Biografia de Oswald Spengler

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Biografia de Oswald Spengler

    1/4

    11/5/2016 Biografia de Oswald Spengler

    http://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/spengler.htm 1/4

    Buscar personaje...

    INICIO

    MONOGRAFÍAS

    REPORTAJES

    BUSCADOR

    Al navegar por este sitio, aceptas el uso de cookies Entendido Más información

    http://www.biografiasyvidas.com/buscador.htmhttp://www.biografiasyvidas.com/buscador.htmhttp://www.biografiasyvidas.com/subscribirse/http://www.biografiasyvidas.com/subscribirse/http://www.biografiasyvidas.com/subscribirse/http://www.biografiasyvidas.com/subscribirse/http://www.biografiasyvidas.com/aviso.htmhttp://www.biografiasyvidas.com/subscribirse/http://www.biografiasyvidas.com/buscador.htmhttp://www.biografiasyvidas.com/reportajes.htmhttp://www.biografiasyvidas.com/monografias.htmhttp://www.biografiasyvidas.com/http://www.biografiasyvidas.com/

  • 8/17/2019 Biografia de Oswald Spengler

    2/4

    11/5/2016 Biografia de Oswald Spengler

    http://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/spengler.htm 2/4

    Oswald Spengler(Blankenburg-am-Harz, 1880 - Munich, 1936) Filósofo alemán. Estudió matemáticas, ciencias naturales y economía. Su obraprincipal, La decadencia de Occidente (dos vols., 1918, 1922), tuvo muy pronto un enorme éxito entre el público. Durante algúntiempo el nazismo le mereció un juicio positivo (Los años decisivos , 1933), aunque más tarde ironizaría ferozmente contra Hitler,los nazis y su escasa inteligencia. En 1931 publicó El hombre y la técnica. Contribución a una filosofía de la vida .

    NOVEDADES

    ÍNDICES

    http://www.biografiasyvidas.com/indices.htmhttp://www.biografiasyvidas.com/subscribirse/

  • 8/17/2019 Biografia de Oswald Spengler

    3/4

    11/5/2016 Biografia de Oswald Spengler

    http://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/spengler.htm 3/4

    Oswald Spengler

    Spengler es conocido como representante del historicismo y por su teoría de la Kultur expuesta en La decadencia de Occidente .En el centro de su doctrina se encuentra la idea de la pluralidad cultural de la humanidad. La civilización, en singular, no existe. Lahistoria, como manifestación que es de la vida, se nos ofrece con los requisitos de toda realidad viviente, esto es, articulada einterrelacionada como están las partes activas de un organismo. La historia es lo mismo que un proceso biológico, y, como tal,pasa por etapas necesarias de gestación, nacimiento, desarrollo y consumación. De lo cual se sigue que una determinadaconcreción histórica, es decir, una cultura, ha tenido unos antecedentes, nace, se manifiesta en un desarrollo propio y se extingueal final de ese proceso natural (son lo que Spengler llama las cuatro edades de la cultura ).

    Con este esquema fijo se acerca Spengler al estudio de las diversas culturas: la Oriental, la Antigua, la del mundo árabe y la deOccidente. Según él, la gestación de una cultura se concreta primeramente en la asimilación de elementos mítico-místicos;sigue a ello la rebeldía contra la tradición, a la vez que se elabora un esqueleto científico. Una tercera etapa supone la hegemoníade la razón y el ejercicio de los valores democráticos. Por último, la cuarta etapa, o de decadencia, supone un momento deenfriamiento racionalista, con la inevitable aparición del escepticismo, el materialismo y el paganismo.

  • 8/17/2019 Biografia de Oswald Spengler

    4/4