3
Consumidor La empresa L’Oreal puso su punto de mira en el segmento masculino y realizó una encuesta a consumidores masculinos de cosmético para tratar de conocerles mejor y estos son algunos de los datos más destacados: Tradicionalmente los hombres están menos dispuestos a pagar por un cosmético que las mujeres, el 45,5% de los hombres encuestados. Caso: Biotherm homme Hoy en día, la belleza ya no es parecer más joven como venía ocurriendo hasta hace poco, sino tener mejor aspecto para aumentar la autoestima y sentirse bien con uno mismo. El sector de Perfumería y Cosmética registró 6.400 millones de euros en el año 2013, una cifra ligeramente inferior a la registrada en 2012. En estos años 3 de cada 10€ que se gastan corresponden a cosmética masculina. A pesar de ello, los expertos del esperan que éste sea uno de los sectores económicos con mayor crecimiento en Europa y en España tenga un papel destacado. Los primeros datos del 2104 muestran esta tendencia al alza. La población en España está envejeciendo año tras año y trae consigo dos efectos fundamentales: el aumento de la esperanza de vida y el avance de la edad de la generación del baby- boom. Si se tienen en cuenta estas perspectivas, el mercado de los productos cosméticos para hombre tiene grandes posibilidades de crecimiento. El hecho de que la pirámide de población aparezca cada vez más invertida supone una gran oportunidad para las casas cosméticas. Y es que los hijos del baby-boom son los que más necesitan ahora los productos que ofrecen. Sin embargo, existe un obstáculo a las ventas: la falta de hábito de este público. Los hombres tienden a La cosmética masculina utilizar los productos de higiene y belleza de una forma menos frecuente que las mujeres y esta diferencia crece con la edad: cuanto mayor es el consumidor, menor es la frecuencia de uso de estos productos. Por ello, y para evitar este mismo problema dentro de unos años, las estrategias empresariales ya se centran en la población más joven tratando de crear hábitos de cuidados. La predisposición a comprar productos cosméticos la determina principalmente la edad de la persona y no el género. No obstante, el segmento femenino es el core target de este sector. Mientras q que el hombre se gasta en torno a 32 € anuales en cosméticos, la mujer se gasta 44€ anuales. Este desembolso es superior entre las mayores de 50 años. Son también las que están más dispuestas a pagar por productos que se adecuen a sus necesidades (51%). “Lo que buscamos no es transformar un producto de mujer en uno para hombre, sino trabajar directamente en productos para hombres” Cosmética pensada para el hombre actual. Caso de Marketing II Objetivos del caso práctico Diferenciar marketing estratégico y marketing operativo. Conocer y valorar los elementos del marketing.

Biotherm Homme

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Marqueting estrategico

Citation preview

Page 1: Biotherm Homme

Consumidor

La empresa L’Oreal puso su punto de

mira en el segmento masculino y

realizó una encuesta a consumidores

masculinos de cosmético para tratar

de conocerles mejor y estos son

algunos de los datos más destacados:

Tradicionalmente los hombres

están menos dispuestos a

pagar por un cosmético que

las mujeres, el 45,5% de los

hombres encuestados.

Caso: Biotherm homme

Hoy en día, la belleza ya no es parecer

más joven como venía ocurriendo hasta

hace poco, sino tener mejor aspecto

para aumentar la autoestima y sentirse

bien con uno mismo. El sector de

Perfumería y Cosmética registró 6.400

millones de euros en el año 2013, una

cifra ligeramente inferior a la registrada

en 2012. En estos años 3 de cada 10€

que se gastan corresponden a cosmética

masculina. A pesar de ello, los expertos

del esperan que éste sea uno de los

sectores económicos con mayor

crecimiento en Europa y en España

tenga un papel destacado. Los primeros

datos del 2104 muestran esta tendencia

al alza.

La población en España está

envejeciendo año tras año y trae consigo

dos efectos fundamentales: el aumento

de la esperanza de vida y el avance de

la edad de la generación del baby-

boom. Si se tienen en cuenta estas

perspectivas, el mercado de los

productos cosméticos para hombre tiene

grandes posibilidades de crecimiento.

El hecho de que la pirámide de

población aparezca cada vez más

invertida supone una gran oportunidad

para las casas cosméticas. Y es que los

hijos del baby-boom son los que más

necesitan ahora los productos que

ofrecen. Sin embargo, existe un

obstáculo a las ventas: la falta de hábito

de este público. Los hombres tienden a

La cosmética masculina

Happy holidays from our family to yours!

utilizar los productos de higiene y

belleza de una forma menos frecuente

que las mujeres y esta diferencia crece

con la edad: cuanto mayor es el

consumidor, menor es la frecuencia de

uso de estos productos. Por ello, y para

evitar este mismo problema dentro de

unos años, las estrategias empresariales

ya se centran en la población más joven

tratando de crear hábitos de cuidados.

La predisposición a comprar productos

cosméticos la determina principalmente

la edad de la persona y no el género.

No obstante, el segmento femenino es

el core target de este sector. Mientras q

que el hombre se gasta en torno a 32 €

anuales en cosméticos, la mujer se gasta

44€ anuales. Este desembolso es superior

entre las mayores de 50 años. Son

también las que están más dispuestas a

pagar por productos que se adecuen a

sus necesidades (51%).

“Lo que buscamos no

es transformar un

producto de mujer en

uno para hombre, sino

trabajar directamente

en productos para

hombres”

Cosmética pensada para el

hombre actual.

Caso de Marketing II

Objetivos del caso

práctico

Diferenciar marketing

estratégico y marketing

operativo.

Conocer y valorar los

elementos del marketing.

Page 2: Biotherm Homme

Biotherm apuesta por los hombres

32 € anuales se gasta en promedio un

hombre en productos cosméticos

Las grandes marcas de cosmética y en especial

L’Oreal ya se han puesto manos a la obra para

intentar ser las mejores posicionadas en el futuro. “Lo

que buscamos no es transformar un producto de

mujer en uno para hombre, sino trabajar

directamente en productos para hombres”, comenta

Eleonora Kaplan, de la división productos Gran

Público de L´Oréal.

Esta empresa habla de los hombres E. Un segmento

de hombres que son Exigentes, Exclusivos, Exquisitos,

con Estilo, Eficaces y buscadores de Excelencia, y

que constituyen la categoría de hombres que han

adoptado ampliamente el uso de cosmética

masculina Premium. Biotherm Homme es la marca

con la que L’Oreal busca posicionarse en este

segmento premium.

L’Oreal decidió lanzar estos productos para la gama

masculina hace pocos años obteniendo un gran

éxito. En Europa en este momento es, a nivel masivo,

la línea número 1, y para L´Oréal Europa el negocio

de los hombres significa el 10% de las ventas de las

mujeres y la marca se dio cuenta que los hombres

estaban demandando cada vez más productos que

sean exclusivos para el cuidado de su piel.

Pág 2

La franja de edad de 25 a 34 años

es la que está emergiendo con

fuerza en este segmento de

mercado relativamente nuevo.

Los hombres no intentan tanto

combatir el envejecimiento como

prevenirlo.

Los hombres son más abiertos a la

hora de probar productos nuevos.

El 80% usa crema humectante, el

69% usa crema para manos, el

64% usa gel de ducha, el 33% usa

loción astringente, el 32% usa

crema/loción antiacné, el 22% usa

crema para contorno de ojos, el

22% usa crema antiarrugas y el 9%

usa algún tratamiento de

adiposidad corporal.

El 72% de los hombres le

otorga importancia al cuidado

de su imagen para su propia

vida personal, el 69% lo hace

para impactar en su vida

social y el 65% para lograr éxito

en el ámbito laboral.

Y por último, que el 40% cree

que usar cosmética masculina

es algo normal, socialmente

aceptado y común; para el

32% no representa ningún

tabú, el 20% considera que no

tiene nada de malo verse bien

y el 19% cree que no tiene que

ver con el sexo.

Page 3: Biotherm Homme

Los hombres tienen necesidades

específicas desde un punto de vista

biológico, de usos y costumbres y de la

cultura. En los últimos años ha habido

una evolución donde el hombre

empieza a pedir cosas para estas

necesidades y usa cada vez más

productos de cosmética.

La piel de los hombres es diferente, su

sensibilidad y lo que experimentará a

través de los productos también es

distinta de la mujer. Así L´Oréal realiza

una investigación específica para

poder lanzar productos acordes a esas

necesidades masculinas. “No es

transformar un producto de mujer en

uno para hombre, sino trabajar

directamente en productos para

hombres” explica Eleonora. La piel del

hombre es muy distinta: es 16% más

gruesa que la de la mujer, por lo tanto es

más resistente; su firmeza disminuye

bruscamente a partir de los 45 años

mientas que la de la mujer disminuye

progresivamente desde los 30; las

arrugas aparecen más tarde pero lo

hacen de manera repentina y se

marcan más profundamente; y

obviamente, todo lo que son pelos que

los hombres tienen muchos más.

Entonces al hacer un producto, anti-

arrugas, por ejemplo, debe ser para un

hombre más fuerte y actúe más rápido

que el de la mujer, ya que se les marcan

más las arrugas. Son necesidades que

hacen que el hombre tenga sus propios

productos y genera un mercado muy

específico.

El panorama competitivo de los

cosméticos de cuidado para hombre

está dominado por los mismos grupos

que triunfan en el sector femenino. Así, las

cuotas de mercado más significativas en

el segmento de higiene y cosmética se

reparten entre L’Oréal, Beiersdorf y

Unilever que se hicieron respectivamente

con el 33%, 28% y 14% del mercado.

Para L´Oreal, el mercado está creciendo y

se seguirá desarrollando y su foco está

puesto en aprovechar esta oportunidad

de mercado de la cosmética masculina

diferente a las marcas que están hoy en lo

masivo, esto es, en conceptos que están

basados más en códigos selectivos que

masivos.

La competencia

Preguntas al

caso:

1.- Evalúa la estrategia

iniciada por L’Oreal en el

sector de la cosmética

masculina.

2.- Examina el marketing

operativo desarrollado

por Biotherm en el sector

femenino y masculino.

Pág.3

Además de proponer productos de

baño, y para antes y después de

afeitarse, L´Oreal propone una gama de

productos del cuidado de la piel

organizada y con características similar a

marcas de lujo. Tal y como están

realizando marcas como Clinique,

Lancome, Revlon, Vichy, entre otras.

Hasta ahora, el sector hombres de la

distribución estaba delimitado en lo que

tiene que ver con desodorantes,

colonias, after shave y cremas de afeitar.

El hombre entraba a un hipermercado y

todos estos productos masculinos

estaban juntos, pero no es así con los

tratamientos de productos para la piel,

porque está todo mezclado con los de la

mujer. L´Oreal cree que el hombre

necesita su espacio específico, y

empezar a ser tratado como una

entidad, con un consumidor distinto y

diferenciado de la mujer. También,

desde L´Oréal se considera que es muy

importante la información, para que

ayude a los hombres a elegir el producto

adecuado, según las propias

características de su piel y lo que esté

necesitando. La idea es que en las

góndolas los hombres pueden encontrar

una que sea para cuidado de piel

masculina.