2
BIOGRAFIA DE CARL FRIEDRICH GAUSS (Brunswick, actual Alemania, 1777 - Gotinga, id., 1855) Matemático, físico y astrónomo alemán. Nacido en el seno de una familia humilde, desde muy temprana edad Karl Friedrich Gauss dio muestras de una prodigiosa capacidad para las matemáticas (según la leyenda, a los tres años interrumpió a su padre cuando estaba ocupado en la contabilidad de su negocio para indicarle un error de cálculo), hasta el punto de ser recomendado al duque de Brunswick por sus profesores de la escuela primaria. El duque le proporcionó asistencia financiera en sus estudios secundarios y universitarios, que efectuó en la Universidad de Gotinga entre 1795 y 1798. Su tesis doctoral (1799) versó sobre el teorema fundamental del álgebra (que establece que toda ecuación algebraica de coeficientes complejos tiene soluciones igualmente complejas), que Gauss demostró. A los 12 años ya miraba con cierto recelo los fundamentos de la geometría , A los 14 años, fue presentado ante el duque de Brunswick. Este quedó fascinado por lo que había oído del muchacho, y por su modestia y timidez, por lo que decidió hacerse cargo de todos los gastos de Gauss que permitió asegurar que su educación en el bachillerato llegara a buen fin. Allí conoció al matemático Martin Bartels quien fue su profesor y se aceleraron sus progresos en Matemáticas. Ambos estudiaban juntos, se apoyaban y se ayudaban para descifrar y entender los manuales que tenían sobre álgebra y análisis elemental. En 1796 demostró que se puede dibujar un polígono regular de 17 lados con regla y compas. Fue el primero en probar rigurosamente el teorema fundamental del algebra (disertación para su tesis doctoral en 1799),

Biografia de Carl Friedrich Gauss

Embed Size (px)

DESCRIPTION

nacimiento de gauss

Citation preview

Page 1: Biografia de Carl Friedrich Gauss

BIOGRAFIA DE CARL FRIEDRICH GAUSS

(Brunswick, actual Alemania, 1777 - Gotinga, id., 1855) Matemático, físico y astrónomo alemán. Nacido en el seno de una familia humilde, desde muy temprana edad Karl Friedrich Gauss dio muestras de una prodigiosa capacidad para las matemáticas (según la leyenda, a los tres años interrumpió a su padre cuando estaba ocupado en la contabilidad de su negocio para indicarle un error de cálculo), hasta el punto de ser recomendado al duque de Brunswick por sus profesores de la escuela primaria.

El duque le proporcionó asistencia financiera en sus estudios secundarios y universitarios, que efectuó en la Universidad de Gotinga entre 1795 y 1798. Su tesis doctoral (1799) versó sobre el teorema fundamental del álgebra (que establece que toda ecuación algebraica de coeficientes complejos tiene soluciones igualmente complejas), que Gauss demostró.

A los 12 años ya miraba con cierto recelo los fundamentos de

la geometría, A los 14 años, fue presentado ante el duque de Brunswick.

Este quedó fascinado por lo que había oído del muchacho, y por su

modestia y timidez, por lo que decidió hacerse cargo de todos los gastos

de Gauss que permitió asegurar que su educación en el bachillerato

llegara a buen fin. Allí conoció al matemático Martin Bartels quien fue su

profesor y se aceleraron sus progresos en Matemáticas. Ambos

estudiaban juntos, se apoyaban y se ayudaban para descifrar y entender

los manuales que tenían sobre álgebra y análisis elemental.

En 1796 demostró que se puede dibujar un polígono regular de 17 lados

con regla y compas.

Fue el primero en probar rigurosamente el teorema fundamental del

algebra (disertación para su tesis doctoral en 1799), aunque una prueba

casi completa de dicho teorema fue hecha por Jean Le Rond

d'Alembert anteriormente.

Gauss murió en Gotinga el 23 de Febrero de 1855