ALCOHOLISMO 48,08 5,77

De las 262 personas estudiadas, encontramos que 107 personas son

fumadoras, de las cuales el mayor porcentaje se encuentran en el grupo de 31 a

60 años y es de 29,01%; el menor porcentaje se encuentra en el grupo de 15 a 30

años y es de 4,58%.

De las 262 personas estudiadas, encontramos a 91 personas con hipertensión

arterial, de las cuales el mayor porcentaje se encuentra en el grupo de 61 años y

es de 17,56%; el menor porcentaje se encuentra en el grupo de 15 a 30 años y es

de 0,00%.

De las 262 personas estudiadas, encontramos a 25 personas con diabetes

mellitus, de las cuales el mayor porcentaje se encuentra en el grupo de 61 años y

es de 6,87%; el menor porcentaje se encuentra en el grupo de 15 a 30 años y es

de 0,00%.

De las 262 personas estudiadas, encontramos a 21 personas con obesidad, de

las cuales el mayor porcentaje se encuentra en el grupo de 31 a 60 años y es de

4,20%; el menor porcentaje se encuentra en el grupo de 15 a 30 años y es de

0,76%.

Page 3: bioestadistica trabajo cuadros epiinfo.docx

De las 262 personas estudiadas, encontramos que 18 personas son

alcohólicas, de las cuales el mayor porcentaje se encuentra en el grupo de 31 a

60 años y es de 5,73%; el menor porcentaje se encuentra en el grupo de 15 a 30

años y es de 0,00%.

El promedio de edad de las personas fumadoras es de 45,67 años, con un

desvío estándar de +-10,09.

El promedio de edad de las personas con hipertensión arterial es de 53,33

años, con un desvío estándar de +-7,74.

El promedio de edad de las personas con diabetes mellitus es de 56,66 años,

con un desvío estándar de +-6,95.

El promedio de edad de las personas con obesidad es de 49,21 años, con un

desvío estándar de +-11,31.

El promedio de edad de las personas alcohólicas es de 48,08 años, con un

desvío estándar de +-5,77.

FUMAR

HTA

DIABETES

OBESIDAD

ALCOHOLIS

MO0.00

5.00

10.00

15.00

20.00

25.00

30.00

35.00

15-3031-60>61

DISTRIBUCION DE UNA MUESTRA DE LA CUIDAD LA HABANA, SEGÚN EDAD Y FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULARES, CUBA 2003

EDAD FUMAR HTA DIABETES OBESIDAD ALCOHOLISMO15-30 4,48 0 0 0,76 031-60 29,01 17,18 2,67 4,2 5,73>61 7,25 17,56 6,87 3,05 1,15